Está en la página 1de 16

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ONE 2016

MATEMÁTICA

3° y 6°
de la Educación Primaria
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 3° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Números y Operaciones
NIVEL ALTO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer relaciones Seleccionar y usar Elaborar el enunciado


Resolver problemas que
entre números natu- técnicas de cálculo de un problema del
involucren diferentes
rales de más de cuatro mental convenien- campo multiplicativo
sentidos de la división,
cifras. tes, para sumas y partiendo de un cálculo
como iteración (cuántas
restas de múltiplos de veces está contenido un presentado.
Identificar el valor po- 10,100 y 1000. número en otro), y aná-
sicional de las cifras de Producir una justifica-
lisis de resto.
un número de cuatro Resolver cálculos de ción sobre la validez de
o más cifras. multiplicación con un procedimiento o el
Resolver problemas mul-
reagrupamiento y de tiplicativos, que involu- resultado de un cálculo.
Reconocer regularida- división. cren por ejemplo, orga-
des en series Explicar la equivalen-
nizaciones rectangulares
numéricas sencillas. Resolver cálculos cia entre diferentes
o combinatoria utilizando
de multiplicación y diversas estrategias representaciones o
Identificar una des- división por unidad descomposiciones de un
composición multipli-
seguida de ceros. Resolver problemas con número.
cativa para un número
cantidades expresadas en
natural de más de
enteros o decimales más
cuatro cifras.
usuales, en el contexto
de uso del dinero.
Identificar o ubicar
números naturales en
Resolver problemas de
la recta numérica.
varios pasos, utilizando
diversas estrategias.

CONTENIDOS

• Números naturales. Reconocimiento, uso. Relaciones.


• Organización del sistema decimal de numeración.
• Operaciones: suma, resta, multiplicación y división.
• Cálculo exacto y aproximado.
• Secuencias.
• Identificación y registro de datos e incógnitas en enunciados.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 3° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Números y Operaciones
NIVEL MEDIO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer relaciones Resolver cálculos de Resolver problemas Elaborar el enunciado


entre números natu- suma, resta con re- medianamente complejos de un problema del
rales de hasta cuatro agrupamiento. que involucren algunos campo aditivo partiendo
cifras. sentidos de la división, de un cálculo presen-
Usar estrategias de como reparto y partición tado.
equitativa y no equitativa
Identificar una cálculo aproximando. con cantidades continuas
representación o una o discretas. Expresar de manera
descomposición Resolver cálculos de apropiada la estrategia
aditiva correspon- multiplicación sin Resolver problemas de resolución elegida.
diente a un número reagrupamiento y de multiplicativos mediana-
natural. división. mente complejos , que Completar datos o pre-
involucren por ejemplo guntas en enunciados
Comparar cantidades Estimar cálculos de series proporcionales de problemas del campo
y números de hasta multiplicaciones y utilizando diversas estra- aditivo.
tegias
cuatro cifras. divisiones sencillas a
partir de resultados Resolver problemas de
Identificar la operación conocidos. varios pasos, que invo-
que resuelve un lucren los significados de
problema simple. las operaciones incluidos
en el nivel, utilizando
diversas estrategias.

Resolver problemas
medianamente
complejos que
involucran diferentes
sentidos del
campo aditivo.

Resolver problemas
que involucren
inferir datos a partir
de la lectura de
gráficos o tablas
sencillas.

CONTENIDOS

• Números naturales. Reconocimiento, uso. Relaciones.


• Organización del sistema decimal de numeración.
• Operaciones: suma, resta, multiplicación y división.
• Cálculo exacto y aproximado.
• Identificación y registro de datos e incógnitas en enunciados.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 3° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Números y Operaciones
NIVEL BAJO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer relaciones Organizar, datos en


