Está en la página 1de 3

TALLER DE LECTURA AUTORREGULADA SOBRE EL PROGRAMA DE

FORMACION “CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO”


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Leer, interpretar y analizar el programa de formación titulada “CONSTRUCCION
DE ESTRUCTURA EN CONCRETO” que contiene las competencias laborales y
los resultados de aprendizaje del curso.

1. Formular un propósito para esta lectura.


R/: Aprender más acerca del programa de formación y tener todos los
conocimientos claros, guiarnos y concientizarnos de todo lo que tiene que ver con
el programa de formación, conocer los materiales que se necesitan para
desarrollar el trabajo etc.
2. Lea el documento que contiene el programa de formación sobre
“CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO”, analice y estudie su
contenido y a medida que avanza, responda las siguientes preguntas:
2.1 Identifique la línea tecnológica y la red tecnológica a la que pertenece el
programa de formación.
R/: LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: materiales herramientas.
RED TECNOLÓGICA: materiales para la construcción.
2.2 Cual es la duración total de la formación en meses?
R/: 6 meses
2.3 Cual es el nivel de formación?
R/: Operario.
2.4 Que ventajas ofrece el SENA como entidad educativa basada en la
justificación del programa de formación.
R/: ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional, sociales,
tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a
tecnologías de última generación.
2.5 Cuales son las competencias a desarrollar y cuál es la de mayor de duración
en horas.
R/: competencias a desarrollar
 PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.
 OPERAR EQUIPO LIVIANO Y HERRAMIENTA MENOR EN OBRA DE
ACUERDO CON NORMAS Y MANUALES TÉCNICOS.
 FUNDIR LOS ELEMENTOS DE CONCRETO DE ACUERDO CON LAS
NORMAS PLANOS Y ESPECIFICACIONES.
 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA (440 horas)

2.6 Investigue que es la NSR10 que mencionan en el perfil del Instructor.


R/: El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) es el
reglamento colombiano encargado de regular las condiciones con las que deben
contar las construcciones con el fin de que la respuesta estructural a un sismo sea
favorable.
2.7 Cales son las fuentes de información para la construcción del conocimiento.
R/:
2.8 Cual es la competencia de menor duración?
R/: PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.
(5 horas)
2.9 Identifique los resultados de aprendizaje de la competencia de mayor
duración.
R/: Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los
conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del
programa de formación asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.
2.10 Elabore mapa conceptual del programa de formación.
R/:
Duración
Nivel de CONSTRUCCION DE ESTRUCTURA EN
formación CONCRETO 6 meses

Operario 3 electiva 3 practica


Competencias a desarrollar

PROMOVER LA OPERAR EQUIPO FUNDIR LOS


INTERACCION IDONEA LIVIANO ELEMENTOS DE
CONCRETO
5 horas
Duración 380 horas

60 horas

Resultados de
aprendizaje

Conocimientos

Criterios de evaluación

Duración Etapa practica

440 horas

También podría gustarte