Está en la página 1de 43

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV.


TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS”

SAN PEDRO DE CORIS MAYO DEL 2011


ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

I. ASPECTOS GENERALES ............................................................................................... 2

1.1 Nombre del Proyecto .................................................................................................... 3


1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora .................................................................................. 3
1.3 Participación de Beneficiarios y de las entidades involucradas ................................... 3
1.4 Marco de Referencia .................................................................................................... 4

II. IDENTIFICACIÓN .............................................................................................................. 6

2.1 Diagnóstico de la Situación Actual ............................................................................... 7


2.2 Definición del Problema y sus causas ......................................................................... 13
2.3 Objetivo del Proyecto ................................................................................................... 15
2.4 Análisis de medios fundamentales .............................................................................. 17
2.5 Alternativas de Solución .............................................................................................. 18

III. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN .................................................................................. 20

3.1Horizonte de Evaluación .............................................................................................. 21


3.2 Análisis de la Demanda……………………………………………………………………21
3.3 Análisis de la Oferta ..................................................................................................... 24
3.4 Balance Oferta-Demanda ............................................................................................ 25
3.5 Costos del Proyecto ..................................................................................................... 26
3.6 Beneficios .................................................................................................................... 31
3.7 Evaluación Social ........................................................................................................ 31
3.8 Análisis de Sensibilidad ............................................................................................... 35
3.9 Análisis de Sostenibilidad ............................................................................................ 35
3.9 Alternativa Seleccionada ............................................................................................ 36
3.10 Impacto Ambiental ..................................................................................................... 36
3.11 Matriz de Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada ............................................ 38

IV. CONCLUSIONES Y ANEXOS ........................................................................................... 39

4.1 Conclusiones y Recomendaciones ........................................................................... 40


4.2 Anexos ...................................................................................................................... 41

1
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

MODULO 1

ASPECTOS GENERALES

2
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. TUPAC AMARU, JR.


LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS”

Ubicación
Departamento /Región: Huancavelica
Provincia: Churcampa
Distrito: San Pedro de Coris
Localidad: San Pedro de coris
Región Geográfica: Costa () Sierra (x) Selva ( )
Altitud: 3580 m.s.n.m.

1.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

Unidad Formuladora: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO


DE CORIS
Sector GOBIERNOS MUNICIPALES
Nombre ARQ. JOSMELL ARANA BALVIN

Unidad Ejecutora: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO


DE CORIS
Nombre GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y
OBRAS PUBLICAS
Sector GOBIERNOS MUNICIPALES
Pliego MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN PEDRO DE
CORIS.
Cargo GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y
OBRAS PUBLICAS
Dirección PLAZA PRINCIPAL S/N-SPC
Teléfono 067-830055

1.3 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS


BENEFICIARIOS

El proyecto busca mejorar, la calidad de vida de las personas, brindando


Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en la AV.
Túpac Amaru y JR. Los Triunfadores. En tal sentido La identificación,
selección y preparación del proyecto cuenta con la participación activa de,
la Municipalidad Distrital, población beneficiaria.

3
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

La Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris.


Su participación es a través de la Sub Gerencia de desarrollo Urbano y
Obras publicas. Quienes realizan el requerimiento y su respectiva
supervisión de estudios de proyectos de obras publicas, la misma que
asumirá con los costos de mantenimiento en el ciclo de vida útil del
proyecto (10 años).
La municipalidad Distrital de San Pedro de Coris, llevo acabo los talleres de
presupuesto participativo los meses de mayo, junio y julio del año 2010,
teniendo como resultado la calificación como idea en el proceso
participativo del proyecto materia del presente estudio.

De los beneficiarios
Los Beneficiarios cuyos predios colindan con las vías en estudio participan
en el co–financiamiento con el costo de mano de obra no calificada, así
como en el apoyo en el transporte de los materiales de construcción que
requiera el proyecto.
Así mismo los beneficiarios se comprometieron mediante un acta de
compromiso, para la explanación del terreno de las veredas y dejar en
condiciones adecuadas para la construcción, así como también en el apoyo
en las gestiones y tramitaciones de los documentos de sostenibilidad para el
proyecto y se concretice la ejecución del mismo.

1.4 MARCO DE REFERENCIA


1.4.1 Antecedentes del Proyecto
El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por
iniciativa de la población organizada de los vecinos de la av. Túpac Amaru,
la misma que con el apoyo de la Municipalidad Distrital de San Pedro de
Coris, gestionaron el apoyo financiero ante el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, para su ejecución en el marco del Proyecto
Piloto "La Calle de Mi Barrio".
La Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris, ha seleccionado, priorizado
y aprobado la solicitud de los vecinos de la Av. Túpac Amaru las misma que
esta encaminada en el PDC 2006-2015, teniendo como objetivo de Ejecutar
Obras Publicas para modernizar la infraestructura urbana, asimismo el
proyecto se enmarca dentro de la política urbano vial del Distrito de San
Pedro de Coris cuya finalidad es realizar obras que impulsen a la formación
y el desarrollo urbano de la ciudad.
, en concordancia con los criterios de elegibilidad establecidos por el
Proyecto Piloto "La Calle de Mi Barrio".

4
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

1.4.2 Lineamientos de Política relacionados con el Proyecto


El Proyecto "Construcción de Pistas y Veredas en la Av. Túpac Amaru en el
Distrito de San Pedro de Coris”, se enmarca en:
Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972 en cuyo Título V:
Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales. Art. 73º
indica que es función de las Municipalidades en materia de participación
vecinal “Promover, apoyar y reglamentar la participación vecinal en el
desarrollo local”.
Art. 79° Las Municipalidades, en materia de organización del espacio físico y
uso del suelo, ejercen la siguiente función. Ejecutar directamente o proveer
la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural que sean
indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la
producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales
como pistas o calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de
irrigación, locales comunales y obras similares, en coordinación con la
municipalidad provincial respectiva.
El presente estudio a nivel de perfil se ha elaborado en Marco de la ley Nº
27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, su Reglamento el
Decreto Supremo Nº 102-2007-EF y la Directiva No 004-2007-
EF/68.01aprobada mediante Resolución Directoral Nº 009-2007-EF/68.01.
Asimismo, el Proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Urbano de la
Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris. Su formulación y contenido se
enmarca en la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversión
Pública.

5
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

MODULO 2

IDENTIFICACIÓN

6
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

2.1.1 Localización

Calles:
Las vías comprendidas dentro del ámbito de intervención del proyecto
son:
Av. Túpac Amaru, Jr Los triunfadores

Localidad:
El distrito de San Pedro de Coris, se encuentra ubicado en la provincia de
Churcampa, región Huancavelica, en las siguientes coordenadas
geográficas:
Latitud sur : 12º 34’ 27"
Longitud Oeste : 74º 24’ 32”
El distrito de San Pedro de Coris esta ubicado al Nor este de la región de
Huancavelica y tiene como capital al poblado de coris.

