Está en la página 1de 6

17/12/201

¿Qué es un peritaje?

 Es el examen y estudio que realiza el perito


sobre el problema encomendado para luego
entregar su informe o dictamen pericial con
sujeción a lo dispuesto por la ley.

FACULTAD DE GEOLOGIA GEOFICA Y MINAS


ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA DE MINAS

¿Qué es un perito? PERITo MINERO

 Es la persona versada en una ciencia arte u  Podrán ser nominados como Peritos Mineros
ofcio, los profesionales, con título universitario de
cuyos servicios son utilizados por el juez para ingeniero de minas, ingeniero geólogo e
que lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho ingeniero civil, que reúnan los requisitos que
que requiere de conocimientos especiales señala el Artículo 3o del presente Reglamento
científcos o técnicos. y no se encuentren incursos dentro de la
sanción señalada en el numeral 4. del Artículo
17o del presente Reglamento.

1
 Los solicitantes de concesión o asignación  En los meses de octubre y noviembre de cada
minera y los titulares de las mismas podrán año, para la nominación, la Dirección General
convenir con cualquier perito minero de Minería, podrá convocar a los interesados
registrado, la ejecución de los trabajos para que presenten sus documentos, a efecto
periciales que determina este Reglamento, de que sean evaluados y nominados Peritos
así como la remuneración respectiva. Mineros, para lo cual se publicará el
correspondiente aviso en el Diario Ofcial El
Peruano y en un diario de circulación nacional,
en donde se incluirán los plazos y fechas
pertinentes.

REQUISITOS
 Para postular a la nominación de Perito Minero, los
profesionales deberán presentar una solicitud escrita
dirigida al Director General de Minería acompañando los  d) En caso de haber actuado anteriormente como
siguientes documentos: Perito Minero deberá presentar la relación
 a) Copia autenticada del título de ingeniero de minas, detallada de todas las diligencias periciales
efectuadas del último período en el que haya sido
ingeniero geólogo o ingeniero civil; nominado como Perito Minero;
 b) Certificado vigente de habilidad profesional expedido por el  e) Acreditar que dispone de instrumentos, equipos
Colegio de de topografía (estación total) y geodesia propios o
Ingenieros del Perú; presentar carta de compromiso de alquiler o de
 c) Currículum Vitae documentado que detalle y acredite otra modalidad de disposición de los mismos; y,
experiencia mínima de cinco (5) años en topografía, geodesia,  f) Presentar el comprobante de pago que
cartografía, formulación y replanteamiento de derechos mineros corresponda de acuerdo a lo establecido en el
levantamiento de labores mineras superficiales y subterráneas; Texto Unico de Procedimientos Administrativos
del Ministerio de Energía y Minas. (*)
 (*)Artículo modificado por el Art. 1 del D.S.
050-2002-EM, publicado el 28.11.2002
Evaluación de perito ECONOMICO
minrero
 Los Peritos Mineros percibirán honorarios por
los servicios que presten, de acuerdo a lo
 La evaluación para la nominación de los previsto en el Arancel General de Minería.
Peritos Mineros o para la renovación de la  El ámbito de actuación de los Peritos Mineros
misma, será realizada por una Comisión es todo el territorio nacional.
integrada por un representante de la Dirección
General de Minería quien la presidirá, dos  Artículo 7o.- Los Peritos Mineros no son
representantes del Consejo de Minería y dos servidores del Ministerio de Energía y Minas,
representantes del Instituto Nacional de ni del Registro Público de Minería, ni tienen
Concesiones y Catastro Minero. vínculo laboral alguno con éste.
 a) Evaluación de solicitudes y documentos
presentados
 b) Evaluación de Récord de postulantes que
anteriormente se desempeñaron como peritos
mineros
 c) Postulantes seleccionados

OPERACIONES TECNICAS

 a) Verifcación y enlace del Punto de Partida a  d) Inspecciones oculares o periciales en


