Está en la página 1de 27

PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:


ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 1
TITULO DEL BLOQUE UN MUNDO POR CONOCER. TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA ESPACIOS COMPARTIDOS
REFLEXIONA LA UTILIDAD QUE TIENE LA GEOGRAFÍA PARA INICIAR UN RECORRIDO A TRAVÉS DE MÉXICO Y DEL MUNDO DE ACUERDO A LOS
COMPETENCIAS: TEMAS DE LOCALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, DIVERSIDAD E INTERACCIÓN.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
- LISTADO DE ELEMENTOS
DE ORIGEN NATURAL Y - FORMAS DE -QUE LOS ALUMNOS -VIDEOS 125 MINUTOS PARTICIPACIÓN
SOCIAL. ORGANIZACIÓN DEL RECONOZCAN LOS
ESPACIO GEOGRÁFICO. ELEMENTOS NATURALES Y -MEDIATECA RESPONSABILIDAD
- ELABORAR CROQUIS. SOCIALES QUE CONFORMAN
- DISTRIBUCIÓN DE UN EL ESPACIO GEOGRÁFICO. -BIBLIOTECA DE HABILIDADES
- DESCRIPCIÓN DE LA ELEMENTO AULA Y ESCOLAR
LOCALIDAD. (MATEMÁTICAS) -REPRESENTAR EL ESPACIO CONOCIMIENTO
CONOCIDO E IDENTIFICAR -INTERNET
- CUADRO DESCRIPTIVO DE - TEMPORALIDAD Y LAS RELACIONES ENTRE ACTITUDES
ELEMENTOS LOCALES. CAMBIO. ELEMENTO NATURAL Y -ENCARTA
SOCIAL.
-CLASIFICACIÓN DE - RELACIÓN ENTRE LOS
ELEMENTOS NATURALES Y ELEMENTOS DEL
SOCIALES. ESPACIO CONOCIDO.

- DEFINICIÓN DE ESPACIO
GEOGRÁFICO.

-COMPARACIÓN Y
REPRESENTACIONES
CARTOGRÁFICAS.

- LECTURA Y ANÁLISIS DE
PERIÓDICOS.

Página 1 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4
TITULO DEL BLOQUE RECURSOS NATURALES Y PRESERVACIÓN DEL TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA LA TIERRA. UN PLANETA CON VIDA.
AMBIENTE
ANALIZA EL CONCEPTO DE BIOSFERA, REGIÓN.
COMPETENCIAS: IDENTIFICA LOS ELEMENTOS QUE HICIERON POSIBLE EL SURGIMIENTO DE LA VIDA EN LA TIERRA CON LA FINALIDAD DE CONOCER LA ENROME
BIODIVERSIDAD QUE EXISTE EN EL MUNDO Y EN MÉXICO Y EN SU COMUNIDAD, TOMANDO EN CUENTA LOS CONTENIDOS DE LA TIERRA.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- CONCEPTO DE CIENCIAS I, SEC. 4: LA RECONOCER LAS 1.- VIDEO 50 MINUTOS - PRODUCTOS
BIOSFERA. TIERRA UN PLANETA CONDICIONES QUE - LIBROS DEL POR SESIÓN
CON VIDA. PERMITEN LA VIDA EN LA RINCÓN - PERIÓDICO
2.- ANÁLISIS DE LOS TIERRA, ASÍ COMO LAS - ATLAS VISUAL MURAL
FACTORES QUE HACEN PRINCIPALES DEL COSMOS Y
POSIBLE LA VIDA EN EL CARACTERISTICAS DE LAS LA TIERRA
PLANETA. REGIONES NATURALES Y LA - PLANILLA
RIQUEZA DE LA
3.- ESQUEMA DEL CICLO BIODIVERSIDAD EN MÉXICO Y 2.- VIDEO
DEL AGUA. EL MUNDO. LIBROS DEL
RINCÓN LA
CIENCIAS. EN QUE ATMÓSFERA
REGIONES HAY MÁS - PLANILLA
SERES VIVOS.
4.- CUADRO DEL CLIMA Y SEC. 3 SESION 1 4.- LIBROS DEL
VEGETACIÓN DE REGIONES RINCÓN
NATURALES DE MÉXICO. GUPIA DE LA
TIERRA SALVAJE
- LIBRO UN
INTERESANTE
VIAJE POR EL
PLANETA

5.- CUADRO CON LAS 5.- VIDEO


CARACTERÍSTICAS DE LAS REGIONES
Página 2 de 27
REGIONES NATURALES. NATURALES
- MAPAS DE LAS REGIONES - LIBROS DEL
NATURALES DE MÉXICO Y RINCÓN:
EL MUNDO. ANIMALES DE LA
SELVA,
ENCICLOPEDIA
DEL PLANETA
TIERRA.
BOSQUES
TROPICALES,
DESIERTOS.
DESIERTOS Y
SEMIDESIERTOS

6.- VIDEO: LA
6.- ESQUEMA DE BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD DE MÉXICO LIBROS DEL
RINCÓN: ALERTA,
7.- HIPÓTESIS EN TORNO A ANIMALES EN
LA PÉRDIDA DE LA PELIGRO
BIODIVERSIDAD UNA GÚIA PARA
PROTGER EL
8.- PERIÓDICO MURAL MUNDO EN QUE
VIVIMOS.

