Está en la página 1de 5

ENTRENAMIENTO DEL PASE

TÁCTICA

Autor: Miguel Leal Eimil


Entrenador de Fútbol Nivel III
Fotos: Shutterstock

MEDIANTE TAREAS JUGADAS

Se considera
el PASE como
el principio
fundamental del
juego colectivo.
Por ello y por ser
parte importante
dentro de la
Técnica del Fútbol,
le dedicamos el
siguiente trabajo.

Tras una breve
aproximación
conceptual,
mostraremos una
serie de ejercicios
para el trabajo del
pase mediante
tareas globales y
jugadas.

90 / EDICION 83 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 83 / 91


TÁCTICA
Las diferentes superficies de contacto con el pie, tienen su
En el fútbol podemos enmarcar el PASE dentro de Las superficies de contacto que podemos utilizar para aplicación en el juego, por tanto:
la realización de un pase, y que son permitidas por el
la Técnica Colectiva, lo que entendemos como las -Interior/exterior: pases cercanos, seguros y muy precisos
reglamento, son:
acciones que consiguen enlazar dos o más jugadores
-Empeine Interior/Exterior: pases largos, fuertes y precisos,
de un equipo buscando el beneficio del conjunto.
suelen ser con efecto.
Dentro de esta clasificación encontramos el PASE, el
cual se considera el principio del juego colectivo y se -Empeine Frontal: pases fuertes y muy largos, perdiendo
define como la acción técnica que permite establecer precisión.
una relación entre dos miembros de un equipo -Puntera/Tacón/Planta: se suelen utilizar como recurso.
mediante la transmisión del balón con un toque, así
Para llevar a cabo la acción técnica del pase debemos tener en
como llegar al objetivo buscado en el menor tiempo
cuenta una serie de consideraciones que nos ayudarán en su
posible.
ejecución:
Con la utilización del pase el jugador puede buscar
diferentes objetivos: • El poseedor del balón no es el que marca el pase, sino los
• Aproximar de forma colectiva el centro del juego a movimientos y la información que le envía el receptor de
la portería rival. cómo, cuándo y dónde quiere el pase.

• Asegurar la posesión del balón (salir de la presión) • Los pases deben de ser variados, cortos, medios y largos,
dotando de riqueza el juego ofensivo y dificultado la defensa
• Temporizar el ritmo de juego ofensivo
rival.
• Crear una situación ventajosa para que un
• Se busca la mayor precisión y calidad en el pase, para que el
compañero pueda finalizar jugada (asistencia)
compañero pueda recepcionarlo y dominarlo lo antes posible
• Cambiar la orientación del juego.
para darle continuidad al juego.

Se puede clasificar el PASE según diferentes criterios: • La calidad en la ejecución del pase no sólo dependerá del
golpeo, sino que la colocación del cuerpo y del pie de apoyo
también serán determinantes.

• El compañero parado indica que quiere el balón al pie, si está


en movimiento el pase se le debe dar por delante.

• El predominio de los pases horizontales, hacia atrás y


cercanos se relacionan con la conservación de balón y los
ataques combinativos. El predominio de los pases verticales,
profundos y largos son más propios de los contraataques y de
los ataques directos.

92 / EDICION 83 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 83 / 93


TÁCTICA

Tras esta breve aproximación teórica,


mostraremos una serie de ejercicios para 2
1
el trabajo del pase, tratando de evitar
los ejercicios analíticos, y enmarcándolo
dentro de tareas globales y jugadas. Los
tipos de ejercicios utilizados serán:
- RUEDAS DE PASES
- RONDOS DE POSESIÓN
- POSESIONES DE BALÓN
- PARTIDOS REDUCIDOS

EJERCICIO 1

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Rueda


EJERCICIO 2
de pases con diferentes superficies de EJERCICIO 3
contacto, características de golpeo y DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Rueda
distancias entre pasador y receptor. El DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Rondo de posesión de 7x3. Dos
de pases con finalización, realizando
jugador va cambiando de posta según va rondos pegados, se juega en un lado un 4x2, con un límite de cuatro
una evolución sin oposición hacia
realizando el pase y en el orden numérico. pases antes de pasarla al otro lado, donde esperan tres jugadores y el
portería rival. Se realizará una vez por
La dinámica del ejercicio es la siguiente: jugador central que se dará la vuelta. Los defensores se irán cambiando
cada lado, la dinámica de la juagada es
Posta 1. Pase elevado a 2, tratando que sólo pudiendo haber dos en la zona de balón. Sale el jugador que
la siguiente:
caiga el balón dentro del cuadro marcado. realice el robo o el que más tiempo lleve en el medio.
El jugador de banda izquierda (1)
Posta 2. Pared con posta 3 y pase a raso de realiza un pase al mediocentro (2)
interior a 4. quien hace un cambio de orientación CONSIDERACIONES:
Posta 3. Tras la pared a un toque con 2 y al jugador de banda derecha (3). Éste Ejercicio en el que existe oposición y premisas por lo que el jugador
continuar para también hacer pared con 4. se apoya con el delantero más cercano debe tomar decisiones para la ejecución de los diferentes pases.
Posta 4. Pared con 3 y pase a 5. (5) que deja de cara al mediapunta (4),
Con el cambio de zona se busca que se realicen pases a diferentes
Posta 5. Control orientado y pase tenso a 6 para hacer un cambio de orientación
distancias.
por pasillo marcado con conos. con profundidad y al espacio para el
Posta 6. Apoyo con 7, quien devuelve de desmarque del extremo izquierdo (1),
cara, y de primer toque pase por encima a que busca un centro para el remate del
8. otro delantero (6).
Posta 7. Devolución de cara a 6 y 3
continuación para pared con 8. CONSIDERACIONES:
Posta 8. Pared con 7 y pase de empeine
• Se realiza una vez desde cada lado,
interior/exterior a 1, salvando el obstáculo
siendo la evolución la misma.
colocado en el medio de la línea de pase.
• La rotación se hace según el orden
CONSIDERACIONES: numérico de las postas aunque se
Una vez cogida la dinámica se meten dos inicie una vez por cada lado.
balones al mismo tiempo. • Se corrigen los errores en los
Se corrigen los errores en los golpeos: golpeos: posición del cuerpo,
posición del cuerpo, del pie de apoyo, del pie de apoyo, superficie de
superficie de contacto… contacto…

