Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DE LA PSICOLOGIA

 Es experimental y sistemática: su carácter científico se debe a la utilización del método


hipotético-deductivo ( formular una hipótesis y observarla ), que utilizan todas las
ciencias. Una hipótesis es una teoría provisional, mientras que la teoría ya está
demostrada.
 Es eclética, no sigue estrictamente una sola teoría, sino que recoge datos y principios
aportados por otras disciplinas: biología, sociología, etc.
 Tiene carácter multidisciplinar, está interesada en el comportamiento de un organismo
que aprende a adaptarse al medio ambiente cambiante en relación con otros seres.

CONCEPTO DE PSICOLOGIA
La psicología es la ciencia que estudia los últimos fundamentos del comportamiento o la
conducta humana, y de los procesos mentales, se ha tenido que ir cubriendo un proceso que
culmina en el siglo XX, con la creación de la psicología como ciencia.

ESTUDIO PSICOLOGIA
 Describir los comportamientos de los sujetos: normales u anormales.
 Explicar y averiguar las causas de la conducta del comportamiento, para ello establece
hipótesis siempre sujetas a revisión.
 Predecir. Afirma que existe una relación causa-efecto por la que unos sucesos
preceden a otros.
 Controlar las respuestas: la supervivencia depende de dar respuestas apropiadas a las
circunstancias del medio, por lo que el ser humano debe adaptar su conducta al
ambiente.

IMPORTANCIA PSICOLOGIA
Esta ciencia nos ayuda a centrarnos en nosotros mismos y vivir de una manera más ajustada a
nuestras características, para que sea posible convivir con nuestro entorno y el resto de
personas de nuestro alrededor.
Los especialistas en esta ciencia, los psicólogos, ayudan a las personas a mejorar delante de
cualquier problema que no lo puedan solucionar por sí mismas.

CARACTERISTICAS DE INVESTIGACION
 Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos
de fuentes primarias que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o
una disciplina; de una manera laxa se llama también investigación el adquirir
conocimientos de un aspecto de la realidad sin un objetivo teorético.
 Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia
mediante la confrontación empírica.
 Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de
validez general.
 Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan
los problemas o las hipótesis como encuadre referencial.
 Utiliza una serie de instrumentos metodológicos para obtener datos,
registrarlos y comprobarlos.
 Por último, la investigación se registra y expresa en un informe, documento o
estudio.

CONCEPTO DE INVESTIGACION
La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que
tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones
o leyes de un determinado ámbito de la realidad.

ESTUDIO INVESTIGACION
Estas dos actividades se encuentran vinculadas de manera estrecha y se influyen
recíprocamente: los resultados de la primera proporcionan material para ser estudiado,
mientras que la segunda, por implicar procesos de razonamiento analítico y sintético,
facilita el planteamiento del o los problemas que se pueden investigar.

Entre las ventajas que representa el investigar para mejorar el estudio encontramos:
permite al alumno establecer contacto con la realidad a fin de que la conozca mejor;
contribuye un estímulo para la actividad intelectual creadora; ayuda a desarrollar una
curiosidad creciente a cerca de problemas, propia de una mentalidad científica; a
considerar que las investigaciones no terminan, porque sus resultados requieren una
constante revisión.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer
contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo
para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente
acerca de la solución de problemas, además, Contribuye al progreso de la lectura
crítica

También podría gustarte