Está en la página 1de 4

24 Endodoncia DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

Venza sus prejuicios clínicos sobre el tratamiento

Las nuevas formas de


acceso endodóntico
Por David Clark*

E
ste artículo describe cómo los prejuicios pueden influenciar la
toma de decisiones y estrategias del tratamiento endodóntico.
Se trata de prejuicios sobre la anatomía del diente, la selección
de los instrumentos, los diseños de la preparación y la previsión de
los resultados. Los clínicos que quieren progresar deben entender las
razones de estos prejuicios, modificar su forma de pensar, cambiar
Figura. 1. Radiografía
los instrumentos que usan y las formas de acceso endodóntico.
periapical del maxilar
Los prejuicios, incluso los involuntarios, morfología es única. Para propósitos de izquierdo del primer Vista facial de la Figu- Figura. 3. Imagen mesial
interfieren con la imparcialidad de nues- diagnóstico, acceso y preparación, es molar. Las imágenes ra 1 immediatamente de la Figura1 que muestra
tras decisiones. Además, nuestro cerebro más seguro pensar en ellas como raíces bidimensionales posterior a extracción. la verdadera anatomía
no actúa como una computadora, que al- separadas. Las muelas del juicio a me- conducen a pensar en tridimensional de la raíz
macena datos usando un código binario. nudo exageran los rasgos anatómicos de dos dimensiones. mesial.
En vez de ello, cada vez que accedemos los primeros y segundos molares, y un
a nuestra memoria, la alteramos. Ponga- porcentaje significativo de los terceros
mos por ejemplo que el último paciente molares maxilares tienen cuatro raíces
del día presenta un fracaso endodóntico distintas. Mi prejuicio personal es consi-
y un implante exitoso, uno al lado del derar a los primeros molares maxilares
otro. Esta experiencia altera nuestra como el ápice radiográfico del diente.
memoria general e inculca un prejuicio
personal sobre la previsión de éxito de la Prejuicio anatómico #2
endodoncia comparada con los implan- El uso del ápice radicular radiográfico
tes. La tendencia a realizar tratamientos como punto de referencia para medir la
endodónticos sin el uso constante y con- extensión apical de la obturación radicu-
sistente de un microscopio es otro pro- lar es una regla común. Sin embargo, ha
blema significativo: no se puede analizar sido criticada por la escasa correlación
lo que no se ve. entre la ubicación de este punto con el
orificio del canal actual5. Las imágenes
Los prejuicios endodónticos, a efectos de simplificadas usadas en las ilustraciones Figura 4. Imagen apical muy ampliada Figura 5. Figura 5. Imagen apical muy
este artículo, se agrupan en cuatro tipos: anatómicas publicitarias aumentan aún de la Figura 1 que muestra la anatomía ampliada de la Figura 1 que muestra la
anatomía, instrumental, preparación y más la noción de una anatomía simple apical real. Nótese que el amplio orificio anatomía apical real. Nótese que el am-
resultados/previsión. La secuencia de del orificio. Si bien esta anatomía se ob- palatino está a por lo menos 1 mm del plio orificio palatino está a por lo menos 1
estos prejuicios es intencional: la anato- serva a menudo en los incisivos, una rá- ápice radiográfico (flecha roja). mm del ápice radiográfico (flecha verde).
mía está fuera de nuestro control por lo pida ojeada a los dientes posteriores en
que el instrumental, la conformación y el Atlas de Anatomía Dental de Brown
los resultados/previsibilidad tienen que y Herbransen demuestra que una parte
adecuarse a ésta para proporcionar el significativa del orificio está justo antes
mejor diagnóstico y tratamiento posible del ápice y que hay múltiples orificios
a nuestros pacientes. de salida. El mismo diente extraído de la
Figura 2 demuestra que el orificio pala-
Prejuicios anatómicos tino está a más de un milímetro del ápi-
Todos nos beneficiaríamos si tomáramos ce radiográfico. Si este diente se llenara
periódicamente cursos de educación hasta su constricción, que en este caso
continua sobre anatomía. Los problemas está a 0,75 mm del orificio, una radiogra-
endodónticos oclusales, periodontales y fía frontal indicaría que se encuentra a 2
estéticos a menudo tienen causas anató- mm del ápice.
micas que pasan desapercibidos y no se
solucionan. La simplicación de muchas Prejuicio anatómico #3 Figura 6. Imagen ampliada de la raíz mesiobucal (flecha Figura 7. Ranurado típico
ilustraciones educativas exacerba el pro- La constricción se puede encontrar hasta azul) y mesiopalatina (flecha roja). de la acción de una fresa
blema debido a que presentan una ana- a 3 mm del orificio de salida, lo que signi- La pequeña flecha azul señala otro pequeño orificio que redonda, con el acceso posi-
tomía irreal o incorrecta. fica que una obturación correcta se que- emana de sistema MV. cionado en el cíngulo, agra-
daría corta en 4 mm del ápice radiográ- vado probablemente por
Prejuicio anatómico #1 fico7. Los prejuicios anatómicos #1 y #2 insuficiente aumento óptico.
La Figura 1 muestra una radiografía tí- se pueden comprobar con un localizador Imagen cortesía del Dr. Eric
pica del primera molar superior. Inme- apical electrónico, sobre cuya exactitud Herbransen y eHuman.com
diatamente después de la extracción, se se han publicado diversos estudios8,9.
estudió y fotografió la anatomía apical Muchos localizadores permiten lectu-
con un microscopio (Figuras 2 a 6 ). Es- ras precisas y sus fabricantes afirman
tas fotografías demuestran una lección que miden la constricción en vez del
importante: hay que estudiar los dientes ligamento periodontal10. Las pruebas
extraídos con lupa o microscopio. La del autor con localizadores avanzados
radiografía bidimensional muestra tres dan lecturas un poco menores que con
raíces. Pero en realidad, un porcentaje otros más antiguos, lo que concuerda
significativo del primer y tercer molar con lo afirmado por los fabricantes sobre
maxilar tienen cuatro raíces y cuatros o la constricción. En los casos de dientes
más canales (80% en algunos estudios)1,2. vitales (sin lesión), cuando las lecturas
Si bien las raíces MV y MP (MV-2) sue- constantes y repetidas del localizador
len estar generalmente fusionadas, su del ápice concuerdan con otros factores,

