"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
1
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO
A. Información general
B. Planteamiento del proyecto
C. Determinación de la brecha oferta y demanda
D. Análisis técnico del PIP
E. Costos del PIP
F. Evaluación Social
G. Sostenibilidad del PIPH. Impacto ambiental
I. Gestión del Proyecto
J. Marco Lógico
I. ASPECTOS GENERALES
1.1. Nombre del Proyecto y localización
1.2. Institucionalidad
1.3. Marco de referencia
II. IDENTIFICACION
2.1. Diagnóstico
2.1.1. Área de estudio y área de influencia
2.1.2. La Unidad Productora / de bienes o servicios (UP) en los que
intervendrá el PIP
2.1.3. Los involucrados en el PIP
2.1.4. Intento de Soluciones Anteriores
2.2. Definición del problema, sus causas y efectos
2.2. Problema Central
2.2.2 Causas
2.2.3 Efectos
2.3. Planteamiento del proyecto
2.3.1 Objetivo Central
2.3.2 Medios
2.3.3 Fines
2.3.4 Determinación de las alternativas de solución
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
2
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
III. FORMULACION
3.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto
3.2. Determinación de la brecha oferta - demanda
3.2.1. Análisis de la demanda
3.2.2. Análisis de la oferta
3.2.3. Determinación de la brecha
3.3. Análisis técnico de las alternativas
3.4. Costos a precios de mercado
3.4.1. Costos de inversión
3.4.2. Costos de reposición
3.4.3. Costos de Operación y Mantenimiento
IV. EVALUACIÓN
4.1. Evaluación Social
4.1.1. Beneficios Sociales
4.1.2. Costos Sociales
4.1.3. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto
4.1.4. Análisis de sensibilidad
4.2. Evaluación privada
4.3. Análisis de Sostenibilidad
4.4. Impacto ambiental
4.5. Gestión del Proyecto
4.5.1. Para la fase de ejecución
4.5.2. Para la fase de postinversión
4.5.3. Financiamiento
4.6. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VI. ANEXOS
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
3
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Resumen
Ejecutivo
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
4
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
I. RESUMEN EJECUTIVO
A. INFORMACION GENERAL
Nombre del Proyecto:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE
CONDORCANQUI - AMAZONAS”.
Ubicación:
- Ubicación Política.
Ubicación Geográfica.
El proyecto geográficamente se ubica en la CC.NN CHINGAMAR,
Distrito de NIEVA, Provincia Condorcanqui, Región Amazonas:
Altitud : 206 m.s.n.m.
Coordenadas UTM : 170270.80 E - 9488381.49 N
Teniendo como código de Ubigeo N°010401.
A continuación presentamos en representación gráfica la ubicación de
la Región, Provincia, Distrito y Comunidad a intervenir.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
5
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
6
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
INSTITUCIONALIDAD
UNIDAD FORMULADORA
UNIDAD EJECUTORA
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
7
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Planteado el problema central, así como las causas que lo originan y las
consecuencias negativas que de ello se derivan, se tiene que el objetivo
central que se plantea como “POBLACIÓN ESCOLAR DE NIVEL
PRIMARIO DE LA I.E N° 16303, DEL CC.NN. CHINGAMAR, ACCEDE A
UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD”
Medios Fundamentales
Los medios para lograr los objetivos son:
Alternativas de Solución
Alternativa N° 01
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
En la alternativa única de solución se plantea lo siguiente:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
8
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
o 01 Aula de 48 m2.
o 01 Sala de Usos Múltiples (SUM) de 112 m2.
Construcción de ambientes complementarios de material noble
con cobertura de calamina.
o 01 Cocina de 24 m2 + Almacén de 15 m2
o Construcción de Servicios higiénicos para niños y niñas de 14 m2.
Construcción de ambientes administrativos de material noble
con cobertura de calamina.
o 01 Dirección de 12 m2 + Archivo de 6 m2.
Construcción de ambientes para servicios generales de
material noble con cobertura de calamina.
o Servicios higiénicos para docentes de 3 m2
o Cuarto de Maestranza y Limpieza de 6 m2
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
9
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Total Estudiantes -76 -79 -96 -102 -109 -114 -122 -130 -139 -148 -158
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
10
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Análisis de Localización
En inversión de infraestructura para definir la localización se deberá
considerar lo siguiente:
- Tipo de suelo: Según los estudios de mecánica de suelos
realizados en la zona donde se construirán las estructuras,
son suelos arcillosos de alta plasticidad a una profundidad de
2 mts. Teniendo la siguiente capacidad portante:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
11
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
12
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
F. EVALUACIÓN SOCIAL
Para la evaluación del proyecto se ha utilizado la metodología de costo/efectividad, dado
que los beneficios que genera el proyecto no se pueden medir monetariamente... En
base a ello, se han obtenido los indicadores VACSN y C/E.
Costos Sociales
Para convertir los costos de inversión del proyecto a costos sociales, seguiremos la
metodología utilizada en la guía, para la cual se aplicará el factor de corrección de
0.847. El costo de Inversión a precios sociales asciende a S/. 3, 053,490.55
Para el cálculo de los costos de operación y mantenimiento a precios sociales se han
utilizado los factores de corrección como se indica a continuación:
El factor de corrección aplicable a los Recursos Humanos en la operación es
1.00
Metodología de Evaluación
Se utiliza la metodología Costo/Efectividad i ajustando el flujo de costos sociales.
Flujo de Costos Sociales Ajustados e Indicadores de Rentabilidad
Para la actualización de los flujos se considera la tasa de actualización vigente
del 9%. En el cuadro siguiente se realiza la evaluación social del proyecto
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
13
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
VAC AÑOS
RUBRO
PP 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) COSTOS DE 3,053,4
INVERSION 90.55
3,053,4
Con Proyecto 90.55
Indicadores de Evaluación
RESUMEN DE LA EVALUACION SOCIAL
INDICADORES ALTERNATIVA UNICA
VACS 3,412,364
Nº ALUMNOS 1044
C/E 3,269.60
Sensibilidad
Con el propósito de identificar en una primera aproximación las variables que permita
determinar escenarios distintos se ha considerado variar los costos de Inversión inicial
según se indica en el siguiente cuadro:
Análisis de Sensibilidad
ALTERNATIVA UNICA
VARIACION VACS C/E
20% 3,715,491 3,560.05
10% 3,717,713 3,562.18
0% 3,412,364 3,269.60
-10% 3,107,015 2,977.03
-20% 2,801,666 2,684.45
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD
Luego de terminada la ejecución del proyecto, se requerirá un
mantenimiento regular de la infraestructura y de tal forma asegurar que se
cumpla el periodo de vida útil.
La Unidad Ejecutora no participará en estas acciones, por lo que será
responsabilidad de los beneficiarios y UGEL CONDORCANQUI realizar las
actividades correspondientes al mantenimiento y operatividad de La
Institución Educativa a intervenir.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
14
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
IMPACTO AMBIENTAL
Antes de la Ejecución del Proyecto
Impactos Negativos:
Actualmente, la I.E a intervenir., cuenta con inadecuada infraestructura para
el desarrollo integral de sus estudiantes.
- Deteriorada infraestructura pedagógica.
- No cuenta con Infraestructura de servicios higiénicos.
- Inexistentes ambientes complementarios que cumplan con los
estándares normativas.
- Inadecuado equipamiento escolar.
- Mobiliario escolar deteriorado.
Medidas de Mitigación:
- En el caso de movimientos de tierra que producen polvos, se evitará la
producción de material (partículas) flotante en el ambiente, para lo cual se
tomarán las precauciones correspondientes, aplicando riego de agua.
- Durante el transporte de material terroso, se deberá humedecer éste o
cubrirlo con algún protector.
- Se hará una limpieza constante en obra.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
15
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Impactos Positivos:
- Se generará empleo en la zona; ya que la mano de obra a usarse en esta
obra será de la población directamente relacionada a los beneficiarios del
proyecto.
- Se dará una mejora en el desarrollo integral del educando.
MODERADO
VARIABLE DE
NACIONAL
NEGATIVO
REGIONAL
POSITIVO
INCIDENCIA
FUERTES
NEUTRO
CORTA
MEDIA
LARGA
LOCAL
LEVES
MEDIO FISICO
POLVO X X X X
RUIDO X X X X
MEDIO SOCIAL
SALUD X X X X
ORNATO X X X X
AMBIENTE X X X X
Fuente: Elaboración de Equipo Técnico.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
16
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
b) Responsables
La etapa de inversión, será responsabilidad de la Gerencia
Subregional Condorcanqui en su calidad de Unidad Ejecutora, sin
embargo se cuenta con la participación de la población beneficiaria
quienes asumirán su rol de fiscalización del proyecto y compromiso
de participación en el financiamiento del proyecto.
c) Recursos
Para la determinación de los recursos requeridos, se utilizó el
software S10 el cual fue alimentado con análisis de costo unitario y
cantidades de obra (metrados).
