Está en la página 1de 34

Examen Parcial

Calificación para este intento: 85 de 100

Pregunta 1
5 / 5 ptos.
Si un profesor realiza un parcial y dice que lo recoger· cuando el 75% del universo haya terminado,
es porque est· aplicando una prueba de:

Individualidades supramomentáneas.

Arqueotípica.

¡Correcto!

Potencia

Velocidad.

Pregunta 2
0 / 5 ptos.
Una de las necesidades identificadas como objeto de medición represento la idea de realizar un
filtro de selección de las características genotípicas fue el principal aporte de:
Respondido

Darwin.

Cattel.

Binet.

Respuesta correcta

Galton.

Pregunta 3
5 / 5 ptos.
En el fragmento del libro Mi Lucha, escrito por Adolf Hitler, encontramos También la historia humana
ofrece innumerables ejemplos en este orden; ya que demuestra con asombrosa claridad que toda
mezcla de sangre aria con la de pueblos inferiores tuvo por resultado la ruina de la raza de cultura
superiorî, es una idea claramente sustentada por Adous Huxley en su Libro Un Mundo Feliz, estas
propuestas literarias ciertamente tienen convergencia (mucho en com˙n) con las ideas de:

La ley de Weber.

¡Correcto!

Francis Galton

Wunnd.

El imperio Ming Tung.

Pregunta 4
5 / 5 ptos.
La asignación de números, símbolos o características de los objetos a un rasgo determinado se
denomina:

Validación.

¡Correcto!

Medición.

Psicometría.

Estandarización.

Pregunta 5
5 / 5 ptos.
Los escenarios de medición en psicología son:

Clínico, mente, conciencia, creatividad.

Marketing, clÌnico, investigación, conducta.

¡Correcto!

Marketing, clínico, educativo, militar, organización


Percepción, mente, religión, creatividad.

Pregunta 6
5 / 5 ptos.
Es una prueba que como lo indica su nombre mide aptitudes, es decir se enfoca más en el
aprendizaje informal o en las experiencias cotidianas (potencial innato), contrario a las pruebas de
rendimiento que se enfocan en el aprendizaje que se ha tenido como resultado de la adquisición
relativamente estructurada de información:

el WAIS.

¡Correcto!

el DAT.

el 16 PF.

MMPI.

Pregunta 7
5 / 5 ptos.
El análisis psicométrico de una prueba suele utilizarse para determinar su:
¡Correcto!

Confiabilidad y validez.

Confiabilidad y rapidez.

Nivel de claridad.

Objetivo.

Pregunta 8
0 / 5 ptos.
Si a un sujeto se le solicita que califique de 1 a 7 (donde 1 es muy mala y 7 es muy buena) la
percepción que tiene sobre la gestiÛn de la Ministra de EducaciÛn, es porque le estamos aplicando
una prueba:
Respondido

De ejecución máxima, esto se lo debemos a Fechner.

De velocidad, esto se lo debemos a Darwin.

Proyectiva, esto se lo debemos a Darwin.

Respuesta correcta

De ejecución típica, esto se lo debemos a Fechner

Pregunta 9
5 / 5 ptos.
La principal diferencia entre las pruebas psicomÈtricas y las pruebas objetivas es:

Las pruebas objetivas no miden razgos psicolÛgicos.

¡Correcto!

Las pruebas psicomÈtricas miden razgos de forma indirecta

Las pruebas objetivas se realizan mediante instrumentos de mediciÛn documental.

Las pruebas psicomÈtricas siempre se realizan mediante instrumentos de mediciÛn de mec·nico, un


ejemplo de ello es el electroencefalograma.

Pregunta 10
5 / 5 ptos.
Entre las pruebas según el tipo de administraciÛn se encuentran las pruebas psicológicas
colectivas:

Estas pruebas son aplicables especialmente cuando se realizan evaluaciones neurológicas


mediante dispositivos mecánicos.

El hecho que sean colectivas indica que mÌnimo debo aplicarlas a 200 sujetos.

