Está en la página 1de 24

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE

PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE


PROYECTO DE INVERSIÓN 2017

1. DATOS GENERALES

1.1. Nombre del Proyecto:

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PEDAGÓGICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA


MUNICIPAL QUITUMBE

Responsable de la administración del proyecto:

NOMBRE CARGO

Dr. Fernando Cueva Rector (E)

Equipo técnico administrativo:

NOMBRE CARGO

Ing. César Guerra Colector

S/N Agente de Compras Públicas

Dr. Victoriano Jumbo Secretario Abogado

Dra. Lorena López Contadora

Tgnlo. Cecilia Zapata Guardalmacén

Equipo técnico:

MSc. Rita Cortez Vicerrectora (e ) Responsable de actividades


pedagógicas: Seguimiento a la
gestión pedagógica curricular y
refuerzo académico docente.
Dra. Laura Llamuca Coordinadora del Responsable del seguimiento
Departamento de psicopedagógico a estudiantes
Consejería Estudiantil con Necesidades educativas
especiales.
Equipo Técnico de soporte Coordinadores de área:

Christian Santacruz Matemática Seguimiento de rendimiento


Leonor Pulles Lengua y Literatura académico por áreas, ejecución

1
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

Rosario Morales Ciencias Naturales de procedimientos, Vinculación


Norma Pinto Ciencias Sociales con la comunidad.
Herman Echeverría Cultura Estética
Katya Arias Educación Física
Fabricio Santacruz Computación
Mayra Muñoz Inglés
Andrea Bunce Proyectos
Edwin Barrazueta Coordinador de talleres de Asistencia y organización de
música. actividades en talleres.
Diego Ayala Coordinador de talleres Asistencia y organización de
deportivos. actividades en talleres.
Dirigentes 42 docentes tutores de Responsables del seguimiento
Primer Año de E.B. hasta académico de sus estudiantes.
Tercer Año de Bachillerato

1.2. Entidad Ejecutora:

La Unidad Educativa Municipal Quitumbe es responsable de la ejecución del proyecto.

1.3. Cobertura y Localización:

Cobertura:

El proyecto se ejecutará en la institución en el área pedagógica, tendrá un alcance de: 1553 Mil
quinientos cincuenta y tres estudiantes, en los niveles de Educación Básica y bachillerato.
Participarán además, 67 docentes, entre ellos 6 profesionales de la música y más de 1000 familias.

Localización:

Unidad Educativa Municipal Quitumbe, se encuentra ubicada según la sectorización municipal en la


Zona Administrativa Quitumbe, Parroquia Las Cuadras, entre las Avenidas Morán Valverde y
Rumichaca Ñan s/n. Pertenece al Distrito 7 Quitumbe, teléfonos 2 622-784; según la sectorización
del Ministerio de Educación se encuentra en la Zona 9, Distrito 7, Circuito 2D.

1.4. Monto:

Presupuesto Total año 2017: USD. 2, 228,822.69

Dividido en.

Infraestructura educativa: 211,850.00

Planificación curricular: 00,000.00

Gastos personal: 1665,972.69

Gastos administrativos: 351,000.00

2
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

1.5. Plazo de Ejecución:

Del 03 de enero al 31 de diciembre de 2017 (12 meses)

2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA

2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto:

La Unidad Educativa Municipal Quitumbe brinda servicio educativo a mil quinientos cincuenta y
tres estudiantes, los mismos que asisten a los niveles: Preparatoria, Educación básica elemental,
Educación básica media, Educación básica superior y Bachillerato, en la tarde oferta a sus
estudiantes talleres deportivos y artístico-culturales que tienen como fin proporcionar a sus
estudiantes una educación de calidad y calidez mediante la formación integral de niños, niñas y
jóvenes. En correspondencia con este fin sus actividades están orientadas al cumplimiento de los
Estándares de Gestión Escolar entregados por el MEC, a las políticas del Buen Vivir y a las
directrices de la Secretaría de Educación del Municipio Metropolitano de Quito. Dentro de su
cronograma prioriza la alineación de sus procesos pedagógicos con los lineamientos de la nueva
Reforma Curricular para lo cual se debe elaborar el PEI, PCI, PCA y PUD según requerimiento del
Ministerio de Educación del Ecuador.

Actualmente la unidad educativa tiene una cobertura de: 1553 estudiantes.

Número de Cursos: 13 cursos


Número de paralelos: 42 paralelos
Número de profesores: 67 docentes

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema:

La Unidad Educativa Municipal Quitumbe es una institución que tiene 24 años de funcionamiento
con una demanda que supera su capacidad y un modelo pedagógico innovador centrado en el
aprendizaje integral del estudiante. Acoge a 1553 estudiantes distribuidos en tres paralelos desde
preparatoria hasta décimo año y en cuatro paralelos en el Bachillerato. Entre sus problemas presenta
un insuficiente presupuesto para culminar la Construcción de Laboratorios, la implementación del
Sistema del Cableado Estructurado fases II y III de Fibra óptica, el sostenimiento de talleres
vespertinos, el deterioro de las instalaciones y la alineación con el nuevo currículo que se
implementó en el año lectivo 2016-2017 debiendo con ello actualizar procesos pedagógicos y
elaborar y actualizar PEI, PCI, PCA y PUD, proyectos y planificaciones, que permiten direccionar
los procesos educativos y administrativos; además, es necesario actualizar el Manual de Convivencia
Institucional.

