Está en la página 1de 4

Asignatura

Sociología

Tema

Infografía

Presenta

LEIDY LIZETH VARGAS PINZÓN


ID 675070

LINCY VANNESA ANDRADE CAICEDO


ID 677855

Docente

JORGE ALBERTO SALAZAR RODRIGUEZ

Programa de Psicología 2 Semestre, Grupo 2

Bucaramanga, Santander, Colombia Septiembre, 28 de 2018


INTRODUCCIÓN

Por medio de los conocimientos adquiridos en los textos de base, se pudo evidenciar que tan

importantes son las teorías sociales dadas en las relaciones individual-social, buscando

como propósito reconocer y diferenciar las problemáticas sociales que suceden en nuestras

comunidades, en nuestras familias, en el lugar donde trabajamos, en el ambiente social y

en el país donde vivimos, lo que cual se ha venido implementado a lo largo de mucho

tiempo.

Reconociendo las adversidades, de las teorías de la modernidad reflexiva y los sistemas sociales,

encontramos problemáticas que en la actualidad se observan claramente y que son muy

frecuentes en la sociedad. Para la actividad correspondiente a esta unidad teniendo en

cuenta los parámetros que se muestran en las lecturas, con ello nos reflejamos en una

problemática en la que es un tema bastante extenso, cuestionado y a la vez, en la que

sentimos impotencia en todas esas personas que han presentado algún tipo de violencia de

género.
CONCLUSIONES
 Lo que se espera de esta actividad es demostrar como en los últimos años se ha
presentado una serie de denuncias por las violencias de todos los tipos de género, lo
que buscamos en nuestra comunidad es poder crear conciencia, incluyendo las teorías
de la modernidad reflexiva y de los sistemas sociales.
 Observando en los jóvenes de la comunidad del barrio el Mutis, la forma en sus
diferentes comportamientos realizamos un estudio sobre la teoría educativa aplicando
la fase de la modernización la cual es llamada posmodernidad, generando en ellos
conciencia tanto individual como colectivamente sobre cada una de las situaciones
planteadas en la infografía.
 Para finalizar, nos parece importante reconocer y recalcar como en el barrio el mutis se
genera tanta violencia hacia la mujer, hacia el significado de ser hombre o mujer, las
normas sociales, y desde nuestro punto de vista consideramos que es importante
aplicar la teoría de la modernización con sus tres supuestos fundamentales: ”La
individualización como forma social, la sociedad del riesgo, la reflexión y la
reflexibilidad” y la necesidad de actuaciones correctivas como procesos psicológicos
que ayuden a afrontar el problema y superar las consecuencias.

Link video en youtube

https://www.youtube.com/watch?v=WG7vubapV5I

También podría gustarte