Está en la página 1de 26

Autores: Beatriz Hartmann, Gualberto Tein Alanoca

Educación 3.0 – versión 1.0, Primero de Primaria, Integrándonos en Paz, 2014.

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del
editor.

Microsoft® – Integrándonos en Paz

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


ÍNDICE
Pág.

INTRODUCCIÓN
I.- ESTRUCTURA 3
II.- MODULO 1-0 4
2.1. Metodología 4
2.2. Competencias 4
2.3. Desarrollo de Contenido 4
2.3.1. PRIMER BIMESTRE (tiempo 4 clases) 4
CLASE 1 4
2.3.2. SEGUNDO BIMESTRE (4 clases) 17
2.3.3. TERCER BIMESTRE (4 clases) 18
2.3.4. CUARTO BIMESTRE ( 4 clases) 20

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


INTRODUCCIÓN

El satélite Tupac Katari que asegurara conectividad total en territorio nacional y la


planta ensambladora de computadoras QUIPUS que asegurara dispositivos
informáticos al segmento educativo, exige a los docentes que estamos a cargo del
proceso enseñanza-aprendizaje un gran reto.

Este reto se verá reflejado en la transformación del proceso enseñanza aprendizaje


que mediante el correcto uso de la tecnología por nosotros permitirá lograr este reto.

Es momento en aprovechar un nuevo entorno con herramientas tecnológicas que


coadyuvara a lograr este cometido el mismo que acompañado con la experiencia
de aula que cada uno de nosotros cuenta y así arribar al gran objetivo. Demostrar
que el contar con dispositivos, conectividad y todas las herramientas colaterales han
sido una gran inversión –no un gasto- en la misión que el país tiene con sus
ciudadanos. LA EDUCACION CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
DE CADA UNO DE LOS CIUDADANOS BOLIVIANOS.

Por esto les invitamos que sean parte activa de


este gran cambio que solo con tener nosotros
más conocimientos.

¡Lo vamos a lograr!


3

I.- ESTRUCTURA
El presente es un programa de capacitación EDUCACION 3.0 el mismo está
estructurado a través de Módulos. Estos Módulos han sido clasificados de la
siguiente manera:

MÓDULO 1-0 Corresponde a 1ro de PRIMARIA


MÓDULO 2-0 Corresponde a 2do de PRIMARIA
MÓDULO 3-0 Corresponde a 3ro de PRIMARIA
MÓDULO 4-0 Corresponde a 4to de PRIMARIA
MÓDULO 5-0 Corresponde a 5to de PRIMARIA
MÓDULO 6-0 Corresponde a 1ro de SECUNDARIA

Cada Módulo en dependencia de su nivel ha sido elaborado como guía y apoyo


tanto para el docente como el estudiante.

Así mismo se han contemplado la incorporación de una variedad de estrategias


complementarias cuyo único objetivo es el complimiento de competencias de la
manera más creativa y significativa para el conjunto –estudiantes y docentes-
además de haber incorporado las competencias del Siglo XXI declaradas por la
UNESCO y finalmente orientadas a la valoración e incorporación del MODELO
SOCIO ECONOMICO PRODUCTIVO declarado por la Ley Avelino Siñani y Elizardo
Pérez.

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


4

II. MODULO 1-0

2.1. Metodología

La metodología que se empleara a través de este Módulo será trabajar con


enfoques de enseñanza individualizada y aprendizajes colaborativos cuyo fin será
el desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes.

2.2. Competencias
Al finalizar este Módulo el Estudiante:
 Narra su Historia sobre la Computadora.
 Conoce y Reconoce las partes de una computadora.
 Manipula las funciones principales de la computadora.
 Realiza un trabajo final en Paint.