Seleccionar y usar Resolver problemas que
entre números natu- cuadros, gráficos y/o
técnicas de cálculo involucren algunos senti-
rales de tres cifras. dos de la división, como tablas sencillas
mental convenientes
para sumas y restas series proporcionales y
Identificar el valor po- reparto y partición con Explicar un procedi-
que den 10, 100 o
sicional de las cifras de cantidades pequeñas y miento desarrollado.
1000.
un número de cuatro discretas.
cifras.
Resolver cálculos de Resolver problemas
suma y resta sin re- multiplicativos simples,
Reconocer regularida-
agrupamiento. que involucren series
des en series numéri-
proporcionales utilizando
cas sencillas. diversas estrategias
Resolver cálculos
mentales de sumas y
Producir alguna des- Resolver problemas
restas de dieces, cie-
composición de un medianamente complejos
nes y miles o que den
número natural de tres sobre diferentes sentidos
por resultado estos del campo aditivo, tales
cifras. números. como agregar-quitar,
avanzar-retroceder,
Estimar resultados ganar-perder, reunir-
de diferentes cálculos unir/separar, comparar
sencillos del campo cantidad de elementos
aditivo. de varias colecciones o
hallar complemento y/o
diferencia.

Resolver problemas
que involucren seleccio-
nar y usar datos explí-
citos incluidos en dife-
rentes portadores como
cuadros, gráficos o tablas
sencillas.

CONTENIDOS

• Números naturales. Reconocimiento, uso. Relaciones.


• Organización del sistema decimal de numeración.
• Operaciones: suma, resta, multiplicación y división.
• Cálculo exacto y aproximado.
• Secuencias.
• Identificación y registro de datos en diferentes portadores.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 3° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Geometría y Medida
NIVEL ALTO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Dado un sistema de Dictar un figura simple.


Resolver problemas que
referencia y un objeto
impliquen establecer una
ubicado en él, descri-
equivalencia entre las Comunicar o describir
bir su posición.
unidades más usuales de un recorrido o la ubi-
un sistema de medida, cación de u objeto o
Reconocer las unida-
con cantidades enteras persona en un plano
des más usuales de
y/o fracciones de uso o dibujo por medio de
cada sistema de
corriente. instrucciones escritas.
medida,(longitud, ca-
pacidad, peso).
Resolver problemas que
impliquen reconocer fi- Copiar o construir en
Identificar la hora y papel cuadriculado
guras o cuerpos geomé-
minutos en relojes figuras que contienen
tricos, considerando
analógicos. combinaciones de otras
algunas de sus caracte-
rísticas. figuras de uso corriente.
Relacionar diferen-
Resolver problemas que
tes figuras o cuerpos
requieran calcular la
geométricos, partiendo
equivalencia entre horas
de alguna de sus ca-
y minutos y medios y
racterísticas comunes.
cuartos de ellas.
Reconocer equivalen-
Resolver problemas que
cias más usuales para
requieran estimar longi-
medidas delongitud,
tudes, pesos o capacida-
capacidad y peso.
des utilizando unidades
de uso corriente y me-
Identificar un desarro-
dios y cuartos de ellas.
llo plano que corres-
ponde a un cuerpo
Resolver problemas que
geométrico. implican analizar o cons-
truir cuerpos desde dife-
rentes puntos de vista.

CONTENIDOS

• Relaciones espaciales: Sistemas de referencia para la ubicación de objetos o persones en un


plano.
• Figuras y cuerpos geométricos: Análisis, descripción, comparación y/o copiado de figuras a
partir de características conocidas.
• Identificación de desarrollos planos de cuerpos geométricos de uso corriente.
• Magnitudes: Estimación o medición de cantidades con unidades convencionales y no convencionales:
longitud, capacidad, peso.
• Comparación, equivalencia y orden de diferentes unidades de uso frecuente, expresadas en enteros o
medios y cuartos de ellas.
• Uso del reloj y calendario para calcular duraciones, en días, horas y minutos.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 3° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Geometría y Medida
NIVEL MEDIO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Dado un sistema de Describir figuras y cuer-


referencia y las ins- Resolver problemas que
requieran determinar du- pos partiendo de sus
trucciones respectivas,
ubicar un objeto o raciones en horas, y me- características.
persona. dios y cuartos de ellas.
Comunicar la ubicación
Reconocer las unida- Resolver problemas que de objetos o personas
des más usuales de requieran estimar longi- en planos o dibujos
cada sistema de tudes, pesos o capacida- partiendo de la interpre-
medida,(longitud, ca- des.
tación de instrucciones
pacidad, peso). escritas.
Resolver problemas que
Identificar figuras o requieran analizar o
identificar figuras geomé- Copiar figuras sencillas
cuerpos geométricos, en papel liso.
partiendo de alguna de tricas partiendo de sus
sus características características.
más usuales.
Resolver problemas que
Reconocer la relación requieran elegir los ins-
entre una unidad trumentos y el tipo de
convencional de unidad pertinentes en
medida y la magnitud función de la situación
correspondiente. para medir longitudes
pesos o capacidades de
Identificar la hora un objeto.
entera y 1/2 y cuar-
tos de ella en relojes
analógicos.