* El Dr. Clark, autor de numerosos artículos científicos y


conferencista internacional, ha desarrollado una amplia
gama de innovaciones en instrumentación y operatoria
dental, entre ellas las fresas para microendodoncia Endo-
guide que fabrica SS White.
Figuras 8 y 9. Las fresas cónicas de carburo tiene una punta y un diseño superior.
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Endodoncia 25

obturo menos que en el pasado. Rea- la mayoría de los casos, el fragmento doncias sin microscopio se benefician
lizar una ligera obturación en casos de de la pulpa estaba más alto, como una de la ventaja táctil de la forma cónica. Y
dientes vitales no tiene sentido desde un trampilla en la pared lateral (Fig. 11). el paciente se beneficia porque se man-
punto de vista histológico. Los odontólo- tiene la peridentina cervical (DPC) y se
gos norteamericanos sobreobturan ruti- El tercer problema de las fresas redondas minimiza el desbaste. La DPC se define
nariamente más allá del ápice radiográ- es su tendencia a perforar durante el des- como la dentina en el “cuello del diente”
fico, sobre todo hacia apical. techamiento. Khademi16 afirma que es de 4 mm coronal a la cresta ósea a 4 mm
imposible destechar tridimensionalmen- apical a la cresta ósea.
Prejuicio anatómico #4 te paredes planas con una fresa redonda.
Cuando se observa radiográficamente En realidad, la cámara no se detecha en Caso clínico
un diente que parece totalmente calcifi- algunas zonas, dejando restos pulpares y El caso que presenta este artículo, que
cado menudo se presupone que no hay necrosis, aunque las paredes quedan de- aparece en las figuras 13 a 21, demuestra
tejido pulpar en esa zona del diente. Una masiado ensanchadas. Es más, el radio un cambio integral en muchos aspectos
evaluación de este prejuicio revela que interior de la curvatura en muchos de los del acceso endodóntico. El incisivo cen-
eso es infundado11,13. Aunque las radio- ángulos lineales de la cámara pulpar es tral calcificado (Fig. 13) de una mujer de
grafías paracen revelar la destrucción Figura 10. Comparación entre la for- simplemente demasiado pequeño para 42 años se trató mediante endodoncia
total del conducto radicular, general- ma de la nueva Endoguide y una fresa accederlo con fresas redondas, excepto electiva para facilitar el blanqueamiento
mente hay evidencia clínica del con- redonda tradicional. El tamaño de la las más pequeñas. interno por razones estéticas. La radio-
ducto radicular y del tejido pulpar14,16. Es punta de la Endoguide es la mitad de grafía preoperatoria indicaba una des-
crucial eliminar este prejuicio debido a la fresa redonda correspondiente. En resumen, las fresas redondas cortan trucción casi total de la pulpa, excepto
la cadena de errores y el ranurado que con la punta en el acceso endodóntico, por una pequeña bolsa en el centro de la
produce esta errónea forma de pensar. pero es necesario hacer un alisado ra- raíz. En este tipo de casos difíciles se debe
La serie de fresas para acceso endodón- dicular. Lo que necesitamos son nuevos considerar remitir el caso a un endodon-
Resumen y recomendaciones cico Endoguide, de SS White permiten conceptos mentales basados en la per- cista que cuente con un microscopio. Sin
clínicas crear un acceso con la forma ideal. Un cepción visual, y nuevos instrumentos embargo, muchos dentistas generales
La meta en casos de dientes vitales (sin beneficio secundario es que una o dos de adecuados para la tarea y resultados bien formados tratan estos casos difíci-
lesiones) debe ser la obturación de la estas fresas pueden sustituir a múltiples deseados de la preparación. Este nuevo les y la mayoría se enfrenta con casos de
constricción anatómica, pero no nece- fresas redondas y a las Gates Glidden. concepto mental se basa en “ver, prepa- dientes parcialmente calcificados. Aún
sariamente hasta el ápice radiográfico. rar y continuar”. Las fresas de punta re- así, los conceptos de este caso se pueden
La sobreobturación en casos de dientes Las fresas redondas tienen tres problemas donda tienden a cortar patrones predeci- aplicar a todo acceso endodóntico.
vitales (sin lesión) es inaceptable. Es inherentes. El primero es el tamaño de bles de la preparación, que no ayudan ni
recomendable adoptar un enfoque inte- las puntas, que son demasiado grandes al clínico ni al diente17. El aislamiento de un diente individual
gral, tridimensional y anatómicamente (Fig. 10). El segundo es su forma: las no da un adecuado sentido tridimen-
ilustrado que se apoye en múltiples for- irregulares paredes paralelas que Cuando se corta con una fresa maqui- sional de la anatomía radicular y la an-
mas de medición. En casos de lesiones producen en la cavidad actúan contra el nada carburo una preparación suave de gulación. El problema se complica aún