2.3. Desarrollo de Contenido


2.3.1. PRIMER BIMESTRE (tiempo 4 clases)
Sabemos que la gran limitante que tenemos nosotros los docentes es el tiempo,
además de contar con un grupo de alumnos inquietos y muy deseosos de aprender
nuevas cosas, por tal razón sugerimos que este bimestre lo dediquemos a la
HISTORIACION de la Computadora de tal manera que al final, nuestros estudiantes
logren CONTAR SU PROPIA HISTORIA SOBRE LA COMPUTADORA.

Otro de los inconvenientes que tenemos es que muchas veces no podemos tener
acceso al internet desde nuestras aulas al momento de estar con nuestros alumnos,
por esta razón te sugerimos que te conectes con internet previamente y bajes este
video en tu escritorio, de esta manera puedes tu proyectarlo más de una vez en tu
clase.

CLASE 1

Sugerimos que proyectes el siguiente video a tus alumnos:

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


5

http://www.youtube.com/watch?v=FWglvHJjdU0&list=PL3A83C18F71196C84

Este video es producido por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica


y toma 5.13 minutos; lo hemos elegido porque no solo se refiere a la historia de la
computadora sino a la Historia de las Cosas.

Sugerimos que organices a tus estudiantes en grupos, y que cada grupo elija un
número, esto a fin de ordenar el turno para ver el video ya que generalmente no
contamos con proyectores o pantallas grandes en nuestras aulas.

En dependencia del orden les muestras el video grupo a grupo, mientras los
estudiantes esperan su turno que comenten entre ellos “que es una computadora”.

Una vez que todos los grupos han visto el video, te sugerimos que nuevamente lo
pongas – lo importante esta vez es que todos escuchen, no olvidemos que somos
cultura oral y aprendemos con facilidad escuchando-.

Para terminar esta clase te sugerimos que realices alguna técnica que bajo tu
experiencia es efectiva y que con ella puedas diseñar tu estrategia para las
próximas 3 clases y así validar la competencia alcanzada por nuestros estudiantes
CONTAR SU HISTORIA SOBRE LA COMPUTADORA.

Una sugerencia adicional, a los niños les gusta mucho pintar y dibujar, te adjunto
diagramas e ilustraciones que puedes imprimirlas y entregarles para que coloreen.
Puedes también exponerlas en aula.

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


6

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


7

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


8

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


9

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


10

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


11

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


12

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


13

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


14

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


15

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


16

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


17

2.3.2. SEGUNDO BIMESTRE (4 clases)

Hoy por hoy todos nuestros estudiantes han estado frente a una computadora y
muchos de ellos han tenido la posibilidad de tocarla y utilizarla. Sin embargo raro
es el caso que les han mostrado parte por parte de este dispositivo y que puedan
ellos reconocer cada una de estas por sus correctos nombres y funciones.
Te sugerimos que esta clase empieces con una canción, como recomendamos
descarga ésta en tu escritorio y canta al compás con tus estudiantes.

http://www.youtube.com/watch?v=7B8Oz7Zc3Gw

En esta canción solamente se toca: MONITOR, RATON, CPU y TECLADO y por


supuesto un computador cuenta con más partes, por tanto te sugerimos que durante
esta primera y segunda clase elabores una presentación y les muestres a los
estudiantes todas las partes de un computador considerando solo el Hardware.

Hasta aquí solamente vimos el Hardware de un computador y nos falta explicarles


respecto al software, para ello te sugerimos que compartas este video con tus
estudiantes.

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


18

http://www.youtube.com/watch?v=jukwhjOLIF4

Puedes organizar varias dinámicas entre los estudiantes como por ejemplo: que
unos pregunten y otros respondan y así se podrá ilustrar el ingreso de datos el
procesamiento y la respuesta.

Hasta aquí tenemos claramente la diferencia de lo que es el HARDWARE y


SOFTWARE de un computador.

Para finalizar te sugerimos que realices una presentación utilizando PowerPoint y


Mouse Mischief.

