Está en la página 1de 59

Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el

levantamiento de fajas transportadoras en la


calibración de balanzas.

ESPECIALIDAD
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE PLANTA

PROYECTO
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN SISTEMA MECÁNICO
PARA EL LEVANTAMIENTO DE FAJAS
TRANSPORTADORAS EN LA CALIBRACIÓN DE
BALANZAS.

PROJECT MANAGER
Rodríguez Mayta, Aníbal Genaro

EQUIPO TÉCNICO
Coaguila Cari, Yuri Javier
Cruz Quiñones, Diego Alfredo
Muñoz Guerra, Christian Alonso

DOCENTE ASESOR
Moisés Cruz

DOCENTE
Econ. José Rojas

AREQUIPA –PERÚ

Junio-2012

1
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 4
2. RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 5
3. BREVE ANTECEDENTE DE LA EMPRESA ......................................................... 6
4. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 7
5. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL .................................. 8
5.1 Descripción del proceso para la calibración de balanzas en Southern Peru ... 9
5.1.1 Bloqueo y tarjeteo.................................................................................... 9
5.1.2 Levantamiento de contrapesos .............................................................. 10
5.1.3 Levantamiento de faja ........................................................................... 11
5.1.4 Verificación de celdas de carga ............................................................ 13
5.2 Análisis de gastos operativos: ...................................................................... 14
5.3 Estudio del problema .................................................................................... 15
5.4 Objetivo General ........................................................................................... 18
5.5 Objetivos Específicos ................................................................................... 18
6. DISEÑO DE PORTAFOLIO DE ALTERNATIVAS ............................................... 19
6.1 ALTERNATIVA 1: . ....................................................................................... 19
6.2 ALTERNATIVA 2: . ....................................................................................... 20
7. EVALUACION DE ALTERNATIVAS.................................................................... 21
7.1 Matriz Morfológica ............................................................................................. 21
7.2 Evaluación Económica ...................................................................................... 22
7.3 Evaluación Técnica ........................................................................................... 22
8. DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA PROPUESTA ........................................ 24
8.1 Calculo para la selección de perfiles estructurales para el sistema mecánico de
levantamiento. ........................................................................................................ 24
8.2 Calculo de soldadura ........................................................................................ 34
8.3 Calculo de pernos ............................................................................................. 37
9 ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO ........................................................... 39
9.1. Estudio económico sin proyecto ....................................................................... 39
9.1.1 Análisis de costos sin Proyecto ............................................................. 42
9.2. Estudio económico con proyecto...................................................................... 44
9.2.1 Análisis de costos con Proyecto ............................................................ 47
9.3. Análisis de Flujo Incremental ........................................................................... 50
9.4. Análisis de ahorro de tiempos en operación ..................................................... 51
9.4.1. Análisis de tiempo sin proyecto ................................................................. 52
9.4.2. Análisis de tiempo con proyecto ................................................................ 52
10 CONCLUSIONES ............................................................................................... 53
11 RECOMENDACIONES ....................................................................................... 54
12 BIBLIOGRAFÍAS ................................................................................................. 55
13 ANEXOS ............................................................................................................. 56

2
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Índice de Cuadros

Cuadro 1 Actividades y tiempo requerido para el levantamiento de faja ................. 12


Cuadro 2 Costo de los materiales y equipos para la construcción de los arcos ...... 13
Cuadro 3 Costo total por un día de trabajo para la calibración de .......................... 14
Cuadro 4 Matriz Morfologica ................................................................................. 21
Cuadro 5 Evaluación Económica............................................................................ 22
Cuadro 6 Evaluación Técnica ................................................................................. 22
Cuadro 7 Costos de Fabricación – Sin Proyecto ................................................... 39
Cuadro 8 Costos de Operación de un dia de trabajo – Sin Proyecto ...................... 40
Cuadro 9 Costos de Operación de tres dias de trabajo – Sin Proyecto ................. 40
Cuadro 10 Resumen de Costos sin Proyecto ......................................................... 41
Cuadro 11 Flujo de caja Económico Sin Proyecto .................................................. 42
Cuadro 12Indicadores Economicos - Sin Proyecto ................................................. 43
Cuadro 13 Costos de Fabricación – Con Proyecto ................................................. 44
Cuadro 14 Costos de Operación un dia de trabajo – Con Proyecto........................ 45
Cuadro 15 Costos de Operación de tres dias de trabajo – Con Proyecto .............. 45
Cuadro 16. Resumen de Costos sin Proyecto ........................................................ 46
Cuadro 17 Flujo de caja Económico Con Proyecto.............................................. 47
Cuadro 18 Indicadores Economicos – Con Proyecto.............................................. 48
Cuadro 19 Cuadro Resumen de Indicadores Economicos .................................... 49
. Cuadro 20 Flujo de caja Incremental Alternativa 2 – Alternativa 1 ....................... 50
Cuadro 21 Indicadores Economicos de Flujo Incremental ...................................... 51
Cuadro 22 Analisis de ahorro de tiempor en operacion .......................................... 51
Cuadro 23 Analisis de tiempor sin proyecto ........................................................... 52
Cuadro 24 Analisis de tiempor con proyecto .......................................................... 52

3
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

1. INTRODUCCIÓN

La calibración y puesta en marcha de las balanzas en las fajas


transportadoras es muy importante, ya que esta permite medir la
producción diaria, semanal o mensual de cobre para la empresa minera
SOUTHERN PERU COOPER CORPORATION.
Actualmente la empresa KINGDOM SOLUTIONS S.R.L. es la encargada
de realizar este trabajo; encontrando como problema principal el
levantamiento de fajas, siendo un paso previo para dicha calibración.
En la primera parte del proyecto trataremos sobre la situación actual y
funcionamiento con la que viene operando la empresa KINGDOM
SOLUTIONS S.R.L. haciendo una descripción breve de cada paso en el
proceso de calibración de balanzas.
En la segunda parte del proyecto analizaremos la causa del problema en
la calibración de balanzas así como su respectiva alternativa de solución
teniendo en cuenta el objetivo general y los objetivos específicos.
En la tercera parte del proyecto realizaremos el diseño del sistema
mecánico, análisis y simulación en el programa asistido por ordenador
SOLID WORKS, cálculo de resistencia de materiales y selección de
perfiles estructurales, tabla de cotización de precios, plan de trabajo para
la fabricación del sistema mecánico.
En la cuarta parte del proyecto hablaremos sobre el estudio económico y
financiero del proyecto describiendo todos los indicadores económicos
con su respectivo análisis.
En conclusión el presente proyecto permitirá la reducción de tiempo de
operación en la calibración de balanzas a través del diseño y fabricación
del nuevo sistema mecánico para el levantamiento de fajas
transportadoras.

4
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

2. RESUMEN EJECUTIVO

Actualmente el levantamiento de fajas transportadoras para la


calibración de balanzas requiere de permisos de trabajos especiales
para la construcción de estructuras soldadas para el levantamiento de la
faja entre otros; los cuales hacen que la calibración propiamente dicha
tenga una demora trayendo consigo una pérdida económica. Es por eso
que nosotros realizamos el proyecto “Diseño y Fabricación de un
sistema mecánico para el levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas” con el objetivo de lograr un ahorro de tiempo y
disminución de costos de operación en el levantamiento de fajas para la
calibración de balanzas; el mecanismo de levantamiento y suspensión
se lleva a cabo mediante tecles montados en los arcos hechos con
perfiles estructurales, estos son asegurados de su base con la mesa de
bastidores a través de pernos de sujeción, luego se atraviesa un tubo
rectangular que es soportado por las dos columnas de perfil estructural
para así terminar de formar el arco, y montar el tecle sobre este,
posteriormente se coloca una viga de acero bajo la faja y se asegura
mediante cadenas o eslingas al gancho del tecle, y empezar con el izaje.
Para la fabricación de los dos arcos desmontables se requiere de una
inversión que comprende costos que van desde los materiales hasta la
mano de obra para la fabricación de los arcos estos costos ascienden a
S/.1587.32.

Luego con estos costos realizamos un análisis económico de la


evaluación de la situación de la empresa en caso que siga utilizando el
método de arcos soldados y de la situación con el proyecto hallando el
respectivo VAC para cada caso, la alternativa de solución evaluada que
presente el menor valor actual de costos, es la más conveniente desde
el punto de vista técnico económico; la situación con proyecto, presenta
un VAC mucho menor lo que nos indica que genera un ahorro de S/.
35690.86.

