Está en la página 1de 1

ÁCIDOS Y BASES QUE NOS RODEAN

En lo que pude observar en el video, es que en nuestro alrededor o nuestra vida


cotidiana nos encontramos con diferentes sustancias ácidas y bases o alcalinas,
las cuales las encontramos en diferentes productos o alimentos que podemos
consumir, así como también en los que sería riesgoso tomar o probar, ambas
tienen diferentes características como el sabor agrio de los acidos y lo amargo de
las bases.

Hay diferentes formas de diferenciarlos, pues no todos los ácidos o bases pueden
ser consumidos pues pueden ser dañinos para nuestra salud, por lo que existen
algunas sustancias químicas para poder hacer las pruebas y asi poder distinguir si
es un ácido o una base, ¿Cómo nos podemos dar cuenta?, dependiendo la
sustancia a probar esta puede cambiar de color al igual puede que se incolora
dependiendo donde se haga la prueba, existen también otras pruebas como las
tiras de indicadores universales suelen cambiar de color y son quienes nos dicen
si tenemos un ácido o una base al sumergirse en la sustancia y obtener un color
diferente para cada una, coloraciones rojas indica que tenemos un ácido, y al
contrario al contacto con una base tienden a ser de color azul.

Estos indicadores son muy comunes, y aunque también podemos hacerla de


forma casera, existe una escala numérica llamada escala de Ph que nos indica
cuantitativamente el nivel de acidez o basicidad de las sustancias que es del 0 al
14 siendo el numero 7 un estado neutro, esto quiere decir que no es base y
tampoco ácido, y si el ph se encuentra en la tabla de 0 a 6.9 esto quiere decir que
tenemos un ácido y si por el contrario es mayor a 7 nos muestra que tenemos una
base o sustancia alcalina, investigando un poco más afondo también podemos
decir que podemos diferencias a los ácidos y bases mediante su nomenclatura
química esto quiere decir que los ácidos por ende contienen una H en su fórmula y
las bases tienen OH, por ejemplo nos encontramos con el ácido clorhídrico siendo
su fórmula: HCl y también con el Hidróxido de Sodio el cual se representa de la
siguiente manera NaOH siendo esta una base o sustancia alcalina.

De esto he aprendido que siempre estamos en contacto con los ácidos y las bases
desde los alimentos que consumimos, productos químicos de limpieza, jabones
etc., son indispensables para cualquier cosa que podamos realizar y que así como
existen ácidos buenos también los hay peligrosos.

También podría gustarte