Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLINICA

PRESENTACION
Nombre:
Norman Paulino
Matricula:
14-7961
Carrera:
Psicología Clínica
Materia:
Pruebas de Aptitudes e Intereses I
Trabajo:
Actividad III y IV Fusionadas
Profesor/a:

Alexandra Aquino
Sección:
GV
1-Lectura y análisis del manual de instrucciones del test TRDA luego realizar un
mapa conceptual tomando en cuenta:

Nombre de la
prueba
Población
a que se
Autor aplica
Test de
Razonamiento
Diferencial
G. Aplicado Esta prueba
Meuris y (TRDA) puede ser
José V. Tiempo de
aplicada a
Díaz aplicación
estudiantes de
Objetivo final de
de la secundaria, a
prueba estudiantes
universitarios y
El total de la
para la selección Instruccio
prueba tiene
Se utiliza, de personal en nes de
un tiempo
principalment las empresas. correcció
de duración
e en el n
de 1 hora
proceso de (60
Orientación minutos). Instruccio Se da un punto por cada respuesta
Vocacional nes de correcta en cada columna. El total
para la de respuestas buenas de cada
aplicación
determinació columna deben colocarse en el sitio
n de los correspondient
diferentes
factores de la e del recuadro superior de la hoja
Normas de aplicaciones generales: El examinador de respuestas, debajo de la
inteligencia. En centro escolar escriban el nombre del centro.
deberá crear un clima favorable hacia la tarea que los columna P.D. Luego se convierten
Normas de aplicaciones específicas: Luego de llenar
sujetos van a realizar para obtener mayor provecho las puntuaciones directas en
los datos personales, el evaluador procede, en
fecha). percentiles (PC), se ubica el rango
forma detallada, a explicar cada uno de los ejercicios
En su proceso de Orientación Vocacional. Deberá y se procede a su interpretación.
de ejemplo de la prueba que le corresponde. Debe
enfatizar la importancia de que los evaluados hagan el
cuestionar a uno de los examinados sobre la
mayor esfuerzo en la ejecución de cada subtest,
respuesta correcta y una explicación de la razón de
porque de esta forma se podrá conocer las aptitudes
esa respuesta. El examinador debe seguir las
intelectuales más desarrolladas en cada persona
instrucciones contenidas en el cuadernillo de
evaluada. Luego deberá proceder a llenar los datos de
preguntas. Al terminar de dar las explicaciones, se
la hoja de respuesta de esta forma: (los estudiantes
dice: “COMIENCEN A TRABAJAR, TENDRÁN 10
deben trabajar todo con lápiz). Donde dice nombre
MINUTOS PARA TODA LA PRUEBA”. Cuando Hayan
escriban su nombre y apellidos. Donde dice sexo los
Pasado 10 Minutos Diga: “TIEMPO, PASEN A LA
varones ponen una M y las hembras una F. Donde dice
SIGUIENTE PRUEBA”, y se le indica la página. Así
edad pongan su edad en años cumplidos, y donde dice
sucesivamente con las demás pruebas, siguiendo
fecha de nacimiento pongan el día, mes y año de
las indicaciones y variaciones.
cuando nacieron, así: 00/00/00. En fecha de hoy
escriban --/--/-- (el examinador dice la
1-Lectura y análisis del manual de instrucciones del test TRDA luego realizar un
mapa conceptual tomando en cuenta:

2. Desarrollo de práctica, aplicando el test a un individuo de su entorno.

Nombre Test de Razonamiento Diferencial


Aplicado (TRDA)

Autor G. Meuris y José V. Díaz

Copyright

Descripción Inteligencia general no verbal

Sujeto Estudiantes de termino de secundaria

Estudiante universitario

Para selección de personal en las


empresas

Utilización Evaluación educativa

Educación vocacional

Selección de personal

Tiempo de duración 1hora 60 minutos

Administración Individual o colectiva

Adaptación Rep. Dominicana Centro de psicología aplicada


Descripción de la prueba

Este test de razonamiento con figura TRDA - ofrece una medida de funcionamiento
intelectual mediante la evaluación de la capacidad para resolver problemas abstracto de tipo
gráfico, apreciando así las funciones mentales de la inteligencias como la abstracción y
comprensión de relaciones y eliminando la influencia del lenguaje y de la habilidad motriz.

Introducciones de aplicación
Normas de aplicaciones generales: El examinador deberá crear un clima favorable hacia la
tarea de evaluación de los sujetos, procurando motivar su ejecución en base a los beneficios
que los mismos van a obtener en su resultado.

Instrucciones de corrección
Se da un punto por cada respuesta correcta en cada columna. El total de respuestas buenas
de cada columna deben colocarse en el sitio correspondiente del recuadro superior de la
hoja de respuestas, debajo de la columna P.D. Luego se convierten las puntuaciones directas
en percentiles (PC), se ubica el rango y se procede a su interpretación.

Informe de evaluación Psicológica


Informe de identificación
Datos personales
Nombre: A.P.C.
Sexo: Femenina
Escolaridad: 1ro de Bachiller
Fecha de nacimiento: 29 de mayo de 1989
Edad: 26 Años
Datos del proceso
Fecha de evaluación: 14 de Noviembre de 2017
Fecha de informe: 17 de Noviembre de 2017
Materiales Utilizados: Test de Razonamiento Diferencial Aplicado (TRDA).
Motivo de la evaluación:
Practica Universitaria

Informe de Antecedentes
La persona evaluada convive con sus hijas y su esposo lo cual llevan una buena relación.
Sus padres nunca se casaron y este no le dio su apellido ya que su madre le dijo que no era
de él, se crio con sus abuelos maternos, tios y primos. Es la mayor de cuatro hermanos una
materna y dos paternos la oración entre sus hermanos paternos es pobre ya que se
conocieron de grande, se lleva bien con su hermana materna, no posee ninguna enfermedad,
sin embargo la diabetes se encuentra presente en su familia, por parte de la madre.
Se define como una persona sociable y alegre que le gusta conocer cosas nuevas, suele ser
persistente en lo que se propone lograr.

