Está en la página 1de 13

CURSO:

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

EMPRESA:
LEATHERCORP S.A.C. – JOHN HOLDEN

INTEGRANTES:
 CONGORA CRISPIN RENSO RENE
 FLORES MONTERO MELANY
 CHAMBERGO CUBILLAS JEAN
 BALLEZ GABRIEL EDISON JOEL

PROFESOR:
CHAVEZ RAMOS, MANUEL RAYMUNDO
SECCIÓN:
E76A

Lima, 08 de Mayo del 2018

1
INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………3

PRESENTACION DE LA EMPRESA…………………………………………………........................................4

DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO ELEGIDO………………………………………………………….4

CONSIDERACIONES Y SUPUESTOS DE IMPLEMENTACION USADOS………………………..………….7

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO……………………………………………………….…………7

DEFINICION DE VARIABLES, FUNCION OBJETIVO Y RESTRICCIONES

1. MÉTODO GRAFICO
2. LINGO E INTERPRETACIÓN
3. COSTO REDUCIDO
4. PRECIO DUAL
5. RANGOS

CONCLUSIONES………………………………………………………………………..........................................12

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………….13

2
I. Introducción

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la problemática de la


empresa haciendo uso de la programación lineal mediante la herramienta o software del
lingo que nos permitirá encontrar la cantidad optima de zapatos a producir y la utilidad
que la empresa podría maximizar o alcanzar.

LeatherCorp es una empresa que pertenece a la corporación JERUTH que es un grupo


empresarial, de capitales peruanos, formado por 14 empresas, con operaciones en los
sectores retail, textil, confecciones, calzado, servicios empresariales, iluminación e
inmobiliario.

El alcance de este trabajo contempla la descripción del proceso productivo, es decir, como
se desarrolla la fabricación de calzados, el uso de la herramienta del lingo que nos
permitirá analizar el modelo, la solución y el análisis de sensibilidad generados por el
programa y todo esto para una mejor decisión de producción que permitirá mejorar su
rentabilidad de la compañía.

3
II. Presentación de la empresa
LeatherCorp S.A.C. es una empresa que pertenece a la corporación JERUTH que
es un grupo empresarial, de capitales peruanos, formado por 14 empresas, con
operaciones en los sectores retail, textil, confecciones, calzado, servicios
empresariales, iluminación e inmobiliario.

En el 2015 se inicia las operaciones de LeatherCorp, empresa de calzado con


fábrica propia, que se dedica a la fabricación y comercialización de calzados bajo
la marca John Holden. Asimismo, desarrolla colecciones para diferentes marcas
nacionales y para uniformes de trabajo.

Visión

“Ser la empresa más competitiva del sector calzado a nivel nacional con alcance
internacional”.

Misión

“Contribuir al éxito de nuestros clientes, brindándoles oportunamente calzado de


calidad, comodidad y moda. Logrando la satisfacción de nuestros usuarios y
contribuyendo al fortalecimiento de la empresa y bienestar de nuestros
trabajadores”.

III. Descripción del producto o servicio elegido


La empresa LEATHERCORP S.A.C. cuenta con una gran variedad de marcas, siendo
una de ellas la marca JOHN HOLDEN, cuyos modelos se caracterizan por ser 100%
de cuero. El calzado JOHN HOLDEN brinda comodidad, seguridad y elegancia, con
diseños innovadores en sus 2 líneas vestir y casual ideal para cualquier ocasión
elegante.

4
Proceso productivo
FLUJO PROCESO DE FABRICACIÓN DE CALZADOS - NIVEL MACRO

INSPECCION 100% INSPECCION 100%

INSPECCION 100%
CORTE APARADO

ALMACEN ALMACEN
MONTAJE ACABADO
MP PT

PREFINITO

● Corte
Es el primer proceso de la fabricación de calzados que Consiste en cortar la
manta de cuero en piezas según el modelo solicitado por el cliente.

● Aparado
Consiste en ensamblar (coser) las piezas cortadas del proceso anterior.

5
● Prefinito
Es el área que se encarga de la fabricación de las plantas o suelas que van en
el piso del calzado.

● Montaje
Es el área que se encarga de armar o unir las piezas ensambladas del área de
aparado con las plantas y suelas fabricadas en el área de prefinito.