En este contexto, el proyecto pedagógico apunta a fortalecer diversas actividades relacionadas con
los estándares de gestión escolar:

3
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

MATRIZ DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR, DESEMPEÑO PROFESIONAL DIRECTIVO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE

ESTÁNDAR GESTIÓN
COMPONENTE PROCESO ESTÁNDAR DIRECTIVO ESTÁNDAR DOCENTE
ESCOLAR
C.1. P1. Organización C1.P1.GE1. Cuenta con los C1.P1.DI1. Cumple con las
COMPONENTE Institucional documentos de disposiciones determinadas en los
DE GESTIÓN Autorización de Creación y documentos de Autorización de
ADMINISTRATIVA Funcionamiento de la Creación y Funcionamiento de la
institución vigentes. institución educativa.

C1.P1.GE2. Posee el C1.P1.DI2. Administra el Proyecto


Proyecto Educativo Educativo Institucional (PEI) en
Institucional (PEI) procura de la mejora continua de
construido según los la institución educativa.
lineamientos emitidos por C1.P1.DI3. Presenta la Rendición
la Autoridad Educativa de cuentas de la gestión de los
Nacional. directivos y organismos
institucionales, a la comunidad
educativa.
C1.P1.GE3. Cuenta con un C1.P1.DI4. Mantiene C1.P1.DO1. Comunica los
Plan de Comunicación comunicación con los actores de resultados de los aprendizajes
Institucional para los la comunidad educativa, e información
diferentes actores de la utilizando diferentes medios a la comunidad educativa,
comunidad educativa. establecidos en el plan. según lo establecido en el Plan
de Comunicación
Institucional.

4
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

C1.P1.GE4. Cuenta con el C1.P1.DI5. Implementa el Plan de C1.P1.DO2. Participa en


Plan de Desarrollo Desarrollo Profesional eventos de capacitación
Profesional Institucional Institucional para el personal relacionados con su ejercicio
para el personal administrativo, directivo y profesional, establecidos en el
administrativo, directivo y docente. Plan de Desarrollo Profesional
docente, en función del Institucional
diagnóstico de las
necesidades del
establecimiento educativo.

C1.P1.GE5. Cuenta con un C1.P1.DI6. Aplica el Plan de


Plan de Incentivos no Incentivos no económicos para el
económicos para el personal administrativo, directivo
personal administrativo, y docente, elaborado en función
directivo y docente, con de la evaluación del desempeño
base en los méritos profesional
profesionales.
C1.P1.GE6. Dispone del C1.P1.DI6. Gestiona la C1.P1.DO3. Desarrolla sus
Manual de Procesos implementación del Manual de actividades administrativas y
Académicos y Procesos Académicos y académicas enmarcadas en el
Administrativos : Administrativo que guía las Manual de Procesos
a) Procedimientos acciones de los actores Académicos y Administrativos
Organizativos: educativos
Organigrama orgánico-
estructural, funcional,
posicional;
b) Procedimientos
operativos: uso,
distribución y
mantenimiento de
infraestructura, recursos
educativos y
equipamiento,

5
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

c) Procedimientos
académicos: registro de
calificaciones, ausentismo
docente, calendario
académico, carga horaria
escolar, carga horaria
docente,
d) Jornada extracurricular

P2. Información y C1.P2.GE7. Posee bases de C1.P2.DI8. Coordina el ingreso de C1.P2.DO4. Registra
Comunicación datos institucionales la información institucional en los información de la gestión
actualizadas en el sistema sistemas y/o en la plataforma docente en un sistema
y/o en la plataforma informática del MinEduc en las personal, institucional y en la
informática del MinEduc. fechas establecidas plataforma informática del
MinEduc.
P3. C1.P3.GE8. Posee el C1.P3.DI9. Gestiona C1.P3.DO5. Diagnostica las
Infraestructura, informe de las necesidades infraestructura, equipamiento y necesidades de
equipamiento y de infraestructura, recursos didácticos de acuerdo a infraestructura, equipamiento
recursos equipamiento y recursos las necesidades institucionales y recursos didácticos
didácticos didácticos en función del relacionadas a su desempeño.
desarrollo de las
actividades educativas.