5
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

3. BREVE ANTECEDENTE DE LA EMPRESA

Actualmente la empresa KINGDOM SOLUTIONS S.R.L. se encuentra


ubicada en la Calle Chiclayo Nº 215 Urb. San Martin de Socabaya.
KINGDOM SOLUTIONS S.R.L. es una empresa que ofrece soluciones
efectivas a todos los problemas eléctricos y mecánicos de plantas
industriales y mineras.
Teniendo como base el conocimiento, la capacitación constante y la
planificación estratégica del trabajo.
KINGDOM SOLUTIONS S.R.L. gracias a su gran variedad de trabajos
realizados en empresas mineras e industriales brinda los siguientes
servicios:
Automatización de procesos, venta y servicio técnico especializado en
sistema de detección de rotura de correas, calibración de balanzas,
mantenimiento y servicio especializado de diagnóstico, implementación,
configuración y mantenimiento de redes industriales, capacitación en
operación y mantenimiento, análisis, investigación, planeamiento y
diagnóstico de fallas eléctricas y mecánicas, seguimiento y monitoreo a
distancia sobre la evolución del trabajo.
Visión
Lograr con nuestro trabajo un sólido prestigio a nivel nacional
integrándonos a su equipo de mantenimiento como colaboradores
estratégicos, ofreciendo la opción inmediata en el análisis, diagnóstico y
solución de la raíz de los problemas en los equipos y procesos
productivos, tomando responsabilidad de la calidad de nuestro servicio,
de la salud, seguridad y desarrollo de nuestros clientes y colegas, con
un respeto integral al medio ambiente y compromiso con el desarrollo
del País.
Misión
Brindar soluciones integrales en mantenimiento, que superan las
expectativas de nuestros clientes, las cuales implican; un completo
análisis, un diagnóstico acertado, y la solución rápida y eficaz del
problema, complementando con capacitación, soporte técnico,
planeamiento y logística. A través de nuestra experiencia en procesos
productivos industriales, con el soporte de nuevas tecnologías, equipos y
técnicas de análisis, utilizando nuestra capacidad y destreza, con una
actitud competitiva.

6
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

4. JUSTIFICACIÓN

En la actualidad, para el levantamiento de fajas transportadoras en la


calibración de balanzas; es necesario realizar la construcción de
estructuras improvisadas a través del proceso de soldadura S.M.A.W.1
para dicho proceso se requiere de permisos especiales denominados
P.E.T.A.R. (Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo), autorizados por
el ingeniero de seguridad de turno, ocasionando una demora de 1 a 2
días en la ejecución del trabajo de acuerdo a la balanza que se desee
calibrar.

Es por eso que nosotros diseñaremos y fabricaremos el sistema


mecánico para el levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas y así traerá consigo los siguientes beneficios:

a) Reducir 1 día de trabajo para el levantamiento de fajas


transportadoras, a través de la incorporación del nuevo sistema
mecánico.
b) Eliminar el permiso P.E.T.A.R. para la ejecución del trabajo.
c) Aumentar la seguridad en el trabajo eliminando los riesgos por
quemaduras, choque eléctrico, trabajos en altura y condiciones
sub- estándar (Relacionado al lugar de trabajo y sus buenas
condiciones de funcionamiento).
d) Garantizar el buen funcionamiento de los equipos electrónicos por
la eliminación del proceso S.M.A.W.
e) Prescindir del alquiler de los equipos de soldadura y grupo
electrógeno.
f) Reducir el costo por la contratación de un soldador homologado
2G.

7
1
S.M.A.W. Proceso de soldadura por arco eléctrico con la utilización de electrodo revestido.
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

5. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

SOUTHERN PERÚ es una empresa minera productora de concentrado,


blister y cobre refinado. Además produce concentrado de molibdeno,
concentrado de zinc y refinado de zinc, plata y oro.

Posee dos minas: una en Cuajone (Moquegua), y otra en Toquepala. La


producción de cobre es medida y verificada a través de las balanzas
THERMO RAMSEY las cuales están instaladas en la zona de pesaje de
las fajas transportadoras.

Figura. 1 Balanza THERMO RAMSEY Faja 5ta etapa zona de molienda


Fuente: SOUTHERN PERÚ

Figura. 2 Zonas de pesaje para la faja transportadora 5ta etapa zona de molienda
Fuente: SOUTHERN PERÚ

8
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

5.1 Descripción del proceso para la calibración de balanzas en


Southern Peru
La calibración de balanzas es una actividad muy importante para las
empresas mineras ya que permite calcular y medir la producción diaria
de concentrado de cobre y otros productos.

Es por eso que se necesita realizar un mantenimiento periódico a las


balanzas con su respectiva calibración. SOUTHERN PERÚ realiza la
calibración de sus balanzas 2 veces al año a través de la contratación de
la empresa KINGDOM SOLUTIONS S.R.L.

Esta calibración consta de los siguientes pasos:

5.1.1 Bloqueo y tarjeteo

El bloqueo y tarjeteo es el primer paso a seguir en cualquier proceso


de mantenimiento en mina ya que este garantiza el NO
funcionamiento de la maquina cuando se realizan estos trabajos.
También se conoce como LOTOTO.
Para realizar esta operación de bloqueo se requiere de una tarjeta
personal e intransferible junto con un candado el cual solo puede
tener una llave (si se tuviera más de una, estas deben ser destruidas)
En todo bloqueo es necesaria la presencia del ingeniero de
seguridad.

Figura. 3 Tarjeta de bloqueo y candado

9
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Figura. 4 Proceso de bloqueo y tarjeteo LOTOTO

5.1.2 Levantamiento de contrapesos

La función del levantamiento de contrapesos es la de destensar la


faja trasportadora para su posterior levantamiento.

Esta operación se realiza mediante la utilización de tecles con un


levantamiento máximo de 5 toneladas, también se utilizan cables de
acero para asegurar las orejas del contrapeso.

En este trabajo es obligatorio el uso de implementos de seguridad


específico ya que por norma D.S. 055-2010 TR cuando se trabaja por
encima de los 1.8 metros de altura se requiere de arnés de seguridad
teniendo en cuenta el anclado correcto a la línea de vida.

Figura. 5 Utilización de arnés de seguridad y anclaje

10
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Figura. 6 Levantamiento de contrapeso en la Faja 4A


Fuente: SOUTHERN PERÚ

5.1.3 Levantamiento de faja

El levantamiento de fajas puede realizarse utilizando dos métodos: el


primero es el levantamiento a través grúas, y el segundo mediante el
proceso de soldadura S.M.A.W. de perfiles estructurales en ángulo a
las vigas que soportan los bastidores en las fajas transportadoras.

Figura. 7 Levantamiento de faja utilizando una grúa


Fuente: SOUTHERN PERÚ

11
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Figura. 8 Levantamiento de faja utilizando proceso de soldadura S.M.A.W.


Fuente: SOUTHERN PERÚ

Para la calibración de balanzas en la empresa minera SOUTHERN PERÚ el


levantamiento se hace a través del procedimiento de soldadura S.M.A.W. el
cual se describe a continuación.

Cuadro 1 Actividades y tiempo requerido para el levantamiento de faja

N° Actividad Tiempo
estimado
1 Redacción de los P.E.T.A.R. ´s 1 hora
2 Tramite de permisos especiales P.E.T.A.R. con la respectiva aprobación 2 horas
del ingeniero de seguridad de turno.
3 Buscar fuente de energía eléctrica para la conexión de los equipos (esmeril ½ hora
baby, maquina de soldar, luces.)
4 Corte de los perfiles estructurales en ángulo que van soldados a las vigas ½ hora
de las fajas transportadoras.
5 Verificación de los puntos donde se va a realizar el proceso de soldadura y 1 hora
soldeo de los perfiles a las vigas de las fajas transportadoras
6 Instalación de los tecles a las vigas soldadas, amarre de las vigas con los 1 hora
grilletes y levantamiento de la faja .
TOTAL 6 horas
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

12
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Cuadro 2 Costo de los materiales y equipos para la construcción de los arcos


Unidad
Precio Total Total
Concepto de Cantidad
Unitario Parcial General
Medida
1. Costos de Producción
1.1. Acero estructural en ángulo de 1/4" varilla 1 170 170
1.2. Alquiler de grupo electrógeno día 7 40 280
1.3. Soldador día 1 120 120
1.4. Electrodos Kg 1 7 7
1.5. Discos de corte de acero inoxidable Unidad 6 5 30
COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 2 ARCOS S/.607.00
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

En el caso de SOUTHERN PERÚ se cuenta con ocho fajas transportadoras,


cada una de ellas presenta una balanza, el mantenimiento a estás se hace
dos veces al año es por esto que gracias al sistema de levantamiento
presentado lograría un ahorro anual de S/. 9712.00.

