MAT01RDE Imprimir Docente PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 37

Múltiplos y divisores de un

número
Información del recurso .................................................................................. 3

Propuesta didáctica para el alumnado .............................................................. 3

Presentación .............................................................................................. 5

Actividad 1: Medición de magnitudes ............................................................ 5

Actividad 2: Trabajando en pequeños grupos ................................................. 7

Actividad 3: Resolviendo problemas .............................................................. 9

Autoevaluación..........................................................................................10

Actividad final ...........................................................................................14

Guía metodológica para el profesorado ............................................................15

Contextualización de la propuesta ...............................................................15

Propuesta de actividades ............................................................................15

Competencias, objetivos y contenidos ..........................................................16

Competencias específicas del área de Matemáticas .....................................16

Objetivos curriculares .............................................................................16

Objetivos TIC .........................................................................................16

Contenidos curriculares ...........................................................................17

Contenidos TIC ......................................................................................17

Criterios de evaluación ...............................................................................17

Criterios de evaluación en relación a los objetivos curriculares .....................17

Criterios de evaluación en relación a los objetivos TIC .................................17

Orientaciones metodológicas .......................................................................18

Actividad 1: Números y más números (2 sesiones) .....................................19

Solucionario de la actividad 1 ...................................................................20

Actividad 2: Trabajando en pequeños grupos (2 sesiones) ...........................22


Solucionario de la actividad 2 ...................................................................23

Actividad 3: Resolviendo problemas (1 sesión) ...........................................24

Solucionario de la actividad .....................................................................25

Actividad final: That quiz (1 sesión) ..........................................................26

Solucionario de la actividad .....................................................................26

Rúbrica de evaluación para el docente y para el alumnado ..............................27

Actividad 1 ............................................................................................27

Actividad 2 ............................................................................................29

Actividad 3 ............................................................................................31

Actividad final ........................................................................................32

Referencias bibliográficas y electrónicas .......................................................33

Recursos TIC................................................................................................33

Mapa conceptual ..........................................................................................34

Glosario.......................................................................................................35

Ayuda .........................................................................................................36

Créditos ......................................................................................................37
Información del recurso
Secuencia didáctica: Múltiplos y divisores de un número

Área curricular: Matemáticas

Tercer ciclo de primaria

A lo largo de este recurso se trabajarán los conceptos de múltiplo y divisor de un


número, y a través de diferentes ejercicios, se practicará para la obtención de los
múltiplos y divisores de un número, proponiendo problemas relacionados con estos
conceptos y aportando sus soluciones.

Propuesta didáctica para el alumnado

Ilustración. Antonio y Carmen dan la bienvenida.


Para empezar
Te encuentras ante una unidad que te mostrará cómo Luis, un alumno como tú,
aprende junto con su amiga Cristina sobre múltiplos de un número, divisores de un
número, cálculo de divisores y múltiplos de un número. ¿Quieres acompañarlo y
aprender con él?

La unidad está organizada en cuatro actividades:

Actividad 1: realizarás, en primer lugar, un recorrido junto con todo el


grupo clase para conocer los múltiplos y divisores, y después, junto con una
pareja, visitarás un nuevo enlace web en el que podrás poner en práctica lo
que has ido viendo.
Actividad 2: en esta actividad grupal, propondrás problemas sobre los
conceptos trabajados en la actividad 1 así como las soluciones a estos
problemas y el procedimiento para llegar a estas soluciones. De esta
manera, descubrirás cómo trabajar con múltiplos y divisores de manera
práctica y divertida.
Actividad 3: en esta última actividad intercambiarás con otros grupos las
tareas que propusiste en la actividad 2 y resolverás estas actividades.
Actividad final: con esta actividad ejercitarás los conceptos trabajados en
las actividades anteriores y evaluarás tu nivel.

Para seguir esta unidad, encontrarás diferentes tipos de actividades, para trabajar
junto con los compañeros o de forma autónoma, para pensar, para profundizar más
si quieres más información, para evaluarte, etc.

Estas son algunas de las competencias que vas a adquirir a lo largo de esta unidad
didáctica:

compañeras, valorando y respetando sus opiniones, y aprenderás a tomar


decisiones conjuntamente con el resto de tu clase, buscando alternativas
para poder solucionar los problemas que vayan surgiendo a lo largo de la
unidad.
Conocerás y comprenderás los conceptos de múltiplos y divisores.
Utilizarás las Tecnologías de la Información, por lo que mejorarás en el uso
de tu equipo informático.

¿A qué estás esperando? Entra y ¡ya verás!


Presentación
A través de las siguientes actividades podrás ampliar tus conocimientos sobre los
múltiplos y divisores de un número, y aprender a calcularlos:

Actividad 1: Números y más números.


Actividad 2: Trabajando en pequeños grupos.
Actividad 3: Resolviendo problemas.
Actividad final.

Actividad 1: Medición de magnitudes

Ilustración. Divisores de un número natural.

Es tu turno: Múltiplo y divisor


¿Qué te parece si comienzas con algo sencillito? Presta atención al contenido del
recurso siguiente que tu docente mostrará en la pizarra digital.

Múltiplos y divisores. Números primos.

Presta atención y consulta todas las dudas que te vayan surgiendo, ya que luego
participarás en una actividad junto con el resto de la clase. Tu docente te podrá
nombrar para que des solución a las actividades del recurso. ¡Ánimo!

Para ver correctamente las actividades que contiene el enlace tienes que tener
instalado en el equipo que uses el plug-in de Descartes.

Practiquemos juntos: Divisibilidad


¿Te apetece realizar una tarea en pareja? Elige un compañero o compañera.
¿Estáis preparados? Acceded al siguiente enlace web:

Divisibilidad

Realizad las actividades que aparecen en el recurso. En este caso practicaréis la


divisibilidad. ¿Se os da bien o tenéis alguna dificultad? La práctica os ayudará a
mejorar, así que ¡ánimo! Trasladad los ejercicios realizados y vuestras respuestas a
un documento de texto redactando las preguntas que os aparecen y las respuestas
que dais. Una vez terminado el documento, subidlo a Google Docs y compartidlo
con vuestro docente. ¡No olvidéis poner vuestros nombres y apellidos en el
documento!