Los análisis de costo unitario así como las cantidades de obra para
la implementación del proyecto a nivel constructivo propuesta en el
proyecto, se encuentran en los anexos del proyecto “Análisis de
Costo Unitario, Metrado y Presupuesto”.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
17
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
b) Responsables
La UGEL- Condorcanqui es la responsable de la operación del proyecto,
siendo la misma, la encargada de la contratación del personal que laborará
en la I.E a intervenir, entre ellos tenemos a docentes y director. (Ver acta de
compromiso de la UGEL –Condorcanqui).
Luego de terminada la ejecución del Proyecto, Las autoridades locales así
como la APAFA y docentes son los encargados de realizar el mantenimiento
regular de la infraestructura y de tal forma asegurar que se cumpla con el
periodo de vida útil, existiendo previamente un acuerdo en la que se
comprometen a realizar el mantenimiento de la infraestructura una vez
concluido el proyecto, como consta en las actas respectivas que se adjunta
al presente perfil.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
18
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
* Reporte de
magnitudes educativas
del MINEDU - ESCALE, * Los temas
* Incremento de la tasa de realizado anualmente. educativos
Contribuir al incremento en aprobación de la I.E, de continúan siendo una
FIN las tasas de eficiencia 87.80 % promedio del 1° al prioridad.
* Actas de Evaluación
educativa del nivel primario 6°, al 88.95 % estándar, al • El apoyo del Gob.
en la localidad. décimo año de ejecutado escolar realizadas Regional y
el proyecto. anualmente por la I.E. Gob. Nacional se
mantiene.
.
* Los padres de
* Nóminas de familia mantienen
matrículas vivo interés en
Estadística Ministerio impulsar la mejora en
* Matricula total de de Educación ESCALE. la educación de sus
estudiantes para el 2026 * Informe de la Unidad hijos.
POBLACIÓN ESCOLAR de 158 estudiantes de 1° de Gestión Educativa
* UGEL-
DE NIVEL PRIMARIO DE a 6° grado. Local UGEL –
CONDORCANQUI
LA I.E N° 16303, DEL * El 100% de la población CONDORCANQUI.
PROPÓSITO CC.NN. CHINGAMAR, estudiantil se encuentran * Actas de Evaluación
proporciona las
mejoras y monitoreo
ACCEDE A UN SERVICIO satisfechos del servicio Secundaria de la I.E.,
de las actividades de
EDUCATIVO DE CALIDAD educativo que reciben en que se obtienen
las instituciones
la I.E, al primer año de anualmente.
educativas.
ejecutado el proyecto * Encuesta de
satisfacción aplicada a
los estudiantes por la
Dirección del colegio.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
19
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
Componente 3: Gestión de
medidas de control Infraestructura acorde con
ambiental Suficiente y las medidas ambientales, Informe de evaluación
Adecuada dotación de tomando en cuenta que se ambiental
Mobiliario equipamiento trata de un CC NN.
Escolar.
- Informe de cierre de
- Los docentes capacitación y
capacitados en la evaluación de
elaboración de docentes.
documentos de Gestión de - Documentos de
Componente 4:
las I.E. a intervenir. Gestión y Evaluación
Implementación de
- Los docentes de resultados.
capacitación docente
capacitados para orientar - Certificación de
adecuada
a los padres de familia capacitación de
sobre el beneficio del docentes
acceso a la educación de - Registro de eventos
sus hijos. de capacitación
realizadas.
Ambientes
Pedagógicos 01, con
un costo de S/.
563,289.91
Ambientes
Pedagógicos 02, con
un costo de
S/.355,832.90
Ambientes
Administrativos, con
-Acción 1.1: Construcción
un costo de S/. Registro de
de Ambientes Pedagógicos
432,600.82 Disponibilidad de
-Acción 1.2: Construcción publicación de
recursos
Ambientes TDRS y
de Ambientes financieros,
Complementarios, con convocatoria.
Administrativos humanos,
-Acción 1.3: Construcción
un costo de S/. Revisión y entrega materiales y
478,710.67 de Expedientes
de Ambientes equipos.
Ambientes de Técnicos.
Complementarios Desembolso
-Acción 1.4: Construcción
Exteriores y Otros, Informe de oportuno de los
de Ambientes de Exteriores con un costo de S/. supervisión de
recursos
y Otros. 510,323.34 obras con
financieros para
ACCIONES -Acción 2.1: Adquisición de Mobiliario y periodicidad
la ejecución del
Mobiliario y Equipamiento Equipamiento Escolar, indicada.
proyecto.
con un costo de S/. Constancia de
Escolar
115,512.00 Condiciones
-Acción 3.1: medidas de entrega de
climatológicas
mitigación de impacto Medidas de control infraestructura, favorables para
ambiental ambiental S/. mobiliario y
la ejecución del
-Acción4.1: Capacitación 15,375.00 equipamiento
proyecto.
Capacitación docente educativo a la
docente constante para Participación de
mejorar su práctica S/. 11,200.00 entidad encargada
la población del
pedagógica. Gastos Generales, de prestar el
CC.NN.
con un costo de S/. servicio.
248,284.46
Utilidad, con un costo
de S/. 124,142.23
Supervisión, con un
costo de S/.
168,461.01
01 Expediente
Técnico, con un costo
de S/. 67,384.40
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
20
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MÓDULO
ASPECTOS GENERALES
I
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
21
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
I. ASPECTOS GENERALES
B. Ubicación:
Ubicación Política.
Ubicación Geográfica.
El proyecto geográficamente se ubica en la CC.NN CHINGAMAR,
Distrito de NIEVA, Provincia Condorcanqui, Región Amazonas:
Altitud : 206 m.s.n.m.
Coordenadas UTM : 170270.80 E - 9488381.49 N
Teniendo como código de Ubigeo N°010401.
A continuación presentamos en representación gráfica la ubicación de
la Región, Provincia, Distrito y Comunidad a intervenir.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
22
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
GRAFICO Nº 01
MACRO LOCALIZACIÓN DEL PIP
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
23
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
GRAFICO N° 02
MICRO LOCALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD A INTERVENIR
Achu Kusumatak
Nanchit Entsa
HUAMPAMIKachi Saasa
Datem Entsa
Yumigkus
Aintam Inayuam
San Antonio Alto Kuit
Jempets Barranquita Atsakus
Suwa
Nuevo Kanan Pumpushak Nuevo Kuit
Pagki Jose Taijin
Pujupat
Alto Canampa Ideal
Tuutin Kawit Canampa
Washuentsa Pajacusa
Palestina R IO
Mamayaque Nueva Esperanza Ciro Alegría STA. MARIA
Saasa Kayamás Tampe Ebrón DE NIEVA
Wawain Achoaga
Ajachim Napuruka Chingamar Dekentay
Seasmi Peas
Bajo Ajachim Yahuahua
Yamakaentsa EV A
Japaime Escuela Nuevo Seasme
Huaracayo Tunans
CHINGAMAR Umar 1 Japaime Quebrada
NI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
24
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
1.2. INSTITUCIONALIDAD
1.2.3. OPERADOR
Será responsabilidad de los beneficiarios y UGEL – CONDORCANQUI en
realizar las actividades correspondientes al mantenimiento y Operación
del PIP.
