Está en la página 1de 82

MATEMATICA– PRIMARIA

CONTENIDO II BIMESTRE

CUENTO POR DECENAS


CONTANDO NUMEROS.
CONTANDO DECENAS
LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS HASTA 99.
DESCOMPOSICION DE NUMEROS.
NUMERO ANTERIOR Y POSTERIOR.
COPARACION DE NUMEROS NATURALES.
PRACTICO LO QUE APRENDI.
SUMO HASTA EL 99.
RESTO HASTA EL 99.
NUMERACION ASCENDENTE Y DESCENDENTE.
OPERACIONES COMBINADAS DE ADICION Y SUTRACCION
DE NUMEROS NATURALES.
INDIQUEMOS POSICIONES.
ORDINALES.
NUMEROS HASTA EL 99.
PROPIEDADES DE LA SUMA.
PROPIEDAD ASOCIATIVA.
REPASAMOS.
NUMERACION ASCENDENTE
NUMERACION DESCENDENTE.
SUMAS LLEVANDO.

CUENTO POR DECENAS


MATEMATICA– PRIMARIA

1. Diana recuerda cómo se leen y escriben las decenas completas. Lo hace de esta manera:

1 Decena
10 Unidades

Se lee: diez

2 Decenas
Unidades
10 + 10 =

Se lee:..................................

3 Decenas
Unidades
10 + 10 + 10 =

Se lee:..................................

4 Decenas
Unidades
10 + 10 + 10 + 10 =

Se lee:..................................

5 Decenas 6 Decenas
Unidades Unidades
10 + 10 + 10 + 10 + 10 = 50 + 10 =

Se lee:.................................. Se lee:...................................

7 Decenas 8 Decenas
Unidades Unidades
60 + 10 = 70 + 10 =

Se lee:................................... Se lee:...................................

9 Decenas 10 Decenas
Unidades Unidades
MATEMATICA– PRIMARIA

80 + 10 = 90 + 10 = Una centena

Se lee:................................... Se lee:...................................

2. Cuenta y forma decenas.

D U

20 + 4 = ______
MATEMATICA– PRIMARIA

Se lee.............................................................................................................................

D U

+ = _____
Se lee.............................................................................................................................

D U

+ = _____

Se lee.............................................................................................................................

D U

+ = _____

Se lee.............................................................................................................................

D U

+ = _____

Se lee.............................................................................................................................

3. Representa gráficamente los T.V.P.


MATEMATICA– PRIMARIA

D U D U

2 4 3 5

D U D U

1 8 2 7

D U D U

6 2 5 1
MATEMATICA– PRIMARIA

4. Lee el número y completa:

2 7
= 2 decenas + 7 unidades

2 4 = decena + unidades
7 1 = decena + unidades
9 5 = decena + unidades
4 3 = decenas + unidades
5 2 = decenas + unidades
1 8 = decenas + unidades

65 = decenas + unidades

30 = decenas + unidades

81 = decenas + unidades

49 = decenas + unidades

16 = decenas + unidades

89 = decenas + unidades

20 = decenas + unidades

36 = decenas + unidades

72 = decenas + unidades

13 = decenas + unidades

5. Completa los numerales que faltan en la recta numérica:

0 10 40 60

0 20 30 70
 Escribe las decenas que siguen:

10 40 80 20 60 50 30

30 60 100 40 80 70 50

6. Marca la respuesta correcta:


MATEMATICA– PRIMARIA

A. El numeral 5U + 3D es :

a) 53 b) 35 c) 305 d) n. a.

B. Una decena tiene:

a) 10 decenas b) 10 números c) 10 unidades d) 1 decena

C. El primer orden del T. V. P es:

a) unidades b) decenas c) todas d) n. a.

D. Numeral que continúa en la serie: 10; 20; 30; 40;...........

a) 60; 50 b) 60; 70 c) 50; 60 d) n. a.

Hacemos Gimnasia Mental

a) Rosa tiene 8 chocolates y María tiene una decena. ¿Quién tiene más?

Respuesta:

b) Escribe 2 números que sumados den 2 decenas:

Respuesta: y

c) Augusto tiene 7 cuadrados. ¿Cuántos cuadernos le faltan para 1 decena?

Respuesta:

d) ¿Cuál es tu edad y cuántos años te faltan para llegar a una decena?

Respuesta:

e) Escribe los números mayores que 8, pero menores que 15:

1. En tu cuaderno representa en forma gráfica los T.V.P.

D U D U D U D U
4 7 7 9 3 5 1 6

D U D U D U D U
8 1 2 9 6 7 6 2

2. Cuenta y ubica en el T.V.P.

D U D U

Se lee................................................. Se lee .................................................

........................................................... ...........................................................
MATEMATICA– PRIMARIA

D U D U

Se lee................................................. Se lee.................................................
........................................................... ...........................................................

3. Continua las decenas:

10 - - - 40 - - 60 - - -

20 - - - - - 70 - - 90

. Representa gráficamente los T.V.P.

D U D U

2 4 3 5

D U D U

1 8 2 7

D U D U

6 2 5 1
MATEMATICA– PRIMARIA

CONTANDO NÚMEROS
2. Pinta los números de la tabla según indica:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
 De 2 en 2, luego escríbelos:

2 – 4 .............................................................................................................................

.......................................................................................................................................
MATEMATICA– PRIMARIA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

 De 3 en 3, luego escríbelos:

3 – 6 .............................................................................................................................
.......................................................................................................................................

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
 De 5 en 5, luego escríbelos:
5 – 10 ..........................................................................................................................

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

 De 10 en 10, luego escríbelos:


10 – ..............................................................................................................................

3. Escribe los números que faltan para completar las series en forma ascendente:

32 34

5 10

23 26

10 20
MATEMATICA– PRIMARIA

41 42

4. Ordena las series en forma descendente:

40 38

50 40

40 35

31 30

20 17

TAREA DOMICILIARIA

1. En tu cuaderno escribe en forma ASCENDENTE del 0 al 99.

2. En tu cuaderno escribe en forma DESCENDENTE del 99 al 0.

CONTAMOS DECENAS
A. Reconozco decenas completas.

cuarenta, cincuenta y sesenta


MATEMATICA– PRIMARIA

4 decenas
40 = ____ 5 decenas
50 = ____ 60 = ____ decenas
cuarenta cincuenta sesenta

1. Cuento y completo.

70 = ____ decenas 80 = ____ decenas 90 = ____ decenas


setenta ochenta noventa

2. Leo y relaciono.

5 decenas 80 7 decenas 70 6 decenas 90

8 decenas 50 4 decenas 40 9 decenas 60


3. Que descubres al unir las decenas?. Creo una historia sobre el dibujo.

10
20 40

30
50

70

90 80 60

4. Descompongo en decenas y unidades.


cincuenta y cuatro

5 decenas y 4 unidades.
D U
50 + 4 = 54

cincuenta y cuatro
________________________
5. Cuento y completo.
MATEMATICA– PRIMARIA

____ decenas y ____ unidades.


D U
60 + 7 =

_____________________________

____ decenas y ____ unidades.


D U
+ =

_____________________________

____ decenas y ____ unidades.


D U
+ =

_____________________________

____ decenas y ____ unidades.


D U
+ =

Se lee: ________________________

____ decenas y ____ unidades.


D U
+ =

Se lee: _______________________
MATEMATICA– PRIMARIA

6. Relaciono.

88 90 + 2 73 80 + 4
92 70 + 6 68 60 + 8
76 80 + 8 84 70 + 3

7. Completo.

60 61 70

8. Escribe cuántas unidades hay en:

a) 5 decenas = .................. unidades b) 9 decenas = ............ unidades


c) 4 decenas = .................. unidades d) 7 decenas = .............. unidades
e) 8 decenas = .................. unidades

9. Marca la respuesta correcta:

A. En 6 decenas hay:

a) 6 unidades b) 60 decenas c) 60 unidades e) n. a.

