Está en la página 1de 45

SANTA MARTA DTCH

IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SANTA MARTA D.T.C.H.


IED EL PANDO

PLAN DE ÁREA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
2012

DOCENTE
Lic. Yaritza Paola Barros Reyes

PERFIL DEL ESTUDIANTE

“El estudiante del Área de Tecnología e Informática de la IED El


Pando se caracteriza por ser un sujeto activo en el proceso de
comprensión y apropiación de los conocimientos tecnológicos e
informáticos que les permitan buscar alternativas de solución a
los problemas y al progreso social y económico de su comunidad.
Es un estudiante que recurre a la tecnología como instrumento de
apoyo en la labor de construcción y formación de una nueva
sociedad, a través del acceso, la búsqueda y el manejo de la
información y del conocimiento”

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN

"Educar consiste en ayudar a los niños y jóvenes a adquirir herramientas propias para dar sentido y
construir la realidad, de tal manera que puedan adaptarse mejor al mundo y construir la realidad"
Brunner

El plan de Área de Tecnología e Informática de la IED El Pando es una propuesta orientada hacia la
comprensión y apropiación de los conocimientos tecnológicos e informáticos que les permitan los
estudiantes buscar alternativas de solución a los problemas y al progreso social y económico de su
comunidad.

La Educación en Tecnología entendida como una acción intencionada y procesual que posibilita a
los individuos la formación autónoma y la permanente adquisición y transformación de las estructuras
cognitivas, deontológicas, pragmáticas y comunicativas inherentes al diseño y producción de sistemas
tecnológicos y que es articulada en Ambientes de aprendizaje para la tecnología.

Por su parte, la informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el
teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet. La informática se
refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la
búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores.

El área se encuentra organizada en cuatro unidades temáticas, las cuales corresponden con los cuatro
ejes curriculares propuestos en los estándares de competencias del área para facilitar el logro de las
competencias básicas del área:
• Naturaleza de la Tecnología
• Apropiación y uso de la Tecnología
• Solución de problemas con Tecnología
• Tecnología y Sociedad.

El plan de área de Tecnología e Informática, aborda los siguientes ítems:

1. Perfil del Estudiante del Área


2. Visión del área
3. Misión del área
4. Fundamentación teórica
5. Modelo pedagógico
6. Fines de la educación pertinentes al área
7. Componentes del Área
8. Competencias a Desarrollar
9. Objetivo general del plan
10. Objetivos específicos del plan de área
11. Metodología del plan de área
12. Criterios de evaluación
13. Contenidos Por Grado

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MISIÓN DEL ÁREA

El presente Plan de Área tiene como misión motivar a los estudiantes de la IED El Pando hacia la
comprensión y la apropiación de los conocimientos tecnológicos e informáticos para enfrentar sus
problemas y desarrollar su capacidad para solucionarlos. De tal manera que se cree en los estudiantes
la “conciencia” de recurrir a la tecnología como instrumento de apoyo en la labor de construcción y
formación de una nueva sociedad, a través del acceso, la búsqueda y el manejo de la información y
del conocimiento

VISIÓN DEL ÁREA

EL Área de Tecnología e Informática de la IED El Pando para el año 2015 se proyecta a ser:

• Reconocida en la institución por la calidad de sus procesos académicos, evaluativos y de


proyección social.
• Orientada por docentes responsables de los procesos de formación acordes con las
expectativas de la familia, la comunidad y la ciudad.
• Con estudiantes comprometidos en la adquisición y generación de los conocimientos
tecnológicos e informáticos que les permitan buscar alternativas de solución a los problemas y
al progreso social y económico de su comunidad.
• Comprometida con el desarrollo de proyectos institucionales que permitan generar y ganar
espacio en los sectores productivos, necesarios por el avance de la ciencia, la tecnología y la
dinámica del conocimiento.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

La inserción del área de Tecnología e Informática al currículo, ha tenido una evolución, desde los
programas de artes y oficios que más tarde dieron lugar a la educación técnica industrial, agropecuaria
y comercial, las actividades vocacionales y a la educación diversificada, hasta la educación Media
Técnica propuesta por la Ley 115 de 1994 junto con el Área de Tecnología e Informática, y el
Servicio Especial de Educación Laboral. (MEN 1996).

Con éstas perspectivas, la Ley General de la Educación desde sus fines, objetivos y en la definición de
las áreas obligatorias y fundamentales, deja planteada la importancia de implementar el área de
Tecnología e Informática en la educación básica de los colombianos y aunque se han realizado
esfuerzos en diferentes centros educativos para su implementación en el currículo, existen dificultades
en la definición de contenidos, metodologías y estrategias de evaluación propias del área, así como
criterios para la organización de recursos, espacios físicos y académicos.

De acuerdo con el PET 21 del Ministerio de Educación Nacional, el área no debe ofrecer solamente la
posibilidad de desarrollar destrezas manuales ni aprender un oficio, debe extenderse a transmitir una
cultura tecnológica y no como la aplicación de otras áreas, ya que la tecnología en si misma tiene un
aspecto singular y esencial del conocimiento humano, que busca preparar a los estudiantes en la
comprensión y uso racional de esta misma, para satisfacer las necesidades individuales y sociales por
medio de un proceso continuo y permanente de adquisición de conocimientos, valores y destrezas
inherentes al diseño y producción de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos.

Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales
y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa
de recursos y conocimientos.

Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología
simplemente con artefactos, sin embargo la tecnología es mucho más que sus productos tangibles.
Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y
operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la
manufactura y las diversas habilidades técnicas.1

La Educación en Tecnología entendida como una acción intencionada y procesual que posibilita a
los individuos la formación autónoma y la permanente adquisición y transformación de las estructuras
cognitivas, deontológicas, pragmáticas y comunicativas inherentes al diseño y producción de sistemas
tecnológicos y que es articulada en Ambientes de aprendizaje para la tecnología. 1
El conocimiento tecnológico como la forma que tiene la tecnología de pensar la realidad.
El Pensamiento tecnológico como un conjunto de acciones mentales de orden cognitivo, pragmático,
social / comunicativo y deontológico que realiza un individuo para solucionar un problema o una
necesidad en un contexto determinado, aplicando efectivamente conocimientos, técnicas, procesos y
procedimientos propios de la tecnología que se evidencian en la materialización de sistemas y/o la
construcción del conocimiento tecnológico

El área de Tecnología e informática fundamenta su quehacer en el proceso tecnológico, como una


estrategia de construcción de conocimiento tecnológico, éste se produce cuando a partir del estudio

1
MERCHAN, Basabe Carlos Alberto
“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”
SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

de un problema se lleva a cabo una discusión de los elementos conceptuales que lo fundamentan, se
representa en un diseño para su comprensión, se elabora un prototipo del artefacto, sistema o proceso
y por último se evalúa y se da solución al problema. Este conocimiento se materializa en artefactos,
procesos y sistemas que permiten ofrecer productos y servicios que contribuyen a mejorar la calidad
de vida. Estas materializaciones se hacen evidentes en contextos donde la actividad humana se
desarrolla y en la cual la presencia de la tecnología es determinante, como son el contexto social,
económico y cultural (vivienda, alimentación, salud, transporte, comunicaciones, servicios públicos,
industria y comercio).

Por su parte, la informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el
teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet. La informática se
refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el acceso, la
búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores.

Este proceso bien puede hacerse de manera manual o automático apoyado en máquinas (computador).
Por esto se desarrollan habilidades en el manejo de la máquina y los programas informáticos que se
requieren para aprovechar de la mejor manera los diferentes canales de información establecidos en
libros, enciclopedias multimediales, internet, periódicos, revistas, etc., dando así lugar a la
descripción, la reflexión, la ejecución y la corrección, como única oportunidad del estudiante de
construir conocimiento en el campo de la tecnología y entender que está haciendo.

La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación


de la cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades humanas. En las
instituciones educativas, por ejemplo, la informática ha ganado terreno como área del conocimiento y
se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento de los procesos pedagógicos.

Para la educación en tecnología, la informática se configura como herramienta que permite desarrollar
La formación y conocimiento en el área consta de dos componentes: TECNOLOGÍA como campo
general e INFORMÁTICA, como campo particular, siempre interrelacionados e incluyentes,
apoyados el uno del otro para la consecución de los logros y propósitos del área.