infectadas puede ser más seguro obturar clínico cuando intenta insertar una lima forma cónica, el contraste visual entre la más cuando hay una corona total y las
hasta el ápice radiográfico, teniendo en manual. Cuando se cavita alrededor del dentina y los restos de pulpa del tejido referencias anatómicas originales han
cuenta que así se asegura una mayor diente calcificado con una fresa redonda, (PTR) es visualmente aparente y accesi- desaparecido. La pinza puede impedir
limpieza y conformación de la raíz, aun- es común que la dirección de la fresa ble al tacto (Fig. 12). Los microcirujanos también la orientación de la pieza de
que en muchos se incurrirá en sobreob- cambie. Después, cuando se inserta que utilizan un microscopio con un au- mano, complicando aún más la situa-
turaciones anatómicas. Algunas serán la lima, se traba en el fondo. La única mento de 8 a 24X pueden aprovechar los ción. Además, la pinza bloquea el paso
bastante significativas. La anatomía de alternativa es cavitar más y realizar optimizados mapas dentinales para de- de rayos X si se decide hacer una pausa
las raíces ovoides puede ser mucho más un movimiento de impulsión-tracción, tectar visualmente pequeños PTR, inclu- y tomar una radiografía para localizar el
compleja de lo que muestran las radio- lo cual traba las limas en el fondo, tras so cuando la más pequeña lima manual punto de acceso y verificar la dirección.
grafías, y muchos dientes tienen más lo cual hay que cavitar más aún. En no lo logra. Todos los que realizan endo- Muchos endodoncistas a menudo reti-
raíces y canales de lo que se supone. ran el dique de goma en casos difíciles
Vertucci ha clasificado ocho patrones totalmente calcificados. Esto permite
diferentes de canales en una raíz ovoide obtener un mejor sentido tridimensional
con hasta tres canales separados y dis- durante el proceso para descubrir el ca-
tintos patrones anastomosados12. Gula- nal, y colocarlo otra vez después. En mi
bivala ha añadido otros cinco patrones a opinión, la mejor alternativa es el dique
los ocho de Vertucci, incluyendo cuatro de cuadrante (Fig. 14).
canales separados en una raíz15.
El primer paso para el acceso a un dien-
Prejuicios sobre el instrumental te calcificado es localizar el fragmento
y la preparación palato-incisal (Figs. 15, 16). Una vez que
Las fresas más utilizadas durante dé- se ha localizado y accedido a la cámara
cadas para el acceso cavosuperficial pulpar original, es recomendable to-
inicial del diente han sido las redondas. mar varias radiografías para verificar la
Su extremo redondo hace que parezcan orientación desde distintos ángulos (Fig.
ser más seguras que otras. Son tam- 17). El fragmento palato-incisal se aco-
bién las más utilizadas para acceder y pla con el estrecho eje de la fresa para
Figura 11. Serie de imágenes que muestran la inutilidad de insertar una lima
explorar un diente calcificado en busca realizar tareas importantes. En primer
manual. Un túnel de acceso irregular de lados paralelos y amplia base hace
de un pequeño fragmento de pulpa. El lugar, al igual que con una férula de
peligroso y frustrante localizar los pequeños conductos calcificados.
prejuicio a favor de estas fresas se debe perforación para implante quirúrgico,
a una combinación de factores, pero so- el fragmento estabiliza y dirige la punta
bre todo a que se han vuelto un hábito. de la fresa sujetando su eje. En segundo
Existe el falso concepto de que las fre- lugar, permite una angulación más ade-
sas redondas con mango de seguridad cuada (hacia incisal) de la parte poste-
cortan de forma lenta y segura, lo cual rior de la fresa. La anatomía indica que
no es cierto. La radiografía de la Figura la raíz y la corona de los incisivos no son
7 muestra el peligroso ranurado y el tú- paralelas.
nel de lados paralelos que produce. Es
preferible utilizar una fresa de forma El esquema cavosuperficial resultante
cónica. En manos de un clínico experto, (Figs. 18 y 19) es bastante largo y estre-
la forma cónica permite cortar con una cho en el diente calcificado, lo cual ofre-
serie de fresas redondas de diámetro de- ce mayor precisión, de la misma forma
creciente, pero es una batalla contra el que un rifle es mucho más preciso que
corte que producen las fresas redondas. una pistola. Una imagen final del acceso
Esta tarea extremadamente difícil y peli- (Figura 20) muestra la orientación del
grosa se ha vuelto ahora innecesaria con fragmento a palato-incisal y el mapa de
la aparición de fresas con nuevas formas Figura 12. Serie que muestra las ventajas del acceso con una fresa cónica y denti- la dentina que se debe determinar tan
(Figs. 8 y 9). na pulida, lo cual es ahora posible con la Endoguide de SS White. Nótese cómo el pronto como sea posible.
suave cono ayuda a la fresa a encontrar la dirección en la diminuta RPT.
26 Endodoncia DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

