Está en la página 1de 38

Introducción a la Edad Media.

Literatura:
-El primer problema que tenemos es que la literatura no era concebida como tal en la EM. Ni siquiera se
conciben como totalmente diferenciados los estatutos de realidad y ficción. Recién en el siglo XVIII la literatura
empieza a ser concebida al modo actual, íntimamente ligada a la forma ficción-no ficción. Esto genera un
problema porque lo escrito no está solo relacionado con lo ficticio o lo no ficticio; la definición de lo real y lo
fantástico depende de los valores de la comunidad que lo sostiene. Ej: apariciones de santos, el Cid leído
como relato verídico, crónicas históricas leídas como literatura, vidas de santos (donde se suma el problema
del objetivo doctrinal, complicando la definición de verdadero/ficticio), bestiarios y lapidarios (confeccionados
según fuentes escritas en vez de experiencias de viajeros), etc.
-la palabra “literatura” es un concepto de la edad moderna ya, aparece por primera vez en el texto “Universal
vocabulario en Latín y Romance”, de Alfonso de Palencia, en 1490. Esta palabra viene de letra en latín, y por
lo tanto hace referencia a la escritura; por el contrario en el corpus de textos medievales se incluyen géneros
que surgieron y se difundieron oralmente antes de ser puestos por escrito.
-Esta consideración determina que debemos considerar los textos medievales como fluctuantes, no fijos. El
único acceso a ellos que tenemos es el registro por escrito que quedó de ellos. Tema de la complejidad de la
interrelación oralidad-escritura en este período.
-En conclusión tenemos un corpus de textos literarios puestos por escrito por ser considerados valiosos.
-Un segundo problema al que nos enfrentamos es el de las lenguas, porque hay textos medievales en latín, y
también en las diferentes lenguas vernáculas o romance (sardo, rumano, catalán, gallego, portugués, italiano,
francés, castellano). En el momento de surgimiento de las lenguas romance, éstas no tenían una codificación
escrita, los grafemas de la lengua latina no se adaptaban completamente para la fijación de los fonemas del
castellano! La inestabilidad de la lengua (además de la de los textos por el conflicto oralidad-escritura) se
refleja en los planos fonético-ortográfico, sintáctico, semántico y léxico. No está fijada la ortografía ni se logró
establecer una gramática normativizada, ni para el castellano ni para las demás lenguas romance.
En vez de hablarse de literatura se hablaba del romance, los versos, etc. Muy poca gente sabía leer y escribir
(el 1%), además muchos sabían leer pero no escribir. Las clases populares hablaban romance y casi no
conocían el latín. Esto explica xq las fuentes escritas en romance son más tempranas cuanto más lejos se está
del centro del imperio (Roma), y más tardías cuanto más cerca de Italia. A pesar de que el latín se perdía en
las clases populares, se mantenía en los sectores ligados al poder de la cultura, al poder político, económico,
religioso, etc.
-Las 1° evidencias de las lenguas romance son las glosas en los márgenes de textos latinos. Para el español
las primeras fueron en el sX, Glosas Silentes (del monasterio de San Millán de los Silos) y Emilianenses
(Monasterio de San Millán de la Cogolla).
-Debemos cuidarnos de no cometer anacronismos: lecturas feministas, incomprensión respecto de la función
de la memoria en la oralidad frente a la ausencia del soporte escrito, no considerar el carácter preformativo de
los textos, teatral (ej. LBA, pasaje donde un monje dice “lo juro por ésta”, donde el referente no es textual, sino
la frase que acompaña al gesto de juramento).
-El corpus de lo que en ese momento se consideraba “literatura” eran crónicas, libros de caza, de viaje,
biografías, bestiarios, lapidarios. S/E lo que aunaba a esos textos era la idea de que estaban unidos porque
constituían un saber de tipo narrativo (habré querido escribir didáctico/moral?). Era tan caro editar que los
libros debían contener un valor muy útil. El concepto de literatura es como conocimiento, saber. Se escribe y
se lee para saber, para conocer el mundo.
-Hacer un libro era un proceso muy costoso y esforzado: primero debía prepararse el pergamino con todo un
proceso particular de producción. Las tintas también llevaban toda una preparación especial. La hoja tenía
todo un diseño particular y se solían inscribir letras capitales e incluir miniaturas, etc. Cada una de estas
acciones implicaba la intervención de diferentes artesanos sobre el tomo trabajando en equipo. Muchas veces
los sacerdotes de los monasterios y abadías elaboraban textos más con la función de archivar y salvaguardar
que con la de ser leídos en el sentido moderno. Algunos de los aspectos de este modo de producción son
problemáticos para el estudio, porque por ejemplo, los copistas amanuenses solían incluir las notas glosadas
en el cuerpo principal del texto, provocando conflictos en el criterio de autoridad, según el cual nosotros
(lectores modernos) lo leemos.
Española:
-no había ninguna identidad geopolítica denominada España. En realidad existe como un imaginario ligado a la
idea de una identidad perdida que es necesario recuperar. Después de la invasión visigoda no se producen
demasiados conflictos, convivieron pacíficamente. A medida que avanzaba la reconquista no se producía s/e una
idea de hispanidad, sino que eran reinos separados y con identidades culturales-lingüísticas específicas.
-no había tampoco una idea de frontera delimitadora en el sentido moderno. No había fronteras ni naciones pero
sí señoríos medievales, con el concepto de propiedad y límite que conllevaban.
-había una gran mezcla de etnias, culturas, tradiciones y religiones: cristiana, judía y musulmana.
-la identidad cultural conjunta de los europeos en la EM se rompió con el surgimiento de las nacionalidades; en
la EM el concepto que primaba era el de raza: francos, celtas, etc.
-mudéjar (árabe que vive en tierra cristiana); mozárabe (cristiano en territorio árabe); los judíos también vivían en
territorio cristiano y también árabe.

