Está en la página 1de 22

ENAM 2005 PARTE A

Pgta. 9: Mujer de 38 años de edad, consulta por incremento de peso. Su glicemia en ayunas
es de 112 mg/dL y postprandial a las dos horas de 150 mg/dL. Índice de masa corporal: 33.
El tratamiento recomendado es:

a) Sulfonilurea de acción corta


b) Sulfonilurea de acción prolongada
c) Biguanida
d) Insulina de depósito
e) Dieta y bajar de peso

Pgta. 40: Para el diagnóstico de endometritis, el método más certero es:

a) Ecografía pélvica
b) Laparoscopia
c) Ecografía transvaginal
d) Resonancia magnética pélvica
e) Tomografía pélvica

Pgta. 28: ¿Qué nervio se afecta en una fractura que compromete el canal de torsión del
húmero?:

a) Mediano
b) Radial
c) Circunflejo
d) Cubital
e) Cutáneo

Pgta. 91: Niño de 5 años de edad, es llevado a Emergencia con urticaria, prurito ocular,
dificultad en la deglución y estridor laríngeo. Madre refiere administración de penicilina
IM 30 minutos antes. El diagnóstico y tratamiento es:

a) Dermatitis alérgica / Clorfenamina


b) Stevens Johnson / Corticoide
c) Reacciones adversas a fármacos / Clorfenamina
d) Anafilaxia / Epinefrina
e) Intoxicación / Corticoide
Pgta. 23: Paciente de 19 años de edad, presenta sed y poliuria (4-5 L/día). El sedimento
urinario es normal, sin glucosuria ni proteinuria. La densidad urinaria es 1.001 y la
natremia 137 mEq/L. El diagnóstico más probable es:

f) Sindrome de secreción inapropiada de ADH

a) Diabetes insípida central


b) Insuficiencia renal crónica
c) Diabetes insípida netrogénica
d) Polidipsia primaria

Pgta. 98: La definición de íleo biliar es:

a) Obstrucción extrínseca del intestino


b) Íleo metabólico secundario a peritonitis biliar
c) Íleo postoperatorio luego de cirugía biliar
d) Fístula biliar secundaria a tuberculosis
e) Obstrucción enteroluminal por calculo

Pgta. 70: En la fractura de Colles, la característica principal es que:

a) Ocurre en el extremo proximal del radio


b) Se produce en el tercio proximal del cúbito
c) Afecta directamente la articulación
d) Afecta el estiloides cubital
e) La articulación no está comprometida

Pgta. 33: En una gestante de 20 semanas, con vaginosis bacteriana, el tratamiento


recomendado es:

a) Amoxicilina VO 1 g c/8 horas por 6 días


b) Metronidazol VO 500 mg c/12 horas por 7 días
c) Amikacina IM 1 g c/24 horas por 5 dias
d) Clindamicina EV 900 mg c/8 horas por 4 días
e) Gentamicina IM 160 mg c/24 horas por 5 días

Pgta. 92: Paciente de 8 años de edad, que presenta desde hace un mes hiporexia, prurito
anal intenso, sobre todo nocturno, que incluso interrumpe el sueño. La presunción
diagnóstica es una parasitosis intestinal debida a:
a) Trichurru
b) Áscaris
c) Giardia
d) Enterobius
e) Tenia

Pgta. 43: El primer signo de la escabiosis es la aparición de:

a) Pápulas rojizas de 1 - 2 mm
b) Descamaciones furfuráceas
c) Ampollas, pústulas o vesículas
d) Surcos de aspecto filamentoso
e) Escoriaciones, con costras y descamación

Pgta. 67: Varón soltero d conducta de aislamiento social, negligencia en su aseo personal,
escuch e 21 años de edad, quien desde hace 8 meses presenta a voces que lo insultan,
refiere que la policía lo persigue y que es controlado por la antena parabólica de su barrio.
El diagnóstico más probable es:

a) Psicosis reactiva breve


b) Esquizofrenia
c) Trastorno esquizoafectivo
d) Trastorno delirante persistente
e) Trastorno esquizofrenoide