Página 3 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 5
TITULO DEL BLOQUE NUESTROS RECURSOS NATURALES TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA
CONOZCA COMO ESTAN DISTRIBUIDOS LOS RECURSOS NATURALES CON LA FINALIDAD DE QUE REFLEXIONE ACERCA DEL USO QUE LES
COMPETENCIAS: DAMOS EN LA ACTUALIDAD Y VALORE LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE TOMANDO EN CUENTA LOS CONTENIDOS DE
RECURSOS NATURALES

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- LISTA DE RAZONES - CIENCIAS 1. IDENTIFICAR LA - VIDEO 50 MINUTOS - PRODUCTOS
PARA EL CUIDADO DE LOS SECUENCIA 5 SESION 1 DISTRIBUCIÓN DE LOS “NUESTROS POR SESIÓN
RECURSOS NATURALES. ¿DESARROLLO VS. RECURSOS EN MÉXICO Y EL RECURSOS - COLLAGE
- DEFINICIÓN DE CONSERVACIÓN? MUNDO. NATURALES”
RECURSOS NATURALES.
- RECONOCER DIVERSAS - VIDEO “ LOS - FICHA DE
2.- ESQUEMA DE LA GEOGRAFÍA 1 ESTRATEGIAS PARA EL MINERALES” INVENTARIO DE
INTERCENCIÓN Y EMPLEO SECUENCIA 6, 7 Y 8 APROVECHAMIENTO RECURSOS
DE RECURSOS CIENCIAS 1 SECUENCIA SUSTENTABLES DE LOS NATURALES DE
NATURALES. 10 RECURSOS NATURALES. TU LOCALIDAD
- CUADROS DE LOS
RECURSOS NATURALES Y
MATERIAL QUE SE
OBTIENE DE ELLOS.
- CLASIFICACIÓN DE
RECURSOS NATURALES.

3.- GRÁFICA DE
PORCENTAJES DE AGUA
DULCE

4.- CUESTIONARIOS
RESUELTOS DE ANÁLISIS
DE MAPAS.
- CONCENTRADO DE
PAÍSES PRODUCTORES DE
MADERA.

Página 4 de 27
- CUADRO DE
CONSECUENCIAS Y
CAUSAS DE LA
DEFORESTACIÓN Y
EROSIÓN.

5.- LISTA DE DERIVADOS


DE LA INDUSTRIA
PETROQUÍMICA.
- CUADRO DE PAÍSES
PRODUCTORES DE
MINERALES Y
ENERGÉTICOS
- INFORME DE MINERAS
EXISTENTES DE MÉXICO.

6.- RESPUESTA A
PREGUNTAS REFERENTES
A LA DEFORESTACIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL
SUELO.

7.- COLLAGE ACERCA DEL


CONSUMO ACELERADO DE
RECURSOS NATURALES.

8.- FICHA DE INVENTARIO


DE RECURSOS NATURALES
DE TU LOCALIDAD.

Página 5 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 6
TITULO DEL BLOQUE NUESTROS RECURSOS NATURALES Y PRESERVACIÓN TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA DETERIORO Y PRESERVACIÓN DEL
DEL AMBIENTE AMBIENTE.
CONOZCA LOS DIFERENTES PROBLEMAS AMBIENTALES QUE AFECTAN AL PLANETA.
COMPETENCIAS: CONOZCA LOS DIFERENTES PROBLEMAS AMBIENTALES PARA QUE ESTEN CONCIENTES COMO ATENTAN AL PLANETA.
CONOZCA LOS DIFERENTES PROBLEMAS AMBIENTALES QUE AFECTAN AL PLANETA CON LA FINALIDAD DE QUE ANALICE PROBLEMAS
AMBIENTALES QUE SE PRESENTAN EN SU LOCALIDAD CON BASE EN LOS CONTENIDOS DESARROLLADOS.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- DIBUJO DE UN CIENCIAS: SECUENCIA - REFLEXIONA SOBRE LAS - VIDEO: 50 MINUTOS - PERIÓDICO
PROBLEMA DE 22, SESIÓN 2 ¿CICLO IMPLICACIONES DEL DETERIORO Y POR SESIÓN MURAL
CONTAMINACIÓN DEL CARBONO Y YO? DETERIORO AMBIENTAL. PRESERVACIÓN
AMBIENTAL. DEL AMBIENTE. - COLLAGE
- EVALÚA LA - DICCIONARIOS O
2.- CUADRO DE GASES DE TRASCENDENCIA DE LAS ENCICLOPEDIAS.
EFECTO INVERNADERO. MEDIDAS AMBIENTALES EN - LIBROS DEL
MÉXICO Y SUS EFECTOS RINCON:
3.- CLASIFICACIÓN DE SOBRE LA CALIDAD DEL CONTAMINACIÓN
ACCIONES PARA EVITAR LA AMBIENTE. - PLUMONES
CONTAMINACIÓN - HOJAS BLANCAS
ATMOSFÉRICA. - ELABORA Y PROMUEVE
MEDIDAS DE EDUCACIÓN - VIDEO:
4.- CUADRO DE AMBIENTAL EN EL ESPACIO CONTAMINACIÓN
CONTAMINANTES DEL EN QUE VIVE. DEL AGUA Y EL
AGUA. AIRE.
- INVESTIGACIÓN Y
EXPOSICIÓN DE FUENTES - VIDEO:
CONTAMINANTES DEL DEFINICIÓN Y
AGUA DE SU LOCALIDAD. PRESERVACIÓN
DEL AMBIENTE 2
5.- DESCRPCIÓN DEL - LIBROS DEL
ESPACIO GEOGRAFICO. RINCÓN: ANIMALES
- DIBUJO REFERENTE A LA EN PELIGRO

Página 6 de 27
PÉRDIDA DE LA
BIODIVERSIDAD. - VIDEO:
RECICLAJE DE
6.- CLASIFICACIÓN DE LOS BASURA
PROBLEMAS AMBIENTALES
DE LA CIUDAD. - ACETATO DE
- ESQUEMA DE FORMAS DE DIVISIÓN POLÍTICA
TRATAR LA BASURA. DE MÉXICO
- CARTELES Y DIBUJOS - LIBROS DEL
DONDE SE INDIQUE LA RINCÓN: MÉXICO
BASURA ÓRGANICA E RECURSOS
INORGÁNICA. NATURALES.