B. El numeral 4 D; 5U es:

a) 45 b) 405 c) 54 e) n. a.

C. Representa a las decenas:

a) b) c) X e) n. a.

D. En el numeral 78 hay:

a) 7u; 8d b) 7c; 8u c) 7d; 8u d) n. a.

Hacemos Gimnasia Mental


a) ¿Cuántas decenas tiene el número 90?

Respuesta:
MATEMATICA– PRIMARIA

b) Cuenta el número de alumnos que hay en tu aula. ¿Cuántas decenas y unidades tiene?

Respuesta: = D y U

c) Escribe el número cuya cifra de las decenas es 8 y la cifra de las unidades es la mitad de la cifra
de las unidades.

Respuesta:

d) Si en un ábaco hay 2 esferas en la cuerda de las unidades y en la cuerda de las decenas el


doble, ¿Qué número representa?

Respuesta:

1. Cuenta y ubica el número correspondiente en el T.V.P.

D U D U

.......... decenas .......... unidades .......... decenas .......... unidades

+ = + =

D U D U

.......... decenas .......... unidades .......... decenas .......... unidades

+ = + =

D U D U

.......... decenas .......... unidades .......... decenas .......... unidades

+ = + =

2. Aparea:

30 unidades   2 decenas
80 unidades   9 decenas
MATEMATICA– PRIMARIA

20 unidades   6 decenas
60 unidades   8 decenas
40 unidades   3 decenas
90 unidades   1 decenas
70 unidades   7 decenas
50 unidades   5 decenas
10 unidades   4 decenas

3. Encierra o subraya las decenas y unidades que corresponden al número dado.

Observa el ejemplo:

2 d ecenas 1 unidad
12 1 decena 2 unidades
1 decena 3 unidades

4 d ecenas 1 unidad
41 3 decenas 4 unidades
1 decena 4 unidades

7 d ecenas 8 unidades
98 8 decenas 9 unidades
9 decenas 8 unidades
MATEMATICA– PRIMARIA

3 d ecenas 2 unidades
33 3 decenas 3 unidades
3 decenas 1 unidad

6 d ecenas 7 unidades
67 7 decenas 5 unidades
7 decenas 6 unidades

9 d ecenas 6 unidades
79 9 decenas 7 unidades
7 decenas 9 unidades

2 d ecenas 0 unidades
25 2 decenas 5 unidades
5 decenas 2 unidades

LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS HASTA 99


 Lee cuidadosamente y escribe:
10
Diez ................. veinticuatro.................
once ................. veintinueve ................
doce ................. veintitrés .................
trece ................. veintiuno .................
catorce ................. veintidós .................
quince ................. veinticinco.................
diecinueve................. veintiséis.................
diecisiete................. veintiocho .................
dieciocho................. veintisiete .................
veinte ................. treinta .................
Conozco:
MATEMATICA– PRIMARIA

Los números del 0 hasta al treinta (30) se escriben en una sola


palabra. A partir del 31 hacia delante se leen las decenas de las
unidades separando con la letra “y”.

Treinta y uno 31 Cuarenta y seis ...............


Setenta y dos ................. Noventa y nueve ...............
Practica de clase

1. Escribe literalmente los siguientes números:

18 ...........................................
33...............................................
24 ............................................
17 .........................................
32 .........................................
43 ................................................

2. Escribe los numerales:

Veintitres .......................
Cuarenta y ocho .........................
Quince .......................
Veintisiete .........................
Sesenta y siete.......................
Sesenta y cinco.........................
Noventa y seis.......................
Ochenta y cuatro.........................
Sesenta y dos.......................
Dieciocho .........................
Treinta y uno.......................
Cuarenta y siete........................
MATEMATICA– PRIMARIA

3. Completa:

10 unidades = ........ decena En 67 hay ....... decenas y .......

5 decenas = ........ unidades unidades


En 95 hay ....... decenas y .......
70 unidades = ........ decenas
unidades
9 decenas = ........ unidades
En 48 hay ....... decenas y .......
4U + 3D = ........
unidades
En 37 hay ....... decenas y ....... 60 unidades = ....... decenas
unidades 4 decenas = ....... unidades
30 unidades = ........ decenas 7U + 2D = .......
6 decenas = ........ unidades 20 unidades = ....... decenas
3 decenas = ....... unidades

4. Halla el número:

20 + 4 = ................... 10 + 6 = .............................. 40 + 9 = ...................


30 + 4 = ................... 80 + 2 = .............................. 80 + 0 = ...................
70 + 5 = ................... 60 + 7 = .............................. 90 + 3 = ...................
10 + 8 = ................... 20 + 5 = .............................. 50 + 8 = ...................
40 + 3 = ................... 40 + 2 = .............................. 80 + 7 = ...................
50 + 5 = ................... 70 + 7 =............................... 20 + 9 =...................

5. Marca la respuesta correcta:

A. Es correcto:

a) Treintaiuno b) Cuarentaiuno c) Veinticinco d) n. a.

B. El numeral: Sesenta y siete es:

a) 76 b) 77 c) 67 d) n. a.

C. Halla el número; 30 + 5 es:


MATEMATICA– PRIMARIA

a) 80 b) 35 c) 85 d) n. a.

D. El número setenta y nueve es:

a) 69 b) 96 c) 79 d) n. a.

E. En 8 decenas hay:

a) 8U b) 80U c) 8D d) n. a.

Hacemos Gimnasia Mental

I. Resuelve:

a) Valeria tenía 75 monedas y gastó 32. ¿Cuántas monedas le quedan?

Datos Operación Respuesta

b) Una palta cuesta 1 nuevo sol. ¿Cuánto pagaré por 5 paltas?

Dstos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

c) Jazmín compra 8 latas de leche y utiliza 3 latas. ¿Cuántas latas le quedan?

Datos Operación Respuesta

TAREA DOMICILIARIA

1. En tu cuaderno escribe literalmente los numerales:

68; 39; 47; 26; 79; 67; 54; 89; 23; 99

2. Escribe los numerales:

Noventa y cuatro ..................... Setenta y nueve ................................