CONTENIDOS

• Relaciones espaciales: Sistemas de referencia para la ubicación de objetos o persones en un plano.


• Figuras y cuerpos geométricos: Análisis, descripción, y/o copiado de figuras a partir de características
conocidas.
• Magnitudes: Estimación o medición de cantidades con unidades convencionales: longitud, capacidad,
peso. Utilización de unidades de uso frecuente.
• Uso del reloj y calendario para calcular duraciones, en días y horas.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 3° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Geometría y Medida
NIVEL BAJO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer la relación Copiar un figura simple


Resolver problemas que
entre una unidad con modelo presente y
requieran estimar longi-
convencional de medi-
tudes, pesos o capacida- en papel cuadriculado.
da y la magnitud
des.
correspondiente.
Comunicar un recorrido
Resolver problemas que de un objeto o persona
Identificar el objeto
impliquen describir figu- por medio de dibujos o
real cuya represen-
ras geométricas, conside-
tación es un cuerpo gráficos.
rando sus elementos.
geométrico.
Resolver problemas que
Reconocer figuras o
requieran calcular dura-
cuerpos geométricos
ciones en meses y días,
más usuales.
utilizando distintos proce-
dimientos.
Reconocer la magnitud
y/o el instrumento de
Resolver problemas que
medición más ade-
requieran medir longitu-
cuado en función del
des pesos o capacidades
atributo a medir.
utilizando medidas no
convencionales.
Identificar la hora
exacta en relojes ana-
lógicos y digitales.

CONTENIDOS

• Relaciones espaciales. Descripción de trayectos y recorridos de personas y objetos en un plano o en el


espacio.
• Figuras y cuerpos geométricos: Análisis, descripción, comparación y/o copiado de figuras a partir de
características conocidas.
• Magnitudes: Estimación o medición de cantidades con unidades convencionales y no convencionales:
longitud, capacidad, peso.
• Uso del reloj y calendario para calcular duraciones, en días y horas.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Números y Operaciones
NIVEL ALTO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer y usar- Expresar de manera


Aplicar propiedades de Resolver problemas que
números naturales, apropiada la estrategia
las operaciones para involucren diferentes
fracciones y/o expre- resolver cálculos en de resolución elegida.
sentidos de las 4 opera-
siones decimales más distintos conjuntos nu- ciones en distintos cam-
usuales. méricos. Redactar una justifica-
pos numéricos utilizando
diversas estrategias. ción sobre la validez de
Identificar el valor po- Seleccionar y usar técni- un procedimiento o el
sicional de las cifras de cas de cálculo mental resultado de un cálculo.
Resolver problemas de
números naturales y convenientes. proporcionalidad de cons-
expresiones decimales
tante natural. Explicar la equivalencia
más usuales. Estimar resultados de entre diferentes re-
diferentes cálculos. Resolver problemas que presentaciones de un
Identificar diferentes
involucren el cálculo de número o expresiones
representaciones para
porcentaje más usuales y simbólicas.
un número.
su relación con fracciones
y decimales.
Comparar cantidades y
números tanto natura-
les como fracciones y
decimales más usua-
les.

Encuadrar números
naturales y decimales
entre otros dos dados.

Representar las frac-


ciones y decimales
más usuales en la
recta numérica.

CONTENIDOS

• Números naturales, decimales y fraccionarios. Reconocimiento y uso.