6
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

C1.P3.GE9. Cuenta con C1.P3.DI10. Supervisa el C1.P3.DO6. Promueve el


registros de almacenamiento, mantenimiento cuidado de la infraestructura,
almacenamiento, y control de uso de la equipamiento y recursos
mantenimiento y control infraestructura, equipamiento y didácticos, en cumplimiento
de uso de infraestructura, recursos didácticos en de los procedimientos
equipamiento y recursos cumplimiento de los operativos institucionales.
didácticos, según los procedimientos operativos
procedimientos operativos establecidos.
establecidos.
P1. Enseñanza y C2.P1.GE10. Cuenta con la C2.P1.DI11. Orienta el diseño de C2.P1.DO7. Participa en la
aprendizaje Planificación Curricular la Planificación Curricular elaboración de la Planificación
Institucional (PCI) alineada Institucional(PCI ) en coordinación Curricular Institucional (PCI)
al Proyecto Educativo con los organismos según la normativa.
Institucional (PEI). institucionales.

C2.
COMPONENTE C2.P1.DI12. Gestiona la C2.P1.DO8. Diseña la
DE GESTIÓN implementación del Plan Planificación Curricular Anual
PEDAGÓGICA Curricular Anual (PCA) en (PCA) de manera colaborativa,
articulación con el Plan Curricular en articulación con la
Institucional. Planificación Curricular
Institucional (PCI).
C2.P1.DI13. Da seguimiento a la C2.P1.DO9. Elabora la
ejecución de la planificación planificación micro curricular
micro curricular (PUD) que en articulación al Plan
atienda al contexto y las Curricular Anual (PCA) y a las
necesidades específicas de los necesidades educativas de los
estudiantes. estudiantes.

7
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

C2.P1.DO10. Implementa
estrategias de enseñanza que
potencien el logro de los
objetivos de aprendizaje
planteados en la planificación
micro curricular.
C2.P1.GE11. Dispone de C2.P1.DI14. Supervisa la C2.P1.DO11. Evalúa el logro
informes sobre el aplicación de los lineamientos de aprendizaje de los
rendimiento académico para la evaluación de los estudiantes utilizando
por áreas de estudio, que aprendizajes establecidos en la diferentes técnicas,
evidencian la aplicación de Planificación Curricular instrumentos y tipos de
los lineamientos de Institucional (PCI) evaluación establecidos en la
evaluación establecidos en Planificación Curricular
la Planificación Curricular Institucional (PCI)
Institucional (PCI).
P2. Refuerzo C2.P2.GE12. Cuenta con el C2.P2.DI15. Orienta la C2.P2.DO12. Ejecuta Planes
académico, Plan de Refuerzo implementación del Plan de de Refuerzo Académico en
acompañamiento Académico a partir de los Refuerzo Académico, según las función de las necesidades de
pedagógico y informes de las necesidades de aprendizaje de los aprendizaje de los
Servicio de necesidades de estudiantes. estudiantes.
Consejería aprendizaje de los
Estudiantil estudiantes.
C2.P2.GE13. Dispone de un C2.P2.DI16. Gestiona la C2.P2.DO13. Examina los
Plan de Acompañamiento implementación del Plan de efectos de su práctica
Pedagógico a la Práctica Acompañamiento Pedagógico a la pedagógica a partir de los
Docente en concordancia práctica docente orientado a la resultados de la
al contexto y a las mejora del desempeño docente autoevaluación, coevaluación
necesidades de los en beneficio de los aprendizajes y retroalimentación de la
docentes. de los estudiantes. comunidad educativa.

8
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

P1. Convivencia C3.P1.GE14. Cuenta con un C3.P1.DI17. Supervisa la C3.P1.DO14. Cumple


escolar y Plan de Acción del Servicio ejecución del Plan de Acción del actividades especificas,
formación de Consejería Estudiantil Servicio de Consejería Estudiantil determinadas por los
ciudadana de apoyo de los de apoyo de los estudiantes con profesionales de consejería
estudiantes con necesidades socioafectivas, estudiantil según los
necesidades socioafectivas, académicas y pedagógicas. lineamientos del Plan de
académicas y pedagógicas. Acción

C3.P1.DO15. Orienta sobre


protocolos y rutas de
actuación frente a hechos que
vulneren la integridad física y
psicológica a padres de familia
y estudiantes según
lineamientos de los
C3. profesionales de consejería
COMPONENTE Estudiantil.
DE CONVIVENCIA
C3.P1.GE15. Cuenta con C3.P1.DI18. Supervisa la gestión
los organismos de los organismos institucionales
institucionales en con base a sus planificaciones
funciones, conformados
según la normativa
vigente.

C3.P1.GE16. Tiene el C3.P1.DI19. Gestiona la C3.P1.DO.16. Desarrolla


Código de Convivencia implementación del Código de habilidades de convivencia
construido de forma Convivencia en la comunidad armónica, cultura de paz y no
participativa de acuerdo al educativa. violencia en el marco del
contexto de la comunidad Código de Convivencia de la
educativa. institución entre los actores
de la comunidad educativa.

