Está en la página 1de 4

ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER PARA TELEFONÍA CELULAR

1. Rivalidad entre Competidores del Sector.


El mercado de telefonía celular peruano se caracteriza por ser muy competitivo
pero con pocos partícipes. A lo largo de estos últimos años, la demanda de
telefonía ha ido en aumento, lo que significa que el sector se torna atractivo para
nuevos inversionistas. Los principales participantes del sector son: Telefónica
Móviles S.A. (movistar), América Móvil (claro) y Nextel del Perú. El primero cuenta
con una participación de mercado del 63.2%; el segundo cuenta con el 33.2% y el
último posee el 3,6% de la participación de mercado.1
Movistar y Claro, desde hace ya varios meses han iniciado una campaña de
guerra de precios con el fin de obtener el liderazgo en el rubro, para ello han
ideado diferentes estrategias en cuanto a promociones y accesibilidad a sus
productos. Por otro lado, Nextel se ha enfocado en un mercado más específico; es
decir, se ha desarrollado más en brindar el servicio de radio.
Las barreras de salida para estas empresas son muy bajas, puesto que en un
supuesto escenario de déficit y/o pérdidas; las mismas solo tendrían que vender
sus activos fijos (mercadería y equipo) y sus marcas o patentes, y liquidar todas
sus cuentas.

2. Amenaza de los Nuevos Competidores.


El sector de telefonía celular ha demostrado un constante crecimiento en los
últimos años. Sin embargo, reportes de Osiptel indican que la alta demanda podría
ser un aliciente para el ingreso de nuevos competidores2. Lo que significaría una
disminución en la participación de mercado por parte de movistar, claro y nextel.
Sin embargo, el amplio posicionamiento reflejado en el reconocimiento de
cualquiera de estas tres marcas en el mercado, constituye una importante barrera
de entrada. Como principal factor externo al precio, otra barrera de entrada, se
puede dar en la tecnología lo cual significa que mientras salga un teléfono celular
más sofisticado y moderno la gente preferirá comprar este para tener una mejor
respuesta a sus necesidades. La inversión que se necesita para ingresar a este
mercado es muy alta, lo que hace complicado el ingreso de nuevas empresas
debido al riesgo que implica enfrentarse a estas empresas líderes del mercado.
Por otro lado, la constante innovación de los productos de telefonía por medio de
la calidad y marca, además de constituir una estrategia muy utilizada, constituye
una forma de diferenciar sus productos; para así hacer menos accesible el ingreso
y competencia de nuevos productores.
Además, estas empresas, en especial movistar, cuentan con diversos canales de
distribución, otro factor que dificulta la entrada de nuevos competidores.

1
Estimaciones de acuerdo a lo publicado por OSIPTEL y la calificadora de riesgos Apoyo y Asociados para
junio de 2010: http://www.aai.com.pe/files/instituciones_no_financieras/tel_moviles/tel_moviles_ca.pdf
2
http://www.osiptel.gob.pe/WebsiteAjax/WebFormgeneral/sector/VerInfoEstadistica.aspx
3. Poder de Negociación de los Clientes.
El mercado de telefonía cuenta con un importante número de clientes
(compradores), más del 60% de la población cuenta con algún servicio de estas
empresas, siendo la más representativa: movistar. Cada vez sale un producto con
mayor tecnología, más sofisticado, lo que hace que los productos que estuvieron
en lista bajen sus precios de manera considerable de tal manera que eso hace
que aumente la cantidad demandada ya que se habla del precio. La baja de los
precios hace que la gente de los sectores más bajos tenga acceso a un teléfono
celular y eso da razón al aumento de la cantidad demandada en la telefonía
celular. Asimismo, ahora el cliente busca tener mayor información del producto
que se le está ofreciendo, es más exigente en cuanto a conocer los beneficios y
ventajas de adquirir un producto u otro. Las empresas juegan un rol muy
importante en este aspecto, puesto que buscan tener mayores beneficios al menor
costo, y si la empresa no cuenta con una buena estrategia se verá opacada por la
competencia.

4. Poder de Negociación de los Proveedores.


En el rubro de telefonía celular se cuenta con un número promedio de
proveedores. Los cuales ofrecen sus servicios a estas tres empresas líderes.
Movistar, ante el poder que poseen estos proveedores, ha implementado una
comunidad virtual en la cual permite a empresarios y emprendedores ofrecer sus
productos y/ o servicios; lo cual significa que no tendrá un costo alto si decide
cambiar de proveedor. Por otro lado, Claro invita a diversos proveedores para que
expongan las cualidades de sus productos; de esta manera crea una competencia
justa que le significa al igual que movistar, un menor margen de costo al cambiar
de proveedor. Desde hace algunos meses, Nextel también ha decidido hacer lo
mismo que la competencia.
En definitiva, los proveedores no tienen un poder significativo en este rubro,
puesto que las empresas pueden cambiar a un costo casi nulo de estos.

5. Amenazas de Productos y Servicios Sustitutivos.


Para las tres empresas ya mencionadas (movistar, claro y nextel) las amenazas
de productos sustitutos no es muy significativa. Pues se puede decir que las tres
ofrecen los mismos servicios y/o productos; además la necesidad que satisfacen
en el mercado, no se puede realizar con otro servicio ajeno al que estas empresas
ofrecen. Sin embargo, entre ellas pelean por satisfacer la demanda de los
consumidores, y para ello emplean las últimas herramientas tecnológicas con el
afán de desempeñar una mejor función que el anterior servicio. Para ello, emplean
un cobro menor por el servicio brindado, lo que genera un problema para la
empresa que no cuente con suficiente liquidez como para hacer una
reestructuración en los precios de sus productos.
Finalmente, se puede decir que las amenazas de productos sustitutos son
insignificantes, debido a que no representan un mayor peligro para estas
empresas.
Nextel

Movistar Claro

Claro Movistar

Nextel
Integrantes:

-Diego Gonzaga

-Daniel Obregón

-Diego Akamine

-Gonzales Christhian

Curso: Gestión Estrategia y Organización.

Profesor: Pacheco Espejo José Gustavo

Bloque: GC-2P

Carrera: Finanzas

También podría gustarte