En consecuencia el área de tecnología e informática es uno de los principales recursos con que cuenta
la IED El Pando para capacitar a sus estudiantes en conocimientos tecnológicos para que tengan una
formación integral más acorde a la realidad y les facilite procesos de aprendizaje permanente.

El área se encuentra organizada en cuatro unidades temáticas, las cuales corresponden con los cuatro
ejes curriculares propuestos en los estándares de competencias del área para facilitar el logro de las
competencias básicas del área. Las unidades que se describen a continuación están presentes en cada
uno de los grados de educación básica y educación media académica, se encuentran interrelacionadas
y organizados teniendo en cuenta tres ámbitos de aprendizaje: conceptual, procedimental y
actitudinal.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


Solución de
Naturaleza de la Apropiación y uso de Tecnología y
Problemas con
Tecnología la Tecnología Sociedad
Tecnología
Hace referencia a: Hace referencia a : Hace referencia a: Hace referencia a:
• Características y • Utilización • Manejo de • Las actitudes de los
objetivos de la adecuada pertinente estrategias en y para estudiantes hacia la
tecnología. y crítica de la la identificación, tecnología.
• Conceptos tecnología formulación y • La valoración
fundamentales. (artefactos, solución de social que el
• (Sistema, • productos, procesos problemas con • estudiante hace de
componente, y sistemas), con el tecnología. la tecnología.
estructura, función, fin de optimizar, • Jerarquización y • La participación
recurso, aumentar la comunicación de social que implica
optimización, productividad, ideas. cuestiones de ética y
proceso). facilitar la responsabilidad
• Relaciones con otras realización de social,
disciplinas. diferentes tareas y comunicación
• Reconocimiento de potenciar los interacción social,
su evaluación a procesos de propuestas de
través de la historia aprendizaje. soluciones y
y la cultura. participación.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

Desde un marco de referencia pedagógica el plan de área de tecnología e informática se encuentra


fundamentado en el modelo pedagógico de la IED El Pando, DIALOGANTE-
INTERESTRUCTURANTE, el cual tiene las siguientes características:

• Favorece el desarrollo de las dimensiones cognitivas, socio-afectivas y práxicas de los


estudiantes. Esto implica que la teoría pasa a formar parte de su experiencia vivida en la
reconstrucción de conocimientos válidos y significativos, que favorecen su propia
transformación y la de su entorno -entendiéndose éste como naturaleza y sociedad-

• El Aprendizaje es un proceso activo y mediado: la educación no se centra en los contenidos


sino en el desarrollo, lo que sugiere mayor atención a los procesos

• Tanto docentes -en su rol de mediadores- como estudiantes -en su papel de sujetos activos-,
cumplen papeles esenciales en el proceso pedagógico.

• La estructura lógica de la disciplina o SABER (momento epistemológico) y los procesos


adecuados al ESTUDIANTES (momento psicológico) se determinan y articulan en la
propuesta pedagógica que hace el DOCENTE, lo que supone un triángulo interactuante al
centro del núcleo didáctico: SABER-ESTUDIANTE-DOCENTE.

Desde el área de Tecnología e Informática se da la apropiación del Modelo Pedagógico Institucional


de la siguiente manera:
Vincular los conocimientos previos en la comprensión de los contenidos
COMPRENSIÓN COGNITIVA PARA para que los estudiantes puedan llegar a utilizarlos en diversos contextos
FAVORECER EL CAMBIO y resolver nuevos problemas en situaciones originales.
CONCEPTUAL

TRABAJAR HECHOS Y CONCEPTOS Trabajar con temas, cuestiones, conceptos e ideas generales y
CIENTÍFICOS. englobantes que faciliten el análisis global, general e interrelacionado de
PRIVILEGIAR LAS ACTIVIDADES diversos temas. Trabajar contenidos cognitivos, procedimentales y
DESARROLLADAS POR LOS PROPIOS actitudinales que lleven a los estudiantes a construir su propio
ESTUDIANTES significado.

TENER EN CUENTA CONDICIONES


DADAS EN LAS CIENCIA Y POR EL Diseñar actividades mucho más abiertos y flexibles; mas a fines con las
CONTEXTO DE LOS ESTUDIANTES Y condiciones de los estudiantes y el entorno.
EL MEDIO.

PRIVILEGIAR LA ACTIVIDAD,
FAVORECER EL DIALOGO Utilizar estrategias que promuevas la exploración, la investigación, la
DESEQUILIBRANTE Y LAS reflexión y el debate. Crear situaciones problemas que llevan al
OPERACIONES MENTALES DE TIPO estudiante a reflexionar y aproximarse a la verdad.
INDUCTIVO

LA EVALUACIÓN ES UN PROCESO La evaluación del docente no es sino una más entre todas las
INTEGRAL evaluaciones individualizadas, cualitativas e integrales que se hacen.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

En esta perspectiva el estudiante, se constituye en sujeto activo en la construcción del conocimiento y


en el desarrollo de sus valores, asume su compromiso de manera libre y autónoma por lo cual es
responsable de su desarrollo cognitivo, co-gestor de su dimensión valorativa y guardián de su propia
integridad, del medio ambiente y de los recursos y materiales que se le ofrecen para su bienestar.

En el marco de esta propuesta, el docente es un mediador entre el saber y el estudiante, asume su rol
de facilitador, orientador, formador, en la disposición de desencadenar procesos cognitivos, socio-
afectivos y praxiológicos que ubiquen al estudiante en relación con el mundo en la búsqueda de una
formación integral.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

FINES DE LA EDUCACIÓN

De acuerdo con el Articulo 5 de la Ley General de Educación el área de Tecnología e Informática se


desarrollará atendiendo a los siguientes fines:

• La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,


humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos
intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

• El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el


fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes
manifestaciones.

• El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y


tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la
vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los
problemas y al progreso social y económico del país.

• La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio


ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la prevención
de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio cultural
de la Nación.

• La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar, adoptar la


tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita al educando
ingresar al sector productivo.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

COMPONENTES DEL ÁREA

PRIMERO A TERCERO
• Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades
cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
• Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y
apropiada.
• Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de
la vida cotidiana.
• Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la
intención de mejorar las condiciones de vida.

CUARTO A QUINTO
• Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con
los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
• Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi
entorno y los utilizo en forma segura.
• Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos
tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
• Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales,
producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.

SEXTO A SÉPTIMO
• Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia
que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer
necesidades.
• Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
• Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.
• Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su
impacto en el bienestar de la sociedad.

OCTAVO A NOVENO
• Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas
culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el
entorno.
• Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
• Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas
restricciones y condiciones.
• Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos
tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DECIMO A UNDÉCIMO
• Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las
estrategias p-{{ara su desarrollo.
• Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización
eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi
entorno.
• Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las condiciones,
restricciones y especificaciones del problema planteado.
• Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones
tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al conocimiento
científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida social y con la
naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso educativo y
para su vinculación con la sociedad y el trabajo.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

• La asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de


estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y la edad.

• La comprensión de la dimensión práctica de los conocimientos teóricos, así como la


dimensión teórica del conocimiento práctico y la capacidad para utilizarla en la solución de
problemas

• La iniciación en los campos más avanzados de la tecnología moderna y el entrenamiento en


disciplinas, procesos y técnicas que le permitan el ejercicio de una función socialmente útil

• La utilización con sentido crítico de los distintos contenidos y formas de información y la


búsqueda de nuevos conocimientos con su propio esfuerzo.

• El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los


sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos de operaciones y
relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la
ciencia, de la tecnología y los de la vida cotidiana.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PROPUESTA METODOLÓGICA

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EL AULA DE CLASES

El aula de clase es ese espacio de encuentros y desencuentros, de desacuerdos y concertaciones, de


manifestaciones individuales y de trabajo colaborativo, trabajo en equipo, un espacio en donde la
acción pedagógica tiene su mayor incidencia en el proceso educativo-formativo. Por esta razón, a
partir de la adopción de nuevas propuestas pedagógicas, se espera que la didáctica, las estrategias de
aprendizaje, las metodologías activas, participativas y las disposiciones de interacción social con
énfasis en los valores, permeen los modelos de enseñanza, de tal forma que los procesos de
aprendizaje y la actuación de los estudiantes muestren una mejoría y se evidencien los cambios en la
calidad de la educación y de los de los seres humanos que en la Institución se forman y por ende, en
el ambiente en el que interactúan.

