Está en la página 1de 5

Sistemas Integrados ERP

Formato Trabajo Grupal Módulo 2

DEL TRABAJO EN EQUIPO

El Trabajo debe ser conformado entre 3 y 5 personas, según Procedimiento de Trabajos


Grupales. Cada integrante del grupo debe cargar el trabajo desarrollado en Plataforma
SEO (Formatos permitidos: WORD – EXCEL – PDF, excepto para TRT). Este aspecto
será evaluado con un 10% del Total del Puntaje.
Debe trabajar con compañeros de la misma Agrupación de EPIC (mismo Tutor y/o
Docente Online).
Debe descargar el trabajo de EPIC, desarrollarlo en grupo y cargar el documento en
plataforma SEO en el plazo establecido en agenda, ante cualquier inconveniente favor
contactarse con consejeria@ipp.cl.
El nombre del archivo debe ser: Nombre_Apellido_TG1_Asignatura

DE LA ESTRUCTURA Y ASPECTOS FORMALES

Estructura y Aspectos Formales, este aspecto será evaluado con un 5% del Total del
Puntaje.
Portada – Introducción – Desarrollo – Conclusión. (Excepto TRT y asignaturas que
contengan cálculo de ejercicios).
Portada debe incluir: Titulo, Asignatura, Nombre del Docente Online y/o Tutor, Módulo,
Fecha, Integrantes del Grupo (nombre y dos apellidos), Carrera, Sede/CEAT y Sección.
Formales: Formato tamaño Carta, margen normal, interlineado sencillo, Letras: Arial o
Times New Roman, tamaño 11.
Redacción y Ortografía, este aspecto será evaluado con un 5% del Total del Puntaje.

IMPORTANTE:
Todo Trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y
esto NO supere el 30% del Trabajo. De lo contrario, se considerará Plagio.
Plagio o Copia será evaluado con nota 1.2 sin posibilidad de entregar un Trabajo nuevo ni
dar Prueba Recuperativa.

Modalidad Semi-Presencial / Online Plus / Presencial Mixto (Cursos Virtuales)


Sistemas Integrados ERP
Formato Trabajo Grupal Módulo 2

Resultado de Aprendizaje:

Elabora un cuadro comparativo entre ERP’s y define el sistema adecuado


para situaciones planteadas.

Recursos Conceptuales
Tratados
Conocer los ERPs existente en el mercado chileno.
Entender las ventas y desventajas de los sistemas ERPs.
Conocer los montos involucrados en la instalación de un
ERP.
Instrucciones para la elaboración del Trabajo:

1.- Investigar en la web, características de 6 de los principales software ERP presentes en


el mercado chileno y completar el cuadro comparativo.

2.- A partir de la información del cuadro comparativo, el grupo deberá simular ser
“Asesores de ERP” para la empresa que se detalla en el ítem 2.

En base a las características de dicha empresa, el grupo deberá determinar y argumentar


detalladamente, cuál de los ERP del cuadro comparativo, es más pertinente para ser
instalado en dicha empresa.

La justificación deberá considerar los criterios expuestos en el cuadro, e información


adicional que ustedes consideren relevante.

Modalidad Semi-Presencial / Online Plus / Presencial Mixto (Cursos Virtuales)


Sistemas Integrados ERP
Formato Trabajo Grupal Módulo 2

ACTIVIDAD

1. Investigación y completación de cuadro comparativo

Los ERPs son sistemas que integran grandes áreas de información de una empresa en
un sólo sistema. En la actualidad el mercado ofrece diferentes ERPs y cada uno con
particularidades que los diferencian y esto permite a las empresas seleccionar diferentes
opciones dependiendo de las necesidades y recursos que disponen.

En Chile hay un ranking de software ERPs, donde participan empresas Multinacionales y


otras empresas de menor tamaño y se reparten la cuota de mercado, como ha sido
señalado en la materia.

Pregunta: A continuación, se presenta un cuadro comparativo, con 6 ERP presentes en


el mercado chileno y 3 criterios para su catalogación. Complete el siguiente cuadro
comparativo.

Cuadro comparativo_ Principales software ERP en Chile


ERP
SAP DeFontana ORACLE Softland Dimension Microsoft
Número de
módulos
Tipo de
empresas a
las que está
Criterios

orientado
(Legacy o
PYME)*
Costos
estimados de
instalación del
ERP en la
empresa

*Los tipos de empresas (en forma muy simplificada) son:


a) Legacy: Entenderemos por este tipo de empresas, aquellas que posean un ingreso anual
sobre los US$ 1000 millones, y que cuenten con más de 5.000 empleados.
b) PYME: Entenderemos por este tipo de empresas, aquellas que posean un ingreso anual
bajo los US$ 1000 millones, y que cuenten con menos de 5.000 empleados.

Modalidad Semi-Presencial / Online Plus / Presencial Mixto (Cursos Virtuales)


Sistemas Integrados ERP
Formato Trabajo Grupal Módulo 2

2. “Asesores ERP”

Textil Chile S.A.:

La elección de un sistema ERP no es trivial ya que cada uno tiene unas ventajas e
inconvenientes que lo hacen mejor o peor para cada tipo de negocio. Hay que conocer y
estudiar los requerimientos de la empresa y si en un futuro estos pueden variar para
poder elegir el ERP adecuado que se pueda adaptar a la situación, o si va a ser más
estático y priorizar otras funcionalidades más importantes para la empresa. A todo esto
hay que sumarle los costes de implantación, hardware y licencias que se deben comprar,
que no será barato, y finalmente, ver si todo es económicamente viable.

La empresa que vamos a estudiar es Textil Chile S.A. (empresa ficticia), que es una
cadena de tiendas de venta textil. Esta cadena tuvo sus orígenes a mediados de los años
70 con su primera tienda en Santiago, más tarde se fue expandiendo por el país,
contando actualmente tiene un total de 6 tiendas repartidas entre 4 en Santiago, una en
Arica y la última, en Puerto Montt.

Es una empresa que tiene ingresos (en moneda equivalente al US$) al año de 250
millones de dólares, con una planta de empleados fijos de 1.500 personas y una planta
contratista de 200 personas.

El proyecto consiste en la elección de un ERP para la empresa indicada donde se integre


todo lo necesario para la gestión de una empresa, y todo bajo una misma aplicación. Para
esto, considere los siguientes módulos en el ERP para el negocio de la empresa:

 Producción.
 Ventas.
 Pagos.
 Entregas.
 Inventarios.
 Recursos humanos.

Como sabemos que el éxito de un proyecto de implementación de ERP, no está ni en el


ERP ni en los consultores, sino que en cómo la empresa internamente gerencia o
administra el proyecto ERP.

¡Por lo tanto, tenga presente que el mejor ERP es aquel que es parte de un proyecto
rentable para cada negocio!

Modalidad Semi-Presencial / Online Plus / Presencial Mixto (Cursos Virtuales)


Sistemas Integrados ERP
Formato Trabajo Grupal Módulo 2

Para lo anterior, se le pide que aplique los nueves pasos instruidos en la materia para
elegir un ERP, explique en cada punto cuáles son sus argumentos, de tal forma que
pueda responder la siguiente pregunta.
Pregunta:
¿Cuál/es ERP se ajusta más a las necesidades y características de la empresa?
Justifiquen sus decisiones, argumentado al menos 3 razones.

Modalidad Semi-Presencial / Online Plus / Presencial Mixto (Cursos Virtuales)

También podría gustarte