Comportamiento durante la prueba


Al principio mostro una actitud colaboradora pero mientras iba avanzando el tiempo, esta se
mostró ansiosa por lo extensa que era la prueba; pero aun así trabajo con rapidez y
concentración.

Resultados
Los resultados del test nos revelan que ella posee un muy buena capacidad para visualizar
o razonar con objetos en espacio tradicional. Es decir habilidad para el dibujo, diseño,
decoración, trabajo artístico etc.
En los resultados se observa un buen nivel de inteligencia y habilidades para entender,
estructural, organizar y resolver problemas atraves de métodos o formulas matemáticas.
En los resultados arojas por la prueba indica que la evaluada posee una buena capacidad
para establecer relaciones, hacer reducciones, análisis y síntesis.
Recomendación. Seguir trabajando, leyendo, e investigando. En los proyectos que te
propones y llevarlo a la practicas ya que posee un desempeño y habilidades, muy buena
inteligencia, y puede llegar muy lejos, si continua como va en su desenvolvimiento.

Evaluador:
Norman Paulino
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLINICA

PRESENTACION
Nombre:
Norman Paulino
Matricula:
14-7961
Carrera:
Psicología Clínica
Materia:
Pruebas de Aptitudes e Intereses I
Trabajo:
Actividad IV
Profesor/a:

Alexandra Aquino
Sección:
GV
1. Lectura y análisis del manual de instrucciones del test P.I.P. Elabora un resumen sobre los
siguientes aspectos:

Historia y desarrollo del P.I.P.

PERFIL DE INTERESES PROFESIONALES (P.I.P.)


Autor
R.N. Smith y J.R. Mc Intosh

El PIP es un test de aplicación colectiva o individual. Consta de 108 ítems cada uno, en
cada grupo el sujeto debe señalar la que más y la que menos le gustaría hacer. Siempre
debe dejar una en blanco, no tiene límite de tiempo; suele contestarse en 30-45.
Población a que se aplica
Se le aplica a sujetos de 15 años en adelante, básicamente esta destinada a aplicar al
terminar la secundaria, cuando el estudiante debe hacer su elección profesional.

Áreas que evalúa

EVALUA 9 AREAS DIFERENTES:

1-Interes mecánico (MC).

2-Interes numérico (N).

3-Interes científica (C).

4-Interes persuasivo (PE).

5-Interes artístico (AR).

6-Interes literario (L).

7-Interes musical (MU).

8-Interes social (S).


9-Interes administrativo (AD).
Características

Se caracteriza por tener la habilidad de ayudar a distinguir grupos de estudiantes de


distintas carreras.

Se cree que este sustituirá al kuder, ya que puede distinguir a estudiantes de distintas
ramas, en un grupo igual o superior al kuder.

Corrección e interpretación.

La corrección se hace superponiendo las nueve plantillas de cada área de interés. Se


cuentan todas las señales de la primera, y de la tercera columna. El total de cada área de
interés se obtiene multiplicando el número de señales de la primera columna por dos. A
este producto de se le suma el total de acierto de la tercera columna. Estos resultados se
colocan en el recuadro de la parte superior de la Hoja de Respuestas, en la fila
correspondiente al área de intereses evaluada.

La interpretación es la parte cualitativa, o sea decir con palabras lo que esta expresado en
números. Siempre se hace guiándonos del manual y resaltando los puntos buenos.

CONSEJOS PARA ANTES DE LA CORRECCION:

- Antes de empezar hay que asegurarse de haber entendido muy bien las tareas a realizar.

- No tengas reparos en preguntar

- Relájate

- Hay que planificar las tareas en función del tiempo que han dado para hacerlas. Si antes
de empezar, hace un esquema, la prueba estará más estructurada y será más fácil
corregirla.
*Informe psicológico P.I.P.

1-Datos personales:

Nombre: Wandy Michael

Edad: 23

Sexo: masculino.
Escolaridad: 4to de bachillerato

FECHA: 20/11/2017

2-PRUEBA APLICADA:

Perfil de intereses profesionales (P.I.P.)

3-NOMBRE DEL EVALUADOR:

Norman Paulino

4-MOTIVO DE LA PRUEBA:

Como un requerimiento práctico de la asignatura pruebas de aptitudes e intereses I

5-APTITUD DURANTE LA PRUEBA:

El sujeto evaluado mostro una aptitud de cooperación durante la prueba.


6-RESULTADOS:

Datos cuantitativos:
INTERES PD PC R
Mc 23 100 MA
N 22 88 A
C 15 61 NA
Pe 16 81 A
Ar 10 52 N
L 07 34 NB
Mu 13 83 A
S 09 16 B
Ad 10 42 B

7-INTERPRETACION:

Los resultados revelan que el evaluado posee habilidades para desempeñarse en la (s)
siguiente (s) carrera (s):

1-Ing. civil

2-Fisicomatematico

3-Matematicas

4-Agronomia

5-Zoologia

8-RECOMENDACIONES.

Se le recomienda a la persona evaluada enfocar sus actividades y estudios en áreas


numéricas, o sea donde su trabajo sea con números.

9-FIRMA.
Norman Paulino

También podría gustarte