En la búsqueda de esa meta, el trabajo en el aula de clases pasará por los siguientes momentos:

• Llegada al salón
• Revisión del estado del aula y la presentación de los estudiantes
• Control de asistencia
• Recapitulación de los temas tratados en la clase anterior: Es una oportunidad para hacer
rápidas evaluaciones orales (aleatorias), escritas, revisión de tareas, talleres y demás
compromisos. De manera interactiva se van descubriendo los conceptos y conocimientos que
poseen los estudiantes, lo que abrirá las puertas para iniciar una clase significativa.
• Motivación inicial: La motivación es una instancia significativa, que ayuda a centrar la
atención del educando en el (los) tema(s) que luego se trataran. Puede ser una anécdota, una
lectura breve, un chiste, una interpretación musical, una imagen, una noticia, un refrán, una
puesta en escena de alguna situación. Aquí se pone a prueba la imaginación y creatividad del
educador. La motivación tiene significado y está en lo posible relacionada con el entorno y el
tema a tratar.
• Desarrollo del núcleo de la clase: se indican los conceptos y saberes que se tratarn de
descubrir y las competencias que se espera desarrollen los educandos. El docente propicia un
ambiente de amplia participación (ordenada), de interactividad. No entra como dueño de la
verdad, a impartir conocimientos de manera unilateral (vertical), si no que permite a los
estudiantes expresar sus ideas y las valora, aunque sean erradas (aprender del error), plantea
situaciones problemicas y busca múltiples soluciones. Siempre hay oportunidad para ejercitar
la lectura oral y/o mental.
• Ejercitación: en este espacio se verificara que nuevos conocimientos alcanzaron los
estudiantes, puede ser a través de ejercicios prácticos, revisión oral, pequeñas pruebas
elaboradas por el docente, resolución de talleres o ejercicios de expresión colectiva (mesa
redonda, debates, foro, etc)

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

• Asignación de compromisos: se le asignan a los estudiantes las lecciones, tareas,


investigaciones, consultas bibliográficas; todo muy dosificado y teniendo en cuenta el tiempo
transcurrido entre la clase que termina y la próxima clase.
• Finalización: la clase concluye de manera forma, con una cordial despedida por parte del
docente. Si es un cambio de clases se invita a los estudiantes a esperar al profesor den orden y
sin salir del aula. Si es el descanso o fin de la jornada se verifica que los tableros y el salón de
clases queden limpios y es el docente el último en abandonar el aula de clase.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Constituyen los escenarios curriculares de organización de las actividades formativas y de la


interacción del proceso enseñanza-aprendizaje, donde se alcanzan conocimientos, valores, prácticas,
procedimientos y problemas propios del campo de formación. Son conductas y pensamientos que un
aprendiz utiliza durante el aprendizaje, con la intención de influir en su proceso de cualificación. Son
secuencias integradas de procedimientos o actividades que se eligen con el propósito de facilitar la
adquisición, almacenamiento y/o utilización de la información.

Para los docentes de la I.E.D. El Pando generar estrategias es fundamental, ya que a través de ellas se
observará el desempeño de los estudiantes mediante actividades académicas como: tareas, ensayos,
evaluaciones, comportamientos, actitudes, valores, el desempeño personal y social, sin perder de vista
las circunstancias, limitaciones o facilidades del proceso en cada período, que permitan a los
educandos alcanzar altos niveles de desempeño académico, para ser promovidos.

Las estrategias de enseñanza se concretan en una serie de actividades de aprendizaje dirigidas a los
estudiantes de acuerdo con los contenidos y en la búsqueda de los estándares. Estas actividades se
adaptan primero a las características e intereses de los estudiantes, sus estilos de aprendizaje, luego a
los recursos, el espacio, el tiempo con los cuales se cuenta y, finalmente, al contexto de la clases. En
este sentido las estrategias de enseñanza están diseñadas para motivar, informar y orientar.

Estrategias cognitivas:
• Activación de conocimientos previos;
• Anticipación a partir de títulos, imágenes, epígrafes;
• Activación de motivación y presentación de temas a través de videos y comentarios
relacionados con aquellos;
• Práctica de patrones; operaciones, fórmulas;
• Análisis de expresiones, operaciones, procedimientos, procesos, fórmulas, extrapolación;
• Interpretación de temas mediante dibujos;
• Reconstrucción, presentación y solución de problemas, textos, figuras.
• Uso y elaboración de tablas, esquemas, gráficos, listas;
• Elaboración de ensayos;
• Análisis de error;
• Formulación de reglas, de hipótesis, predicciones, contraejemplos;
• Elaboración de afiches, carteleras, textos informativos;

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

• Clasificación, asociación, descomposición, recomposición


• Exposición,
• Reformulación, reelaboración, reescritura de textos,
• Elaboración de mapas mentales, conceptuales o cognitivos;
• Resúmenes, síntesis;
• Ejercicios de inferencia;
• Identificación de relaciones;
• Diálogos desequilibrantes, debates, mesas redondas, Philip 6-6, entre otros;
• Lecturas colectivas e individuales;
• Identificación de Idea Principal,
• Talleres, concursos, juegos,
• Clases magistrales;
• Visitas a museo, emisoras, estudio de televisión, parques naturales, acuario, universidades,
entre otros.
• Consulta de fuentes e investigación dirigida;
• Chats y foros.

Estrategias meta-cognitivas:
• Relectura,
• Auto-cuestionamiento,
• Reflexión sobre el propio concepto de comprensión , conocimiento, aprendizaje,
• Conexión de información nueva con otras ya conocidas,
• Planeación de acciones, auto-monitoreo y auto-evaluación,
• Redes conceptuales.
Estrategias socio-afectivas:
• Discusión de sentimientos, pensamientos e ideas propias,
• Trabajos de cooperación,
• Elaboración de carteleras, grafitis,

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

EVALUACIÓN

Durante el desarrollo del área se proponen estrategias que permitan la valoración integral y acciones
de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes. El docente ira consignado
las observaciones que resulten de su interés, y al mismo tiempo proporcionara a los estudiantes
materiales que les permitan evaluar y resaltar las metas personales alcanzadas.

La escala de valoración:

La escala de valoración del desempeño establece la valoración cuantitativa, frente a la valoración


cualitativa, que se tendrá en cuenta para evaluar el proceso de desempeño escolar del estudiante de
acuerdo con el decreto 1290 del 16 de abril 2009.

VALORACIÓN CUALITATIVA VALORACIÓN CUANTITATIVA


REPROBATORIAS APROBATORIAS

Desempeño Superior Desde 9,5 hasta 10


Desempeño Alto Desde 8,0 hasta 9,4
Desempeño Básico Desde 6,0 hasta 7,9

Desempeño Bajo Desde 1,0 hasta 5,9

Criterios de evaluación:
1. Cognitivos (Académicos): Estos criterios se refieren a los aspectos que deben tenerse en
cuenta para valorar los desempeños cognitivos y operativos de los estudiantes estos serán:
pruebas escritas, orales, talleres, ensayos, socializaciones, consultas bibliográficas,
solucionarios, practicas, informes, mapas conceptuales, proyectos.

2. Criterios antropológicos (Actitudinales): Los criterios actitudinales son normas mediante los
cuales se promueven comportamientos o actuaciones positivas frente al estudio, la vida
escolar y las vivencias en el contexto comunitario. Se consideran los siguientes:

 Compromiso y responsabilidad dentro y fuera de la Institución

 Interés y atención

 Colaboración en las actividades misionales de la institución

 Puntualidad y asistencia

 Orden, aseo y disciplina

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

3. Criterios Axiológicos (Formación en valores): Estos criterios promueven la vivencia de


ideales básicos para la vida con valores, con el propósito de que los estudiantes se formen
como persona; para tal efecto, se tiene en cuenta los siguientes elementos: Capacidad Crítica,
La Justicia, La Paz, Vocación de Servicio, Tolerancia, Fraternidad, Humildad, Alegría,
Honestidad, Sencillez, Creatividad, Responsabilidad, Sensibilidad Ecológica, Respeto,
solidaridad, sentido de pertenencia.