Estas siempre implican que todos los sujetos evaluados interact˙an entre sí.
¡Correcto!

Se caracterizan porque sus reactivos son ordenados de forma creciente en su dificultad

Pregunta 11
5 / 5 ptos.
Acerca del uso de pruebas psicológicas con minorías es correcto afirmar:

Las pruebas son justas y no discriminan

Es mejor no usar pruebas con esas poblaciones.

Todos deben ser medidos con el mismo rasero.

¡Correcto!

Se debe escoger muy bien el instrumento.

Pregunta 12
5 / 5 ptos.
La frase ìUn rato después ingresaron en orden riguroso de acuerdo con la inscripción que habían
realizado previamente y fueron llevados inmediatamente a sus cubÌculos personales; aquel
pequeÒo lugar que lo albergarÌa durante 24 horas. Yu Chen sacÛ su papel de arroz para escribir las
preguntas del maestroî. Es atribuible a un contexto:

Aristotélico.

Alemán.

¡Correcto!

Chino

Romano.

Pregunta 13
5 / 5 ptos.
Teniendo en cuenta la información proporcionada sobre las capacidades y competencias del
personal usuario. Podríamos sugerir que la persona idónea para la aplicación de una prueba de
selección de personal que registre aspectos de personalidad
¡Correcto!

Un profesional en evaluación psicológica.

Un técnico o tecnólogo en gestión humana

Un auxiliar en RRHH

Un estudiante de psicología.

Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Aquella parte de la población que se selecciona para la aplicación de una prueba se denomina;

Confiabilidad.

Porción.

Validez.

¡Correcto!

Muestra.

Pregunta 15
5 / 5 ptos.
La medición del Coeficiente Intelectual se obtiene a partir de:

La medida cualitativa de lo que el sujeto es capaz de hacer.

La aplicación de una prueba de aptitudes.

La observación del comportamiento.


¡Correcto!

La aplicación de una prueba de inteligencia.

Pregunta 16
5 / 5 ptos.
Qué medimos en psicología:

Las creencias que tenemos sobre los demás.

La conducta de toda la sociedad.

¡Correcto!

La conducta individual de los sujetos de estudio

La esencia del ser.

Pregunta 17
5 / 5 ptos.
La aplicación de la prueba piloto para su construcción, validación y estandarización permite:

Proponer nuevos ítems o reactivos.

¡Correcto!

Identificar posibles fallas en la redacción o adecuación del lenguaje de la prueba

Encontrar el número de ítems que conformarán la prueba.

Delimitar la población a la cual se le aplicará la prueba.

Pregunta 18
5 / 5 ptos.
Un sujeto es candidato para trabajar en un Call Center, antes de esto, la compañía contratante
decide practicarle una prueba de audiometrÌa, las conclusiones de la prueba son que el sujeto no
capta algunos sonidos. Este logro en la mediciÛn lo debemos a:
Nikolai Baskov.

La sociedad de Fonoaudiólogos de la Universidad de Edimburgo.

La sociedad de FonoaudiÛlogos de la Universidad de Paris

¡Correcto!

Weber

Pregunta 19
0 / 5 ptos.
En cierta situación una dama cuenta a su compañera de trabajo que su esposo todos los dÌas llega
a casa pasado de vino. Sin embargo, este todas las noches le promete que no volver· a pasar. Su
compaÒera de trabajo asombrada por los hechos, afirma que ìel que es, no deja de serî. La
conclusiÛn del di·logo tiene origen a un postulado de:

El imperio Jwan Tseng.

Respuesta correcta

Aristóteles

Respondido

Parménides.

Nikolaj Kretschmer

Pregunta 20
5 / 5 ptos.
Es una forma cuantitativa de establecer una relación entre la edad cronológica y la edad mental de
un individuo:

Puntuaciones en baremos.

¡Correcto!

Coeficiente intelectual.
Ecuación diferencial

Puntuaciones estándar.

