Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general de la cátedra

Escuela o Unidad Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección


Académica Comunitaria
Nivel de formación Técnico, tecnológico y profesional.
Campo de Acogida e integración unadista
Formación
Nombre del curso Prestación del Servicio Social Unadista: Parte 1 Cátedra
Social Solidaria.
Código del curso 700001
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No x
Número de créditos Requisito de Grado

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual x Colaborativa
actividad: semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial X Final
evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la actividad: Entorno de entrega de actividad:
Satisfactorio Comunidades Solidarias
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: 28 de
07 de septiembre de 2018 septiembre de 2018
Competencia a desarrollar:
Solidarias Ciudadanas: (Saber para saber participar y decidir)
El estudiante reconoce la interacción social desde la acción comunicativa como
forma de existencia propia de la comunidad, que permite el ejercicio del poder
para el fomento de estructuras participativas estables, autónomas y con
capacidad de decisión y de organización social.
Temáticas a desarrollar:
1. Realidad Mundial Caso Colombia: personas, dignidad, prosperidad justicia,
planeta, asociaciones.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fase 2:
Análisis de Acciones Solidarias
Análisis de Experiencias Solidarias Comunitarias, desde la acción comunicativa
hacia el desarrollo sostenible y sustentable de las regiones
Actividades a desarrollar
1. Se debe seleccionar una de las experiencias de acciones solidarias
presentadas en el espacio virtual MATERIAL DIDACTICO. Fase 2 -
Análisis de Acciones Solidarias, enlace denominado “Experiencias de
Acciones Solidarias.
2. Una vez seleccionada una de las experiencias de acción solidaria, en el
foro que encuentra en el entorno Comunidades Solidarias, Fase 2:
Reconocimiento del Entorno, tema “Análisis de Acción Solidaria” debe
responder a las siguientes preguntas orientadoras:
¿Cómo se evidencia la acción comunicativa en la acción solidaria
seleccionada?
¿De qué manera la acción solidaria seleccionada les aporta a los 17
objetivos de desarrollo sostenible?
Para las respuestas tenga en cuenta los materiales de la cátedra y otras
fuentes que considere necesarias, no se trata solo de dar una respuesta
personal, sino de argumentar sus respuestas con referentes teóricos, de
acuerdo a las normas APA.
3. Interactúe con los participantes del foro, complementando, debatiendo o
afirmando sobre las respuestas allí plasmadas, siempre en el marco del
respeto y la construcción del conocimiento.
4. Finalmente registre las respuestas a las preguntas orientadoras en el
formulario denominado “Análisis Acción” que su tutor ha compartido en el
foro. Recuerde tomar el pantallazo, donde se evidencie claramente sus
respuestas.
Entornos para Material Didáctico
su desarrollo Comunidades Solidarias
Individuales
La Entrega 2, se hace en el espacio virtual Fase 2 - Entrega
de la actividad.
Un Documento pdf, desarrollado bajo las normas APA, que
Productos a contenga:
entregar por el 1. Portada
estudiante. 2. Introducción
3. Nombre de la Experiencia de acción solidaria
seleccionada.
4. Respuestas a las preguntas orientadoras. Pantallazo
del formulario resuelto, donde se evidencie claramente
sus respuestas.
5. Conclusiones
6. Referencias formato APA
El archivo de debe marcar como: (AnálisisAcciónSolidaria
Aljadis Castillejo grupo#403 ).

3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: x
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial x Final
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Valoració
Aspectos evaluados Valoración Valoración
Valoración alta n
media baja
-Entrega el
1. Portada documento pdf, Entrega el
2. Introducción desarrollado bajo documento pdf,
3. Nombre de la las normas APA desarrollado bajo
-No entrega el
Experiencia de con los 6 aspectos las normas APA
documento con
acción solidaria relacionados en los con los 6 aspectos
los aspectos
seleccionada. productos según la relacionados en los
relacionados en
4. Respuestas a las estrategia de productos según la Aprobado
los productos a
preguntas aprendizaje, estrategia de por
entregar.
orientadoras. evidenciando la aprendizaje, sin cumplimie
-Entrega de
Pantallazo del apropiación y el embargo, NO se nto
manera
formulario análisis de la evidencia SATISFAC
incompleta el
resuelto, donde se acción solidaria claramente la TORIO de
documento
dentro de los apropiación y el todas las
evidencie final.
ejemplos análisis de la actividade
claramente sus -Entrega un
proporcionados, a acción solidaria s.
respuestas. documento
la luz de los dentro de los
5. Conclusiones donde se
referentes teóricos ejemplos
6. Referencias evidencia algún
de la cátedra. proporcionados, a
formato APA tipo de plagio.
-Interactúa con la luz de los
los participantes referentes
del foro, teóricos.
complementando,
debatiendo o
afirmando sobre
las respuestas allí
plasmadas,
siempre en el
marco del respeto
y la construcción
del conocimiento.
(Supera lo (No
(Satisfactorio)
esperado) Satisfactorio)

También podría gustarte