Los límites del Distrito de San Pedro de Coris son:


Norte : Con el Distrito de San Pedro de Coris
Sur : Con el Distrito de Churcampa
Este : Con el Distrito de Santillana, Provincia de Huanta
Oeste : Con el Distrito de Paucarbamba

A continuación se presenta el plano de la zona:

Plano 1
Localización de las Vías de la Zona

7
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

8
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.1.2 Aspectos Geográficos

Área
El Distrito de San Pedro de Coris tiene una superficie de 126.17 m2

Clima y Geología
El clima en el distrito, varia de acuerdo a su ubicación geográfica, piso
ecológico, topográfico y época del año; acondicionando las formas de
vida del poblador (vivienda, vestimenta, costumbres, etc.). Así como la
configuración especial de los asentamientos poblacionales, en la localidad
de Túpac Amaru de Piscos es frígido, las zonas bajas del distrito, cobriza
Pampa de coris es la zona cálida, en general el clima varia de húmedo a
semi frio y las lluvias son intensos con promedios anuales aproximados
de 600mm.
La temperatura, al igual que las lluvias, también presentan variaciones
relacionado principalmente al factor atitudinal por cada 100 metros de
altitud la temperatura disminuye en 0,491 cº, para altitudes
comprendidas entre 2500 y 3500 msnm, la ONER ha estimado un valor
promedio que varia entre los 150C y 90C; el valor estimado para los
4000-4800msnm, varia entre los 6240 y 3720C. la temperatura del aire y
las variaciones diurnas y las estacionales son muy importantes para el
desarrollo de las plantas, constituyendo uno de los factores mas
importantes que influyen directamente en la velocidad de crecimiento de
las plantas y en ciclo vegetativo de las mismas.
La precipitación pluvial presenta dos épocas bien marcadas durante el
año, una lluviosa que inicia en Octubre y cesa en abril, alcanzando los
promedios mensuales más altos en enero y marzo. Las épocas de
menores precipitaciones se dan entre mayo y setiembre.
En el sector altitudinal comprendido entre 1500 y 3500 msnm, la
precipitación varia entre 300 y 600 mm. En el sector inmediato superior
hasta 4000msnm. Las lluvias incrementan, el promedio anual varía entre
600 y 700 mm, en el sector comprendido entre los 4000 y 48000 msnm,
representa la zona mas lluviosa, alcanzando un promedio de 800mm.

2.1.3 Aspectos Demográficos, Sociales y Económicos.

Evolución de la Población
La población total del distrito de San Pedro de coris es de 4561
habitantes según el CENSO 2007 de los cuales 2442 pertenecen a la zona
urbana y 2119 son del área rural. 2494 son varones y 2115 son mujeres.

Concentración de la Población
San Pedro de coris tiene una densidad de ocupación de 36.15 hab/km2.,

Composición de la Población
La población estimada para el distrito de Ventanilla es de 172,340
habitantes que representa el 22% de la población de la Provincia
Constitucional del Callao.

9
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

La población actual estimada en el ámbito de influencia del proyecto


asciende a 4,317 habitantes (795 lotes) que representa el 2.5% de la
población total del distrito de Ventanilla.

Proyecciones Globales de Crecimiento Demográfico 2011-2021


De acuerdo a las proyecciones del INEI, la tendencia de la tasa media de
crecimiento en el distrito de San Pedro de Coris tiende a aumentar
periodo 2011-2021, Según la información señalada por el INEI la tasa de
crecimiento poblacional anual para el Distrito de San Pedro de Coris, que
se encuentra consolidada es de 0.01%.

Las Características Socioeconómicas


En cuanto a las características socioeconómicas de la población se
observa según los resultados del censo 2007, la tasa de la actividad de la
PEA, representa el 52%.
Tasa de desempleo es de 65% respecto a la PEA, Población en situación d
pobreza extrema 20%, población en situación de pobreza 65%, la
esperanza de vida de varones es de 60años, la esperanza de vida de
mujeres es de 65 años.

En cuanto a educación persiste un 14.9% de analfabetismo, un 77.2%


con Asistencia al sistema educativo regular (6 a 24 años) ,17.9%
población con educación superior. Deserción escolar por motivos
económicos 2%,Debido a la escasas oportunidades laborales la
migración de la población es de 28.2%.

Niveles de Ingreso
Los ingresos económicos de las familias son irrisorios, teniendo como
promedio mensual de S/. 540,00 nuevos soles, por ello la pobreza es
generalizada.

2.1.4 Servicios Públicos

El distrito de San Pedro de Coris, cuenta con el servicio de agua potable,


el consumo de agua entubada de redes públicas 100%, se encuentra
instalado en anexos. Sin embargo la población viene consumiendo agua
entubada y casi no tratada de acuerdo a los estándares para el consumo
humano. En la capital de distrito, centros poblados y el anexo 7 de junio,
la mayoría de la viviendas cuentan con conexión domiciliarias, en las
aéreas rurales, existen generalmente piletas publicas, el servicio de
desagüe es una de las necesidades insatisfechas en los poblados rurales
del distrito, la capital distrital cuenta con la red de desagüe, las viviendas
que están conectados a la red publica representa el 25%, el servicio de
energía eléctrica, ha cubierto a todos los anexos y centros poblados del
distrito, existiendo deficiencias en las conexiones domiciliarias y
alumbrado publico las familias que no cuentan con servicio de electricidad
5%.los servicios de salud, se da atreves de tres establecimientos de
salud, instalados en el distrito : Centro poblado de san Pedro de Coris,
Puesto de salud de Machahuay, Puesto de salud del centro poblado Menor
de Carhuancho.

10
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.1.5 Aspectos sobre Vivienda


En el Distrito de San Pedro de Coris, las viviendas presenta
características tradicionales de sierra rural, la infraestructura es de tapia
y adobe, techo de calamina y teja, pisos de cemento y tierra, las casas
tienen espacios compartidos con los animales mayores y menores,
generalmente en el área rural.

2.1.6 Acceso a la Población


El acceso al Distrito de “San Pedro de Coris”, se realiza principalmente a
través de la carretera central que une Huancayo con expansión, pasando
por San Pedro de Coris. De esta vía troncal se ha establecido las
conexiones viales con los poblados ubicados estratégicamente cerca de la
vía central.
La carretera Coris-Pampas –Huancayo, carretera afirmada de 197 km de
longitud beneficiando a los centros poblados de, Sacharaccay, Piscos,
Pumamarca, Pucaloma, Coris, Machahuay. Cuyo estado de conservación
es regular.
La carretera- Coris- Chonta-Churcampa, carretera afirmada de 57 km de
longitud, representa la segunda vía de acceso, beneficiando a los centros
poblados de, Sacharaccay, piscos, Pumamarca, Pucaloma, su estado es
de situación regular.

2.1.7 Características de las Vías

La AV. Túpac Amaru cuenta con una extensión de 518.43 ml de áreas


libres y vías, de los cuales la cobertura de pavimentación representa el
0%, es decir que ninguna de las calles cuenta con pavimentación y
veredas.
Las principales características de las propuestas en el estudio como
metas de pavimentación, construcción de veredas y habilitación de áreas
verdes, se describen a continuación:

La Av. Túpac Amaru

La avenida Túpac Amaru se divide en dos partes; Túpac Amaru parque


250.63 ml – 10m de ancho y Túpac Amaru Cementerio 267.80-11m de
ancho, teniendo un punto de encuentro en la plaza principal del distrito
de San Pedro de Coris. Presenta un Índice Medio Diario (IMD)=19

Considerada también para el área peatonal 1.20cm, 1.80 aéreas verdes y


al cuneta esta considerada 0.40cm.

Av. Túpac Amaru


Jr. Los Triunfadores
Tiene una longitud total de 234.85 ml. y un ancho total de la sección
8.m, acera peatonal: 1m y ancho de la calzada de la casa comunal hacia
el estadio es de 6.m

11
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.1.8 Estado Actual de las Vías y sus Implicancias en la Población

Las calles sin pavimentar en el distrito de San Pedro de Coris, y otros,


afectan directamente a las familias que viven allí y contribuye a aumentar
los índices de contaminación ambiental, dañan al patrimonio público y
privado, y dificultan el desplazamiento normal de las personas y
vehículos.
La contaminación del aire debido a las emisiones de partículas
suspendidas (PM10), ha dado lugar a una alta incidencia de
enfermedades respiratorias. De acuerdo a información del centro de
salud San Pedro de Coris, entre las cinco primeras causas de morbilidad
se encuentra en el orden nº 01 insuficiencia Respiratoria aguda IRA.
En las personas, el número e intensidad de las enfermedades
respiratorias causadas por la emisión de partículas de polvo, afecta a
todos los habitantes de las viviendas y principalmente a aquellos que
permanecen mayor tiempo fuera de ellas (los niños).
En cuanto a la accesibilidad, la falta de pavimentos en las calzadas y
veredas, trae como consecuencia las restricciones en el transporte de
pasajeros y de carga, lo que obliga a la población a efectuar grandes
recorridos a pie.