Practiquemos juntos: ¿Quién dijo que las matemáticas


son difíciles?
Esta tarea vas a realizarla en grupo. Forma un grupo con tres compañeros o
compañeras. ¿Ya lo tienes? Trabajaréis conjuntamente en la resolución de las
actividades del siguiente recurso. Comentad y razonad las respuestas entre
vosotros, de manera que las respuestas que deis como grupo hayan sido
consensuadas y justificadas por los tres. El conocimiento de las matemáticas que
cada uno posee os ayudará a comprenderlas mejor.

Entrad en el siguiente recurso:

Múltiplos de un número.

Visitad todas las secciones del recurso. En la sección "Actividades" realizaréis sólo
las actividades 1, 2 y 3. La tercera y última sección consiste en una "evaluación" de
la cual completaréis los ejercicios 1, 2 y 3. A medida que finalicéis tanto las
actividades como los ejercicios de evaluación, generad un documento en formato
pdf donde se incluyan vuestros resultados para posteriormente enviarlo a vuestro
docente por correo electrónico.

No os preocupéis si no sabéis cómo convertir una web en un documento pdf. Aquí


encontraréis toda la ayuda que necesitéis.

Sabías... Afianzando conocimientos y adquiriendo


destrezas
Entra en los siguientes enlaces y practica:

Los múltiplos y divisores.


Divisibilidad.

Estos enlaces web te ayudarán a afianzar tus conocimientos, aclararlos si tienes


dudas, y desarrollar más destreza en la materia.
Actividad 2: Trabajando en pequeños grupos

Ilustración. Múltiplos.

Practiquemos juntos: Problemas y soluciones


Forma un grupo de cuatro personas.

¿Listo? Vais a proponer tres problemas o retos a resolver relacionados con los
múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad.

Redactad estos problemas en un documento de texto. Denominad el documento


como "Problemas - Grupo X". La letra "X" debéis sustituirla por la letra del grupo
que vuestro docente os asigne (A, B, C,... ).

En otro documento proponed las soluciones a estos problemas, incluyendo el


procedimiento y el razonamiento para llegar a estas soluciones. Guardad el
documento de texto de las soluciones y guardad además una copia de este
documento en formato pdf denominado "Soluciones - Grupo X".

En el recurso siguiente podéis ver algunos ejemplos que os orientarán y darán


ideas para crear los problemas y desarrollar el procedimiento de resolución:

Resolución de problemas.

¿Ya tenéis listos ambos documentos? Enviad por correo electrónico el documento
de texto con los problemas propuestos y el documento pdf de las soluciones a
vuestro docente. Éste corregirá los ejercicios así como las soluciones y os lo
reenviará, ya que los necesitaréis para la actividad 3. (Guardad bien todos los
documentos que habéis utilizado en esta actividad, ya que os servirán para futuras
tareas).
Sabías... Una ayuda "extra"
¿Necesitas practicar un poco más los múltiplos y los divisores? En el siguiente
enlace encontrarás, además de teoría sobre múltiplos y divisores, problemas para
practicar. Dirígete al punto 4, "Aplicaciones", donde encontrarás "Problemas de la
aplicación":

Múltiplos y divisores.

Realiza los ejercicios "Para practicar" y los ejercicios de "Autoevaluación" y escribe


tus respuestas en un documento de texto de Google Docs. ¿Ha sido difícil? Ahora
comparte ese documento con tu docente.
Actividad 3: Resolviendo problemas

Practiquemos juntos: Resolviendo


¿Te acuerdas de los documentos que elaboraste con tus compañeros y compañeras
en la primera tarea de la actividad 2? Es hora de retomarlos.

Reúnete con tu grupo. Una vez juntos, subid el documento "Problemas - Grupo X" a
la carpeta "Problemas" que vuestro docente os ha compartido y enviad el
documento "Soluciones - Grupo X" por correo electrónico a vuestro docente.
Recordad que si vuestro docente os reenvió el solucionario para que hicierais
modificaciones, debéis enviar el solucionario correcto y en pdf.

¿Ya habéis subido el documento y enviado al docente las soluciones por correo
electrónico? ¿Y el resto de grupos? Ahora entrad a la carpeta "Problemas - Grupo X"
del grupo que vuestro docente os indique y realizad desde Google Docs los
ejercicios. Para que vuestro docente os pueda evaluar, no olvidéis incluir vuestros
nombres en el documento.

Cuando todos los grupos hayáis terminado, vuestro docente os dará acceso a una
carpeta denominada "Soluciones" donde tendréis disponibles los documentos en pdf
con las soluciones a los problemas elaborados por cada grupo. Buscad el
documento correspondiente a los problemas que habéis resuelto y evaluad vuestras
respuestas.

Imagina que... ¡Echemos una partida!


¡A jugar un poco! Mientras juegas, practicarás los múltiplos y divisores ¿Qué te
parece?

Busca a un compañero o compañera para que sea tu pareja.

¿Ya estáis listos? Visitad el siguiente enlace y echad entre tres y cinco partidas cada
uno. ¡A ver quién gana!

Juego de múltiplos y divisores.


Autoevaluación
Antes de iniciar la evaluación final, comprueba los conocimientos adquiridos
durante el recorrido didáctico que has seguido.

Completa los huecos

Busca y escribe los números que se indican.

Los múltiplos de 2 comprendidos entre 100 y 125:

100

124
Los múltiplos de 3 comprendidos entre 315 y 340:

315

Los múltiplos de 4 comprendidos entre 280 y 300:

280 300
Los múltiplos de 5 comprendidos entre 659 y 690:

660 690
Los múltiplos de 9 comprendidos entre 54 y 99:

54 99

Solución:
Marca la opción correcta

¿Es posible escribir todos los múltiplos de un número?

a) No, porque sería muy cansado multiplicar un número por todos los números
naturales.
b) Si, basta con multiplicar el número por los números naturales.
c) No, es imposible porque son infinitos.

Solución: a)

Completa los huecos

En cada caso, escribe los números que se indican.

Cinco primeros múltiplos de 6:

Cinco primeros múltiplos de 8:

Cinco primeros múltiplos de 9:

Cinco primeros múltiplos de 11:

11

Solución:
Verdadero o falso

Responde a las siguientes preguntas:

¿Es 14 divisor de 28?

a) Verdadero
b) Falso

¿Es 5 divisor de 14?

a) Verdadero
b) Falso

¿Es 2 divisor de 15?

a) Verdadero
b) Falso

¿Es 15 divisor de 60?

a) Verdadero
b) Falso

¿Es 9 divisor de 81?

a) Verdadero
b) Falso

Solución: Verdadero. Falso. Falso. Verdadero. Verdadero.

