Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CRISTIANA

LATINOAMERICANA

ESCUELA DE ODONTOLOGIA

ORTOPEDIA
Dr.: Fernando Mancero

POR: Miguel Sánchez

Quito - Ecuador

2010
BIOTIPO FACIAL

Es el conjunto de caracteres morfológicos y funcionales que determinan la


dirección de crecimiento y comportamiento funcional de la cara de un individuo,
relacionados entre sí, que se dan por transmisión hereditaria o por trastornos
funcionales.
Dentro del variable biotipo, se consideran las siguientes categorías:

1- BRAQUIFACIAL.-
La cara es más ancha que larga
El tercio inferior esta reducido
Mordida profunda anterior
El ángulo de la mandíbula es agudo
Labios competentes
Tienen musculatura muy poderosa o fuerte
Generalmente presentan perfiles armónicos
No se recomienda hacer extracciones.
Perfil cóncavo

2- DOLICOFACIAL
La cara más larga que ancha
Tercio inferior aumentado
Mentón pequeño y retrognático
Por lo general tienen mordida abierta anterior
El ángulo de la mandíbula es obtuso
Labios incompetentes (separados)
Presentan musculatura débil
Se recomienda hacer extracciones
Generalmente asociados a problemas funcionales
Perfil convexo
En el tratamiento de ortodoncia necesita de un anclaje mínimo (cuando
se trata de extracciones)
3- MESOFACIAL
Intermedio de los 2 anterior
Individuos de fascie armónica, proporcionada,
Guardando buena relación el ancho y alto de la cara,
Los tercios faciales son equilibrados.
La dirección de crecimiento de la mandíbula es hacia abajo y adelante.
Perfil recto
Clase I

DE PERFIL
1. Antero-posterior: Para determinar la forma del perfil se requiere el uso de
tres puntos:
-Punto de unión de la frente con la nariz
-Punto más profundo por encima del labio superior
-Punto más saliente del mentón
Se unen los tres puntos y se puede observar tres tipos de perfil en sentido
antero posterior.

También podría gustarte