5.1.4 Verificación de celdas de carga

Las celdas de carga son los dispositivos que reciben todo el peso del
material a transportar convirtiendo el peso físico en voltaje y siendo el
elemento más importante en la balanza para su calibración.

El primer paso es la inspección visual para detectar daños


superficiales y resquebrajaduras.

Luego se procede a la medición de voltaje con un multímetro en el


panel de control comparando los valores obtenidos con los valores
estandarizados en tablas.

Figura. 9 Inspección visual de celdas de carga en la Faja 4C


Fuente: SOUTHERN PERÚ

13
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Figura. 10 Mediciones de los voltajes para cada celda de carga en la Faja 4C


Fuente: SOUTHERN PERÚ

5.2 Análisis de gastos operativos:


El tiempo utilizado para el izaje de una faja transportadora es de 6 horas
según la TABLA 1 lo cual ocasiona una demora de 1 día de trabajo; a
continuación describiremos los costos de ese día de trabajo perdido en
relación a la alimentación, hospedaje, pago de personal, etc.

Cuadro 3 Costo total por un día de trabajo para la calibración de

Concepto Unidad de Cantidad Precio Total Total


Medida Unitario Parcial General

2. Gastos operativos
2.1. Trabajadores requeridos para el izaje Día 5 80.00 400.00
2.2. Hospedaje Día 1 200.00 220.00
2.3. Alimentación Persona 7 30.00 210.00
2.4. Alquiler de camioneta y Van Día 1 540.00 540.00
2.5. Peajes Día 1 5.00 5.00
2.6. Ingeniero de seguridad Día 1 120.00 120.00
2.7. Supervisor Día 1 120.00 120.00
2.8. Combustible Día 1 50.00 50.00
2.9. Alquiler de equipos Día 1 200.00 200.00
COSTO TOTAL POR UN DÍA DE TRABAJO S/.1865.00
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

Como se muestra en la tabla 3 notamos que el costo operativo por día de


trabajo es de S/.1865.00 esto sumado con los gastos de fabricación del arco
vista en la TABLA 2 obtenemos como resultado un costo total de S/.

14
2472.00.
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

5.3 Estudio del problema


En relación a la calibración de balanza el punto crítico en esta actividad es
el levantamiento de faja transportadora ya que el tiempo estimado para su
izaje está en relación al tamaño de la faja; generalmente el tiempo
empleado para esta operación de levantamiento de faja transportadora es
de dos días; realizándolo con el método tradicional de soldeo de los arcos
con las vigas de los bastidores.

Figura. 11 Instalación de arcos en la faja transportadora 5ta etapa


Fuente: SOUTHERN PERU

El problema del método común es que los arcos tienen que ir soldados a
las vigas lo cual ocasiona una pérdida de tiempo de 1 día de trabajo puesto
que cuando se hace el bloqueo de la faja transportadora normalmente se
desenergiza toda el área; por tal motivo es que se necesita de una fuente
de energía externa (grupo electrógeno); para realizar todo este montaje de
los arcos se tiene que hacer un P.E.T.A.R. para trabajos en caliente que
comúnmente demora de 1 a 2 horas debido a que el ingeniero de
seguridad debe aprobar estos permisos y muchas veces se encuentra
realizando otras actividades lo cual hace difícil su localización; otro
inconveniente es que se tiene que contratar a un soldador con un
requerimiento mínimo de homologación 2G para la realización del soldeo
de los arcos; el soldador va a requerir dos personas para poder realizar el
trabajo lo cual aumentaría la carga de trabajo en otras operaciones como
por ejemplo limpieza , cambio de polines, alineamiento de bastidores, etc.

15
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Figura. 12 Limpieza de polines en la Faja 4C


Fuente: SOUTHERN PERU

El retraso para el levantamiento de la faja transportadora ocasiona pérdidas


económicas (construcción de los dos arcos, gastos operativos de un día de
trabajo) para la empresa KINGDOM SOLUTION S.R.L.

En conclusión nosotros diseñaremos y fabricaremos un nuevo sistema


mecánico para el levantamiento de fajas transportadoras omitiendo la
utilización de energía eléctrica, el trámite administrativo que se realiza para
el llenado de un P.E.T.A.R. y la contratación de un soldador especializado
para poder disminuir los costos de 1 día de trabajo para la empresa
KINGDOM SOLUTIONS.

16
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

DIAGRAMA N°1
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA CALIBRACIÓN DE BALANZA
Calibración de Balanza

Se realizó el NO
Realizar el bloqueo
bloqueo y
respectivo
tarjeteo?

SI

Levantar los
contrapesos de 20
a 50 cm

Aseguramiento de Contrapesos

Se tienen NO
Instalación de Arcos por Realizar los PETAR
todos los
Soldadura correspondiente
permisos?

SI
Levantamiento y
Aseguramiento de Fajas

Se
encuentran NO
Inspección de Polines Cambio de Polines
en buen
estado?

SI Contactar con
Limpieza General Logística

Inspección de Celdas de Marca el NO Cambio de Celda de


Carga voltaje
Carga
adecuado?

Contactar con
SI Logística
Alineamiento de Bastidores

Descenso de Fajas y
Contrapeso

Calibración en Vacío Margen NO


entre 0 – Recalibrar
0.06?

SI

Calibración SPAM (Carga Margen NO


entre 0 – Recalibrar
Estática)
0.06?

SI
Calibración con Material

17
Final
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

5.4 Objetivo General

Disminuir los tiempos de operación en 1 día de trabajo lo cual traería


como consecuencia la reducción de costos de operación y fabricación
para el levantamiento de la faja transportadora en la calibración de
balanzas.

5.5 Objetivos Específicos

a) Diseñar los planos de fabricación del sistema mecánico utilizando el


programa de diseño asistido Solid Works.
b) Simular el sistema mecánico con la utilización de una programa
asistido por ordenador Cosmos Works.
c) Realizar los cálculos de resistencia y selección de materiales a
utilizar en la fabricación del sistema mecánico.
d) Realizar pruebas en vacío del sistema mecánico y evaluar las
posibles fallas.
e) Realizar pruebas con carga para el siguiente viaje dentro de 2 meses
en la mina SOUTHERN PERU

18
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

6. DISEÑO DE PORTAFOLIO DE ALTERNATIVAS

6.1 ALTERNATIVA 1: Levantamiento de fajas a través de Grúa


hidráulica articulada sobre camión.
El camión con la grúa articulada sobre él, es llevado al lugar de trabajo,
posicionándose a un costado de la faja, una vez ahí despliega sus patas
con el fin de soportar y estabilizar al camión al momento de realizar el
izaje; luego se estira el brazo hidráulico y con un mecanismo de giro se
ubica en el centro de la faja; una viga de acero es colocada por debajo
de esta y se conecta al gancho de la grúa mediante un conjunto de
grilletes y eslingas para luego proceder con el levantamiento.

Figura. 13 Levantamiento de faja utilizando una grúa


Fuente: SOUTHERN PERÚ

19
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

6.2 ALTERNATIVA 2: Sistema mecánico desmontable para el


levantamiento de fajas.
El mecanismo de levantamiento y suspensión se lleva a cabo mediante
tecles montados en los arcos hechos con perfiles estructurales, estos
son asegurados a la mesa de bastidores a través de pernos de sujeción.
Luego se atraviesa un tubo rectangular que es soportado por las dos
columnas para así terminar de formar el arco, y montar el tecle sobre
este, posteriormente se coloca una viga de acero bajo la faja y se
asegura mediante cadenas o eslingas al gancho del tecle, y asi empezar
con el levantamiento.