9
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

P2. Redes de C3.P2.GE17. Integra redes C3.P2.DI20. Genera espacios de C3.P2.DO17. Participa en
trabajo de Trabajo Colaborativo trabajo colaborativo de redes de trabajo para el
con instituciones intercambio de conocimientos y intercambio de conocimientos
educativas de la experiencias pedagógicas con y experiencias pedagógicas
comunidad. otras instituciones educativas con otras instituciones
educativas
C3.P2.DI21. Dirige el desarrollo C3.P2.DO18. Participa en el
de procesos de investigación e desarrollo de investigación
innovación pedagógica en educativa en torno a los
coordinación con la Junta procesos de aprendizaje, que
Académica. favorezcan la innovación en
su ejercicio docente.
C3.P2.GE18. Mantiene C3.P2.DI22. Desarrolla proyectos C3.P2.DO19. Participa en el
alianzas estratégicas de educativos en cooperación con desarrollo de proyectos
trabajo cooperativo, con empresas u organizaciones escolares en el marco de
empresas u organizaciones públicas o privadas, instituciones alianzas estratégicas
públicas o privadas, de educación superior o establecidas por la institución
instituciones de educación asociaciones de apoyo técnico, de educativa.
superior, asociaciones de acuerdo a las alianzas
apoyo técnico para generar estratégicas establecidas, en el
proyectos educativos. marco del Proyecto Educativo
Institucional (PEI).
P3. Desarrollo C3.P3.GE19. Dispone de C3.P3.DI23. Gestiona la C3.P3.DO20. Coordina la
comunitario proyectos o programas de participación de los miembros de participación de los
desarrollo comunitario que la institución en proyectos o estudiantes en proyectos o
fortalecen el vínculo de la programas de desarrollo programas de desarrollo
institución con la comunitario que genera un comunitario como parte de su

10
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

comunidad. sentido de pertenencia y formación integral.


corresponsabilidad.

P1.Servicios C4.P1.GE20. Cuenta con C4.P1.DI24. Coordina la entrega o C4.P1.DO21. Promueve el uso
complementarios Servicios Complementarios funcionamiento de los servicios de los servicios
y de apoyo que contribuyan al complementarios que la complementarios para el
desarrollo educativo de institución oferte. bienestar de los estudiantes.
los estudiantes.
C4.
COMPONENTE
DE SERVICIOS
EDUCATIVOS

C.5 SISTEMA P1. Gestión de C5.P1.GE21. Dispone del C5.P1.DI25. Gestiona la C5.P1.DO22. Lidera el
INTEGRAL DE Riesgos Plan de Gestión de Riesgos implementación del Plan de cumplimiento del Plan de
GESTIÓN DE Escolares que considere el Gestión de Riesgos Escolares de la Gestión de Riesgos Escolares
RIESGOS contexto institucional. comunidad educativa. en los diferentes ambientes
ESCOLARES de las actividades escolares,
según la situación que se
presente.

11
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

2.3. Línea Base del Proyecto

 La Gestión pedagógica busca mejorar el desempeño académico y comporta mental de los


estudiantes mejorando procesos pedagógicos. Tomando como referencia el promedio
académico de los estudiantes.

 En los últimos tres años se puede observar los siguientes resultados en el rendimiento
académico de los estudiantes:

Al finalizar el año lectivo 2015-2016 el promedio académico estudiantil es de 8,5 este


promedio es el más alto en los últimos tres años e indica que los estudiantes: “Alcanzan los
aprendizajes requeridos” y representa un aumento porcentual de de 0,33 puntos en relación
al periodo 2014-2015.

 La Reforma Curricular del 2016 exige que las instituciones educativas actualicen su Plan
Curricular Institucional PCI que debe ser elaborado de manera conjunta por las autoridades y
docentes de las instituciones educativas y que deben responder a las especificidades y al
contexto institucional. El PCI debe evidenciar las intenciones del Proyecto Educativo
Institucional PEI ya que este, orienta la gestión del aprendizaje.

 La Unidad Educativa inclusiva e incluyente que brinda a nuestros estudiantes el apoyo


psicopedagógico necesario desde la coordinación con docentes, trabajo con estudiantes y los
representantes legales, situación indispensable para una formación Integral que se consolidará
con eficacia y eficiencia de los procesos.

 Como consta en la guía metodológica para la elaboración del PEI 2017, el Proyecto
Educativo Institucional es “el instrumento de planificación estratégica participativa que
orienta la gestión de los procesos que se desarrollan al interior de una institución educativa

12
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

para propiciar un entorno favorable para el aprendizaje y buscar su mejora.” Por lo que es
imprescindible su actualización para guiar el accionar durante los próximos 4 años.

 El código de convivencia institucional fue elaborado en el año lectivo 2013-2014 por lo que
ha cumplido con el tiempo establecido y debe ser actualizado con la participación de la
comunidad educativa hasta el primer semestre del año para su aprobación y socialización.