En este contexto se percibe una buena disposición por parte la UGEL, en
participar en la Operación del PIP, contratando al Personal que atenderá
la demanda escolar (profesores y Director), asimismo cabe señalar que la
comunidad representada por sus autoridades locales, así como la APAFA
participará, en labores de mantenimiento de la infraestructura educativa
proporcionada por la ejecución del PIP.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
25
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
26
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
GRAFICO N° 03
SÍNTESIS DE LOS ANTECEDENTES
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
27
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
28
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
29
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
30
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 04
RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
CLASIFICADOR N° DESCRIPCIÓN
FUNCIONAL
FUNCION 22 EDUCACION
PROGRAMA 047 EDUCACION BASICA
SUBPROGRAMA 0104 EDUCACION PRIMARIA
RESPONSABLE - OPI EDUCACION
FUNCIONAL
Fuente: Equipo Formulador
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
31
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MÓDULO
II
IDENTIFICACIÓN
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
32
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
II. IDENTIFICACIÓN.
2.1. DIAGNÓSTICO
1
Distancia máxima para nivel primaria en zona rural, según Anexo SNIP 09
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
33
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 05
FICHA DE LA I.E.P N°16303
Nombre I.E.P N°16303
Nivel Primaria
Gestión Pública - Sector Educación
Código Modular 0402123
Código de
005917
Local
Estado Activo
Dirección Chingamar s/n
Centro Poblado Chingamar
Distrito Nieva
Provincia Condorcanqui
Departamento Amazonas
UGEL Condorcanqui
Latitud -4.6225
Longitud -77.9713
Director (a) impi caballero idalia misaela
Fuente: ESCALE, I.E.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
34
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
35
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
B) Área de influencia.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
36
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO Nº 06
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO NIEVA
ii.1.1 Ocupación
La actividad de sostenimiento económico de la comunidad
CHINGAMAR, es la agricultura, teniendo como productos
principales la producción y comercialización de la yuca, plátano
cacao, entre otros productos de pan llevar. Además estas zonas
se encuentran aptas para la actividad pecuaria con la crianza de
aves de corral, ganado porcino y vacuno en menor cantidad, el
comercio se da en menor escala, teniendo que acudir a la
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
37
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
A nivel departamental:
Con un índice de desarrollo humano de 0.5535, ocupa un lugar de
tabla en el Ranking nacional, donde muestra estar entre los
departamentos con menor Índice de desarrollo. Mientras que
Lima y Callao tienen los mayores índices de desarrollo a nivel
nacional, siendo respectivamente los valores: 0.7033 y
0.7102. Se muestra los resultados del último censo nacional.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
38
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
A nivel provincial:
La provincia de Condorcanqui posee un índice de
desarrollo humano de 0.5194, ocupando el último lugar en el
Ranking a nivel de las provincias del departamento de Amazonas,
se muestran los resultados:
% Tasa Indice de
% poblac.
ubige Població % poblac. Quintil % poblac. % poblac. sin mujeres % niños 0- desnutric. Desarroll
dpto provin n 2007 Rural 1/ sin agua
sin
eletricidda analfabe 12 años Niños 6-9 o
o desag/letr.
tas años Humano
0101 AMAZONAS CHACHAPOYAS 49700 31% 2 30% 14% 28% 11% 27% 20% 0.5803
0102 AMAZONAS BAGUA 71689 53% 2 36% 9% 53% 17% 34% 37% 0.5594
0103 AMAZONAS BONGARA 27465 40% 2 43% 16% 47% 14% 29% 26% 0.5588
0104 AMAZONAS CONDORCANQUI 43311 85% 1 66% 31% 91% 30% 46% 56% 0.5194
0105 AMAZONAS LUYA 48328 60% 2 65% 14% 50% 21% 32% 32% 0.5399
RODRIGUEZ DE
0106 AMAZONAS MENDOZA 26389 67% 2 56% 37% 50% 11% 28% 18% 0.5787
0107 AMAZONAS UTCUBAMBA 109043 57% 2 50% 14% 57% 19% 32% 29% 0.5517
1/: Quintiles ponderados por la población, donde el 1=Más pobre y el 5=Menos pobre
Fuentes: Mapa de Pobreza 2006 - FONCODES, Censo de Población y Vivienda del 2007 - INEI, Censo
de Talla Escolar del 2005 - MINEDU, Informe del Desarrollo Humano 2006 – PNUD
Elaboración: FONCODES/UPR
A nivel Distrital:
El Distrito de Nieva posee un índice de desarrollo humano de
0.5265, se muestran los resultados:
% %
Tasa Indice de
% % poblac. poblac. mujere % niños
Población % poblac. Quintil desnutri Desarroll
provin distrito 2007 Rural 1/
poblac. sin sin s 0-12
c. Niños o
sin agua desag/letr. eletricid analfab años
6-9 años Humano
da etas
CONDORCANQUI NIEVA 22,192 85% 1 49% 23% 87% 28% 44% 54% 0.5265
CONDORCANQUI EL CENEPA 8,513 87% 1 87% 1% 96% 35% 46% 60% 0.4906
CONDORCANQUI RIO SANTIAGO 12,606 83% 1 81% 65% 95% 29% 49% 58% 0.5265
1/: Quintiles ponderados por la población, donde el 1=Más pobre y el 5=Menos pobre
Nota: El distrito de Carmen Alto de la provincia de Huamanga no fue censado. Los datos corresponden al
Censo del 2005. También se incluye en esta base, los datos de la zona de conflicto por límites en la
provincia de Satipo del departamento de Junín.
Fuentes: Mapa de Pobreza 2006 - FONCODES, Censo de Población y Vivienda del 2007 - INEI, Censo
de Talla Escolar del 2005 - MINEDU, Informe del Desarrollo Humano 2006 - PNUD
Elaboración: FONCODES/UPR
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
39
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
o Servicio de saneamiento:
La población de la comunidad nativa de CHINGAMAR
carece de un sistema de Alcantarillado, realizando sus
necesidades fisiológicas al aire libre y/o letrinas rusticas,
en malas condiciones.
CUADRO N° 11
SERVICIO DE DESAGUE EN LA VIVIENDA-CHINGAMAR
Acumulado
Categorías Casos % %
Pozo ciego
o negro /
letrina 56 81.16% 81.16%
No tiene 13 18.84% 100.00%
Total 69 100.00% 100.00%
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda
o Energía eléctrica:
La población de la comunidad nativa CHINGAMAR cuenta
con servicio de energía eléctrica interrumpida ya que se
emplea Paneles Solares.
v. Vivienda
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
40
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 12
TIPO DE VIVIENDA EN CCPP CHINGAMAR
Acumulado
Categorías Casos % %
Casa
Independiente 14 14.89% 14.89%
Choza o
cabaña 80 85.11% 100.00%
Total 94 100.00% 100.00%
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI
de Vivienda
Como se muestra en el cuadro, el tipo de vivienda
predominante es choza o cabaña, pues se trata de una
comunidad nativa, que por la geografía y clima, la vivienda
mayoritariamente son de este tipo.
CUADRO N° 13
TIPO DE MATERIAL EN PAREDES DE VIVIENDA EN CCPP
CHINGAMAR
Acumulado
Categorías Casos % %
Adobe o
tapia 1 1.45% 1.45%
Madera 55 79.71% 81.16%
Otro 13 18.84% 100.00%
Total 69 100.00% 100.00%
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI
de Vivienda
El material usual en cuanto a paredes es madera, esto
acorde al cuadro anterior donde se indica la predominancia
de chozas o cabañas.
CUADRO N° 14
TIPO DE MATERIAL EN PISOS DE VIVIENDA EN CCPP
CHINGAMAR
Acumulado
Categorías Casos % %
Tierra 68 98.55% 98.55%
Cemento 1 1.45% 100.00%
Total 69 100.00% 100.00%
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI
de Vivienda
Con respecto al material de los pisos es razonable como
lo indica el cuadro que mayoritariamente es de tierra.
vi. Salud:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
41
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 17
TIEMPOS Y DISTANCIAS AL LUGAR DEL PROYECTO
Medio de
DE - A DIST. (Km.) TIEMPO VÍA
Transporte
CC.NN CHINGAMAR
0.6 6 minutos Camino Rural A pie
I.E.P N°16303
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
42
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
43
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
2
http://sinpad.indeci.gob.pe/sinpad/emergencias/mapa/ListadoEmergencias.asp
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
44
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 19
ANÁLISIS DE PELIGROS EN LA ZONA AFECTADA
Pregunta SI NO Comentarios
1. ¿Existe un historial de peligros naturales en la Lluvias
zona en la cual se pretende ejecutar el proyecto? torrenciales
x muy
frecuentes, y
vientos
huracanados
2. ¿Existen estudios que pronostican la probable
ocurrencia de peligros naturales en la zona bajo x
análisis?
3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de peligros
x
naturales durante la vida útil del proyecto?
4. Para cada uno de los peligros que a continuación se detallan, ¿Qué características:
frecuencia, intensidad, tendría dicho peligro, si se presentara durante la vida útil del
proyecto?
Frecuencia Intensidad
Peligros SI NO Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto
Deslizamiento X
s
Inundaciones X X X
Vientos X X X
Huracanados
Fuente Propia – Equipo técnico
Análisis de vulnerabilidad.