• Sistema decimal de numeración. Explicitación de sus características.
• Representación de naturales, fraccionarios y decimales en la recta numérica.
• Encuadramiento de fracciones y decimales entre enteros.
• Operaciones: suma, resta, multiplicación y división entre naturales, decimales y fraccionarios.
• Resolución de problemas que requieran diferentes significados de las cuatro operaciones, incluida la
proporcionalidad con constante entera.
• Relaciones entre números: divisibilidad.
• Resolución fundamentada de cálculos y/o situaciones problemáticas.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Números y Operaciones
NIVEL MEDIO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer y usar Expresar de manera


Resolver cálculos con Resolver problemas sobre
números naturales, apropiada la estrategia
naturales, fracciones o diferentes sentidos de
fracciones y/o expre- expresiones decimales de resolución elegida.
las 4 operaciones en
siones decimales más más usuales al interior distintos campos numé-
usuales. de cada conjunto numé- Redactar una justifica-
ricos utilizando diversas
rico. estrategias y evaluando ción sobre la validez de
Identificar el valor po- un procedimiento o el
la pertinencia del proce-
sicional de las cifras de Seleccionar y usar técni- resultado de un cálculo.
dimiento en relación con
números naturales y cas de cálculo mental los datos obtenidos, al
expresiones decimales convenientes. interior de cada conjunto Explicar la equivalencia
más usuales.
numérico. entre diferentes re-
Estimar resultados de presentaciones de un
Identificar diferentes diferentes cálculos. Resolver problemas de número o expresiones
representaciones para
proporcionalidad con simbólicas.
un número.
constante natural.
Producir alguna des-
composición de un
número natural.

Comparar cantidades y
números, tanto natu-
rales como fracciones
y decimales más usua-
les, al interior de cada
campo numérico.

Utilizar diferentes re-


presentaciones (inclui-
da la recta numérica)
para números natura-
les.

CONTENIDOS

• Números naturales, decimales y fraccionarios. Reconocimiento y uso.


• Sistema decimal de numeración. Explicitación de sus características.
• Representación de naturales en la recta numérica.
• Operaciones: suma, resta, multiplicación y división entre naturales, decimales o fraccionarios (exclui-
da la división entre decimales y entre fraccionarios). Propiedades: conmutatividad, distributividad, aso-
ciatividad.
• Resolución de problemas que requieran diferentes significados de las cuatro operaciones, incluida la
proporcionalidad con constante entera.
• Relaciones entre números: divisibilidad.
• Nociones de mitad, doble, tercio, triple, cuádruple, cuarto.
• Resolución fundamentada de cálculos y/o situaciones problemáticas.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Números y Operaciones
NIVEL BAJO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer y usar Expresar de manera


Resolver cálculos con Resolver problemas que
números naturales apropiada la estrategia
naturales que involucren requieran los diferentes
dentro de un determi- las 4 operaciones bási- de resolución elegida.
sentidos de la suma y
nado rango y fraccio- cas a partir de distintos la resta y algunos de la
nes y decimales más procedimientos. multiplicación y la divi-
usuales.
sión entre naturales.
Resolver cálculos
Ordenar números de- simples con fracciones Resolver problemas de
cimales. usuales y decimales en proporcionalidad con
el contexto del dinero. constante natural.
Representar en la rec-
ta números naturales Seleccionar y usar técni- Resolver problemas adi-
y decimales. cas de cálculo mental tivos con decimales más
simples. usuales.
Reconocer la fracción
de un entero que está
Resolver problemas
marcada.
simples que involucren
decimales y fracciones
Reconocer un por-
usuales en el contexto
centaje a partir de su
del uso del dinero.
representación gráfica.

Comparar números
naturales dentro de un
determinado rango y
fracciones y decimales
más usuales.

CONTENIDOS

Números naturales, decimales y fraccionarios. Reconocimiento y uso.