Examen parcial - Semana 4


Calificación para este intento: 55 de 100
Pregunta 1
5 / 5 ptos.
La frase ìUn rato después ingresaron en orden riguroso de acuerdo con la inscripción que habían
realizado previamente y fueron llevados inmediatamente a sus cubÌculos personales; aquel
pequeÒo lugar que lo albergarÌa durante 24 horas. Yu Chen sacÛ su papel de arroz para escribir las
preguntas del maestroî. Es atribuible a un contexto:

Alemán.

Romano.

¡Correcto!

Chino

Aristotélico.

Pregunta 2
0 / 5 ptos.
La principal diferencia entre las pruebas psicomÈtricas y las pruebas objetivas es:
Respondido

Las pruebas objetivas se realizan mediante instrumentos de mediciÛn documental.

Las pruebas objetivas no miden razgos psicolÛgicos.

Las pruebas psicomÈtricas siempre se realizan mediante instrumentos de mediciÛn de mec·nico, un


ejemplo de ello es el electroencefalograma.
Respuesta correcta

Las pruebas psicomÈtricas miden razgos de forma indirecta


Pregunta 3
5 / 5 ptos.
Es una prueba que como lo indica su nombre mide aptitudes, es decir se enfoca más en el
aprendizaje informal o en las experiencias cotidianas (potencial innato), contrario a las pruebas de
rendimiento que se enfocan en el aprendizaje que se ha tenido como resultado de la adquisición
relativamente estructurada de información:

el WAIS.

el 16 PF.

¡Correcto!

el DAT.

MMPI.

Pregunta 4
0 / 5 ptos.
Los escenarios de medición en psicología son:

Marketing, clÌnico, investigación, conducta.

Respuesta correcta

Marketing, clínico, educativo, militar, organización

Percepción, mente, religión, creatividad.

Respondido

Clínico, mente, conciencia, creatividad.

Pregunta 5
0 / 5 ptos.
Una de las necesidades identificadas como objeto de medición represento la idea de realizar un
filtro de selección de las características genotípicas fue el principal aporte de:
Respuesta correcta

Galton.
Respondido

Cattel.

Darwin.

Binet.

Pregunta 6
5 / 5 ptos.
La aplicación de la prueba piloto para su construcción, validación y estandarización permite:

Encontrar el número de ítems que conformarán la prueba.

¡Correcto!

Identificar posibles fallas en la redacción o adecuación del lenguaje de la prueba

Delimitar la población a la cual se le aplicará la prueba.

Proponer nuevos ítems o reactivos.

Pregunta 7
5 / 5 ptos.
La asignación de números, símbolos o características de los objetos a un rasgo determinado se
denomina:

Psicometría.

Estandarización.

¡Correcto!

Medición.

Validación.
Pregunta 8
0 / 5 ptos.
Entre las pruebas según el tipo de administraciÛn se encuentran las pruebas psicológicas
colectivas:
Respuesta correcta

Se caracterizan porque sus reactivos son ordenados de forma creciente en su dificultad

El hecho que sean colectivas indica que mÌnimo debo aplicarlas a 200 sujetos.

Respondido

Estas siempre implican que todos los sujetos evaluados interact˙an entre sí.

Estas pruebas son aplicables especialmente cuando se realizan evaluaciones neurológicas


mediante dispositivos mecánicos.

Pregunta 9
0 / 5 ptos.
Si a un sujeto se le solicita que califique de 1 a 7 (donde 1 es muy mala y 7 es muy buena) la
percepción que tiene sobre la gestiÛn de la Ministra de EducaciÛn, es porque le estamos aplicando
una prueba:
Respondido

De ejecución máxima, esto se lo debemos a Fechner.

De velocidad, esto se lo debemos a Darwin.

Respuesta correcta

De ejecución típica, esto se lo debemos a Fechner

Proyectiva, esto se lo debemos a Darwin.

Pregunta 10
5 / 5 ptos.
En cierta situación una dama cuenta a su compañera de trabajo que su esposo todos los dÌas llega
a casa pasado de vino. Sin embargo, este todas las noches le promete que no volver· a pasar. Su
compaÒera de trabajo asombrada por los hechos, afirma que ìel que es, no deja de serî. La
conclusiÛn del di·logo tiene origen a un postulado de:
¡Correcto!

