Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3.3b ¿QUE PUEDO COMER HOY?

Para realizar esta tarea he decidido trabajar con un menú del día, concretamente del café-bar-restaurante “La
Tinaja” de Madrid.

1. ¿Qué alimentos pueden causar alergia en este menú?


A mi modo de ver los principales ingredientes que son susceptibles de producir alergia en este menú son:
● EL GLUTEN: que aparece tanto en las espirales, como en la salsa del lomo donde se añade harina para
que espese, como en el rebozado de la trucha.
● EL PESCADO: su presencia resulta evidente en la vinagreta de atún y la trucha como el propio nombre
del plato indica
● LOS HUEVOS: igualmente resulta evidente la presencia de los huevos en la tortilla española, pero
también se encuentra presente en el rebozado de la trucha.
● LOS LÁCTEOS: hay que considerar su presencia en la salsa a la pimienta, bien sea en forma de leche o
nata
● EL APIO: se trata de un ingrediente muy habitual en el cocinado de las lentejas por tanto tendríamos
que estar alerta.

2. ¿Cómo puede el restaurante informar de la presencia de alérgenos en su menú?

Creo que la mejor manera de poder informar a los clientes de la presencia de alérgenos en la carta es a partir
de iconos donde de forma visual tendrán una idea rápida de lo que lleva el plato. A continuación si lo
consideran oportuno, los clientes podrán preguntar al camarero que a su vez deberá tener la información de
los ingredientes exactos con los que se elabora el plato y un mínimo de formación para aconsejar al cliente de
posibles elecciones o alternativas.

Los iconos que se utilizará para este menú son los siguientes:

3. ¿ Como quedaría el menú?


Una vez añadidos los iconos el menú quedaría de esta manera.

También podría gustarte