 La institución cuenta con proyectos internos interdisciplinarios como: Proyecto de Lectura,


Proyecto de talleres, Proyecto de Huerto y proyectos externos: Proyecto Pasocucho.

 A partir de este año se implementará el proyecto de Gestión del talento humano bajo
responsabilidad de Inspección General, proyectos de vinculación con la comunidad y se
fortalecerá los ya existentes.

 El desarrollo de proyectos pedagógicos se realizará con el apoyo de la Gestión administrativa


financiera como medio de acompañamiento y evaluación.
La institución busca implementar el Bachillerato Internacional por lo que se hace necesaria la
Construcción de aulas de Laboratorio, que posibiliten la práctica y la investigación. En este
contexto la institución contempla en su planificación anual de contratación, los recursos
necesarios para realizar la segunda etapa de esta obra por un monto de $ 185 833.33 (Ciento
ochenta y cinco mil ochocientos treinta y tres con 33/100) Dólares de los Estados Unidos de
América.

2.4 Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios):

La población beneficiaria directa:

El proyecto se ejecutará en la institución en el área pedagógica, tendrá un alcance de: 1553 Mil
quinientos cincuenta y tres estudiantes, en los niveles de Educación Básica y bachillerato.

La población beneficiaria indirecta

Corresponde 67 docentes, entre ellos 6 profesionales de la música, responsables de cada uno de los
niveles, asignaturas y paralelos de Educación Básica y Bachillerato, conforme distributivo
institucional.

La Unidad Educativa Municipal Quitumbe cuenta con 1553 estudiantes, de los cuales, el 98,3 %
pertenece a la población mestiza, el 0,8 indígena, 0,1% blanca, 0,9 afroamericana; 55,2% población
masculina, 44,8 femenina; el 32% pertenece a familias con estrato socioeconómico medio alto y el
43% al estrato socioeconómico medio bajo y el 23,4% al estrato socioeconómico bajo; además, el
13,3% de los estudiantes tiene algún tipo de necesidad educativa especial, conforme se registra en el
departamento de Consejería Estudiantil, mismas que reposan en las fichas psico-socio-económicas de
cada estudiante.

13
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

3.1. Objetivo general y objetivos específicos

a. Objetivo General o Propósito:

Ofertar una educación basada en los principios de calidad con calidez, cumpliendo con los estándares
nacionales e internacionales.

b. Objetivos Específicos o Componentes:

1 Ofertar una educación basada en los principios de calidad con calidez, cumpliendo con los
estándares nacionales e internacionales.
2 Alcanzar la categoría de colegio solicitante para el programa Diploma del Bachillerato
Internacional.
3 Fortalecer la gestión académica mediante el trabajo colaborativo para elevar el rendimiento
académico de los estudiantes.
4 Elaborar el Proyecto Curricular Institucional según normativa del MINEDUC para guiar la
acción pedagógica.
5 Organizar la intervención oportuna del DECE en apoyo psicopedagógico de los estudiantes.
6 Elaborar el Proyecto Estratégico Institucional según normativa del MINEDUC para guiar la
acción pedagógica.
7 Actualizar el código de convivencia con la participación de la comunidad educativa.
8 Elaborar proyectos para la relación del centro educativo con la comunidad.
9 Gestionar administrativa y financiera los procesos Institucionales con eficacia y eficiencia.

3.2 Indicadores de Resultado:

 Durante el año lectivo 2017 el 95% de docentes cumplirán con eficiencia la planificación,
ejecución y evaluación de los procesos de aprendizaje hasta el mes de diciembre de 2017.

 Hasta inicios del mes de diciembre del 2017, se tiene elaborado el 100% del PCI, PEI,
Código de Convivencia según normativa legal en forma participativa.

 El 90% de los estudiantes con necesidades educativas reciben oportunamente apoyo


psicopedagógico por parte del DECE.

 Hasta diciembre de 2017, se cuenta con tres proyectos que vinculan al centro educativo con la
comunidad.

3.3. Matriz de Marco Lógico

La matriz de Marco Lógico se presenta a continuación:

14
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Medios de Supuestos


Verificables Verificación
Objetivamente

Fin Durante el año Resultados de las Predisposición del


Ofertar una lectivo 2017, la pruebas SER estudiantado.
educación basada institución BACHILLER.
en los principios educativa oferta una
de calidad con educación basada Porcentaje de
calidez, en los principios de estudiantes que
cumpliendo con calidad con calidez, se insertan a la
los estándares cumpliendo con los educación
nacionales e estándares superior.
internacionales. nacionales e
internacionales.

Propósito
Alcanzar el Hasta 31 diciembre Proyecto Reformas
programa Diploma del 2017 se obtiene elaborado presupuestarias
del Bachillerato la categoría de Registro. Cierre del proceso
Internacional. colegio solicitante de acceso al
para el programa Diploma del BI.
Diploma del
Bachillerato
Internacional.

