Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN

Escasas son las palabras que tienen, en términos de filosofía ética o social, un uso
tan frecuente como la del individualismo, pero, tal vez ninguna tenga un significado
más impreciso que el mismo.

Se trata en efecto de una noción que ha sido definida de tantas maneras que,
particularmente se emplea en sentidos ajenos a sus designaciones técnicas, y
estos a su vez generan conmutaciones en el sentido jurídico, político, histórico,
sociológico, económico, psicológico y filosófico.

Es tan grande la confusión que un mismo autor o una misma doctrina es


considerada por unos y excluida por otros de las orientaciones individualistas. De
esta manera, los malentendidos se acumulan y es en estos equívocos que, más
de una vez, hallan su razón de ser muchas de las diferentes apreciaciones sobre
el individualismo.

Por lo anterior, el presente trabajo pretende exponer una comparación entre la


filosofía de personajes como Hegel acerca del individualismo y la postura que
retoman otros filósofos como Kant, Hobbes, David Hume, Rousseau, Descartes y
Maquiavelo sobre éste tema.

DESARROLLO

Comenzar definiendo el término “individualismo” incluye la ideología que “valora al


individuo como ser independiente y autónomo, concebido como esencialmente no
social, propio de la sociedad igualitaria, interpretando aquí el principio de igualdad
en un sentido liberal” (Álvarez, 2006).

Por esa parte, entendiendo al individualismo como un prospecto hacia el individuo


liberal, es de considerar a Hegel y su filosofía pensada en la Libertad y el Estado,
pues a mi punto de vista, este personaje es uno de los filósofos que acerca su
visión, perspectiva e ideales hacia el individualismo, ya que Hegel concibe siempre
la filosofía como la clave para reconciliar al individuo con el mundo, y ello incluye
el mundo en relación al ámbito político-social. Considerando también que, el tema
de la Filosofía del Derecho y el enfoque peculiar de Hegel en todo este ámbito de
la filosofía práctica es el de la realización de la libertad.

La teoría filosófica de Hegel me parece bastante razonable ya que “atribuye al


Derecho un significado inusual, que contrasta con ciertos planteamientos
iusnaturalistas y sobre todo kantianos que lo consideran como la limitación de la
libertad de cada uno con el fin de conseguir la armonización y la convivencia de
todas las respectivas libertades individuales. Para Hegel esta limitación es la
determinación, la donación de contenido y realidad, ya que anteriormente a esta
armonización la libertad era pura posibilidad indeterminada. El Derecho designa
pues en Hegel el movimiento de reconciliación entre el principio y la realidad
efectiva (entre teoría y praxis, entre libertad y sus condiciones) que Hegel incluye
normalmente bajo el término de Espíritu” (Amengual, 1988)

Además, la Filosofía del Derecho de Hegel tiene como principio organizador el


concepto de libertad y su realización, de acuerdo con el cual puede entenderse
todo el desarrollo de la obra como la exposición del desarrollo del concepto, es
decir las formas de su realización que culminan y se fundamentan en el Estado

Por otra parte, “las concepciones individualistas precedentes, tanto de Kant y


Rousseau, postulan la existencia de un estado de naturaleza previo a la
realización de un contrato que forzosamente los hombres debieron realizar en
épocas pretéritas” (Girola, 1997).

Contrario a la teoría de Hegel, para Kant la autonomía moral del hombre se deriva
de un rechazo a la imposición de las pasiones, o sea que está fundada en el
reconocimiento de un antagonismo natural entre razón y pasión, donde la libertad
se alcanza si vencemos a la pasión y escuchamos sólo la voz de la razón.

El principio para Kant de la moral individualista es lo que puede convertir en regla


universal. Es decir un principio que se Riga bajo el dominio universal de todos los
seres humanos, la verdadera moral se debe de guiar por la buena voluntad de las
personas expresada en la praxis del vivir de cada quien, en donde el ser humano
debe de observar a sus prójimos no como instrumentos sino como fines en sí
mismos, solo con este supuesto la moral puede avanzar a trabajar
armoniosamente en los principios morales universales.

