Está en la página 1de 6

1

GARANTIAS REALES Y PERSONALES

Dayana Carolina Mendoza Guzmán

Abril 2018

UNIMINUTO

Corporación universitaria Minuto de Dios

Administración de Empresas

Legislación Comercial
2

Introducción

La garantías personal al es el acreedor o el legislador puede exigen que el deudor encuentre un tercero que consienta en garantizar

el pago contra el cual procederá el acreedor sino le paga el deudor principal la única garantía personal que existen la fianza

y garantía real son aquellas con las cuales se asegura el pago de la obligación principal con uno o vario bienes que pueden ser el

deudor o de un terceo llamado fiador recaen sobre determinados bienes o sobre totalidad de los bienes del deudor
3

PERSONALES REALES

Afectan un bien determinado, mueble o


Asegura una obligación ajena sin afectar o
inmueble, al cumplimiento de una
gravar bienes
obligación

Fianza: Es una obligación accesoria en Hipoteca: Es un contrato accesorio que


virtud de la cual, una o más personas consiste en constituir un gravamen a la
responden de una obligación ajena si el propiedad que se tiene sobre un inmueble
deudor principal la incumple en todo o en o en virtud del cual el inmueble queda
parte afectado al pago de una obligación

Anticresis: Es una garantía real,


Solidaridad: Es un vínculo jurídico que
accesoria, por la cual un deudor o un
expresamente contraen las partes, por
tercero da al acreedor la posesión de un
medio del cual el acreedor puede exigir a
bien de su propiedad para que tome de el
uno cualquiera de los varios deudores de
los frutos, productos o rentas que produce
una obligación que la cumpla en su totalidad
y las aplique al pago de la obligación
adquirida

Aval: Es una garantía cambiaria por la cual Prenda: Es un contrato accesorio de


se asegura en todo o en parte el pago de un garantía, que consiste en gravar el derecho
titular valor. El avalista puede ser persona de propiedad que se tiene sobre bienes
natural o jurídica ,muebles afectándolo al pago de una
obligación

Bono de prenda y certificación de


depósito: Es un título valor que representa
los derechos del depositante sobre las
mercancías depositadas
4

Pregunta

3. En el mismo documento, adicionalmente responder lo siguiente: Ustedes van a prestarle 100 millones de pesos a alguien,

y para esto están pensando en solicitarle una garantía a la persona a la que le van a prestar .Indiquen 2 garantías que le podrían exigir

y las razones por las cuales ustedes la solicitarían, porque consideran que estas opciones les daría mayor tranquilidad? La respuesta

debe ser con criterios que estén basados en las lecturas.

Rta: Mi primera garantía escogería es el codeudor, ya que si el deudor no pagaría, pasaría la deuda para el codeudor

2 Mi segunda garantía escogería la hipoteca, ya que tendría una inmueble garantiza la deudo y también podríamos analizar los

ingresos adicionales
5

Conclusión

Las garantías cada uno son diferentes en el marco jurídico ya que cada momento las regulan igualmente debe haber a prendiendo

una serie de conceptos y normas jurídicas que permiten garantizar cada formación finalmente determina el tipo de contrato que deberá

redactarse a fin de garantizar la deuda dependiendo el tipo de mueble inmueble o firma

Bibliografía

corporacion uniminuto. (s.f.). Obtenido de


http://201840.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/394822/mod_resource/content/1/RECURSO%20UNIDAD%201.pdf

OROZCO, L. I. (s.f.). COLOMBIA REGIMEN LEGAL DE LAS GARANTIAS . Obtenido de


https://www.bancoldex.com/documentos/267_5capitulo_iii_garantias.pdf
6

También podría gustarte