Completa los huecos

24 es múltiplo de 3 porque 3X =24

75 es múltiplo de 5 porque 5X =75

14 es múltiplo de 7 porque 7X =

70 es múltiplo de 2 porque X =70

Solución: 8, 15, 2, 14, 2, 35.

Elige la opción correcta

Indica si los siguientes números son múltiplos de 3, de 7 o de 10:

14, 21, 28, 35, 42: múltiplo de .

6, 9, 12, 15, 18: múltiplo de .


30, 40, 50, 60: múltiplo de .

Solución: 7, 3, 10.

Marca las opciones correctas

Recuerda la información que has trabajado en la actividad anterior y señala cuál de


las siguientes afirmaciones es cierta.

El número 49 es primo.
El número 47 es primo.
El número 39 es compuesto.

Solución:

El número 47 es primo.
El número 39 es compuesto.
Actividad final

Tarea: That quiz


En esta actividad, debes realizar diferentes actividades sobre números primos y
factores primos. Para ello, dirígete al siguiente enlace:

That quiz.

No sólo puedes hacer tantas actividades como desees, sino que puedes cambiar el
nivel de dificultad de las actividades. Esto te ayudará a desarrollar más destreza.
Una vez realizadas las actividades que consideres suficientes, valora el tiempo
dedicado dentro de los parámetros que establezca tu docente.

Una vez que toda la clase haya practicado, el docente te asignará un nivel de
dificultad y el tiempo en el que tienes que realizar los ejercicios. Captura una
imagen de la pantalla final que te indica el número de aciertos y errores, así como
el tiempo que has dedicado a realizar los ejercicios. Pega esta imagen en un
documento de texto y envíasela a tu docente mediante correo electrónico.

¡Ánimo y suerte!
Guía metodológica para el profesorado
Contextualización de la propuesta
Mediante la presentación de un caso inicial, se introduce el tema sobre múltiplos y
divisores. Los dos personajes del caso, Luis y Cristina acompañarán al alumnado a
lo largo de toda la unidad didáctica.

A partir del caso inicial, en cada actividad se mostrará mediante animaciones o


imágenes nuevos casos que versarán sobre cada una de las temáticas abordadas
en las tareas que el alumnado debe realizar. En cada una de estas actividades se
introducirán conceptos y nuevos conocimientos sobre los múltiplos, criterios de
divisibilidad y divisores de un número.

Propuesta de actividades
Se pretende que el alumnado conozca y sepa calcular los múltiplos y divisores de
un número así como saber cuáles son los criterios de divisibilidad.

Introducción

Actividad 1: trabajar conceptos básicos sobre múltiplos y divisores de un


número así como sus cálculos mediante un Objeto Digital de Aprendizaje.

Desarrollo

Actividad 2 y 3: descubrir cómo trabajar con múltiplos y divisores de manera


práctica y divertida a través de la creación de problemas y su resolución por
parte del alumnado.

Cierre y evaluación

Actividad final: donde podrán poner en práctica todo lo que han ido
aprendiendo con las actividades anteriores.
Competencias, objetivos y contenidos

Competencias específicas del área de Matemáticas

A continuación se presentan las competencias específicas del área trabajadas a lo


largo de las diversas actividades planteadas:

Realiza operaciones para obtener múltiplos de un número dado.


Realiza algoritmos para obtener los divisores de un número dado.
Utiliza adecuadamente los criterios de divisibilidad del 2, 3, 5, 9 y 10.
Resuelve problemas con los conceptos de múltiplos y divisores.
Trabaja colaborativamente en la toma de decisiones ante problemas dados.

A continuación se presentan las competencias TIC trabajadas a lo largo de las


diversas actividades planteadas:

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para obtener


información y para comunicarse y compartir documentación.
Utiliza con fluidez el procesador de texto aplicando las opciones básicas de
edición.
Accede y utiliza las opciones básicas de la aplicación Google Docs.

Objetivos curriculares

Comprender la relación entre las operaciones de multiplicación y división y


los conceptos de múltiplo y divisor.
Comprender los conceptos de múltiplo y divisor.
Utilizar los algoritmos para el cálculo de los múltiplos y divisores de un
número.
Utilizar el análisis como forma de aproximación a conceptos matemáticos.

Objetivos TIC

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener


información y como instrumento para aprender y compartir
conocimientos.
Realizar operaciones básicas con el procesador de textos.
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para producir
textos y presentaciones, recopilar y transmitir información.
Contenidos curriculares

Múltiplos de un número.
Cálculo de algunos múltiplos de un número.
Utilización de la tabla de multiplicar para identificar múltiplos.
Divisores de un número.
Cálculo de los divisores de un número.
Resolución de problemas de la vida cotidiana utilizando estrategias
personales de cálculo mental y relaciones entre los números, explicando
oralmente y por escrito el significado de los datos, la situación planteada, el
proceso seguido y las soluciones obtenidas.

Contenidos TIC

Uso de las TIC para buscar, seleccionar y analizar información, y de


entornos virtuales con ejercicios interactivos.
Operaciones básicas de procesamiento de textos e imágenes: Google Docs.
Características de la comunicación electrónica: el correo electrónico.

Criterios de evaluación

Criterios de evaluación en relación a los objetivos curriculares

Saber realizar operaciones básicas para obtener los múltiplos de un número.


Saber realizar operaciones básicas para obtener los divisores de un número.
Conocer algunos de los criterios de divisibilidad.

Criterios de evaluación en relación a los objetivos TIC

Ser capaz de utilizar las herramientas colaborativas (Google Docs)


satisfactoriamente.
Ser capaz de realizar capturas e insertarlas en documentos.
Ser capaz de utilizar un editor de textos para elaborar documentos sencillos.
Extraer información de los recursos multimedia.
Orientaciones metodológicas
Cada actividad comienza presentando una situación con unos personajes
específicos que permitirán al alumnado situarse en un momento concreto así como
contextualizar la materia con la que trabajará a lo largo de las actividades. De esta
manera, se pretende que se enfrente a cada una de las tareas tras plantearle
diferentes situaciones donde podrá dotar de significado el material con el que
trabaje.

A continuación, cada actividad dispone de una serie de tareas, para trabajar


individualmente o en grupo, denominadas "Es tu turno" y "Practiquemos juntos",
donde el alumnado habrá de poner en práctica los conocimientos que vaya
adquiriendo durante el trabajo de esta unidad.