7.- TIPOS DE DETERIORO - DIBUJOS,


AMBIENTAL EN MÉXICO. FOTOGRAFÍAS,
LETREROS,
8.- PERIÓDICO MURAL, MAPAS, IMÁGENES
TRIPTICOS, FOLLETOS, E INFORMACIÓN DE
DIBUJOS, COLLAGE, LA SEC.
ILUSTRACIONES Y
FOTOGRAFÍAS.

Página 7 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 7
TITULO DEL BLOQUE LA POBLACIÓN TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA ¿CÓMO ES Y DONDE ESTÁ LA POBLACIÓN?
RECONOZCA LAS CAUSAS DEL CRECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO PARA QUE IDENTIFIQUE LAS
COMPETENCIAS: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PARA QUE RECONOZCA LOS DIVERSOS PROBLEMAS QUE SE SUSCITAN EN SU LOCALIDAD CON BASE AL
TEMA DE CRECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN, COMPOSICIÓN Y MIGRACIÓN DE POBLACIÓN.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- CENSO DEL GRUPO. GEOGRAFÍA 1, - RECONOCER ALGUNAS - VIDEO: ¿CÓMO ES 50 MINUTOS - PRODUCTOS
SECUENCIA 6 IMPLICACIONES DE LA Y DONDE ESTÁ LA POR SESIÓN
2.- REFLEXIÓN ACERCA DE ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN? - RELATO DE LOS
LA UTILIDAD DE LOS ESPAÑOL 1, SECUENCIA POBLACIÓN MEXICANA EN PROBLEMAS
CENSOS DE POBLACIÓN. 13 Y 6 COMPARACIÓN CON OTROS - VIDEO: RURALES
- ESQUEMA A PARTIR DE PAÍSES. SOBREPOBLACIÓN
LA DESCRIPCIÓN DE LA - LISTA DE
FAMILIA. - IDENTIFICA DIFERENTES - VIDEO: PROBLEMAS
RITMOS DE CRECIMIENTO POBLACIÓN URBANOS Y
3.- INTERPRETACIÓN Y DEMOGRÁFICO Y SUS MEXICANA RURALES
DIFERENCIACIÓN DE LA PRINCIPALES CAUSAS
SITUACIÓN DEMOGRÁFICA
DE ALEMANIA Y MÉXICO. - IDENTIFICAR LOS
- DESCRPCIÓN DEL FACTORES DE
CAMBIO DE LA SITUACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA
DEMOGRÁFICA DE MÉXICO POBLACIÓN EN MÉXICO Y EL
EN 50 AÑOS. MUNDO.

4.- DESCRPCIÓN DE LAS - RECONOCEN LAS


PIRÁMIDES DE POBLACIÓN DIFERENCIAS ENTRE EL
DE MÉXICO Y ALEMANIA. ESPACIO URBANO Y EL
RURAL
5.- CUADRO DE FACTORES
NATURALES QUE
INFLUYEN EN LA
DISTRIBUCIÓN DE LA
POBLACIÓN.

Página 8 de 27
- CUADRO DE
DISTRIBUCIÓN DE LA
POBLACIÓN Y LOS USOS
DEL SUELO EN MÉXICO.
- LISTA DE RECURSOS
NATURALES
APROVECHADOS EN EL
USO DEL SUELO Y EN LOS
PAÍSES CON MÁS
POBLACIÓN.

6.- MAPA CONCEPTUAL DE


LAS DIFERENCIAS ENTRE
ESPACIO URBANO Y
RURAL.
-DIBUJO DE LA LOCALIDAD
QUE DESTAQUE LO
URBANO Y RURAL.

7.- CUADRO DE LAS URBES


MÁS GRANDES DEL
MUNDO.
- MAPA DE LAS CIUDADES
MÁS POPULOSAS DEL
MUNDO.

8.- RELATO DE LOS


PROBLEMAS RURALES.
-LISTA DE PROBLEMAS
URBANOS Y RURALES

Página 9 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 8
TITULO DEL BLOQUE LA POBLACIÓN TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA LA POBLACIÓN SE MUEVE
PROMUEVE LA COMPRENSIÓN DEL PROCESO DE MIGRACIÓN PARA PROPICIAR EL ANÁLISIS DE LA MIGRACIÓN Y LA INMIGRACIÓN CON LA
COMPETENCIAS: FINALIDAD DE FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES ACTITUDES DE RESPETO A LOS INMIGRANTES DE SU LOCALIDAD, SEGÚN LOS TEMAS DE
CRECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN, COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- MAPA CONCEPTUAL - GEOGRAFÍA 1, - EXPLICAR LAS CAUSAS Y - VIDEO:LA 50 MINUTOS PRODUCTOS:
ACERCA DE LA SECUENCIA 9 CONSECUENCIAS DE LA POBLACIÓN SE POR SESIÓN
MIGRACIÓN. IMAGRACIÓN. MUEVE - CONCEPTO DE
- ESPAÑOL 1, MIGRACIÓN
2.- RELATO ACERCA DE LA SECUENCIA 7 Y - DISTINGUIR LOS TIPOS DE - VIDEO: MÉXICO
MIGRACIÓN SECUENCIA 10 MIGRACIÓN TIERRA DE - MAPA DE LA
MIGRANTES PRINCIAPAL
3.- INVESTIGACIÓN SOBRE - MATEMÁTICAS 1, - IDENTIFICAR LOS RUTA
LA MIGRACIÓN SECUENCIA 22 PRINCIPALES FLUJOS MIGRATORIA DE
MIGRATORIOS NACIONALES MÉXICO
4.- EXPOSICIÓN POR E INTERNACIONALES Y SUS
EQUIPOS DE LOS PRINCIPALES - PROPUESTAS
RESULTADOS DE UNA IMPLICACIONES PARA MEJORAR
INVESTIGACIÓN LA FORMA DE
VIDA DE LOS
5.- CUADRO DE CAUSAS, ADOLESCENTES
CONSECUENCIAS Y Y NIÑOS
OPINIONES DE LOS MIGRANTES.
MIGRANTES.