• Sistema decimal de numeración. Explicitación de sus características.
• Operaciones: suma, resta, multiplicación y división entre naturales.
• Resolución de problemas que requieran diferentes significados de las cuatro operaciones, incluida la
proporcionalidad con constante entera.
• Resolución fundamentada de cálculos y/o situaciones problemáticas.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Geometría y Medida
NIVEL ALTO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Estimar o medir can- Expresar de manera


Reconocer equivalencias Resolver problemas que
tidades eligiendo el apropiada la estrategia
entre sistemas de medi- requieran poner en juego
instrumento adecuado. das con cantidades en- de resolución elegida.
la relación entre área y
teras y fracciones más perímetro.
Reconocer la relación usuales y utilizarlas. Explicar la equivalencia
entre el área y perí- de distintas expresiones
Resolver problemas que
metro de una figura. Calcular duraciones en para una misma canti-
requieran el concepto y
horas y minutos. cálculo de área y períme- dad.
Analizar la variabilidad
tro de polígonos regula-
del perímetro y del
res más usuales. Copiar una figura a
área de una figura en
función de la variación partir de expresiones
Resolver problemas que dadas.
de las medidas de sus
impliquen realizar cons-
lados (solo variaciones
trucciones de figuras Dictar una figura a par-
proporcionales).
geométricas conside-
tir de su dibujo.
rando las propiedades
Comparar y clasificar
involucradas.
figuras y cuerpos a
partir de propiedades
más usuales.

Reconocer la propie-
dad de la suma de los
ángulos interiores de
cuadriláteros.

Reconocer las rela-


ciones entre ángulos
interiores de cuadrilá-
teros específicos.

Reconocer las relacio-


nes entre puntos de
una circunferencia y su
centro así como entre
el radio y el diámetro.

CONTENIDOS

• Relación entre sistemas de unidades: longitud, capacidad, peso, superficie, tiempo.


• Cálculo de medidas: estimación. Aproximación y exactitud.
• Elección de unidades pertinentes al atributo a medir.
• Perímetro: concepto. Perímetro de polígonos regulares.
• Área: concepto. Unidades. Equivalencias. Área de polígonos comunes.
• Uso de instrumentos de medición.
• Sistemas de referencia para la ubicación de puntos en el plano.
• Figuras geométricas: reconocimiento de elementos y propiedades de triángulos, cuadriláteros, circun-
ferencia y círculo.
• Cuerpos geométricos: reconocimiento y propiedades de prismas, pirámides, cubo, cilindro, cono y es-
fera.
• Resolución de problemas que requieran analizar, describir, comparar, clasificar y construir figuras en
base a las propiedades conocidas.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Geometría y Medida
NIVEL MEDIO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer figuras o Explicar la equivalen-


Calcular equivalencias al Resolver problemas que
cuerpos a partir de cia entre unidades más
interior de cada sistema requieran el cálculo del
sus propiedades más con cantidades ente- usuales de un mismo
área de figuras geomé-
usuales. ras y/o fracciones más sistema de medición.
tricas más usuales con
usuales. unidades de medida con-
Dados objetos en un Producir un desarro-
vencionales o no.
plano no cartesiano Calcular duraciones en llo plano de un cuerpo
reconocer su ubicación días y horas. geométrico.
Resolver problemas que
a partir de un sistema
requieran calcular perí-
de referencia.
metros de cuadrados y Dado un sistema de
triángulos. referencia y un objeto
Comparar y ordenar
distintas magnitudes ubicado en él, describir
Resolver problemas que su posición.
expresadas en dife-
requieran analizar
rentes unidades de
figuras geométricas
medida. Copiar una figura a
usuales considerando las
propiedades involucra- partir de instrucciones
Comparar y clasificar dadas.
das.
figuras y cuerpos a
partir de sus propieda-
Resolver problemas que
des más usuales.
requieran realizar cons-
trucciones de figuras
Reconocer las propie-
geométricas conside-
dades de la suma de
rando las propiedades
los ángulos interiores
involucradas.
de un triángulo.

CONTENIDOS

• Sistema de unidades: longitud, capacidad, peso, superficie, tiempo. Equivalencias.