Asimismo, diariamente los estudiantes y las amas de casa tienen que


realizar largas caminatas por las calles polvorientas y en mal estado
hacia sus centros de estudios y centros de abastecimiento de productos
alimenticios respectivamente; situación que ha ocasionado accidentes
peatonales sobre todo en los meses de setiembre-marzo, en muchos
casos con graves consecuencias.
Aunque el tránsito local es pequeño, la falta de calzadas en las vías
origina mayores costos operativos de los vehículos, pérdidas de tiempo
de viaje de los peatones y aislamiento con los centros de servicios y
comercio.

12
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

A. PROBLEMA CENTRAL

El problema central se define como:

“Inadecuadas condiciones de infraestructura vial y peatonal en la


Av. Túpac Amaru y Jr. Los Triunfadores”.

El diagnóstico de la situación actual del ámbito de intervención, que


describe y explica en gran parte la condición y estado de la realidad, ha
permitido establecer que el problema principal que afecta principalmente
a la población del Distrito de san Pedro de Coris, son las “inadecuadas
condiciones de infraestructura vial y peatonal en la av. Túpac
Amaru, Jr. Los triunfadores”, siendo la causa principal la
Infraestructura vial con características técnicas y de diseño inadecuadas
al contexto urbano existente.

B. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL PROBLEMA

Las principales causas del problema:

Principales causas: Entre las principales causas identificadas que


generan el problema central están:
1. Principales Avenidas y Jirones cuentan con calzada inadecuada
para la transitabilidad vehicular.
2. Principales Avenidas y Jirones sin veredas para tránsito peatonal.
3. Principales vías no cuentan con arborización y adecuado ornato.

C. ANÁLISIS DE EFECTOS

Efecto Final: Deterioro de las condiciones de vida de la población


Distrito de san Pedro de Coris.

Efectos Directos:

1. Las partículas suspendidas generan altas tasas de contaminación.


2. Los accidentes son muy frecuentes por parte de los peatones
3. Los costos en el transporte son mayores.

Efectos Indirectos:

1. Daños al patrimonio público y privado.


2. Daños a la salud de las personas.
3. Incremento de los desequilibrios en la oferta y demanda comercial.
4. Bajo crecimiento urbano y desarrollo económico del Distrito

13
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

GRAFICO Nº 1

ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Deterioro de las condiciones


de vida de los pobladores
de la Av. Túpac Amaru y Jr.
Los Triunfadores.

Bajo crecimiento urbano y


desarrollo económico del
Distrito.

Daños al patrimonio público Daños a la salud de las Incremento de los


y privado. personas. desequilibrios en la oferta y
demanda comercial

Las Partículas suspendidas Los


Los accidentes
accidentes son
son muy
muy Los costos en el
generan altas tasas de frecuentes por
frecuentes por parte de
parte de transporte son
contaminación. los peatones.
los peatones. mayores

Inadecuadas condiciones de
infraestructura vial y peatonal en la
Av. Túpac Amaru y Jr. Los
Triunfadores.

Principales Av. y Jr. Principales Av. y Jr. Principales vías no


cuentan con calzada Sin veredas para cuentan con
inadecuada para la transito peatonal. arborización y ornato
transitabilidad vehicular

14
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.3. OBJETIVO DEL PROYECTO

PROBLEMA CENTRAL OBJETIVO CENTRAL

“Inadecuadas “Adecuadas de
condiciones de condiciones de
infraestructura vial y infraestructura vial y
peatonal en la Av. Túpac peatonal en la Av. Túpac
Amaru y Jr. Los Amaru, y el Jr Los
Triunfadores” Triunfadores”

A. OBJETIVOS GENERAL

Objetivo central o propósito del proyecto: El Objetivo central del


presente proyecto consiste en contar con “Adecuadas condiciones de
infraestructura vial y peatonal en la Av. Túpac Amaru y el Jr. Los
triunfadores”.

Dicho objetivo se enmarca en los programas priorizados para el 2008 en


el proceso del presupuesto participativo, establecido en el PIA 2008,
formando parte del eje de desarrollo económico.

Los medios para lograr los objetivos son:

1. Principales Avenidas y Jirones cuentan con calzada


pavimentada, para la transitabilidad vehicular.
2. Las principales Avenidas y Jirones cuentan con veredas para la
transitabilidad peatonal.
3. Las principales vías cuentan con arborización y adecuado
ornato.

B. ANALISIS DE FINES

Los fines a alcanzar:


El cumplimiento de los objetivos, generará consecuencias positivas para
la población del Asentamiento Humano, los que se manifestarán en las
acciones siguientes:

1. Reducción de las tasas de contaminación del aire, por la


disminución del polvo en el ambiente, debido a la pavimentación
de las calles y veredas, así como a la instalación de áreas verdes y
arborización en las mismas.
2. Reducción de los casos de accidentes de los peatones, por contar
con veredas para el tránsito fluido y seguro.
3. Reducción de los daños a la salud de las personas, así como del
patrimonio público y privado, por la disminución del polvo en el
aire.

15
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

La concreción de dichos objetivos permitirá la mejora en el crecimiento


urbano y el desarrollo económico de la población, y por consiguiente en
la mejora de la calidad de vida de la población del Distrito de San Pedro
de Coris.

GRAFICO Nº 2

ARBOL DE MEDIOS Y FIINES

Mejora de las condiciones


de vida de los pobladores
de la Av. Túpac Amaru y Jr.
Los Triunfadores.

Mejora en el crecimiento
urbano y desarrollo
económico del Distrito

Reducción de daños al Se ha reducido los Daños Se ha reducido los


patrimonio público y a la salud de las personas. desequilibrios en la
privado. oferta y demanda
comercial

Se ha reducido las tasas de Los


Se accidentes
ha son muy
reducido los Se ha reducido
contaminación. accidentes por de
frecuentes lo
parte de los costos de
peatones.
los peatones. transporte.

Adecuadas condiciones de
infraestructura vial y peatonal en la
Av. Túpac Amaru y Jr. Los
Triunfadores.

Principales Av. y Jr. Las principales Principales vías


cuentan con calzada Avenidas y Jirones. cuentan con
adecuada para la Cuentan con veredas arborización y
transitabilidad vehicular para transito peatonal. ornato.

16
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.4 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES

Medio fundamental 1 Medio fundamental 2 Medio fundamental 3


Principales avenidas y Principales avenidas y Principales avenidas
Jirones, cuentan con Jirones, cuentan con cuentan con áreas
calzada pavimentada veredas para verdes y adecuado
para transitabilidad transitabilidad ornato
vehicular. peatonal.

ACCION A1 ACCION B1
ACCION C1
Pavimentar calzada con Veredas con losa de
carpeta de concreto f’’c concreto de f’c Habilitación de
=210kg/cm2. =175kg/cm2 áreas verdes

ACCION A2
Pavimentar calzada con ACCION B2
carpeta asfáltica en frio Construcción de
e=2”. badén, cunetas.

ACCIONES
ACCION B3
Señalización
preventiva e
informativa

Acciones mutuamente
excluyente

Acciones
complementarias

17
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

2.5 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Mediante el análisis del “Árbol de Problema” y “Árbol de Objetivos”, y


asumiendo consideraciones de orden técnico, ambiental y de uso y
costumbres de la población, se plantean las siguientes alternativas:

Alternativa 1:
A1+B1+B2+B3+C1+C2
• Pavimentar calzada con carpeta de concreto f’c =210kg/cm2
• Construir Veredas con losa de concreto de f’c =175kg/cm2
• Construcción de badén y cunetas
• Habilitación de áreas verdes

La primera alternativa consiste en el mejoramiento con Pavimento


rígido f¨c = 210 Kg/cm2.