Sesenta y ocho ..................... Cuarenta y dos ................................
Treinta y dos ..................... Veintiseis ................................
Veintitrés ..................... Ochenta y ocho ................................

3. En tu cuaderno escribe de 1 en 1 del 0 al 99.

DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS
MATEMATICA– PRIMARIA

 Observa la descomposición de un número:

48 = 40 + 8  Notación desarrollada

4D + 8U  Notación cifrada

Conozco:

 Notación desarrollada es descomponer un número en sumandos de unidades.


Ejemplo: 27 = 20 + 7

 Notación cifrada es la descomposición de un número según el lugar que ocupa en el T. V. P.


Ejemplo:

D U
4 8
= 4D + 8U

Practica de clase

1. Escribe la notación desarrollada:


46 = ....................... 74 = .......................
37 = ....................... 21 = ......................
64 = ........................ 16 = .........................
25 = ......................... 83 = .......................
19 = ....................... 92 = ........................
53 = ......................... 77 = .........................

Practica de clase

1. Escribe la notación desarrollada:


MATEMATICA– PRIMARIA

46 = ....................... 74 = .......................
37 = ....................... 21 = ......................
64 = ........................ 16 = .........................
25 = ......................... 83 = .......................
19 = ....................... 92 = ........................
53 = ......................... 77 = .........................
Practica de clase

1. Escribe la notación desarrollada:


46 = ....................... 74 = .......................
37 = ....................... 21 = ......................
64 = ........................ 16 = .........................
25 = ......................... 83 = .......................
19 = ....................... 92 = ........................
53 = ......................... 77 = .........................

2. Escribe la notación cifrada:

93 = ............................................. 38 = ......................
MATEMATICA– PRIMARIA

48 = ............................................. 18 = ....................
15 = ............................................. 69 = ...................
67 = ............................................. 73 = ......................
26 = ............................................. 82 = ......................

3. Escribe el numeral:

2U + 6D= 8D + 0U =
40 + 1 = 3 + 50 =
20 + 6 = 9D + 7U =
7 + 90 = 60 + 2 =
MATEMATICA– PRIMARIA

4. Completa:

Notación
Escritura Número Notación cifrada
desarrollada
Veintiséis 26
Ochenta y cuatro 80 + 4
35
Setenta y dos 7D +2U
50 + 6
Cuarenta y tres

5. Marca la respuesta correcta:

A. La notación cifrada de 84 es:

a) 80 + 4 b) 8D + 4U c) 8U + 4D d) n. a.

B. La notación desarrollada de 57 es:

a) 5D + 7U b) 5 + 70 c) 50 + 7 d) n. a.

C. El numeral 7U + 9D es:

a) 97 b) 79 c) 907 d) n. a.

D. Es incorrecto:

a) veintiocho b) treinta c) cuarentainueve d) n. a.

E. El numeral 60 + 4 es:

a) 100 b) 64 c) 46 d) n. a.

TAREA DOMICILIARIA
1. Escribe en tu cuaderno la notación desarrollada y cifrada de los numerales:
77; 39; 48; 21; 62; 94; 83; 56; 67; 25
2. Inventa 5 numerales y escribe en tu cuaderno la notación desarrollada y cifrada

NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR


MATEMATICA– PRIMARIA

Observa:
-1 +1

35
Anterior Posterior

Conozco:
- Para hallar el número anterior se resta 1.
- Para hallar el número posterior se suma 1.

Practica de clase

1. Escribe el número que corresponde:

Antes de: Después de: Antes de:

38 62 98

60 34 80

27 15 29

43 24 37

19 81 71

Entre Antes y Después de:

9 11 39

28 30 40

64 66 68

49 51 79

80 82 50

93 95 30

2. Escribe el numeral o numerales indicado en cada ejercicio:

ANTERIORES POSTERIORES

17 35

29 66

44 89
MATEMATICA– PRIMARIA

35 93

59 50

80 79

3. Piensa y completa:

a) Escribe los numerales anteriores a 10:


............................................................................................................................
b) Escribe 10 numerales posteriores a 57:
............................................................................................................................
c) El numeral anterior del anterior de 26 es ................
d) El numeral posterior de 38 es ................
e) El numeral posterior del posterior de 29 es ................
f) El numeral anterior de 51 es ................
g) El numeral 67 está entre ............. y ...............

4. Marca la respuesta correcta:

A. El número anterior de 71 es:

a) 60 b) 70 c) 72 d) n. a.

B. El numeral anterior del anterior de 82 es:

a) 81 b) 83 c) 80 d) n. a.

C. El numeral posterior del posterior de 59 es:

a) 60 b) 61 c) 62 d) n. a.

D. Entre 45 y 47 esta:

a) 44 b) 46 c) 48 d) n. a.

E. El número 64 esta entre:

a) 65 y 66 b) 62 y 63 c) 63 y 65 d) n. a.

Hacemos Gimnasia Mental

I. Lee cuidadosamente y resuelve en tu cuaderno:

a) Perdí 45 monedas y después perdí 4. ¿Cuántos soles perdí en total?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

b) Carolina gana 2 caramelos y luego gana 25. ¿Cuántos caramelos gana en total?

Datos Operación Respuesta

c) Tenía 48 pollitos y murieron 13. ¿Cuántos pollitos quedaron?

Datos Operación Respuesta

d) Manuel compra 2 pelotas y después 7 pelotas más. ¿Cuántas pelotas tiene Manuel?

Datos Operación Respuesta

TAREA DOMICILIARIA

1. Escribe el número que corresponde:

Entre Anterior y Posterior

37 39 60

69 71 59
MATEMATICA– PRIMARIA

40 42 33

88 90 21

21 23 94

75 77 20

COMPARACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

4 > 2 2 < 4

Se lee:
4 es mayor que 2 2 es menor que 4

Practica de clase

1. Encierra el número mayor de cada serie:

45 54 26 64 46 37 75 57 81

17 71 59 49 86 96 85 58 69
MATEMATICA– PRIMARIA

78 87 89 59 71 68 18 81 79

2. Encierra el número menor de cada serie:

18 81 23 52 49 61 81 76 67

83 38 41 42 53 35 31 28 82

62 95 59 69 96 71 57 75 61
3. Encierra los numerales mayores que 56.

92 31 52 17 12 65

61 29 71 94 29 49

4. Encierra los numerales menores que 78.

75 39 72 91 28 87

19 48 69 29 92 19

5. Piensa y completa:

a) Dos numerales mayores que 37...................;....................


b) Dos numerales menores que 53...................;....................
c) Número mayor que 3D + 5U:........................