Pgta. 47: El uso de eritromicina puede producir:

a) Bloqueo AV completo
b) Presencia de PR alargado
c) Aparición de ondas delta en el ECG
d) Bradicardia sinusal
e) Alargamiento del QT en el ECG

Pgta. 69. La clasificación del shock, basada en su fisiopatología, es:

A. Hipovolémico, distributivo, obstructivo, cardiogénico


B. Hipovolémico, anafiláctico, séptico, obstructivo ,cardiogénico

C. Hemorrágico, distributivo, cardiogénico, neurogénico

D. Hipovolémico, séptico, neurogénico, cardiogénico

E. Hemorrágico, séptico, obstructivo, cardiogénic

Pgta. 2: Adolescente de 15 años de edad, presenta edema, con antecedente de haber sido
tratada con rifampicina y AINEs durante dos semanas. Se diagnostica síndrome nefrótico.
La biopsia renal detectó enfermedad de cambios mínimos (ECM). La probable etiología es:

a) Enfermedad de Hodgkin
b) Infección por VIII
c) Nefritis intersticial inducida por AINEs
d) Nefritis intersticial inducida por rifampicina
e) Idiopática

Pgta. 35: Paciente de 35 años de edad, con antecedente de legrado uterino por aborto
inducido hace 15 días. Presenta dolor abdominal en hipogastrio. Al tacto dolor a la
movilización del cerviz. El diagnóstico más probable es:

a) Embarazo ectópico
b) Litiasis ureteral
c) Enfermedad inflamatoria pélvica
d) Apendicitis aguda
e) Quiste de ovario a pedículo torcido

Pgta. 49: Durante la gestación, la artritis reumatoide suele:

a) Producir nódulos
b) Empeorar
c) Producir manifestaciones renales
d) Mejorar
e) Afectar las rodillas

Pgta. 68: La menarquia en niñas se caracteriza generalmente por:

a) Suceder cuando el útero aún está inmaduro


b) Preceder al desarrollo del botón mamario
c) Disminución del moco vaginal
d) Edad de inicio a los 7 años
e) Sobrevenir un año después del estirón del crecimiento

Pgta. 5: Paciente de 2 años de edad,desde hace 2 días presenta deposiciones líquidas


acuosas, 10 cámaras, fiebre, hiporexia, vómitos postprandiales. Al examen: T°: 38,5 °C,
FC: 100 por minuto, Peso: 12 kg, piel y mucosas secas, eutrófico, abdomen no distendido,
RC rítmicos y de buena intensidad. El tratamiento inicial es:

a) Fluidoterapia con solución Lactato de Ringer


b) Fluidoterapia EV con solución polielectrolitica
c) Rehidratación oral
d) Administración de cloruro de sodio EV
e) Iniciar antibioticoterapia

Pgta. 55: Lactante de 6 meses de edad, muy irritable, con prurito intenso, presenta piel
eritematosa y descamativa en mejillas que se extiende a cuello, manos y zonas externas de
extremidades. También presenta sequedad de piel. Antecedentes familiares de rinitis. El
diagnóstico más probable es dermatitis,

a) Eccematoide infecciosa
b) Por escabiosis
c) Alérgica de contacto
d) Seborreica
e) Atópica

Pgta. 89: Paciente de 30 años de edad, con diagnóstico de asma bronquial, que presenta
síntomas más de una vez por semana, pero menos de una vez al día. El diagnóstico correcto
es:

a) Asma persistente moderada


b) Asma intermitente
c) Asma persistente severa
d) Crisis asmática
e) Asma persistente leve
Pgta. 64: ¿Qué sustancia provoca el ablandamiento del cuello uterino y mantiene al útero en
estado de reposo?:

a) Ácido hialurónico
b) Misoprostol
c) PGE2
d) PGF2 alfa
e) Relaxina

Pgta. 20: En las lesiones glomerulares inmunológicas, la localización de anticuerpos en el


espacio subepitelial genera:

a) Proteinuria masiva
b) Infiltración leucocitaria
c) Hematuria macroscópica
d) Proliferación mesangial
e) Proliferación epitelial

