Está en la página 1de 2

Separación de minerales por líquidos densos

Consiste en la separación por densidades, se utilizan reactivos que es


bromoformo y yodometano o yoduro de metileno que se puede encontrar de
las dos formas en internet.
La función principal de estos líquidos es que tienen densidades distintas, en
el caso del cloroformo tiene una densidad de 2,88-2,90 lo que quiere decir
que los minerales que sean menores a 2,88 van a flotar y superiores a 2,90
van a decantar. Los mismo pasa para el yodometano tiene un rango de 2,31-
2,32, ocurre lo mismo que el caso anterior para menores a 2,31 van a flotar
y superiores a 2,32 van a decantar.
Porque se utilizan estos reactivos en especial para esta metodología, es
porque son los únicos liquidos en el mundo que tienen una densidad alta,
por lo tanto a ser una densidad alta puedo separar muchos minerales de
diferentes densidades, entonces físicamente los líquidos en este caso el
líquido yodometano es un líquido rojizo y el bromoformo es un líquido
transparente algo amarillento, son súper tóxicos por ello se trabajan bajo
campana, la única manera de diluir estos reactivos es con el solvente cetona,
no existe otro solvente o diluyente en el mundo aparte de este que logre la
dilución de estos reactivos. Además de ser toxico se limpia todo lo que se
utilizará con cetona y posteriormente también se limpia con cetona. Todo lo
que se obtenga como residuo o desecho liquido se guarda, nada se bota ya
que es contaminante para el ambiente como para nosotros.
Es de alto costo una botella de 100 ml tiene valor aproximada de $300000.
Los reactivos se pueden volver a utilizar mientras mantengan sus
propiedades físicas, como la densidad no hay problemas en reutilizar. Una
forma es asegurarse que los minerales a utilizar no queden suspendidos en
el líquido para que no se mezclen con otra muestra.
La metodología se monta en vasos con embudos de decantación, se utiliza
para separación de mezcla de líquidos o líquidos-solidos. Lo que ocurre es
más liviano queda arriba y lo que queda abajo queda en el fondo, lo queda
abajo se puede rescatar ya que tiene una llave que al girar se puede botar
lo queda retenido.
Existen minerales que dan en el medio del vaso esto se debe a que están en
medio del rango de densidad del bromoformo, para ello se agrega un extracto
de ioduro de metileno para realizar la diferencia, para revolver la mezcla y
realizar la diferencia, posteriormente se deja reposar de 15-30min.
Los minerales se recatan en papel filtro están en tamaño de 50 mica,
referente al tamaño de la dentricula, haciendo comparación con un tamiz.
Luego se diferencian por la morfología del cristal, a partir de ello se realiza
la tasación donde se juntan alrededor de 100 cristales, para comenzar a
tener un concentrado.
Otro método de separación con agua lo hace menos toxico, se puede
reutilizar un mayor número de veces, no pierde sus propiedades, a
diferencia de los reactivos que pierden sus propiedades con la luz y otros
factores. Este se llama este se llama LST y tiene una solo densidad de 2,85,
más menos 0,02 gr/ml.

GONZALO : REACTIVOS, OBJETICOS DE LOS REACTIVOS, MINERALES,


DENTRO DE LOS RANGOS, TRAMIENTO DE LOS REACTIVOS

También podría gustarte