Av. Túpac Amaru


 Longitud de la vía: 518.43 ml
 Ancho: - Túpac Amaru parque 250.63 – 10 m
- Túpac Amaru cementerio 267.80 - 11m
 Ancho de la calzada 6.80m (ingreso - plaza)
- Acera peatonal: 1.20 m
- Cuneta 0.40cm.
 Ancho de la calzada (plaza – centro de salud progresiva 0+00
A 0+100) 6.80m
- Acera peatonal : 1.20m
- Cuneta : 0.40cm
 Ancho de la calzada (centro de salud–cementerio PROGRESIVA
0+100 A 0+367.80) 6m
Acera peatonal: 1.20cm
Cuneta: 0.40cm
Área verde (JARDINERIA 0+100 0+367.80): 1.80cm

Jr Los Triunfadores.
 Longitud : 234.85 ml
 Ancho de la calzada (casa comunal - estadio) 6.m
 Acera peatonal: 1.m
 Ancho total de la sección: 8m

Alternativa 2:
A2+B1+B2+B3+C1+C2

 Pavimentar calzada con carpeta asfáltica en frio e=2”


• construir Veredas con losa de concreto de f’c =175kg/cm2
• Construcción de badén y cunetas

18
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

• Habilitación de de áreas verdes

La segunda alternativa, consiste la pavimentación de calzada


con carpeta asfáltica en frio e = 2”

Av. Túpac Amaru


 Longitud de la vía: 518.43 ml
 Ancho: - Túpac Amaru parque 250.63 – 10 m
- Túpac Amaru cementerio 267.80 - 11m
 Ancho de la calzada 6.80m (ingreso - plaza)
- Acera peatonal: 1.20 m
- Cuneta 0.40cm.
 Ancho de la calzada (plaza – centro de salud progresiva 0+00
A 0+100) 6.80m
- Acera peatonal : 1.20m
- Cuneta : 0.40cm
 Ancho de la calzada (centro de salud–cementerio PROGRESIVA
0+100 A 0+367.80) 6m
Acera peatonal: 1.20cm
Cuneta: 0.40cm
Área verde (JARDINERIA 0+100 0+367.80): 1.80cm

Jr Los Triunfadores.
 Longitud : 234.85 ml
 Ancho de la calzada (casa comunal - estadio) 6.m
 Acera peatonal: 1.m
 Ancho total de la sección: 8m

El planteamiento de las alternativas a nivel técnico, ha comprendido el


análisis de los aspectos siguientes:

• Mejores materiales.
• Diseños tecnológicos que respondan a los valores, costumbres, usos
y preferencias de los habitantes de Distrito de San Pedro de Coris
• Diseño tecnológico adecuado a las condiciones ambientales
específicas (topografía, clima, intensidad solar, etc.)
• Tecnologías más apropiadas, tamaños más económicos y eficientes,
etc.

Además del análisis de los aspectos señalados, han existido razones


técnicas y económicas por las cuales se han - descartado a priori algunas
alternativas de solución, citándose entre ellas, el adoquinado, el bicapa,
etc.
La concepción de dichas alternativas está sujeta a los estándares
generales establecidos por el Reglamento Nacional de Construcciones,
para las características y categoría de las vías intervenidas.

19
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

MODULO 3

FORMULACIÓN Y EVALUACION

20
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

3.1 Horizonte De Evaluación

En el Horizonte de evaluación se ha considerado los componentes y


acciones incluyendo las fases de Inversión y Post – Inversión,
estableciendo como horizonte de evaluación de 10 años, siendo la
unidad de ejecución en un año, tal como se muestra en el cuadro
siguiente:
Cuadro Nº 1

ETAPA Y ACTIVIDADES 0 Meses AÑO


12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 …… 10
ETAPA PRE-INVERSIÓN
viabilidad del perfil
ETAPA DE INVERSIÒN
Pavimentar calzada con carpeta de
concreto f’c =210kg/cm2
Construir Veredas con losa de concreto
de f’c =175kg/cm2
Construcción de badén y cunetas
Habilitación de áreas verdes
ETAPA DE POS INVERSIÓN
Operación y mantenimiento

3.2 ANÁLISIS DE DEMANDA

El horizonte de evaluación del proyecto se considera de 10 años, el


mismo que es compatible con la vida útil de los principales componentes
(calzada de asfalto + veredas de concreto).
La población directa a ser beneficiada lo constituye los vecinos asentados
en el Av. Túpac Amaru, Jr. Los triunfadores, según los datos del INEI la
población del Distrito de San Pedro de Coris tiene una densidad
poblacional bruta de 36.15 hab./km2 lo que demuestra una densidad
media en el distrito en la ocupación del territorio. Del total de la
población del distrito el 54.7% está conformada por varones y el 45.3%
por mujeres, la población urbana representa el 54% y el 46% es rural.

Área de influencia del Proyecto


El área de influencia del proyecto viene hacer la Av. Túpac
Amaru, Jr Los triunfadores, cuadras adyacentes, por estas vías
transitan los vecinos a sus centros de trabajo, mercados y
centros de estudio.

Demanda Actual
Sobre la base de la información consignada en el diagnóstico,
se establece que las calles propuestas para su pavimentación

21
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

tienen bajo flujo vehicular, por lo tanto las variables ahorro de


tiempo de las personas y ahorro en los costos de operación
vehicular son poco significativas para el análisis y estimación
de la demanda y los beneficios atribuibles al proyecto.
Bajo estas condiciones, la demanda se estima en función a la
necesidad de la población beneficiaria de disponer con la
pavimentación de la calzada vehicular, construcción de
veredas, construcción de drenaje, cunetas, badenes, áreas
verdes, desagüe pluvial y colocación de señales preventivas e
informativas, para lo cual se asumen como variables de
análisis, la población del área de influencia directa del
proyecto, que se estima en 429 habitantes para el año 2011
(los que habitan en los lotes colindantes con la vía, para ambos
lados), para lo cual lo resumimos las características técnicas de
la demanda por tramos es como sigue:

Av. Túpac Amaru


 Longitud de la vía: 518.43 ml
 Ancho: - Túpac Amaru parque 250.63 – 10 m
- Túpac Amaru cementerio 267.80 - 11m
 Ancho de la calzada 6.80m (ingreso - plaza)
- Acera peatonal: 1.20 m
- Cuneta 0.40cm.
 Ancho de la calzada (plaza – centro de salud progresiva 0+00 A
0+100) 6.80m
- Acera peatonal : 1.20m
- Cuneta : 0.40cm
 Ancho de la calzada (centro de salud–cementerio PROGRESIVA
0+100 A 0+367.80) 6m
Acera peatonal: 1.20cm
Cuneta: 0.40cm
Área verde (JARDINERIA 0+100 0+367.80): 1.80cm

Jr Los Triunfadores.
 Longitud : 234.85 ml
 Ancho de la calzada (casa comunal - estadio) 6.m
 Acera peatonal: 1.m
 Ancho total de la sección: 8m

22
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

Proyección de la demanda

CUADRO Nº 2
Proyección de la población

Año Población
2011 429
2012 434
2013 439
2014 445
2015 450
2016 455
2017 461
2018 466
2019 472
2020 478
Promedio: 453
Fuente: INEI
Equipo técnico

Para la proyección de la población se utilizo el censo 2007 y la tasa de


crecimiento 1.20%.