Figura. 14 Levantamiento de faja utilizando sistema mecanico desmontable


Fuente: Equipo Técnico

20
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

7. EVALUACION DE ALTERNATIVAS

7.1 Matriz Morfológica

Cuadro 4 Matriz Morfologica

FUNCIÓN PORTADOR DE LA FUNCIÓN


1 Transporte
1.1

Vehículo ligero Vehículo pesado


2 Tipo de geometría
2.1

Equipo pequeño Equipo grande


3 Lugar de empleo
3.1

Sin restricción Restringido


4 Tipo de montaje
4.1

Unión soldada Uniones por Patas estabilizadoras


pernos
5 Fuente de Energía
5.1

Hidráulica Mecánica Eléctrica


6 Sistema de levantamiento
6.1

Hidráulico Mecánica
7 Carga a operar
7.1 ≤2 ton ≥ 2 ton
8 Sistema de seguridad
8.1 Alto Bajo
Riesgo Riesgo
9 Permisos requeridos
9.1
PETAR IPERC
Alternativa 1 Alternativa 2
Elaborado: Equipo Técnico

21
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

7.2 Evaluación Económica

Cuadro 5 Evaluación Económica

PUNTAJE (pi)
FACTOR DE
PUNTOS DE
IMPORTANCIA Opción 1 Opción 2
EVALUACION (FI) Puntaje
(Sistema con (Sistema
ideal
Grúa) Mecánico)
1 MATERIALES 3 4 3 5
2 FABRICACION 3 3 4 5
3 OPERACIÓN 2 2 4 5
4 MANTENIMIENTO 2 2 4 5
Total = Ʃ (Fi * Pi) 29 37 50
Coeficiente económico=puntaje total/p
58 % 74 % 100 %
ideal
Elaborado : Equipo Técnico

7.3 Evaluación Técnica

Cuadro 6 Evaluación Técnica

PUNTAJE (pi)
FACTOR DE
PUNTOS DE EVALUACION IMPORTANCIA Opción 1 Opción 2
(FI) Puntaje
(Sistema (Sistema
ideal
con Grúa) Mecánico)
1 SEGURIDAD 3 4 3 5
2 RENDIMIENTO 3 4 3 5
3 COSTO DE ENERGÍA 3 2 4 5
4 CAPACIDAD DE CARGA 3 4 3 5
5 FACILIDAD DE MANEJO 2 2 5 5
6 MANTENIMIENTO 2 2 4 5
7 ACCESORIOS 2 2 4 5
8 ERGONOMÍA 1 3 3 5
9 RUIDO 1 2 3 5
Total = Ʃ (Fi * Pi) 59 71 100
Coeficiente económico=puntaje total/p ideal 59 % 71 % 100 %

Elaborado : Equipo Técnico

22
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Figura. 15 Evaluacion de Alternativas


Elaborado: Equipo Técnico

De acuerdo a los datos obtenidos y la gráfica mostrada, la alternativa del


Sistema Mecánico para el levantamiento de fajas (Alternativa 2) es la
que más se acerca al ideal.

Las ventajas analizadas son las siguientes:

• No se utiliza energía eléctrica al momento que se realiza la


operación.
• Fácil operación, no requiere operadores capacitados para la
realización de su montaje.
• Al ser una estructura portátil, se puede realizar trabajos incluso en
lugares de poca accesibilidad.
• La implementación de este nuevo sistema mecánico, hace posible
disminuir los tiempos de operación en la calibración de balanza.
• La inversión inicial que se realizara para esta alternativa se
contrasta con el mejor aprovechamiento del tiempo que trae
consigo un ahorro de dinero para la empresa KINGDOM
SOLUTION S.R.L.

23
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

8. DESARROLLO DE LA ALTERNATIVA PROPUESTA

La alternativa seleccionada para el proceso de levantamiento de fajas


transportadoras en la calibración de balanzas, implica la elaboración de
cálculos de esfuerzo en la selección de perfiles, cálculos de pernos,
cálculo de soldadura, etc.; desarrollados a continuación.

8.1 Calculo para la selección de perfiles estructurales para el


sistema mecánico de levantamiento.

• Calculo del peso de la faja


1.14 /cm3
Densidad del nylon para la fabricación de bandas transportadoras
Faja TIPOC con calibración 1000/5 tensión admisible de trabajo 120
kN/M de espesor 13 mm y un ancho de 1.5 m.
9m
Longitud levantada de la faja

• Calculo del volumen de la faja levantada

V 1.3 ∗ 150 ∗ 900 175500 cm


m
L
V
1.14 gr m
cm 175500 cm
m 200070 gr 200.7 kg

La aproximación al levantar la faja es de:

P m∗g
m
P 200.7 kg ∗ 9.81 1962.68 N
s

Trabajando con un factor de seguridad:


Fs 2.2
P 1962.68 ∗ 2.2

24
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

P 4317.91 N

En el trabajo de levantamiento de la faja con los 2 arcos, el peso P


castigado por el FS se divide entre las 2.

4317.91
P! 2158.95 N
2

Este sería el valor del peso vertical teniendo en cuenta la carga


horizontal que me genera la faja.
FH = Fuerza horizontal generada por el tramo A-B de la faja que según
plano seria aproximadamente de 3 m.

Espesor = 13 mm; Ancho = 1.5 m; Longitud = 3 m.

V 1.3 ∗ 150 ∗ 300 58500 cm


gr 1 kg
F" 58500 cm ∗ 1.14 # $ 66.69 kg
cm 1000 g
m
F" 66.69 kg ∗ 9.81 654.22 N
s
Fs 2.2
F" 654.22 ∗ 2.2
F" 1439.3 N

25
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Este valor obtenido de fuerza afectara al análisis del arco de las cargas
calculadas en el levantamiento de la carga vertical de 2158.95 N
debiéndose dividir en 2 porque son dos columnas que se utilizan para el
arco.
NOTA: Se está asumiendo que las cargas están distribuidos
equitativamente.

2158.95
F% 1079.47 N
2
Para cada columna a partir de este valor se trabaja con la fórmula de
EULER.
1439.3
F"! 719.65 N
2
La columna de un arco estará sujeta a las siguientes cargas.

& '( 0

') *+ , * , * … #1$

& '. 0

'′) *+( , * ( … #2$


26
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

, & 01 0
2*+. #0.47$ 2 1079.47#0.235$ , * . #0.235$ , 719.65#1.611$ 0

* . #0.235$ 2 *+. #0.47$ 2905.68 34

* . #0.235$ , 905.68
*+.
0.47

, & 01 0

2*+. #0.235$ , 719#1.611$ 2 * . #0.235$ 0

5*+. , * . 60.235 1159.35

*+. , * . 4933.433 … … . #4$

, & 01+ 0

27
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

2* . #0.235$ , 1079.47#0.235$ , 719.65#1.611$ 2 * . #0.47$ 0

1413.03 * . #0.235$ , * . #0.47$


1413.03 2 * . #0.235$
* .
0.47

Reemplazando (3) y (5) en (1)

1413.03 2 * . #0.235$ * . #0.235$ , 905.61


1079.47 ,* ,
0.47 .
0.47

* . #0.235$ * . #0.235$
1079.47 3006.44 2 ,* , , 1926.82
0.47 .
0.47

* . 23853.79 3 … . . #6$

* . 3853.79 3 ↓

Reemplazando (6) en (5)

1413.03 , 3853.79#0.235$
* .
0.47

* . 4933.34 3 ↑

Reemplazando (6) en (3)

23854.79#0.235$ , 905.68
*+.
0.47

*+. 0.0837 0

28
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

0.757
tan <
0.235

< tan=+ #0.3221$

< 72.75°

Nodo A

*+.
'+
sin 72.75°

'+ 0

No hay tensión ni compresión en ese perfil.

29
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

F cos θ R
Nodo C
C

F sin θ R D

R D 4933.34
F
sin θ sin 72.75°

F 5165.69 N

El material seleccionado para el perfil es un acero ASTM A-36 ya que es


el acero más comercial; en base a la resistencia permisible de este
material analizamos si las medidas del perfil que seleccionamos son las
ideales.