Medieval:
-La denominación de la EM con ese nombre la califica como un pasaje entre la antigüedad y el renacimiento, S/E
la EM fue artífice del renacimiento, pues ella logró conservar y perpetuar los textos de la antigüedad. “La EM es
la gran calzada romana que destruida, por momentos interrumpida, y con todas sus deficiencias, conduce desde
la Antigüedad a la modernidad” Curtius.
-En el siglo XX la EM es concebida con una gran carga negativa, que es un prejuicio sin basamento real.
-Para los medievales no hubo una ruptura con los antiguos, como había sucedido en otras épocas. Ellos se
sentían continuadores de los antiguos: “somos enanos en los hombros de gigantes”. Es una concepción cristiana
del tiempo, desde la creación al Apocalipsis, con el hito del nacimiento de cristo como modo de dividir el tiempo
en dos.
-Es un período de grandes cambios, de una gran destrucción económica, hambrunas, ausencia del dominio
actual sobre la naturaleza.
-Este período se caracteriza por la consolidación del sistema feudal. Era un sistema económico-social de vida
rural, de baja incidencia de las ciudades, basado en la posesión de la tierra. Se caracteriza por ininterrumpidos
movimientos expansionistas, invasiones, fijaciones territoriales, mientras que se entretejen las relaciones de
vasallaje entre la aristocracia dominante y el campesinado.
-La sociedad es fuertemente estamental: en la base de la pirámide social están los Laboratores, labradores que
trabajan con sus manos aportando su fuerza de trabajo. En el centro los Velatores o defensores, la nobleza
militar; y en la cúspide los Oratores, que rezan para la salvación de todos los demás. Este sistema social
considera que no hay desigualdad entre los sectores porque cada uno tenía una función perfectamente
delimitada, que además le correspondía por designio divino. Esto tiene gran peso en una sociedad teocentrista,
marcada por el dominio del cristianismo y la concepción trascendente de la vida humana.

Alta EM (siglos V-X).


-caracterizada por la guerra por la posesión del territorio, por la repartición de tierras de los señores feudales
más poderosos, a medida que las iban conquistando.
-no hubo en este período grandes reyes o emperadores con gran poder de cohesión de las culturas y pueblos.
-sV (476 d.C.) Caída del Imperio Romano de Occidente. Desmembramiento del imperio romano, escisión de las
distintas provincias que lo componían. La península Ibérica ( Hispannia) fue invadida por el pueblo germánico de
los visigodos. Hubo una continuidad muy marcada con el modelo romano. También tiene lugar el edicto de Milán
del emperador Constantino, que prohíbe la persecución de los cristianos.
-sVIII d.C. (año 711) Segunda invasión en la península ibérica, de los árabes o pueblos islámicos. Se instalan en
el sur de España y avanzan hasta los reinados visigodos del norte. Una consecuencia fue la fuerte impronta que
dejó la cultura musulmana, que tuvo gran influencia sobre la visigótica, y fue un factor diferenciador de España
respecto del resto de Europa.
-Guerra de reconquista: guerra de los castellanos por la recuperación de los territorios invadidos por árabes.
Baja EM (siglos X-XV).
-sXI y XII: distintos factores (crisis de la iglesia frente a la venta de rezos e indulgencias; crisis del sistema de
defensa; surgimiento del comercio entre Oriente y Occidente) determinan el inicio del pasaje de la economía
feudal a la burguesa, en la que
-la base de la economía es la posesión del capital, no de la tierra.
-inicio del desarrollo de la artesanía y la industria.
-comienza a vislumbrarse la posibilidad de movilidad social, que antes era inconcebible.
1492: -expulsión de los árabes, musulmanes, judíos y gitanos de la península (luego de la toma de Granada).
-Unificación de los reinos de la península con el matrimonio de Isabel la Católica y Fernando: estado unificado.
-“descubrimiento” de América: expansión de la dominación imperial.
-publicación de la gramática española de Antonio de Nebrija. Se dan paralelamente la consolidación política y el
surgimiento de una lengua legítima.
1453 (?) Caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla).
-sXVI: siglo de oro: el español se convirtió en la lengua de la diplomacia que reemplazó al latín.