Procedimientos de evaluación

Buscando desarrollar la formación integral en cada uno de los educandos se realizarán una serie de
actividades, cada una con su respectivo valor porcentual, los cuales son acumulativos para alcanzar un
100% en el período. Éstos se describen a continuación:

• Exámenes, Quiz: 20%


• Desarrollo de las actividades individuales y grupales: 50%
• Desarrollo y presentación del cuaderno de trabajo: 20%
• Parte axiológica y antropológica: 10%

Estrategias de Refuerzo

El refuerzo y recuperación se realizara en forma constante y permanente dentro y fuera de las sesiones
de clase( dentro de la institución educativa) utilizando como herramienta principal la
retroalimentación y los planes de mejoramiento para enfatiza en los conocimientos tecnológicos para
que tengan una formación integral más acorde a la realidad y les facilite procesos de aprendizaje
permanente.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PREESCOLAR - TRANSICIÓN
1 HORA SEMANAL
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de
actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• El cuchillo
• El Tenedor
UTENSILIOS DE LA • La cuchara Comprendo que existen objetos
COCINA Y ASEO • El cepillo de dientes tecnológicos que facilitan sus actividades.
• La escoba
• El trapero
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma
segura y apropiada.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Comprendo que existen objetos
• Las herramientas que uso en tecnológicos que son medios de trabajo
para facilitar el diario vivir.
LAS HERRAMIENTAS casa
Clasifico herramientas de acuerdo a su
• Las herramientas que uso en
uso.
la escuela Identifico la función y las partes de
distintas herramientas.
UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de
problemas de la vida cotidiana.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• El computador
• Utilidad del computador Diferencio el computador de otras
EL COMPUTADOR
• Computador de mesa máquinas y reconozco su utilidad.
• Computador portátil
• La pantalla
Reconozco las partes externas del
PARTES DEL • El teclado
computador e identifico que cada una
COMPUTADOR • El mouse
tiene una función específica.
• La CPU
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Exploro mi entorno cotidiano e identifico las normas que nos propician una sana
convivencia.

EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO


Apropiación de las normas, los valores y
• Comportamiento en la sala los cuidados que se deben tener en la
NORMAS DE LA SALA
de tecnología e informática. clase de tecnología e informática para
DE INFORMÁTICA
• Cuidado del computador fortalecer la sana convivencia en el aula
de clases.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

PRIMER GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de
actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Objetos de la casa. Identifico herramientas que, como
• Dependencias de la casa. extensión de partes de mi cuerpo, me
LA CASA
• Manejo de utensilios de ayudan a realizar tareas de
cocina y aseo. transformación de materiales.
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma
segura y apropiada.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• La estufa Observo, comparo y analizo los
elementos de un artefacto para utilizarlo
• La nevera
adecuadamente.
• La plancha
APARATOS • La licuadora| Identifico y utilizo artefactos que facilitan
ELÉCTRICOS mis actividades y satisfacen mis
• El televisor
necesidades cotidianas.
• La grabadora
Clasifico y describo artefactos de mi
• Manejo y cuidados de
entorno según sus características físicas,
enchufes y suites.
uso y procedencia.
UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de
problemas de la vida cotidiana.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Selecciono entre los diversos artefactos
disponibles aquellos que son más
adecuados para realizar tareas cotidianas
• Normas y cuidados en la en el hogar y la escuela, teniendo en
LA SALA DE Sala de Informática cuenta sus restricciones y condiciones de
INFORMÁTICA Y EL • Mi amigo el computador: utilización.
COMPUTADOR Monitor, CPU, Teclado, Detecto fallas simples en el
Mouse y Parlantes funcionamiento de algunos artefactos
sencillos, actuó de manera segura frente a
ellos e informo a los adultos mis
observaciones.
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos
elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Manifiesto interés por temas relacionados
• Los materiales con la tecnología a través de preguntas e
• ¿De qué están hechas las intercambio de ideas.
LOS MATERIALES
cosas? Indago sobre el uso de algunos materiales
• La materia prima a través de la historia y sus efectos en los
estilos de vida.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SEGUNDO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de
actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• El lápiz, el lapicero, los
colores y los marcadores
• Sacapuntas, borrador, Indico la importancia de algunos
MIS ÚTILES
corrector. artefactos para la realización de diversas
ESCOLARES
• La grapadora y la actividades humanas.
perforadora.
• Uso del tablero.
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma
segura y apropiada.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• ¿De que esta hecho? Establezco relaciones entre la materia
PRODUCTOS DE MI
prima y el procedimiento de fabricación
ENTORNO • ¿Cómo se hace?
de algunos productos de mi entorno.
• Las señales de transito Identifico y utilizo algunos símbolos y
• Los colores de las canecas de señales cotidianos, particularmente los
MI SEGURIDAD
basura. relacionados con la seguridad (tránsito,
• Señales preventivas. basuras, advertencias).
• La tijera
• El colbón, la silicona, el Manejo en forma segura instrumentos,
HERRAMIENTAS Y bóxer. herramientas y materiales de uso
MATERIALES QUE
• La pintura cotidiano, con algún propósito (recortar,
USO EN MI ESCUELA
• La cinta pegante. pegar, construir, pintar, ensamblar).
• La plastilina
UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de
problemas de la vida cotidiana.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Indago cómo están construidos y cómo
funcionan algunos artefactos de uso
• Normas y cuidados en la
LA SALA DE cotidiano.
Sala de Informática
INFORMÁTICA Utilizo diferentes expresiones para
• El Computador y sus partes
describir la forma y el funcionamiento de
algunos artefactos.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos
elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico algunas consecuencias
• Cuidado con los aparatos ambientales y en mi salud derivadas del
CUIDADOS EN CASA
eléctricos uso de algunos artefactos y productos
tecnológicos.
• El agua Relato cómo mis acciones sobre el medio
CUÉNTAME UN
• Las Basuras ambiente afectan a otros y las de los
CUENTO demás me afectan.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TERCER GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de
actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico y describo artefactos que se
utilizan hoy y que no se empleaban en
EL COMPUTADOR • Historia del computador. épocas pasadas.
Establezco semejanzas y diferencias entre
artefactos y elementos naturales.
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma
segura y apropiada.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• El computador y sus partes Identifico la computadora como artefacto
tecnológico para la información y la
EL COMPUTADOR • Encendido y apagado del PC
comunicación, y la utilizo en diferentes
• Abrir y cerrar programas actividades.
Comparo mi esquema de vacunación con
• Las vacunas
LAS VACUNAS el esquema establecido y explico su
• Mi esquema de vacunación importancia.
• El agua
• La electricidad
Identifico diferentes recursos naturales de
SERVICIOS PÚBLICOS • El gas
mi entorno y los utilizo racionalmente.
• Uso adecuado de los
servicios públicos.
UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de
problemas de la vida cotidiana.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Ensamblo y desarmo artefactos y
dispositivos sencillos siguiendo
• Los cables instrucciones gráficas.
• Cuidados y precauciones con Comparo longitudes, magnitudes y
las partes eléctrica cantidades en el armado y desarmado de
LOS CABLES DEL PC
• Los cables del computador artefactos y dispositivos sencillos.
• Conectar los cables del Reflexiono sobre mi propia actividad y
computador sobre los resultados de mi trabajo
mediante descripciones, comparaciones,
dibujos, mediciones y explicaciones.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos
elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico materiales caseros y partes de
• Identificación de operadores artefactos en desuso para construir
mecánicos objetos que me ayudan a satisfacer mis
• Rueda necesidades y a contribuir con la
OBJETOS
preservación del medio ambiente.
TECNOLÓGICOS • Clases de ruedas
Participo en equipos de trabajo para
• Eje desarrollar y probar proyectos que
• Manivela involucran algunos componentes
tecnológicos.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