En el desarrollo del proyecto, el análisis de riesgo en la
localización y diseño del proyecto muestra a través de lista de
vulnerabilidades la siguiente información:
CUADRO N° 20
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LA ZONA AFECTADA
Preguntas Si No
A.- Análisis de vulnerabilidad por Exposición (Localización)
1.- ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su X
exposición a peligros de origen natural?
2. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a las X
situaciones de peligro, ¿Es posible técnicamente, cambiar la
ubicación del proyecto a una zona no expuesta?
B.- Análisis de vulnerabilidades por fragilidad (diseño)
1. ¿La infraestructura actual está construida siguiendo la normativa X
vigente, de acuerdo con el tipo de infraestructura que se trate?
2. ¿Los materiales de construcción utilizados consideran las X
características geográficas y físicas de la zona de ejecución del
proyecto?
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
45
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Preguntas Si No
3. ¿El diseño ha tomado en cuenta las características geográficas y X
físicas de la zona de ejecución del proyecto?
C. Análisis de Vulnerabilidades por Resiliencia
1. en la zona de ejecución de proyecto, ¿Existen mecanismos X
técnicos (Por ejem. sistemas alternativos para la provisión de
servicios) para hacer frente a la ocurrencia de peligros naturales?
2. en la zona de ejecución del proyecto, ¿Existen mecanismos X
organizativos (por ejm. planes de contingencia), para hacer frente a
los daños ocasionados por la ocurrencia de peligros naturales?
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
46
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Espacio:
En el área del I.E se encuentra los siguientes
ambientes del nivel Primaria: Se tiene 01 ambiente con
03 aulas de material noble, 02 aulas de material
rustico, 01 dirección de material rustico, 01 cocina de
material rustico y además se tiene 02 letrinas.
Forma:
La forma de los ambientes es rectangular:
- El 01 ambiente con 03 aulas es de material noble
con cubierta de calaminas, en condiciones
regulares.
- Se cuenta con 02 aulas y 01 dirección de muros de
caña y techo de calamina, en pésimas condiciones
- Se cuenta con 01 cocina, de muros de caña y techo
de yarina, en pésimas condiciones.
- Las 02 letrinas se encuentran en malas
condiciones.
Fotografía N°01
I.E.P CHINGAMAR – 03 AULAS (1er – 4to Grado)
VISTA POSTERIAL
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
47
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°02
I.E.P CHINGAMAR – AULA DE 5to Grado
VISTA LATERAL
Fotografía N°03
I.E.P CHINGAMAR – AULA DE 6to Grado
VISTA INTERIOR
Fotografía N°04
I.E.P CHINGAMAR – COCINA
VISTA LATERAL
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
48
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°05
I.E.P CHINGAMAR – DIRECCION / ARCHIVO
VISTA FRONTAL
Fotografía N°06
I.E.P CHINGAMAR – SERVICIOS HIGENICOS
LETRINA 01
Función
- La circulación en los ambientes: Aulas de 5to y 6to,
cocina, dirección y SS.HH no cuentan con pasadizos,
solo cuentan con veredas de tierra compactada en
malas condiciones. En cuanto al Ambiente de 03 aulas
cuenta con veredas de concreto.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
49
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°07
VEREDAS DE TIERRA COMPACTADA
SIN PASADISOS DE CIRCULACION ENTRE AMBIENTES
Fotografía N°08
VEREDAS DE CONCRETO DE AULA (1ro – 4to Grado)
Fotografía N°09
PUERTAS INADECUADAS CON REBATIMIENTO DE 90° HACIA DENTRO
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
50
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°10
DIRECCION / ARCHIVO
VISTA INTERIOR – INADECUADO MOBILIARIO
CUADRO N° 21
SITUACION ACTUAL AMBIENTES PEDAGÓGICOS, DE LA I.E.P N°16303 –
CHINGAMAR
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
51
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 22
SITUACION ACTUAL OTROS AMBIENTES S, DE LA I.E.P N°16303 – CHINGAMAR
Muros de caña,
pésimas
01 Dirección Material Rústico techo de calamina,
condiciones
Columnas y vigas de madera
Muros de caña,
pésimas
01 Cocina Material Rústico techo de yarina,
condiciones
Columnas y vigas de madera
malas
02 Letrinas Material Rústico calaminas
condiciones
Estructurales
En el área donde se ejecutará el proyecto se
encuentran las construcciones existentes que a
continuación se detallan:
- La estructura de las aulas de 5to y 6to Grado, dirección
y cocina son de material rustico (Columnas y vigas de
madera) que se encuentran en malas condiciones.
- Pisos interiores de tierra compactada.
- Los muros en aulas de 5to y 6to Grado, dirección y
cocina son de caña en condiciones no aptas para su
funcionamiento, tal como se observa en las fotos.
- El techo en aulas de 5to y 6to Grado y dirección son
con cubierta de calamina y el de la cocina es de yarina,
encontrándose la estructura del techo en malas
condiciones y causando el incremento del calor en el
interior de las aulas.
- Las puertas son rusticas de madera las cuales se
encuentran deteriorados y no cumplen con lo normado
en el RNE (A. 040. Art. 11), donde establece el
rebatimiento hacia afuera con 180°.
- No se cuenta con ventanas tanto en aulas y en la
dirección.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
52
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°11
COLUMNAS Y VIGAS DE MADERA
DIRECCION / AULA 5to y 6to Grado
Fotografía N°12
PISOS INTERIORES DE TIERRA COMPACTADA
DIRECCION / AULA 5to y 6to Grado / COCINA
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
53
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°13
MUROS DE CAÑA
DIRECCION / AULA 5to y 6to Grado / COCINA
Fotografía N°14
TECHO CON CUBIERTA DE CALAMINA SIN CIELO RASO
DIRECCION / AULA 5to y 6to Grado
Fotografía N°15
TECHO DE YANIRA EN COCINA
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
54
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°16
LETRINA EN MALAS CONDICIONES
I.E.P CHINGAMAR – SERVICIOS HIGENICOS
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
55
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Fotografía N°17
MOBILIARIO INADECUADO EN LA DIRECCION
Fotografía N°18
MOBILIARIO INADECUADO EN AULAS DE 5to y 6to Grado
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
56
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
57
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
3 Se establece “determinar las necesidades de infraestructura y equipamiento, así como participar en su construcción y mantenimiento, en
coordinación y con el apoyo del gobierno local y regional” en el Capítulo III, Artículo Nº 74, ítem) de la Ley General de Educación.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
58
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO Nº 23
MATRIZ DE GRUPOS INVOLUCRADOS.
GRUPO DE ACUERDOS Y
PROBLEMA INTERESES ESTRATEGIAS
INVOLUCRADOS COMPROMISOS
Se sienten insatisfechos - Brindar información para
con el servicio educativo la elaboración del estudio
brindado en la I.E. por no de pre inversión a través
-Que se mejore la El buen uso y cuidado de
contar: con la adecuada infraestructura de la I.E. de encuestas. la infraestructura,
infraestructura aula, para que mejore la mobiliario y equipamiento
ambientes complementarias calidad del servicio de la I.E.
ALUMNOS DE LA de servicios, de extensión educativo
I.E.P 16303 académica, de protección y
seguridad.
-con adecuado mobiliario
y equipamiento.
-Infraestructura deteriorada, -Seguimiento organizado
constituye un peligro latente de la gestión para el
para la integridad física de los financiamiento y ejecución
- Contar con una - Contribuir con el
alumnos ante la ocurrencia de infraestructura nueva, del proyecto. mantenimiento de la
sismo o lluvias intensas. con ambientes infraestructura según
PADRES DE -Falta de Limpieza y pedagógicos adecuados Acta de Compromiso.
FAMILIA mantenimiento en la I.E. y ambientes - Cooperar con mano de
-Inseguridad por la falta de complementarios obra.
(canchas de futbol,
cercado adecuado e
básquet, vóley, piscina,
iluminación. entre otros), en donde
sus hijos puedan estudiar
cómodamente.
-Dificultad para realizar el - Contar con los -Mejorar la calidad de la
proceso de enseñanza ambientes, mobiliario y enseñanza
(cuenta con aula que no equipamiento adecuados - Lograr la priorización
PLANA DOCENTE -Docente se
cumplen con las normas y suficientes de acuerdo a en el proceso de comprometen a asistir
Y DIRECTOR técnicas de diseño y no las normas técnicas de presupuesto participativo puntualmente, cumplir
cuentan con SUM, Dirección, diseño para la 2016 para la con el plan anual de
cocina y almacén de material educación Primario elaboración del perfil trabajo y capacitarse.
