Está en la página 1de 30

Plan de Negocios

Índice
Introducción

En este mundo globalizado de hoy, en el que el Chiapas está sobresaliendo, por


su riqueza debido a su diversidad natural, cultural y que el crecimiento económico
es constante, se muestras grandes oportunidades para los chiapanecos
emprendedores que tienen deseo de crecer y servir a la sociedad es así que nace
I´KAL BOLOM CAFETERIA una empresa dedicada al servicio gastronómico,
dando la oportunidad al consumidor de encontrar un nuevo espacio, donde pueda
olvidarse de la forma tradicional vivir, celebrar y disfrutar de una nueva etapa de
modernismo, seguridad y placer sin perder la identidad del quehacer diario de la
vida.

I’kal Bolom cafetería, es una empresa comprometida con el consumidor y con la


gente de la región, además de darle dirección a la imaginación, en las novedades
que encontrará el consumidor, tendrá libros de diferentes contenidos, desde
literatura y cuentos hasta libros científicos, además podrá deleitarse del buen café
orgánico producido de la misma región, haciendo del lugar el mejor, aquí
encontrara todo lo necesario para superar su estrés y disfrutar de la vida, por
todas las bellezas que existe alrededor de ella. Todo esto es lo que hace la
diferencia de cualquier otro espacio, Unión Juárez es un lugar lleno de flora
LA EMPRESA
(CAPITULO 01)
La empresa (Capitulo 01)

Descripción del negocio

Nombre de la empresa: I’kal Bolom


Tipo de negocio: Cafetería
Ciudad: Unión Juárez
Año proyectado a comenzar: 2015

La empresa I’kal Bolom, es una empresa que pretende dedicarse a la


preparación y venta de bebidas a base de café, con una amplia gama de
presentaciones abarcando los distintos gustos y complaciendo a los más
exigentes paladares por su calidad de altura en el café que se utiliza, además de
contar con personal altamente capacitados, encargados de la preparación de las
bebidas con un estilo tradicional y a la vez moderno.

La empresa surge como respuesta a una idea que busca la solución de un


problema. Por ello, se enfocara a la venta de servicios, aprovechando los
recursos disponibles de la región, para impulsar el sector turístico.

Como complementos al café, I´kal Bolom cuenta con una gran variedad de
productos que permiten acompañar cada bebida con el postre adecuado y de su
preferencia, así como también ofrece otra variedad de productos que hacen que
no sea solo una cafetería clásica, sino que también permite a sus clientes contar
con una variedad perfectamente diseñada de desayunos, comidas y aperitivos
elaborados con los productos más frescos del mercado y de la más alta calidad,
haciendo de I´kal Bolom una elección saludable a cualquier hora del día.

Además es una empresa con una personalidad única que la diferencia de la


competencia, lo que se refleja desde la forma tradicional en la que se preparan
sus bebidas, en la calidad de su café 100% mexicano de altura y de la mas alta
calidad.
Habrá una variedad de productos y presentaciones que a continuación se
presentan:

Productos  Capuchino licor de whisky


 Café americano  Galletas de café
 Café expreso  Pastel de café
 Capuchino de licor de café

Historia de la empresa

Está idea surge a través de análisis y observación de los diferentes


servicios que existe en la región VIII Tapachula. Al determinar que existen
necesidades no cubiertas en su generalidad, se planteó este proyecto
considerando los beneficios que este pueda aportar al municipio de unión Juárez,
el impulsar el sector servicio. Por lo que se unifico esfuerzo con tres compañeros
de la escuela para trabajar en tan importante proyecto denominado: I´KAL BOLOM
CAFETERIA, esto con la finalidad de satisfacer necesidades exigentes que gustan
de un buen café y recreación, que para sociedad está pensado en su seguridad y
economía

Modelo del negocio

FODA

I´kal Bolom ha desarrollado características particulares, que a su vez se


encuentran inmersas en un mercado con características particulares y de cambios
constantes.

Por lo que es necesario detectar las ventajas y desventajas de cada ámbito


para potenciar las posibilidades de éxito.
Para ello se cuentan con un análisis de factores internos y externos “FODA”
en donde se identifican y evalúan fortalezas y debilidades propias del negocio y
las oportunidades y amenazas que presenta el contexto que lo rodea.

El cual se presenta a continuación:

1. La tecnología

FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES
 La tecnología.  El no contar con
 El sistema de gestión de manuales de
calidad. procedimientos.
 Personal joven.  Falta de transporte para
 El trabajo en equipo. personal.
 Las instalaciones  La falta sistema de
adecuadas. facturación electrónica.
 La comunicación efectiva.  La falta de una
 Atención especializada a experiencia de un
cada uno de nuestros negocio.
clientes.  Personal capacitado.

OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Por la ubicación.  Reformas fiscales.
 Poca competencia.  La constante fluctuación
 Los servicios que de la economía.
ofrecemos.  Los precios que manejan
 Gestión de certificación los otros negocios.
en ISO 9001: 2008.  Los sistemas de proceso
 Utilidad Cambiaria. que utilizan para realizar
 Clima y flora. sus actividades de los
 Auge en turismo otros negocios.
internacional.  Mayor capacitación en su
personal.
 Lluvias constantes
 Desastres naturales.