Por otra parte, en algunas actividades se ha habilitado un espacio complementario


denominado "Sabías..." en el que se proponen actividades de ampliación y/o
refuerzo sobre los conocimientos trabajados, así como otro espacio de carácter
reflexivo denominado "Imagina que...", donde se pretende que el alumnado, ya sea
trabajando a nivel individual o colaborativamente, reflexione sobre diferentes
aspectos tratados en la unidad, permitiendo así un espacio para su desarrollo
crítico.

El recurso también incluye un apartado "Autoevaluación" para que el alumnado de


forma autónoma pueda comprobar si ha adquirido los conocimientos
correctamente.

Importante

En cada uno de los bloques, el alumnado debe partir de los enlaces webs aportados
por el docente, necesarios para la realización de cada una de las tareas. No
obstante, éste puede incorporar otras páginas interesantes e incluso suprimir
alguna.

En las tareas grupales, es importante que la página web de referencia para su


realización sea visitada al menos por dos integrantes del grupo, de este modo se
fomenta el intercambio de opiniones y puntos de vista.

Es recomendable que el docente explore previamente las distintas páginas y


secciones de las páginas webs aportadas al alumnado y analice el contenido y
claridad de los conceptos y mensajes que se comunican.

Aunque los enlaces web que se aportan presentan actividades que están diseñadas
para el aula, requieren de un nivel de interactividad elevado. Por este motivo se
requiere un nivel medio de uso del ordenador, acompañado de las indicaciones que
el docente debe facilitar para cada uno de los enlaces web visitados: cómo realizar
los ejercicios, cómo pasar de una pantalla a otra, cómo leer los textos, etc.

Asimismo, resulta muy enriquecedor que previamente a la realización de las tareas


el docente realice en el aula una puesta en común o lluvia de ideas sobre la
información mostrada en los enlaces web, lo cual ayudará al alumnado en el
desarrollo de las actividades.
Actividad 1: Números y más números (2 sesiones)

Esta actividad está compuesta por cuatro tareas: tres para adquirir y practicar
conocimientos y una última para completar con más información.

Es tu turno: Múltiplo y divisor


Esta tarea pretende introducir el concepto de múltiplo y divisor. El docente
reproducirá el recurso "Múltiplos y divisores. Números primos" en la PDI e irá
explicando y aclarando los conceptos presentes en el mismo. Terminado este paso,
el docente irá solicitando la participación de todo el alumnado para la resolución de
los ejercicios del apartado "Ejercicios 1, 2 y 3".

Para ver correctamente las actividades que contiene el enlace, el docente debe
tener instalado en su equipo el plug-in de Descartes.

Estos ejercicios son de tres tipos distintos, por lo que el docente irá solicitando al
alumnado individualmente la resolución de un ejercicio de los propuestos. La idea
es que al final, todo el grupo clase haya participado, al menos, en la resolución de
un ejercicio de forma que le permita conocer si han asimilado los conceptos.

Esta actividad puede servir para evaluar al alumnado. Para ello, se pueden utilizar
los siguientes criterios de evaluación:

La solución es correcta.
La solución es parcialmente correcta.
El razonamiento utilizado para hallar la solución ha sido apropiado.
Ha necesitado ayuda para hallar la solución correcta.
Ha entendido los conceptos de divisor y múltiplo.
No ha aportado la solución ni entiende la explicación que se le ha
proporcionado como retroalimentación del ejercicio.
Ha participado activamente en la resolución de otros ejercicios que no han
sabido responder otros compañeros o compañeras.
Ha sabido explicar a un compañero o compañera el porqué de una solución.

Practiquemos juntos: Divisibilidad


El docente agrupará al alumnado en parejas. Se aconseja que el docente muestre
en la PDI el recurso al que debe acceder el alumnado. Se aconseja mantener visible
el recurso en la PDI para así responder a todo el grupo las dudas que a nivel
individual puedan surgir.

De nuevo, para ver correctamente el enlace, el docente debe tener instalado en su


equipo el plug-in de Descartes.

Transcurrido el tiempo considerado adecuado para la realización de los ejercicios y


la redacción de los mismos en el documento de texto, se dará un tiempo prudencial
para subir el documento y compartirlo.

Se aconseja al docente crear tantas carpetas en Google Docs como tareas vaya a
solicitar a lo largo de la secuencia didáctica, de modo que pueda organizar mejor
los documentos y pueda acceder con mayor rapidez a éstos.
Practiquemos juntos: ¿Quién dijo que las matemáticas
son difíciles?
El docente dividirá a la clase en grupos de tres. La idea es que el alumnado de cada
uno trabaje conjuntamente las actividades del enlace web que se facilita. Cada
grupo realizará el recorrido del recurso por sus secciones, visualizando primero la
parte teórica, poniendo en práctica lo teórico a través de actividades cortas, y
finalmente realizando la última sección, que es evaluativa, imprimiendo cada una
de las web que va rellenando en formato pdf para enviarlo por correo electrónico.

El docente si lo considera procedente, realizará una demostración de cómo se


imprime el contenido de una página web mediante PDFCreator.

Sabías... Afianzando conocimientos y adquiriendo


destrezas
Si el docente lo considera adecuado, mostrará este recurso al alumnado para que
visualice los enlaces y realice las tareas. Esta tarea está planteada para reforzar los
conocimientos y destrezas resolutivas del alumnado.

Solucionario de la actividad 1

Es tu turno: Múltiplo y divisor


Los tres ejercicios propuestos son interactivos: se propone una respuesta y se
puede ver mediante una animación si ésta es correcta o no.