un aspecto fundamental, lo cual incluye


Esta secuencia radiográfica (Figura 21) el diseño del estudio, el índice de repe-
demuestra un nuevo concepto para el tición, la interpretación radiográfica, el
acceso a canales calcificados: se debe período de seguimiento y, finalmente,
tomar radiografías de la fresa cónica, ya el análisis. Los estudios sobre resultados
que su preciso punto de referencia sirve citados por la Asociación Americana de
para evaluar la dirección y posición de Endodoncia a menudo difieren de los de
la cavidad de acceso. Se pueden adoptar los implantólogos.
medidas correctivas para evitar el ranu-
rado o la perforación. Hasta ahora, los Pero la comparación de estudios sobre
únicos marcadores radiográficos metá- resultados es casi inútil. Cifrar el éxito
licos (radiopacos) utilizados han sido las Figura 13. Imagen preoperatoria del Figura 15. Acceso inicial con una fresa o fracaso de todos los diferentes tipos de
limas endodónticas. El ajuste perfecto de diente calcificado, decolorado desde cónica de fricción de carburo de longi- casos de endodoncia sólo perpetúa pre-
una fresa cónica, a diferencia de la mala hacía 25 años. tud quirúrgica (Endoguide EG-1A). juicios infundados. Es más importante
conexión de las redondas, facilita la ra- entender las diferencias en las variables
diografía de la fresa. de los grandes estudios18-20 (Cuadro 2).