una base geodésica establecida por el Instituto denuncias por internamiento en derechos
Geográfco Nacional o a dos puntos de control mineros ajenos;
suplementario establecido por la autoridad
competente, determinando las coordenadas  e) Inspecciones oculares o periciales por
UTM de los vértices del derecho minero; denuncias de extracción de mineral sin
derecho alguno en agravio del Estado;
 b) Relacionamiento entre denuncios y/o
Concesiones  f) Las valuaciones, tasaciones, cubicaciones y
Mineras formulados hasta antes del 14 de demás que se deriven de cualquier causa;
diciembre de  g) Las demás operaciones y peritajes que se
1991; determinen a juicio de la autoridad minera.
 c) Inspecciones oculares, comprobaciones
topográfcas y valuaciones necesarias para el
establecimiento de servidumbres o similares;
PLAN DE TRABAJO EN PROCEDIMIENTO
CAMPO
 a) Previamente a la operación pericial, los Peritos
Mineros deben verifcar que los instrumentos a
utilizarse estén en perfectas condiciones de
 a) Estudio del o los títulos del derecho minero operación, debiendo consignar en el acta de la
motivo de la operación técnica y los de aquellos diligencia las marcas, características y tolerancias
derechos mineros relacionados; del equipo;
 b) Material cartográfco básico: planos catastrales  b) Verifcar en el campo, los datos de los derechos
del lugar y mineros siguiendo lo estipulado en el Reglamento
Carta Nacional correspondiente; de Normas Técnicas para Operaciones Periciales
Mineras y modifcatorias vigentes, en base a la
 c) Señal geodésica y/o puntos de control copia de las partes pertinentes del expediente;
suplementario (PCS)
que utilizará;  c) Levantar acta señalando todo el
procedimiento de la operación de campo
 d) Almanaque náutico y tablas de conversión, realizada durante la diligencia, la que deben
en el caso de que exista una sola señal y/o PCS; firmar los interesados y el Perito Minero;
 e) Planeamiento de uso del posicionador satelital.  d) Consignar en los informes de las diligencias
periciales lo siguiente:
 La autoridad competente podrá citar a las partes a
una reunión de coordinación a fin de verifcar el
cumplimiento de lo dispuesto en el presente
artículo.

CAUSALES DE LA
SANCION ALOS
PERITOS MINEROS
 a) Incumplimiento o no realización de la diligencia por causa imputable al
 1. Mem Perito Minero;
 2. Un registro detallado del trabajo instrumental realizado en el  b) No subsanación, dentro del plazo de Ley;
terreno, para ello se utilizará el formato proporcionado por la
autoridad minera;  c) Presentación extemporánea o no presentación
del informe y documentación de la diligencia
 3. Hoja o cuaderno en el cual estén indicados ordenadamente todos pericial;
los cálculos que se hayan hecho, con preferencia con el software y
formatos aprobados por la autoridad competente;  d) Presentar información imprecisa o informes sin
definición sobre el caso materia de la diligencia;
 4. Reporte post-proceso, en caso de utilizar posicionadores
geodésicos satelitales  e) Presentación de informes de diligencias que
(G.P.S); resulten nulas por infracción de las normas
vigentes;
 5. Los planos necesarios se presentarán a la escala más apropiada;
 f) Cuando se demuestre contradicción entre los
 6. Otra información relevante o la que establezca la autoridad informes periciales presentados por el mismo perito
minera.
sobre la misma operación pericial;
 g) Suscribir peritajes en los que no haya participado;
 OJO…. Toda la documentación indicada en el artículo anterior
deberá estar foliada y  h) Hacer cobros indebidos;
firmada por el Perito Minero.
 i) Incumplimiento de los señalado en el Artículo 19o de este Reglamento
 Los Peritos Mineros deberán presentar su informe con la
documentación que se menciona en el Artículo 11o, en el plazo que
determina la Ley y su Reglamento, bajo responsabilidad.
 oria descriptiva especificando los instrumentos
LAS LOS PERITOS NO
SANCIONES PUEDEN
EFECTURA EL
 1. Amonestación PERITAJE :
escrita
 2. Suspensión temporal de funciones como  1. Tengan vínculo laboral o profesional vigente
Perito Minero hasta por tres (3) meses de carácter temporal o permanente
 3. Revocación de la nominación, cuando  2. El o su cónyuge o concubino, tiene parentesco
habiendo sido suspendido temporalmente dentro del cuarto grado de consanguinidad, o
segundo de afnidad con alguna de las partes o
 4. Inhabilitación defnitiva, cuando incurra
con su representante.
en la causal prevista en el inciso h) del
artículo anterior  3. Se encuentren suspendidos temporalmente. (*)
 La sanción, cualquiera que ella sea, se
notifcará al interesado, con conocimiento del
respectivo Consejo Departamental de
Ingenieros del Perú; incluyéndola en el legajo
personal correspondiente.
Peritaje caso conga

 Objetivo central de peritaje al EIA de Conga es


asegurar agua de calidad para Cajamarca
 “El estudio se hace con la finalidad de identifcar
medidas adicionales de mitigación que procuren
una provisión y calidad del agua en benefcio de la
población del área de infuencia del proyecto
Conga, es el objetivo central”
 Refrió que este peritaje permitirá, además,
identifcar vacíos si los hubiere en el EIA de Conga,
a fn de tomar las medidas para despejar las dudas
e inquietudes de la población local respecto al
proyecto minero.
 este estudio también permitirá plantear medidas
adicionales para asegurar el desarrollo sostenible
de las poblaciones ubicadas en el área de
infuencia de la polémica mina.

También podría gustarte