CUADRO Nº 3
Av. Túpac Amaru

TIPO DE VEHICULO SÁBADO DOMINGO LUNES IMD

11/09/2010 12/09/2010 13/09/2010 PROMEDIO

AUTOMOVILES 13 13 15 14
CAMIONETA 2 1 3 2
BUS MEDIANO 1 1 1 1
CAMION 2E 2 2 3 2
CAMION 3E 0 0 0 0
I.M.D. 18 17 22 19

Fuente: equipo técnico

23
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

CUADRO Nº 4
Jr. Los Triunfadores

TIPO DE VEHICULO SÁBADO DOMINGO LUNES IMD

11/09/2010 12/09/2010 13/09/2010 PROMEDIO

AUTOMOVILES 13 13 12 13
CAMIONETA 2 2 2 2
BUS MEDIANO 0 0 0 0
CAMION 2E 1 2 2 2
CAMION 3E 0 0 0 0
I.M.D. 16 17 14 16

Fuente: equipo técnico

3.3.- ANÁLISIS DE OFERTA

3.3.1 Oferta Sin Proyecto

La oferta actual para el tráfico vehicular y peatonal está dada por las
actuales vías del Distrito de San Pedro de Coris, los mismos que brindan
una restringida e inadecuada capacidad y transitabilidad de flujo
vehicular, debido a que tienen una superficie de rodadura de tierra
natural, con secciones longitudinales y transversales irregulares, y sin
veredas peatonales. La cobertura de pavimentación y de veredas es de
0%, es decir que no existen calzadas ni veredas.
Las principales características técnicas y geométricas de las calles del
Distrito de San Pedro de Coris, se resumen en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 5

Distrito Calles/pasaje Infraestructura Características


vial y peatonal

San Capa de rodadura


Pedro de Av. Túpac Amaru 0 de tierra: sin
Coris veredas, y de
San condiciones
Jr. Los Triunfadores inadecuadas para el
Pedro de 0 acceso vehicular y
Coris peatonal.

OFERTA OPTIMIZADA = 0

24
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

3.3.2 Oferta Con Proyecto


La oferta “con proyecto” corresponde a la puesta en servicio de las
siguientes vías pavimentadas, con veredas peatonales y áreas verdes:
Av. Túpac Amaru y Jr. Los Triunfadores). La puesta en servicio de dichas
vías permitirá la circulación vehicular y peatonal en condiciones
adecuadas permitiendo mejorar la accesibilidad a los pobladores del
distrito. Las características técnicas y geométricas se detallan en el
cuadro siguiente.

CUADRO Nº 6

Características Técnicas Con Proyecto


Av. Túpac Amar
Longitud de la vía 518.43 ml
Ancho: - Túpac Amaru parque 250.63 – 10 m
- Túpac Amaru cementerio 267.80 - 11m
Ancho de la calzada (ingreso - plaza)
- Acera peatonal: 6.80m
- Cuneta 1.20 m
0.40cm.
Ancho de la calzada (plaza – centro de salud
progresiva 0+00 A 0+100) 6.80m
- Acera peatonal 1.20m
- Cuneta 0.40cm
Ancho de la calzada (centro de salud–cementerio
progresiva 0+100 A 0+367.80) 6m
- Acera peatonal 1.20cm
- Cuneta 0.40cm
- Área verde (JARDINERIA 0+100 0+367.80) 1.80cm
Jr Los Triunfadores.
Longitud 234.85 ml
ncho de la calzada (casa comunal - estadio) 6.m
Acera peatonal 1.m
Ancho total de la sección 8m

3.4.- BALANCE OFERTA-DEMANDA

La Comparación de la oferta actual y la demanda proyecta, nos muestra


que en la Av. Túpac Amaru y Jr. Los Triunfadores, existe un déficit de
pavimentación de calles y veredas. En el cuadro siguiente se muestra las
importantes características técnicas de las calles y veredas en la situación
“sin proyecto” (oferta actual optimizada) y la situación “con proyecto”
(oferta proyectada)

25
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

CUADRO Nº 7

Balance de Oferta- Demanda situación sin proyecto

Características Técnicas Sin Proyecto Con Proyecto


Av. Túpac Amar
Longitud de la vía - 518.43 ml
Ancho: - Túpac Amaru parque - 250.63 – 10 m
- Túpac Amaru cementerio 267.80 - 11m
Ancho de la calzada (ingreso - plaza) - 6.80m
- Acera peatonal: 1.20 m
- Cuneta 0.40cm.
Ancho de la calzada (plaza – centro de salud -
progresiva 0+00 A 0+100) 6.80m
- Acera peatonal 1.20m
- Cuneta 0.40cm
Ancho de la calzada (centro de salud–cementerio -
progresiva 0+100 A 0+367.80) 6m
- Acera peatonal 1.20cm
- Cuneta 0.40cm
- Área verde (JARDINERIA 0+100 0+367.80) 1.80cm
Jr Los Triunfadores.
Longitud - 234.85 ml
Ancho de la calzada (casa comunal - estadio) - 6.m
Acera peatonal - 1.m
Ancho total de la sección - 8m

3.5 COSTOS DEL PROYECTO

En función a las actividades y metas descritas para el componente del


proyecto, se ha valorado los costos de cada una de las actividades de las
alternativas propuestas. Se han considerado como costos todos aquellos
insumos, bienes o recursos en lo que es necesario incurrir para ejecutar
el proyecto y poner en operación la alternativa planteada con el fin de
lograr el propósito del Proyecto.

ALTERNATIVA I
Costo de Inversión
Los Costos en la situación CON PROYECTO, están dados por los Costos
de Operación, Costos de Mantenimiento (que se incrementaran para
mantener buen servicio) y por los Costos de Inversión (gastos que se
realizarán para la ejecución del proyecto de infraestructura vial y
peatonal, en el cual se muestra a continuación el Costo de Inversión
por componentes.

26
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

Cuadro Nº 8
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS ALTERNATIVA 1

RESUMEN DE MONTO DE INVERSION


alternativa 1

Expediente Técnico 14,481.43


COSTO DIRECTO 851,848.76
RESULTADO 1: PAVIMENTO RIGIDO 649,666.61
RESULTADO 2:ACERA PEATONAL 77,643.37
RESULTADO 3:OBRAS DE ARTE 7,031.93
RESULTADO 4:ALINEAMIENTO 117,506.85
COSTO SUB TOTAL 866,330.19
GASTOS GENERAES 10% 86,633.02
UTILIDAD 10% 86,633.02
COSTO DE OBRA 1,039,596.23
IGV 18% 187,127.32
SUPERVISION 5% 51,979.81
MONTO DE LA INVERSION 1,278,703.36

CUADRO Nº 9
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 1

Costo Total a
Factor de Costo a Precios
Principales Rubros Precios de
Corrección Sociales
Mercado

EXPEDIENTE TÉCNICO 14,481.43 0.84 12,164.40


COSTO DIRECTO 851,848.76
pavimento rígido 649,666.61
Insumo de Origen Nacional 487,249.96 0.84 409,289.96
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 162,416.65 0.60 97,449.99
Acera peatonal 77,643.37
Insumo de Origen Nacional 19,410.84 0.84 16,305.11
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 19,410.84 0.60 11,646.51
obras de arte 7,031.93
Insumo de Origen Nacional 5,273.95 0.84 4,430.12
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 1,757.98 0.60 1,054.79
Alineamiento 117,506.85
Insumo de Origen Nacional 88,130.14 0.84 74,029.32
Insumo de Origen Importado 0.00

27
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

COSTO SUB TOTAL DE OBRA 866,330.19


GASTOS GENERALES 10% 86,633.02 0.84 72,771.74
UTILIDAD 10% 86,633.02 0.84 72,771.74
COSTO DE OBRA 1,039,596.23
IGV 18% 187,127.32 0.60 112,276.39
SUPERVISION 5% 51,979.81 0.84 43,663.04
PESUPUESTO FINAL DE
OBRA 1,278,703.36 927,853.10