Aristóteles

Nikolaj Kretschmer

El imperio Jwan Tseng.

Parménides.

Pregunta 11
0 / 5 ptos.
Teniendo en cuenta la información proporcionada sobre las capacidades y competencias del
personal usuario. Podríamos sugerir que la persona idónea para la aplicación de una prueba de
selección de personal que registre aspectos de personalidad
Respuesta correcta

Un profesional en evaluación psicológica.

Respondido

Un técnico o tecnólogo en gestión humana

Un estudiante de psicología.

Un auxiliar en RRHH

Pregunta 12
5 / 5 ptos.
La medición del Coeficiente Intelectual se obtiene a partir de:

La observación del comportamiento.

¡Correcto!

La aplicación de una prueba de inteligencia.


La medida cualitativa de lo que el sujeto es capaz de hacer.

La aplicación de una prueba de aptitudes.

Pregunta 13
5 / 5 ptos.
Qué medimos en psicología:

La conducta de toda la sociedad.

¡Correcto!

La conducta individual de los sujetos de estudio

Las creencias que tenemos sobre los demás.

La esencia del ser.

Pregunta 14
0 / 5 ptos.
En el fragmento del libro Mi Lucha, escrito por Adolf Hitler, encontramos También la historia humana
ofrece innumerables ejemplos en este orden; ya que demuestra con asombrosa claridad que toda
mezcla de sangre aria con la de pueblos inferiores tuvo por resultado la ruina de la raza de cultura
superiorî, es una idea claramente sustentada por Adous Huxley en su Libro Un Mundo Feliz, estas
propuestas literarias ciertamente tienen convergencia (mucho en com˙n) con las ideas de:

La ley de Weber.

Respuesta correcta

Francis Galton

Respondido

El imperio Ming Tung.

Wunnd.
Pregunta 15
0 / 5 ptos.
Si un profesor realiza un parcial y dice que lo recoger· cuando el 75% del universo haya terminado,
es porque est· aplicando una prueba de:
Respuesta correcta

Potencia

Arqueotípica.

Individualidades supramomentáneas.

Respondido

Velocidad.

Pregunta 16
5 / 5 ptos.
El análisis psicométrico de una prueba suele utilizarse para determinar su:

Nivel de claridad.

¡Correcto!

Confiabilidad y validez.

Confiabilidad y rapidez.

Objetivo.

Pregunta 17
0 / 5 ptos.
Acerca del uso de pruebas psicológicas con minorías es correcto afirmar:

Es mejor no usar pruebas con esas poblaciones.

Respuesta correcta

Se debe escoger muy bien el instrumento.


Respondido

Las pruebas son justas y no discriminan

Todos deben ser medidos con el mismo rasero.

Pregunta 18
5 / 5 ptos.
Aquella parte de la población que se selecciona para la aplicación de una prueba se denomina;

Validez.

Confiabilidad.

Porción.

¡Correcto!

Muestra.

Pregunta 19
5 / 5 ptos.
Es una forma cuantitativa de establecer una relación entre la edad cronológica y la edad mental de
un individuo:

Puntuaciones en baremos.

Puntuaciones estándar.

Ecuación diferencial

¡Correcto!

Coeficiente intelectual.

Pregunta 20
5 / 5 ptos.
Un sujeto es candidato para trabajar en un Call Center, antes de esto, la compañía contratante
decide practicarle una prueba de audiometrÌa, las conclusiones de la prueba son que el sujeto no
capta algunos sonidos. Este logro en la mediciÛn lo debemos a:
¡Correcto!

Weber

La sociedad de FonoaudiÛlogos de la Universidad de Paris

Nikolai Baskov.

La sociedad de Fonoaudiólogos de la Universidad de Edimburgo.

Quiz 1 - Semana 3
Calificación para este intento: 75 de 75
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Un rango percentil se encuentra en una escala:

Razón.

