Está en la página 1de 27

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Aplicación práctica
CPCC JOSE LUIS GARCIA QUISPE
cpcjosegarcia@gmail.com
http://armonizacioncontable.blogspot.com
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 12 - Objetivo
El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable del
impuesto a las ganancias. El principal problema al contabilizar el
impuesto a las ganancias es cómo tratar las consecuencias actuales y
futuras de:
a) la recuperación (liquidación) en el futuro del importe en libros de los
activos (pasivos) que se han reconocido en el estado de situación
financiera de la entidad; y
b) las transacciones y otros sucesos del periodo corriente que han
sido objeto de reconocimiento en los estados financieros.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 12 - Definiciones
• Ganancia contable es la ganancia neta o la pérdida neta del periodo
antes de deducir el gasto por el impuesto a las ganancias.
• Ganancia (pérdida) fiscal es la ganancia (pérdida) de un periodo,
calculada de acuerdo con las reglas establecidas por la autoridad
fiscal, sobre la que se calculan los impuestos a pagar (recuperar).
• Gasto (ingreso) por el impuesto a las ganancias es el importe total
que, por este concepto, se incluye al determinar la ganancia o pérdida
neta del periodo, conteniendo tanto el impuesto corriente como el
diferido.
• Impuesto corriente es la cantidad a pagar (recuperar) por el
impuesto a las ganancias relativo a la ganancia (pérdida) fiscal del
periodo.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 12 - Definiciones
• Pasivos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos
sobre las ganancias a pagar en periodos futuros, relacionadas con las
diferencias temporarias imponibles.
• Activos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos
sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionadas
con:
• a) las diferencias temporarias deducibles;
• b) la compensación de pérdidas obtenidas en periodos anteriores,
que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal; y
• c) la compensación de créditos no utilizados procedentes de
periodos anteriores.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

NIC 12 - Definiciones
• Las diferencias temporarias son las que existen entre el
importe en libros de un activo o pasivo en el estado de
situación financiera y su base fiscal. Las diferencias
temporarias pueden ser:
• a) diferencias temporarias imponibles, que son aquellas diferencias
temporarias que dan lugar a cantidades imponibles al determinar la
ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a periodos futuros, cuando
el importe en libros del activo sea recuperado o el del pasivo sea
liquidado; o
• b) diferencias temporarias deducibles, que son aquellas diferencias
temporarias que dan lugar a cantidades que son deducibles al
determinar la ganancia (pérdida) fiscal correspondiente a periodos
futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el del
pasivo sea liquidado.
• La base fiscal de un activo o pasivo es el importe atribuido,
para fines fiscales, a dicho activo o pasivo.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

IR – Aspectos a resaltar
Para la deducción de gastos
• Reglas Generales (Causalidad, Fehaciencia, Valor de Mercado,
Devengado, Costo o Gasto, otros)
• Reglas específicas
• Limitaciones (Gastos de representación, Recreativos, Remuneraciones al
directorio, donaciones, gastos de vehículos asignados a actividades de dirección,
administración y representación, VMR, donaciones aceptadas en base a la RN,
gastos sustentadas con BV, depreciación de AF, exceso de comisiones
mercantiles en el exterior, etc.).
• Condicionadas: Desvalorización de existencias, cobranza dudosa, Gastos que
para su perceptor representa renta de 2da, 4ta y 5ta, BV según el contribuyente,
etc)
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

IR – Aspectos a resaltar
Para la deducción de gastos
• Prohibiciones (Gastos personales, sanciones por entidades públicas,
gastos no sustentados con CP, Amortización de intangibles de
duración ilimitada, Impuesto a la Renta, depreciación de activos
revaluados voluntariamente, donaciones (actos de liberalidad),
asignaciones destinadas a la constitución de reservas o provisiones
no admitidas por la ley del IR, etc.
• Costo Computable: Costo de Adquisición, Costo de Producción
• Valor de mercado
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

APLICACIÓN PRÁCTICA
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
La empresa FRIDA SAC se dedica al cultivo de manzanas de las cuales una buena parte
las comercializa en su estado primario, la parte restante las emplea para la elaboración de
productos tales como colados, mermeladas, purés, etc..
Al 31.12.2011, la contabilidad de esta empresa muestra preliminarmente las cifras
siguientes:
(VER ANEXO)
Operaciones materia de análisis
Con la finalidad de resaltar la identificación y análisis de las diferencias a las que referimos
al inicio del presente informe, vamos a pasar a mencionar algunas operaciones
contabilizadas y que forman parte de la información expuesta en el cuadro anterior.
Es de resaltar que el mencionado análisis de la situación tributaria de las transacciones
contabilizadas resulta de importancia por cuanto va a permitir realizar el cierre contable del
periodo, por cuanto de ella se han de reconocer, aparte del monto del impuesto a la renta,
el monto del impuesto a la renta que ha de incidir en el resultado del ejercicio así como la
medición de los elementos del activo y pasivo, como conformantes del Estado de Situación
Financiera al finalizar el periodo.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