En el primer ejercicio, "Problema de divisibilidad. Formando un rectángulo",


se debe encontrar la solución a un problema propuesto. En él se plantea al
alumnado que dispone de X minerales guardados cada uno en una cajita y
que ha de crear un rectángulo con todas las cajitas. El alumnado debe
averiguar cuántas cajitas tendrá de ancho y alto para formar ese rectángulo:
debe deducir si se trata de encontrar divisores o múltiplos. Cada vez que se
pulse en el botón Inicio, aparecerá una nueva propuesta de números de
minerales.
En el segundo ejercicio, "Problema de divisibilidad. Ruedas dentadas",
aparecen dos ruedas dentadas con un diente señalado en cada una. Cada
rueda tiene un número de dientes distintos. Se debe calcular cuántos
dientes de cada rueda deben pasar hasta que los puntos señalados vuelvan
a coincidir y también las vueltas que habrá dado cada una de las ruedas. Al
igual que en el caso anterior, cada vez que se pulsa en inicio aparece un
nuevo caso distinto de ruedas.
Por último, el tercer ejercicio, llamado "Problema de divisibilidad.
Componiendo collares", determina que hay un número de cuentas
determinado para formar collares. Se indica cuántas hay de color azul,
cuántas de rojo y cuántas de blanco. Se solicita montar collares lo más
grandes posibles con el mismo número de cuentas, sin que sobren cuentas y
sin mezclar collares. Para ello, el alumnado debe determinar cuántas
cuentas deben emplearse en cada collar y cuántos collares se pueden hacer
de cada color. Al igual que en los casos anteriores, cada vez que se pulsa en
inicio aparece un nuevo caso distinto de cuentas de cada color.
Practiquemos juntos: Divisibilidad
La actividad del recurso facilitado consiste en identificar entre los números del 1 al
11 aquellos que no son divisores de otro número proporcionado. En el recurso
interactivo se muestra un número enmarcado en un fondo amarillo y en la parte
superior, aparecen los números del 1 al 11. El alumnado debe pulsar sobre aquellos
números que no son divisores del número enmarcado.

Como ya hemos mencionado, el alumnado podrá realizar múltiples ejercicios ya que


cada vez que se pulsa en el botón "Actividad" del recurso aparece una nueva cifra a
la que buscar los números que no son divisores.

Practiquemos juntos: ¿Quién dijo que las matemáticas


son difíciles?
El apartado "Actividades" del recurso propuesto muestra los aciertos y errores en
cada una de las actividades, por lo que no procede mostrar aquí los resultados.
Actividad 2: Trabajando en pequeños grupos (2 sesiones)

Esta actividad está compuesta por dos tareas: la primera consiste en practicar
conocimientos aprendidos y la segunda es un apoyo extra, con información teórica
y con ejercicios para practicar.

Practiquemos juntos: Problemas y soluciones


La actividad pretende afianzar los conceptos trabajados: múltiplos, divisores y
criterios de divisibilidad. Para ello, se dividirá la clase en pequeños grupos, máximo
de cuatro personas.

Cada grupo propondrá tres problemas o retos a resolver referentes a los conceptos
anteriormente mencionados junto con un solucionario. El docente especificará el
formato de cada documento: los problemas se presentarán en un documento de
texto y el solucionario en pdf. Es importante recordar a cada grupo que el
solucionario deberá tener, además de las respuestas correctas a cada
planteamiento, el procedimiento y el razonamiento empleado para llegar a las
respuestas. Otras aclaraciones a tener en cuenta:

Antes de empezar esta actividad, el docente dará las pautas básicas para la
elaboración de los problemas, como por ejemplo, exposición de enunciado
claro y conciso, explicación coherente, etc. Puede facilitar al alumnado un
ejemplo para cada documento (problema y solucionario) que sirva como
modelo para desarrollar su trabajo.
Ambos documentos, el de los problemas y el de las soluciones, serán
enviados por correo electrónico para su revisión, ya que se utilizarán en la
actividad 3.
Para facilitar su localización posterior, es importante que la denominación de
los documentos sea significativa y similar para todos los grupos, por eso una
opción sería denominar al documento con los problemas "Problemas - Grupo
X", y al documento con las soluciones "Soluciones - Grupo X". Esto facilitará
también su localización por el docente en la actividad 3, para su corrección.
Se asignará a cada grupo una letra del abecedario que sustituirá a la letra
"X" del nombre que denomina los archivos.
También sería conveniente que los miembros del grupo incluyan en los
documentos sus nombres y apellidos.

Sabías...: Una ayuda "extra"


Esta actividad se plantea como un refuerzo de los conceptos múltiplos y divisores.

Se presenta al alumnado un enlace a documento en pdf con teoría sobre múltiplos y


divisores, la cual podrá servir como refuerzo y ampliación a los propios contenidos
ofrecidos en la Actividad 1, pero sobre todo con ejemplos de problemas reales
referentes al tema tratado en esta Actividad 2. El docente recalcará la necesidad de
leer los conceptos y realizar los ejercicios que en el documento se proponen y de
los que se presenta un solucionario. Esto ayudará al alumnado para realizar con
mayor fluidez los ejercicios del apartado "Para practicar" y "Autoevaluación".

Como instrucciones anexas, se especificará la realización del documento en Google


Docs, compartido exclusivamente con el docente.
Solucionario de la actividad 2

Practiquemos juntos: Problemas y soluciones


Puesto que es una actividad en la que el propio alumnado elabora los ejercicios y
sus solucionarios, no se muestra un solucionario de la tarea.

Sabías...: Una ayuda "extra"


En el siguiente enlace se muestra las actividades que el alumnado debe realizar y
las soluciones.
Actividad 3: Resolviendo problemas (1 sesión)

Esta actividad está compuesta por dos tareas: una para adquirir conocimientos y
practicar, y otra de tipo lúdico para practicar los múltiplos y divisores.

Practiquemos juntos: Resolviendo


Esta tarea propone retomar las tareas realizadas en la Actividad 2, por tanto el
alumnado debe volver a reunirse en grupo: los mismos miembros que formaron
grupo en la Actividad 2.

El docente antes de realizar esta sesión deberá comprobar que los ejercicios
propuestos por el alumnado en la actividad 2, así como las soluciones y el
procedimiento para llegar a éstas, eran correctos.

Asimismo, debe crear con antelación una carpeta en Google Docs denominada
"Problemas" y otra "Soluciones" y compartirlas con el alumnado. Cada grupo subirá
los problemas propuestos a la carpeta "Problemas". Sin embargo, las soluciones se
enviarán al docente (en formato pdf) por correo electrónico. El docente subirá a la
carpeta "Soluciones" los documentos de cada grupo con las soluciones a los
ejercicios propuestos. No debe dar en este momento permiso de acceso (ni edición)
a los grupos para esta carpeta con las soluciones.

Es importante recordar a cada grupo que suba y envíe los documentos con la
denominación correcta: "Problemas - Grupo X" y "Soluciones - Grupo X". Si el
docente en la actividad 2 realizó correcciones tanto de los problemas propuestos
como de las soluciones, debe indicarle al grupo que suba y envíe los documentos
con las modificaciones y correcciones solicitadas ya realizadas. A la carpeta
"Problemas" debe tener acceso y permiso de edición todo el grupo clase.