¡Correcto!

Ordinal.

Intervalo.

Nominal.

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Los primeros antecedentes de uso de pruebas escritas para evaluación puede encontrarse en la
cultura:
¡Correcto!

China.
Grecorromana.

Egipcia.

Griega.

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
El primero en alplicar tecnicas psicométricas para comprender fenomenos propios de la psicologia
fue:

Spearman.

¡Correcto!

Francis Galton.

Alfred Binet.

Catell.

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Una de las siguientes palabras NO corresponde a una de las medias de tendencia central:

Media.

Mediana.

Moda.

¡Correcto!

Bimodal.
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
La medición del Coeficiente Intelectual se obtiene a partir de:
¡Correcto!

La aplicación de una prueba de inteligencia.

La observación del comportamiento.

La medida cualitativa de lo que el sujeto es capaz de hacer.

La aplicación de una prueba de aptitudes.

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Corresponde a uno de los principales objetivos que se pretenden alcanzar con la evaluación de los
ítems de una prueba por jueces expertos:
¡Correcto!

Evaluar la pertinencia de la dimensión medida por el ítem y el rasgo o constructo de interés en la


medición.

Evaluar el número de ítems.

Evaluar el objetivo o propósito de la prueba.

Evaluar la pertinencia de los ítems de acuerdo a la población a la cual se aplicará la prueba.

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
La medida de tendencia central que indica el valor que más se repite, o la clase que posee mayor
frecuencia se denomina:

Mediana.

Promedio.
Media.

¡Correcto!

Moda.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Aquella parte de la población que se selecciona para la aplicación de una prueba se denomina:
¡Correcto!

Muestra.

Universo.

Población.

Proporción.

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Si en una muestra de estandarización encuentro que existen muchos puntajes extremos, la mejor
medida de tendencia central para describir los datos será:

rango.

¡Correcto!

Mediana.

Moda.

Media.

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
El promedio aritmético de todas las puntuaciones en una serie se denomina:
Moda.

Puntuación.

¡Correcto!

Media.

Mediana.

Calificación para este intento: 52.5 de 75


Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Caso: Los medios de comunicación de Norte de Santander difunden la noticia de la deportación de
colombianos así como del cierre de la frontera, decisiones impuestas por el presidente de
Venezuela. La noticia genera pánico entre los habitantes de la región fronteriza porque se crea el
rumor de una posible guerra con el país fronterizo.
Pregunta: Desde la postura de Harold Lasswell y Charles Wrigth, en el caso expuesto los medios
están cumpliendo sobre todo con una de las siguientes funciones:

Transmisión de la herencia cultural

¡Correcto!

Vigilar el entorno

Correlación de los componentes de la sociedad

Generar contacto

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: La teoría funcional de la comunicación -o Teoría multifuncional- evidencia explícitamente
la mirada hacia los medios de comunicación de masas desde una postura Funcionalista, en tanto se
entienden los mass media como instituciones que tienen un rol en la comunidad para la que
trabajan.
Enunciado: Una de las siguientes funciones sirve para evaluar un producto mediático – como una
campaña publicitaria- desde la Teoría Multifuncional de la Comunicación:
Entregar estímulos

Generar dinero

Manipular

¡Correcto!

Informar

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
De los siguientes ejemplos, no es una prueba:
a. Cuestionario
b. Entrevista
c. Parcial o Quiz
d. Dibujo libre
¡Correcto!

Pregunta 4
0 / 7.5 ptos.
El  concepto  de  Confiabilidad  se  atribuye  a:
Respuesta correcta

