Está en la página 1de 13

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

MATERIA

Reparación de Elementos Industriales

Tema

Montaje y desmontaje de Reductor de velocidad de tornillo sin fin- corona

Nombre

José Flores

Profesor

Ing. Julio López

Semestre

Séptimo

1
CONTENIDO

Pág
1. TEMA ....................................................................................................................... 3

2. OBJETIVOS............................................................................................................. 3
2.1 Objetivo General .................................................................................................... 3
2.2 Objetivos Específicos ............................................................................................. 3

3. MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 4


3.1 REDUCTOR DE TORNILLO SIN - FIN Y CORONA ............................................... 4
3.2 REDUCTORES ...................................................................................................... 4
3.4.2 TIPOS DE REDUCTORES Y CARACTERÍSTICAS ............................................ 6

4. PROCEDIMIENTO DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS


MECÁNICOS DE REDUCTOR DE TORNILLO ........................................................... 7
4.1 DESMONTAJE ....................................................................................................... 7
4.2 MONTAJE .............................................................................................................10

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..............................................................12


CONCLUSIONES .......................................................................................................12
RECOMENDACIONES ...............................................................................................12
LINKOGRAFÍA ...........................................................................................................12

2
1. TEMA
Montaje y desmontaje de Reductor de velocidad de tornillo

2. OBJETIVOS
2.1 Objetivo General
Investigar acerca de los reductores de velocidad, el proceso de montaje y desmontaje.

2.2 Objetivos Específicos


- Conocer la función de un reductor.
- Realizar una clasificación de los reductores.
-Conocer el procedimiento de montaje y desmontaje.

3
3. MARCO TEÓRICO
3.1 REDUCTOR DE TORNILLO SIN - FIN Y CORONA
Los reductores de tornillo sin-fín y corona están diseñados para reducir el número de
revoluciones de un accionamiento conductor, a otro número más bajo en el árbol
conducido. La relación de velocidad entre el número de revoluciones del tornillo
(conductor) y el número de revoluciones del árbol conducido es muy grande en estos
mecanismos.

Figura 1. Reductor de velocidad

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

3.2 REDUCTORES
Los reductores se emplean para transmitir fuerza entre un motor primario y una
máquina impulsada. Además de la simple transmisión de fuerza, las transmisiones con
reductores cambian o modifican usualmente la fuerza que se está transmitiendo
mediante:

a. La reducción de velocidad y aumento del par de salida


b. Cambio de la dirección de rotación del eje, o
c. Cambio del ángulo de operación del eje.
Los reductores de tornillo sin-fin los fabrican con los ejes de entrada y salida montados
en cuatro posiciones básicas como se muestra en las siguientes gráficas:

a. Reductores con salida vertical y entrada horizontal.

Figura 2. Reductores con salida vertical y entrada horizontal.

4
Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

b. Reductores de entrada vertical y salida horizontal


Figura 3. Reductores de entrada vertical y salida horizontal

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

c. Reductores de entrada superior y salida horizontal.


Figura 4. Reductores de entrada superior y salida horizontal.

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

d. Reductores con entrada inferior salida horizontal.

Figura 5. Reductores con entrada inferior salida horizontal.

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

5
3.4.2 TIPOS DE REDUCTORES Y CARACTERÍSTICAS
Según el tipo de engranaje utilizado en el mecanismo del reductor existen los
siguientes tipos:
1. Reductores de corona y tornillo sin-fin
2. Reductores de engranajes externos
3. Reductores de engranajes internos
4. Reductores de corona y tornillo sin-fin
Los reductores de tornillo sin-fin están diseñados para reducir el número de
revoluciones de un accionamiento, a otro número más bajo en el árbol conducido. La
relación entre los números de revoluciones del tornillo (conductor) y las del árbol
conducido es muy grande en estos mecanismos.
Partes constitutivas y modo de funcionar:
La figura muestra una unidad típica (de 4,0 a 9,0 pulgadas entre centros) y presenta el
diseño y construcción en general.
Figura 6. Partes de reductor de velocidad