6.- CUADRO Y GRÁFICA DE


CAUSAS DE MIGRACIÓN DE
SU LOCALIDAD.
- CUADROS Y MAPAS DE
INMIGRACIÓN Y
EMIGRACIÓN

Página 10 de 27
7.- INTERPRETACIÓN DE
MAPAS DE LOS FLUJOS
MIGRATORIOS
NACIONALES E
INTERNACIONALES

8.- CONCEPTO DE
MIGRACIÓN
- MAPA DE LA PRINCIAPAL
RUTA MIGRATORIA DE
MÉXICO
- PROPUESTAS PARA
MEJORAR LA FORMA DE
VIDA DE LOS
ADOLESCENTES Y NIÑOS
MIGRANTES.

Página 11 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 3 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 9
TITULO DEL BLOQUE LA POBLACIÓN TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA LAPOBLACIÓN EN RIESGO

COMPETENCIAS:

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- NARRACIÓN DE UNA - GEOGRAFÍA 1, - DISTINGUIR LOS TIPOS Y LA - VIDEO: LA 50 MINUTOS PRODUCTOS:
EXPERIENCIA EN UN SECUENCIA 6, 7 Y 13 DISTRIBUCIÓN DE LOS POBLACIÓN EN POR SESIÓN - MAPA DE
DESASTRE PRINCIPALES DESASTRES RIESGO PLACAS
- CUADRO GRUPAL SOBRE MUNDIALES. TECTÓNICAS Y
LAS CARACTERISTICAS DE - VIDEO: TIPOS DE MUNDIALES
LOS DESASTRES. - EXPLCIAR EL ORIGEN DE RIESGOS
LOS RIESGOS NATURALES Y - CUADRO Y
2.- SIMBOLOGÍA PARA SOCIALES. - VIDEO: CICLONES MAPA DE ZONAS
CADA TIPO DE RIESGO - UBICAR ZONAS DE RIESGO DE RIESGOS
- INTERPRETACIÓN DE Y VULNERALIDAD E LA - VIDEO: NATURALES EN
IMÁGENES DE DESASTRES ENTIDAD, EN MÉXICO Y EN TERREMOTO EN LA MÉXICO.
- INTERPRETACIÓN DEL EL MUNDO. CIUDAD DE
CUADRO DE LOS PEORES MÉXICO - TRIPTICOS
DESASTRES DEL MUNDO. - RECONOCER LA INFORMATIVOS
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SOBRE LO QUE
3.- PLANISFERIO DE LOS LA GENERACIÓN Y LA HAY QUE HACER
PEORES DESASTRES DEL PREVISIÓN DE LOS RIEGOS EN CASO DE QUE
MUNDO OCURRA UN
- CARICATURAS QUE DESASTRE EN SU
DISTIGUEN AMENAZA, LOCALIDAD.
VULNERABILIDAD, RIESGO
Y DESASTRE.
- INTERPRETACIÓN Y
EXPLICACIÓN DE
IMÁGENES DE SATPELITE
DEL HURACÁN GILBERTO.

4.- ESQUEMA DE
PROCESOS QUE OCURREN
Página 12 de 27
ENTRE LAS PLACAS
TECTÓNICAS.
- UBICACIÓN DE
DESASTRES SÍSMICOS Y
VOLCÁNICAS OBTENIDOS
DE NOTICIAS EN UN MAPA
DE PLACAS TECTÓNICAS
MUNDIALES.
- CUADRO DE ZONAS DE
MAYOR RIESGO
VOLCÁNICO Y SÍSMICO

5.- CUADRO DE ZONAS DE


RIESGO NATURALES EN
MÉXICO
- MAPA DE ZONAS DE
RIESGO NATURALES EN
MÉXICO.

6.- MAPA MUNDIAL DE


DESASTRES ANTRÓPICOS
- INTERPRETACIÓN DE
CUENTO Y TABLAS SOBRE
LAS CONSECUENCIAS DE
DESASTRES EN PAÍSES
RICOS Y POBRES
- CUADRO DE ZONAS MÁS
VULNERABLES EN MÉXICO.

7.- SEÑALAMIENTOS DE
RUTAS DE EVACUACIÓN Y
ZONAS DE RIESGO,
SEGURIDAD Y RESGUARDO
- CROQUIS DE LA ESCUELA
CON UBICACIÓN DE LAS
ZONAS DE RIESGO, DE
RESGUARDO, DE
SEGURIDAD Y RUTAS DE
EVACUCACIÓN.