6. Compara y completa:

a) 38 36 se lee: .........................................................................................

b) 54 61 se lee: .........................................................................................

c) 75 87 se lee: .........................................................................................

d) 83 69 se lee: .........................................................................................

e) 47 53 se lee: .........................................................................................

f) 93 84 se lee: .........................................................................................

g) 69 78 se lee: .........................................................................................
MATEMATICA– PRIMARIA

h) 85 58 se lee: .........................................................................................

i) 43 34 se lee: .........................................................................................

j) 57 57 se lee: .........................................................................................
MATEMATICA– PRIMARIA

7. Escribo un número que cumpla la desigualdad:

38 < > 59
> 59 > 30

> 30 46 <

29 < > 84
93 < 89 <

8. Suma y coloca el símbolo >, < ó = según corresponda:

76 70 + 9 70 + 2 20 + 4

32 30 + 9 50 + 6 52

66 60 + 5 60 + 1 28 + 2

50 + 2 30 + 4 30 + 5 30 + 7

80 + 3 40 + 8 79 70 + 4

9. Coloca el símbolo > ó < según corresponde:

a) 39 45 62 h) 98 89 76

b) 74 58 29 i) 37 73 81

c) 81 76 67 j) 92 76 67

d) 36 49 64 k) 39 52 68

e) 19 21 42 l) 51 49 36

f) 80 70 69 m) 63 36 29

g) 90 89 68 n) 59 62 71

10. Completa las desigualdades:


MATEMATICA– PRIMARIA

a) 35 < < e) > > 27

b) > 38 > f) < 50 <

c) > > 59 g) 36 < <

d) 78 < < h) > > 65

11. Marca la respuesta correcta:

1. Número mayores que 49 son:

a) 48,51 b) 47,46 c) 50,78 d) N.A.

2. Número que cumple con la desigualdad: 78 <

a) 77 b) 35 c) 58 d) N.A.

3. Números menores que 37 son:

a) 38 y 36 b) 43 y 35 c) 12 y 14 d) N.A.

4. Es correcto:

a) 59 > 95 b) 74 < 47 c) 35 > 16 d) N.A.

Hacemos Gimnasia Mental

a) Escribe los números mayores que 39 y menores que 47.

b) Encierra en una circunferencia los números menores que 73.

37 ; 73 ; 71 ; 82 ; 90 ; 69

c) Escribe 5 números mayores que 20 y menores que 50.

d) Escribe las edades de todos los miembros de tu familia en forma decreciente.

Piensa y Resuelve:
a) En una lata había 78 chupetes. Carlos y Arturo se comieron 23. ¿Cuántos chupetes quedan?
MATEMATICA– PRIMARIA

b) Rosa tiene 19 años y Tomás 7 años. ¿Cuántos años más tiene Rosa que Tomás?

c) Marisol cuida 9 pollitos. Se da cuenta que solo tiene 6 pollitos. ¿Cuántos pollitos le faltan?

d) Un granjero guarda 31 ovejas en un corral. En otro corral tiene 22 ovejas. ¿Cuántas ovejas tiene
si juntan los dos corrales?

TAREA DOMICILIARIA
MATEMATICA– PRIMARIA

1. Escribe los símbolos >, < ó =

51 49 64 81 74 29 20 12

70 67 35 25 93 76 53 39

26 62 19 16 86 81 45 54

43 39 63 58 99 90 72 83

2. Escribe un número que cumpla la desigualdad:

> 53 < 27 > 32

84 > 23 < < 74

> 19 67 = 57 <

15 < > 28 = 95

3. Completa:

49 < < > 37 >

< 74 < < < 86

> > 23 62 > >


MATEMATICA– PRIMARIA

PRACTICO LO QUE APRENDÍ

¿Quién tiene más manzanas? Marca la caja que corresponde:

45 38

1. Ordena de menor a mayor.

71 82 60 .................  ...............  .................


93 74 88 .................  .................  .................

2. Ordeno de mayor a menor.

43 67 52 .................  .................  .................


89 56 74 .................  .................  .................

3. El sapito olvidó marcar por dónde saltó. Escribo los números que faltan.

60 64 70

62 68 80 92
MATEMATICA– PRIMARIA

55 60 80

50 70 90

90 89 86 84 82

88 80

1. Encierra con un círculo los numerales mayores a los de


izquierda y con azul los menores:
MATEMATICA– PRIMARIA

68 46 69 35 92 51
37 25 42 65 78 82
52 21 16 51 67 46
43 52 45 32 86 21

5. Escribe los signos >, < ó =.


23 ........... 32 36 ............. 23 43 ............ 44
24 .......... 34 20 .............. 56 71 ............ 17
83 .......... 78 81 ............. 80 57 ............ 60
99 ........... 10 68 .............. 86 56 ........... 55

6. Ordena de mayor a menor:

23 28 20 59 48 60 68 77 36

........................... .......................... .......................

7. Ordena de menor a mayor:

43 33 14 71 60 12 57 84 25

.......................... ............................. …....................

SUMO HASTA EL 99
MATEMATICA– PRIMARIA

Términos de la Adición:

Sumando 3 + signos más


Sumando 4
Suma 7

más igual a

3 + 4 = 7
Sumando
Sumando Suma

 ¿Cuántas fichas tienen en total?

23 15 38
+ =

1. Ordena los sumandos y halla la suma:

+ +
35
bombones
34 53
63
dulces dulces bombones

+ = + =
MATEMATICA– PRIMARIA

2. Ordena los números y hallo la suma:

67 + 21 73 + 4 81 + 18

D U D U D U

92 + 25 85 + 14
D U D U

3. Sumo siempre 2.

38 56

70 88

4. Sumo y coloreo

12 + 43 = .........
31 + 32 = .........
16 + 31 = .........
55 + 43 = .........
52 + 15 = .........
13 + 55 = .........

42 + 26 = .........
51 + 35 = .........

24 + 22 = .........
64 + 25 = .........

5. Sumo y completo.
MATEMATICA– PRIMARIA

25 amapolas 14 amapolas 21 rosas 13 rosas


rojas blancas blancas rojas

¿Cuántas amapolas ¿Cuántas flores ¿Cuántas flores


hay? rojas hay? blancas hay?

6. Suma:

+ 7 4 9 3
48
70
36
15
29

7. Ordena los sumandos verticalmente y resuelve

15 + 34 = 83 + 11 = 24 + 45 =

D U D U D U
+ + +

15 + 54 = 36 + 54 = 18 + 15 =

D U D U D U

+ + +
MATEMATICA– PRIMARIA

8. Continúa las sucesiones siguiendo las flechas:


+2 +3 +2 +3 +2

22

9. Suma:

a) D U b) D U c) D U d) D U e) D U
1 6 + 3 5 + 6 7 + 5 0 + 8 7 +
2 2 4 1 3 1 3 2 1 2

10. Encuentra el sumando que falta:

10 + = 12 24 + = 30
+ 2 = 14 + 3 = 13
31 + = 36 + 7 = 27
42 + = 45 22 + = 26
23 + = 31 20 + = 28

3 + 3 + 7 + 6 +

3 2 6 5

6 6 7 4 9 8 8 7

11. Marca la respuesta correcta:

1. ¿Cuál es la suma de 25 y 33?


a) 57 b) 58 c) 85 d) N.A.