Una vez que todos los grupos hayan subido los documentos a la carpeta
"Problemas" de Google Docs, se debe asignar a cada grupo una propuesta de
ejercicios de otro grupo distinto. Por ejemplo, el grupo A accederá a la carpeta
"Problemas" y trabajará con el documento "Problemas - Grupo B".

Cada grupo abrirá el documento en Google Docs y lo editará desde esta misma
herramienta y deberá solucionar los problemas propuestos.

Cuando todos los grupos finalicen esta tarea, el docente facilitará el solucionario
para que hagan su propia autoevaluación. Para ello, dará permiso de acceso y
edición a todo el grupo clase a la carpeta "Soluciones". Cada grupo deberá anotar
en el documento donde haya resuelto los problemas si ha llegado al resultado
correcto y si el procedimiento para resolverlo ha sido el adecuado.

El docente podrá acceder al documento de cada grupo en Google Docs para realizar
la evaluación de la actividad. Además, desde el control de cambios disponible para
los documentos en Google Docs, podrá comprobar que los grupos han evaluado sus
soluciones sin modificar los resultados a posteriori.

Imagina que... ¡Echemos una partida!


En esta tarea el alumnado competirá por parejas en la resolución del juego
propuesto a través de un enlace web, realizando entre tres y cinco partidas cada
miembro de la pareja.

Si dispone de tiempo, esta tarea se puede plantear a modo de torneo, de manera


que el ganador de cada pareja compita con el ganador de otra pareja, hasta llegar
a un vencedor único. En este caso, las partidas a jugar por parejas deberán ser
menos (solo tres).

Solucionario de la actividad

Practiquemos juntos: Resolviendo


En este apartado cada grupo podrá presentar diferentes problemas. El docente
deberá verificar que las soluciones a cada uno de ellos así como el razonamiento
empleado es el correcto.

También deberá verificar que los problemas presentados por cada grupo no son
exactamente iguales a los que el recurso muestre.

Imagina que... ¡Echemos una partida!


En este apartado está pensado para que el alumnado practique a través de un
juego con números aleatorios por lo que no es posible presentar todas las
soluciones.
Actividad final: That quiz (1 sesión)

Esta actividad final consta de una única tarea en la que el alumnado tendrá que
aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo de las anteriores actividades
realizadas.

Tarea: That quiz


Para esta tarea se destinará una sesión completa. El alumnado debe de disponer
del tiempo suficiente para practicar. Esta tarea consta de dos partes, una para la
realización de las actividades indicadas en el enlace web dispuesto para el
alumnado, y otra para el desarrollo de una prueba controlada. Tiene que tenerse en
cuenta el tiempo que el alumnado precisará para su realización, pues debe restarse
de la sesión, para marcar al alumnado el tiempo concreto del que dispone para
practicar con las otras actividades del recurso.

En un momento dado, el docente indicará que se ha acabado el tiempo de práctica


y que comienza la prueba: el docente indicará a todo el grupo clase qué nivel de
dificultad tiene que asignar en el recurso así como el tiempo que tiene para
realizarlo (por ejemplo, nivel 8 y 2 minutos máximo).

Al finalizar la prueba, el alumnado debe hacer una captura de pantalla en la que se


muestren los aciertos, los errores y el tiempo empleado. Pegará esta imagen en un
documento que enviará al docente por correo electrónico.

Por otra parte, esta web permite crear también exámenes. Si el docente prefiere
crear una prueba específica, para ello, antes de iniciar esta actividad, debe
registrarse en "That quiz" y crear una evaluación con el número y tipo de
actividades que considere pertinentes. De esta forma, podrá también controlar el
examen que realice el alumnado.

Solucionario de la actividad

Tarea: That quiz


Los números presentados al alumnado serán aleatorios por lo que no es posible
presentar todas las soluciones.
Rúbrica de evaluación para el docente y para el
alumnado
Actividad 1

Sobresaliente Notable Bien Suficiente Insuficiente

Comprendo los Comprendo los Comprendo la Comprendo No domino los


conceptos de conceptos mayoría de los conceptos conceptos ni soy
múltiplos, trabajados en los conceptos principales capaz de realizar
divisores y sé esta actividad trabajados trabajados los ejercicios
cuáles son los pero no soy pero me pero no soy propuestos.
criterios de capaz de cuesta capaz de
divisibilidad. expresarlos expresarlos realizar los
todos con de forma ejercicios
Soy capaz de detalle. ordenada y propuestos de
resolver ejercicios comprensible. forma
de cálculo de Expreso de autónoma.
Curricular múltiplos y forma Me cuesta
divisores de un ordenada y realizar los
número. compresible la ejercicios
mayoría de los propuestos.
conceptos
trabajados en
la actividad.

Resuelvo la
mayoría de los
ejercicios
propuestos.

Navego Navego sin Navego por Navego con No soy capaz de


satisfactoriamente dificultad por los recursos cierta navegar por los
por los recursos los recursos aportados dificultad por recursos web
aportados. aportados, pero pero con el recurso aportados.
me cuesta alguna aportado y
Utilizo avanzar en dificultad mis No tengo el
adecuadamente las algunos para avanzar. capacidades dominio
herramientas adecuados. de avanzar en suficiente para
online que Mi dominio él no son usar las
permiten trabajar Tengo un buen de las amplias. herramientas
entre iguales y en dominio de las herramientas online que
equipo así como herramientas online que Tengo permiten trabajar
compartir online que permiten dificultades entre iguales y en
TIC documentos en permiten trabajar entre para usar las equipo.
línea. trabajar entre iguales y en herramientas
iguales y en equipo así online que No tengo el
Tengo un dominio equipo así como permiten dominio
muy elevado del como compartir trabajar entre suficiente del
procesador de compartir documentos iguales y en procesador de
textos, pues saco documentos en en línea es equipo, y texto.
todo el partido línea. básico. también tengo
posible a sus dificultades
No adjunto
herramientas. Mis Mi dominio para
correctamente los
documentos de del compartir
archivos en un
Utilizo de forma texto tienen procesador de documentos. correo
muy satisfactoria una estructura textos es
el correo ordenada, clara medio alto. Tengo electrónico.
electrónico como y atractiva dificultades
medio por el que porque mi Utilizo con para usar No soy capaz de
enviar archivos nivel de alguna correctamente utilizar la
digitales. manejo de las dificultad el el procesador herramienta para
herramientas correo de textos. convertir a pdf.
Manejo sin del procesador electrónico
problemas la de texto es como medio Tengo
herramienta para alto. por el que dificultades
convertir páginas enviar para enviar
web o documentos Utilizo sin archivos archivos por
en archivos pdf. dificultad el digitales. correo
correo electrónico.
electrónico Manejo la
como medio herramienta Aunque
por el que para convertir convierto el
enviar archivos a pdf simples material en
digitales. y de forma pdf, tengo
correcta. dificultades
Manejo para manejar
adecuadamente la
la herramienta herramienta
para convertir de forma
a pdf pero no autónoma.
la domino del
todo con
destreza.

