Está en la página 1de 20

¿No sabes qué

carrera estudiar?

¡No te preocupes!
Hemos diseñado este test para
Ayudarte
Sabemos que escoger la
carrera profesional que te
acompañará el resto de la
vida no es fácil; sin
embargo, la orientación
profesional es una de las
mejores herramientas que
te ayudará a escoger. El
siguiente test es una técnica
diseñada para conocer tus
habilidades; quizá
desconozcas algunas.
Metodología
1. Hay cincuenta preguntas

2. Contesta en intervalos de uno a cinco.


Uno es que nunca ocurre y cinco que sucede todo el tiempo

3. Escribe las respuestas en la hoja de


respuestas que te anexamos.

4. Revisa el puntaje más alto de los cinco tipos


de personalidad que te sugerimos.

5. Ten presente que los porcentajes que te


arrojará el test en: E, C, R, S, L son un indicio
del porcentaje de esa personalidad en ti.

6. Revisa las opciones profesionales que te


sugerimos.

7. Elige tu carrera
Cuestionario
1. Me extrañaron en la última fiesta a la que falté, porque siempre
bailo o me rio con todos.

2. La semana pasada me pidieron dinero en la calle y no lo di

3. Me enseñaron a pensar rápido

4. Me estresé durante la última semana haciendo un trabajo

5. No me ponen faltas de escritura en los trabajos, porque conozco


muchos sinónimos para cada palabra.

6. Prefiero que mis compañeros opinen en clase, me gusta


escucharlos a todos.

7. Siempre veo por la calle cómo se comporta la gente


8. Perdí algo en el último mes

9. Perdí una nota por haberme relajado demasiado

10. Me explicaron algo abstracto y no entendí

11. Tengo muchos motivos para estar cerca de las personas

12. Insulté a alguien en las últimas dos semanas

13. Hace poco me fijé que alguien estaba diferente

14. Me preocupé mucho últimamente por algo


Cuestionario
15. Hace poco escribí un cuento, hice un dibujo que le gustó a
todos o me inventé la solución de un problema.
16. Algunas veces me alegré/entristecí por algo, que me
sumergí y olvidé lo que debía hacer para el otro día.
17. Las personas transmiten y contagian su energía. Es algo
natural.
18. Alguien se equivocó en algo que me afectó y dejé de
hablarle para siempre.
19. En el último mes me sentí sin saber qué hacer
20. Para qué interesarme por cosas desconocidas y
abstractas, si todo es tan fácil y solucionable.
21. Le hablé a un desconocido hace poco y no me dio pena ni
miedo.
22. No me interesan los problemas de mis compañeros. Son
ellos. Yo soy yo.
23. Si me piden algo para ya, lo hago fácilmente, aunque sea
largo y tedioso. Total, soy súper inteligente.
24. Me perturbaron las lluvias del último mes y todas las
tragedias que generaron
25. Mis ideas han solucionado problemas; como poner un
cable de mejor forma o cambiar de lugar algo.

26. Hablé poco en la última reunión que tuve, porque no tenía


nada que decir.

27. Una vez lloré por una injusticia


Cuestionario
28. Olvidé hacer algo que me dijeon en el último mes

29. Reconozco que me molesté fácil por algo insignificante

30. En realidad, la imaginación es propia de los niños

31. Hablo con muchísima gente en todas las fiestas

32. Me Ocupo de mi vida. Cada quien tiene su destino. Por


eso, lo que les pasa a otros, a veces, no importa.

33. Cada cosa tiene un lugar en mi cuarto

34. El ánimo viene con el color del día. Si hace sol, estoy feliz.
Si hace frío, estoy triste.

35. Me gusta ver a las otras personas, cómo se visten,

36. Odio que me miren por la calle.

37. Le hago favores a los demás, siempre que me los piden.


Todo es cuestión de organizar el tiempo

38. Tengo un saco que dice I Love NY, Je A’dore France, Io


amo l'Italia, Eu amo o Brasil o alguna similar.

39. Tengo cambios de humor frecuentes.


Cuestionario
40. Algunos compañeros no saben el significado de muchas
palabras

41. Me alegra que todas las personas me saludan en


diferentes lados, porque les he hablado mucho antes.

42. Me duelen tanto las injusticias que no entiendo por qué se


permiten.

43. Hace poco hice un horario para saber cuándo y a qué hora
hacer cada cosa que tengo pendiente.

44. Hace muy poco mi mamá me dijo algo que me irritó

45. Pasa algo y yo reflexiono mucho sobre eso. No me importa


cuánto tiempo. Me gusta pensar y pensar.

46. ​A pesar de la inseguridad, ando con calma y sin


perturbaciones.

47. Me gusta complacer a los otros, darles gusto y hacerlos


sentir bien.

48. Soy súper exigente con cada cosa. Todo se debe presentar
correctamente o si no, es mejor no hacerlo.

49. No sé por qué me siento pensativo y desorientado, pero


creo que es algo natural y necesario.