8.- TRÍPTICOS
Página 13 de 27
INFORMATIVOS SOBRE LO
QUE HAY QUE AHCER EN
CASO DE QUE OCURRA UN
DESASTRE PROBABLE EN
SU LOCALIDAD

Página 14 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 4 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 10
TITULO DEL BLOQUE ESAPCIOS ECONÓMICOS Y BIENESTAR SOCIAL TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA PRODUCIR PARA VIVIR
IDENTIFICA LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS ECONÓMICOS QUE EXISTEN PARA QUE COMPRENDAR LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE LAS
COMPETENCIAS: ACTIVIDADES ECONÓMICAS, LOS RECURSOS NATURALES Y LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN QUE CUENTAN LAS PERSONAS EN DONDE VIVES
CON BASE EN LAS IMÁGENES, TABLAS E INFORMACIÓN RECABADA.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- CUADRO DE - GEOGRAFÍA 1, - RECONOCER LAS - VIDEO: PRODUCIR 50 MINUTOS PRODUCTOS:
PRODUCTOS BÁSICOS DE SECUENCIA 6 ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA VIVIR POR SESIÓN - PLANISFERIO
SUBSISTENCIAS Y LAS LOCALES, ESTATALES Y DEL SECTOR
ACTIVIDADES QUE LOS - CIENCIAS 1, NACIONALES - VIDEO: PRODUCTIVO
GENERAN, SECUENCIA 5 Y 11 SECTORES MÁS
PRODUCTIVOS DESARROLLADO
2.- ESQUEMA DE RELACIÓN
ACTIVIDAD ECONÓMICA- - CONCEPTO DE
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDAD
HERRAMIENTAS ECONÓMICA

3.- ESQUEMAS DEL MODO - JUICIO CRÍTICO


DE PRODUCCIÓN DE AUTO- SOBRE LA
CONSUMO Y PRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE
PARA EL MERCADO. LOS SECTORES
- TABLAS DE PRODUCTIVOS.
LOCALIZACIÓN DE LOS
ESTADOS QUE DESTACAN
EN DIFERENTES
ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS.

4.- CUADROS DE
CLASIFICACIÓN DE
ACTIVIDADES SEGÚN EL
SECTOR PRODUCTIVO

Página 15 de 27
5.- ESQUEMA DE RELACIÓN
ENTRE SECTORES QUE
ESTABLECEN UNA CADENA
EN LA PRODUCCIÓN

6.- LOCALIZACIÓN DE LOS


ESTADOS QUE OBTIENEN
MAYOR IBGRESO DEL
SECTOR PRIMARIO, LOS
DEDICADOS MÁS AL
INDUSTRIAL Y LOS QUE
MÁS OBTIENEN DE LOS
SERVICIOS.

7.- PLANISFERIO QUE


DESTACA REGIONES
SEGÚN EL SECTOR
PRODUCTIVO QUE TIENE
MÁS DESARROLLADO.

8.- CONCEPTUALIZACIÓN
DE ACTIVIDAD
ECONÓMICA.
- JUICIO CRÍTICO SOBRE LA
IMPORTANCIA DEL
EQUILIBRIO ENTRE
SECTORES PRODUCTIVOS,
EN LA CONFORMACIÓN DE
SU ESPACIO ECONÓMICO

Página 16 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 4 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 11
TITULO DEL BLOQUE ESAPCIOS ECONÓMICOS Y BIENESTAR SOCIAL TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA ACUERDOS COMERCIALES Y REGIONES
ECONÓMICOS
ANALIZA LAS RELACIONES COMERCIALES QUE ESTABLECEN LOS PAÍSES DEL MUNDO PARA ANLIZAR LOS EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
COMPETENCIAS: DE LA INTEGRACIÓN COMERCIAL PARA LA ECONOMÍA DE MÉXICO TOMANDO EN CUENTA LOS CONTENIDOS DE LA SESIÓN

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- DESCRIPCIÓN DE LOS - CIENCIAS 1, IDENTIFICAR LA - VIDEO: 50 MINUTOS - PRODUCTOS:
ELEMENTOS BÁSICOS QUE SECUENCIA 11, DISTRIBUCIÓN Y ACUERDOS POR SESIÓN - ORGANIZACIÓN DE
POSIBILITAN EL REPERCUCIONES CARACTERÍSTICAS DE LAS COMERCIALES Y LOS PAÍSES QUE
FUNCIONAMIENTO DE UN SOCIALES DEL REGIONES COMERCIALES A REGIONES INTEGRAN LOS
TIANGUIS. DESARROLLO NIVEL MUNDIAL ECONÓMICAS DISTINTOS
- TABLA DE CLASIFICACIÓN CIENTÍFICO Y BLOQUES
DE PRODUCTOS LOCALES TECNOLÓGICO. - VIDEO: EL ECONÓMICOS EN EL
Y EXTERNOS EN EL COMERCIO EN MUNDO.
TIANGUIS LOCAL. MÉXICO
- LOCALIZACIÓN DE
2.- CLASIFICACIÓN DE LAS SEDES DE LAS
PRODUCTOS PRINCIPALES
COMERCIALES: ORIGEN, TRANSNACIONALES.
RUTAS Y MEDIOS PARA
LLEGAR A LA LOCALIDAD. ARTÍCULO DE
- LOCALIZACIÓN OPINIÓN SOBRE
GEOGRÁFICA DE LOS EFECTOS
PRINCIPALES SOCIOS POSITIVOS Y
COMERCIALES DE NEGATIVOS DE LA
MÉXICO. GLOBALIZACIÓN
ECONÓMICA
3.- BALANZA COMERCIAL
DE MÉXICO CON SUS
OSCIOS DE
NORTEAMÉRICA

4.- UBICACIÓN

Página 17 de 27
GEOGRÁFICA DE LAS
INSTITUCIONES
COMERCIALES,
FINANCIERAS Y
DESCRIPCIÓN DE SU
TAREA BÁSICA.

5.- CUADRO DE ACTORES


ECONÓMICOS, REGLAS Y
OBJETIVOS QUE DEFINEN
SU FUNCIONAMIENTO.