Spearman
Respondido

Galton  
Wundt

Gardner

Pregunta 5
0 / 7.5 ptos.
Contexto: noticia publicada por el diario El Comercio de Perú el 17 de agosto de 2014
Los periodistas y demás trabajadores de "El Universal" (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio
externo. de Caracas, uno de los diarios más antiguos de Venezuela, se enteran de que los rumores
que desde hacía meses corrían sobre la venta de la empresa son verdad.
Al día siguiente, Jesús Abreu Anselmi, ex viceministro de Infraestructura y ex directivo de un banco
intervenido en los 90, se presenta ante los empleados y promete tres cosas: que la línea editorial
se mantendrá, que la estabilidad laboral está garantizada y que la identidad de los nuevos
propietarios se dará a conocer una vez que expiren unas cláusulas de
confidencialidad previstas en los acuerdos de compra-venta.
Un mes después, unos 40 articulistas –todos críticos con el Gobierno– han salido de las páginas de
opinión. ¿La razón? “El Universal cuenta con un código de ética que proscribe las ofensas
personales, el descrédito, las falsas informaciones, las mentiras, el irrespeto y los juicios
morales”, fue la explicación oficial que dio el diario.
Sin embargo, a varios de ellos la gerencia los instó a evitar tratar el tema de la compra-venta del
diario, lo cual algunos de ellos rechazaron; otros fueron sacados simplemente por ser dirigentes
de oposición; y otro porcentaje renunció a seguir escribiendo sin saber quién o quiénes son los
nuevos propietarios del matutino.
Simultáneamente, la portada del diario ha dado un giro. Temas que antes ocupaban grandes
espacios como la inflación, la escasez de alimentos o la diatriba política, han dado paso a otros
menos conflictivos como la sequía provocada por El Niño.
Pregunta:
Cuando el artículo cuenta que “la portada del diario ha dado un giro. Temas que antes ocupaban
grandes espacios como la inflación, la escasez de alimentos o la diatriba política, han dado paso a
otros menos conflictivos como la sequía provocada por El Niño”, evidencia que una de las
siguientes posturas teóricas se aplica a este caso:
Respuesta correcta

La sociedad decrece en su nivel intelectual al tiempo que se le transmite ideologías capitalistas que
permiten mantener el sistema económico y político como algo natural al que las personas no se
pueden oponer.

El ideal de la libertad del sujeto a partir de su intelectualidad queda sin fundamento en una sociedad
cuyos procesos culturales evidencian una importante tendencia a la masificación.

En la industria cultural los productos se estudian para el consumo de las masas. Cada producto
obedece a un plan debido a los medios actuales y a la concentración económica.
Respondido

Los medios de comunicación, en tanto empresas regidas por el sistema capitalista, buscan siempre
obtener riqueza a partir de la producción y venta masiva de sus productos.

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: El paradigma funcionalista es resultado de las investigaciones y forma de comprender la
sociedad de los sociólogos Auguste Comte y Émile Durkheim. Para ellos el estudio de la sociedad
debe darse de la misma manera cómo se estudia desde la biología la función de un organismo vivo
o una de sus partes. Bajo la perspectiva Funcionalista se consolidaron las primeras teorías sobre la
comunicación de masas, que buscaban entender de qué forma los medios de comunicación de
masas, en tanto que instituciones, ayudaban a la consolidación del equilibrio y orden de las
naciones, particularmente de Estados Unidos.
Enunciado:
Una de las siguientes teorías no se inscribe en el Paradigma Funcionalista:
¡Correcto!

Teoría Crítica

Teoría del Doble Flujo de la Comunicación

Teoría de la Aguja Hipodérmica

Teoría de la Agenda Setting

La teoría Crítica nace en Europa bajo el paradigma del Materialismo Histórico, que en muchos
aspectos se opone al paradigma Funcionalista. Esta teoría se gesta en el Instituto de Investigación
Social, adscrito a la Escuela de Frankfurt, que se constituyó en 1923, al tiempo que en Estados
Unidos se propagó el Funcionalismo. El propósito del Instituto era desarrollar investigaciones que
condujeran a la comprensión de los problemas de la época, como la desigualdad social y los
múltiples conflictos que ello acarreaba.

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Las pruebas de discusión o tipo de ensayo sirven para:

medir el aprovechamiento de todas los niveles de taxonomía de Bloom.

medir los objetivos que implican la memorización de datos.