-Director emite constancia
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
59
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
GRUPO DE ACUERDOS Y
PROBLEMA INTERESES ESTRATEGIAS
INVOLUCRADOS COMPROMISOS
noble establecidos por el -Brindar la información de prioridad de
-Inasistencias, desinterés por Ministerio de Educación. que se requiere para necesidades de
infraestructura mobiliario
prestar atención que no -Recibir talleres de la elaboración del
y equipamiento.
contribuye al proceso de capacitación y medidas perfil.(participación en -Se compromete a llevar
aprendizaje, desmotivación de orientadas a mejorar encuesta y a cabo las actividades de
los alumnos la capacidad de gestión proporcionando los operación y
-No recibe capacitación del servicio educativo. documentos solicitados) - mantenimiento para el
suficiente en cuanto a Coordinaciones con buen funcionamiento de
técnicas de enseñanza y padres de familia y la I.E. en coordinación el
docente y padres de
evaluación. - alumnos para la
familia.
Dificultad del Director para aplicación de
aplicar los instrumentos encuestas
de monitoreo y control de la
labor del docente
- Los alumnos y alumnas Que se construya -Apoyo al proyecto
reciben el servicio un ambiente adecuado coordinando con el director
educativo en inadecuadas para aula común, y participando en la
-Se compromete a
condiciones de SUM, Losa deportiva gestión del
APAFA participar en las
infraestructura. servicios higiénicos, financiamiento para el actividades de
dirección mejoramiento de la mantenimiento de la
-Que sus hijos infraestructura de la infraestructura, mobiliario
reciban una buena Institución Educativa. y equipamiento.
enseñanza y se inserten
en el nivel de educación
superior siguiente. Se compromete a una
-Apoyo brindando
información para la mayor participación en la
elaboración del educación de sus hijos.
presente estudio.
-Brindar un servicio -Constatar y - Otorga Constancia de
educativo de determinar las Prioridad del proyecto. -
UGUEL Calidad. necesidades de Otorga Compromiso de
-Limitados recursos para
infraestructura, mobiliario Financiamiento para la
CONDORCANQUI atender la necesidad de
infraestructura, y equipamiento de las Operación y
equipamiento y mobiliario. -Dar mantenimiento Instituciones Educativas. Mantenimiento, y
a la infraestructura, -Otorgar los garantiza la sostenibilidad
-Necesidad de Capacitación
equipamiento y mobiliario. documentos necesarios del proyecto.
al personal docente.
para la elaboración del
perfil.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
60
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Formula:
1
Año f - Año i
Tcp = Pcf - 1 x 100
Pci
Donde:
Pci : Poblacion Cednsada en el año i
Pcf : Poblacion Censada en el año f
año i : Valor del año i
año f : Valor del año f
CUADRO N°24
Poblacion del Distrito de Nieva y Poblacion
de la Provincia de Condorcanqui
1
Año f - Año i
Tcp = Pcf - 1 x 100
Pci
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
61
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°25
Tasa de Crecimiento Intercensal de los Censos
1993-2005-2007
Tasa de Tasa de
Poblacion Poblacion
Año crecimiento crecimiento
Distrital Provincial
Distrital (%) Provincial (%)
CUADRO N°26
Tasa de Crecimiento Intercensal de los censos
1993-2007
Tasa de Tasa de
Poblacion Poblacion
Año crecimiento crecimiento
Distrital Provincial
Distrital Provincial
1
2007 - 1993
Tcp = 22,192 - 1 x 100
14,953
1
14
Tcp = 1.484 - 1 x 100
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
62
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°:27
POBLACIÓN REFERENCIAL ACTUALIZADA AL AÑO 2016
Dpto. Amazonas Prov. Condorcanqui
AREA # Dist. Nieva Ccpp Rur. Chingamar O Chincamar
04010041
P: Según Sexo Total P: Según Sexo Total
P: Edad 2007 2016
en años Hombre Mujer Hombre Mujer
Menor de
un año 5 9 14 6 12 18
01 año 7 9 16 9 12 21
02 años 8 4 12 10 5 15
03 años 5 9 14 6 12 18
04 años 8 8 16 10 10 21
05 años 6 5 11 8 6 14
06 años 5 7 12 6 9 15
07 años 5 4 9 6 5 12
08 años 7 6 13 9 8 17
09 años 6 8 14 8 10 18
10 años 5 7 12 6 9 15
11 años 4 4 8 5 5 10
12 años 4 4 8 5 5 10
13 años 6 4 10 8 5 13
14 años 1 4 5 1 5 6
15 años 0 3 3 0 4 4
16 años 2 1 3 3 1 4
17 años 7 4 11 9 5 14
18 años 0 2 2 0 3 3
19 años 4 5 9 5 6 12
20 años 2 1 3 3 1 4
21 años 2 3 5 3 4 6
22 años 3 5 8 4 6 10
23 años 3 2 5 4 3 6
24 años 1 3 4 1 4 5
25 años 5 2 7 6 3 9
27 años 1 2 3 1 3 4
28 años 2 1 3 3 1 4
29 años 0 1 1 0 1 1
30 años 4 2 6 5 3 8
31 años 3 2 5 4 3 6
32 años 4 5 9 5 6 12
33 años 2 3 5 3 4 6
34 años 2 1 3 3 1 4
35 años 2 1 3 3 1 4
37 años 1 1 2 1 1 3
38 años 1 0 1 1 0 1
39 años 2 0 2 3 0 3
40 años 2 2 4 3 3 5
42 años 2 2 4 3 3 5
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
63
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
43 años 1 2 3 1 3 4
44 años 0 3 3 0 4 4
45 años 0 1 1 0 1 1
46 años 1 1 2 1 1 3
47 años 1 0 1 1 0 1
48 años 1 2 3 1 3 4
49 años 1 0 1 1 0 1
52 años 1 1 2 1 1 3
54 años 1 0 1 1 0 1
55 años 1 0 1 1 0 1
57 años 0 1 1 0 1 1
58 años 1 1 2 1 1 3
59 años 0 2 2 0 3 3
61 años 1 0 1 1 0 1
62 años 1 1 2 1 1 3
63 años 1 0 1 1 0 1
65 años 2 1 3 3 1 4
66 años 0 1 1 0 1 1
67 años 1 0 1 1 0 1
68 años 0 2 2 0 3 3
70 años 2 1 3 3 1 4
73 años 0 1 1 0 1 1
74 años 1 0 1 1 0 1
75 años 0 1 1 0 1 1
76 años 1 0 1 1 0 1
78 años 0 1 1 0 1 1
80 años 1 0 1 1 0 1
Total 159 169 328 205 218 423
Fuente: Propia - Equipo técnico
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
64
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°28:
GRUPOS DE EDAD PARA RECIBIR LA EDUCACIÓN
BÁSICA REGULAR, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
65
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°31
TASA DE MATRICULAS A NIVEL LOCAL, DEPARTAMENTAL Y
NACIONAL
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
66
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°32
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TASA DE CRECIMIENTO DE
MATRICULA (2012-2016)
TASAS DE CRECIMIENTO - NIVEL PRIMARIO
Tasa de
Grados Educativos 2012- 2013- 2014- 2015 Promedio crecimiento
2013 2014 2015 2016 corregida
1º Grado -57.89% 37.50% -27.27% 75.00% 6.83% 2.86%
2º Grado -45.45% 0.00% -8.33% 36.36% -4.36% 0.00%
3º Grado -21.05% -20.00% -8.33% 9.09% -10.07% 0.00%
4º Grado -50.00% 25.00% -20.00% 0.00% -11.25% 0.00%
5º Grado 72.73% -36.84% 41.67% -47.06% 7.62% 2.86%
6º Grado -53.33% 85.71% -23.08% 10.00% 4.83% 2.86%
TC Promedio genereal -1.07% 1.43%
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
67
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
68
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 –
CC.NN CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
69
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
EFECTO FINAL
MENORES TASAS DE EFICIENCIA EDUCATIVA DEL NIVEL PRIMARIA EN
EL CC.NN. DE CHINGAMAR”
EFECTO
EFECTO INDIRECTO EFECTO INDIRECTO
Elevado número de alumnos INDIRECTO Reducido logro
desaprobados y asistentes a Ausentismo y altos de aprendizaje
recuperación índices de del alumno
deserción escolar
PROBLEMA CENTRAL
“POBLACIÓN ESCOLAR DE NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N° 16303, DEL CC.NN.