6.- SITUAR
GEOGRÁFICAMENTE LOS
ACUERDOS COMERCIALES
Y SUS MIEMBROS.

7.- CONSTRUIR
ESCENARIOS ACERCA DE
LOS ESPACIOS CON
MAYORES
PROBABILIDADES DE
DESARROLLO EN MÉXICO.

8.- ORGANIZACIÓN DE LOS


PAÍSES QUE INTEGRAN
LOS DISTINTOS BLOQUES
ECONÓMICOS EN EL
MUNDO.
- LOCALIZACIÓN DE LAS
SEDES DE LAS
PRINCIPALES
TRANSNACIONALES
- ARTÍCULO DE OPINIÓN
SOBRE LOS EFECTOS
POSITIVOS Y NEGATIVOS
DE LA GLOBALIZACIÓN
ECONÓMICA.

Página 18 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE 4 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 12
TITULO DEL BLOQUE ESPACIOS CULTURALES Y POLÍTICOS TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD
SOCIOECONÓMICO
ANALIZAR LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCAL DE DSITINTOS ESPACIOS ECONÓMICOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA IDENTIFICAR
COMPETENCIAS: LAS DESIGUALDADES CONDICIONES DE VIDA DE SU POBLACIÓN EN BASE AL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMAN (I.D.H.)

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- LECTURA DEL TEXTO: - GEOGRAFÍA 1°, - REFLEXIONA ACERCA DE VIDEO “ESPACIOS 50 MINUTOS - CUADRO DE
EL MUNDO ES MAS SECUENCIA 8. LA LA DESIGUALDAD GEOGRAFICOS Y POR SESIÓN IDENTIFICACIÓN
DESIGUAL QUE HACE 10 POBLACIÓN SE MUEVE. SOCIOECONÓMICA, DESIGUALDAD LOCAL Y
AÑOS. EXPRESADA EN EL ÍNDICE SOCIOECONÓMICA” DESARROLLO.
- SECUENCIA 10 DE DESARROLLO HUMANO
2 Y 3.- CUADRO DE “PRODUCIR PARA VIVIR” (I.D.H.) DE LOS PAÍSES VIDEO “ESPACIOS - ENSAYO SOBRE
NECESIDADES BÁSICAS Y CENTRALES, GEOGRÁFICOS Y LA DISTRIBUCIÓN
NECESIDADES ATENDIDAS - SECUENCIA 11 SEMIPERIFÉRICOS Y DESIGUALDAD DE SERVICIOS Y
EN LA LOCALIDAD. “ACUERDOS PERIFÉRICOS. SOCIOECONÓMICA DESARROLLO
- CROQUIS DE COMERCIALES Y 2” LOCAL.
DISTRIBUCIÓN DE ZONAS REGIONES - ASUME UNA POSTURA
CON MAYOR Y MENOR ECONÓMICAS” CRÍTICA SOBRE LA - TABLA DE
DESARROLLO EN LA DESIGUALDAD CLASIFICACIÓN
LOCALIDAD. SOCIOECONÓMICA EN LAS DE ENTIDADES
- DESCRIPCIÓN DE LOS ENTIDADES DE MÉXICO, CON FEDERATIVAS DE
RECURSOS, SERVICIOS Y BASE EN EL ANÁLISIS DE ACUERDO CON
SITUACIÓN GEOGRÁFICA LOS INDICADORES DEL EL NIVEL DE
DE LAS ZONAS (I.D.H.) DESARROLLO.
LOCALIZADAS

4.- CLASIFICACIÓN DE
PAÍSES CON MAYOR O
MENOR DESARROLLO.
- MAPA QUE SITÚA PAÍSES
CON DESARROLLO ALTO,
MEDIO Y BAJO.
Página 19 de 27
- GRÁFICA EN LA QUE SE
CONTRASTAN EL NIVEL DE
DESARROLLO DE PAÍSES
DE DISTINTOS
CONTINENTES.

5.- CUADROS CON LOS 5


ESTADOS CON MENOR Y
MAYOR DESARROLLO.
- MAPA CON LA
LOZALIZACIÓN DE LOS
ESTADOS MÁS O MENOS
DESARROLLADOS.

6.- MAPA CON


LOCALIZACIÓN DE
REGIONES CON MAYOR Y
MENOR DESARROLLO.

7.- GRÁFICAS QUE


EXPRESAN LA
DESIGUALDAD EN EL
ESPACIO RURAL Y
URBANO.
- CROQUIS CON LOS
CAMBIOS QUE PRODUCE
LA DESIGUALDAD EN LOS
ESPACIOS RURAL Y
URBANO.

8.- CUADRO DE
IDENTIFICACIÓN LOCAL Y
DE DESARROLLO.
- ENSAYO SOBRE LA
DISTRIBUCIÓN DE
SERVICIOS Y DESARROLLO
LOCAL.
- TABLA DE CLASIFICACIÓN
DE ENTIDADES
FEDERATIVAS DE
ACUERDO CON EL NIVEL
Página 20 de 27
DE DESARROLLO.

