Está en la página 1de 3

EXAMEN DE LAB BIOPROCESOS III - UNIDAD

1. ¿Por qué la medición de una enzima se realiza en tiempos cortos de


reacción?
La actividad de la enzima disminuye con el tiempo.

2. ¿Como se mide la actividad de una enzima?’¿qué es IU de invertasa?

Se obtiene diferentes curvas haciendo variar la concentración del caldo crudo.

IU de invertasa, es la cantidad de enzima que es capaz de trasformar 1 umol de


sustrato en un minuto de reacción. Expresa la actividad enzimática de la enzima.

3. El método de investigación usado fue un método físico....


Las ventajas fueron.
Atrapamiento

4. En el rango de linealidad de invertasa ¿Cuál fue el objetivo de emplear un


blanco?
El objetivo fue de obtener el valor que se va usar para restar a todos las muestras
tomadas a diferentes tiempos, para hacer el primer punto 0.

5. Una enzima esta siendo analizada a una concentración de sustrato de 10 -6M


con un K=3x10-3y en un minuto el 2% del sustrato pasa a producto.
Determinar Vmax. Exprésalo.

6. ¿Para que te ha sido útil obtener el perfil X vs ket/K para el reactor con
inulinasa inmovilizada?
Para determinar la conversión de sustrato en productos en función de la
velocidad máxima de reacción, el tiempo y la constante de saturación; la grafica
x Vs (Ket/k) presenta un comportamiento casi ideal en comparación a los curvas
características de un reactor enzimático por lote.
Permite elaborar un esquema que prefiere el comportamiento real de un reactor
agitado a diferentes [ ] de sustrato.

7. ¿Por qué es importante e indispensable en el experimento determinar los


valores de los parámetros cinéticos de una enzima soluble y/o inmovilizada?
¿Cuáles son los parámetros cinéticos?
Para predecir el comportamiento del sistema enzimático. , Vmax y Km

La importancia del estudio de la cinética enzimático reside en dos principios


básicos. En primer lugar, permite explicar cómo funciona una enzima, y en
segundo lugar, permite predecir cómo se comportará esa enzima in vivo. Las
constantes cinéticas definidas anteriormente, Km y Vmax, son los pilares
fundamentales a la hora de intentar comprender el funcionamiento de las
enzimas en el control del metabolismo.
La velocidad V indica el número de reacciones por segundo que son catalizadas
por una enzima

las enzimas pueden ser caracterizadas por la concentración de sustrato a la cual


la velocidad de reacción es la mitad de la velocidad máxima. Esta concentración
de sustrato se conoce como constante de Michaelis-Menten (KM). Es la
constante de disociación (la afinidad del complejo enzima-sustrato (ES) por el
sustrato). Valores bajos indican que el complejo ES está unido muy fuertemente
y raramente se disocia sin que el sustrato reaccione para dar producto.

8. En tu experiencia de Biocatálisis, en el caso que se hubiera determinado los


parámetros cinéticos de la inulinasa inmovilizada ¿Podrías intuir que sus
valores fueron equivalentes o semejantes a los obtenidos con inulinasa
soluble? ¿Por qué?
No. Debido a que siempre existe una disminución del poder catalítico de la
enzima cuando se realiza la inmovilización, esto puede ser debido a diversos
factores como: restricciones difusionales.

No son semejantes: porque los parámetros cinéticos de la enzima soluble son


mayores que en la enzima inmovilizada, la inmovilizada puede limitar el acceso
del sustrato al centro activo de la enzima, volviendo la actividad.

Efecto partición, cuando la [ ] del sustrato es diferente en la superficie del


soporte.

9. Ventajas y Desventajas de enzimas inmovilizadas.


Ventajas
 Facilidad para parar rápidamente la reacción.
 El producto no se mezcla con la enzima.
 Usos repetitivos.
 Posibilidad de trabajar en continuo.

Desventajas
 Alteración de la conformación de la enzima respecto a su estado nativo.
 Pérdida de la actividad de la enzima durante su inmovilización.
 Resulta ser más caro.
ventaja desventaja
 Generalmente aumenta la  La rapidez de reacción es
actividad dentro de las células función del tamaño de
inmovilizadas, sin embargo es partículas y la densidad
mucho menor que la actividad celular.
de células suspendidas  Es mas costoso
 Fase heterogenea
 Retiene la capacidad catalítica
en el tiempo
 El producto que se obtiene es
mas limpio
10. ¿Como hallar el Vmáx y el Kmáx?
Se puede determinar utilizando las representación de elineweaver-burk, esta
representación se realiza con las inversas de los valores de V y S

11. ¿Cuál es el verdadero parámetro cinético que determina la eficiencia de la


enzima?
Es la división de Vm/km, demuestra la eficiencia catalítica

12. ¿Procedimiento para obtener el rango de linealidad y Enzimas


inmovilizadas?

13. ¿Por qué se calienta el alginato de sodio?


Porque el alginato de sodio a T ambiente es un gel y tiene que calentar para
volverse líquido y poder covinarse con el caldo crudo.
El alginato es un polisacárido que se puede polimerizar a T° más baja, 25 °C. El
alginato de sodio tiene poder gelificante y estabilizante.
Para cambiar su estado, de solido a una disolución acuosa.

También podría gustarte