Pgta. 58: La potencia de una prueba está dada por:

a) Un intervalo de confianza con un 1% de error


b) Un valor de Z menor de 1,96
c) Un nivel de significación igual a 0,01
d) La probabilidad de cometer un error tipo II
e)

Pgta. 66: La principal causa de muerte perinatal es:

a) Asfixia
b) Sepsis
c) Malformaciones congénitas
d) Prematuridad
e) Bajo peso

Pgta. 26: En un paciente politraumatizado por accidente de tránsito, la conducta terapéutica


de mayor importancia es:

a) Administración de suero antitetánico


b) Sutura de heridas
c) Administración de analgésicos
d) Administración de antibiótico profiláctico
e) Inmovilización de columna vertebral

Pgta. 53: En relación con el muestreo, las características que permiten definir la población
que participa en un estudio, son los llamados criterios de:

a) Exclusión
b) Aleatorización
c) Inclusión
d) Admisión
e) Selección

Pgta. 16: La maniobra de comprimir el útero antes de la separación de la placenta puede


condicionar:

a) Separación completa de la placenta


b) Inversión uterina
c) Lesión vesical
d) Desgarro del canal
e) Ruptura del cordón umbilical

Pgta. 27: Mujer de 41 años de edad, que acude a Emergencia por dolor abdominal en
epigastrio de tipo cólico desde hace tres días, desencadenado por la ingesta de alimentos
grasos, escalofríos y fiebre. El diagnóstico más probable es:

a) Colecistitis aguda
b) Gastritru aguda
c) Obstrucción intestinal
d) Pancreatitis aguda
e) Ulcera péptica

Pgta. 44: En el prematuro que al nacer presenta dificultad respiratoria, la causa más
frecuente es:

a) Síndrome de aspiración meconia


b) Enfermedad de membrana hialina
c) Displasia broncopulmonar
d) Neumonía nosocomia
e) Taquipnea transitoria del recién nacido

Pgta. 82: ¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la artritis piógena aguda en niños
mayores de dos años?:
a) Staphylococcus aureus
b) Streptococcus pneumoniae
c) Klebsiella sp
d) Hemophilus influenzae
e) Neisseria gonorroheae

Pgta. 81: En la luxación congénita de cadera, el signo de Ortolani es:

a) Signo radiológico
b) Signo del pliegue
c) A veces visible
d) Audible
e) Palpable

Pgta. 50: ¿Cuál de los siguientes documentos sobre promoción de la salud puso mayor
énfasis en la perspectiva sociopolítica?:

a) Informe de Lalonde (Canadá, 1974)


b) Declaración de Alma Ata (URSS, 1978)
c) Declaración de Sundsvall (Suecia, 1991)
d) Carta de Ottawa (Canadá, 1986)
e) Declaración de Santa Fe de Bogotá (Colombia, 1992)

Pgta. 88: El sarcoma de Kaposi es producido por:

a) Coxsackie
b) Herpes VIII
c) Herpes I
d) Citomegalovirus
e) Herpes II

Pgta. 1: Mujer de 20 años de edad con neumonía adquirida en la comunidad. Antecedente


de anemia falciforme e inmunizaciones para neumococo y Haemophilus. El germen atípico
más probable es:

a) Estafilococo coagulasa positivo


b) Mycoplasma pneumoniae
c) Estafilococo coagulasa negativo
d) Pneumocystis carinii
e) Klebsiella pneumoniae
Pgta. 56: Es signo característico del sarampión:

a) Adenopatías retroauriculares y cervicales


b) Vesículas con contenido purulento
c) Manchas de Forbhmimer
d) Máculas eritematosas pruriginosas
e) Manchas de Koplick

Pgta. 76: La probabilidad de tener una enfermedad si el resultado de la prueba diagnóstica


es positiva se llama:

a) Concordancia
b) Sensibilidad
c) Valor predictivo negativo
d) Especificidad
e) Valor predictivo positivo