2. ¿Cuál es el sumando que falta en: 13 + = 55?

a) 42 b) 12 c) 32 d) N.A.

3. En la sucesión: 32; 35; 38; ........; 44; el número que falta es?

a) 42 b) 41 c) 40 d) N.A.

4. ¿Cuál es la suma de 25 + 14?

a) 49 b) 29 c) 39 d) N.A.

5. ¿Cuál es la suma de 5D + 4D?

a) 99 b) 90 c) 9 d) N.A.
MATEMATICA– PRIMARIA

6. ¿Cuál es la suma de 3D + 8U?

a) 38 b) 11 c) 101 d) N.A.

Hacemos Gimnasia Mental

a) Al mayor número menor que 20 réstale 7.

Respuesta:

b) De 19 resta el mayor número natural menor que 11.

Respuesta:

c) Suma los números naturales comprendidos entre 5 y 8 y a esta suma réstale el número
comprendido entre 7 y 9.

Respuesta: ...................................................................................................................

d) María Fé tiene 12 años y Silvana 5 años. ¿Cuál es la suma de ambas edades?

Respuesta:

e) Compré una decena de tarjetas. ¿Cuánto me falta para tener 17 tarjetas?

Respuesta:

I. Lee y resuelve:

1. En una panera amarilla hay 18 panes y en las panera roja 16 panes. ¿Cuántos panes hay en
las paneras?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

2. En el aula de Daniel, el primer día de clases, asistieron 21 niños y 19 niñas. ¿Cuántos


alumnos asistieron ese día?

Datos Operación Respuesta

3. Lenia tiene 17 años y su hermano Marco tiene 4 años más que ella. ¿Cuántos años tiene
Marco?

Datos Operación Respuesta

4. Hay 9 manzanas, como 3. ¿Cuántas manzanas quedan?

Datos Operación Respuesta

TAREA DOMICILIARIA

1. Suma:
MATEMATICA– PRIMARIA

D U D U D U D U D U

3 5 + 4 2 + 5 6 + 6 3 + 1 0 +
2 4 3 7 3 2 3 6 4 2

D U D U D U D U D U
2 1 + 3 6 + 4 5 + 6 2 + 7 6 +
4 7 5 1 5 0 2 3 1 3

2. Resuelve las sumas:

60 + 17 = 21 + 18 =

32 + 34 = 82 + 13 =

45 + 41 = 27 + 11 =

RESTO HASTA EL 99

Términos de la sustracción:

Minuendo 8 - signo menos


Sustraendo 2
Diferencia 6

menos igual

9 - 2 = 7
Minuendo
Sustraendo Diferencia

A 39 le resto 17.
39 – 17 = 22
¿Cuánto queda?
MATEMATICA– PRIMARIA

Decenas Unidades D U
3 9
1 7
2 2

Queda

 Cuento completo y resto.

D U
5 3
= 1 3
4 0

D U
= 7 5
4 2
3 3
MATEMATICA– PRIMARIA

Resuelvo:

 ¿Cómo resolvemos las sustracciones de dos cifras?

1. Primero restamos las unidades y después las decenas.


2. Para restar debo preguntar: ¿Cuánto le falta a.......... para ser ............. ?
3. Hacemos esta pregunta para las unidades y decenas?

D U D U D U D U D U D U
3 8 4 9 5 7 6 6 7 9 8 5
1 2 2 3 3 2 2 5 5 4 1 4

17 - 15 25 - 12 95 - 24 57 - 23 83 - 51 40 - 10

D U D U D U D U D U D U

4. Calculo y ordeno los resultados de menor a mayor.

5 0 5 9 5 7
+ 1 5 - 1 8 - 1 7
5 8
5 0
- 1 3
+ 1 1

< < < <


MATEMATICA– PRIMARIA

5. Resuelvo: descubriendo el nombre de los animales, de acuerdo con la clave.

Tortugas 55 Caballos 43 Sapos 22


Clave de
resultados Leones 34 Palomas 37 Conejos 57

8 6 7 9 4 9
- 5 2 - 5 7 - 1 2

León

9 7 6 8
7 8
- 5 4 - 1 3
- 2 1

6. Uno cada operación con su resultado.

28 - 15 24 82 - 40 70

16 93 - 31 42
36 - 12

49 - 19 13 85 - 15 0

57 - 41 30 28 - 28 62

7. Resuelvo:
Había 38 caramelos. Si se ha Un sastre tenía 56 botones. Si ya
invitado 25, ¿Cuántos caramelos ha usado 32, ¿Cuántos botones
quedan? le quedan?

38
56

Quedan caramelos Le quedan botones


MATEMATICA– PRIMARIA

8. Piensa y completa:

a) Si el minuendo es 9 y el sustraendo es 3. ¿Cuál es la diferencia?

b) Si el sustraendo es 4 y el minuendo es 4. ¿Cuál es la diferencia?

c) Si el minuendo es 8 y el sustraendo es 6. ¿Cuál es la diferencia?

d) Si el sustraendo es 4 y el minuendo 9. ¿Cuál es la diferencia?

e) ¿Cuál es la diferencia de 5 y 3?

Hacemos Gimnasia Mental

a) Suma el mayor número natural comprendido entre 5 y 13, con el menor número comprendido
entre 6 y 10.

Respuesta:

b) Si Kevin tiene 7 años, ¿Cuántos años tendrá dentro de 4 años?


MATEMATICA– PRIMARIA

Respuesta:

c) SI: A = 5 + 7 + 3 y B = 9 – 5 . halla A + B

d) Si: R = 5 + 8 ; P = 8 – 4 ; T = 5 + 6 , halla (R + P) – T

Comprobación de la Sustracción:

Para saber si las sustracciones están bien desarrolladas debemos sumar la diferencia más el
sustraendo y la respuesta. debe ser minuendo:

Ejemplo:

Comprobación
M : 5 - D : 3 +
S : 2 S : 2

D : 3 M : 5

Práctica de clase

1. Resuelve las sustracciones y comprueba:

Comprobación Comprobación
M : 25 - D : + M : 48 - D : +
S : 13 S : S : 23 S :

D : M : D : M :
MATEMATICA– PRIMARIA

M : 93 - D : + M : 9 - D : +
S : 12 S : S : 3 S :

D : M : D : M :

M : 58 - D : + M : 67 - D : +
S : 25 S : S : 24 S :
D : M : D : M :

3 9 - + 4 5 - +

2 5 2 1

Comprobación Comprobación

7 7 - + 3 4 - +

2 0 1 1

Comprobación Comprobación

8 3 - + 9 6 - +

2 2 6 2

2. Resuelve:

D U D U D U D U D U
3 8 - 6 9 - 7 2 - 9 6 - 5 7 -
2 5 3 6 4 1 3 2 2 3
MATEMATICA– PRIMARIA

D U D U D U D U D U

8 5 - 9 3 - 7 9 - 8 5 - 5 6 -
3 2 4 1 3 5 3 2 2 1

3. Copia las sustracciones en tu cuaderno y comprueba:

a) 46 – 25 b) 79 – 45 c) 85 – 52 d) 94 – 61

e) 58 – 25 f) 74 – 63 g) 68 – 27 h) 26 –14

4. Encierra la respuesta correcta:

1. ¿Cuál es la diferencia de 47 y 25?

a) 12 b) 22 c) 32 d) N.A.