¡Correcto!

evaluar los logros de los estudiantes en términos de ciertos objetivos que tienen que ver con la
habilidad creadora, la expresión, la ortografía y la organización de ideas.

medir el reconocimiento de datos suministrados en una situación particular.

Las pruebas de discusión o tipo ensayo sirven para evaluar los logros de los estudiantes en
términos de ciertos objetivos que tienen que ver con la habilidad creadora, la expresión, la ortografía
y la organización de ideas. La característica principal de la pregunta de discusión o tipo ensayo es la
libertad que provee al estudiante para elaborar su respuesta.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
La aplicación de la prueba piloto para su construcción, validación y estandarización permite:

Encontrar el número de ítems que conformarán la prueba.

¡Correcto!

Identificar posibles fallas en la redacción o adecuación del lenguaje de la prueba.

Proponer nuevos ítems o reactivos.

Delimitar la población a la cual se le aplicará la prueba.

El pilotaje es un componente esencial dentro del proceso de construcción, validación o


estandarización de una prueba. Este procedimiento consiste en catar, poner a prueba un test, con
una muestra pequeña (no menos de 5 personas por ítems o reactivo), que permita determinar las
posibles fallas técnicas del test, la revisión de cada uno de los ítems y su comportamiento con
relación a la prueba. Adicionalmente, permite identificar posibles fallas en la redacción o adecuación
del lenguaje a las condiciones socioculturales de la población blanco.

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Contexto: La Teoría Hipodérmica establece un modelo de comunicación basado en la imagen de
una jeringa que pincha a la audiencia. A partir de este momento se crea el mito del poder de los
mass media como manipuladores de los receptores de la comunicación. La postura sostenida por el
modelo hipodérmico se puede sintetizar con la afirmación cada miembro del público de masas es
personal y directamente atacado por el mensaje.
Enunciado:
La Teoría de la Aguja Hipodérmica recomendaba realizar mensajes mediáticos con las
siguientes características
¡Correcto!
Redundantes y directos

Básicos y complejos

Confusos y simples

Directos y metafóricos

Desde la Teoría de la Aguja Hipodérmica se asume que el receptor es una masa ignorante a la que
se le deben transmitir estímulos simples, básicos, directos y redundantes. De esta manera se
auguraba el éxito a las campañas propagandísticas.

Pregunta 10
0 / 7.5 ptos.
Caso: Los medios de comunicación de Norte de Santander difunden la noticia de la deportación de
colombianos así como del cierre de la frontera, decisiones impuestas por el presidente de
Venezuela. La noticia genera pánico entre los habitantes de la región fronteriza porque se crea el
rumor de una posible guerra con el país fronterizo.
Pregunta: El caso expuesto evidencia que el pánico generado por la noticia se puede señalar desde
la teoría Funcionalista de los Medios como:

Una Función manifiesta

Una disfunción manifiesta

Respuesta correcta

Una disfunción latente

Respondido

Una función latente

Quiz 2 - Semana 7
Calificación para este intento: 67.5 de 75
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Según su propósito, los test de personalidad, actitudes e intereses, corresponden a la categoría de:
¡Correcto!
Rendimiento típico.

Rendimiento máximo.

Rendimiento individual.

Rendimiento informatizado.

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Un psicólogo desea aplicar una prueba de actitudes en población analfabeta, para ello usted
recomienda el uso de la modalidad de aplicación:

Manipulativo.

¡Correcto!

Oral.

Lápiz y papel.

Computarizado.

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
Los cuatro tipos de validez son:

Equivalentes, test-retest, división por mitades y equivalencia racional.

¡Correcto!

Contenido, criterio, constructo y consistencia interna.

Concurrente, predictiva, confiabilidad y test retest.


Veracidad, exactitud, autenticidad y solidez.

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo a su propósito, la escala de inteligencia WAIS corresponde a la categoría de:
¡Correcto!

Rendimiento máximo.

Rendimiento informatizado.

Rendimiento individual.

Rendimiento típico.

Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Las cualidades de la escala de ____________ es que puede establecer categorías, órdenes, intervalo
y un punto cero:

Nominal.