Pgta. 87: El desarrollo motor fino del niño se evalúa con la siguiente actividad:

a) Armar torres con cubos


b) Saltar en un pie
c) Girar el tronco sobre su eje
d) Sostener la cabeza
e) Pararse sin apoyo

Pgta. 10: Ante la sospecha de un embarazo tubárico no roto, el examen de mayor precisión
diagnóstica es:

a) Radiografía simple de abdomen


b) Ecografía pélvica
c) Laparoscopía
d) Dosaje de beta-HCG
e) Dosaje de progesterona

Pgta. 59: Paciente de 30 años de edad, quien súbitamente siente que ingresa un insecto al
oído. Refiere dolor que se intensifica cuando el insecto se mueve; además zumbido,
hipoacusia. El manejo inmediato es:

a) Antibiótico parenteral
b) Extracción con pinzas
c) Irrigación del conducto
d) Aplicación de glicerina
e) Analgésico parenteral

Pgta. 95: Según el Programa de Control de Infección Respiratoria Aguda del Ministerio de
Salud, los criterios de ingreso al programa son tos y:

a) Hiporexia
b) Dificultad respiratoria
c) Epistaxis
d) Secreción purulenta
e) Fiebre

Pgta. 14: Paciente de 65 años de edad, con prostatismo. Al tacto rectal presenta una próstata
aumentada de volumen y el antígeno prostático (PSA) elevado. La conducta a seguir es:

a) Biopsia de próstata dirigida


b) Extirpación del adenoma
c) Medicación con alfa-boqueadores
d) Urografía excretoria
e) Uso de AlNEs

Pgta. 77: ¿Qué síntomas y signos se presentan en el síndrome de abstinencia alcohólica


severa (delirium tremens)?:

a) Fiebre, deshidratación, vómitos, hipertensión arterial


b) Temblores, ansiedad, convulsiones, hipertensión arterial
c) Diaforesis, temblores, vómitos, convulsiones
d) Agitación psicomotriz, desorientación, alucinaciones, temblores
e) Ansiedad, náuseas, vómitos, temblores

Pgta. 86: La elaboración del Plan Operativo de un establecimiento de Salud tiene como una
de sus características que:

a) Busca plantear problemas de la oferta para resolverlos operativamente


b) Se programan actividades a lo largo de un año
c) Promueve la participación del equipo de gestión solamente
d) Las fortalezas parten del entorno
e) La misión expresa lo que seremos en el futuro
Pgta. 45: La efectividad de la vacuna contra la hepatitis 8 se mide con el dosaje de:

a) Anti-HBc
b) Anti-HBe
c) HBs Ag
d) Hbc Ag
e) Anti-HBs

Pgta. 7: La etiopatogenia de la enfermedad causada por Helicobacter pylori se caracteriza


por:

a) Ser exclusiva de personas adultas


b) Transmisión fecal-oral
c) Ser una zoonosis
d) Determinar una reacción inmunitaria general
e) No tener relación con la higiene

Pgta. 99: En un cuadro de hipertensión endocraneana, la cefalea se explica por estimulación


de las terminaciones nerviosas libres del par craneal:

a) V
b) VIII
c) X
d) VII
e) XI

Pgta. 97: La Giardia lamblia habita en:

a) Yeyuno distal e íleon


b) Duodeno y yeyuno proximal
c) Colon
d) Estómago
e) Recto

Pgta. 30: En el tratamiento del asma NO está indicado como medicamento de rescate:

a) Hidrocortisona
b) Epinefrina
c) Aminofilina
d) Cromoglicato de sodio
e) Salbutamol

Pgta. 34: Paciente de 5 años de edad, con tos nocturna desde hace 2 meses, sin fiebre, con
antecedentes de haber acudido a Emergencia en 3 oportunidades por dificultad respiratoria.
El diagnóstico probable es:
a) Fibrosis quística
b) Bronquiolitis
c) Asma bronquial
d) Tuberculosis pulmonar
e) Bronquitru crónica

Pgta. 24: La causa más frecuente de apendicitis aguda es:

a) Estenosis de la luz apendicular


b) Hiperplasia de folículos linfoides
c) Cuerpo extraño
d) Parasitosis
e) Obstrucción por fecalitos