Página 21 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 5 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 13
TITULO DEL BLOQUE ESPACIOS CULTURALES Y POLÍTICOS TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL MUNDO
ESTUDIA Y ORGANIZA EL ESPACIO GEOGRÁFICO A PARTIR DE ELEMENTOS POLÍTICOS Y CULTURALES PARA QUE CONOZCA LOS PROCESOS DE
COMPETENCIAS: TRANSFORMACIÓN, TOMANDO EN CUENTA EL TIEMPO

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- EXPLORACIÓN DE - GEOGRAFÍA, - REFLEXIONA SOBRE LA - VIDEO 4 SESIONES - MAPAS –
SABERES CARTOGRÁFICOS SECUENCIA 1: ESPACIOS IMPORTANCIA DE LAS INTERACTIVO DE 62 IDENTIFICACIÓN
PREVIOS A PARTIR DE COMPARTIDOS. FRONTERAS EN LA MINUTOS DE FRONTERAS.
ELABORAR IMÁGENES SECUENCIA 8: LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA - ALMANAQUE
MENTALES DEL MUNDO. POBLACIÓN SE MUEVE ACTUAL. MUNDIAL 4 SESIONES - MAPAS – ZONAS
DE 63 DE CONFLICTOS
2.- CLASIFICACIÓN DE LOS - ANALIZA LOS CAMBIOS - ATLAS MINUTOS
PAÍSES SEGÚN SU POLÍTICOS EN LAS NACIONES - CUADROS –
EXTENSIÓN POR INTERESES - PLANISFERIO CON LOS LÍMITES
ECONÓMICOS DE EMPRESAS MURAL DE MÉXICO Y LA
3.- ANÁLISIS Y Y ESTADOS. IMPORTANCIA DE
REPRESENTACIÓN SUS MARES
ESPACIAL - EVALÚA LAS
REPERCUSIONES DE LOS
4.- IDENTIFICACIÓN DE CONFLICTOS BÉLICOS EN EL
FRONTERAS NATURALES TERRITORIO, LA POBLACIÓN
A TRAVÉS DE MAPAS Y EL GOBIERNO

5.- REPRESENTACIÓN - RECONOCE LOS ESPACIOS


GRÁFICA DE LAS DE SOBREANÍA Y SU
FRONTERAS IMPORTANCIA ECONÓMICA
PARA EL PAÍS, AL TIEMPO
6.- MAPAS DE ZONAS DE QUE VALORA LA
CONFLICTOS PARTICIPACIÓN DE MÉXICO
EN EL CONTEXTO
7.- CLASIFICACIÓN DE INTERNACIONAL
NOTICIAS SEGÚN EL TIPO
DE CONFLICTO

Página 22 de 27
8.- IDENTIFICAR EN MAPAS
LOS CAMBIOS EN LA
DIVISIÓN POLÍTICA DE
AFRICA, EUROPA Y MÉXICO

9.- CUADROS CON LOS


LÍMITES DE MÉXICO Y LA
IMPORTANCIA DE SUS
MARES

10.- UBICACIÓN Y
DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS
ISLAS MEXICANAS

11.- SIMULACION GRUPAL Y


PROPUESTA DE SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS DE LA
COMUNIDAD

12.- ANÁLISIS DE TEXTOS Y


RESOLUCIÓN DE
PREGUNTAS

Página 23 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 5 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 14
TITULO DEL BLOQUE ESPACIOS CULTURALES Y POLÍTICOS TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA DIVERSIDAD CULTURAL
RECONOCE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y COMO SE MANIFIESTA DE DISTINTAS FORMAS EN EL ESPACIO GEOGRÁFICO CON LA
COMPETENCIAS: FINALIDAD DE COMPRENDER QUE EL ESPACIO GEOGRÁFICO ES HETEROGÉNEO EN CUANTO A SU COMPOSICIÓN, ORGANIZACIÓN Y DINÁMICA;
LO QUE A SU VEZ PERMITIRÁ QUE LOS ALUMNOS RECONOZCAN LA DIVERSIDAD COMO PARTE DEL MUNDO QUE LES RODEA Y HABITAN
TOMANDO EN CUENTA QUE SE PROMOVERÁN LAS ACTITUDES DE RESPETO E INTERÉS POR CONOCER Y ACERCARSE A OTRAS FORMAS DE
EXPRESIÓN CULTURAL, ANTES DE JUZGAR O DISCRIMINAR A OTROS POR LAS DIFERENCIAS.

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- LISTA DE SEMEJANZAS Y - GEOGRAFÍA, - RECONOCE LA DIVERSIDAD - VIDEO 4 SESIONES - LÁMINA –
DIFERENCIAS DE SECUENCIA 4, LA CULTURAL A PARTIR DE LAS INTERACTIVO DE 62 ELABORACIÓN DEL
MANIFESTACIONES TIERRA UN PLANETA ETNIAS, LENGUAS Y MINUTOS CONCEPTO DE
CULTURALES DEL MUNDO CON VIDA RELIGIONES - ALMANAQUE DIVERSIDAD
MUNDIAL
2.- ELABORACIÓN GRUPAL - CIENCIAS 1, - RECONOCE ACTITUDES DE - CUADRO –
DEL CONCEPTO DE SECUENCIA 3: ¿EN QUE DISCRIMINACIÓN Y LA - PROGRAMA DIFERENTES
“DIVERSIDAD CULTURAL” REGIONES HAY MÁS IMPORTANCIA DE MEJORAR DIVERSIDAD CULTURAS Y SU
SERES VIVOS? LA CONVIVENCIA CON LA CULTURAL REPRESENTACIÓN
3.- CUADRO CON LAS DIFERENCIA EN UN MAPA
DIFERENCIAS CULTURALES - ESPAÑOL, SECUENCIA
Y SU REPRESENTACIÓN EN 8: TODAS LAS VOCES - IDENTIFICA LA - CUADRO –
UN MAPA. DISTRIBUCIÓN DEL DESCRIPCIÓN CON
- MATEMÁTICAS, PATRIMONIO CULTURAL DE LA DISTRIBUCIÓN
4.- CUADROS SECUENCIA 24: LOS PUEBLOS DEL IDIOMA Y LA
DESCRIPTIVOS CON LA INTERPRETACIÓN DE RELIGIÓN DE
DISTRIBUCIÓN DEL IDIOMA GRÁFICAS - REFLEXIONA SOBRE LA LUGARES
Y LA RELIGIÓN DE INFLUENCIA DE LA
ALGUNOS LUGARES PUBLICIDAD QUE - GRAFICA – DE
TRANSMITEN LOS MEDIOS IDIOMAS Y
5.- GRÁFICA DE IDIOMAS DE COMUNICACIÓN EN LA LENGUAS MÁS
LENGUAS MÁS HABLADAS. GLOBALIZACIÓN CULTURAL HABLADAS