CUARTO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los
relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Herramientas de golpeo
• Herramientas de corte
• Herramientas de sujeción Analizo artefactos que responden a
HERRAMIENTAS • Herramientas de medición necesidades particulares en contextos
• Herramientas de pulimento sociales, económicos y culturales.
• Herramientas manuales de
uso general
Diferencio productos tecnológicos de
• Productos tecnológicos
PRODUCTOS productos naturales, teniendo en cuenta
• Productos naturales los recursos y los procesos involucrados.
• Vacuna contra la Malaria
• Arcadio
INVENTOS • El cartucho de seguridad Menciono invenciones e innovaciones
COLOMBIANOS • Marcapasos que han contribuido al desarrollo del país.
• Lasik
• Válvula de Hakim
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de
mi entorno y los utilizo en forma segura.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Características Sigo las instrucciones de los manuales de
• Materiales utilización de productos tecnológicos.
• Forma Describo y clasifico artefactos existentes
ARTEFACTOS en mi entorno con base en características
• Estructura
tales como materiales, forma, estructura,
• Función función y fuentes de energía utilizadas,
• Fuentes de energía utilizadas entre otras.
• Informática: definición y
origen.
• Introducción al Computador.
• Lugares donde encontramos
computadores. Utilizo tecnologías de la información y la
• Historia del computador comunicación disponibles en mi entorno
para el desarrollo de diversas actividades
INFORMÁTICA • Tipos de computadores.
(comunicación, entretenimiento,
• Encender y apagar aprendizaje, búsqueda y validación de
correctamente el información, investigación, etc.).
computador.
• Hardware y Software del PC
• Dispositivos de Entrada,
Salida y Almacenamiento.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos
tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Introducción a Paint. Identifico y describo características,
• Iniciar Paint. dificultades, deficiencias o riesgos
• Parte del área de trabajo de asociados con el empleo de artefactos y
Paint. procesos destinados a la solución de
problemas.
• Guardar y abrir un dibujo.
Identifico y comparo ventajas y
• Líneas y formas geométricas.
desventajas de distintas soluciones
• Rellenos y colores. tecnológicas sobre un mismo problema.
DIBUJAR CON PAINT
• Editar dibujos. Identifico fallas sencillas en un artefacto
• Seleccionar, cambiar y o proceso y actúo en forma segura frente
personalizar colores. a ellas.
• Dibujar en forma libre y Frente a un problema, propongo varias
eliminar dibujos. soluciones posibles indicando cómo
• Realizar dibujos sencillos en llegué a ellas y cuáles son las ventajas y
Paint. desventajas de cada una.
• Concepto Establezco relaciones de proporción entre
DIMENSIONES las dimensiones de los artefactos y de los
• Dimensiones Físicas
usuarios
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y
ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Objetos tecnológicos del
entorno. Identifico algunos bienes y servicios que
ofrece mi comunidad y velo por su
• Materiales y artefactos de
cuidado y buen uso valorando sus
uso doméstico y sus
OBJETOS beneficios sociales.
propiedades.
TECNOLÓGICOS DE MI
• Herramientas y máquinas.
ENTORNO
• Artefactos tecnológicos que Asocio costumbres culturales con
facilitan el trabajo del características del entorno y con el uso de
hombre. diversos artefactos.
• Normas de seguridad
• Prevención de caídas
• Prevención de quemaduras Indico la importancia de acatar las
PREVENCIÓN DE normas para la prevención de
• Prevención de heridas
ACCIDENTES enfermedades y accidentes y promuevo
• Prevención de intoxicaciones su cumplimiento.
• Prevención de asfixia
Utilizo diferentes fuentes de información
PUBLICACIONES • Articulo tecnológico (tema
y medios de comunicación para sustentar
TECNOLÓGICAS libre) mis ideas.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

QUINTO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los
relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONCEPTOS • Artefactos Explico la diferencia entre un artefacto y
TECNOLÓGICOS • Procesos un proceso mediante ejemplos.
• Clasificación de las fuentes
de energía
LA ENERGÍA Y SU • Clasificación de los tipos de Identifico fuentes y tipos de energía y
CLASIFICACIÓN energía explico cómo se transforman.
• Transformación de la
energía.
• Teléfono digital
• La radio
• La televisión
• Los computadores
• El Internet Identifico y doy ejemplos de artefactos
LAS TIC • Internet como medio de que involucran en su funcionamiento
comunicación. tecnologías de la información.
• Servicios de Internet.
• Navegar en Internet.
• Realizar consultas en
Internet
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de
mi entorno y los utilizo en forma segura.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Fecha de vencimiento
• Condiciones de Selecciono productos que respondan a
mis necesidades utilizando criterios
manipulación y de
MEDICINAS Y apropiados (fecha de vencimiento,
almacenamiento
ALIMENTOS condiciones de manipulación y de
• Componentes
almacenamiento, componentes, efectos
• Efectos sobre la salud y el sobre la salud y el medio ambiente).
medio ambiente
• La refrigeración Empleo con seguridad artefactos y
CONSERVACIÓN • La nevera procesos para mantener y conservar
• El congelador algunos productos.
• Esquemas Describo productos tecnológicos
FORMAS DE mediante el uso de diferentes formas de
• Dibujos
REPRESENTACIÓN representación tales como esquemas,
• Diagramas dibujos y diagramas, entre otros.
• Medición Utilizo herramientas manuales para
• Trazado realizar de manera segura procesos de
MAQUETAS • Corte medición, trazado, corte, doblado y unión
• Doblado de materiales para construir modelos y
• Unión de materiales maquetas.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos
tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Participo con mis compañeros en la
definición de roles y responsabilidades en
el desarrollo de proyectos en tecnología.

Describo con esquemas, dibujos y textos,
EL COMPUTADOR • Maqueta del computador y instrucciones de ensamble de artefactos.
sus partes Diseño y construyo soluciones
tecnológicas utilizando maquetas o
modelos.
• Definición e importancia del
S.O.
• ¿Qué es Windows?.
Frente a nuevos problemas, formulo
AMBIENTE DE • El escritorio y sus
analogías o adaptaciones de soluciones ya
WINDOWS elementos.
existentes.
• Explorar las propiedades de
pantalla.
• La ventana y sus elementos.
• Aparatos eléctricos de la
casa. Diseño, construyo, adapto y reparo
APARATOS • Historia y evolución de los artefactos sencillos, reutilizando
ELÉCTRICOS aparatos eléctricos. materiales caseros para satisfacer
• Manejo y cuidado de intereses personales.
enchufes y switches
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y
ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnología.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Protección al consumidor en Identifico instituciones y autoridades a las
PROTECCIÓN AL Colombia que puedo acudir para solicitar la
CONSUMIDOR • Confederación Colombiana protección de los bienes y servicios de mi
de consumidores comunidad.
Participo en discusiones que involucran
• ¿Qué es Tecnología? predicciones sobre los posibles efectos
• La tecnología que nos rodea. relacionados con el uso o no de
• Semejanzas y diferencias de artefactos, procesos y productos
los productos y artefactos tecnológicos en mi entorno y argumento
tecnológicos de ayer y hoy mis planteamientos (energía, agricultura,
LA TECNOLOGÍA
antibióticos, etc.).
Me involucro en proyectos tecnológicos
relacionados con el buen uso de los
• Recursos naturales como
recursos naturales y la adecuada
fuente y tipos de energía.
disposición de los residuos del entorno en
el que vivo.
Diferencio los intereses del que fabrica,
vende o compra un producto, bien o
LA GARANTÍA • Garantía de los productos
servicio y me intereso por obtener
garantía de calidad.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SEXTO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la
historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer
necesidades.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• La tecnología Analizo y expongo razones por las cuales
la evolución de técnicas, procesos,
• Etapas de la evolución
EVOLUCIÓN herramientas y materiales, han
TECNOLÓGICA tecnológica contribuido a mejorar la fabricación de
• Historia y evolución del artefactos y sistemas tecnológicos a lo
computador. largo de la historia.
Identifico y explico técnicas y conceptos
• Artefactos, procesos y
de otras disciplinas que se han empleado
SISTEMAS sistemas tecnológicos
para la generación y evolución de
TECNOLÓGICOS • Elementos de los sistemas sistemas tecnológicos (alimentación,
tecnológicos servicios públicos, salud, transporte).
Reconozco en algunos artefactos,
conceptos y principios científicos y
técnicos que permitieron su creación.
GRANDES INVENTOS • Inventos
Ilustro con ejemplos la relación que existe
Y DESCUBRIMIENTOS • Descubrimientos
entre diferentes factores en los desarrollos
tecnológicos (peso, costo, resistencia,
material, etc.).
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Sala de tecnología e
informática
• Postura del cuerpo
Analizo y aplico las normas de seguridad
NORMAS DE (ergonométrica) adecuada
que se deben tener en cuenta para el uso
SEGURIDAD DE LA cuando se trabaja con el
de algunos artefactos, productos y
SALA DE T&I Computador.
sistemas tecnológicos.
• Componentes eléctricos:
cables eléctricos, enchufes,
polo a tierra, etc)
• Computador Personal Analizo el impacto de artefactos,
HARDWARE • Hardware - Partes del procesos y sistemas tecnológicos en la
SOFTWARE computador solución de problemas y satisfacción de
• Software necesidades.
• Sistema Operativo Windows Utilizo las tecnologías de la información
ADMINISTRACIÓN DE • Escritorio y sus y la comunicación, para apoyar mis
LA INFORMACIÓN EN componentes. procesos de aprendizaje y actividades
EL S.O WINDOWS • Explorador de Windows personales (recolectar, seleccionar,
• Carpetas y archivos organizar y procesar información)