Asumo mi rol sin Asumo mi rol Asumo mi rol Asumo mi rol No asumo mi rol
interferir en el pero a veces pero tiendo a interfiriendo y/o interfiero en
trabajo de los tiendo a interferir en en el trabajo el trabajo de los
Trabajo
demás y aporto interferir en el el trabajo de de los demás demás sin aportar
colaborativo ideas al grupo. trabajo de los los demás y y no aporto ideas al grupo.
demás y aporto aporto ideas ideas al
ideas al grupo. al grupo. grupo.
Actividad 2

Sobresaliente Notable Bien Suficiente Insuficiente

Soy capaz de Soy capaz de Soy capaz No soy capaz


elaborar resolver de resolver de elaborar ni
problemas y Soy capaz de problemas problemas resolver
cuestiones elaborar satisfactoriament satisfactori problemas.
referidas a problemas y e y elaborarlos amente
múltiplos, cuestiones pero no pero no de
divisores y referidas a correctamente. elaborarlos.
criterios de múltiplos,
divisibilidad de divisores y
Curricular manera muy criterios de
satisfactoria. divisibilidad.

Soy capaz de Soy capaz de


resolver los resolver los
problemas problemas
creados y creados.
expresar de forma
razonada.

Navego Navego sin Navego por los Navego con No soy capaz
satisfactoriament dificultad por recursos cierta de navegar por
e por los recursos los recursos aportados pero dificultad por los recursos
aportados. aportados, con alguna el recurso web aportados.
pero me cuesta dificultad para aportado y mis
Utilizo avanzar en avanzar. capacidades No tengo el
adecuadamente algunos de avanzar en dominio
las herramientas adecuados. Mi dominio de él no son suficiente para
online que las herramientas amplias. usar las
permiten trabajar Tengo un buen online que herramientas
entre iguales y en dominio de las permiten trabajar Tengo online que
equipo así como herramientas entre iguales y en dificultades permiten
compartir online que equipo así como para usar las trabajar entre
documentos en permiten compartir herramientas iguales y en
línea. trabajar entre documentos en online que equipo.
iguales y en línea es básico. permiten
Tengo un equipo así trabajar entre No tengo el
dominio muy como Mi dominio del iguales y en dominio
TIC compartir equipo, y
elevado del procesador de suficiente del
procesador de documentos en textos es medio también tengo procesador de
textos, pues saco línea. alto. dificultades texto.
todo el partido para compartir
posible a sus Mis documentos.
Utilizo con No adjunto
herramientas. documentos de alguna dificultad correctamente
texto tienen el correo Tengo los archivos en
Utilizo de forma una estructura electrónico como dificultades un correo
muy satisfactoria ordenada, clara medio por el que para usar electrónico.
el correo y atractiva enviar archivos correctamente
electrónico como porque mi digitales. el procesador
No soy capaz
medio por el que nivel de de textos.
de utilizar la
enviar archivos manejo de las
Manejo la herramienta
digitales. herramientas herramienta para Tengo para convertir a
del procesador convertir a pdf dificultades pdf.
de texto es para enviar
Manejo sin simples y de
alto. archivos por
problemas la forma correcta.
herramienta para correo
convertir páginas Utilizo sin electrónico.
web o dificultad el
documentos en correo Aunque
archivos pdf. electrónico convierto el
como medio material en
por el que pdf, tengo
enviar archivos dificultades
digitales. para manejar
la herramienta
Manejo de forma
adecuadament autónoma.
e la
herramienta
para convertir
a pdf pero no
la domino del
todo con
destreza.

Asumo mi rol sin Asumo mi rol Asumo mi rol Asumo mi rol No asumo mi
interferir en el pero a veces pero tiendo a interfiriendo rol y/o
trabajo de los tiendo a interferir en el en el trabajo interfiero en el
Trabajo
demás y aporto interferir en el trabajo de los de los demás y trabajo de los
colaborativo ideas al grupo. trabajo de los demás y aporto no aporto demás sin
demás y aporto ideas al grupo. ideas al grupo. aportar ideas al
ideas al grupo. grupo.
Actividad 3

Sobresaliente Notable Bien Suficiente Insuficiente

Soy capaz de Soy capaz de Soy capaz de Soy capaz No soy capaz
resolver problemas resolver los resolver de resolver de resolver
y cuestiones problemas algunos problemas problemas
referidas a dados sobre problemas sobre los sobre los
múltiplos, los conceptos sobre los conceptos conceptos
divisores y trabajados y conceptos trabajados trabajados.
Curricular criterios de razonar de trabajados y con
divisibilidad de forma simple razonar de
dificultades.
manera muy las forma simple
satisfactoria, así soluciones. algunas
como razonar las respuestas.
soluciones
correctamente

Navego Navego sin Navego por Navego con No soy capaz


satisfactoriamente dificultad por los recursos cierta dificultad de navegar por
por los recursos los recursos aportados por el recurso los recursos
aportados. aportados, pero con aportado y mis web
pero me alguna capacidades de aportados.
Utilizo cuesta dificultad avanzar en él no
adecuadamente las avanzar en para avanzar. son amplias. No tengo el
herramientas algunos dominio
online que adecuados. Mi dominio Tengo suficiente para
permiten trabajar de las dificultades usar las
entre iguales y en Tengo un herramientas para usar las herramientas
equipo así como buen dominio online que herramientas online que
compartir de las permiten online que permiten
documentos en herramientas trabajar entre permiten trabajar entre
línea. online que iguales y en trabajar entre iguales y en
permiten equipo así iguales y en equipo.
TIC Utilizo de forma trabajar entre como equipo, y
muy satisfactoria iguales y en compartir también tengo No adjunto
el correo equipo así documentos dificultades correctamente
electrónico como como en línea es para compartir los archivos en
medio por el que compartir básico. documentos. un correo
enviar archivos documentos electrónico.
digitales. en línea. Utilizo con Tengo
alguna dificultades
Utilizo sin dificultad el para enviar
dificultad el correo archivos por
correo electrónico correo
electrónico como medio electrónico.
como medio por el que
por el que enviar
enviar archivos
archivos digitales.
digitales.