6.- ANÁLISIS DE UN TEXTO, - FICHA –

Página 24 de 27
A TRAVÉS DE PREGUNTAS MANIFESTACIONES
CULTURALES
7.- CUADRO DE IDIOMAS Y
RELIGIONES POR
REGIONES CULTURALES

8.- UN TEXTO ACERCA DE


UNA TRADICIÓN

9.- FICHA DE
MANIFESTACIONES
CULTURALES DE LOS
PAÍSES

10.- CUESTIONARIO
ACERCA DE LA
DISCRIMINACIÓN Y LA
CONVIVENCIA ENTRE
DISTINTAS CULTURAS

11.- LISTA DE ACCIONES


PARA MEJORAR LA
CONVIVENCIA EN LA
ESCUELA

12.- DISEÑO DE CAMPAÑA


POR EL RESPETO A LA
DIFERENCIA EN LA
ESCUELA

13.- IDENTIFICACIÓN DE
CULTURAS DEL MUNDO, A
PARTIR DE IMÁGENES Y
PISTAS Y UBICACIÓN EN EL
PLANISFERIO

14.- COMPARACIÓN DE
MAPAS

Página 25 de 27
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO BLOQUE 5 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 15
TITULO DEL BLOQUE ESPACIOS CULTURALES Y POLÍTICOS TITULO O TEMA DE LA SECUENCIA DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO
RECONOCE LOS ELEMENTOS CULTURALES QUE PROPORCIONAN SENTIDO A LA IDENTIDAD Y PERTENENCIA A UN GRUPO, PARA QUE
COMPETENCIAS: IDENTIFIQUE EL TERRITORIO NACIONAL POR LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y LIGÜÍSTICA QUE LO CARACTERIZA, TOMANDO EN CUENTA QUE MÉXICO
ESTA CONFORMADO POR UN MOSAICO DE CULTURAS Y QUE CON ELLAS, CONVIVIMOS TODOS LOS DÍAS DE UNA U OTRA MANERA

ACTIVIDADES ASIGNATURAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS TIEMPO OBSERVACIONES ASPECTOS A


TRANSVERSALES DIDACTICOS ADECUACIONES EVALUAR
1.- MAPA CON ASPECTOS - GEOGRAFÍA, - VALORA LA DIVERSIDAD - VIDEO 4 SESIONES - MAPAS –
CULTURALES DE MÉXICO SECUENCIA 7: ¿CÓMO Y CULTURAL DEL PAÍS Y INTERACTIVO DE 63 ASPECTOS
DÓNDE ESTA LA ASUME LA MINUTOS CULTURALES DE
2.- INVESTIGACIÓN Y POBLACIÓN? INTERCULTURALIDAD COMO - COLORES MÉXICO
ELABORACIÓN DEL ÁRBOL UNA FORMA DE
GENEALÓGICO SECUENCIA 14: CONVIVENCIA PACÍFICA - CARTULINA - CUESTIONARIO Y
DIVERSIDAD CULTURAL ELABORACIÓN DE
3.- ANÁLISIS DE MAPAS - APRECIA Y RESPETA EL INDUMENTARIA MAPAS DE
- ESPAÑOL 1, PATRIMONIO CULTURAL DE TRADICIONAL DISTRIBUCIÓN DE
4.- CUESTIONARIO Y SECUENCIA 8: TODAS LA NACIÓN, A PARTIR DE SU GRUPO INDÍGENAS
ELABORACIÓN DE MAPAS LAS VOCES RELEVANCIA Y SIGNIFICADO - MÚSICA
DE DISTRIBUCIÓN DE PARA LOS MEXICANOS - CUADRO –
GRUPOS INDÍGENAS - CIENCIAS 1, - ARTESANÍA INVESTIGACIÓN DE
SECUENCIA 14: ¿ES - EVALÚA LOS CAMBIOS DE MANIFESTACIONES
5.- ANÁLISIS DE MAPAS DE SALUDABLE LA COMIDA LA IDENTIDAD CULTURAL Y - ALIMENTOS DE CULTURALES
LENGUAS Y ELABORACIÓN MEXICANA? TERRITORIAL EN EL LA COMUNIDAD
DE TEXTOS DE LA CONTEXTO DE LA - FICHA – DE
COMUNIDAD MULTICULTURALIDAD E LUGARES
INTERCULTURALIDAD CONSIDERADOS
6.- CUADROS E PATRIMONIO
INVESTIGACIÓN DE LAS CULTURAL
MANIFESTACIONES
CULTURALES DE SU - LÁMINA O
COMUNIDAD PERIÓDICO MURAL
DE LA CULTURA DE
7.- CUESTIONARIO SOBRE LA COMUNIDAD
LA IDENTIDAD DEL ALUMNO

Página 26 de 27
8.- FICHA DE LUGARES
CONSIDERADOS
PATRIMONIO CULTURAL

9.- INVESTIGACION Y
MUESTRA DE RESULTADOS
A TRAVÉS DE UNA
EXPOSICIÓN CULTURAL DE
LA COMUNIDAD

Página 27 de 27

También podría gustarte