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes
contextos.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico y formulo problemas propios
del entorno que son susceptibles de ser
• Administrador de tareas resueltos a través de soluciones
• Cerrar aplicaciones que no tecnológicas.
SISTEMA Y
responden Frente a una necesidad o problema,
SEGURIDAD
• Centro de seguridad de selecciono una alternativa tecnológica
Windows apropiada. Al hacerlo utilizo criterios
adecuados como eficiencia, seguridad,
consumo y costo.
• El teclado
• Posición correcta de las Detecto fallas en artefactos, procesos y
EL TECLADO sistemas tecnológicos siguiendo
manos sobre el teclado.
procedimientos de prueba y descarte, y
• Software para mecanografía
propongo estrategias de solución.
del tipo “SES Type”
• Procesador de Texto
• Entorno de trabajo de Word
• Edición básica.
• Herramientas de
edición(copiar, cortar, pegar) Conozco, identifico, manipulo y aplico
• Herramientas de formato con destreza las funciones básicas y
PROCESADOR DE
(carácter, párrafo y otros) avanzadas que ofrece el Procesador de
TEXTO (WORD)
• Formatear texto Buscar y Texto para elaborar documentos que
reemplazar cumplan con ciertas especificaciones.
• Revisión ortográfica y
gramatical
• Tablas
• Insertar imágenes
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y
su impacto en el bienestar de la sociedad.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Me intereso por las tradiciones y valores
de mi comunidad y participo en la gestión
de iniciativas en favor del medio
ambiente, la salud y la cultura (como
jornadas de recolección de materiales
reciclables, vacunación, bazares,
RECICLAJE Y SU
• Generación de desechos festivales, etc.).
IMPACTO EN LA
COMUNIDAD • Gestión de reciclaje Indago sobre las posibles acciones que
puedo realizar para preservar el ambiente,
de acuerdo con normas y regulaciones.
Analizo las ventajas y desventajas de
diversos procesos de transformación de
los recursos naturales en productos y
sistemas tecnológicos

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SÉPTIMO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMÁTICA N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la
historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer
necesidades.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico innovaciones e inventos
trascendentales para la sociedad; los
ubico y explico en su contexto histórico.
• Concepto y finalidad de Explico con ejemplos el concepto de
CIENCIA, TÉCNICA Y
ciencia, técnica y tecnología sistema e indico sus componentes y
TECNOLOGÍA
• Inventos trascendentales relaciones de causa efecto.
Describo el rol de la realimentación en el
funcionamiento automático de algunos
sistemas.
• Energías renovables Doy ejemplos de transformación y
FUENTES DE ENERGÍA • Energías no renovables utilización de fuentes de energía en
• Energías alternativas determinados momentos históricos.
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Relaciono el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas
tecnológicos con su utilización segura.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Postura del cuerpo
(ergonométrica) adecuada
Analizo y aplico las normas de seguridad
NORMAS DE cuando se trabaja con el
que se deben tener en cuenta para el uso
SEGURIDAD SALA DE Computador.
de algunos artefactos, productos y
INFORMÁTICA • Componentes eléctricos: sistemas tecnológicos.
cables eléctricos, enchufes,
polo a tierra, etc)
• Los recursos multimedia
para mejorar diferentes
trabajos académicos. Interpreto gráficos, bocetos y planos en
diferentes actividades.
• Obtener, modificar y utilizar
imágenes.

• Obtener y utilizar
ELEMENTOS fotografías.
MULTIMEDIA
• Obtener, instalar y utilizar
fuentes tipográficas. Realizo representaciones gráficas
tridimensionales de mis ideas y diseños.
• Obtener y utilizar imágenes
3D.

• Obtener y utilizar
animaciones.
• Maquetas Utilizo herramientas y equipos de manera
CONSTRUCCIÓN DE
• Tipos de maqueta segura para construir modelos, maquetas
MAQUETAS
• Elaboración de una maqueta y prototipos.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

• Magnitudes informáticas
MEDICIÓN DE Utilizo apropiadamente instrumentos para
• Bit y sus derivados
MAGNITUDES medir diferentes magnitudes físicas.
• Byte y sus derivados

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes
contextos.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Diapositivas Adelanto procesos sencillos de
• Texto innovación en mi entorno como solución
• Dibujos e imágenes a deficiencias detectadas en productos,
procesos y sistemas tecnológicos.
• Apariencia de la
Reconozco y utilizo algunas formas de
presentación
organización del trabajo para solucionar
• Patrón de la diapositiva
problemas con la ayuda de la tecnología.
• Formato del texto
PRESENTACIÓN • Formato de los dibujos e Adapto soluciones tecnológicas a nuevos
ELECTRÓNICA – imágenes contextos y problemas.
POWERPOINT • Utilización de imágenes,
dibujos y autoformas
• Utilización de películas y Conocer, identificar, manipular y aplicar
sonidos con destreza las funciones básicas y
• Creación de organigramas avanzadas que ofrece PowerPoint para
• Creación de tablas elaborar presentaciones que cumplan con
• Creación de gráficos ciertas especificaciones.
• Presentación de las
diapositivas
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y
su impacto en el bienestar de la sociedad.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Las redes Evalúo los costos y beneficios antes de
• Las terminales adquirir y utilizar artefactos y productos
• Servicios en las TIC tecnológicos.
NUEVAS
TECNOLOGÍAS • Internet
Participo en discusiones sobre el uso
• Características de internet racional de algunos artefactos
• Elementos para la conexión tecnológicos.
de internet

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

OCTAVO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en
diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el
entorno.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico principios científicos aplicados
• Fases del proceso al funcionamiento de algunos artefactos,
tecnológico productos, servicios, procesos y sistemas
PROCESOS • Material de entrada tecnológicos.
TECNOLÓGICOS • Procedimiento Identifico y analizo interacciones entre
• Material de salida (producto diferentes sistemas tecnológicos (como la
principal y desechos) alimentación y la salud, el transporte y la
comunicación).
Explico algunos factores que influyen en
la evolución de la tecnología y establezco
• Líneas de tiempo
TECNOLOGÍA E relaciones con algunos eventos históricos.
HISTORIA • Construcción de una línea de
Comparo tecnologías empleadas en el
tiempo pasado con las del presente y explico sus
cambios y posibles tendencias.
Identifico y analizo inventos e
PROYECTO: “STAND
• Hitos tecnológicos innovaciones que han marcado hitos en el
TECNOLÓGICO”
desarrollo tecnológico.
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos,
servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• World Wide Web
• Explorador web Utilizo responsable y autónomamente las
Tecnologías de la Información y la
INTERNET E • Motores de búsqueda
Comunicación (TIC) para aprender,
INFORMACIÓN • Dominios investigar y comunicarme con otros en el
• Correo electrónico mundo.
• Mensajería instantánea
• Desfragmentador de disco
• Información del sistema
HERRAMIENTAS DEL Hago un mantenimiento adecuado de mis
SISTEMA • Liberador de espacio en artefactos tecnológicos.
disco
• Restaurar el sistema.
• Excel.
• Celdas Utilizo eficientemente la tecnología en el
• Hojas de calculo aprendizaje de otras disciplinas (artes,
• Formato de celdas, filas y educación física, matemáticas, ciencias).
columnas
HOJAS DE CALCULO – • Formato de datos
EXCEL BÁSICO • Introducir datos Conocer, identificar, manipular y aplicar
• Modificar datos con destreza las funciones básicas que
• Guardar y abrir un libro de ofrece Excel para elaborar hojas de
trabajo. cálculo que cumplan con ciertas
especificaciones.
• Formulas (operaciones
básicas)
“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”
SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Utilizo responsable y eficientemente