CHINGAMAR, NO ACCEDE A UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD”
CAUSA DIRECTA
Oferta Educativa no cumple
estándares normativos
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
70
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Planteado el problema central, así como las causas que lo originan y las
consecuencias negativas que de ello se derivan, se tiene que el objetivo
central que se plantea como “POBLACIÓN ESCOLAR DE NIVEL
PRIMARIO DE LA I.E N° 16303, DEL CC.NN. CHINGAMAR, ACCEDE A
UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD”
2.3.2. MEDIOS
a. Medios de Primer Nivel
Oferta Educativa cumple estándares normativos
b. Medios Fundamentales
Adecuada infraestructura educativa acorde al RNE
Adecuado y suficiente mobiliario y equipamiento escolar
Gestión de medidas de control ambiental en la I.E.
Aplicación de una adecuada capacitación docente
2.3.3. FINES
a. Fin Directo
Mejor nivel de desempeño de los alumnos
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
71
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
c. Fin Último:
Luego de afirmar los efectos negativos del árbol de problema y
desarrollando el análisis del árbol de objetivo, de los medios y fines
consecuentemente, se genera un fin en común siendo:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
72
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
FIN ÚLTIMO
INCREMENTO EN LAS TASAS DE EFICIENCIA EDUCATIVA DEL
NIVEL PRIMARIO EN EL CC.NN. CHINGAMAR
FIN INDIRECTO
FIN INDIRECTO FIN INDIRECTO Reducido logro
Elevado número de alumnos Ausentismo y altos de aprendizaje
desaprobados y asistentes a índices de deserción del alumno
recuperación escolar
OBJETIVO CENTRAL
“POBLACIÓN ESCOLAR DE NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N° 16303, DEL CC.NN.
CHINGAMAR, ACCEDE A UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD”
MEDIO MEDIO
FUNDAMENTAL MEDIO MEDIO
FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL FUNDAMENTAL
Adecuada Adecuado y suficiente
infraestructura Gestión de medidas de Aplicación de una
mobiliario y control ambiental. adecuada
educativa acorde al equipamiento escolar
RNE capacitación docente
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
73
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
74
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MEDIO FUNDAMENTAL 4
Acción 1.2: Construcción de
Ambientes Administrativos
M.F.4: Implementación de
capacitación docente adecuada
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
75
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
En la alternativa única de solución se plantea lo siguiente:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
76
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
77
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MÓDULO
Iii
Formulación
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
78
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
79
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Grados
Educativos 2012- 2013- 2014- 2015 Promedio
2013 2014 2015 2016
1º Grado -57.89% 37.50% -27.27% 75.00% 6.83%
2º Grado -45.45% 0.00% -8.33% 36.36% -4.36%
3º Grado -21.05% -20.00% -8.33% 9.09% -10.07%
4º Grado -50.00% 25.00% -20.00% 0.00% -11.25%
5º Grado 72.73% -36.84% 41.67% -47.06% 7.62%
6º Grado -53.33% 85.71% -23.08% 10.00% 4.83%
Fuente: Elaboración Propia
Del cuadro N° 40 se observa que la tasa calculada de la tendencia histórica de la
matrícula para el 1° grado de nivel primario es de 6.83 %, la misma que se utilizará
para la proyección de la demanda efectiva sin proyecto para ese grado escolar; así
mismo las tasas del 2°, 3° y 4° grado presentan tasas negativas, y resultan
inadecuadas para la proyección de la demanda efectiva sin proyecto para esos
grados; por tanto, para una mejor proyección se realizó la proyección para el primer
grado, verificando que el resultado no superase a la población demandante
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
80
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
potencial; posteriormente se asumió que los matriculados en el 2016 del 1er grado
van a continuar en el 2017 en el 2do grado, y así sucesivamente para los siguientes
grados y años.
A continuación se presenta la proyección de la demanda efectiva sin proyecto:
CUADRO Nº 39: Demanda Efectiva Sin Proyecto - Proyección
PRIMARIA
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
81
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
PRIMARIA
PRIMER PERIODO DE INVERSION
AÑO
GRADOS (Periodo
Cero) (HORIZONTE DE EVALUACION)
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
1º Grado 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19
2º Grado 15 17 17 18 18 19 19 20 20 21 22
3º Grado 12 17 17 17 18 18 19 19 20 20 21
4º Grado 12 14 17 17 17 18 18 19 19 20 20
5º Grado 9 14 14 17 17 17 18 18 19 19 20
6° Grado 11 11 14 14 17 17 17 18 18 19 19
Total
73 88 95 99 103 105 108 111 114 117 121
Estudiantes
Fuente: Elaboración Propia
b. Demanda Efectiva Con Proyecto
Es diferente a la demanda “sin proyecto”, se calcula debido a que el presente
proyecto considera intervenciones para modificar las actitudes de la población
afectada en relación con la demanda efectiva del servicio, es decir que los padres
ante una mejorada infraestructura educativa acorde con estándares de calidad,
tendrán preferencia de matricular a sus hijos en esta I.E. La proyección de esta
demanda se realiza para cada uno de los grados, tomando como punto de partida
la demanda efectiva sin proyecto ajustada y estableciendo las metas de cambios
a lograr progresivamente hasta finalizar el horizonte de evaluación.
La población en edad escolar para el nivel primario de la localidad de Chingamar
para el año 2016 asciende a 88; por otro lado, la población de 6 a 11 años que asiste
a la escuela es de 73, representando el 83.29%. Por tanto, se tiene una
población sin acceso al servicio de educación primaria para el 2016 de 15, el
cual representa el 16.71%.
PRIMARIA
GRUPOS DE EDAD
Descripción
6 A 11 AÑOS %
Población en edad
escolar primaria
88 100.00%
total del la localidad
de Chingamar
Poblacion de 6 a 11
años que asiste a la 73 83.29%
escuela
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
82
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
1° 100% 0% 0%
2° 80% 19% 1%
Condorcanqui/ 3° 84% 16% 0%
Rio Santiago 4° 84% 15% 1%
5° 90% 9% 1%
6° 97% 3% 1%
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
83
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
84
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Incremento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alumnos Matriculados 17 17 18 19 19 20 20 21 21 22 23
Incremento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alumnos Matriculados 14 15 17 17 18 18 19 19 20 20 21
Incremento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alumnos Matriculados 11 12 17 17 17 18 18 19 19 20 21
Incremento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alumnos Matriculados 11 11 14 16 16 17 17 17 18 18 19
Incremento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Alumnos Matriculados 8 9 13 14 16 16 16 17 17 18 18
Fuente: Equipo Formulador
Del cuadro anterior, se presenta el consolidado de la demanda efectiva con
proyecto:
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
85
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
6º Grado 8 9 13 14 16 16 16 17 17 18 18
1° unic.
A-1 48 1.60 1.60 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
2° unic.
3° unic. A-2 48 1.60 1.60 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
4° unic. A-3 48 1.60 1.60 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
5° unic. A-4 20 0.67 1.60 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5
6° unic. A-5 20 0.67 1.60 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5
TOTAL 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115 115
Fuente: Equipo Formulador
En el cuadro anterior se muestra la oferta en la situación “actual”, en donde podemos
observar que se puede atender a 115 alumnos en las condiciones actuales
(inadecuadamente).