Esta aplicación –Mouse Mischief es gratuita– y permite que realices tu presentación


inter-activa con tus estudiantes. Si deseas tener más información sobre esta
solución solicítala a través de www.integrandonosenpaz.org y si deseas toma el
curso gratuito, veras que es una forma interesante en trabajar contenidos y a los
estudiantes les encanta y con esta herramienta podrás validar que tus estudiantes
reconozcan las partes de una computadora.

2.3.3. TERCER BIMESTRE (4 clases)


Ahora toca que los estudiantes aprendan a manipular las funciones principales de
la computadora. Como habíamos indicado anteriormente muchos de ellos ya han
tenido esta experiencia y muchos de ellos actúan TORPEMENTE y de manera
desordenada. Es aquí muy importante que como docentes expliquemos el cuidado
y buen manejo de las computadoras. Para complementar te adjuntamos un video
explicativo.

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


19

http://www.youtube.com/watch?v=dYO1CAfDfog
Para finalizar esta clase asegurémonos que los estudiantes tienen claridad en su
comportamiento frente a un computador más aun cuando este computador será
compartido por otros estudiantes.
Para las próximas 2 clases –éstas deben ser desarrolladas en un laboratorio de
computación donde cada estudiante tenga la posibilidad de utilizar un computador-
. Sugerimos si no hay suficientes equipos dividan su grupo en dependencia del
número de equipos y dejen al grupo que espera su turno con alguna dinámica que
permita estar tranquilos mientras el otro grupo trabaja 1 a 1, esto es importante
debido a que de otra manera no se logrará la competencia.

Mientras los grupos esperan te sugiero que les examinen este diagrama:

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


20

Puedes cortar un cartón grueso al que adhieres este diagrama coloreado para que
practiquen los dedos –digitalizar- mientras esperan debido a que en esta etapa se
tienen que trabajar los siguientes ejercicios:
1. ENCENDER EL COMPUTADOR.
2. APAGAR EL COMPUTADOR.
3. IDENTIFICACION DEL MOUSE Y USO DEL MISMO.
4. IDENTIFICACION DE ICONOS BASICOS EN LA PANTALLA.
5. Según la experiencia del docente.
Con estos ejercicios el estudiante habrá logrado la competencia de manipular las
funciones básicas de la computadora.

2.3.4. CUARTO BIMESTRE (4 clases)


Para estas cuatro clases se debe considerar el contar con un computador por
estudiantes. Esto puede lograrse organizándose en el laboratorio de cómputo o de
contar con un computador por estudiante en la misma aula de curso.
Sugerimos recordar las buenas maneras de comportarse frente a un computador.
De acuerdo al nivel y grado de los estudiantes procederemos a utilizar el Programa
PAINT. (Adjuntamos un tutorial para que nosotros docentes podamos revisar esta
herramienta.

http://www.youtube.com/watch?v=GqRNloWcGlg

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


21

Para las próximas clases, les adjunto varios ejemplos que puedan compartir con sus
estudiantes y que ellos traten de hacer esto en su computador.

http://www.youtube.com/watch?v=NYJwn8Xyrmo

http://www.youtube.com/watch?v=Na7_Ut2P6Ks

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


22

http://www.youtube.com/watch?v=YNXxq4NzPEo

(No te olvides descargar todo este material previamente en tu escritorio)


En base a tu experiencia diseña un trabajo final considerando lograr las
competencias planteadas para este Modulo las mismas que copio:

El Estudiante:
 Narra su Historia sobre la Computadora.
 Conoce y Reconoce las partes de una computadora.
 Manipula las funciones principales de la computadora.
 Realiza un trabajo final en Paint.

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


23

Finalmente si deseas compartir tu experiencia ingresa


a: www.integrandonosenpaz.org
Pincha el botón verde:

¡Disfruta enseñando este Módulo!

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org


24

EDUCACIÓN 3.0 | Microsoft ® - integrandonosenpaz.org

También podría gustarte