Importancia del mundo hebreo.


-En España coexistieron las tres religiones monoteístas más importantes: cristianismo, judaísmo e Islam
(musulmanes). Los 1° eran la mayoría, el grupo que concentraba el poder. Los 3° eran la minoría, los invasores.
Los 2° fueron llegando atraídos por el clima de tolerancia español (que tuvo períodos de enfrentamiento).
-Escuela de traductores de Toledo: fue el órgano de entrada de los textos de la antigüedad que se habían
perdido y solo los conservaban los árabes. Permitió la circulación mutua de textos de los 3 pueblos. De allí
germina gran parte de la literatura europea. La filosofía de Sto Tomás no hubiera sido posible sin la recuperación
de Aristóteles por estos estudiosos.

Características del corpus medieval:

1) Alteridad:
Originalidad: en la EM es original aquel que toma un tema viejo y le da un tratamiento diferente.
Autor: el autor desarrolla un conocimiento, no para sí, sino para la comunidad.
Interrelación oralidad-escritura: en la génesis y difusión intervenía la 1°, y en el registro y conservación la 2°. En
la EM la escritura tiene una función mucho más restringida, que después en la modernidad se expandió a
medida que su técnica se economizó. Aquí solo sirve al registro de la información imprescindible.
2) Modernidad:
La intertextualidad postestructuralista era el modo común de construcción del saber y el conocimiento en el
corpus de textos medievales (?).
3) Conjunto exhaustivo de datos:
La literatura española medieval es un corpus finito y abarcable de datos que nos permite construir modelos sobre
el funcionamiento de su sociedad (?).

El monacato medieval.

1-Precise la definición de “comunidad monástica”, según las características del modelo benedictino.
-vida comunitaria: como una gran familia nucleada bajo la figura del abad, opción por el monacato cenobita en
vez de la vida de los eremitas (ermitaños) o de los giróvagos (errantes).
-carácter voluntario: el ingreso era libro pero dentro perdían toda voluntad individual.
-autonomía política y religiosa: respecto del clero secular y otras instituciones o relaciones de poder (aunque
vemos en la historia que esto fue consecuencia de largas disputas). En sus inicios el monacato era más
independiente del poder papal y de los reyes que hacia el s.XIII.
-solvencia económica: dado que todo era producido dentro del monasterio, éste era autosustentable. Dentro de
sus murallas podían producir todo lo necesario, volviéndose invulnerables a las invasiones o a ser cercados.
-propiedad comunitaria: en reemplazo de la propiedad privada, entregada como dote de ingreso.
-ideales: OBEDIENCIA, ESTABILIDAD Y RECTITUD. Ejes cardinales que constituyen el triple voto de los
monjes.
-objetivo central de la comunidad monástica: OPUS DEI, canto del oficio divino.
-sometimiento a la REGLA: organizaba y reglamentaba la vida cotidiana (comida, horarios, hábitos), el trabajo y
el estudio (las horas productivas), la oración (el canto de las horas litúrgicas es su motivo de existencia, es el
factor que organiza y estructura la vida).
-concepción de la vida terrena como preparación para la vida celestial: la existencia individual se destina a lo
espiritual que reniega de lo terrenal, de lo material. Opción por una vida de sacrificio a través del disciplinamiento
y la autoflagelación para mantenerse alejados del pecado.

2-Detalle las actividades cotidianas de los monjes, destacando su finalidad e ideal según la Regula Benedicti.
-“la regla prescribía una práctica cuidadosamente ordenada de oración, trabajo y estudio que llenaba el día
variando solo según el año litúrgico y las diversas estaciones del año” (ej. según la estación del año había más o
menos horas de lectura y de trabajo manual, y una o dos comidas según las horas de luz).
-se comía en comunidad y en silencio escuchando lecturas.
-trabajo manual: en un principio consistía en las tareas campesinas pero luego se contrataban labradores y los
monjes se dedicaban a la lectura y el trabajo de escritorio, la administración del monasterio. El trabajo era
concebido por Benito con una función ascética (promueve la humildad y aleja del pecado y del ocio) y económica
(permite la subsistencia de la comunidad).
-capítulo: reunión asamblearia que tenía lugar todas las mañanas, servía para lectura de la regla, discusión de
diferentes problemas de la comunidad, confesión pública de los pecados de los monjes, y penitencias.
-voto de silencio: objetivo de permitir la plegaria y reflexión (evitar también la tentación de maledicencia).
-ausencia absoluta de intimidad: todas las actividades debían ser comunitarias, desde las más comunes a las
más íntimas! (leer, trabajar, comer, rezar, bañarse, afeitarse, confesarse).