● Acabado
Consiste en dale el acabado final (quitar manchas de pegamento, recorte de
hilos, aplicación de cremas y otros) para asegurar la calidad del calzado.

6
IV. CONSIDERACIONES Y SUPUESTOS DE IMPLEMENTACION
USADOS
Los datos obtenidos son reales de la empresa, se está considerando los tiempos
estándar para cada producto en cada uno de los procesos de fabricación del calzado,
se sabe que la empresa trabaja 8 horas por día, 22 días al mes y cuenta con 25
operarios, esta información nos permite calcular las horas disponibles para cada
proceso que es de 4400 horas al mes. También se tiene una data que nos muestra el
precio de venta y la estructura de costos de un calzado que nos permite calcular el costo
de producción.

CONTEXTO ACTUAL
Actualmente, la empresa tiene problemas en llegar a cumplir con la cuota de producción,
debido a la falta de pedidos la gerencia de operaciones a propuesto producir 110 pares
por día como mínima, pero la gerencia general ha solicitado calcular la capacidad de
producción de la planta para realizar un nuevo plan de ventas que permita maximizar la
rentabilidad de la empresa.

ESPECIFICACIONES DE LOS MODELOS A IMPLEMENTAR


Las características básicas del modelo consideran la definición de las distintas variables,
función objetivo, restricciones de cada proceso, método gráfico, empleo del software
Lingo que nos permitirá analizar la cantidad de calzados a producir por cada producto y
la maximización de la utilidad con la información de los rangos que proporcionará el
lingo.

V. PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO


La empresa LeatherCorp SAC se dedica a la fabricación y comercialización de calzados bajo
la marca de JOHN HOLDEN en sus 2 líneas vestir y casual ideales para cualquier ocasión.
Fabricar cada una de las líneas consume una determinada cantidad de tiempo (minutos) de
los procesos de corte, aparado, prefinito, montaje y acabado.

7
Los procesos tienen disponible una limitada cantidad de horas de trabajo: 4400 horas al
mes para cada proceso.

Según los datos obtenidos se sabe que el precio de venta de los calzados vestir y casuales
son de s/. 135.00 y s/. 145.00 respectivamente y los costos de producción s/. 98.00 y s/.
105.00. Cada uno de los productos ofrecen a la empresa una utilidad de s/. 37.00 vestir y
s/. 40.00 casual.

La siguiente tabla muestra los tiempos estándar para cada producto:

Tiempos estándar por cada par Tiempo disponible en


Proceso de zapato (minutos) cada proceso (horas
vestir casual por mes)
Corte 17.12 20.03 4400
Aparado 38.41 33.11 4400
Prefinito 6.05 6.05 4400
Montaje 21.97 20.68 4400
Acabado 11.24 9.51 4400

La gerencia dispone que se produzca un zapato casual por cada 4 de vestir y que la
producción total por día sea por lo menos 110 pares. Determinar la cantidad a producir de
calzados vestir y casual para obtener la máxima ganancia posible.

1. DEFINICION DE VARIABLES, FUNCION OBJETIVO Y RESTRICCIONES

Variables:
!X1: Cantidad de zapato vestir a producir en un mes;
!X2: Cantidad de zapato casual a producir en un mes;
Función objetivo:
MAX = 37*X1 + 40*X2; !Utilidad;
Restricciones:
17.12*X1 + 20.03*X2 <= 264000; !Horas disponibles en de corte;
38.41*X1 + 33.11*X2 <= 264000; !Horas disponibles en aparado;
6.05*X1 + 6.05*X2 <= 264000; !Horas disponibles en prefinito;
21.97*X1 + 20.68*X2 <= 264000; !Horas disponibles en montaje;
11.24*X1 + 9.51*X2 <= 264000; !Horas disponibles en acabado;
4*X2 <= X1; !relación de producción vestir y casual;
X1+X2 >= 2420; !producción total mínimo al mes;

8
2. MÉTODO GRAFICO

Región factible

Solución óptima:

X1: 5654.618

X2: 1413.655

Valor optimo

MAX = 37*(5654.618) + 45*(1413.655)

MAX = 265767.1

9
3. IMPLEMENTACIÓN DEL LINGO

Interpretación:
El plan óptimo de producción mensual consiste en fabricar 5654.61 pares de calzado vestir
(X1) y 1413.655 pares de calzado casual (X2) con lo que se obtendría una utilidad de
265,767.1 soles

Costo reducido:

El costo reducido para las variables X1 y X2 es cero, ya que por cada unidad fabricada se
disminuirá en cero.