El viejo prejuicio del acceso primario ho- En realidad, se trata de dos tipos diferen-
rizontal interfiere con el mapa dentinal tes de endodoncia, ya que depende de
en medio de la corona y priva al clínico si se trata de casos con o sin biofilm. La
de una señal importante como es el cuer- tasa de fracaso en casos de infección (con
no de la pulpa. Además, este viejo prejui- lesión) es tres veces superior que el de
cio requiere un giro de 90° de horizontal aquellos en los que no hay infección (sin
a vertical que invariablemente causa ra- Figura 14. Aislar todo el sextante en vez de solo un diente ayuda a acceder al lesión). Los casos en los que no hay bio-
nurado facial y otros problemas. diente calcificado. film presente son como una obturación

Cada paso del acceso debe sentar las ba-


ses para el éxito y para prevenir ranura-
do. Existen cinco prejuicios críticos que,
junto con los nuevos principios de acce-
so, se presentan en el caso que resume
el Cuadro 1.

Resumen de los prejuicios


En la odontología restauradora, la fre-
sa Fissurotomy™, la abrasión por aire y
los láseres para el tejido duro, junto con
otras técnicas modernas, permiten elimi-
nar defectos oclusales y caries oclusales
cortando significativamente menos tejido
que la todavía popular fresa de fisura de
punta plana. Afortunadamente, un gran
porcentaje de dentistas restauradores y
facultades de odontología han adoptado
un enfoque mínimamente invasivo hacia
la preparación, que sólo es posible con
los nuevos conceptos y materiales de ob-
turación. Por el contrario, las formas de
acceso endodóntico se han vuelto más Figura 17. La angulación de la raíz,
agresivas y potencialmente más iatrogé- indicada por el eje de la fresa Endo-
nicas, mientras que la odontología res- guide, no es paralelo a la angulación
tauradora se ha movido hacia la odon- de la corona del diente. Si el movi-
Figura 16. El primer corte de acceso miento de la fresa no la adhiere sufi-
tología mínimamente invasiva. Cambiar Figura 18. Esquema cavosuperficial
debe hacerse en el borde incisal cientemente, se puede colocar cera en
los prejuicios es un proceso lento, pero la del moderno acceso incisal, método
palatino, donde hay que cavitar un el borde para estabilizarla mientras se
presión de los odontólogos restauradores que protege a la peridentina cervi-
pequeño canal toma una radiografía.
impulsa hacia un acceso endodóntico y cal.
preparación más conservadores, lo cual
tiene el beneficio secundario de ser más Cuadro 1: Prejuicios y soluciones para mejorar el acceso endodóntico anterior
rápido.
Prejuicios sobre instrumentos antiguos y sobre la Soluciones con instrumentos modernos
Prejuicios sobre previsión preparación
y resultados
Un tema candente es la relación entre
Aislar un solo diente con un dique de goma es ideal Aislar el sextante o cuadrante en vez de un solo diente si
las tasas de éxito/fracaso en endodoncia
para el tratamiento endodóntico. está calcificado o es de difícil acceso como en casos de ac-
vs. implantes. Los estudios sobre los re-
ceso a través de la corona.
sultados endodónticos son tan diversos El acceso incisivo se corta horizontalmente de 45 a Para el acceso incisivo se debe cortar en paralelo al eje
que es difícil precisar su previsibilidad. 90° a través el cíngulo, tras lo cual se reorienta verti- longitudinal del diente, cerca del borde incisal o a través
¿Es la tasa de éxito endodóntico del 95 o calmente (por apical) cuando se llega a la dentina se- de incisal en dientes muy desgastados.
sólo del 75%? Si es del 75%, los implan- cundaria o a la pulpa.
tólogos están en lo cierto y los implantes
son mejor alternativa que la endodoncia. El corte inicial con una fresa de fisura debe estar en Un corte generoso de 45° del esmalte permite un tratamien-
Los odontólogos restauradores estamos ángulo de 90° con la superficie cavital. to más conservador una vez se alcanza la dentina. Para el
obligados a saber y determinar qué es lo acceso inicial de la superficie cavital se puede usar una
mejor para cada paciente. La interpre- fresa de punta cónica de diamante o carburo, como la Fis-
tación de los estudios sobre resultados surotomy o la Endoguide.
endodónticos es extremadamente com- Para obtener mayor acceso hay que usar fresas redon- Para alcanzar un acceso más profundo para la exploración
plicada. Las variables incluyen el tipo de das de longitud quirúrgica. endodóntica se deben utilizar fresas de carburo cónicas
diente (de una o varias raíces), el tama- que crean una superficie dentinal muy superior.
ño de la muestra y la selección de casos.
Las alternativas de tratamiento varían y Los dientes calcificados requieren una cavitación pro- Una cavitación precisa permite realizar «un descubrimien-
los factores que lo influencian incluyen funda para llegar a la pulpa, que a menudo sólo está to inciso-apical precoz» de la pulpa que está casi siempre
a clínicos, técnicas de cultivo y la subsi- presente cerca del ápice. presente a lo largo de la raíz, lo cual es más fácil cuando se
guiente restauración. La metodología es evitan los cuatro prejuicios anteriores.
DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America Endodoncia 27