Por su parte, Rousseau, (apoyando en cierta parte lo mencionado por Kant) en su


teoría individualista señala que “el hombre nace bueno, la sociedad lo vuelve
malo. Menciona que la sociedad no es algo natural, es fruto de un contrato libre y
afirma que toda naturaleza es buena tal como sale de las manos del Hacedor del
mundo, pero degenera una vez que cae en manos de los hombres. Además,
rechazaba la religión y seguía una religión natural que era con su propio
pensamiento en que el hombre puede llegar a ser sucumbido por la sociedad que
lo puede cambiar de opinión a otra y no sabría en que creer porque el hombre es
un ser influenciable (Filoantro, 2012) y es por ello que Rousseau habla de que el
bien se puede convertir en mal.

Por lo anterior, Girola (1997) indica que “el individualismo moral de Kant y
Rousseau, el de los espiritualistas, el que la Declaración de los Derechos del
Hombre intentó, más o menos felizmente, formular, es el que corrientemente es
enseñado en nuestras escuelas y constituye la base de nuestro carácter moral".

Para Hegel es imposible aceptar el análisis dogmático a priori que relató Kant,
además, considera que el método trascendental Kantiano debe ser
complementado, contrastado y profundizado dialécticamente atendiendo a lo
histórico-efectivo. Por lo tanto, Hegel inicia la complementación del análisis
trascendental con el análisis fenomenológico y en todo momento evita separar lo
trascendental (o a priori) de lo empírico (o a posteriori) como hace siempre Kant y
como corresponde a su método dialéctico, buscando una síntesis de ambos
términos que los supere. Por lo tanto, su teoría sobre el Estado y los distintos tipos
de constituciones de análisis histórico-empírico se basan en la evolución humana
que sustenta su teoría individualista.

En otro contexto, se presenta la filosofía individualista de Hobbes, quien sienta las


bases de una praxis política que consiste en la puesta en movimiento de un
modelo político plasmado en el accionar mismo de las facultades naturales del
hombre como individuo.
Hobbes desea encontrar la manera en que el hombre viva en sociedad, para él la
sociedad organizada se funda mediante el miedo, ese miedo guia al ser humano a
la organización, sostiene que el miedo es la base general del principio
antropológico del principio constitutivo del estado, ya que por miedo a los
individuos, los seres humanos se organizan en estados, es decir para mantener su
vida a salvo, ya que el ser humano es malo por naturaleza y tiende a oprimir a los
otros.

Su filosofía individualista es opuesta a la de Descartes, ya que no concibe el


innatismo de las ideas y mucho menos la espiritualidad del ser, ya que su filosofía
es materialista y solo se ocupa de los movimientos de los cuerpos y sus causas y
propiedades.

“Hobbes considera la naturaleza humana en dos vertientes, una compuesta por


las facultades y poderes naturales que pertenecen a la parte animal y la otra
constituida por los poderes y facultades naturales que pertenecen a la parte
racional” (Cisneros, 2011).

Si se llega al considerar el punto de partida de toda la construcción política


hobbesiana, el individualismo es radical. “Este individualismo conduce, en última
instancia, a la teoría del pacto social y, en consecuencia, al carácter artificial y no
natural del Estado. Lo anterior implica que el Estado es ya considerado, no como
un fin en sí mismo, sino como un medio para el aseguramiento de los intereses de
los individuos (Ramírez, 2010).

Como mencioné anteriormente, contrario a Hobbes, Descartes, padre


del racionalismo moderno, aísla y desencarna al “yo que piensa”, como parte del
individualismo moderno, y no da importancia a la relación con los demás, cuya
existencia solo descubre a través de un razonamiento, y acentúa la relación con el
mundo material.
Con la teoría individualista de Descartes, se puede decir que “el hombre solo se
procura por su razonamiento a la sociedad y no tiene condescendencia de las
personas que lo rodean y que todo lo que mira no es nada más que su propia
realidad material. En donde en piense en su propio yo y se aísla de de todos sin
importarle la relación con el mundo” (Filoantro, 2012).