94 / EDICION 83 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 83 / 95


TÁCTICA Los jugadores deben mantener la atención y la concentración en el juego, un buen
4 dinamismo y mantenerse con la cabeza levantada para saber las opciones que puede tener
una vez que reciban el balón.
Se puede modificar el espacio, el número de toques, el número de defensores… para
aumentar o disminuir la dificultad.

EJERCICIO 5

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Posesión de balón de 4x4+4C. Espacio de juego dividido


en cuatro zonas en las que habrá un comodín de apoyo por zona. El objetivo será mantener
5 la posesión del balón por las cuatro zonas sin perderla, dando un mínimo de tres pases en
cada una, lo que supondrá un punto para ese equipo.

CONSIDERACIONES:
Se realizarán diferentes tipos de pases, largos y cortos, rasos y aéreos, …
La tarea ayudará al trabajo del juego combinativo, realizando varios pases en una zona y
buscando espacios más libres a continuación, asegurando la posesión.
Modificaremos el número de pases, el número de comodines… para variar la dificultad.

EJERCICIO 6

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Posesión de balón de 2x2+6C con


EJERCICIO 4 finalización. Dentro del área se realiza un 2x2 con el apoyo por fuera
de 6 comodines (1 toque), ya que para poder meter gol es obligatorio
dar un mínimo de 4 pases por dentro (los comodines no podrán
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Rondo de posesión de 12x4+2C. Se delimita un
jugar entre ellos).
cuadrado de juego grande con 3 jugadores por cada lado, 4 jugadores robando por
dentro y 2 comodines también por dentro dando apoyo (un toque). Los jugadores
de fuera sólo podrán dar dos toques si el jugador que intervino anteriormente sólo CONSIDERACIONES:
dio uno.
El equipo con balón deberá dar un mínimo de pases para poder
finalizar la jugada, por lo que deberá valorar la calidad de los pases y
CONSIDERACIONES: buscar las mejores opciones.
Se busca la toma de decisión rápida de los jugadores, ante diversos estímulos Se aumentará o disminuirá la dificultad modificando el número de
que interferirán en ella (número de toques, defensores, ofrecer y buscar líneas de pases, el número de toques de los comodines…
pase,…)
96 / EDICION 83 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 83 / 97
TÁCTICA

EJERCICIO 8
EJERCICIO 7
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Partido de 8x8 en un campo dividido en tres carriles. En
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Partido reducido los carriles laterales se sitúan dos porterías pequeñas y en el carril central se coloca una más
de 7x7+4C. Espacio de juego en donde se enfrentan grande y centrada. Para poder meter gol, el equipo que ataca deberá realizar al menos un
dos equipos de 7 jugadores con 4 comodines por pase por una de las porterías de cada carril.
los laterales. El equipo en posesión de balón deberá
asegurarla mediante pases seguros y con la ayuda de CONSIDERACIONES:
los comodines, ya que para poder finalizar la jugada y
El equipo deberá elaborar el ataque con paciencia y con seguridad, pasando por los tres
buscar el gol, todos los jugadores del equipo deberán
carriles de juego lo que obligará al equipo con balón a ejecutar numerosos pases y de
tocar el balón. Para que se considere robo, al menos dos
diversos tipos.
jugadores del equipo contrario deberán tocar el balón,
sino se podrá continuar la jugada anterior.

CONSIDERACIONES:
Los jugadores deberán mantener el balón con pases 8
precisos y seguros, buscando al jugador menos
presionado, y utilizando a los comodines para oxigenar
la jugada.
Se buscará una buena movilidad y dando numerosas
opciones de pase al jugador con balón: tanto largo como
corto, en amplitud y en profundidad…

98 / EDICION 83 FUTBOL-TACTICO FUTBOL-TACTICO EDICION 83 / 99

También podría gustarte