riesgo. Descarte otros posibles factores


Cuadro 2. Estudios sobre resultados endodónticos causales como abrasiones cervicales, si-
Sjrogren 199718 Friedman 200319 Tronstad 200220 nusitis, estrés y bruxismo, y realice la en-
dodoncia antes de que el diente se torne
Tasa de éxito del 94% en ausencia Tasa de «curación» del 92% si no Tasa de éxito del 81% con buenos re- necrótico.
de bacterias durante la obturación hay periodontitis apical inicial sultados endodónticos y restaurativos Si no le gustan los fracasos, refiera los ca-
sos de necrosis a un especialisa. Si el pa-
68% de éxito con bacterias pre- Tasa de «curación» del 74% si hay Tasa de éxito del 57% con resultados ciente no puede pagar por la endodoncia
sentes durante la obturación periodontitis apical inicial endodónticos y restaurativos pobres ni por un buen tratamiento con un onlay
de composite (si tiene una corona habrá
pulpar profunda. Pero si hay biofilm son Consejos prácticos que retrasarlo en los dientes posteriores),
muy peligrosos. Por lo tanto, una buena Entreviste a sus pacientes siempre que no haga la endodoncia. Extraiga el dien-
endodoncia realizada en casos pulpares vuelvan a la consulta y pregúnteles si te. Una restauración que lleva al fracaso
(sin lesión ni infección) seguida de una tienen sensibilidad dental. Si han expe- y a la extracción pone en entredicho el
buena restauración arroja una tasa de rimentado sensibilidad después de un arte de la endodoncia.
éxito del 98%. En cambio, una mala en- período sin síntomas en dientes con co-
dodoncia y restauración produce una tasa ronas, historial de trauma u obturacio-
Consulte las referencias en
de fracaso de casi el 50% (Cuadro 2). nes profundas, se trata de piezas de alto

Figura 19. La fresa Endoguide entra


en el acceso con el eje apoyado en el
fragmento inciso-palatino.

Figura 20. Imagen incisal del nuevo


acceso incisivo. Nótese el fragmento
palatino-incisal. La fresa cónica de
carburo deja una superficie dentinal
interna pulida y un excelente mapa
de la dentina secundaria que es
fácilmente visible. En ese momento,
la fresa sigue el mapa apical, recto y
fiel a la pulpa.

Figura 21. Serie radiografía del caso.


De izquierda a derecha: a) condición
preoperatoria con una calcificación
normal del diente #8 y avanzada dege-
neración cálcica de la pulpa del #9. b)
Radiografía de la penetración inicial
con la fresa Endoguide, la cual fue lige-
ramente reorientada. c) Radiografía de
una exploración más profunda con la
versión «latch-grip» de la fresa Endo-
guide, que confirmó la posición exacta.
d) El ángulo ideal de intersección de la 08 | 09 | 10 | NOV | 2012 | EUROPARQUE | PORTO | PORTUGAL
pulpa residual dirige a la fresa hacia
la cámara pulpar calcificada.

También podría gustarte