Ordinal.

¡Correcto!

Razón.

Intervalar.

Pregunta 6
0 / 7.5 ptos.
El procedimiento riguroso diseñado para establecer la confiabilidad de una Escala de inteligencia en
niños y adolescentes es:

Juicio de expertos.

Respuesta correcta
Consistencia interna.

Respondido

Análisis factorial.

Correlación con ICG.

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
La pruebas que miden la capacidad para establecer relaciones entre objetos, conceptos o ideas
representadas en palabras se denominan:

Razonamiento Abstracto.

Razonamiento Alfabético.

¡Correcto!

Razonamiento Verbal.

Razonamiento Numérico.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Terminos tales como Veracidad, exactitud, autenticidad, solidez se pueden comparar con el termino
psicométrico de:
¡Correcto!

Validez.

Caracter o personalidad.

Confiabilidad.

Constructo.
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
El desarrollo científico propuesto por Cattell y Binet en 1905 fue importante al identificar aspectos
relacionados con:
¡Correcto!

Edad mental.

Neurosis mental.

Enfermedad mental.

Prueba mental.

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
El aporte científico propuesto por Thurstone fue relevante para el desarrollo de aspectos
relacionados con:
¡Correcto!

Personalidad.

Edad mental.

Intereses vocacionales.

Enfermedad mental.

Calificación para este intento: 45 de 75


Pregunta 1
0 / 7.5 ptos.
El desarrollo científico propuesto por Cattell y Binet en 1905 fue importante al identificar aspectos
relacionados con:

Neurosis mental.

Respuesta correcta
Edad mental.

Respondido

Prueba mental.

Enfermedad mental.

Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
Terminos tales como Veracidad, exactitud, autenticidad, solidez se pueden comparar con el termino
psicométrico de:

Constructo.

Caracter o personalidad.

Confiabilidad.

¡Correcto!

Validez.

Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
El aporte científico propuesto por Thurstone fue relevante para el desarrollo de aspectos
relacionados con:

Enfermedad mental.

¡Correcto!

Personalidad.

Intereses vocacionales.

Edad mental.
Pregunta 4
0 / 7.5 ptos.
La pruebas que miden la capacidad para establecer relaciones entre objetos, conceptos o ideas
representadas en palabras se denominan:

Razonamiento Numérico.

Respondido

Razonamiento Abstracto.

Respuesta correcta

Razonamiento Verbal.

Razonamiento Alfabético.

Pregunta 5
0 / 7.5 ptos.
Según su propósito, los test de personalidad, actitudes e intereses, corresponden a la categoría de:

Rendimiento máximo.

Rendimiento informatizado.

Respuesta correcta

Rendimiento típico.

Respondido

Rendimiento individual.

Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Las cualidades de la escala de ____________ es que puede establecer categorías, órdenes, intervalo
y un punto cero:

Nominal.
¡Correcto!

Razón.

Ordinal.

Intervalar.

Pregunta 7
0 / 7.5 ptos.
El procedimiento riguroso diseñado para establecer la confiabilidad de una Escala de inteligencia en
niños y adolescentes es:

Correlación con ICG.

Respondido

Análisis factorial.

Juicio de expertos.

Respuesta correcta

Consistencia interna.

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Los cuatro tipos de validez son:
¡Correcto!

Contenido, criterio, constructo y consistencia interna.

Concurrente, predictiva, confiabilidad y test retest.

Veracidad, exactitud, autenticidad y solidez.

Equivalentes, test-retest, división por mitades y equivalencia racional.


Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
De acuerdo a su propósito, la escala de inteligencia WAIS corresponde a la categoría de:

Rendimiento típico.

Rendimiento individual.

Rendimiento informatizado.

¡Correcto!

Rendimiento máximo.

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Un psicólogo desea aplicar una prueba de actitudes en población analfabeta, para ello usted
recomienda el uso de la modalidad de aplicación:

Manipulativo.

Computarizado.

Lápiz y papel.

¡Correcto!

Oral.

También podría gustarte