Está en la página 1de 10

Instrumentación Industrial I

III Ciclo

Laboratorio N°13

Reconocimiento de Instrumentación Industrial


en la Planta Piloto
Seguridad

Trabajar con seguridad evita que las personas sufran daños, y provee un ambiente
satisfactorio de trabajo.

Al trabajar en el laboratorio realice el siguiente procedimiento:

1. Al ingresar al laboratorio inspeccione:


Las vías de acceso
Orden y limpieza

2. En su estación de trabajo evalúe las condiciones de:


Orden y limpieza
Herramientas y equipos

3. Realice el análisis de riesgo personal:


¿Qué es lo que voy a hacer?
¿Qué es lo que puede salir mal?
¿Qué debo hacer para que no salga mal?

4. Realice su trabajo teniendo en cuenta:


Orden y limpieza
Seguridad

5. Al terminar su trabajo deje su estación de trabajo en buenas condiciones:


Orden y limpieza
Seguridad

Durante su trabajo realice las correcciones que sean necesarias

Objetivos:

2
Reconocer los diferentes instrumentos que se utilizan en el control de procesos y la
relación entre estos en la planta piloto.

Introducción teórica

En una planta industrial es necesario medir variables como: Temperatura, Presión, Nivel, Flujo, Densidad,
Proximidad, Desplazamiento, etc. Para medir cada una de estas variables existen diferentes instrumentos. En
muchos casos es necesario registrar, indicar y controlar estas variables por lo que se hace de vital importancia
reconocer estos instrumentos para realizar una buena selección y aplicación de estos.

Preparación:

Revisar la teoría de instrumentación industrial.

Equipos y materiales:

- Instrumentación industrial de la Planta Piloto

Seguridad.-

Referirse a las normas dadas en el documento de seguridad, el cual debe cumplirse


obligatoriamente.

PROCEDIMIENTO:

1.- SECCIÓN MOLIENDA

3
2.- SECCIÓN FLOTACIÓN

3.- SECCIÓN SEPARACIÓN DE SOLIDOS Y LIQUIDOS

4
Identificar y describir la instrumentación industrial en cada sección

1.- Instrumento: Transmisor de Presión.

Descripción:
Marca: Modelo:

Característica: Valor:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-

2.- Instrumento: Transmisor de Temperatura.

Descripción:
Marca: Modelo:

Característica: Valor:
1.-
2.-

5
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-

3.- Instrumento: Transmisor de Peso.

Descripción:
Marca: Modelo:

Característica: Valor:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-

4.- Instrumento: Transmisor de Nivel.

Descripción:
Marca: Modelo:

Característica: Valor:
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-

6
Modelo de Informe

1. Portada o Carátula

- Tomar como ejemplo la carátula mostrada en la siguiente página.

2. Introducción:

- Deberá ser conciso y redactado con lenguaje propio. Debe basarse en el tema desarrollado en el
laboratorio (incluyendo la finalidad del experimento y los aspectos mas importantes del informe
mismo). No debe exceder de una página.

7
3. Resultados del Laboratorio

- Debe contener los resultados de los experimentos, considerando: tablas, gráficos, esquemas,
respuestas a preguntas realizadas, análisis de datos obtenidos y/o comportamientos observados.
Asimismo, se debe considerar las aplicaciones indicadas.

4. Observaciones
- Resaltar los logros alcanzados y también las dificultades o errores de carácter técnico
encontrados en el desarrollo de las tareas, respaldados por los cálculos o gráficos pertinentes si
fuese el caso.

5. Conclusiones
- Síntesis de los resultados alcanzados a la finalización del experimento.

6.- Aplicaciones.

- Cual es el uso o aplicación que se le puede dar a los equipos, instrumentos estudiados en la
experiencia.

7.- Recomendaciones.

- Que recomendaciones haría sobre el uso de los estudiado o experimentado.

Instrumentación Industrial I

III Ciclo

Laboratorio N° 3

8
Reconocimiento de Instrumentación Industrial
en la Planta Piloto

INFORME
Integrantes del Equipo:

RIVERA MUÑOZ, Carlos


QUISPE ARCE, Juan
RAMÍREZ SOTO, Javier.

Profesor: Ernesto Godinez De La Cruz

Fecha de realización: 4 de Marzo


Fecha de entrega: 11 de Marzo

2013-2

Observaciones Generales

1. La presentación del informe se realiza al ingresar al Laboratorio, en la clase siguiente a su realización.


2. Se tomará en cuenta las reglas de ortografía en la redacción del informe.
3. La evaluación se realizará del siguiente modo: Informe (Datos, Observaciones, Conclusiones,
Aplicaciones, Recomendaciones) y Test.

De no cumplir con los siguientes requerimientos se restará puntaje a la calificación del informe:

Requerimiento Puntos
Puntualidad 0,5
Carátula con estructura solicitada.
0,5
Apellidos en orden alfabético.
Número de página. 0,5
Coma decimal. 0,5

9
Buena ortografía y redacción. 1
Referencias. 0,5

En caso de copia total o parcial del informe el laboratorio tendrá una calificación de 5 (cinco), siendo
responsables los equipos que participaron de la copia.

10

También podría gustarte