Componentes
C1: Fortalecer la Participación Planificaciones, Sobrecargas de
gestión eficiente del 95% de Informes de responsabilidades
académica docentes en la coordinadores, docentes,
mediante el planificación, Actas de reunión Salud laboral de
trabajo ejecución y los docentes.
colaborativo evaluación de los
para elevar el procesos de
rendimiento aprendizaje hasta el
académico de mes de diciembre
los estudiantes. de 2017.

C2: Elaborar el Hasta inicios del Convocatorias, Tiempos en la


Proyecto mes de septiembre Actas de planificación,
Curricular del 2017, se tiene reuniones, Sobrecarga de
Institucional elaborado el 100% Informes, responsabilidades
según normativa del PCI, según Instructivos docentes,
del MINEDUC normativa legal en aprobados Cambios en las
para guiar la forma participativa. PCI normativas
acción legales
ministeriales.

15
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

pedagógica.

El 90% de los POA aprobado Tiempos en la


C3: Organizar la estudiantes con por consejo planificación,
intervención necesidades ejecutivo, Sobrecarga de
oportuna del educativas reciben Fichas responsabilidades
DECE en apoyo oportunamente individuales, docentes,
psicopedagógico apoyo Actas, hojas de Salud laboral de
de los estudiantes. psicopedagógico entrevista, los consejeros
por parte del DECE. registros de estudiantiles.
asistencia, Test
aplicados,
informes
mensuales.
C4: Elaborar el Hasta inicios del Convocatorias, Tiempos en la
Proyecto mes de septiembre Actas de planificación,
Estrategico del 2017, se tiene reuniones, Sobrecarga de
Institucional según elaborado el 100% Informes, responsabilidades
normativa del del PCI, según Instructivos docentes,
MINEDUC para normativa legal en aprobados Cambios en las
guiar la acción forma participativa. PEI normativas
pedagógica. legales
ministeriales.
Hasta inicios de Convocatorias, Tiempos en la
julio del 2017, se Actas de planificación,
C5: Actualizar el contará con el reuniones, Actividades
código de código de Designación de simultáneas,
convivencia con la convivencia comisiones, Sobrecarga de
participación de la actualizado de Informe de responsabilidades
comunidad forma participativa. comisiones. docentes,
educativa. Código de Salud laboral de
convivencia los consejeros
actualizado. estudiantiles.
Cambios en las
normativas
legales
ministeriales.
C6: Elaborar Hasta diciembre de Proyectos Sobrecarga de
proyectos para la 2017, se cuenta con internos responsabilidades
relación del centro tres proyectos que aprobados por la docentes,
educativo con la vinculan al centro autoridad. Salud laboral de
comunidad. educativo con la los docentes.
comunidad. Recursos
económicos.
Actividades

C1:

16
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

Construcción de la segunda fase de N/A N/A N/A


Laboratorios (Especifica)

Alcanzar la categoría de colegio N/A N/A N/A


solicitante para el programa Diploma
del Bachillerato Internacional.
(Especifica)

Seguimiento al rendimiento N/A N/A N/A


académico de los estudiantes
(Permanente).

Elaboración, aprobación y ejecución N/A N/A N/A


de los POAS en cada área y
comisión.

Planificación de los Proyectos N/A N/A N/A


escolares (Especifica)

Ejecución del programa de N/A N/A N/A


participación estudiantil PPE

Gestión formación para la N/A N/A N/A


democracia (Especifica)

Planificación de la acción tutorial N/A N/A N/A

Organización de Juntas de curso y N/A N/A N/A


entrega de informes bimensuales y
quimestrales.(Especifica).

Determinación de los planes de N/A N/A N/A


mejora. (Específica)

Elaboración de informe final de N/A N/A N/A


rendimiento académico del año
lectivo 2016 - 2017(Específica)

C2:

Elaboración del elemento del PCI N/A N/A N/A


(Fase 1): Enfoque pedagógico,
contenidos de aprendizaje,
metodología

Elaboración de la política de tareas. N/A N/A N/A

Elaboración del elemento del PCI N/A N/A N/A


(Fase 2): evaluación,
acompañamiento pedagógico, acción

17
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

tutorial

Elaboración del elemento del PCI N/A N/A N/A


(Fase 3): planificación curricular,
proyectos escolares, adaptaciones
curriculares

Elaboración del elemento del PCI N/A N/A N/A


(Fase 4): Planes de mejora

Entrega del PCI final ha rectorado. N/A N/A N/A

C3:

Seguimiento y apoyo N/A N/A N/A


psicopedagógico de los estudiantes
(Permanente)
Dificultades en el proceso de
enseñanza aprendizaje y NEE
asociada o no a la discapacidad

Aplicación del proyecto de N/A N/A N/A


Sexualidad, Educación para la
afectividad y sexualidad integral con
enfoque de derechos

Aplicación del proyecto de N/A N/A N/A


Prevención del consumo de drogas

Aplicación del proyecto de N/A N/A N/A


Orientación vocacional y profesional

Trazabilidad egresados de N/A N/A N/A


Bachillerato General Unificado y
Ciclo Básico Acelerado Quitumbe

C4:

Organización de la Comisión para la N/A N/A N/A


construcción del PEI

Revisión y análisis de la guía N/A N/A N/A


Metodológica para la construcción
del PEI

Elaboración matrices del Diagnostico N/A N/A N/A


FODA

18
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

Construcción del PEI en forma N/A N/A N/A


participativa con los miembros de la
comunidad educativa.