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

1. Caja
2. Corona
3. Tornillo sin-fin
4. Eje de corona
5. Cojinetes de rodillos cónicos del eje de tornillo sin-fin.
6. Cojinete de rodillos cónicos del eje de corona.
7. Mecanismo anti-retroceso (tienen algunos reductores).
8. Ventilador.
9. Tapa de ventilador.
10. Tapa del cojinete de tornillo sin-fin.
11. Tapa del cojinete de corona.
6
12. Tapa del cojinete del extremo del eje de corona.
13. Arandelas espaciadoras del eje de corona.
14. Retén de aceite del eje de tornillo sin-fin.
15. Retén de aceite del eje de corona.
16. Tapón de llenado de aceite y respiradero.
17. Tapón de nivel de aceite.
18. Tapón de vaciado de aceite.
4. PROCEDIMIENTO DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS
MECÁNICOS DE REDUCTOR DE TORNILLO
4.1 DESMONTAJE
1. Quitar tapón de vaciado de aceite.
Figura 7. Quitar tapón de vaciado de aceite.

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

2. Drenar aceite

Figura 8. Drenado de aceite

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

3. Tapar recipiente
Figura 9. Tapar recipiente

7
Fuente: https://nefergallego.files.wordpress.com/2012/04/worm-gear4.jpg

4. Quitar tonillo

Figura 10. Quitar tornillo

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

5. Quitar tapas del cojinete del tornillo sin fin

Figura 11. Quitar tapas del cojinete del tornillo sin fin

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

6. Quitar tapa de soporte de la corona.

Figura 12. Quitar tapa de soporte de la corona.

8
Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

7. Extraer tornillo sin-fin.


Haga girar el eje del tornillo sin-fin en el sentido que indica la fecha y según el sentido
del filete del sin-fin, ejerciendo presión para extraerlo.
Figura 13. Extraer tornillo sin-fin

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

8. Retirar corona.

Figura 14. Retirar corona

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

9. Revisión de elementos.

Figura 15. Revisión de elementos

9
Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

4.2 MONTAJE
1. Lubricar rodamientos
Aceitar ligeramente los rodamientos y hacerlos girar para cubrir las pistas de
lubricante. Los reductores para baja transmisión utilizan rodamientos rígidos de bolas y
los de alta potencia, utilizan rodamientos de rodillos cónicos. Para el montaje de
rodamientos de rodillos cónicos se aplica el montaje en disposición en “X”.
Figura 16. Montaje de rodamiento cónico

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

2. Montar corona.
Figura 17. Montar corona

10
Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

3. Montar sin-fin y rodamiento


Al montar el sin-fin se aplica presión ligeramente haciéndolo girar en el sentido que se
indica en la gráfica.
Figura 18. Bomba hidráulica

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

4. Montar tapa
Figura 19. Montar tapa

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

5. Montar y ajustar tapas laterales.


Figura 20. Montaje y ajuste de tapas laterales

Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

6. Llenado de aceite

Figura 21. Llenado de aceite

11
Fuente: http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

Pasos para llenado de aceite

a. Monte tapón de drenaje.


b. Retire tapón de llenado.
c. Retire tapón de nivel de aceite.
d. Vierta aceite lentamente hasta que comience a salir por el orificio para nivel 1/20 1/3
de la mirilla.
e. Monte tapón para nivel.
i. Revise y limpie orificio de respiración.
g. Monte tapón de llenado y revise fugas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES
- Se pudo conocer acerca de un reductor de velocidad de tornillo, sus partes y función.
- Además se aprendió acerca de los procedimientos de montaje y desmontaje.
- La utilización de la herramientas adecuadas para el montaje y desmontaje son de
vital importancia.

RECOMENDACIONES
- El refuerzo de la consulta realizada por parte del profesor será preciso para aclarar
ciertos ítems no comprendidos.

LINKOGRAFÍA
- http://repositorio.sena.edu.co/sitios/elementos_maquinas/vol14/volumen14.html#

12
- http://www.soltecna.com/doc/es-catalogo-rem-.pdf
- http://www.sumitomodrive.com/uploads/product/files/file-316.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=a5Ps0x20JzY

13

También podría gustarte