2. Si el minuendo es 59 y el sustraendo es 15. ¿Cuál es la diferencia?

a) 34 b) 74 c) 44 d) N.A.

3. Si el sustraendo es 23 y el minuendo 35. ¿Cuál es la diferencia?

a) 32 b) 22 d) 12 e) N.A.

4. En la sustracción, 75 – = 31. ¿Cuál es el término que falta?

a) 44 b) 24 c) 54 d) N.A.

5. En la sucesión: 69; 66; 63; la razón es:

a) 2 b) 4 c) 3 d) N.A.

Hacemos Gimnasia Mental

I. Lee y resuelve:

1. Alejandra compra 39 globos se rompen 14. ¿Cuántos globos le quedan?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

2. Fernando tiene 18 colores. Pierde 5. ¿Cuántos colores te quedan?

Datos Operación Respuesta

3. Una gallina puso 2 huevos el primer día; el segundo día puso 3 huevos y el tercer día 4
huevos. ¿Cuántos huevos puso la gallina?

Datos Operación Respuesta

4. Patricia ha resuelto 9 sumas y 7 restas. ¿Cuántas operaciones ha resuelto Patricia?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

TAREA DOMICILIARIA

1. En tu cuaderno ordena los términos y resta:

a) 37 – 25 b) 59 – 14 c) 88 – 52 d) 79 – 34

e) 93 – 51 f) 45 – 1 g) 63 – 21 h) 25 – 12

NUMERACIÓN ASCENDENTE Y DESCENDENTE

1. Completa en forma ascendente:

20 21

30 32 34

49 50

64 68

78 79

2. Completa en forma descendente:

59 58

85 80

73 72

99 97

27 26

3. Ordena los numerales en forma ascendente:


MATEMATICA– PRIMARIA

a) 75 83 66 49 62 71 32 64 90
32

b) 81 79 88 92 30 44 35 27 39
27

c) 16 14 9 25 24 17 20 30 32
9

4. Ordena los numerales en forma descendente:

a) 65 66 82 43 91 32 70 95 23
95

b) 46 55 71 96 19 24 17 28 18
96

c) 50 24 33 22 21 30 10 63 50
63

Series Numéricas: Ascendentes

 ¿Qué número continúa en la serie?

26 28 30 32 ........

Para averiguar el número que falta debo hallar la razón. Si la sucesión es ascendente resto el 2°
número menos del 1°:

28 – 26 =

Decimos entonces la razón es

+2 +2 +2 +2

26 28 30 32

Practicamos:
 Continua las series ascendentes:
MATEMATICA– PRIMARIA

a) 20 ; 22 ; 24 ; 26 ; .......... ; .......... ; .......... .

La razón es: ..........

b) 7 ; 10 ; 13 ; 16 ; .......... ;.......... ;.......... .

La razón es: ..........

c) 40 ; 45 ; 50 ; .......... ; .......... ; .......... .

La razón es: ..........

d) 17 ; 19 ; 21 .......... ; .......... ; .......... .

La razón es: ..........

Series Numéricas: Descendentes

 ¿Qué número continúa en la serie?

45 40 35 30 ........

Para averiguar el número que falta debo hallar la razón. Si la sucesión es descendente resto el
1° número menos el 2°:

45 – 40 =

Decimos entonces la razón es

-5 -5 -5 -5

45 40 35 30

Practicamos:
1. Continúa las series descendentes:

a) 27 ; 25 ; 23 ; 21 ; .......... ; .......... ; .......... .

La razón es: ..........

b) 30 ; 29 ; 28 ; 27 ; .......... ;.......... ;.......... .

La razón es: ..........


MATEMATICA– PRIMARIA

c) 35 ; 33 ; 31 ; 29 ; .......... ; .......... ; .......... .

La razón es: ..........

d) 86 ; 76 ; 66 ; .......... ; .......... ; .......... .

La razón es: ..........

2. Marca la respuesta correcta:

1. En la sucesión: 13; 15; 17; ........; el número que continúa es:


a) 19 b) 20 c) 18 d) N.A.

2. En la sucesión: 34; 38; 42; 46. La razón es:


a) 5 b) 3 c) 4 d) N.A.

3. En la sucesión: 25; 29; 33; .........; el número que continúa es:


a) 37 b) 36 c) 35 d) N.A.

4. En la sucesión 67; 61; 55; .........; el número que continúa es:


a) 46 b) 48 c) 49 d) N.A.

Hacemos Gimnasia Mental

I. Lee y resuelve:

a) José ahorra 4 nuevos soles, Renato ahorra 3 menos soles y Aurora 2 nuevos soles. ¿Cuánto
dinero ahorraron los tres?

Datos Operación Respuesta

b) María Fé usa 2 colores y Leyla usa 4 colores diferentes. ¿Cuántos colores usan los dos?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

c) En un jardín habían 6 rosas, el jardinero corta 2. ¿Cuántas rosas quedan?

Datos Operación Respuesta

d) En un ómnibus viajan 15 pasajeros, bajan 13 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros quedan en el


ómnibus?

Datos Operación Respuesta

TAREA DOMICILIARIA

1. Escribe en tu cuaderno en forma ascendente del 0 al 99.

2. Escribe en tu cuaderno en forma descendente del 99 al 0.

3. Ordena en forma ascendente.

48 93 16 24 61 89 56

25 34 8 49 76 92 88

4. Ordena en forma descendente:


MATEMATICA– PRIMARIA

52 36 83 27 82 14 67

33 97 78 15 85 61 8

5. Continúa las sucesiones:

a) 26 ; 24 ; .......... ; .......... ; ..........

b) 48 ; 52 ; .......... ; .......... ; ..........

c) 96 ; 93 ; .......... ; .......... ; ..........

d) 15 ; 11 ; .......... ; .......... ; ..........


MATEMATICA– PRIMARIA

OPERACIONES COMBINADAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE


NÚMEROS NATURALES

Observa y completa:

30 + 5 - 12 + 8 (18 - 2) + 13 + 5
- 12 + 8 - 13 + 5

+ 8 + 5

Recuerda:
“Para resolver operaciones combinadas de adición y sustracción se resuelven de izquierda a
derecha”.
“Si hay paréntesis ( ) se empieza las operaciones por los paréntesis y después se sigue de
izquierda a derecha”.

