Está en la página 1de 3

El final de un contrato laboral

La extinción del contrato de trabajo es el cese definitivo de los vínculos que


unen al trabajador y al empresario y de las obligaciones adquiridas entre ellos
en la firma del contrato.

Obligaciones
Una vez finalizado el contrato, empresario y trabajador tienen varias
obligaciones:

El empresario debe entregar al trabajador:

 Certificado de empresa y los documentos de cotización (el trabajador tendrá


que presentarlos en caso de solicitar el desempleo).
 Propuesta del documento de liquidación de las cantidades que le adeude: el
finiquito.
 Abonar el salario y demás conceptos económicos que le adeude.
 Dar a conocer al Comité de Empresa los documentos de la terminación del
contrato.

El trabajador debe:

 Firmar el recibo del finiquito, pero no es obligatorio. Con él se suele acreditar


la finalización de la relación laboral. Para ese acto el trabajador puede
solicitar la presencia de un representante del Comité de Empresa.

Las causas por las cuales se puede extinguir un contrato son:

Por voluntad del empresario

 Fuerza mayor
 Despido colectivo
 Despido del trabajador
 Causas objetivas legales

Por voluntad del trabajador

 Dimisión del trabajador


 Incumplimiento de contrato por el empresario

Por voluntad de ambas partes

 Mutuo acuerdo de las partes


 Causas reflejadas en el contrato
 Expiración del tiempo convenido para realizar el trabajo objeto del contrato

Por desaparición o incapacidad

 Trabajador: por muerte, gran invalidez o de las partes incapacidad


permanente total o absoluta y por jubilación
 Empresario: por muerte, jubilación o incapacidad o por extinción de la
personalidad jurídica

Causa: Fuerza mayor o causas objetivas


Indemnización legal: 20 días/año
Cuantía máxima: 12 meses

Causa: Despido improcedente


Indemnización legal: 45 días/año
Cuantía máxima: 42 meses

Causa: Despido objetivo improcedente


Indemnización legal: 33 días/año
Cuantía máxima: 24 meses

Causa: Dimisión del trabajador

Causa: Incumplimiento de contrato por el empresario


Indemnización legal: 45 días/año
Cuantía máxima: 42 meses

Causa: Mutuo acuerdo

Causas reflejadas en contrato

Causa: Fin del tiempo acordado


Indemnización legal: Con excepciones

Causa: Muerte del trabajador


Indemnización legal: 15 días de salario

Causa: Jubilación e incapacidad del trabajador

Causa: Muerte, jubilación e incapacidad del empresario


Indemnización legal: Un mes de salario

Causa: Disolución de la empresa


Indemnización legal: 20 días/año
Cuantía máxima: 12 meses
Causa: Traslado
Indemnización legal: 20 días/año
Cuantía máxima: 12 meses

Causa: Modificación de las condiciones de trabajo


Indemnización legal: 20 días/año
Cuantía máxima: 9 meses

Causa: No superar el período de prueba

Causa: Por circunstancias de la producción, obra o servicio determinado


Indemnización legal: 8 días/año / 12 días/año (ETT)

También podría gustarte