FRIDA SAC
HOJA DE TRABAJO AL 31.12.2011
AJUSTES Y
Saldos al TRANSFERENCIAS SALDOS
CTA DESCRIPCIÓN 31.12.11 AJUSTAD
(Prelim) S/. DEBE HABER OS

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,800


12 CTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 20,000
19 ESTIMACION DE CTAS DE COBRANZA DUDOSA -120
21 PRODUCTOS TERMINADOS 18,160
23 PRODUCTOS EN PROCESO 8,000
29 DESVALORIZACION EXISTENCIAS -440
32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO 30,000
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 16,000
35 ACTIVOS BILOGICOS 21,040
36 DESVALORIZACION DE ACTIVOS INMOVILIZADO -360
37 ACTIVO DIFERIDO 560
39 DEPREC., AMORT.Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS -3,560
40 TRIBUTOS Y APORT.AL SIST.DE PENS.Y DE SALUDxPAGAR -1,400
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR -360
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS -12,720
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS -29,680
49 PASIVO DIFERIDOS -2,520
50 CAPITAL -45,000
59 RESULTADOS ACUMULADOS (Periodos anteriores) -5,000
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

FRIDA SAC
HOJA DE TRABAJO AL 31.12.2011
AJUSTES Y
Saldos al TRANSFERENCIAS SALDOS
CTA DESCRIPCIÓN 31.12.11 AJUSTAD
(Prelim) S/. DEBE HABER OS

60 COMPRAS 29,120
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS -29,120
62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTOS Y GERENTES 4,560
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 5,900
65 OTROS GASTOS DE GESTION 2,600
67 GASTOS FINANCIEROS 860
68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 4,100
69 COSTO DE VENTAS 26,280
70 VENTAS -45,000
75 OTROS INGRESOS DE GESTION -1,100
76 GANANCIA POR MEDIC.ACT.NO FINANC.A SU VALOR RAZONABLE -12,100
77 INGRESOS FINANCIEROS -1,500
79 CARGAS IMPUT. A CTAS DE COST Y GASTOS -18,020
88 IMPUESTO A LA RENTA
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 8,580
95 GASTOS DE VENTAS 8,580
97 GASTOS FINANCIEROS 860
TOTALES 0 0
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
1. Valor Razonable. El importe de la cuenta 76, muestra los ajustes de los activos
biológicos medidos a su valor razonable, el mismo que fue determinado dela siguiente
manera:

Producto biológico terminado S/. 6,000


Producto biológico en proceso S/. 5,000
Activo biológico (plantación) S/. 1,100
Total S/. 12,100
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
--------------- x --------------- CARGO ABONO
21 PRODUCTO TERMINADO 6,000
213 Productos agropecuarios y piscícolas terminados
2132 De origen vegetal
21322 Valor razonable
23 PRODUCTO EN PROCESO 5,000
233 Productos agropecuarios y piscícolas en proceso
2332 De origen vegetal
23322 Valor razonable
35 ACTIVOS BIOLOGICOS 1,100
351 Activos biológicos en producción
3512 De origen vegetal
35121 Valor razonable
A 76 GANANCIAS POR MEDICION DE
ACTIVOS NO FINANC AL VALOR RAZ. 12,100
761 Activo realizable
7612 Productos terminados
762 Activo inmovilizado
7622 Activos biológicos
--------------- x ---------------
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
2. Desvalorización de existencias. En aplicación del Valor Neto Realizable -VNR-, se
estableció una pérdida de S/. 800, el cual fue contabilizado de la siguiente manera:

--------------- x --------------- CARGO ABONO


69 COSTO DE VENTAS 800
695 Gastos por desvalorización de existencias
6952 Productos terminados
A 29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS 800
292 Productos terminados
2923 Productos agropecuarios y piscícolas terminados
--------------- x ---------------
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
3. Desvalorización de Activos Inmovilizados. En aplicación del Valor Recuperable,
se ha establecido pérdida por deterioro de S/. 360 en un grupo de bienes del Activo
Fijo, el cual fue contabilizado como sigue:
--------------- x --------------- CARGO ABONO
68 VALUAC. Y DETER. DE ACT. Y PROVIS. 360
685 Deterioro del valor de los activos
6852 Desval. de inm. maquinaria y equipo
68522 Maq. y equipos de explotación
A 36 DESVAL. DE ACTIVO INMOV. 360
363 Desval. de inmueb., maq. y equipo
3633 Maq. y equipos de explotación
36331 Maq. y equip.de explot. – Costo de adq.
--------------- x ---------------
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
4. Depreciación de activos fijos en Leasing (1/3)
La empresa cuenta con un bien del activo fijo obtenido según la modalidad de
arrendamiento financiero, contrato que tiene fecha de inicio el 01.01.11; al referido bien
se le ha practicado una depreciación financiera en base al 10 % del importe
reconocido como activo (ver cuenta 32), del cual es de comentar que fue al valor
presente de los importes mínimos de las cuotas del contrato.
Tomando en cuenta que el principal motivo para la elección de esta opción financiera
fue la del provecho del gasto tributario de la depreciación que de acuerdo a la
normativa del Arrendamiento Financiero (Decreto Legislativo Nº 299), este se puede
practicar tomando en cuenta el plazo del contrato, que para el presente caso es de
cuatro (4) años.
El cálculo de la depreciación contable fue como sigue:
• Valor contabilizado S/. 30,000
• Depreciación 10% S/. 3,000
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
4. Depreciación de activos fijos en Leasing (2/3)
--------------- x --------------- CARGO ABONO
68 VALUAC. Y DET. DE ACTIVOS Y PROV. 3,000
681 Depreciación
6813 Depreciación de activos adq. arrend.financ.–
68133 Equipo de transporte
A 39 DEPREC., AMORT. Y AGOT. ACUM. 3,000
391 Depreciación acumulada
3912 Activos adq. en arrend. Financ.
39124 Inm., maq. y eq. – Equipos de transporte
--------------- x ---------------
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
4. Depreciación de activos fijos en Leasing (3/3)
El monto de la depreciación, con fines tributarios será como sigue:
Valor financiado S/. 30,000

Depreciación anual (S/. 30,000/4) S/. 7,500

Gasto tributario adicional


Depreciación Tributaria S/. 7,500
Depreciación contabilizada <S/. 3,000>
Gasto tributario adicional S/. 4,500
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
5. Ingresos Financieros. El saldo de la cuenta 77 corresponde al ajuste por diferencia
de cambio del saldo del préstamo realizado en el ejercicio anterior con el cual se
adquirió el terreno con el que la empresa cuenta actualmente.

6. Gastos sustentados con Boletas de Venta. El saldo de la cuenta 65 incluye el


importe de S/. 2,000 los mismos que se encuentran acreditados con boletas de venta
emitidas emitidos por proveedores que se encuentran en el Régimen General.

7. Gastos no sustentados. El importe de la cuenta 63 incluye el importe de S/. 140,


los mismos que no están acreditados con comprobantes de pago, tal como lo exige la
norma tributaria.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 - Enunciado
Se pide:
• Elaborar la hoja de trabajo en donde se aprecie la determinación de la Ganancia
(Pérdida) Fiscal, el Gasto (Ingreso) por el Impuesto a la Renta y el Monto del
Impuesto a la Renta Corriente a Pagar (o Recuperar) por el impuesto a la ganancia
(pérdida) fiscal del periodo.
• Confeccionar el asiento contable que falta para completar la información financiera.
• Completar la hoja de trabajo en la que se debe apreciar la distribución de los
elementos de los estados financieros.
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 – Desarrollo
DESCRIPCION MONTO
70 VENTAS 45,000
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 1,100
76 GANANCIA POR MED. ACT.AL VR 12,100
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,500
Total 59,700
69 COSTO DE VENTAS <26,280>
94 GASTOS DE ADMINISTRACION < 8,580>
95 GASTOS DE VENTAS < 8,580>
97 GASTOS FINANCIEROS < 860>
Total <44,300>
89 RESULT ANTES DE IMPUESTOS 15,400
88 IMPUESTO A LA RENTA ¿?
89 RESULTADO DEL EJERCICIO ¿?
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 – Desarrollo
DESCRIPCION CONT TRIBUT DIF IR 30%
Resultado Contable 15,400 15,400 0 0
Adiciones Temporales
Desvalorizacion VNR (1) 0 800 800 240
Deterioro de AF (2) 0 360 360 108
Adiciones Permanentes
Gastos con BV (3) 2,000 2,000 0 0
Gastos no sustent (4) 140 140 0 0
Deducciones Temporales
Valor razonable (5) 0 -12,100 -12,100 -3,630
Arrend. Financiero (6) 0 -4,500 -4,500 -1,350
Diferencia de cambio (7) 0 -1,500 -1,500 -450
Deducciones Permanentes
(No hay)
RENTA NETA 17,540 600 -16,940 -5,082