Hume por su parte, toma la moral como parte de su filosofía individualista e intenta
describirla, añade que la simpatía es el sentimiento forjador de la conciencia ética
en los seres humanos, esta deriva de la razón y descarta toda trascendencia,
además, señala que la ética solo es motivación de la conducta guiada bajo la
simpatía del hombre en hacer algo, y que la moral no se basa siempre en la razón
como lo mencionaba Descartes en su teoría, sino más bien de la simpatía y el
interés, si es cierto que la razón es su progenitora, en cuanto a la religión ataca lo
sobrenatural en los milagros y cree que la argumentación de Dios es necesaria
para el mundo.

Por último, el pensamiento individualista maquiaveliano se orienta a la explicación


que “todo acontecimiento del mundo consiste en aducir el fin que es la existencia y
supremacía del Estado hacia el cual todo acontecer humano está dirigido, por
tanto, su pensamiento más que individualista es universalista. “Su filosofía es
netamente política y presupone una concepción del mundo, del hombre y de la
vida en estos términos que sustentan su posición sobre el Estado al considerarlo
como fin último” (Echandi, 2013). Es por esta razón, que la explicación y
justificación de toda acción humana, individual y colectiva es aducir la superioridad
causal del fin, hacia el cual todo acto está dirigido: la existencia del Estado

CONCLUSIÓN

Al respecto de lo descrito en éste trabajo, puedo concluir que, existen muchas y


muy diversas ideas y modos de conducta designados al término “individualismo”;
sin embargo, lo común en todas éstas interpretaciones es la idea de un concepto
especial del individuo o de la individualidad frente a una sociedad, grupo o
colectividad, la diferencia radica en que cada uno de los filósofos ya mencionados
tiene un contexto objetivo distinto sobre el individualismo.
Por otra parte, concluyo que, no existe una teoría filosófica estricta o específica del
individualismo, en su lugar, aparecen tendencias individualistas que ponen de
manifiesto al individuo como fin y criterio del conocimiento ético, moral, político y
antropológico en general, mientras que otras veces, resalta la individualidad en el
sentido metafísico y lógico, frente a lo universal e ideal, pero respecto a la postura
descrita en este trabajo, correspondiente a cada filósofo, concuerdo con la
expuesta por Hegel ya que a mi parecer, esta teoría intenta aplicarse mucho hoy
en día, puesto que Hegel menciona que la sociedad es el medio donde el individuo
se mueve, por lo tanto, este individuo debe participar en la comunidad producto de
la vida social, pues esta es su medio de liberación, y afirma que si no existe
sociedad tampoco libertad, y que el hombre moderno no podrá encontrar su
libertad política sino es dentro del Estado y por ello, la libertad solo adquiere
significado en el desarrollo de una comunidad que para protegerla establece
instituciones morales y políticas .

Por último, quiero resaltar que, hay una historia del desenvolvimiento de la
conciencia individual, Sin embargo, los inicios de la misma no son las primeras
formas del individualismo ni etapas previas hacia él. Por lo que creo importante
considerar que, el individualismo, lo mismo como teoría que como actitud de vida,
representa una acentuada unilateralidad de la individualidad.
REFERENCIAS
Álavarez, E. (2006). “Individualismo e identidad humana”. Universidad
Autónoma de Madrid. Pp: 37-50.

Amengual, G. (1988). “La filosofía del Derecho de Hegel como filosofía de


la Libertad”. Taula. UIB núm 10. Pp: 91-122.

Cisneros, A. M. E. (2011). “La naturaleza humana de Hobbes: Antropología,


Epistemología e Individuo””. Andamios. Vol. 8. Núm. 16. México.

Echandi, M. (2013). “El concepto del ser humano en Nicolás Maquiavelo”.


Sección: Filosofía dos pensadores, dos visiones. Pp: 1-22.

Filoantro. (2012). “Filosofía de la realidad: Individualismo”. Filosofía.


Recuperado de: https://filoantro.wordpress.com/2012/09/04/individualismo/
Girola, L. (1997). “El individualismo según Durkheim”. Sociología. Núm 14.
Filosofía y Sociología política. Pp: 69-88.

Ramírez, E.J.D. (2010). “Thomas Hobbes y el Estado absoluto: del Estado


de razón al Estado de terror”. Universidad de Antoquia. Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas. Medellin, Colombia. Pp: 1-107.

También podría gustarte