Pgta. 94: Lactante de 2 meses de edad. Desde hace 2 días presenta resfrío, tos exigente, alza
térmica. Al examen físico: FR: 50 por minuto, sibilantes bilaterales y tiraje. Saturación de
oxígeno: 90%. El diagnóstico más probable es:

a) Bronquitis aguda
b) Sepsis
c) Asma
d) Cuerpo extraño en vía aérea
e) Bronquiolitis

Pgta. 60: Paciente varón de 17 años de edad previamente sano, interrumpe su juego de
futbol por presentar dolor en hemitórax derecho y dificultad respiratoria. Es llevado a
Emergencia y al examen se encuentra: pálido, polipneico con cianosis perioral. FC: 100 por
minuto. T°: 36.8 °C, hipersonoridad y ausencia de murmullo vesicular en hemitórax
derecho. El diagnóstico probable es:

a) Neumonía viral
b) Atelectasia
c) Enfisema localizado
d) Neumotórax
e) Hernia diafragmática

Pgta. 6: ¿Cuál de los siguientes hallazgos NO es criterio de gravedad en crisis asmática?:

a) Trastorno de conciencia
b) Presencia de sibilancias diseminadas
c) Acidosis hipercápnica
d) Presencia de pulso paradojal
e) Cianosis

Pgta. 52: En la lesión del canal epitrócleo-olecraneano se afecta el nervio:


a) Mediano
b) Cubital
c) Cutáneo
d) Radial
e) Olecraneano

Pgta. 25: El MINSA toma como primera prioridad para señalar un problema de salud
pública, el indicador:

a) Magnitud del daño


b) Calidad de atención médica
c) Brote epidémico
d) Perfil demográfico
e) Recorte del gasto

Pgta. 4: La mola hidatiforme NO se asocia con:

a) Embolización pulmonar
b) Hemorragia vaginal
c) Quiste ovárico
d) Preeclampsia
e) Hipotiroidismo

Pgta. 38: La asfixia perinatal se caracteriza por:

a) Hipoxia, hipocapnea y alcalosis


b) Hiperoxia hipercapnea y alcalosis
c) Hipoxia, isquemia y alcalosis
d) Hiperoxia, isquemia y acidosis
e) Hipoxia, hipercapnea y acidosis

Pgta. 78: El esquema de elección para el tratamiento de la tuberculosis pulmonar en el


adulto no tratado previamente es:

a) 2RHRZSE/4R2H2E2
b) 2HRZE/7R2H2
c) 2 HRSE/4R2H2
d) 2HRZE/4R2H2 /
e) 2HRZ/4R2H2

Pgta. 75: ¿Cuál de los siguientes síntomas o signos es más frecuente en la apendicitis
aguda?:

a) Diarrea
b) Escalofríos
c) Anorexia
d) Estreñimiento
e) Vómitos

Pgta. 93: En adultos, la causa más común de hemorragia digestiva alta es:

a) Úlcera gástrica
b) Úlcera duodenal
c) Gastropatia erosiva hemorrágica
d) Sindrome de Mallory-Weiss
e) Várices esofágicas

Pgta. 12: Se define como hernia inguinal directa cuando ésta protruye por:

a) El canal inguinal
b) Dentro de los vasos epigástricos
c) El piso pélvico
d) El triángulo de Hasselbach
e) Una herida incisional

Pgta. 74: Paciente de 66 años, hospitalizado con hematuria, dolor óseo y retención aguda de
orina. Al tacto rectal presenta próstata aumentada de volumen y de consistencia dura. ¿Cuál
de los siguientes exámenes auxiliares tiene mayor importancia para el diagnóstico?:

a) Ultrasonido de riñones y vejiga


b) Tomografia axial computarizada de próstata
c) Fosfatasa ácida
d) Radiografía simple de abdomen
e) Antígeno prostático específico