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVO 1


Los costos de operación y mantenimiento se han obtenido según a los
costos necesarios para mantener activo el servicio por el tiempo de vida
útil del proyecto donde Incluye: Pistas + Veredas + Áreas Verdes +
Juegos + Obras Complementarias tal como se puede observar en el
siguiente cuadro:

CUADRO Nº 10
Costos de Mantenimiento Periódico - Precios Privados – Global
(En Nuevos Soles)
Part. Actividad Unidad Cantidad Resultado Costos Costo Total
Unitario Parcial
1 pavimento 11,246.68
1.01 Actividades preliminares 240
1.02 Movilización y desmovilización de maquinaria gbl 1 240 240 240
1.03 Conservación de Calzada 580.39
1.04 Mejoramiento de plataforma 4% m2 4,720.17 18.88 25.6 483.35
1.05 Sello asfaltico 4% m2 4,720.17 18.88 5.14 97.05
1.06 Obras de arte y Drenaje 275.69
1.07 Limpieza de Cunetas m 1,021.08 1,021.08 0.27 275.69
1.08 Juntas 1102.77
1.09 Relleno de juntas de cunetas 20% m 1,021.08 204.216 5.4 1102.77
1.11 Seguridad vial 7,660.16
1.12 Pintura linea continua m 388.42 388.42 5 1942.10
1.13 Pintura cruce peatonal m2 102.4 102.4 11.32 1159.17
1.14 Pintura simbolo y letras m2 16.8 16.8 12.31 206.81
1.15 Pintur bordes de vereda m2 341.34 341.34 12.75 4352.09
2 Veredas 3329.99
2.01 Reparación Parcial de Losas (1.5%) m2 1,225.29 183.79 17.56 3227.41
2.02 Reparación de Juntas con asflato (10%) ml 300.82 30.08 3.41 102.57
3 Mantenimiento de Jardines 1,307.56
3.01 Bio Estimulacion de grass m2 1188.69 1188.69 1.1 1307.56
Costo Directo 13,079.99
Gastos Generales (7%) 915.6

28
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

Utilidad (8%) 1,046.40


Sub Total 15,041.99
IGV (19%) 2,857.98
Total 17,899.97

ALTERNATIVA II
Costo de Inversión
Los Costos en la situación CON PROYECTO, están dados por los Costos
de Operación, Costos de Mantenimiento (que se incrementaran para
mantener en buen servicio) y por los Costos de Inversión gastos que se
realizarán para la ejecución del proyecto de infraestructura vial, en el
cual se muestra a continuación el Costo de Inversión por componentes.

CUADRO Nº 11
COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS ALTERNATIVA 2
RESUMEN DE MONTO
DE INVERSION
alternativa 2
Expediente Técnico 15,919.08
COSTO DIRECTO 936,416.38
RESULTADO 1: PAMIMENTO FLEXIBLE 734,234.23
RESULTADO 2:ACERA PEATONAL 77,643.37
RESULTADO 3:OBRAS DE ARTE 7,031.93

RESULTADO 4:ALINEAMIENTO 117,506.85


COSTO SUB TOTAL 952,335.46
GASTOS GENERAES 10% 95,233.55
UTILIDADA 10% 95,233.55
COSTO DE OBRA 1,142,802.55
IGV 18% 205,704.46
SUPERVISION 5% 57,140.13
MONTO DE LA
INVERSION 1,405,647.14

29
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

CUADRO Nº 12

COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA 2

Costo Total a
Factor de Costo a Precios
Principales Rubros Precios de
Corrección Sociales
Mercado

EXPEDIENTE TÉCNICO 15,919.08 0.84 13,372.03


COSTO DIRECTO 936,416.38
pavimento rigido 734,234.23
Insumo de Origen Nacional 550,675.67 0.84 462,567.56
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 183,558.56 0.60 110,135.13
Acera peatonal 77,643.37
Insumo de Origen Nacional 19,410.84 0.84 16,305.11
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 19,410.84 0.60 11,646.51
obras de arte 7,031.93
Insumo de Origen Nacional 5,273.95 0.84 4,430.12
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 1,757.98 0.60 1,054.79
Alineamiento 117,506.85
Insumo de Origen Nacional 88,130.14 0.84 74,029.32
Insumo de Origen Importado 0.00
Remuneraciones 29,376.71 0.60 17,626.03
COSTO SUB TOTAL DE OBRA 952,335.46
GASTOS GENERALES 10% 95,233.55 0.84 79,996.18
UTILIDAD 10% 95,233.55 0.84 79,996.18
COSTO DE OBRA 1,142,802.55
IGV 18% 205,704.46 0.60 123,422.68
SUPERVISION 5% 57,140.13 0.84 47,997.71
PESUPUESTO FINAL DE
OBRA 1,405,647.14 1,042,579.33

COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ALTERNATIVO 2

Los costos de operación y mantenimiento se han obtenido según a los costos


necesarios para mantener activo el servicio por el tiempo de vida útil del
proyecto donde Incluye: Pistas + Veredas + Áreas Verdes + Juegos + Obras
Complementarias tal como se puede observar en el siguiente cuadro:

30
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

CUADRO Nº 13
Costos de Mantenimiento Periódico - Precios Privados – Global

Costos

Part. Actividad Unidad Cantidad Resultado Unitario Parcial Costo Total

1 pavimento flexible 11,246.68

1.01 Actividades preliminares 270

1.02 Movilización y desmovilización de maquinaria gbl 1 270 270 270

1.03 Conservación de Calzada 580.39

1.04 Mejoramiento de plataforma 4% m2 4,720.17 18.88 25.6 483.35

1.05 Sello asfaltico 4% m2 4,720.17 18.88 5.14 97.05

1.06 Obras de arte y Drenaje 275.69

1.07 Limpieza de Cunetas m 1,021.08 1,021.08 0.27 275.69

1.08 Juntas 1102.77

1.09 Relleno de juntas de cunetas 20% m 1,021.08 204.216 5.4 1102.77

1.11 Seguridad vial 7,660.16

1.12 Pintura linea continua m 388.42 388.42 5 1942.10

1.13 Pintura cruce peatonal m2 102.4 102.4 11.32 1159.17

1.14 Pintura simbolo y letras m2 16.8 16.8 12.31 206.81

1.15 Pintur bordes de vereda m2 341.34 341.34 12.75 4352.09

2 Veredas 3329.99

2.01 Reparación Parcial de Losas (1.5%) m2 1,225.29 183.79 17.56 3227.41

2.02 Reparación de Juntas con asflato (10%) ml 300.82 30.08 3.41 102.57

3 Mantenimiento de Jardines 1,307.56

3.01 Bio Estimulacion de grass m2 1188.69 1188.69 1.1 1307.56

Costo Directo 13,109.99

Gastos Generales (7%) 917.6993


Utilidad (8%) 1,048.80
Sub Total 15,076.49
IGV (18%) 2,713.77

Total 17,790.26

3.5 BENEFICIOS

3.5.1 Beneficios “Sin proyecto”

Si no existe intervención para mejorar las condiciones de accesibilidad


vehicular y peatonal de la Av. Túpac Amaru y Jr. Los Triunfadores, la
población seguirá percibiendo los mismos efectos que la situación actual,
que implica no tener calzadas y veredas para la circulación fluida, seguir
caminando largos tramos por tierra, y en tiempo de inviernos soportando

31
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

lodos ocasionados por las lluvias torrenciales. Por lo tanto los beneficios
en términos cualitativos son iguales que en la situación actual.