fuentes de energía y recursos naturales.
• Agua Interpreto el contenido de una factura de
• Energía eléctrica servicios públicos.
SERVICIOS PÚBLICOS
• Gas Natural Sustento con argumentos (evidencias,
• Aseo razonamiento lógico, experimentación) la
selección y utilización de un producto
natural o tecnológico para resolver una
necesidad o problema.
UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta
algunas restricciones y condiciones.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico y formulo problemas propios
del entorno, susceptibles de ser resueltos
con soluciones basadas en la tecnología.
Comparo distintas soluciones
tecnológicas frente a un mismo problema
según sus características, funcionamiento,
costos y eficiencia.
• ¿Qué es información? Detecto fallas en sistemas tecnológicos
COMPETENCIA PARA
• Edades y etapas de la sencillos (mediante un proceso de prueba
EL MANEJO DE LA
INFORMACIÓN información y descarte) y propongo soluciones.
• ¡Compremos un carro! Reconozco que no hay soluciones
perfectas, y que pueden existir varias
soluciones a un mismo problema según
los criterios utilizados y su ponderación.
Considero aspectos relacionados con la
seguridad, ergonomía, impacto en el
medio ambiente y en la sociedad, en la
solución de problemas.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos
tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Analizo el costo ambiental de la
sobreexplotación de los recursos naturales
(agotamiento de las fuentes de agua
SOBREXPLOTACIÓN • La sobrexplotación potable y problema de las basuras).
DE LOS RECURSOS • Soluciones tecnológicas y Analizo diversos puntos de vista e
NATURALES ecología intereses relacionados con la percepción
de los problemas y las soluciones
tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis
argumentaciones.
• La red social Analizo y explico la influencia de las
• Servicios de red social tecnologías de la información y la
comunicación en los cambios culturales,
LAS REDES SOCIALES • Servicios de red social más
individuales y sociales, así como los
comunes intereses de grupos sociales en la
• Impacto de las redes sociales producción e innovación tecnológica.
• Productos tecnológicos Mantengo una actitud analítica y crítica
USO DE PRODUCTOS contaminantes con relación al uso de productos
CONTAMINANTES • Manejo de residuos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su
tecnológicos contaminantes disposición final.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

NOVENO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en
diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el
entorno.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Describo casos en los que la evolución de
• Invención,
LA INGENIERÍA Y LA las ciencias ha permitido optimizar
perfeccionamiento y
HUMANIDAD algunas de las soluciones tecnológicas
utilización de técnicas
existentes.
• Tecnología Explico, con ejemplos, conceptos propios
• Procesos del conocimiento tecnológico tales como
• Productos tecnología, procesos, productos, sistemas,
• Sistemas y servicios servicios, artefactos, herramientas,
CONOCIMIENTOS • Artefactos y herramientas materiales, técnica, fabricación y
TECNOLÓGICOS • Materiales producción.
• Técnica
• Fabricación y producción. Identifico artefactos que contienen
• Sistemas de control y sistemas de control con realimentación.
realimentación
• Objetivos

• Planificación del control de


la calidad en la producción
Ilustro con ejemplos el significado e
CALIDAD EN LA
• Verificación de los importancia de la calidad en la
PRODUCCIÓN
productos producción de artefactos tecnológicos.

• Control de los equipos de


inspección, medida y ensayo
TECNOLOGÍA Identifico artefactos basados en
• Sistema binario
DIGITAL tecnología digital y describo el sistema
SISTEMA BINARIO • Bit binario utilizado en dicha tecnología
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos,
servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Postura del cuerpo Utilizo elementos de protección y normas
(ergonométrica) adecuada de seguridad para la realización de
cuando se trabaja con el actividades y manipulación de
Computador. herramientas y equipos.
NORMAS DE • Problemas de salud Ensamblo sistemas siguiendo
SEGURIDAD SALA DE asociados con el uso instrucciones y esquemas.
INFORMÁTICA inadecuado del computador.
Utilizo correctamente elementos de
• Precauciones de seguridad
protección cuando involucro artefactos y
(cables eléctricos, enchufes, procesos tecnológicos en las diferentes
energía, polo a tierra, etc) actividades que realizo.
• Ensamble de un computador.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

• Gráficos de columnas Utilizo instrumentos tecnológicos para


• Gráficos de líneas realizar mediciones e identifico algunas
• Gráficos circulares fuentes de error en dichas mediciones.
• Gráficos de barras
• Gráficos de área
• Gráficos XY (Dispersión)
• Gráficos de cotizaciones Represento en gráficas bidemensionales,
GRAFICAS EN EXCEL
• Gráficos de superficie objetos de tres dimensiones a través de
• Gráficos de anillos proyecciones y diseños a mano alzada o
• Gráficos de burbujas con la ayuda de herramientas
informáticas
• Gráficos radiales
• Otros tipos de gráficos que
puede crear en Excel

UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta
algunas restricciones y condiciones.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Propongo mejoras en las soluciones
tecnológicas y justifico los cambios
propuestos con base en la experimentación,
las evidencias y el razonamiento lógico.
• Tipos de fuentes de Propongo soluciones tecnológicas en
COMPETENCIA PARA condiciones de incertidumbre, donde parte
información
EL MANEJO DE LA de la información debe ser obtenida y
INFORMACIÓN • Características de la parcialmente inferida.
información Diseño, construyo y pruebo prototipos de
artefactos y procesos como respuesta a una
necesidad o problema, teniendo en cuenta
las restricciones y especificaciones
planteadas.
Explico las características de los distintos
procesos de transformación de los
FIBRAS TEXTILES • Producción textil
materiales y de obtención de las materias
primas.
Interpreto y represento ideas sobre
• Construcción de viviendas diseños, innovaciones o protocolos de
VIVIENDA experimentos mediante el uso de
• Proyectos arquitectónicos
registros, textos, diagramas, figuras,
planos, maquetas, modelos y prototipos.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos
tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Las patentes y los derechos Analizo la importancia y el papel que
juegan las patentes y los derechos de
de autor autor en el desarrollo tecnológico.
CIUDADANÍA DIGITAL
Ejerzo mi papel de ciudadano responsable
• Ciudadano Digital con el uso adecuado de los sistemas
tecnológicos.
• Energías limpias Explico con ejemplos, el impacto que
producen en el medio ambiente algunos
FUENTES DE ENERGÍA • Energías renovables
tipos y fuentes de energía y propongo
• Energía no renovables alternativas.
Utilizo responsablemente productos
tecnológicos, valorando su pertinencia,
• Corriente eléctrica calidad y efectos potenciales sobre mi
LA ELECTRICIDAD • Aplicaciones de la salud y el medio ambiente.
electricidad Explico el ciclo de vida de algunos
productos tecnológicos y evalúo las
consecuencias de su prolongación

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DECIMO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas
tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Explico cómo la tecnología ha
evolucionado en sus diferentes
manifestaciones y la manera cómo éstas
• Informática han influido en los cambios estructurales
TECNOLOGÍAS DE LA
de la sociedad y la cultura a lo largo de la
INFORMACIÓN Y LA • Internet
historia.
COMUNICACIÓN • Telecomunicaciones Describo cómo los procesos de
innovación, investigación, desarrollo y
experimentación guiados por objetivos,
producen avances tecnológicos.
• Concepto Identifico y analizo ejemplos exitosos y
TRANSFERENCIA no exitosos de la transferencia
• Objetivos
TECNOLÓGICA tecnológica en la solución de problemas y
• Innovación tecnológica necesidades.
• Concepto
• Componentes Relaciono el desarrollo tecnológico con
DESARROLLO
TECNOLÓGICO • Ventajas y desventajas los avances en la ciencia, la técnica, las
• Desarrollo tecnológico en matemáticas y otras disciplinas.
Colombia
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la
utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi
entorno.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• Introducción a Redes Diseño y aplico planes sistemáticos de
mantenimiento de artefactos tecnológicos
• Tipos de conexión
RED DE utilizados en la vida cotidiana.
COMPUTADORES • Topología de Redes
Investigo y documento algunos procesos
• Componentes básicos de las de producción y manufactura de
redes. productos.
MODELO GAVILÁN 2.0
• Definir el problema de
información
UNA PROPUESTA PARA • Buscar y evaluar la Utilizo adecuadamente herramientas
informáticas de uso común para la
EL DESARROLLO DE información
búsqueda y procesamiento de la
LA COMPETENCIA • Analizar la información información y la comunicación de ideas.
PARA MANEJAR • Sintetizar la información y
INFORMACIÓN (CMI) utilizarla