Pgta. 39: Neonato de 20 días es llevado a Emergencia por presentar ictericia marcada de
piel y mucosas. Al examen se encuentra alerta, activo, buena succión, tono muscular
normal. Bilirrubina total: 18 mg/dL, bilirrubina indirecta: 17,1 mg/dL, hemoglobina: 16
g%. El diagnóstico probable es:

a) Síndrome de Gilbert
b) Incompatibilidad de grupo sanguíneo
c) Ictericia por lactancia materna
d) Sepsis neonatal
e) Incompatibilidad de factor Rh

Pgta. 22: Lactante de 2 años de edad, que desde hace 3 días presenta tos exigente, y hace un
día fiebre y dificultad respiratoria. Se auscultan crepitantes en base de hemitórax derecho.
El diagnóstico más probable es:

a) Neumonía intersticial
b) Neumonía bacteriana
c) Traqueobronquifis
d) Bronquiolitis
e) Empiema

Pgta. 65: Paciente de 29 años de edad, sexualmente activa, con proceso febril y dolor
pélvico de 3 días de evolución. Última regla normal hace 3 días. Al examen: movilización
del cuello uterino doloroso, anexos engrosados. Gonadotrofina subunidad beta: 5 mUl. El
diagnóstico probable es:

a) Amenaza de aborto
b) Apendicitis aguda
c) Quiste de ovario
d) Embarazo ectópico
e) Enfermedad pélvica inflamatoria aguda

Pgta. 29: Lactante de 9 meses de edad, con llanto inconsolable, irritable, febril 38,5 °C,
rinorrea amarilla. Al examen físico: faringe congestiva, amígdalas hipertróficas,
abombamiento e hiperemia de las membranas timpánicas. El diagnóstico es:

a) Faringitis aguda
b) Laringitis
c) Otitis media aguda
d) Meningitis
e) Cólico del lactante

Pgta. 62: En pacientes con hipertensión inducida por el embarazo, ¿Qué síntoma o signo
generalmente precede a la eclampsia?:

a) Acúfenos
b) Cefalea
c) Edema
d) Escotomas
e) Epigastralgia

Pgta. 18: El síntoma o signo más frecuente en pacientes con cáncer de cérvíx es:

a) Sensación de tumor pélvico


b) Flujo vaginal maloliente
c) Dolor pélvico
d) Hemorragia vaginal

Náuseas y vómitos

Pgta. 46: ¿Qué signos clínicos se observan en la luxación anterior de cadera?:

a) Flexión, aducción y rotación interna


b) Abducción, rotación externa y acortamiento
c) Extensión, aducción y rotación interna
d) Abducción, rotación interna y acortamiento
e) Aducción y rotación interna sin acortamiento

Pgta. 37: En el tratamiento del paciente pediátrico con asma, la mejor forma de suministrar
medicamentos es por vía:

a) Subcutánea
b) Intramuscular
c) Endovenosa
d) Oral
e) inhalatoria

Pgta. 8: En el programa de Control de Malaria, la actividad de prevención secundaria más


factible decumplir por los agentes comunitarios es:

a) Eliminación de criadero de vectores


b) Tomar gota gruesa
c) Colaboración con el entomólogo
d) Verificación de cumplimiento de tratamientos
e) Notificación de casos febriles

Pgta. 80: La profilaxis de los contactos adultos de pacientes con meningitis meningocócica
es:

a) Ampicilina 500 mg VO c/6 horas por 3 días


b) Tetraciclina 500 mg VO dosis única
c) Amoxicilina 500 mg VO c/6 horas por 5 días
d) Sulfametoxazol/Trimetoprim 800/160 mg VO c/12 horas por 3 días
e) Rifampicina 600 mg VO c/12 horas por 2 días

Pgta. 32: El aumento de peso recomendado durante. el embarazo, en mujeres con índice de
masa corporal normal, es:

a) 5 a 7 kg
b) 9,5 a 11 kg
c) 7 a 9,5 kg
d) 15,5 a 18 kg
e) 11,5a 16 kg

Pgta. 85: El diagnóstico electrocardiográfico del infarto agudo de miocardio se establece


por:

a) Ondas T simétricas y en punta


b) Elevación sostenida del ST, seguida de inversión de onda T y onda
c) Inversión de la onda T
d) Depresión inicial del segmento ST
e) Depresión ST en precordiales y ondas T picudas