3.5.2 Beneficios “Con Proyecto”

Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:


• Reducción de polvo, lodos ocasionados por las lluvias y ahorro en el
mantenimiento y limpieza de las mismas.
• Ahorro en los costos por higiene personal
• Aumento en la seguridad en el transporte de peatones, ya que
desaparecen hoyos, piedras, tierra, lodos, etc.
• Ahorro en tiempo de los peatones
• Aumento en el valor de los predios (plusvalía) de la zona.
• Ahorro de costos de operación vehicular.
• Facilitar el tránsito de los peatones y su acceso a las instalaciones
colindantes proporcionando además seguridad.
• Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su
estética, suprimiendo ruidos y humos e incrementando la convivencia.
• Mejor acceso de locomoción colectiva, debido a la presencia de la vía
vehicular y peatonal con niveles definidos.
• Disminución de la contaminación al bajar los niveles de polvo lodo en
suspensión.
• Reducción de accidentes peatonales por falta de aceras. Se defina la
zona peatonal y los pobladores no circularían por toda la vía como
actualmente lo hacen.
• Mejora en la accesibilidad a los predios. Finalmente se logrará una
mejor transitabilidad por las vías vehiculares y peatonales.
• Contar con Infraestructura Vial de la calle en buen estado con
capacidad de rodadura optima. Esto se obtiene como resultado de la obra
nueva según diseño definitivo conforme el estudio de suelos y
especificaciones técnicas.
• Reducción de la incidencia de enfermedades respiratorias y
trasmisibles; al disminuir drásticamente las partículas de polvo en
suspensión en la avenida.
 Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto.
 Mejora de la imagen del barrio.

3.6 EVALUACIÓN SOCIAL

Para la evaluación del proyecto y sus componentes se utiliza la


metodología Costo-Efectividad, debido a que los flujos vehiculares son
poco significativos (IMD=19 vehículos/día), y por lo tanto no es relevante
la cuantificación y valoración de los costos operativos de los vehículos y
costos por el valor del tiempo.

Dicho criterio se asume en virtud de que no es posible expresar los


beneficios del proyecto en términos monetarios, ya que su medición
implica cierto grado de dificultad y costos, que no ameritan realizar para
el tamaño y características del proyecto que se plantea.

32
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

Sin embargo, el proyecto genera beneficios que pueden describirse


cualitativamente y con seguridad contribuyen significativamente al
desarrollo y crecimiento de la población beneficiaria. Por lo tanto estos
beneficios detectados nos otorgan elementos de juicio para determinar la
importancia y alcance del proyecto de pavimentación de calles y
construcción de veredas, habilitación de las áreas verdes y obras
complementarias, propuestas en el proyecto.

3.6.1 Metodología Costo Efectividad


Se ha utilizado la metodología “Costo Efectividad”, para comparar las
alternativas y tomar decisiones de conveniencia en relación con el
objetivo planteado, procurando la mejor eficiencia económica posible en
la asignación de los recursos, puesto que si el nivel de satisfacción de
dichas alternativas es similar (en naturaleza, intensidad y calidad), se
espera que la más conveniente económica y socialmente sea la que
represente el menor costo por unidad de beneficio cubierta. Los
resultados se muestran que la alternativa 1 es recomendable ya que los
costos y beneficios.

Cuadro Nº 15

EVALUACIÓN COSTO EFECTIVIDAD- GOBLAL- PRECIOS PRIVADOS


ALTERNATIVA 1 (En Nuevo Soles)

Población
AÑO SIN PROYECTOS CON PROYECTO inversiones Costo Incremental Beneficiada
Costo Manten. Costo Manten. 1,278,703.36 1102314.77
0
1 7618.16 17899.97 10281.81 429
2 7618.16 17899.97 10281.81 434
3 7618.16 17899.97 10281.81 439
4 7618.16 17899.97 10281.81 445
5 7618.16 17899.97 10281.81 450
6 7618.16 17899.97 10281.81 455
7 7618.16 17899.97 10281.81 461
8 7618.16 17899.97 10281.81 466
9 7618.16 17899.97 10281.81 472
10 7618.16 17899.97 10281.81 478
VACT 1,339,255.31
CAE S/. 256,753.38
Promedio de la
Población
Beneficiarios 453

33
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

ICE(S/.X
Población
beneficiaria 2956

CUADRO Nº16
EVALUACIÓN COSTO EFECTIVIDAD- GOBLAL- PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 1 (Nuevo Soles)
Población
AÑO SIN PROYECTOS CON PROYECTO inversiones Costo Incremental Beneficiada
Costo Manten. Costo Manten. 927,853.10 927853.10
0
1 5749.12 2508.59 -3240.53 429
2 5749.12 2508.59 -3240.53 434
3 5749.12 2508.59 -3240.53 439
4 5749.12 2508.59 -3240.53 445
5 5749.12 2508.59 -3240.53 450
6 5749.12 2508.59 -3240.53 455
7 5749.12 2508.59 -3240.53 461
8 5749.12 2508.59 -3240.53 466
9 5749.12 2508.59 -3240.53 472
10 5749.12 2508.59 -3240.53 478
VAC S/. 908,768.87
CAE S/. 174,223.30
Promedio de la
Población
Beneficiarios 453
ICE(S/.X
Población
Beneficiaria S/. 2,006

CUADRO Nº 17
EVALUACIÓN COSTO EFECTIVIDAD- GOBLAL- PRECIOS PRIVADOS
ALTERNATIVA 2 (Nuevo Soles)
Población
AÑO SIN PROYECTOS CON PROYECTO inversiones Costo Incremental Beneficiada
Costo Manten. Costo Manten. 1,405,647.14 1405647.14
0 7618.16 17790.26 10,172.10
1 7618.16 17790.26 10,172.10 429
2 7618.16 17790.26 10,172.10 434
3 7618.16 17790.26 10,172.10 439
4 7618.16 17790.26 10,172.10 445
5 7618.16 17790.26 10,172.10 450
6 7618.16 17790.26 10,172.10 455
7 7618.16 17790.26 10,172.10 461

34
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

8 7618.16 17790.26 10,172.10 466


9 7618.16 17790.26 10,172.10 472
10 7618.16 17790.26 10,172.10 478
VACT S/. 1,468,780.43
CAE S/. 281,585.10
Promedio de la
Población
Beneficiarios 453
ICE(S/.X
Población
Beneficiaria S/. 3,242

CUADRO Nº 18
EVALUACIÓN COSTO EFECTIVIDAD- GOBLAL- PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA 2 (Nuevo Soles)
Costo Población
AÑO SIN PROYECTOS CON PROYECTO inversiones Incremental Beneficiada
Costo Manten. Costo Manten. 1,042,579.33 1405647.14
0 5749.12 2508.59 -3,240.53
1 5749.12 2508.59 -3240.53 429
2 5749.12 2508.59 -3240.53 434
3 5749.12 2508.59 -3240.53 439
4 5749.12 2508.59 -3240.53 445
5 5749.12 2508.59 -3240.53 450
6 5749.12 2508.59 -3240.53 455
7 5749.12 2508.59 -3240.53 461
8 5749.12 2508.59 -3240.53 466
9 5749.12 2508.59 -3240.53 472
10 5749.12 2508.59 -3240.53 478
VAC S/. 1,022,466.93
CAE S/. 196,020.76
Promedio de la
Población
Beneficiaria 453
ICE(S/.X
Población
Beneficiaria S/. 2,257

Los resultados del ICE se resumen en lo siguiente:

 De los resultados obtenidos se concluye que el proyecto alternativo 01


es el recomendado, por presentar un ratio ICE menor en comparación
con la alternativa 02.

35
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

 El proyecto alternativo 01 presenta un ratio de 2956 Nuevos Soles por


persona, (ICE/1), a precios privados, mientras que la alternativa 02
presenta un ratio de 3,244 Nuevos Soles por persona (ICE/1), a
precios privados; siendo esta última alternativa MAYOR. Por ello se
recomienda la alternativa 01 como la mejor alternativa, por presenta
un costo menor por persona.

