Está en la página 1de 2

ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS III

Curso: Ideación de emprendimientos

Elaboración de prototipos (parte III)


La tercera fase del EDV es validar. Esta fase es fundamental, ya que tendrás que descubrir si tus supuestos (lo que
tú crees que puede funcionar) pueden solucionar los problema de los clientes. Para ello se deben diseñar
experimentos (test, encuestas, entrevistas) para probar si los supuestos son ciertos o no. De no ser cierto algunos de
de ellos, se deberá reiniciar el ciclo del EDV hasta obtener la validez total.

La herramienta que se va a utilizar para esta tercera fase la constituye el PMV (producto mínimo viable). El PMV se
construye inicialmente con la información que hemos recopilado mediante el mapa de empatía y la propuesta de valor.

¿Qué es el producto mínimo viable (PMV)?

Ash Maurya, creador del modelo Lean, para el desarrollo de startups o emprendimientos de alta incertidumbre nos
dice que la mayoría de iniciativas empresariales fracasa por el simple hecho de que se crean productos o servicios
que nadie quiere. Por eso, Brant Cooper, en su libro “The Lean Entrepreneur”, comenta que la mejor manera de entrar
al mercado es haciéndolo con algo sencillo, un producto con el mínimo de características necesarias para lograr
un objetivo específico y que los clientes estén dispuestos a pagar. En cambio, Eric Rise, refieriéndose al PMV, sostiene
que no sólo son las características mínimas necesarias, sino que es la versión de un nuevo producto que permite a
un equipo recolectar la máxima cantidad de aprendizaje validado sobre clientes al menor costo.

Módulo 08 1
¿Cómo se construye un PMV?

Existen diversas técnicas para elaborar un PMV. Las más sencillas lo constituyen los bocetos a mano o en
computador, los storyboard (secuencias de dibujo como si fuese una historieta) y los mock-up (maqueta o prototipo
mediante el uso de diversos materiales).

¿Cómo se prueba un PMV?

La estructura del PMV está conformada por los argumentos que hemos recogido de las personas a quienes hemos
entrevistado y que podrían ser nuestros posibles clientes. La manera de testear nuestro PMV se orienta a buscar la
opinión de un grupo de personas más amplio, pertenecientes al mismo segmento que nos dirigimos inicalmente. Las
técnicas de testeo pueden ser las encuestas presenciales, encuestas online, prueba de productos en internet, prueba
de productos de panel para alimentos, prueba de productos en la calle, etc.

Fuente: http://es.slideshare.net/gatomontes/taller-4-producto-mnimo-viable
Fuente: http://uadedigital.wordpress.com/producto-minimo-viable/
Fuente: http://es.slideshare.net/OTRIUS/primera-sesin-formativa-de-33insights-para-emprendedores-universidad-de-
sevilla
Fuente: http://advenio.es/entender-definir-validar-innovacion-continua-en-tres-pasos/

Módulo 08 2

También podría gustarte