Pgta. 17: La duodeno pancreatectomía tiene mejor sobrevida en el cáncer de:

a) Vías biliares
b) Cola de páncreas
c) Ampolla de Vater
d) Cabeza de páncreas
e) Duodeno

Pgta. 54: De los fármacos utilizados en el tratamiento de la tuberculosis, ¿cuál se asocia a


neuritis retrobulbar?,

a) Etambutol
b) Pirazinamida
c) Rifampicina
d) Estreptomicina
e) Isoniazida

Pgta. 13: El lavado gástrico está contraindicado después de la ingestión de:

a) Vitaminas
b) Álcali
c) Diazepam
d) Barbitúricos
e) Aspirina

Pgta. 61: Paciente de 1 año de edad, quien desde hace 3 días presenta deposiciones líquidas,
con moco, sin sangre, vómitos y fiebre. Desde hace un día los vómitos se han intensificado,
presenta deposiciones con sangre, desarrolla palidez marcada y oliguria. La presunción
diagnóstica es:

a) Síndrome urémico hemolítico


b) Disentería por Shigella
c) Disentería amebiana
d) Divertículo de Meckel
e) Intususcepción

Pgta. 21: Paciente de 40 años de edad, que acude a la consulta por sangrado postcoital de 2
semanas de evolución. Al examen pélvico: cérvix ulcerado hipertrófico, sangrante, poco
móvil. Cuerpo uterino 6 cm, anexos no palpables. Al tacto rectal: útero duro con
parametrios tomados en sus 2/3 internos. El diagnóstico clínico es:

a) Cáncer de cérvix IIIA


b) Cáncer in situ
c) Ectropión sangrante
d) Cáncer de cérvix IB
e) Cáncer de cérvix IIB

Pgta. 71: Varón de 32 años de edad, desde hace 5 días presenta tos con expectoración
herrumbrosa, luego purulenta, fiebre y disnea. Al examen:temperatura38,5°C,
Pulso105porminuto,PA: 110/70mmHg, soplo tubario en tercio medio de hemitórax
derecho. Saturación de oxígeno: 85%. Se hospitaliza. El tratamiento indicado es:

a) Penicilina G sódica
b) Clindamicina
c) Azitromicina
d) Eritromicina
e) Cefalotina

Pgta. 19: En la onicomicosis de los pies, el agente etiológico más frecuente es:

a) Malassezia fulfur
b) Candida albicans
c) Epidermophyton mentagrophytes
d) Candida tropicalis
e) Trichophyton rubrum

Pgta. 15: En un paciente de 32 años de edad, con frecuencia cardíaca de 50 por minuto,
miosis, sudoración y peristalsis intestinal aumentada, el diagnóstico más probable es:

a) Intoxicación por mercurio


b) Botulismo
c) Intoxicación por organofosforado
d) Intoxicación por cocaína
e) Intoxicación por arsénico

Pgta. 11: En un paciente de 8 años de edad, con diagnóstico de otitis media aguda, sin
antecedentes patológicos de importancia, el antibiótico de primera elección es:

a) Acetil cefuroxima
b) Amoxicilina
c) Penicilina clemizol
d) Cefaclor
e) Claritromicina

Pgta. 41: En una gestante con condiloma genital de gran volumen, el mejor tratamiento es:

a) Interferón sistémico
b) Láser de dióxido de carbono
c) 6–fluorouracilo local
d) Podofilina local
e) Acido tricloroacético local

Pgta. 57: Mujer de 25 años de edad, talla 150 centímetros, peso 80 kg, con facies pletórica,
hirsutismo, debilidad muscular proximal. PA: 160/100 mm/Hg, glucosa en ayunas 120
mg/dL. El diagnóstico es:

a) Síndrome de Turner
b) Enfermedad de Cushing
c) Diabetes mellitus
d) Obesidad exógena
e) Polimiositis

Pgta. 90: El período de incubación de la varicela es:

a) De 7 a 9 días
b) De 10 a 21 días
c) De 21 a 30 días
d) De 3 a 6 días
1 Menos de 3 días