Impuesto a la Renta (30%) 5,262 180 -5,082 -1,525


CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 – Desarrollo
------------------ xx ------------------ CARGO ABONO
88 IMPUESTO A LA RENTA 5,262
881 Impuesto a la renta – Corriente
37 ACTIVO DIFERIDO 348
371 Impuesto a la renta diferido
3712 Impuesto a la renta diferido – Resultados
49 PASIVO DIFERIDO 5,430
491 Impuesto a la renta diferido
4912 Impuesto a la renta diferido – Resultados
40 TRIBUTOS, CONTRAP. Y APORTES AL
SIST. DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 180
401 Gobierno central
4017 Impuesto a la renta
40171 Renta de tercera categoría
31/12 Por el IR, Activos y Pasivos diferidos
------------------ xx ------------------
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

FRIDA SAC
HOJA DE TRABAJO AL 31.12.2011
AJUSTES Y
Saldos al TRANSFERENCIAS SALDOS
CTA DESCRIPCIÓN 31.12.11 AJUSTADO
(Prelim) S/. DEBE HABER S

10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,800 2,800


12 CTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 20,000 20,000
19 ESTIMACION DE CTAS DE COBRANZA DUDOSA -120 -120
21 PRODUCTOS TERMINADOS 18,160 18,160
23 PRODUCTOS EN PROCESO 8,000 8,000
29 DESVALORIZACION EXISTENCIAS -440 -440
32 ACTIVOS ADQUIRIDOS EN ARRENDAMIENTO FINANCIERO 30,000 30,000
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 16,000 16,000
35 ACTIVOS BILOGICOS 21,040 21,040
36 DESVALORIZACION DE ACTIVOS INMOVILIZADO -360 -360
37 ACTIVO DIFERIDO 560 348 908
39 DEPREC., AMORT.Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS -3,560 -3560
40 TRIBUTOS Y APORT.AL SIST.DE PENS.Y DE SALUDxPAGAR -1,400 180 -1,580
41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR -360 -360
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS -12,720 -12,720
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS -29,680 -29,680
49 PASIVO DIFERIDOS -2,520 5,430 -7,950
50 CAPITAL -45,000 -45,000
59 RESULTADOS ACUMULADOS (Periodos anteriores) -5,000 -5,000
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

FRIDA SAC
HOJA DE TRABAJO AL 31.12.2011
Saldos al AJUSTES Y SALDOS
CTA DESCRIPCIÓN 31.12.11 TRANSFERENCIAS AJUSTADO
(Prelim) S/. DEBE HABER S
60 COMPRAS 29,120 29,120
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS -29,120 -29,120
62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTOS Y GERENTES 4,560 4,560
63 GASTOS DE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS 5,900 5,900
65 OTROS GASTOS DE GESTION 2,600 2,600
67 GASTOS FINANCIEROS 860 860
68 VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 4,100 4,100
69 COSTO DE VENTAS 26,280 26,280
70 VENTAS -45,000 -45,000
75 OTROS INGRESOS DE GESTION -1,100 -1,100
76 GANANCIA POR MEDIC.ACT.NO FINANC.A SU VALOR RAZONABLE -12,100 -12,100
77 INGRESOS FINANCIEROS -1,500 -1,500
79 CARGAS IMPUT. A CTAS DE COST Y GASTOS -18,020 -18,020
88 IMPUESTO A LA RENTA 0 5,262 5,262
94 GASTOS ADMINISTRATIVOS 8,580 8,580
95 GASTOS DE VENTAS 8,580 8,580
97 GASTOS FINANCIEROS 860 860
TOTALES 0 5,610 5,610 0
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

CASO 01 – Desarrollo
DESCRIPCION MONTO
70 VENTAS 45,000
75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN 1,100
76 GANANCIA POR MED. ACT.AL VR 12,100
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,500
Total 59,700
69 COSTO DE VENTAS <26,280>
94 GASTOS DE ADMINISTRACION < 8,580>
95 GASTOS DE VENTAS < 8,580>
97 GASTOS FINANCIEROS < 860>
Total <44,300>
89 RESULT ANTES DE IMPUESTOS 15,400
88 IMPUESTO A LA RENTA < 5,262>
89 RESULTADO DEL EJERCICIO 10,138
CPCC JOSE L. GARCIA Q.

GRACIAS POR SU ATENCION

CPCC JOSE LUIS GARCIA QUISPE


cpcjosegarcia@gmail.com
990992943 - 998011937
http://armonizacioncontable.blogspot.com

También podría gustarte