1ro. Calculamos el esfuerzo Normal al cual está sujeto el perfil DC este


perfil tiene la siguiente denominación C75x7 Ver anexo 01 tabla B-4 Pág.
539 Resistencia de Materiales tercera edición. Ferdinand L. Singer

'
E G HEI
F
JK.
HEI
'. J.

SMD 0.7 SD
2do.

SMD = Esfuerzo permisible según la norma AISI


SD =Esfuerzo ultimo
F. S.=Factor de Seguridad= 2.2
A=Area=933mm2
F=Fuerza Admisible

Ver anexo 02 tabla B-1 Pág. 527 Resistencia de Materiales tercera


edición. Ferdinand L. Singer

30
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

3ro.

287Mpa
HσI
F. S.

HσI 130.45Mpa

F N F 10R mm
HσI 130.45 ∗ 10 R

A m 933mm 1m

' 130.45#933$3
4to

' 121709.85 3

El perfil C75x7 resiste la carga de 5165.79 N

Analizaremos a través de la fórmula de Euler, la columna EB para este


análisis debemos tener en cuenta algunas consideraciones como por
ejemplo la longitud de la columna, las condiciones de sujeción, relación
de esbeltez limite, el esfuerzo de trabajo y el factor de seguridad para la
columna.
1ro definimos nuestros parámetros, el σpc (esfuerzo del límite de
fluencia), Ver anexo 02 tabla B-1 Pág. 527 Resistencia de Materiales
tercera edición. Ferdinand L. Singer

EST 240 0UV

1.6114

WXY 10.1 44

F 933 44

rmin= radio de giro mínimo

2do Calculamos la relación de esbeltez límite:

2] ^
Z[ \
EST

31
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

2] #200 ∗ 10_ $
Z[ \
240 ∗ 10R

2] #200 ∗ 10 $
Z[ \
240

Z[ 128.25

E= Modulo de elasticidad

E= 200 Gpa.

Ver anexo 02 tabla B-1 Pág. 527 Resistencia de Materiales tercera


edición. Ferdinand L. Singer

3ro Calculamos la relación de esbeltez.

2 ∗ 1611
319.01
`
10.1

NOTA: La longitud efectiva Le, depende del tipo de sujeción de la


columna en este caso Le=2L, Ver anexo 03 Pág. 363 Resistencia de
Materiales tercera edición. Ferdinand L. Singer

La relación de esbeltez es mayor que la relación de esbeltez limite,


entonces el esfuerzo de trabajo está dado por.

12] ^
Ea
23 b ` c

12] ∗ 200 ∗ 10_


Ea
23#319.01$

Ea 10119861.22 dV

Ea 10.110UV
d Ea ∗ F
d 10.11 ∗ 10R ∗ 933 ∗ 10=R
32
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

d 9.43 e3

La carga que soporta la columna resiste enormemente la carga de


trabajo a la que está sujeta
d 1079.47 3

4TO El extremo en el punto E también está sujeto a flexión, entonces


debemos calcular dicha flexión afectada por la carga.

'¨0 719.65 g

Para calcular el σmax para vigas sujetas a flexión, necesitamos saber cuál
h
es su Módulo de sección S i
, Ver anexo 01 tabla B-4 Pág. 539

Resistencia de Materiales tercera edición. Ferdinand L. Singer, para el


perfil seleccionado C75 X 7.

0
EWj(
J
719.653 ∗ 85444
EWj(
A A`
854 3.67 ∗ 10 44
3
EWj( 167.47
44
10R 44

14

EWj( 167.46 0UV


1611 - 757= 845
Diferencia de
longitudes

En comparación con el límite de proporcionalidad Ver anexo 02 tabla B-1


Pág. 527 Resistencia de Materiales tercera edición. Ferdinand L. Singer

E 240 0UV

240
'. J 1.43
167

La columna resiste la flexión producida por la carga de 719.65 N

33
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

8.2 Calculo de soldadura

• Calculo del centro de gravedad del cordón:

∑ mn ∗ on Vp , q ∗ 0 Vp
3k
∑ mn V,q V,q

76.2 ∗ 50.8
3k 25.444
76.2 , 76.2

• Calculo del momento de inercia INX

Cordón a

Istu D , #d 2 Nt $ ∗ a STEINNER LINEAL


ad
Istu xd 2 z ∗ a … … … … … … . #1$
a,b

Cordón b
ad
Ist{ 0 , Nt ∗ b x z ∗ b … … … … … … … #2$
a,b
1 y 2 en 3

ad ad abd
Ist| Isu , Is{ xd 2 z ∗a,x z ∗b … … … … … … … … . #4$
a,b a,b a,b

34
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

• Calculo del momento de inercia IWY

a ,b
IsD| } … … … … … … … … … … … … #5$
12

Momento de inercia polar IW 4 y 5 en 6

abd a ,b 76.2 ∗ 76.2 ∗ 50.8 2 ∗ 76.2


J• I•C , I•D| , ,
a,b 12 762 ∗ 2 12

J• 98322.384 , 967.74 99290.124 mm

Tipos de Carga

Corte directo

P 1
↓ f `• Px z 6.56 ∗ 10= P
a,b 2 ∗ 76.2

f `• P´ # 6.56 ∗ 10= $

Corte por torsión

35
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Análisis de un solo punto ya que la soldadura es simétrica:

63.5d ∗ 25.4
→ „′…† 0.01624d 110.03#9.8$#0.01624$ 17.52 3‡44
99290.124
63.5 ∗ 38.1
↓ „′′…ˆ 0.02436d 73.35#9.8$#0.02436$ 17.52 3‡44
99290.124

↓ „ !… 6.56 ∗ 10= #110.03$#9.8$ 17.52 3‡44

← „′′… 73.35#9.8$#6.56 ∗ 10= $ 4.72 3‡44

„… Š#17.52 2 4.72$ , #17.52 , 7.08$

„… 27.73 3‡44

J… 2 ^60‹‹

mq
12700 22222 •
UŒm
mq
60000 2 2 2 2 4140dV
UŒm

3
87.630dV 87.63 ∗ 10R ^Ž„Œ• •‘ U• 4nŽnqm• UV V ^60‹‹
4
27.733 100044
„… ∗
44 14

„… 27.73 ∗ 10 3‡4

3
27.73 ∗ 10 4
⇒“
3
87.63 ∗ 10R
4

“ 0.31644

El espesor del cordón que le vamos a aplicar es de 1/8” según la tabla


N°2 sobre los tamaños mínimos del cordón de filete. Ver anexo 04 Pág.
39 “Diseño de elementos de Maquinas I” Ing. D. Alva Dávila
NOTA: El cordón es aligerado.

36
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

8.3 Calculo de pernos

Asumiendo que la carga


pasa por el centroide del
perfil estructural.

'”[ 'Œ• •V •‘ n•‘–—Vm ˜‘ —V–—•

')[ 'Œ• •V ™• —n˜Vm ˜‘ —V–—•

')[ 5165.69 sin 72.76 4933.6 3

'”[ 5165.69 cos 72.76 1530.98 3

4933.6
'š) 2466.8 3
2
1530.98
'š” 765.49 3
2

'ša Š2466.8 , 765.49 2582.84 3

'` ›'a , 4'ša '` 2'ša

'` 2582.84 ∗ 2 5165.69 3

SD 720 Mpa Para el perno clase SAE 8.8

Fe
AM
0.4 Sy

37
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Para cargas estáticas debido a que no se realiza ningún movimiento en


la estructura ya que la faja se encuentra bloqueada.
5165.69 N
AM
N
0.4 ∗ 720 ∗ 10R
m
10R mm
Až 1.79 ∗ 10=Ÿ m # $
1m

Až 17.93 mm

Con este valor de entramos a tablas, según la Tabla Nro. 2 de área sde
esfuerzos de roscas métricas preferibles. Ver anexo 05 Pág. 26 “Diseño
de elementos de Maquinas I” Ing. D. Alva Dávila.

Až 17.93 ∗ F. S. F.S. = 2.2

Až 39.46 mm

Requerimos pernos M10 de paso basto de grado 8.8


Calculo de pernos en el conjunto a y b.

3853.79 N
Fž 963.44 N
4

Fž 2Fž 1926.89 N

Se utiliza la misma resistencia de grado 8.8.