Practicamos:

1. Resuelve las operaciones combinadas:

a) 7 + 11 – 6 – 3 b) 19 – 10 + 4

c) 20 + 38 – 15 d) (60 – 35) + 12

e) (17 – 9) + 15 f) 16 – 6 + 40 – 2
MATEMATICA– PRIMARIA

g) 3 + 27 – 5 – 1 h) 8 + (22 – 7) + 6

i) 40 + (10 –13) + 5 j) 47 – 7 + 50 – 36

2. Escribe los signos + o – para que el resultado sea correcto:

a) 7 2 4=5 e) 6  4  2  3 = 11

b) 10  3  5 = 12 f) 3  5  4  6 = 10

c) 9  2  1 = 6 g) 18  3  5  4 = 14

d) 15  3  6 = 12 h) 17  2  9  7 = 13

TAREA DOMICILIARIA

Resuelve las operaciones combinadas en tu cuaderno.

a) 5 + (11 – 2) + 4 b) (19 – 3) + 2 – 7
c) 16 – 5 + (6 – 3) d) 5 + (3 – 2) – 1
e) 18 – 6 + 4 – 5 f) 17 – 7 + 23
g) 43 + 12 – 17 h) 26 – 13 + 7 - 2

INDIQUEMOS POSICIONES

1. De izquierda a derecha:
Colorea de azul el 5° pez.
Colorea de rojo el 2° pez.
MATEMATICA– PRIMARIA

2. De derecha a izquierda:
Encierra el 6° pato.
Marca con una X el 8° pato.

3. Encierra la 4° pelota siguiendo el orden de derecha a izquierda.

4. Une con una línea cada ordinal con su patito.

5° 9°
2° 1° 4° 7°
MATEMATICA– PRIMARIA

5. Escribe el lugar que ocupa cada ciclista.

6. Ordena las peceras de las más grande a la más pequeña.

Escribe el ordinal que le corresponde, en ese mismo orden.

7. Ordena los conejos del más pequeño al más grande.

Escribe el ordinal que le corresponde a cada uno, es ese mismo orden.

ORDINALES

1. Un grupo de niños y niñas juegan a encestar el balón.


MATEMATICA– PRIMARIA

¿Quién está primero en la fila? ......................................


¿Qué lugar ocupa Claudia? ......................................

2. Al otro lado de la cancha hay otro grupo de niños y niñas.

¿Quién está en el primer lugar? ......................................


¿Quién está en el quinto lugar? ......................................

Los números ordinales se usan para establecer un orden:


1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9°
primero segundo tercero cuarto quintosexto sétimo octavo noveno

3. Marca la respuesta correcta:

A. Tú estas en:

a) 1° grado b) 2° grado c) 3° grado d) n. a.

B. Marca el 6° helicóptero de izquierda a derecha:

a) b) c) d) e) f) g) h)
MATEMATICA– PRIMARIA

C. El ordinal sétimo es:

a) 6° b) 8° c) 7° d) n. a.

D. El ordinal 10° se lee:

a) décimo b) primero c) noveno d) n. a.

Hacemos Gimnasia Mental

I. Resuelve:

a) La granjera recogió los huevos de los nidos. En el primer nido encontró 30 huevos y en el
segundo 15 huevos. ¿Cuántos huevos había en los dos nidos?

Datos Operación Respuesta

b) Melina sirve 5 vasos de limonada y luego sirve 4 vasos más. ¿Cuántos vasos sirve Melina?

Datos Operación Respuesta

c) Rodrigo compra 39 galletas y reparte 26. ¿Cuántas galletas le quedan?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

d) Mamá compra una decena de manzanas y comemos 7 manzanas. ¿Cuántas manzanas


quedan?

Datos Operación Respuesta

TAREA DOMICILIARIA

1. De izquierda a derecha:

a) Colorea el 5° avión.

b) Colorea el 6° elefante.

c) Colorea el 3° cohete:

2. De derecha a izquierda:
MATEMATICA– PRIMARIA

a) Colorea la 8° tortuga:

b) Colorea la 2° tetera:

NÚMEROS HASTA EL 99

1. Ayúdame a terminar de contar:

50 51 52 53 54 58

60 61 62 65 69

70 72 73 77

80 81 82

90 91

2. Relaciono:

Diecinueve 12 cincuenta y cinco 78

Doce 19 sesenta y siete 55

Veintitres 34 ochenta y dos 67

Ochenta y seis 23 ochenta y nueve 96

Cuarenta y uno 86 setenta y ocho 82

Treinta y cuatro 41 noventa y seis 89


MATEMATICA– PRIMARIA

3. Hallo la suma:

50 + 7 = .............. 60 + 6 = .............. 70 + 5 = .............. 80 + 4 = ..............

60 + 4 = .............. 70 + 4 = .............. 90 + 3 = .............. 90 + 8 = ..............

PROPIEDADES DE LA SUMA

PROPIEDAD CONMUTATIVA:

4+2 = 2+4

 Esta propiedad nos dice: "El orden de los factores no altera el producto".

1. Realiza estos ejercicios:

2 +5=5+ 7+2= + 7

1+3=3+ 2+3= + 2

3+5=5+ 1+6= +

6+2=2+ 5+1= +

2. Completa:

4+1= 3+4= 4+5=


1+4= 4+3= 5+4=

5+ =5 1+ =8 +6 =9
0+ =5 7+ =8 +3 =9
MATEMATICA– PRIMARIA

3. Une:

 48 + 27  62 + 65  27 + 62  65 + 28

 65 + 62  62 + 27  28 + 65  27 + 48

4. Escribe los números que faltan:

74 + 25 + 52 + 33 + 42 + 27 +

99 99 85 85 69 69

5. Marca la respuesta correcta:

1. Si 12 + 15 = 27. ¿Cuál es la suma de 15 + 12?

a) 47 b) 72 c) 27 d) N.A.

2. En la suma 42 + = 57. ¿Cuál es el sumando que falta?

a) 35 b) 15 c) 25 d) N.A.

3. ¿Cuál es la suma de 18 y 21?

a) 49 b) 29 c) 39 d) N.A.

4. ¿Cuál es el sumando que falta en: + 9 = 12?

a) 4 b) 2 c) 3 d) N.A.

5. En: 8 + 5 + 3 es igual que?

a) 3 + 5 + 8 b) 5 + 3 + 8 c) Todas d) N.A.