Asumo mi rol sin Asumo mi rol Asumo mi rol Asumo mi rol No asumo mi
interferir en el pero a veces pero tiendo a interfiriendo en rol y/o
trabajo de los tiendo a interferir en el trabajo de los interfiero en el
Trabajo demás y aporto interferir en el trabajo de demás y no trabajo de los
colaborativo ideas al grupo. el trabajo de los demás y aporto ideas al demás sin
los demás y aporto ideas grupo. aportar ideas
aporto ideas al grupo. al grupo.
al grupo.
Actividad final

Sobresaliente Notable Bien Suficiente Insuficiente

Soy capaz de resolver Resuelvo la Me cuesta No soy capaz No soy capaz


ejercicios de cálculo mayoría de realizar los de realizar la de realizar los
Curricular de múltiplos y los ejercicios ejercicios mayoría de los ejercicios
divisores de un propuestos. propuestos. ejercicios propuestos.
número. propuestos.

Navego Navego sin Navego por Navego con No soy capaz


satisfactoriamente por dificultad por los recursos cierta de navegar por
los recursos aportados. los recursos aportados dificultad por los recursos
aportados, pero con el recurso web aportados.
Soy capaz de realizar pero me alguna aportado y
capturas de imágenes cuesta dificultad mis No soy capaz
sin problemas y avanzar en para avanzar. capacidades de realizar la
pegarlas en un algunos de avanzar en captura ni
documento de forma adecuados. Realizo él no son pegarla en un
correcta así como capturas de amplias. documento.
tratarla posteriormente Tengo un imágenes y
para darle un formato buen dominio las pego en un Aunque No adjunto
y tamaño específico. del proceso documento tal realizo la correctamente
de captura de y como han captura, tengo los archivos en
TIC Utilizo de forma muy imágenes y su sido dificultades un correo
satisfactoria el correo inserción en capturadas, para capturar electrónico..
electrónico como un sin tratarlas imágenes y
medio por el que documento. después. pegarlas en un
enviar archivos documento.
digitales. Utilizo sin Utilizo con
dificultad el alguna Tengo
correo dificultad el dificultades
electrónico correo para enviar
como medio electrónico archivos por
por el que como medio correo
enviar por el que electrónico.
archivos enviar
digitales. archivos
digitales.
Referencias bibliográficas y electrónicas
Castro, Encarnación; Rico, Luis; Castro, Enrique (1995). Estructuras
aritméticas elementales y su modernización. Grupo editorial iberoamericano.
Enzo R. Gentile (1985). Aritmética elemental. OEA.
Jouette, A. (2008). El secreto de los números. Swing.
Van de Walle, J. A. (2001). Elementary and middle school mathematics.
Teaching
developmentally. New York: Longman.
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Slideshare.
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Vitutor.
Mínimo comúm múltiplo y Máximo común divisor. IMatemáticas.

Recursos TIC

Recursos
Programas y aplicaciones:

PDFCreator.
Writer. Paquete OpenOffice.
OpenOffice.org
GIMP.

Sitios web utilizados durante la secuencia:

Múltiplos y divisores. Números primos.


Divisibilidad
Múltiplos de un número.
Los múltiplos y divisores.
Divisibilidad.
Resolución de problemas.
Múltiplos y divisores.
Juego de múltiplos y divisores.
That quiz.
Mapa conceptual

Ilustración. Mapa conceptual.


Glosario
Cociente: El cociente es el resultado de una división. Ditutor. Diccionario de
matemáticas.
División entera: Una división es entera cuando el resto es distinto de cero.
En una división entera el dividendo es igual al divisor por el cociente más el
resto. D = d · c + r. Ditutor. Diccionario de matemáticas.
Divisón exacta: Una división es exacta cuando el resto es cero. En una
división exacta el dividendo es igual al divisor por el cociente. D = d ·
c. Ditutor. Diccionario de matemáticas.
División de números enteros: La división de dos números enteros es igual
al valor absoluto del cociente de los valores absolutos entre el dividendo y el
divisor, y tiene de signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los
signos.Ditutor. Diccionario de matemáticas.
Divisor: Un número es divisor de otro cuando lo divide exactamente. A los
divisores también se les llama factores. Fuente: Ditutor. Diccionario de
matemáticas.
Múltiplo: Un número es múltiplo de otro si lo contiene varias veces
exactamente. Un número a es múltiplo de otro b cuando es el resultado de
multiplicarlo por otro número c. Fuente: Ditutor. Diccionario de
matemáticas.
Número primo: Un número primo es un número natural mayor que 1 que
tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el número 1.
Fuente: Wikipedia.
Número compuesto: Número que tiene uno o más divisores distintos a 1 y
a sí mismo. También se utiliza el término divisible para referirse a estos
números. Fuente: Wikipedia.
Número natural: Un número natural es cualquiera de los números que se
usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque
fueron los primeros que utilizó el ser humano para contar objetos.
Fuente:Wikipedia.
Ayuda
Cada pantalla del recurso tiene una estructura definida:

Las actividades se inician siempre con una situación o presentación del


tema que trabajarás.
A continuación se proponen una serie de actividades, para trabajar de
manera individual o colaborativa con el grupo. Se trata de "Es tu turno" o
"Practiquemos juntos". En estas actividades tendrás que realizar alguna
acción:

Actividades autoevaluables, para que practiques con los conceptos.


Actividades que trabajarás individualmente o colaborativamente, y el
resultado enviarlo a tu profesor o profesora para evaluarlo.
Recursos para profundizar en el tema.

En ocasiones puedes encontrarte información complementaria, "Sabías...",


con información que te resultará interesante relacionada con el contenido
con el que has trabajado, acompañado con ejercicios de autoevaluación de
diferente tipología.
"Imagina que..." te permitirá reflexionar sobre algunos aspectos que
tienen que ver con la vida cotidiana, y cómo mejorarlo.
Créditos
Este material didáctico digital ha sido desarrollado por el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del
Profesorado, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la entidad pública
empresarial Red.es. Se ha desarrollado en el marco del programa Escuela 2.0 y
puede ser utilizado y adaptado en los términos de la licencia Reconocimiento-
CompartirIgual España de Creative Commons.

También podría gustarte