Socialización y aprobación del PEI N/A N/A N/A

C5:

Designación de la comisión para la N/A N/A N/A


actualización del Código de
convivencia.

Participación activa de los miembros N/A N/A N/A


de la comunidad educativa para la
actualización del Código de
Convivencia.

Socializar mediante Talleres con la N/A N/A N/A


comunidad educativa para su
aprobación y aplicación.

C6:

Desarrollo de eventos culturales, N/A N/A N/A


deportivos y recreacionales.

Ejecución de talleres N/A N/A N/A


extracurriculares.

4. VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIMIENTO

4.1. Viabilidad técnica

La Unidad Educativa Municipal Quitumbe, cuenta un Departamento Administrativo Financiero


(Colecturía) y un Secretario Abogado responsables de los procesos de contratación pública con la
finalidad de cumplir con el POA institucional. Además se cuenta con presupuesto para el
cumplimiento del proyecto de FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PEDAGÓGICA DE
LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE

5. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

El Artículo 26 de la Constitución de la República, establece que la educación es un


derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del
Estado. Constituye un área prioritaria de política pública y de la inversión estatal, garantía
de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.

19
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

El Artículo 347, de la misma norma, determina que es responsabilidad del Estado asegurar
el mejoramiento permanente de la calidad, la ampliación de la cobertura, la infraestructura
física y el equipamiento necesario de las instituciones educativas públicas.

Tomando en cuenta estas premisas, y de acuerdo al análisis realizado en la


Institución, se hace necesaria la Construcción de aulas de Laboratorio, que
ayuden con el crecimiento científico de la juventud de este sector de la Capital, a
la que la Unidad Educativa presta sus servicios.

De acuerdo con la planificación anual de contratación, realizada en la institución,


se ha designado los recursos necesarios para realizar la segunda etapa de esta
obra.

5.1 Cronograma valorado de la Construcción de Laboratorios

ACTIVIDADES FECHA DE FECHA DE PARTIDA MONTO


INICIO FIN
CONTRATACIÓN PORTAL (Especifica) 28/03/2017 24/04/2017

PERIODO DE EJECUCIÓN (SEGÚN 27/04/2017 25/08/2017


CONTRATO) (Especifica)
OBRA SUSCRITA ACTA DE ENTREGA 01/08/2017 01/09/2017
RECEPCIÓN PROVISIONAL (Especifica)
OBRA PARA INAUGURACIÓN (Especifica 28/08/2017 31/08/2017

5.1 Cronograma valorado de obtención de categoría de colegio solicitante para el programa del
Diploma de Bachillerato Internacional.

ACTIVIDADES FECHA DE FECHA DE PARTIDA MONTO


INICIO FIN
PREPARACIÓN DE DOCUMENTACIÓN 01/02/2017 31/03/2017
REQUERIDA POR BI (Especifica)
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA 01/02/2017 31/08/2017
IMPLEMENTACIÓN DEL BI (Especifica)
SOLICITUD PARA SER ADMITIDO COMO 01/02/2017 31/03/2017
COLEGIO SOLICITANTE (Especifica)

20
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

5.1 Cronograma de Gestión Pedagógica (No aplica)

ACTIVIDADES FECHA DE FECHA DE PARTIDA MONTO


INICIO FIN

C1. Fortalecer la gestión académica


mediante el trabajo colaborativo para
elevar el rendimiento académico de los
estudiantes.

Construcción de la segunda fase de N/A N/A


Laboratorios (Especifica) 24/04/2017
28/03/2017
Seguimiento al rendimiento académico de los N/A N/A
estudiantes (Permanente). 30/12/2017
03/01/2017
Elaboración, aprobación y ejecución de los N/A N/A
POAS en cada área y comisión. 23/12/2017
03/01/2017
Planificación de los Proyectos escolares N/A N/A
(Especifica) 23/08/2017
03/01/2017
Ejecución del programa de participación N/A N/A
estudiantil PPE 23/12/2017
03/01/2017
Gestión formación para la democracia N/A N/A
(Especifica) 23/12/2017
03/01/2017
Planificación de la acción tutorial 23/12/2017 N/A N/A
03/01/2017
Organización de Juntas de curso y entrega de 03/01/2017 23/12/2017 N/A N/A
informes bimensuales y
quimestrales.(Especifica).