SEGURIDAD • Definición Actúo teniendo en cuenta normas de


INDUSTRIAL • 10 normas importantes de la seguridad industrial y utilizo elementos
seguridad industrial de protección en ambientes de trabajo y
de producción.
Utilizo e interpreto manuales,
instrucciones, diagramas y esquemas,

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

para el montaje de algunos artefactos,


dispositivos y sistemas tecnológicos.
UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Evalúo y selecciono con argumentos, mis
propuestas y decisiones en torno a un
diseño.
Identifico cuál es el problema o necesidad
que originó el desarrollo de una
tecnología, artefacto o sistema
tecnológico.
• Espacio de trabajo de
Identifico las condiciones,
Fireworks especificaciones y restricciones de
• Realización de tareas básica diseño, utilizadas en una solución
• Selección y transformación tecnológica y puedo verificar su
de objetos cumplimiento.
DISEÑO CON • Utilización de mapa de bits Detecto, describo y formulo hipótesis
FIREWORKS • Utilización de objetos sobre fallas en sistemas tecnológicos
vectoriales sencillos (siguiendo un proceso de prueba
• Utilización de texto y descarte) y propongo estrategias para
• Aplicación de colores, trazos repararlas.
y rellenos Propongo, analizo y comparo diferentes
• Utilización de filtros soluciones a un mismo problema,
explicando su origen, ventajas y
automáticos.
dificultades.
Tengo en cuenta aspectos relacionados
con la antropometría, la ergonomía, la
seguridad, el medio ambiente y el
contexto cultural y socio-económico al
momento de solucionar problemas con
tecnología.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones
tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
• En la medicina Discuto sobre el impacto de los
DESARROLLOS • En la biotecnología desarrollos tecnológicos, incluida la
TECNOLÓGICOS • En la agricultura biotecnología en la medicina, la
• En la industria agricultura y la industria.
Analizo y describo factores culturales y
tecnológicos que inciden en la sexualidad,
el control de la natalidad, la prevención
de enfermedades transmitidas
TECNOLOGÍA Y • Factores tecnológicos que
sexualmente y las terapias reproductivas.
SEXUALIDAD inciden en la sexualidad.
Participo en discusiones relacionadas con
las aplicaciones e innovaciones
tecnológicas sobre la salud; tomo postura
y argumento mis intervenciones.
• Definición
• Clasificación Evalúo los procesos productivos de
• Características diversos artefactos y sistemas
PROCESOS
tecnológicos, teniendo en cuenta sus
PRODUCTIVOS • Actividades básicas de los
efectos sobre el medio ambiente y las
procesos y objetivos de comunidades implicadas.
mejoras
PROYECTO • Definición Analizo proyectos tecnológicos en
TECNOLÓGICO desarrollo y debato en mi comunidad, el
• Etapas impacto de su posible implementación
• Capital Analizo el potencial de los recursos
FACTORES DE • Interés naturales y de los nuevos materiales
PRODUCCIÓN • Capital utilizados en la producción tecnológica en
• Tecnología diferentes contextos.

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNDÉCIMO GRADO
2 HORAS SEMANALES

UNIDAD N°1
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas
tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Analizo los sistemas de control basados
• Historia de la electricidad en la realimentación de artefactos y
• Carga eléctrica procesos, y explico su funcionamiento y
efecto.
• Propiedades eléctricas de los
materiales. Explico con ejemplos la importancia de la
ELECTRICIDAD • La corriente eléctrica calidad en la producción de artefactos
• Generación de energía tecnológicos.
eléctrica Explico los propósitos de la ciencia y de
la tecnología y su mutua
• Principales aplicaciones de la
interdependencia.
electricidad.
Indago sobre la prospectiva e incidencia
de algunos desarrollos tecnológicos.
UNIDAD TEMÁTICA N°2
APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la
utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi
entorno.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Utilizo herramientas y equipos en la
construcción de modelos, maquetas o
prototipos, aplicando normas de
seguridad.
Trabajo en equipo en la realización de
proyectos tecnológicos y, cuando lo hago,
• Que es un algoritmo involucro herramientas tecnológicas de
• Tipos comunicación.
• Características Selecciono y utilizo (según los
ALGORITMO Y
PROGRAMACIÓN • Construcción de Algoritmos requerimientos) instrumentos
• Figuras Geométricas para la tecnológicos para medir, interpreto y
representación de analizo los resultados y estimo el error en
Algoritmos estas medidas.
Integro componentes y pongo en marcha
sistemas informáticos personales
utilizando manuales e instrucciones.
Selecciono fuentes y tipos de energía
teniendo en cuenta, entre otros, los
aspectos ambientales

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

UNIDAD N°3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGÍA
COMPETENCIA: Resuelvo problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Optimizo soluciones tecnológicas a través
de estrategias de innovación, investigación,
desarrollo y experimentación, y argumento
los criterios y la ponderación de los factores
utilizados.
Propongo soluciones tecnológicas en
• Introducción a html condiciones de incertidumbre.
Diseño, construyo y pruebo prototipos de
• Estructura de una pagina artefactos y procesos (como respuesta a
• El texto necesidades o problemas), teniendo en
CREACIÓN DE • Hiperenlaces cuenta las restricciones y especificaciones
PAGINAS WEB • Imágenes planteadas.
• Tablas Propongo y evalúo el uso de tecnología
para mejorar la productividad en la pequeña
• Marcos
empresa.
• Multimedia Interpreto y represento ideas sobre diseños,
innovaciones o protocolos de experimentos
mediante el uso de registros, textos,
diagramas, figuras, planos constructivos,
maquetas, modelos y prototipos, empleando
para ello (cuando sea posible) herramientas
informáticas.
UNIDAD N°4
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
COMPETENCIA: Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones
tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.
EJES GENERADORES ÁMBITOS CONCEPTUALES INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifico e indago sobre los problemas
que afectan directamente a mi
comunidad, como consecuencia de la
implementación o el retiro de bienes y
• La aparición de las servicios tecnológicos.
máquinas, pilas, baterías, Propongo acciones encaminadas a buscar
circuitos eléctricos y soluciones sostenibles dentro un contexto
motores. (Para investigar). participativo.
PROYECTO
• Las pilas Tomo decisiones relacionadas con las
“RECICLAJE DE
• Componentes de las pilas implicaciones sociales y ambientales de
PILAS”
la tecnología y comunico los criterios
• Clasificación de las pilas
básicos que utilicé o las razones que me
• Reciclaje de Pilas condujeron a tomarlas.
• Ejecución del proyecto Diseño y desarrollo estrategias de trabajo
en equipo que contribuyan a la protección
de mis derechos y los de mi comunidad.
(Campañas de promoción y divulgación
de derechos humanos, de la juventud).
• Definición
Evalúo las implicaciones para la sociedad
• Propiedad Intelectual en la
LA PROPIEDAD de la protección a la propiedad intelectual
Legislación Colombiana
INTELECTUAL en temas como desarrollo y utilización de
• Derecho de autor la tecnología.
• Propiedad industrial

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”


SANTA MARTA DTCH
IED EL PANDO
PLAN DE ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

• Física

• Microbiología

• Genética

CIENCIA Y • Tecnología Agrícola Identifico necesidades y potencialidades


TECNOLOGÍA DE del país para lograr su desarrollo
COLOMBIA • Tecnología Militar científico y tecnológico.

• Tecnología Aeroespacial

• Tecnología Nuclear

• Medicina

“Construcción dialogada de la Excelencia Educativa”

También podría gustarte