• Cálculo de medidas: estimación.
• Elección de unidades pertinentes al atributo a medir.
• Perímetro: concepto. Perímetro de cuadriláteros y triángulos.
• Área: concepto. Unidades. Área de cuadriláteros y triángulos.
• Uso de instrumentos de medición.
• Sistemas de referencia para la ubicación de puntos en el plano.
• Figuras geométricas: reconocimiento de elementos y propiedades de triángulos, cuadriláteros, circun-
ferencia y círculo.
• Cuerpos geométricos: reconocimiento y propiedades de prismas, pirámides, cubo, cilindro, cono y es-
fera.
• Comparación, análisis, descripción y clasificación de figuras.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Geometría y Medida
NIVEL BAJO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer formas Expresar un procedi-


Calcular la equivalencia Resolver problemas que
geométricas más miento de resolución
entre múltiplos y sub- requieran calcular perí-
usuales. múltiplos más usuales realizado.
metros de cuadrados y
del metro. triángulos.
Estimar medidas de Copiar una figura a
longitud, peso, capa- partir de instrucciones
Resolver problemas que
cidad. dadas.
impliquen estimar pesos
o capacidades..
Comparar magnitudes
Describir propiedades
de uso corriente ex-
presadas en diferentes de figuras geométricas
unidades de medidas. a partir de sus elemen-
tos.
Identificar la unidad de
medida más adecuada
para medir una mag-
nitud.

Identificar el objeto
cuya representación es
un cuerpo geométrico
dado.

Estimar la longitud
peso/capacidad de un
objeto.

Dado un sistema de
referencia y las res-
pectivas instrucciones
reconocer la ubicación
de un objeto o perso-
na.

CONTENIDOS

• Sistema de unidades: longitud, capacidad, peso. Equivalencias.


• Cálculo de medidas: estimación.
• Elección de unidades pertinentes al atributo a medir.
• Perímetro: concepto. Perímetro de cuadriláteros y triángulos.
• Área: concepto. Unidades. Área de cuadriláteros y triángulos.
• Uso de instrumentos de medición.
• Figuras geométricas: reconocimiento de elementos de triángulos, cuadriláteros, circunferencia y círcu-
lo.
• Cuerpos geométricos: reconocimiento de prismas, pirámides, cubo, cilindro, cono y esfera.
• Comparación, análisis, descripción y clasificación de figuras.
• Representación geométrica de objetos reales.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Estadística y probabilidad
NIVEL ALTO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer datos ex- Transformar un gráfico


Hallar los ángulos nece- Resolver problemas que
presados en diferentes de barras o cuadro en
sarios para realizar un involucren la interpre-
tipos de gráficos más diagrama de torta. uno de torta o vicever-
tación de un gráfico de
usuales. sa.
torta, de barras u otro
tipo de representación
Clasificar y/o rela-
gráfica.
cionar datos dados a
partir de un gráfico de
barras con dos varia-
bles.

CONTENIDOS

• Expresión de datos a través de tablas, diagramas y gráficos estadísticos.


• Interpretación y explicitación de gráficos estadísticos.
Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Estadística y probabilidad
NIVEL MEDIO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer datos en Completar un gráfico o


Resolver problemas que
una tabla de doble cuadro con datos extraí-
requieran la interpreta-
entrada. dos de un enunciado.
ción o realización de un
pictograma o gráfico de
Reconocer datos en un
barras.
gráfico estadístico

Identificar el mismo
dato en distintos tipos
de gráficos usuales.

CONTENIDOS

• Expresión e interpretación de datos a través de cuadros, diagramas y gráficos estadísticos.


Matemática - Criterios de evaluación

Nivel educativo: 6° año de Educación Primaria


ONE 2016
BLOQUE: Estadística y probabilidad
NIVEL BAJO
CAPACIDADES
Capacidad cognitiva general: Resolución de Problemas

Reconocimiento Resolver cálculos a Resolución de situa- Comunicación en


de conceptos través de diferentes ciones en contextos Matemática
estrategias intra o/y extramate-
máticos
Desempeño de los alumnos

Reconocer datos ex- Realizar un gráfico o ta-


Resolver problemas que
presados en distintos bla con datos extraídos
Involucren la interpreta-
portadores como cua- de un enunciado.
ción de una tabla.
dros, gráficos senci-
llos, etc.
Resolver problemas que
involucren interpretar
Leer un gráfico de
datos contenidos en pic-
barras
togramas.
Identificar un dato en
Resolver problemas que
tablas o cuadros de
involucren la interpreta-
doble entrada.
ción o el completamiento
de un gráfico de barras,
cuadro o tabla.

CONTENIDOS

• Expresión e interpretación de datos a través de tablas, gráficos de barras o pictogramas.

También podría gustarte