Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RIOBAMBA -ECUADOR
Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 4
General. ........................................................................................................................................... 4
Específicos: ...................................................................................................................................... 4
DESARROLLO ....................................................................................................................................... 4
¿QUÉ ES EL ÁRBOL DE PROBLEMAS? .................................................................................................. 4
CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS: ................................................................................. 4
¿CÓMO CONSTRUIR EL ÁRBOL DE PROBLEMAS?: .............................................................................. 6
EJEMPLO DE ARBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS - EFECTOS .................................................................. 9
EL ARBOL DE OBJETIVOS:................................................................................................................... 10
CARACTERÍSTICAS.............................................................................................................................. 10
Los pasos a seguir son: .................................................................................................................. 10
EJEMPLO ESQUEMATIZADO DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS. .................................................................. 11
CONCLUSIÓN: .................................................................................................................................... 12
RECOMENDACIÓN: ............................................................................................................................ 12
Bibliografía ........................................................................................................................................ 13
INTRODUCCIÓN
Esta investigación hace referencia al árbol de problemas que es una herramienta fundamental
determinando cuales son sus causas y efectos de tal manera que podamos encontrar
soluciones.
análisis de problemas, ayuda a encontrar soluciones a través del mapeo del problema.
consecuencias o efectos.
OBJETIVOS
General.
estudiar de lo que se trata el tema de árbol de problemas y su importancia,
Específicos:
Determinar para que se utiliza el árbol de problemas
implementar un proyecto.
organización.
DESARROLLO
del árbol es el problema central, las raíces son las causas y la copa los efectos. La lógica
causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.
o árbol de soluciones
de riesgos y objetivos.
Los japoneses nos dicen con frecuencia que un problema identificado ya constituye el 90%
Hecha esta introducción, es importante que sepas la importancia que significa utilizar el árbol
3.- Identificación de relaciones entre los distintos efectos que produce el problema
central
desagregando e interrelacionando.
Una buena técnica es preguntarse ¿por qué sucede lo que está señalado en cada
Se deben identificar todas las causas, aun cuando algunas de ellas no sean
realista y deseable. Así, las causas se convierten en medios y los efectos en fines.
CARACTERÍSTICAS
Esta herramienta nos ayuda a establecer objetivos y líneas de
orden de importancia
posible alcanzar este fin? La respuesta debe ser el antónimo de las causas
identificadas.
modificables por el proyecto, ya sea porque son condiciones naturales (clima, coeficiente
intelectual, ) o porque se encuentran fuera del ámbito de acción del proyecto (poder
Al ubicar un parámetro, es posible sacar de ambos árboles todas sus causas ya que aun cuando
modificables por el proyecto, ya sea porque son condiciones naturales (clima, coeficiente
intelectual, ) o porque se encuentran fuera del ámbito de acción del proyecto (poder
3. Convertir los efectos del Árbol de Problemas en fines. Al igual que en las
debe plantear el proyecto, que deben constituir las soluciones reales y factibles
1
0
EJEMPLO ESQUEMATIZADO DEL ÁRBOL DE OBJETIVOS.
1
1
CONCLUSIÓN:
problema.
Las características del árbol de problemas nos permiten extraer el problema, las
RECOMENDACIÓN:
de manera efectiva.
1
2
Bibliografía
INGENIOEMPRESA: https://ingenioempresa.com
de CEPAL: http://recursos.salonesvirtuales.com
1
3