SD 720 Mpa

1926.89 N
AM
N
0.4 ∗ 720 ∗ 10R
m

10R mm
Až 6.69 ∗ 10=R m # $
1m

Až 14.715 mm

Con este valor de entramos a tablas, según la Tabla Nro. 2 de áreas de


esfuerzos de roscas métricas preferibles. Ver anexo 05 Pág. 26 “Diseño
de elementos de Maquinas I” Ing. D. Alva Dávila.
Requerimos pernos M6 de paso basto de grado 8.8

38
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

9 ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO

El presente proyecto implica el uso de diversos tipos de recursos, la


identificación de los mismos y su debida cuantificación monetaria es
importante para determinar el costo del proyecto.

9.1. Estudio económico sin proyecto

La calibración de balanzas realizada por el método convencional


implica gastos de fabricación y operación que a continuación se
detalla.

Cuadro 7 Costos de Fabricación – Sin Proyecto

Unidad
Precio Total Total
Ítem Concepto de Cantidad
Unitario Parcial General
Medida

1 Costos de Fabricación
2 Mano de obra directa 120.00
2.1 Soldador día 1 120.00 120.00
3 Materia Prima 210.00
3.1 Acero estructural en ángulo de 1/4" varilla 1 170.00 170.00
3.2 Discos de corte de acero inoxidable Unidad 6 5.00 30.00
3.3 Electrodos Kg 1 10.00 10.00
4 Costos Indirectos de Fabricación 280.00
4.1 Alquiler de grupo electrógeno día 7 40.00 280.00
5 COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 2 ARCOS S/.610.00
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

39
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Cuadro 8 Costos de Operación de un dia de trabajo – Sin Proyecto

Concepto Unidad de Cantidad Precio Total Total


Medida Unitario Parcial General

Trabajadores requeridos para el izaje Día 5 80.00 400.00


Hospedaje Día 1 200.00 220.00
Alimentación Persona 7 30.00 210.00
Alquiler de camioneta y Van Día 1 540.00 540.00
Peajes Día 1 5.00 5.00
Ingeniero de seguridad Día 1 120.00 120.00
Supervisor Día 1 120.00 120.00
Combustible Día 1 50.00 50.00
Alquiler de equipos Día 1 200.00 200.00
COSTO TOTAL POR UN DÍA DE TRABAJO S/.1865.00

Fuente : Kingdom Solution S.R.L


Elaborado : Equipo Técnico

Cuadro 9 Costos de Operación de tres dias de trabajo – Sin Proyecto

Unidad
Precio Total Días de
Ítem Concepto de Cantidad Total General
Unitario Parcial Calibración
Medida
1 Costos de Operación
1.1 Trabajadores requeridos para el izaje Día 5 80.00 400.00 3 1200.00
1..2 Hospedaje Día 1 220.00 220.00 3 660.00
1.3 Alimentación Persona 7 30.00 210.00 3 630.00
1.4 Alquiler de camioneta y Van Día 1 540.00 540.00 3 1620.00
1.5 Peajes Día 1 5.00 5.00 3 15.00
1.6 Ingeniero de seguridad Día 1 120.00 120.00 3 360.00
1.7 Supervisor Día 1 120.00 120.00 3 360.00
1.8 Combustible Día 1 50.00 50.00 3 150.00
1.9 Alquiler de equipos Día 1 200.00 200.00 3 600.00
2 COSTO TOTAL PARA LA CALIBRACION S/.5595.00
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

Como se explica en el diagnóstico y análisis de la situación actual, el proceso


de calibración por el método convencional tiene una duración de 3 días,
alcanzando un costo total de operación de S/. 5595.00.

40
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Cuadro 10 Resumen de Costos sin Proyecto

Concepto S/.
1. Costos de Fabricación 610.00
2. Costos de Operación 5595.00
Total 6205.00
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

El cuadro resumen mostrado, detalla los gastos totales para la calibración de


balanzas realizado a través del método tradicional.

El total de los gastos de fabricación son de S/. 610.00, mientras que los gastos
de operación, son de S/. 5595.00, obteniendo un gasto total por calibración de
S/. 6205.00
.

41
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

9.1.1 Análisis de costos sin Proyecto

El análisis realizado para la situación por el método convencional está en referencia del año 2011, se considera una
calibración por mes, para el mes de marzo y junio se consideran 2 calibraciones y para el mes de agosto se considera 3
calibraciones, que hace un total de 16 calibraciones al año.
Cuadro 11 Flujo de caja Económico Sin Proyecto
FLUJO DE CAJA Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Costos de Fabricación 610 610 1220 610 610 1220 610 1830 610 610 610 610
Mano de Obra Directa 120 120 240 120 120 240 120 360 120 120 120 120
Materia Prima 210 210 420 210 210 420 210 630 210 210 210 210
Costos Indirectos de Fabricación 280 280 560 280 280 560 280 840 280 280 280 280
Costos de Operación 5595 5595 11190 5595 5595 11190 5595 16785 5595 5595 5595 5595
Trabajadores requeridos para el
1200 1200 2400 1200 1200 2400 1200 3600 1200 1200 1200 1200
izaje
Hospedaje 660 660 1320 660 660 1320 660 1980 660 660 660 660
Alimentación 630 630 1260 630 630 1260 630 1890 630 630 630 630
Alquiler de camioneta y Van 1620 1620 3240 1620 1620 3240 1620 4860 1620 1620 1620 1620
Peajes 15 15 30 15 15 30 15 45 15 15 15 15
Ingeniero de seguridad 360 360 720 360 360 720 360 1080 360 360 360 360
Supervisor 360 360 720 360 360 720 360 1080 360 360 360 360
Combustible 150 150 300 150 150 300 150 450 150 150 150 150
Alquiler de equipos 600 600 1200 600 600 1200 600 1800 600 600 600 600
Costos Netos 0 6205 6205 12410 6205 6205 12410 6205 18615 6205 6205 6205 6205

MES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Inversión 6205 6205 12410 6205 6205 12410 6205 18615 6205 6205 6205 6205

Elaborado : Equipo Técnico

42
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

• CÁLCULO DEL VALOR ACTUAL DE COSTOS

§
£¤
¡¢£ &
#¥ , ¦$¤
¤}¨

Dónde:
Ct = costos incurridos durante el periodo t
r = tasa social de descuento
t = periodo

El cálculo del valor actual de costos fue en base a un año, por lo que se
utilizó una tasa social de descuente anual del 12% l, por tratarse de un
análisis anual, debe de calcularse la tasa social de descuento mensual.
1, #1 , + $+
Dónde:
r = tasa social de descuento anual
r12 = tasa social de descuento mensual

1 , 0.12 #1 , + $+

+ 0.95 %

• CÁLCULO DEL COSTO MENSUAL EQUIVALENTE

£¢ª ¡¢£ ∗ «¬£

¦ ∗ #¥ , ¦$§
«¬£ - ®
#¥ , ¦$§ 2 ¥

Dónde:
FRC = Factor de recuperación del capital

Cuadro 12Indicadores Economicos - Sin Proyecto

Tasa social de descuento mensual 0.95 %


VAC S/. 93459.05
FRC 0.0885
CAE S/. -8277.51
Elaborado : Equipo Técnico

43
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

9.2. Estudio económico con proyecto

La calibración de balanzas realizada con el nuevo sistema mecánico de


levantamiento de fajas transportadoras implica gastos de fabricación y
operación que a continuación se detalla.
Cuadro 13 Costos de Fabricación – Con Proyecto