Determinación de los planes de mejora. 03/01/2017 23/12/2017 N/A N/A


(Específica)

Elaboración de informe final de rendimiento 03/01/2017 23/12/2017 N/A N/A


académico del año lectivo 2016 -
2017(Específica)

C2: Elaborar el Proyecto Curricular


Institucional según normativa del
MINEDUC para guiar la acción
pedagógica.

21
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

Elaboración del elemento del PCI (Fase 1): N/A N/A


Enfoque pedagógico, contenidos de
aprendizaje, metodología 01/03/2017 23/08/2017

Elaboración de la política de tareas. 01/03/2017 15/08/2016 N/A N/A

Elaboración del elemento del PCI (Fase 2): N/A N/A


evaluación, acompañamiento pedagógico,
acción tutorial 03/04/2017 28/08/2017

Elaboración del elemento del PCI (Fase 3): N/A N/A


planificación curricular, proyectos escolares,
adaptaciones curriculares 01/01/2017 31/08/2017

Elaboración del elemento del PCI (Fase 4): N/A N/A


Planes de mejora 01/06/2017 30/08/2017

Entrega del PCI final ha rectorado. N/A N/A

30/06/2017 30/08/2017

C3: Organizar la intervención oportuna


del DECE en apoyo psicopedagógico de los
estudiantes.

Seguimiento y apoyo psicopedagógico de los N/A N/A


estudiantes (Permanente)
Dificultades en el proceso de enseñanza
aprendizaje y NEE asociada o no a la
discapacidad 03/01/2017 03/01/2017

Aplicación del proyecto de Sexualidad, N/A N/A


Educación para la afectividad y sexualidad
integral con enfoque de derechos 04/09/2017 31/07/2017

Aplicación del proyecto de Prevención del N/A N/A


consumo de drogas 04/09/2017 31/07/2017

Aplicación del proyecto de Orientación N/A N/A


vocacional y profesional 04/09/2017 31/05/2017

Trazabilidad egresados de Bachillerato N/A N/A


General Unificado y Ciclo Básico Acelerado
Quitumbe 12/01/2017 31/03/2017

C4: Elaborar el Proyecto Educativo N/A N/A


Institucional según normativa del
MINEDUC para guiar la acción
pedagógica. 01/03/2017 31/03/2017

22
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

Organización de la Comisión para la


construcción del PEI

Revisión y análisis de la guía Metodológica N/A N/A


para la construcción del PEI 01/03/2017 31/03/2017

Elaboración matrices del Diagnostico FODA N/A N/A


01/03/2017 31/03/2017

Construcción del PEI en forma participativa N/A N/A


con los miembros de la comunidad educativa. 01/04/2017 31/05/2017

Socialización y aprobación del PEI N/A N/A

01-96-2017 30/09/2017

C5: Actualizar el código de convivencia N/A N/A


con la participación de la comunidad
educativa. 01/10/2017 31/10/2017

Designación de la comisión para la


actualización del Código de convivencia.

Participación activa de los miembros de la N/A N/A


comunidad educativa para la actualización del
Código de Convivencia. 01- 02- 2017 01/06/2017

Socializar mediante Talleres con la N/A N/A


comunidad educativa para su aprobación y
aplicación.

C6: Elaborar proyectos para la relación N/A N/A


del centro educativo con la comunidad.

01/01/2017 01/12/2017

Desarrollo de eventos culturales, deportivos y


recreacionales.

Ejecución de talleres extracurriculares. 01/01/2017 01/12/2017 N/A N/A

5.2. Procesos de Contratación (No aplica)

COMPONENTE Proceso de contratación PAC

23
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE
PROYECTO: UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL QUITUMBE 2017

I Monto II Mont III Mont


Cuatrime Cuatrime o Cuatrimestr o
stre stre e

Construcci X X X X
Componente 1 ón de 185833,3
Laboratori 3 Sin
os Fase II IVA.

6. 6. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

6.1. Monitoreo de la ejecución:

El seguimiento de este proyecto se lo va a realizar de manera sistemática y continua mediante


procesos internos y externos:

a. Institucionalmente este proyecto será monitoreado y supervisado por Rectorado y


Vicerrectorado en referencia a la planificación de actividades, con la aplicación de formatos de
seguimiento y avance de los procesos realizados.

b. Sistema Quito Avanza, el cual también es monitoreado por la Secretaría de Planificación


Municipal y permite el control permanente del avance del proyecto.

6.2. Evaluación de resultados

La evaluación de los resultados de este proyecto se realizará considerando el porcentaje de


cumplimiento de los indicadores de resultados establecidos, mediante el cual se puede definir los
productos o metas alcanzadas y aquellos que están por alcanzar.

6.3. Actualización de Línea de Base:

Al finalizar el proyecto, se actualizará la línea de base de acuerdo a los datos históricos de la


ejecución del proyecto 2016 y a los resultados de la sistematización de los documentos de
seguimiento implementados en la institución.

Elaboración del Proyecto.

Rita Cortez C.

Vicerrectora ( E )

24

También podría gustarte