Hacemos gimnasia mental


I. Resuelve:

1. Paúl lleva en su maleta 3 camisas, 2 pantalones y 4 polos. ¿Cuántas prendas tiene Paúl en
la maleta?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

2. Si como 4 caramelos y luego como 4 caramelos más. ¿Cuántos caramelos comí?

Datos Operación Respuesta

3. Claudia tenía 15 botones en su casa y perdió 2 botones. ¿Cuántos botones le quedan?

Datos Operación Respuesta

4. Daniel tiene 10 aviones y Roberto 14 aviones. ¿Cuántos aviones tienen los dos?

Datos Operación Respuesta

5. Número mayor de dos cifras: ............................

TAREA DOMICILIARIA
MATEMATICA– PRIMARIA

1. Completa:

12 + 4 = 9 + = 13 + 7 =

+ = 6 + = + =

8 + = 3 + 10 = 15 + 1 =

5 + = + = + =

PROPIEDAD ASOCIATIVA

 Esta propiedad nos dice:

"Cuando sumas puedes agrupar a los sumandos en


diferentes formas y el resultado es el mismo"

Por ejemplo:

3 + 4 + 2 = 3 + 4 + 2

7 + 2 = 3 + 6

9 = 9

* Cuando hay paréntesis si empieza a sumar por los paréntesis:

(5 + 4) + 7 = 5 + (4 + 7)

9 + 7 = 5 + 11

16 = 16
MATEMATICA– PRIMARIA

Práctica de clase

1. Resuelve las siguientes adiciones aplicando la propiedad asociativa.

7 + 6 + 3 = 7 + 6 + 3

+ = +

8 + 7 + 4 = 8 + 7 + 4

+ = +

(7 + 9) + 8 = 7 + (9 + 8)

+ = +

(8 + 12) + 6 = 8 + (12 + 6)

+ = +

5 + (6 + 9) = (5 + 6) + 9

+ = +

=
MATEMATICA– PRIMARIA

(25 + 12) + 7 = 25 + (12 + 7)

+ = +

2. Marca la respuesta correcta:


1. Expresión que aplica la propiedad asociativa:
a) 4 + 5 = 5 + 4 b) (3 + 6) + 2 = 3 + (6 + 2)
c) 4 + 5 + 2 = 5 + 2 + 4 d) N.A.

2. La suma de 3 + 5 + 2 es:
a) 10 b) 8 c) 11 d) N.A.

3. Expresión que se aplica la propiedad conmutativa:


a) 8 + 3 = 3 + 8 b) 4 + 6 + 3 = 3 + 6 + 4
c) Todas d) N.A.

4. ¿Cuál es el sumando que falta en 4 + = 10?


a) 14 b) 5 c) 6 d) N.A.

Hacemos Gimnasia Mental


I. Lee y resuelve:
MATEMATICA– PRIMARIA

1. En una caja entran 15 golosinas, ya coloqué 3. ¿Cuántas me faltan?

Datos Operación Respuesta

2. Abel encuentra 2 palomitas en un nido, luego encuentra 3 palomitas en otro nido. Los lleva a
su casa y los coloca dentro de una jaula. ¿Cuántas palomitas tiene Abel?
Operación Respuesta
Datos

3. El día lunes Luis compra 5 latas de leche, el martes 3 latas, el miércoles 1 lata. ¿Cuántas
latas de leche compró Luis?

Datos Operación Respuesta

1. Paúl lleva en su maleta 3 camisas, 2 pantalones y 4 polos. ¿Cuántas prendas tiene Paúl en la
maleta?

Datos Operación Respuesta


MATEMATICA– PRIMARIA

4. (3 + 5) + (4 + 9) – 5 =

TAREA DOMICILIARIA

1. En tu cuaderno, resuelve los ejercicios aplicando la propiedad asociativa:

a) 13 + 26 + 4 = d) (32 + 12) + 3 =

b) 9 + 6 + 7 = e) 8 + (16 + 35) =

c) 15 + (9 + 8) = f) 5 + 9 + 11 =

REPASAMOS

 Escribe >, < ó =

30 60 71 17 59 59

57 51 25 31 28 41

42 42 93 96 91 19
MATEMATICA– PRIMARIA

88 80 18 35 84 39

 Escribe el número anterior, posterior e intermedio, según corresponda.

+1 +1 -1 -1
36 38 40 24

59 54 56 30

67 69 71 48

70 82 84 85

89 96 98 72

 Ordena de Menor a Mayor:

30 28 31 29 27 40 70 10 50 20 63 49 16 36 29

27 10 16
MATEMATICA– PRIMARIA

 Ordena de Mayor a Menor:

62 60 63 59 61 40 20 80 70 50 78 37 56 85 24
63 80 85

 Completa las series.

+2

28 30 32

+4

12 20

+5

40 45 50

+3

60 63

-4

70 66

+5

50 55 65 90

-2

82 80

NUMERACIÓN ASCENDENTE
 Completa el cuadro:

0 1 2 8
10 16
MATEMATICA– PRIMARIA

23
34 39
45
57
60 68
72
86
91 99

 Completa cada serie:

30 31

54 55

25 47 53 71 90
24 46 52 70 89

NUMERACIÓN DESCENDENTE
 Completa cada cuadro:

99 98 90
89 83
76
64
51
47 40
35
23
MATEMATICA– PRIMARIA

19 11
0

 Completa cada serie:

40 39 34

64 63 58

68 47 53 71 90
67 46 52 70 89

TAREA DOMICILIARIA
1. En tu cuaderno escribe en forma ascendente del 0 al 99.
2. En tu cuaderno escribe en forma descendente del 99 al 0.

SUMAS LLEVANDO

1. Observa y realiza las sumas:

D U
1
2 7 +
+
5
3 2
27 + 5 = 32
MATEMATICA– PRIMARIA

d u d u
+ 28 + + 24 +
+ +
2 8 6 2 4 16
6 1 6

d u d u
+ +
+ 42 + + 19 +
4 2 19 1 9 27
1 9 2 7

2. Resuelve:

48 + 24 + 35 + 22 +
3 9 5 28

17 + 57 + 65 + 38 +
37 14 25 41

46 + 18 + 72 + 59 +
17 64 29 36

3. Ordena los sumandos y resuelve:

35 + 66 = 35 + 66 =

+ +
........................................ ........................................

67 + 23 = 56 + 25 =

+ +
........................................ ........................................
MATEMATICA– PRIMARIA

84 + 19 = 43 + 29 =

+ +
........................................ ........................................

4. Suma:

32 + 65 + 43 + 16 +
47 28 19 34

25 + 63 + 47 + 57 +
47 18 26 28
MATEMATICA– PRIMARIA

5. Encierra la respuesta correcta:


1. La suma de 25 y 48 es:
a) 53 b) 73 c) 63 d) N.A.
2. En la suma 48 + = 93, ¿cuál es el sumando que falta?

a) 44 b) 54 c) 45 d) N.A.
3. ¿Cuál es la suma de 9 + 5 + 4?

a) 15 b) 14 d) 18 d) N.A.

4. En 15 + 27 = 42; los sumandos son:

a) 15 y 27 b) 27 y 42 c) 42 d) N.A.

5. En la suma + 25 = 54. ¿Cuál es el sumando que falta?


a) 29 b) 39 c) 79 d) N.A.

TAREA DOMICILIARIA
1. Suma:

36 + 63 + 86 + 79 +
48 27 15 12

28 + 57 + 71 + 45 +
43 34 29 38

2. Ordena los sumandos y resuelve:

35 + 48 = 26 + 59 =
+ +
........................................ ........................................

67 + 32 = 19 + 48 =
+ +
........................................ ........................................

También podría gustarte