3.7 ANALISIS DE SENSIBILIDAD

A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la


estimación de los indicadores de costos con relación a la variación del
monto de inversión, por ser esta la variable más importante del proyecto.
Además, nos permite calcular el valor máximo de variación que puede
ocurrir en los costos de inversión sin que el ICE sobre pase el valor
referencial en los casos de pistas y veredas.

Se ha establecido un rango probable de variación con relación al valor


medio estimado, de acuerdo al detalle siguiente:
Variable Rango Variación
Monto total de la inversión -10%, -5% 0 +5%, +10%

Los resultados obtenidos de la sensibilización para los escenarios antes


señalados, se muestran en los cuadros siguientes:

CUADRO Nº 31
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA I – A PRECIOS PRIVADOS
(RECOMENDADA)

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS INVERSIÒN BENEFICIARIOS BENEFICARIOS


-10% -5% 0 5% 10%
Inversión 1,150,833.024 1,214,768.192 1,278,703.36 1,342,638.528 1,406,573.696
S/. S/. S/. S/.
VACT 1,339,255.32 1,339,255.32 1,339,255.32 1,403,190.49 1,467,125.66
Población beneficiaria 408 430 453 453 453
ICE(S/.X Población
Beneficiaria S/.3,285 S/. 3,112 S/.2,956 S/. 3,098 S/. 3,239

3.8 ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyecto de


mantener su operación, servicios y beneficios durante todo el horizonte
de vida del proyecto. Esto implica considerar en el tiempo y el marco
económico, social y político en que el proyecto se desarrolla.

El análisis de sostenibilidad del proyecto se ha realizado desde los


siguientes puntos de vista:

36
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

Institucional:

A través del Convenio de Participación suscrito ente la Municipalidad


Distrital de San Pedro de Coris, se ha comprometido el financiamiento
para la ejecución del proyecto. Dichos aportes se realizaran en la
proporción siguiente: MVCyS 95% y Beneficiarios (5%).

La Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris, en concordancia con sus


funciones y competencia municipal, una vez concluida, recepcionará la
obra, haciéndose responsable del mantenimiento durante la vida útil del
mismo.

Cabe resaltar que el municipio cuenta con experiencia para la


implementación de este tipo de proyectos, así mismo dispone de
equipamiento para las actividades de mantenimiento y cuentan con
capacidad de gestión para asumir la operación de las inversiones del
presente proyecto.

La participación de los beneficiarios comprende todo el ciclo del proyecto,


ello implica la identificación, la preparación del proyecto, la ejecución y el
mantenimiento en la etapa de operación.

3.9 ALTERNATIVA SELECCIONADA

Para seleccionar la mejor alternativa se evalúan los resultados costo


efectividad, la sensibilidad y sostenibilidad. En el cual se selecciono la
alternativa 1

3.10 ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL

El análisis de impacto a los medios físicos, biológicos y socioeconómicos


como resultado de la ejecución y puesta en servicio del proyecto, por las
características particulares de la obra y la pequeña envergadura física de
la infraestructura, no generara efectos negativos relevantes. Sin
embargo, se han identificado los impactos que podrían presentarse en la
etapa de construcción principalmente, así como, se ha planteado las
medidas de mitigación de dichos impactos, los que se detallan a
continuación:

Impactos Negativos

 Cambio de paisaje como consecuencia de la explotación de


canteras.
 Incremento de emisión de partículas de polvo, por acciones
como movimiento de tierras, transporte de materiales,
maniobras de vehículos y equipos, entre otros.
 Perturbación de los habitantes de la zona, por ruidos,
maniobra de vehículos y trabajos.
 Cambios climáticos al momento de la intervención del proyecto

37
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y
VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN
PEDRO DE CORIS

Plan de Mitigación de los Impactos Adversos.

• Para la explotación de canteras y de acuerdo con la estabilidad


del material, no se permitirán alturas de taludes superiores a 10
metros, recomendándose la explotación por el método de
bancos.
• Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acceso a
la obra, con el fin de evitar la emisión de partículas de polvo.
• Los materiales excedentes serán evacuados a botaderos.
• Toda la maquinaria, vehículos motorizados, funcionarán con los
silenciadores en buen estado.
• La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mantendrá
húmeda con agua.

38
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL
DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS

3.11 MATRIZ DE MARCO LOGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Componente o nivel Índices Objetivamente


de la Lógica Vertical Resumen Narrativo Verificables Medios de Verificación Supuestos
 Mejora de las condiciones  Reducir en 10% las  Costos e Ingresos
de vida de los pobladores Necesidades Básicas calculados por el INEI
FIN de la Av. Túpac Amaru y Insatisfechas para el
Jr. Los Triunfadores. año 3

 Adecuadas condiciones de  20% Reducción de casos  Resultado de encuestas  Los esfuerzos del
infraestructura vial y peatonal de enfermedades que debe realizar la Municipio tienen que
en la Av. Túpac Amaru y Jr. Los respiratorias en el año. 3 Municipalidad ser compartidos con
OBJETIVO
Triunfadores.  30% de reducción de la  Boletines Informativos los beneficiarios
GENERAL
contaminación al disminuir de Centro Salud. para conseguir el
el polvo y lodos mantenimiento
permanente.
 Principales avenidas y  100% del total de la Av.  Información de  Disposición
Jirones, cuentan con calzada Túpac Amaru y Jr. Los Seguimiento de MVCyS favorable del
pavimentada para Triunfadores con calzada de la Municipalidad. Ministerio de
transitabilidad vehicular. y veredas en el año 2. Vivienda y de la
 Principales avenidas y  100% de cobertura de Municipalidad
COMPONENTES Jirones, cuentan con veredas áreas verdes en el año 3 Distrital.
para transitabilidad peatonal.
 Principales avenidas cuentan
con áreas verdes y adecuado
ornato

 Pavimentar calzada con  Costo Proyecto:  Expediente Técnico de  Es posible coordinar


carpeta de concreto f’’c  S/. 1,278,703.36 la Obra. con las Autoridades
=210kg/cm2.  Financiamiento:  Informes de Municipales y
 Veredas con losa de concreto  MVCyS = 95% Valorizaciones de Representantes de
de f’c =175kg/cm2  Benefic. = 5% Contratistas. los Beneficiarios
ACTIVIDADES  Construcción de badén,  Informes de para la ejecución del
cunetas. Supervisión. Proyecto.
 Señalización preventiva e  Contrato con Contratista
informativa de la Obra.
 Habilitación de áreas verdes

39
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE
LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS

MODULO 4

CONCLUSIONES

40
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE
LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS

4.1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El proyecto “Construcción de la infraestructura vial, tiene como objetivo brindar las


“Condiciones adecuadas de transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. Túpac Amaru y Jr.
Los Triunfadores.de”

La población total beneficiaria actual se estima en 478 habitantes, los mismos que están
comprendidos dentro del grupo socioeconómico pobre.

Las Alternativas planteadas para la solución del problema, desde el punto de vista
tecnológico son apropiadas para la zona, y para el tipo de tráfico que debe soportar, y
cumple con las exigencias y estándares establecidos en el Reglamento Nacional de
Construcciones.

El monto de inversión del proyecto a precios privados y precios sociales de la Alternativa 1


(seleccionada) es: S/. 1, 278,703.36

Los resultados de la evaluación social del proyecto con la Metodología Costo Efectividad,
establece que la Alternativa 1 es la de menor costo, tanto a nivel de componentes como a
nivel global.

El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y


ambiental.

La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación


conjunta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Municipalidad Distrital
de San Pedro de Coris y los Beneficiarios, en todo el ciclo del proyecto.

Se recomienda la implementación de la primera alternativa.

41
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE
LA AV TUPAC AMARU Y JR. LOS TRIUNFADORES DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS

42

También podría gustarte