Unidad
Precio Total
Ítem Concepto de Cantidad Total General
Unitario Parcial
Medida
1 Costos de Fabricación
2 Mano de obra directa 320.00
2.1 Técnico Mecánico día 4 80.00 320.00
3 Materia Prima 796.32
3.1 Canal U 3” X 1.1/2” X 4.1 Lb/ft varilla 1 127.45 127.45
3.4 Platina ¼” X 2” X 6.0 m varilla 1 46.88 46.88
3.5 Platina ¼” X 1.1/2” X 6.0 m varilla 1 32.44 32.44
3.6 Angulo 2” X 2” X 1/4” X 6.0 m varilla 1 81.26 81.26
3.7 Barra redonda lisa ½” X 6.0 m varilla 1 17.81 17.81
3.8 Barra redonda lisa 1” X 6.0 m varilla 1 73.03 73.03
3.9 Tubo rectangular 100 X 50 X 3mm X 6.0 m varilla 1 149.03 149.03
3.10 Plancha LAC ½” 400 X 400 mm Plancha 1 48.40 48.40
3.11 Discos de corte de acero inoxidable Unidad 6 5.00 30
3.12 Soldadura Cellocord 1/8” Kg 1 11.72 11.72
3.13 Soldadura Supercito 1/8” Kg 1 10.30 10.30
3.14 Pernos ¾” X 6” unidad 32 4.20 134.00
3.15 Pernos 1/2” X 2” unidad 10 0.90 9.00
3.16 Pernos ¾” X 2” unidad 10 2.50 25.00
4 Costos Indirectos de Fabricación 471.00
4.1 Diseño de Plano unidad 3 150.00 450.00
4.1 Impresión de Planos unidad 3 7.00 21.00
5 COSTO TOTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 2 ARCOS S/. 1587,32.00

Fuente : Aceros Comerciales S.C.R.L


Elaborado : Equipo Técnico

44
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Cuadro 14 Costos de Operación un dia de trabajo – Con Proyecto

Unidad de Precio Total Total


Concepto Cantidad
Medida Unitario Parcial General
Trabajadores requeridos para el izaje Día 5 80.00 400.00
Hospedaje Día 1 200.00 220.00
Alimentación Persona 7 30.00 210.00
Alquiler de camioneta y Van Día 1 540.00 540.00
Peajes Día 1 5.00 5.00
Ingeniero de seguridad Día 1 120.00 120.00
Supervisor Día 1 120.00 120.00
Combustible Día 1 50.00 50.00
Alquiler de equipos Día 1 200.00 200.00
COSTO TOTAL POR UN DÍA DE TRABAJO S/.1865.00

Fuente : Kingdom Solution S.R.L


Elaborado : Equipo Técnico

Cuadro 15 Costos de Operación de tres dias de trabajo – Con Proyecto

Concepto Unidad Cantidad Precio Total Días de Total General


de Unitario Parcial Calibración
Medida
1 Costos de Operación
1.1 Trabajadores requeridos para el izaje Día 5 80.00 400.00 2 800.00
1.2 Hospedaje Día 1 220.00 220.00 2 440.00
1.3 Alimentación Persona 1 30.00 210.00 2 420.00
1.4 Alquiler de camioneta y Van Día 1 540.00 540.00 2 1080.00
1.5 Peajes Día 1 5.00 5.00 2 10.00
1.6 Ingeniero de seguridad Día 1 120.00 120.00 2 240.00
1.7 Supervisor Día 1 120.00 120.00 2 240.00
1.8 Combustible Día 1 50.00 50.00 2 100.00
1.9 Alquiler de equipos Día 1 200.00 200.00 2 400.00
2 COSTO TOTAL PARA LA CALIBRACION S/.3730.00

Fuente : Kingdom Solution S.R.L


Elaborado : Equipo Técnico

A través de la implementación de este nuevo mecanismo para el levantamiento


de fajas, el tiempo en el que se realiza de calibración disminuye en un día de
trabajo, haciendo que todo el procedimiento se realice en dos días.

45
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Cuadro 16. Resumen de Costos sin Proyecto

Concepto S/.
1. Costos de Fabricación 1587,32.00
2. Costos de Operación 3730.00
Total 1687,32.00
Fuente : Kingdom Solution S.R.L
Elaborado : Equipo Técnico

El cuadro resumen mostrado, detalla los gastos totales para la calibración de


balanzas realizado a través del nuevo método a implementar.

El total de los gastos de fabricación son de S/. 1587,32.00, mientras que los
gastos de operación, son de S/. 3730.00, obteniendo un gasto total por
calibración de S/. 1687,32.00.

Los gastos de fabricación, son considerados como una inversión única, para el
año de trabajo; haciendo que el costo total de S/. 3730.00 por calibración.

46
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

9.2.1 Análisis de costos con Proyecto

El análisis realizado para la situación con proyecto está en referencia del año 2011, se considera una calibración por mes, para
el mes de marzo y junio se consideran 2 calibraciones y para el mes de agosto se considera 3 calibraciones, que hace un total
de 16 calibraciones al año.
Cuadro 17 Flujo de caja Económico Con Proyecto
FLUJO DE CAJA Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Costos de Fabricación 1587.32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mano de Obra Directa 320
Materia Prima 796.32
Costos Indirectos de Fabricación 471
Costos de Operación 3730 3730 7460 3730 3730 7460 3730 11190 3730 3730 3730 3730
Trabajadores requeridos para el izaje 800 800 1600 800 800 1600 800 2400 800 800 800 800
Hospedaje 440 440 880 440 440 880 440 1320 440 440 440 440
Alimentación 420 420 840 420 420 840 420 1260 420 420 420 420
Alquiler de camioneta y Van 1080 1080 2160 1080 1080 2160 1080 3240 1080 1080 1080 1080
Peajes 10 10 20 10 10 20 10 30 10 10 10 10
Ingeniero de seguridad 240 240 480 240 240 480 240 720 240 240 240 240
Supervisor 240 240 480 240 240 480 240 720 240 240 240 240
Combustible 100 100 200 100 100 200 100 300 100 100 100 100
Alquiler de equipos 400 400 800 400 400 800 400 1200 400 400 400 400
Costos Netos 1587.32 3730 3730 7460 3730 3730 7460 3730 11190 3730 3730 3730 3730

MES 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Inversión
1587.32 3730 3730 7460 3730 3730 7460 3730 11190 3730 3730 3730 3730

Elaborado : Equipo Técnico

47
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

• CÁLCULO DEL VALOR ACTUAL DE COSTOS

§
£¤
¡¢£ ¯¨ , &
#¥ , ¦$¤
¤}¨

Dónde:
Io = Inversión Inicial
Ct = costos incurridos durante el periodo t
r = tasa social de descuento
t = periodo

El cálculo del valor actual de costos fue en base a un año, por lo que se
utilizó una tasa social de descuente anual del 12% l, por tratarse de un
análisis anual, debe de calcularse la tasa social de descuento mensual.
1, #1 , + $+
Dónde:
r = tasa social de descuento anual
r12 = tasa social de descuento mensual

1 , 0.12 #1 , + $+

+ 0.95 %

• CÁLCULO DEL COSTO MENSUAL EQUIVALENTE

£¢ª ¡¢£ ∗ «¬£

¦ ∗ #¥ , ¦$§
«¬£ - ®
#¥ , ¦$§ 2 ¥

Dónde:
FRC = Factor de recuperación del capital

Cuadro 18 Indicadores Economicos – Con Proyecto

Tasa social de descuento mensual 0.95 %


VAC S/. 57768.19
FRC 0.0855
CAE S/. -5116.43
Elaborado : Equipo Técnico

48
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Realizando el estudio técnico económico, en base a costos para las dos


situaciones y evaluados en el mismo periodo de tiempo, obtenemos los
siguientes resultados.

Cuadro 19 Cuadro Resumen de Indicadores Economicos

Situación sin proyecto Situación con proyecto


Tasa social de descuento mensual 0.95 % 0.95 %
VAC S/. 93459.05 S/. 57768.19
FRC 0.0885 0.0855
CAE S/. -8277.51 S/. -5116.43
Elaborado : Equipo Técnico

El valor actual de costos, VAC, permite comparar alternativas de igual


vida útil, en base a los costos.
El criterio de decisión al utilizar el VAC es el siguiente: la alternativa de
solución evaluada que presente el menor valor actual de costos, es la
más conveniente desde el punto de vista técnico económico.
Como se observa en el cuadro resumen de resultados, en la situación
con proyecto, presenta un VAC mucho menor lo que nos indica que
generamos un ahorro al dia de hoy de S/. 35690.86 anuales.

