Está en la página 1de 2

Cuadro comparativo

Instrucciones:

Elaborar un cuadro comparativo de los instrumentos de evaluación psicológica,


donde se indique su origen.

Desarrollo:

Según García-Montalvo un instrumento de evaluación psicológica es “todo aquello


que el evaluador puede utilizar como legítima fuente de datos acerca de un
sujeto.” En este sentido, un instrumento puede equiparase al vocablo “técnica”.

Es decir que se trata de un concepto general en el que os instrumentos de


evaluación psicológica se clasifican en función del distintivo tipo de técnica, siendo
un conjunto de procedimientos y recursos de que aportan a las ciencias.

Pervin organizó los instrumentos de evaluación en test proyectivos, test subjetivos,


test psicométricos y test objetivos. Por otro lado en esta clasificación se utiliza la
palabra test para las cuatro categorías sin tener en cuenta si están o no
estandarizados y tipificados. Fernández Ballesteros realiza una clasificación en 6
categorías: técnicas de observación, técnicas objetivas, técnicas de autoinforme,
la entrevista, técnicas subjetivas y técnicas proyectivas.

Por otro lado existe la tabla de autores con sus aportes:


Información Datos evolutivos Cuestionarios
general evolutivos
(Cuestionarios) Construcción familiar Entrevista a padres
Inteligencia Batería BADMI
Evaluación
Percepción viso motora Test de Bender
Cognitiva
Memoria M.A.I
C.D.S Escala Depresión
Evaluación Test Proyectivo: Árbol Familiar
Emocional STAIC(B): Ansiedad, estado de rasgo
Auto concepto: AF5
Evaluación E.P.Q: Personalidad Eysenck
Personalidad
Adopción: TAMAI (Test de adquisición infantil)
Personalidad-
Social-Escolar

Referencias Bibliográficas:

Migallón, Isidro. (2017). Los Instrumentos de Evaluación Psicológica: Clasificación


y Aplicación. 10/06/2018, de PSICOCODE Sitio web: https://psicocode.com/
psicología /instrumentos-evaluación-psicológica/

También podría gustarte