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
86
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
AULA EN
INDICE
ADECUADO INDICE DISPONIBLE
GRADO SECCION
ESTADO (m2/al)
RECOMENDADO
2016
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
(m2/alum)
(AREA)
Total Estudiantes -76 -79 -94 -98 -103 -105 -107 -110 -113 -117 -120
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
87
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
120
100
80
60
40
20
0
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Horizonte del proyecto
Total Estudiantes -73 -88 -95 -99 -103 -105 -108 -111 -114 -117 -121
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
88
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°53
MODULOS DE MOBILIARIO
CUADRO N°54
MÁXIMO NÚMERO DE ALUMNOS POR SECCIÓN
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
89
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°55
CARGA HORARIO SEMANAL
CUADRO N°56
ÁREA DE AULAS ESTÁNDAR SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
– ZONA RURAL
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
90
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
91
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
92
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
93
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
94
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
95
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
1.01 ESTRUCTURAS
344,560.18
1.02 ARQUITECTURA
190,308.06
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
96
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
2.01 ESTRUCTURAS
232,532.62
2.02 ARQUITECTURA
111,487.82
3.01 ESTRUCTURAS
282,763.95
3.02 ARQUITECTURA
135,088.44
4.01 ESTRUCTURAS
304,497.00
4.02 ARQUITECTURA
150,640.28
5.02.01 ESTRUCTURAS
83,516.45
5.02.02 ARQUITECTURA
41,595.14
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
97
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
98
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Costos Incrementales
Los costos incrementales son los costos en la situación con proyecto menos los
costos en la situación sin proyecto; estos costos ascienden a S/. 3’605,065.589 para
el costo de inversión y a 56,700 para costos de operación y mantenimiento, ambos
a precios de mercado, cuyo detalle se indica a continuación:
Cuadro Nº 62: Costos Incrementales Totales
RUBRO INVERSION O&M
Sin Proyecto
0.00 0
B) COSTOS DE OP. Y MANT. C/P 154,440.00
COSTOS DE OPERACIÓN 148,800.00
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
99
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
- Remuneraciones 148,800.00
COSTOS DE MANTENIMIENTO 5,640.00
- Luz, Agua y Alcantarillado 840.00
- Instalaciones Eléctricas 1,200.00
- Instalaciones Sanitarias 720.00
- Carpintería y pintura 1,200.00
- Reparaciones (pisos, paredes y SSHH) 600.00
- Artículos de de Limpieza 600.00
- Herramientas y Art. para Repar. 480.00
C) COSTOS DE OP. Y MANT. S/P 97,740.00
COSTOS DE OPERACIÓN 97,200.00
- Remuneraciones 97,200.00
COSTOS DE MANTENIMIENTO 540.00
Se presentan los costos incrementales totales, los cuales lo constituyen los costos
de inversión más los costos de operación y mantenimiento incrementales a precios
de mercado, adicionando los costos de reposición. Éstos se muestran en el siguiente
cuadro:
Cuadro Nº 63: Flujo de Costos incrementales totales a precios de mercado
AÑOS
RUBRO
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A) COSTOS DE 3,605,06
INVERSION 5.59
3,605,06
Con Proyecto 5.59
Sin Proyecto 0.00
B) COSTOS DE OP. Y 154,44 154,44 154,44 154,44 154,44 154,44 154,44 154,44 154,44 154,44
MANT. C/P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C) COSTOS DE OP. Y
MANT. S/P 97,740 97,740 97,740 97,740 97,740 97,740 97,740 97,740 97,740 97,740
D) COSTOS DE
REPOSICION 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3,605,06 56,700 56,700 56,700 56,700 56,700 56,700 56,700 56,700 56,700 56,700
TOTAL (A)+(B)-(C)+ (D) 5.59 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00 .00
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
100
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MÓDULO
IV
EVALUACIÓN
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
101
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Por la naturaleza del estudio en la situación sin proyecto los beneficios están dados
por la atención de la demanda estudiantil en las condiciones actuales, la I.E
N°16303, viene funcionando actualmente en las condiciones que se describieron en
el diagnóstico por lo cual existen limitados beneficios cualitativos y cuantitativos que
percibe la población estudiantil.
Ante esta situación se genera lo siguiente:
Inseguridad y desmotivación generalizada de los alumnos, docente y padres
de familia de la institución educativa.
En los proyectos sociales (como en el presente del sector educación) los beneficios
sociales son difíciles de cuantificar en términos monetarios, por ser dichos beneficios
de carácter cualitativo, por consiguiente son condiciones que se pueden apreciar,
están dados por la satisfacción de la población generada por el proyecto.
Entre los principales beneficios que se apreciaran (beneficios cualitativos) con la
implementación del proyecto tenemos:
Mayor seguridad y motivación generalizada de los alumnos, docentes y
padres de familia de la institución educativa.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
102
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Para convertir los costos de inversión del proyecto a costos sociales, seguiremos la
metodología utilizada en la guía, para la cual se aplicará el factor de corrección de
0.847. El costo de Inversión a precios sociales asciende a S/. 3, 053,490.55
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
103
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
COSTO PRECIO
ITEM DESCRIPCION F.C.
DIRECTO (S/.) SOCIAL S/.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
104
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
PRECIOS PRIVADOS
PRECIO FACTOR DE PRECIOS
UND. TOTAL CORRECCIO SOCIALE
DESCRIPCIO CANTIDA S/.
MEDID ANUAL N S
N D MENSUA
A S/.
L
1.- COSTOS DE 148,800.0 148,800.0
OPERACIÓN 0 0
148,800.0 148,800.0
- Remuneraciones
0 1.00 0
2.- COSTOS DE
MANTENIMIENTO 5,640.00 4,777.08
- Luz, Agua y
Alcantarillado MES 12 70.00 840.00 0.847 711.48
- Instalaciones
Eléctricas MES 12 100.00 1,200.00 0.847 1,016.40
- Instalaciones
Sanitarias MES 12 60.00 720.00 0.847 609.84
- Carpintería y
pintura MES 12 100.00 1,200.00 0.847 1,016.40
-
Reparaciones
(pisos,
paredes y
SSHH) MES 12 50.00 600.00 0.847 508.20
- Artículos de
de Limpieza MES 12 50.00 600.00 0.847 508.20
- Herramientas
y Art. para
Repar. MES 12 40.00 480.00 0.847 406.56
154,440.0 153,577.0
TOTAL
0 8
Fuente: Equipo Formulador
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
105
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
PRECIOS PRIVADOS
PRECIO TOTAL FACTOR DE PRECIOS
UND. CORRECCION SOCIALES
DESCRIPCION CANTIDAD S/. ANUAL
MEDIDA
MENSUAL S/.
1.- COSTOS DE OPERACIÓN 97,200.00 97,200.00
- Remuneraciones 97,200.00 1.00 97,200.00
2.- COSTOS DE MANTENIMIENTO 540.00 457.38
- Luz, Agua y
Alcantarillado MES 0 0.00 0.00 0.847 0.00
- Instalaciones
Eléctricas MES 0 0.00 0.00 0.847 0.00
- Instalaciones
Sanitarias MES 0 0.00 0.00 0.847 0.00
- Carpintería y
pintura MES 12 20.00 240.00 0.847 203.28
- Reparaciones
(pisos, techos,
muros) MES 12 15.00 180.00 0.847 152.46
- Material de
Limpieza MES 12 10.00 120.00 0.847 101.64
TOTAL 97,740.00 97,657.38
Fuente: Equipo Formulador
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
106
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CE = VACS / Indicador de
eficacia
Es necesario utilizar el flujo de costos incrementales. Los costos o egresos están
compuestos por la inversión, operación y mantenimiento.
1.1) Factor de Actualización (FA)
Este factor sirve para traer los valores de costos incrementales del flujo de caja, al
valor actual, es decir al momento “inicial” y se consigue aplicando la siguiente
fórmula:
X = 1 / (1+TDS)n
Dónde:
FA : Factor de Actualización
TDS : Tasa de Descuento Social (9%)
N : Períodos en años
1.2) Valor del flujo de Costos Sociales Totales
Es el producto de Flujo Neto por el FA de cada periodo; que al realizar la suma de
todos los periodos se obtiene el VACST.
Dónde:
VACS : Es el valor actual del flujo de costos sociales
FCSTt : Es el flujo de costos sociales totales del período t
N : Es el horizonte de evaluación del proyecto
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
107
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Del flujo anterior, podemos observar que el Valor Actual de Costos Sociales
asciende a S/. 3, 412,364 nuevos soles. Este valor se utilizará para el cálculo
del ratio costo eficacia.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
108
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
c. Indicador de Eficacia
En lo que se refiere a los indicadores de eficacia, utilizaremos el número total de
alumnos beneficiados por el conjunto de las actividades de los proyectos a lo largo
del horizonte de evaluación de los mismos; ello básicamente porque los proyectos
alternativos contemplan diversas acciones vinculadas con todas las líneas de acción
presentadas, por lo que la mejor manera de recoger el efecto total es considerar
todos los alumnos que se benefician de ellas.
Así, tenemos que en el horizonte del proyecto se atenderá a un total de 1044
alumnos en el nivel Primario.
Oferta Optimizada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
109
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
De acuerdo al análisis realizado, ante una variación del 20% de la inversión, el ratio C/E
es S/. 3,560.05 siendo rentable socialmente
4. 3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD
Luego de terminada la ejecución del proyecto, se requerirá un
mantenimiento regular de la infraestructura y de tal forma asegurar que se
cumpla el periodo de vida útil.
