Está en la página 1de 2

 Salvador de las Heras. (2002).

IV. CONCLUSIÓN. MECANICA DE FLUIDOS EN


INGENIERIA. Barcelona: Service Point.

Se puede concluir que la viscosidad es una  W. Helbing, A. Burkart. (2000). TABLAS


propiedad física de los fluidos que depende QUIMICAS PARA LABORATORIO E
de la temperatura, que relaciona la fuerza INDUSTRIAS. Barcelona: Reverte, sa.
cortante aplicada por unidad de superficie
con la velocidad de deformación resultante.
 Irving H. Shames. (1995). MECANICA DE
Esta se puede utilizar para evaluar la FLUIDOS. Colombia: Mc Graw-Hill.
resistencia que tienen los fluidos al fluir por
un conducto o por derrame. UNIDAD 2
También puede enunciarse la viscosidad ANALISIS DE LOS DIFERENTES
como la velocidad de deformación del fluido TIPOS DE DENSIDADES, DE LOS
cuando se le aplica un esfuerzo cortante
TRES ESTADOS DE MATERIA Y LOS
dado.
INTEGRANTES EQUIPO 4. COMPONENTES QUE INTERFIEREN
EN EL CRUDO
BIBLIOGRAFÍA.

 Carlos Arturo Duarte Agudelo, Jose SEMESTRE: 7°


No. NOMBRE DEL ALUMNO / CORREO
Roberto Niño Vicentes. (2004). LISTA ELECTRONICO
INTRODUCCION A LA MECANICA DE CRISITIAN CABRERA JACINTO
GRUPO: “B”
FLUIDOS. Colombia: Unidad cristian_thebarber@hotmail.com
Academica Hidraulica. TURNO: Vespertino
JESUS MIGUEL BAUTISTA GARCIA

 Alejandro Zacarias Santiago, Justino Miguel15_8@live.com CATEDRÁTICO


ISABEL GARCIA LOPEZ
Gonzalez Lopez, Andres Granado ING. JOSÉ DEL CARMEN MÉNDEZ GONZALEZ
Manzo, Antonio Mota Lago. (2007). JOSE DEL CARMEN ALPUCHE GOMEZ
MECANICA DE FLUIDOS: TEORIAS
CON APLICACIÓN Y MODELADO.
Mexico: Grupo Editorial Patria. H. Cárdenas, Tab. A 26 de Febrero 2018.

 Roberto L. Mott. (1996). MECANICA DE


FLUIDOS APLICADA. Mexico: Pearson.
2.2 Determinar las variables que llama viscosidad cinemática 𝜈. Esta
I. INTRODUCCIÓN. influyen en la viscosidad tanto en los propiedad representa la dificultad que
opone el fluido a escurrir, sometido a
losesfuerzos internos que provoca su propio
El aumento de la demanda de petróleo peso (Fernández, 1999).
está conduciendo al desarrollo de los líquidos como en el petróleo, para la
grandes recursos mundiales de aceites utilización de los métodos con respecto 3.2.2 Viscosidad dinámica.
pesados que son del mismo orden de a la presión y temperatura. Es una magnitud contante de la mayoría de
magnitud que los aceites 2.3 Identificar los parámetros que los líquidos que depende solo de la
convencionales. Sin embargo, la determinan al crudo como también las temperatura y de la presión.
producción y el transporte de estos NOM que son aplicadas en laboratorios
aceites son un reto por sus viscosidades para su utilización en el control de la 3.2.3 Viscosidad aparente.
muy altas (Argillier, J.F. Coustet, C. calidad del mismo. 3.2.4 Viscosidad lineal y no lineal.
Henaut, I. 2002). 3.3 Ley de la viscosidad de Newton.
3.3.1 Fluido newtoniano.
Los métodos modernos usuales de 3.3.2 Fluido no newtoniano.
transporte de aceites crudos pesados III. REVISIÓN DE LITERATURA. 3.5 la viscosidad como parámetro en el
incluyen, la adición de diluyentes, la crudo.
formación de emulsiones de aceite-agua
y técnicas térmicas estas tecnologías 3.1 Definición de viscosidad.
implican alto funcionamiento y costos de 3.5.1 viscosidad cinemática.
inversión, de modo que hay que La viscosidad es la propiedad distintiva de 3.5.1.1. Equipo y funcionamiento.
encontrar las soluciones menos caras los medios fluidos, pues relaciona la fuerza 3.5.1.2. Normas.
(Argillier, et al., 2002). cortante aplicada por unidad de superficie 3.5.2 viscosidad dinámica.
con la velocidad de deformación resultante. 3.5.2.1. Equipo y funcionamiento.
La viscosidad se utiliza para evaluar la 3.5.2.2. Normas.
resistencia a fluir de los fluidos por el 3. 6. Variables que afectan a la viscosidad.
II. OBJETIVOS. interior de conductos o a derramar por 3.6.1 Variación de la viscosidad con la
orificios (cuanto más grande es la velocidad de deformación.
viscosidad, mayor es la resistencia). 3.6.2 Variación de la viscosidad con la
2.1 Analizar los comportamientos de los temperatura.
diferentes tipos de viscosidad en un 3.2 Clasificación de la viscosidad.
3.6.3 Variación de la viscosidad con la
líquido así como las variables que 3.2.1. Viscosidad cinemática.
presión.
influyen en la viscosidad. 3.6.4 Variación de la viscosidad con la
Al cociente entre la viscosidad dinámica, µ,
temperatura y la presión.
y la masa especifica de un fluido, ρ, se le

También podría gustarte