Responsabilidad social

Socios
PRODUCTOS Y SERVICIOS
(CAPITULO 02)
Productos y servicios (Capitulo 02)

Bebidas

Espresso Bebidas Frappé Bebidas Frappé Bebidas de Chocolate Enjoy Alcohol


Beverage con café sin café infusiones (Té)

Café Americano Café Mocca Yogurth Blended Manzanilla Organico Mojito


Cappuccino Caramel Mocca Vainilla Fresca Jazmin Original blanco Café martini
Espresso Canela Mocca Canela Blended Menta Original negro Menta mojito
Espresso Menta Mocca Menta Blended Natural-Verde Chocolate menta Clericott blanco
Macchiato
Espresso frio Menta Mocca Choolate Blended Negro Chocolate canela Clericott tinto
Café Latte Cascara de Chocolate frio
mandarina
Caramel Fresco-Limón
Macchiato
Café Mocca Naranjada
Vainilla Latte Limonada
Caramel Latte Limón menta
Menta Latte
Chocolate
Alimentos

Alitas Alimentos en pan Rollos Pizzas Ensaladas Muffins


Picosas Club sándwich Maki Camarón Pepperoni Pollo asado Original
Dulces Baguette de pollo Maki Surimi Hawaiiana De camarón Chocolate
Agridulces Baguette carnes Maki Atún 4 Quesos A la parmesana Manzana-Canela
frías
Baguette Vegetariana cesar Queso parmesano
vegetales
Half bread Ik’al Bolom Mantequilla
Panini
Hamburguesa c/
queso
OPERACIONES
(CAPITULO 03)
Operaciones (Capitulo 03)

Operaciones
EQUIPO
(CAPITULO 04)
Equipo (Capitulo 04)

Puestos clave

Existen para Ik’al Bolom puestos clave que por sus actividades y
responsabilidades dentro de la empresa deben mantenerse siempre funcionando y
en capacitación constante, la falta de cualquiera de estas áreas puede generar
grandes problemas al desempeño operativo de la empresa.

Si bien es cierto el mal funcionamiento de cualquier área afecta al desempeño de


la organización, los puestos claves son cubiertos por personas de cierto perfil y
que su conocimiento de la empresa no puede ser reemplazado de forma inmediata
por cualquier otro elemento.

Los puestos clave se muestran en la siguiente gráfica:

Dirección
General

Planeación
Marketing
Estratégica

Gerenicia de
Sistemas
Operaciones

Alimentos y
Contabilidad
Bebidas

Control de
Compras
Calidad

Recursos
Humanos
Organigrama corporativo

La estructura organizacional de Ik’al Bolom que apoya en los procesos


secundarios de la empresa, se encuentran estructuradas de la siguiente forma:

Dirección
General

Recursos
Cadena de
Contabilidad Marketing Operaciones Humanos e
Suministros
Ingenieria

Medios y Negociador Compras


Tesoreria Costos Diseño Producción Sistemas Calidad
Eventos Estrategico generales

Cuentas por Compras Alimentos y


Diseño Interior Eventos Cotizaciones Soporte Evaluación
pagar insumos bebidas

Proveedores y
cotizaciones
Manual de funciones de Ik’al Bolom

Para Ik’al Bolom un manual de funciones facilita la ubicación y orientación del


personal además de que Permite establecer claras delimitaciones en las funciones
y responsabilidades de cada cargo.

Como es una empresa nueva nos enfocaremos en resaltar las funciones de los 5
gerentes, que se presentan a continuación.

Foto Cargo Superior Subordinado Funciones


inmediato
Gerente de Dirección Auxiliar Lleva un control de
Contabilidad General Contable pasivos, activos,
ingresos y egresos.
Verificar y registrar
las facturas, así como
el cálculo de los
impuestos.
Gerente de Dirección Diseñadores Sus tareas serán
Marketing General Mercadologo aplicar todo su
pensamiento creativo
en pro de las
estrategias
planteadas a raíz de
un producto o
servicio para
posicionarse en el
mercado.
Gerente de Dirección Administrador Supervisa los pasos
Cadena de General que componen el
Suministros proceso: la
planificación,
desarrollo,
fabricación, logística
y distribución para
asegurarse que la
cadena de suministro
sea eficaz, puntual y
rentable.
Gerente de Dirección Chefs La organización
Operación General Mesero general de la cocina.
Garrotero Elabora y componer
Barman los menús. Hacer los
pedidos de materia
prima. Capacitar a su
personal. Supervisar
la cocina a la hora del
servicio

Gerente de Dirección Administrador Lograr buena


Recursos General comunicación entre
Humanos todos los niveles de
la organización,
elaborar y controlar el
proceso de
reclutamiento,
selección y
capacitación de
personal. Supervisar
y controlar los
pasivos laborales.
ASPECTOS LEGALES
(CAPITULO 05)
Aspectos Legales (Capitulo 05)

Aspectos legales
CRECIMIENTO EN 8 AÑOS
(CAPITULO 06)
Crecimiento en 8 años (Capitulo 06)

Crecimiento en 8 años

Generación de nuevos empleos

Opciones de crecimiento

Análisis de mercado
INFRAESTRUCTURA
(CAPITULO 07)
Infraestructura (Capitulo 07)

Para el adecuado funcionamiento de Ik’al Bolom, será necesario contar con un


local de 100 m2 como mínimo y 150 m2 como máximo, en donde se distribuirán las
siguientes áreas.

Distribución de Ik’al Bolom

1. Estancia al aire libre


2. Estancia climatizada
3. Área de libros
4. Barra
5. Trovador o grupo musical
6. Cocina
7. Baño de mujeres y hombres
8. Oficina
Equipo para operar
Anexos (Capitulo 08)

También podría gustarte