Está en la página 1de 1

NOMBRE: NEREIDA ANDRADE SORIANO

CURSO: CPA 3

LA PARTICIPACIÓN DE LA GERENCIA Y DEL EQUIPO

PREGUNTAS

1. Explique las bases del proceso de selección de HP.

Los entrevistadores involucrados en el proceso de selección de personal invierten gran


cantidad de tiempo en los candidatos en ocupar la vacante ya que es una decisión de
suma importancia para la empresa; de igual forma este modelo de selección de personal
se enfocan en la capacidad de trabajar en equipo de los candidatos así como aspectos
emocionales ya que el trabajo es bajo presión, dejando en segundo plano el aspecto
técnico. Además durante el proceso de selección los candidatos por medio de los
entrevistadores van conociendo los valores de la empresa, también evalúan el buen
trato a los clientes preocupación por la calidad y la excelencia

2. ¿Usted cómo definiría la filosofía de trabajo de HP?

La filosofía se define como un proceso de selección de personal enfocado en evaluar a


las habilidades como trabajo en equipo y habilidades emocionales en vez de medir las
habilidades técnicas como en otros modelos de selección de personal. Cada candidato
deberá conocer los valores de la empresa durante el proceso de la entrevista. “El
proceso de selección de personal debe concentrarse en la habilidad del candidato para
trabajar en equipo, dejando en un segundo plano el aspecto técnico”

3. ¿Qué opina del proceso de selección de HP?

Estoy de acuerdo en este modelo de selección que propone Hewlett Packard ya que es
dinámico a diferencia de otros, comparto su filosofía de evaluar la capacidad de trabajo
en equipo en lugar de las habilidades técnicas ya que muchas veces las empresas solo
se enfocan en esta parte pero descuidan la habilidad que tiene un empleado para
trabajar en equipo. También estoy de acuerdo en que el personal que evalúa al
candidato no sólo sea el de recursos humanos sino que los altos cargos le dediquen
tiempo a este proceso.

4. ¿Usted cómo participaría en la selección de personas en una


compañía así?

Participaría proponiendo “situaciones o problemas ficticios” donde los candidatos en


equipo deban resolver en equipo pero en un límite de tiempo para someterlos a presión.
Además también evaluaría la capacidad de liderazgo para dirigir a un grupo sin dejar
atrás el aspecto técnico que requiere el puesto.

También podría gustarte