Está en la página 1de 2

CONCLUSION

Para todas las instituciones empresariales la principal misión es lograr los objetivos que se han
propuesto a corto, mediano y largo plazo por eso es importante que estos objetivos estén bien
definidos y que sean conocidos y aceptados por todas las personas ya que esto les permitirá
realizar su trabajo con plena armonía y que cada cambio que surja les sea comunicado sin
ningún tipo de discriminación; para lograr todo esto es de gran importancia que las empresas
tengan sus políticas bien definidas ya que es difícil que una empresa que no se encuentre bien
establecida y definida pueda llegar a perdurar por mucho tiempo ni mucho menos influir en el
medio donde se desarrolla.

Por lo tanto al concluir este trabajo podemos indicar que toda empresa sin importar la labor
que realice ni su tamaño debe siempre estar bien definida y desde sus comienzo conocer lo
que es y lo que aspire ser para que en su tiempo de labor en el mercado se de a conocer por su
amplio desenvolvimiento y las grandes oportunidades que la misma le brindará a todos los
interesados y a sus clientes en general.

R&B AUTOMOTRIZ S.A. es una empresa que se dedica a la venta de repuestos automotores la
cual intenta satisfacer las necesidades del público zuliano en general, gracias a una gran
variedad de repuestos y servicios con vendedores altamente calificados, con los mejores
precios del mercado y una alta calidad de atención al público debido a que posee un sistema
computarizado más avanzado en el area de repuestos automotrices, para así atender al
público con la mayor eficacia, rapidez, efectividad, el mejor trato con los repuestos de más alta
calidad que les ofrecen nuestros grandes y muy valiosos empleados.

La gerencia como, toda obra humana, necesita de la planificación de las actividades y de un


empeño constante para el logros de los objetivos establecidos.

La Gerencia Estratégica es un modo esencial de pensamiento y acción empresarial que vincula


continuamente la capacidad de la organización a su entorno, permitiendo una creación del
futuro en escenarios continuamente cambiantes e inestables. Los factores estratégicos son,
pues el eje de las posibilidades de la elección de la gerencia ante el riesgo.

La planificación estratégica exige un proceso posterior de seguimiento de sus acciones que


evalúe periódicamente sus resultados, objetivos y metas. No solo las grandes empresas
necesitan planificar, sino también las medianas y hasta las pequeñas. La relación entre el
pensamiento y acción debe cumplirse no solo en la planificación de la empresa, sino también
en la toma de decisiones y en todas las fases de la gerencia.

En pleno siglo XXI, llevar adelante una empresa en un contexto dinámico, de constantes
cambios, información en abundancia y de consumidores exigentes requiere del administrador
habilidades, desempeño (papeles) y funciones que ayudarán a gerenciar y a escoger el mejor
“camino” para el éxito de la empresa. Entretanto, se los administradores no utilizan el proceso
de la administración estratégica en la toma de decisiones, probablemente dejen pasar
desapercibida mucha información importante en el análisis, debido a esto podrá causar
grandes perjuicios a la empresa. Más allá del contexto expuesto, que muestra la inevitable
necesidad de los administradores de empresas de utilizar los procesos de la administración
estratégica, se observa cómo la utilización eficiente de la información se presenta para reforzar
la importancia de que las empresas adopten estrategias formales que proveen una base de
sustentación a la toma de decisiones, y de este modo, fortalecer a la empresa en un ambiente
en constante cambio. Por lo tanto, los procesos de la administración estratégica constituyen
una herramienta de gestión que guiará al administrador con una visión clara y precisa de su
negocio, o mejor, de su ámbito de actuación. Esto lo ayudará en el desempeño de sus
actividades y, consecuentemente, en el logro de sus objetivos.

No solo la planificación y la toma de decisiones deben seguir a un periodo de reflexión. Los


ejecutivos deben estar capacitados para que todas sus acciones tengan un sentido, que sus
acciones estén pensadas sin margen para la improvisación.

También podría gustarte