Está en la página 1de 11

“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes

Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.


5º E. Primaria.
Página nº 1

DATOS BIBLIOGRÁFICOS

TÍTULO

AUTOR

EDITORIAL

COLECCIÓN

ILUSTRADOR/A

NOMBRE DEL ALUMNO/A

CURSO

FECHA
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 2
ANÁLISIS LITERARIO DEL TEXTO

Desarrollo de la obra:

Protagonista/cualidades:

Otros personajes/cualidades:

Lugar donde se desarrollan los hechos:

Tiempo en el que transcurre la acción:

Medio social donde discurre la obra:

Sintetiza brevemente el argumento:

Analiza brevemente su estilo literario:


“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 3
RECURSOS ESTILÍSTICOS

A través de la lectura encontrarás recursos estilísticos y frases hechas o


modismos. Anota aquí algunos de ellos.

RECURSOS ESTIL. EJEMPLOS


“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 4
COMPRENSIÓN

1. Tras pasarse un mes dolorido y en la cama, don Quijote recibe tres visitas:

a) ¿Por qué el cura y el barbero salen tan desanimados de la casa de don


Quijote? (pág. 11)

b) ¿Con qué intención visita Sancho a su amo? (pág. 12-13)

c) ¿Qué buena noticia trae Sansón Carrasco? (pág. 14)

d) ¿Por qué decide don Quijote volver a los caminos? (pág.15)

2. Don Quijote desea viajar a Zaragoza para participar en unas justas, pero antes
quiere despedirse de Dulcinea. ¿Por qué Sancho teme ir al Toboso? (pág. 20)

¿Cómo engaña a su amo para evitarse problemas? (págs. 28-29)

Según don Quijote, ¿por qué está Dulcinea tan cambiada? (pág. 32)
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 5

3. Una noche, don Quijote conoce en un bosque a un misterioso caballero que


acaba por desafiarlo. ¿Por qué discuten los dos? (pág. 38)

¿Quiénes son en realidad el Caballero del Bosque y su escudero? (pág. 48)

4. De vuelta al camino, don Quijote comete varias locuras que desesperan a


Sancho.

a) Cómo reacciona el león contra el que don Quijote decide luchar?


(pág. 57)

b) ¿Para qué entra don Quijote en la Cueva de Montesinos? (pág. 58)

¿Por qué Sancho no se cree lo que le cuenta su amo al salir de la cueva?


(pág. 59)

c) ¿Cuál es la razón por la que don Quijote destroza los títeres de maese Pedro?
(págs. 63-64)

d) ¿Qué es en realidad el castillo al que se dirige don Quijote montado en la barca?


(pág. 66)

e) ¿Qué desesperada decisión toma Sancho tras estar a punto de morir ahogado?
(pág. 69)
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 6

5.- En tierras de Aragón, don Quijote y Sancho conocen a unos duques que les
permiten vivir dos grandes aventuras: el encuentro con el Mago Merlín y el viaje a
lomos del caballo Clavileño.

a) ¿Con qué intención alojan los duques a don Quijote y Sancho? (pág. 72)

b) Según Merlín, ¿qué hay que hacer para desencantar a Dulcinea? ( pág. 80)

Sin embargo, ¿quién es en realidad el mago con el que conversan don


Quijote y Sancho? ( pág. 81)

c) ¿Qué misión le encarga la condesa Trifaldi a don Quijote? (págs. 84-85)

¿Qué sucede en el jardín de los duques mientras don Quijote y sancho creen
volar hacia Candada? ( pág. 90)

¿Cómo acaba la aventura de Clavileño? (págs. 90-92)

6.- Gracias a los duques, Sancho comienza a reinar en la ínsula de Barataria. Sin
embargo,

a) ¿Qué es en realidad una ínsula? (pág. 98)

b) ¿Cómo demuestra el nuevo rey que sirve para hacer justicia? ( págs. 98-101)

c)¿Por qué se enfada Sancho con el doctor Recio? (págs. 102-103)


“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 7
d) ¿Qué suceso empuja a sancho a abandonar la ínsula? (págs. 106-110)

7.- Don Quijote sale del palacio de los duques con el propósito de viajar a
Zaragoza, pero al final se dirige a la ciudad de Barcelona.

a) ¿ A qué se debe el cambio de planes? (pág. 117)

b) De camino a Barcelona, por qué decide don Quijote azotar a Sancho?


(pág.118)

c) ¿Cómo se libra Sancho de ser quemado por los bandidos? (págs. 120-121)

d) Ya en Barcelona, ¿de qué manera recibe la gente a don Quijote y su


escudero? (pág. 123)

e) ¿Por qué se enfrenta don Quijote con el Caballero de la Blanca Luna? (pág.
124)

¿Cómo termina el duelo? (págs. 126-127)

¿Quién es en realidad el Caballero de la Blanca Luna? (pág. 127)

f) En el camino de vuelta a la aldea, ¿qué trato hacen don Quijote y su


escudero? (pág. 128)

g) ¿Cumple Sancho su parte del pacto? (Pág 128-129)

h) Poco antes de su final, ¿qué gran alegría se lleva don Quijote? (pág. 132)
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 8

VOCABULARIO
Ten tu diccionario siempre a mano. Subraya, anota y busca el significado de
las palabras que no conozcas.

Hojear

Ojear

Andar enfurruñado

Se metieron en bandada en casa de Cervantes

Aposento

Pantuflas

Aporrear

Apañar

Está al caer (pág.13)

Tramar

Plan ingenioso

Murmurar

Una colina

El sol se escabulló

Una callejuela

Disparates

Se toparon con un gallinero

Nos romperemos la mollera en mil pedazos (pág.25)

Un consejo

Susurrar

Amodorrarse (pág.26)

Concluir
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 9

Alforjas

Descalabrar (pág.37)

Antaño

Meterse en duelos (pág.39)

Batirse en duelo (pág 38)

Caballero andante

Escudero

Bachiller

Encaramarse

Sancho saltó a lomos de su borrico

Entrometerse en la conversación (pág.34)

A unas justas acuden unos caballeros venidos de todos los rincones del mundo para
luchar a brazo partido unos contra otros.
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 10
“Otra vez Don Quijote”Miguel de Cervantes
Adaptación deAgustín Sánchez Aguilar.
5º E. Primaria.
Página nº 11
OPINIÓN Y CRÍTICA

1.- ¿Te ha gustado el libro?

2.- ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

3.- ¿Por qué?

4.- Otras opiniones y sugerencias.

ENTREVISTA
Ya has leído el libro. Conoces cómo actúan los personajes, el argumento, el
desarrollo de los hechos, cómo está escrito el libro, etc.

¿Qué preguntas le harías al autor del libro en una entrevista?

También podría gustarte