10
Precio dual:

En la restricción 2 (minutos disponibles en el área de aparado), por cada unidad de minuto


adicional en el área de aparado mi función objetivo se incrementará en 1,006.

En la restricción 6, por cada unidad adicional de la relación de X1 y X2 mi función objetivo


se incrementará en 1,667.

Rangos

En X1 (zapato vestir): este puede incrementar como máximo en 9.40 soles y disminuir
como mínimo en 47 soles. Si esto se mantiene dentro de los rangos mencionados la
solución del problema no va a variar.
En X2 (zapato casual): este puede incrementar infinitamente y disminuir como mínimo en
8.10 soles. Si esto se mantiene dentro de los rangos mencionados la solución del problema
no va a variar.

La restricción 1 (proceso de corte): las horas disponibles de 264000 minutos puede


aumentar hasta el infinito y disminuir en 138,877.4 horas. Si esto se mantiene dentro de
los rangos mencionados la solución del problema no va a variar.

11
La restricción 2 (proceso de aparado): las horas disponibles de 264000 minutos puede
incrementar como máximo en 190145.2 minutos y disminuir como mínimo en 173613
minutos. Si esto se mantiene dentro de los rangos mencionados la solución del problema
no va a variar.

La restricción 3 (proceso de prefinito): las horas disponibles de 264000 minutos puede


incrementar hasta el infinito y disminuir como mínimo en 221236.9 minutos. Si esto se
mantiene dentro de los rangos mencionados la solución del problema no va a variar.

La restricción 4 (proceso de montaje): las horas disponibles de 264000 minutos puede


incrementar hasta el infinito y disminuir como mínimo en 110533.7 minutos. Si esto se
mantiene dentro de los rangos mencionados la solución del problema no va a variar.

La restricción 5 (proceso de acabado): las horas disponibles de 264000 minutos puede


incrementar hasta el infinito y disminuir como mínimo en 186998.2 minutos. Si esto se
mantiene dentro de los rangos mencionados la solución del problema no va a variar.

La restricción 6 (relación de producción vestir y casual): la cantidad de unidades puede


incrementar en 31,893.69 y disminuir en 6,873.21. Si esto se mantiene dentro de los
rangos mencionados la solución del problema no va a variar.

La restricción 7 (producción total) puede aumentar hasta en 4,648.273 y disminuir hasta


el infinito sin afectar la función objetivo.

VI. CONCLUSIONES

1. El plan óptimo de producción mensual consiste en fabricar 5654.61 pares de


calzado vestir y 1413.655 pares de calzado casual.
2. Con la solución del problema la utilidad se podría maximizar en 265,767.1 soles
3. El análisis de sensibilidad nos permite determinar el costo reducido que es el
cambio (mejora de coeficiente de la variable en la función objetivo.
4. El análisis de los rangos nos permitió determinar el incremento o reducción de
cada unidad ya se dé la utilidad o las horas disponibles en cada proceso.

12
VII. BIBLIOGRAFIA

1. Archivos área de ingeniería de la empresa LeatherCorp S.A.C.


2. Solución Método grafico Sitio web:
http://www.phpsimplex.com/simplex/grafico2.php?o=max&x1=37&x2=40&rt=7&v
=2&l=es&r1_1=17.12&r1_2=20.03&d1=-
1&y1=264000&r2_1=38.41&r2_2=33.11&d2=-
1&y2=264000&r3_1=6.05&r3_2=6.05&d3=-
1&y3=264000&r4_1=21.97&r4_2=20.68&d4=-
1&y4=264000&r5_1=11.24&r5_2=9.51&d5=-1&y5=264000&r6_1=-
1&r6_2=4&d6=-1&r7_1=1&r7_2=1&d7=1&y7=2420&Submit=Continuar

13

También podría gustarte