Pgta. 72: En Epidemiología, ¿Cuáles son fuentes de información primaria?

a) Censo poblacional, grupos focales, registros HIS


b) Reportes de necropsias, grupos focales, observación
c) Observación, registros HIS, grupos focales
d) Encuestas, observación, grupos focales
e) Grupos focales, historias clínicas, registros HIS

Pgta. 48: ¿Cuál es el tratamiento de elección de la tinea capitis?:

a) Eritromicina
b) Tetraciclina
c) Griseofulvina
d) Anfotericin
e) Ketoconazol

Pgta. 51: Según la Asociación Americana de Reumatología, son criterios de diagnóstico de


Lupus eritematoso
sistémico:
1. Artritis erosiva
2. Eritema malar
3. Alopecia
4. Fotosensibilidad
a) 3y4
b) y4
c) y2
d) y3
e) y3

Pgta. 84: ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al síndrome neuroléptico


maligno?:

a) Produce hiperreflexia
b) Es un trastorno febril
c) Es consecuencia del uso de fármacos como el haloperidol
d) Produce infarto cerebral
e) Aumenta la creatin-fosfoquinasa (CPK)

Pgta. 100: La convulsión febril simple se caracteriza por ser de tipo:

a) Mioclónica
b) Parcial con signos autonómicos
c) Parcial con signos motores
d) Tónico-clónica generalizada
e) Parcial y luego generalizada

Pgta. 31: En un lactante que luego de presentar fiebre le aparecen lesiones maculopapulares
centrífugas que le duraron dos días, el diagnóstico más probable es:

a) Eritema infeccioso
b) Rubéola
c) Sarampión
d) Exantema súbito
e) Escarlatina

Pgta. 3: En gestantes, el fármaco antipalúdico indicado es:

a) Primaquina
b) Sulfadoxina
c) Pirimetamina
d) Dapsona
e) Cloroquina

Pgta. 73: Paciente de 28 años de edad, con cuadro de meningoencefalitis de inicio brusco,
con LCR turbio. Se inicia terapia con penicilina: 2 millones de UI cada 4 horas. A las 48
horas no mejora. Cultivo: neumococo resistente a penicilina. El antimicrobiano más
adecuado en este caso es:

a) Oxacilina
b) Clindamicina
c) Amikacina
d) Quinolona
e) Ceftriaxona

Pgta. 42: El método más práctico para realizar el diagnóstico de ruptura prematura de
membranas es:

a) Determinación de prolactina sérica


b) Prueba de la nitrazina para el pH vaginal
c) Tinción con sulfato de azul de Nilo
d) Determinación de glucosa en liquido amniótico
e) Cristalización del moco cervical

Pgta. 83: Mujer de 35 años de edad, sin antecedentes de enfermedad digestiva previa ni
ingesta de alcohol ni AINEs. En el curso de un cuadro agudo de náuseas y vómitos intensos
presenta sangre rutilante. El diagnóstico más probable es:

a) Neoplasia gástrica
b) Várices esofágicas
c) Úlcera péptica sangrante
d) Gastritis erosiva aguda
e) Síndrome de Mallory Weiss

Pgta. 36: En la colédoco litiasis residual el método diagnóstico más preciso es:

a) Tomografía axial computarizada


b) Gammagrafía
c) Radiografía de abdomen simple
d) Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
e) Ecografia

Pgta. 79: Una medida descriptiva calculada a partir de los datos de una muestra se llama:

a) Población
b) Variable
c) Parámetro
d) Muestreo
e) Estadístico

Pgta. 63: Respecto a la Distribución Binomial, una característica importante es que:

a) La media y la varianza son iguales


b) Los ensayos no son independientes
c) Se deriva del Ensayo de Bernoulli
d) Se aplica a las variables continuas
e) El resultado de un ensayo afecta al otro

Pgta. 96: En el modelo de atención de salud vigente, el principio fundamentales:

a) Equidad
b) Integridad
c) Solidaridad
d) Eficacia
e) Universalidad

También podría gustarte