Está en la página 1de 1

La pirámide alimenticia:

es una guía general para que las


personas puedan escoger una dieta
saludable. Se trata de una orientación
sobre cómo debe ser una dieta sana y
equilibrada, que envuelve cantidad y
tipos de alimentos muchas veces se
vuelve difícil y poco práctica para la
mayoría de personas. Un menú
equilibrado debe contener,
diariamente, cerca de 55% de
carbohidratos, 30% de grasas y 15% de proteínas y vitaminas, minerales y fibras.
Para asegurarse de que todos estos nutrientes estén presentes en la dieta diaria,
la FDA (Food and Drug Administration – Agencia del gobierno estadounidense que
controla la producción y comercialización de medicamentos y alimentos), aboga
por un uso específico de porciones diarias de alimentos que conforman la pirámide
alimenticia. Debido a esto, estudios, principalmente norteamericanos, se han
desarrollado para encontrar la mejor manera de informar a la gente acerca de
cómo debe ser su dieta tomando como referencia un peso saludable en cada
caso. La distribución de alimentos en la pirámide alimenticia fue adoptada por el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en 1992, después de
comprobar que este tipo de presentación era más fácil de comprender y aceptar.
Los objetivos principales de la pirámide alimenticia son la ingesta de alimentos
más variados, una menor ingesta de grasas saturadas y colesterol, comer más
frutas, vegetales y granos, así, como la ingesta moderada de azúcar, sal y alcohol.
El ejercicio físico se recomienda con el fin de la pérdida o el mantenimiento del
peso como también, la prevención de enfermedades como la diabetes, la
hipertensión, la osteoporosis o los problemas cardiovasculares. La adopción de la
pirámide alimenticia está destinada a mostrar de manera clara y objetiva las
necesidades de calorías y nutrientes de la población utilizando sus alimentos
habituales, haciendo así que sea fácil, práctica y flexible. La recomendación de los
nutrientes puede variar entre poblaciones y por lo tanto es necesario que exista un
ajuste sobre los alimentos dependiendo de la región o país que se habite. Con
este propósito, la pirámide suele organizarse en distintos grupos donde los
alimentos son distribuidos generalmente en cuatro niveles. Cada grupo de
alimentos proporciona algunos nutrientes, pero no todos los que el organismo
necesita; ningún grupo es más importante que otro. Para el buen funcionamiento
del cuerpo es necesario que los alimentos de todos los grupos formen parte de la
dieta. El número de porciones de cada grupo recomendadas para un individuo
depende de su requerimiento de energía que está relacionado con la edad, peso,
altura y actividad física. A partir de los valores de cada porción, el individuo puede
organizar su plan alimenticio. Dependiendo de las porciones consumidas, el
número de calorías puede variar de 1600 a 2400 calorías.

También podría gustarte