La Unidad Ejecutora no participará en estas acciones, por lo que será
responsabilidad de los beneficiarios y UGEL CONDORCANQUI realizar las
actividades correspondientes al mantenimiento y operatividad de La
Institución Educativa a intervenir.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
110
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Medidas de Mitigación:
- En el caso de movimientos de tierra que producen polvos, se evitará la
producción de material (partículas) flotante en el ambiente, para lo cual se
tomarán las precauciones correspondientes, aplicando riego de agua.
- Durante el transporte de material terroso, se deberá humedecer éste o
cubrirlo con algún protector.
- Se hará una limpieza constante en obra.
Impactos Positivos:
- Se generará empleo en la zona; ya que la mano de obra a usarse en esta
obra será de la población directamente relacionada a los beneficiarios del
proyecto.
- Se dará una mejora en el desarrollo integral del educando.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
111
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N° 89
CUADRO PARA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
PERMANENTE
MODERADO
VARIABLE DE
NACIONAL
NEGATIVO
REGIONAL
POSITIVO
INCIDENCIA
FUERTES
NEUTRO
CORTA
MEDIA
LARGA
LOCAL
LEVES
MEDIO FISICO
POLVO X X X X
RUIDO X X X X
MEDIO SOCIAL
SALUD X X X X
ORNATO X X X X
AMBIENTE X X X X
Fuente: Elaboración de Equipo Técnico.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
112
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
b) Responsables
La etapa de inversión, será responsabilidad de la Gerencia
Subregional Condorcanqui en su calidad de Unidad Ejecutora, sin
embargo se cuenta con la participación de la población beneficiaria
quienes asumirán su rol de fiscalización del proyecto y compromiso
de participación en el financiamiento del proyecto.
c) Recursos
Para la determinación de los recursos requeridos, se utilizó el
software S10 el cual fue alimentado con análisis de costo unitario y
cantidades de obra (metrados).
Los análisis de costo unitario así como las cantidades de obra para
la implementación del proyecto a nivel constructivo propuesta en el
proyecto, se encuentran en los anexos del proyecto “Análisis de
Costo Unitario, Metrado y Presupuesto”.
Asimismo, para las labores de Dirección y Administración General,
la Gerencia Subregional Condorcanqui, cuenta con infraestructura
física adecuada, mobiliario, equipos de cómputo, los cuales le
permite brindar el apoyo logístico adecuado.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
113
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°73
CRONOGRAMA DE METAS FISICAS
MESES
UND. DE
DESCRIPCIÓN TOTAL POR
ITEM MEDIDA MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5
COMPONENTE
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL
PRIMARIO EN LA I.E N°16303 CC.NN. CHINGAMAR,
I
DISTRITO DENIEVA- PROVINCIA DE CONDORCANQUI -
AMAZONAS"
EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 100.00 100.00
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA GLB 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00
EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO ESCOLAR GLB - - 100.00 100.00
CAPACITACION GLB - - 50.00 50.00 100.00
GASTOS GENERALES GLB 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00
UTILIDAD GLB 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00
SUPERVISION GLB 25.00 25.00 25.00 25.00 100.00
Fuente: Elaboración propia – equipo técnico.
b) Responsables
La UGEL- Condorcanqui es la responsable de la operación del proyecto,
siendo la misma, la encargada de la contratación del personal que laborará
en la I.E a intervenir, entre ellos tenemos a docentes y director. (Ver acta de
compromiso de la UGEL –Condorcanqui).
Luego de terminada la ejecución del Proyecto, Las autoridades locales así
como la APAFA y docentes son los encargados de realizar el mantenimiento
regular de la infraestructura y de tal forma asegurar que se cumpla con el
periodo de vida útil, existiendo previamente un acuerdo en la que se
comprometen a realizar el mantenimiento de la infraestructura una vez
concluido el proyecto, como consta en las actas respectivas que se adjunta
al presente perfil.
4.5.3. Financiamiento
a). Financiamiento en la etapa de inversión
La entidad encargada del financiamiento para la ejecución del PIP , es la
Gerencia Subregional Condorcanqui , ejecutándolo con recursos ordinarios
de la misma, si no contara con los recursos necesarios gestionará hacia
otras instituciones del estado en busca de tal financiamiento para el
cumplimiento de los objetivos planteados.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
114
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
CUADRO N°74
MARCO LÓGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
* Reporte de
magnitudes educativas
del MINEDU - ESCALE, * Los temas
* Incremento de la tasa de realizado anualmente. educativos
Contribuir al incremento en aprobación de la I.E, de continúan siendo una
FIN las tasas de eficiencia 87.80 % promedio del 1° al * Actas de Evaluación prioridad.
educativa del nivel primario 6°, al 88.95 % estándar, al • El apoyo del Gob.
escolar realizadas
en la localidad. décimo año de ejecutado Regional y
el proyecto. anualmente por la I.E. Gob. Nacional se
mantiene.
.
* Los padres de
* Nóminas de familia mantienen
matrículas vivo interés en
Estadística Ministerio impulsar la mejora en
* Matricula total de de Educación ESCALE. la educación de sus
estudiantes para el 2026 * Informe de la Unidad hijos.
POBLACIÓN ESCOLAR de 158 estudiantes de 1° de Gestión Educativa
* UGEL-
DE NIVEL PRIMARIO DE a 6° grado. Local UGEL –
CONDORCANQUI
LA I.E N° 16303, DEL * El 100% de la población CONDORCANQUI.
PROPÓSITO CC.NN. CHINGAMAR, estudiantil se encuentran * Actas de Evaluación
proporciona las
mejoras y monitoreo
ACCEDE A UN SERVICIO satisfechos del servicio Secundaria de la I.E.,
de las actividades de
EDUCATIVO DE CALIDAD educativo que reciben en que se obtienen
las instituciones
la I.E, al primer año de anualmente.
educativas.
ejecutado el proyecto * Encuesta de
satisfacción aplicada a
los estudiantes por la
Dirección del colegio.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
115
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
116
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
MEDIOS DE
OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS
VERIFICACION
mejorar su práctica con un costo de S/. de prestar el Participación de
pedagógica. 510,323.34 servicio. la población del
Mobiliario y CC.NN.
Equipamiento Escolar,
con un costo de S/.
115,512.00
Medidas de control
ambiental S/.
15,375.00
Capacitación docente
S/. 11,200.00
Gastos Generales,
con un costo de S/.
248,284.46
Utilidad, con un costo
de S/. 124,142.23
Supervisión, con un
costo de S/.
168,461.01
01 Expediente
Técnico, con un costo
de S/. 67,384.40
Alternativa UNICA
COMPONENTE 01:
Meta N°01: Mejoramiento de Infraestructura existente: 03 aulas, Construcción de
Infraestructura Educativa: 01 Aula, 01 SUM, 01 Dirección ,01 Archivo, 01 Cocina, 01
Almacén de alimentos, 01 Servicios Higiénicos de Niños y Niñas, 01 Servicios
Higiénicos Docentes con Biodigestor + zanjas de infiltración, 01 Cuarto de
Maestranza y Limpieza de material noble con cobertura de calamina sobre tijerales
y correas de madera.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
117
GERENCIA SUB REGIONAL CONDORCANQUI
Viabilidad Técnica
En la fase de Pre-inversión se cuenta con profesionales para la elaboración del
Estudio a nivel de Perfil y en la fase de Inversión se cuenta con la capacidad técnica
operativa de la Gerencia Subregional Condorcanqui además la tecnología (para la
construcción) a emplearse es adecuada y el abastecimiento de materiales está
garantizado en la calidad que determine el Expediente Técnico respectivo.
Viabilidad ambiental
El proyecto prevé la puesta en marcha de un plan de mitigación de los impactos
negativos. En general, la implementación del presente proyecto, genera un impacto
ambiental positivo como se explicó en los ítems anteriores.
Viabilidad sociocultural
El proyecto permitirá el involucramiento de los beneficiarios; tendrá impactos
sociales favorables, contribuirá a mejorar la calidad del servicio educativo en la I.E
a intervenir.
Viabilidad institucional
La Gerencia Subregional Condorcanqui tiene competencia funcional, capacidad
técnica, ejecutiva y administrativa suficiente para ejecutar este tipo de proyectos.
Recomendaciones
Basado en las conclusiones del Proyecto y en los contenidos abordados en el
estudio, se recomienda declarar la viabilidad del Proyecto y elaborar el expediente
técnico o estudio definitivo.
"AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA I.E N°16303 – CC.NN
CHINGAMAR, DISTRITO DE NIEVA – PROVINCIA DE CONDORCANQUI - AMAZONAS”
118