50. He tenido ideas fascinantes y todo el tiempo vienen a mí


muchas otras.
Los 5 tipos de
personalidad
Tipo Expresivo (E)

Los expresivos son personas segurss de sí


mismas. Se sienten deseables y gozan de
alta autoestima. Se adaptan muy fácil e
interactúan con todo tipo de personas. Les
gusta la ambición por perfeccionarse y por
ser los mejores; por eso sobresalen en
algún aspecto y, a menudo, son el ejemplo
de otros.

Son buenos comunicadores, motivadores y


promotores. Conocen siempre la mejor
forma de presentar las cosas y de
convencer a las personas. Presentan sus
ideas de forma aceptable y atractiva.
Acatan e imparten normas; sin embargo,
pueden resultar inestables o
desordenados.
Posibilidades
profesionales
 Administración de empresas
 Administración pública
 Arquitectura
 Ingenierías
 Ciencias ambientales
 Ciencias del mar
 Geología
 Matemáticas
 Química
 Odontología
 Enfermería
 Medicina
 Ciencias económicas
 Estadística
 Periodismo
Tipo consensual (C)
Ayudan a los demás.
Son leales y
cooperadores, por eso
hacen su trabajo con
empeño y
responsabilidad.
A menudo son personas
sabedoras, con grandes
aptitudes y calificaciones
excelentes.

Son personas confiadas


de lo que saben y
siguen normas
fácilmente; sin embargo,
pueden llegar a
depender de las
personas que involucra
en sus relaciones y, en
consecuencia, no tomar
iniciativas.
Posibilidades
profesionales
 Contaduría
 Tecnología en costos y auditoría
 Ciencias de la información
 Bibliotecología
 Tecnologías informáticas
 Seguridad informática
 Lingüística
 Administración financiera
 Procesos de salud
 Administración comercial
Reflexivo (R)
Son personas que constantemente se “buscan a
sí mismas”. Por eso siempre están en contacto
con los sentimientos. Además suelen seguir su
intuición y, en la mayoría de los casos, aciertan.

Son personas respetuosas, discretas, personales


y, restringen su trato con algunas personas. Les
agrada la soledad y la asumen como un espacio
de introspección. Se revelan ocasionalmente.

Tienen un estilo particular de hablar, de vestir, de


comer, etcétera. La percepción de su vida es
irónica; por eso suelen ser serios y graciosos a la
vez. Se conmueven muy fácil, pero su fuerza les
impide demostrarlo. Son expresivos y su paz les
permite regenerar ambientes.
Posibilidades
profesionales
 Filología y Letras
 Filosofía
 Lingüística
 Historia
 Humanidades
 Bellas Artes
 Trabajo Social
 Sicología
 Pedagogía infantil o juvenil
 Periodismo
 Alta cocina
 Literatura
 Artes escénicas
Sensitivo (S)
Las personas sensitivas son serias y
decididas a enfocarse en un solo objetivo.
Sienten con mayor intensidad cada pequeño
detalle, porque son profundamente
observadores; además toman el tiempo
suficiente para procesar las cosas a niveles
profundos; aunque en primeros momentos
son más reactivos emocionalmente. Evitan
las bromas y los chistes, ya que
frecuentemente creen que es verdad todo lo
que les dicen.

Las personas altamente sensibles tienden a


evitar los trabajos nuevos de equipo, porque
les cuesta más tomar decisiones y temen las
decisiones equivocadas. Finalmente, no
todas las personas sensibles son
introvertidas. El treinta por ciento son
extrovertidas y todas muy educadas.
Posibilidades
profesionales
 Ciencias biológicas
 Agropecuaria
 Pedagogía infantil o juvenil
 Literatura
 Sicología
 Fisioterapia
 Podología
 Terapia Ocupacional
 Educación Social
 Trabajo Social
 Fonoaudiología
 Bibliotecología y Documentación
 Licenciaturas
 Pedagogías
Libre (L)
Las personas libres son perceptivas
e introvertidas, están siempre
dispuestas, curiosas, escudriñan en
cuanto pueden. Se concentran
fácilmente. Son perceptivos y
razonan. Pueden sumergirse en sus
gustos por mucho tiempo, ya que
les encanta aprender en la más
mínima oportunidad y por eso
piensan independientemente.
Innovan con sus grandes y
originales ideas Son visionarios,
tranquilos e imparciales, ya que les
agrada ver todas las ópticas del
contexto.

Les gusta la diversidad. Son


tranquilos y siempre tienen
argumentos que han consolidado
después de extenuante
observación.
Posibilidades
profesionales
 Filología y Letras
 Lingüística
 Música
 Culinaria
 Alta cocina
 Filosofía
 Historia
 Humanidades
 Bellas Artes
 Sicología
 Teatro
 Actuación
¡Éxitos!

También podría gustarte