49
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

9.3. Análisis de Flujo Incremental

El análisis realizado en base al flujo incremental está en referencia del año 2011, se considera una calibración por mes, para el
mes de marzo y junio se consideran 2 calibraciones y para el mes de agosto se considera 3 calibraciones, que hace un total de
16 calibraciones al año.
. Cuadro 20 Flujo de caja Incremental Alternativa 2 – Alternativa 1

FLUJO DE CAJA Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Costos de Fabricación 1587.32 610 610 1220 610 610 1220 610 1830 610 610 610 610
Mano de Obra Directa 320 120 120 240 120 120 240 120 360 120 120 120 120
Materia Prima 796.32 210 210 420 210 210 420 210 630 210 210 210 210
Costos Indirectos de Fabricación 471 280 280 560 280 280 560 280 840 280 280 280 280
Costos de Operación 1865 1865 3730 1865 1865 3730 1865 5595 1865 1865 1865 1865
Trabajadores requeridos para el izaje 400 400 800 400 400 800 400 1200 400 400 400 400
Hospedaje 220 220 440 220 220 440 220 660 220 220 220 220
Alimentación 210 210 420 210 210 420 210 630 210 210 210 210
Alquiler de camioneta y Van 540 540 1080 540 540 1080 540 1620 540 540 540 540
Peajes 5 5 10 5 5 10 5 15 5 5 5 5
Ingeniero de seguridad 120 120 240 120 120 240 120 360 120 120 120 120
Supervisor 120 120 240 120 120 240 120 360 120 120 120 120
Combustible 50 50 100 50 50 100 50 150 50 50 50 50
Alquiler de equipos 200 200 400 200 200 400 200 600 200 200 200 200
Costos Netos 1587.32 2475 2475 4950 2475 2475 4950 2475 7425 2475 2475 2475 2475

MES 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Inversión
1587.32 2475 2475 4950 2475 2475 4950 2475 7425 2475 2475 2475 2475
Elaborado : Equipo Técnico

50
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Cuadro 21 Indicadores Economicos de Flujo Incremental


Flujo Incremental
Tasa social de descuento mensual 0.95 %
VAC 38865.51
FRC 0.0885
CAE -3442.25
Elaborado : Equipo Técnico

Según el cuadro 21, relacionado al análisis de flujo incremental,


obtenemos un ahorro actualizado al día de hoy de S/. 38865.51
anuales, lo que indica que el proyecto nos genera ahorros de operación
y fabricación de arcos en la calibración de balanzas.

9.4. Análisis de ahorro de tiempos en operación

Con el nuevo Sistema mecánico para el levantamiento de fajas


transportadoras en la calibración de balanzas se ahorra un día de
trabajo que representa un 33% del total de días tomados en cuenta para
la construcción de los arcos utilizando el método convencional.
A continuación se realizara los cálculos respectivos para determinar el
porcentaje de ahorro en tiempos de operación.

Cuadro 22 Analisis de ahorro de tiempor en operacion


Descripción tiempo %
Levantamiento de faja utilizando el 3 días 100
método convencional
Levantamiento de faja utilizando el nuevo 2 día 66
sistema mecánico para levantamiento de
fajas transportadoras

1
Elaborado : Equipo Técnico

d‘ ˜•–—V°• p• ‘U• V˜n‘– U‘ pnV •100% 33.3%


3
F•‘ ‘ p• —n•4U‘ 100 2 66 33.3%
Analizando los resultados obtenidos podemos definir lo siguiente:
Con la implementación del nuevo sistema para el levantamiento de fajas
transportadoras en la calibración de balanzas, ahorraremos un dia de
trabajo el cual me representa el 33% en efectos de tiempo y en términos
monetarios me genera un ahorro de S/. 1865.00 este valor lo podemos
revisar en el cuadro 8.

51
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

9.4.1. Análisis de tiempo sin proyecto

A continuación describiremos el cuadro sobre los tiempos de


operación y fabricación utilizando el método convencional.
Cuadro 23 Analisis de tiempor sin proyecto

Descripción tiempo
Levantamiento de faja transportadora 2 días
Calibración de balanza THERNO RAMSEY 1 día
Total 3 días
Elaborado : Equipo Técnico

9.4.2. Análisis de tiempo con proyecto

A continuación describiremos el cuadro sobre los tiempos de


operación y fabricación utilizando el nuevo sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la calibración de
balanzas.
Cuadro 24 Analisis de tiempor con proyecto

Descripción tiempo
Levantamiento de faja transportadora 1 días
Calibración de balanza THERNO RAMSEY 1 día
Total 2 días
Elaborado : Equipo Técnico

52
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

10 CONCLUSIONES

Según los criterios del triángulo de la triple restricción para la dirección


de proyectos en base a los estándares del PMBOK (Project
management body for knowledge) del PMI (Project management
institute) logramos los siguientes resultados:
• Tiempo: Se redujo en un día de trabajo los tiempos de operación
para el levantamiento de fajas transportadoras en la calibración de
balanzas.
• Costo: Gracias al diseño y la fabricación de un sistema mecánico
para el levantamiento de fajas transportadoras en la calibración de
balanzas se logró un ahorro de dinero de 34456 por calibración de
balanzas; teniendo como promedio 16 calibraciones al año nuestro
ahorro anual bordea los .
• Alcances: Con el nuevo sistema mecánico diseñado y fabricado se
elimina el proceso de soldadura S.M.A.W. para la construcción de los
arcos, también prescindimos de los permisos escritos de trabajo de
alto riesgo (P.E.T.A.R.), este sistema mecánico está diseñado para
todo tipo de fajas transportadoras que están dentro de los rangos de
12” hasta 59” de ancho.
Se tomó en cuenta la seguridad en torno al montaje y desmontaje del
nuevo sistema mecánico para el levantamiento de fajas transportadoras
adjuntando la hoja de procesos y A.T.S. (Análisis de Trabajo Seguro)
respectivo.
Se realizó los planos de fabricación del sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras utilizando el programa de diseño
asistido Solid Works.
Simulamos el sistema mecánico con la utilización de un programa
asistido por ordenador Cosmos Works.
Realizamos los cálculos de resistencia y selección de materiales a
utilizar en la fabricación del sistema mecánico con la supervisión y
aprobación de nuestro asesor Ing. Moisés Cruz Calla.

53
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

El valor actual de costos, VAC, permite comparar alternativas de igual


vida útil, en base a los costos. El criterio de decisión al utilizar el VAC es
el siguiente:
• La alternativa de solución evaluada que presente el menor valor
actual de costos, es la más conveniente desde el punto de vista
técnico económico. Como se observa en el cuadro resumen de
resultados cuadro 17, en la situación con proyecto, presenta un VAC
mucho menor lo que nos indica que genera un ahorro de S/.
35690.86 al año.
Analizando los resultados obtenidos podemos definir lo siguiente:
• Con la implementación del nuevo sistema el para levantamiento de
fajas transportadoras en la calibración de balanzas ahorraremos un
día de trabajo el cual me representa el 33% en efectos de tiempo y
en términos monetarios este ahorro me genera S/.1865.00 este valor
lo podemos revisar en el cuadro 8.

11 RECOMENDACIONES

Seguir los pasos adjuntados en el A.T.S. del montaje del sistema


mecánico para evitar riesgos de caídas, atrapamiento de dedos así
mismo utilizar los EPP respectivos en todo momento.
Realizar la inspección de los pernos utilizados en el ensamblaje antes y
después de cada instalación.
Asegurarse que los anchos de faja a levantar estén dentro de los rangos
para los cuales están diseñados.
El sistema mecánico para el levantamiento de faja tiene una vida útil de
2 años después de este tiempo es recomendable realizar el cambio de
estructuras y pernos.
Utilizar los materiales y herramientas adecuadas para su fabricación.

54
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

12 BIBLIOGRAFÍAS

Guía del PMBOK (2004). Los fundamentos de la dirección de proyectos.


Tercera edición.

Carlos Vicente Ramírez Molinares (2009). Fundamentos de matemáticas


financieras.

Ministerio de Planificación Chile (2006). Metodología general de


preparación y evaluación de proyectos.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2006). Proyecto de


instalación de cabinas de internet.

Guía del PMBOK (2008). Los fundamentos de la dirección de proyectos.


Cuarta edición.

55
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

13 ANEXOS

Anexo 1.

Propiedad de perfiles C

56
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Anexo 2

Propiedades Fisicas de metales ma comunes

Anexo 3

Condiciones de Sujecion

57
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Anexo 4

Uniones Soldadas

58
Diseño y Fabricación de un sistema mecánico para el
levantamiento de fajas transportadoras en la
calibración de balanzas.

Anexo 5

Areas de Esfuerzoz de Roscas Metricas

59

También podría gustarte