3-El “trabajo” de la liturgia ( opus Dei): identifique las Horas Canónicas, su función y la importancia del canto en
ellas.
-su función básica es organizar disciplinar el día destinado a la oración.
-orden: -Canto del oficio de Vigilias o nocturnos (luego llamados maitines): 2 o 3am según invierno/verano.
-Canto del Laudes: con la 1° luz del día.
-Prima. 6am.
-Tertia: 9am. Luego tenía lugar el capítulo y a continuación un tiempo de trabajo manual o estudio.
-Sexta: 12pm.
-Nona: 3pm. Luego se destinaba tiempo nuevamente al trabajo manual o al estudio.
-Vísperas: al atardecer.
-Completas (antes de dormir).

4-Identifique los actores, lugares y momentos de la transmisión de la cultura latina, señalando la importancia
escuelas monásticas en este proceso.
5-“Una restauración más bien que una visitación, corrección o conversión ” (J. H. Newman): caracterice el
fenómeno civilizador del monacato en sus dimensiones material, social, cultural y espiritual. Explique el carácter
misionario de los “monjes peregrinos” en Occidente. ¿Cuál fue su importancia en el nacimiento de la lengua
castellana escrita? ¿Puede compararse con el caso de otras lenguas vernáculas, como el anglosajón?
-el monacato no debe entenderse como una institución religiosa sino también como institución social.
-sus inicios en la cultura occidental datan del s.VI y su ocaso en el s. XIII con el surgimiento de las universidades.
Los Cantares épicos o de gesta.

-Género de poesía narrativa que trata sobre las aventuras de héroes populares, portadores de valores propios
de una cultura, y que funcionaron como constructores de las identidades simbólicas nacionales de los pueblos
que los transmitieron.
-Diferentes tradiciones: Chanson de Roland, Weowulf, Cantar de los Niebelungos.
-En el caso castellano, se observa que la épica está compuesta en verso anisosilábico, que no concibe la
medida regular/ irregular. Es un verso largo, dividido por una cesura que separa dos hemistiquios.
-en sus orígenes era cantado y musicalizado. Sin embargo no hay registro de la notación musical de cómo se
hacía. Esto se debe al carácter de transmisión oral de los textos, y de su carácter popular.

Problema de la autoría.
-génesis y transmisión oral.
-se cree que los pueblos germánicos ya traían cantos épicos cuando irrumpieron en el imperio romano (según
fuentes latinas como la “Vita Caroli” del monje Aguinaldo).
-se supone que los cantos épicos ya existían en el s.VIII.
-hay dos núcleos épicos en la épica románica: hechos relacionados con Carlomagno (ámbito francés).
hechos relacionados con los Condes de Castilla (ámbito español).
-Chanson de Roland: Roland era el sobrino de Carlomagno. Éste lo había dejado a cargo de tierras conquistadas
al norte de España. Cuando Roland trata de atravesar los Pirineos por el cruce de Roncesvalles en 778 aC, es
atacado y vencido por un grupo de vascos y navarros. Este hecho histórico fue modificado en la Chanson, cuyo
1° msc es de 1125 (msc de Oxford). La pregunta de la teoría sobre la épica es qué pasó entre el hecho histórico
(sVIII) y la transcripción del cantar de gesta (sXII), el pasaje de la tradición oral a la voluntad estética.

Las explicaciones sobre el origen y transmisión de la épica.


TRADICIONALISMO.
-noción de alma popular, de pueblo compositor, de autor no perneado por la educación ilustrada.
-contexto del romanticismo en el arte y sus teorías: intención de búsqueda de la génesis de la identidad de los
pueblos (recientemente devenidos en estados nación); reivindicación de la cultura popular como alma pura de la
identidad nacional (la cultura letrada escolarizada, artificial, se oponía al imaginario popular). Ej. estudios como
los de los hermanos Grimm sobre cuentística folklórica; búsqueda y archivo de manuscritos medievales.
-1834. Gaston Paris descubre el manuscrito de la chanson de Roland. En ese momento se argumenta que hubo
cantilenas (canciones guerreras populares) que se desarrollaron hasta convertirse en los cantares de gesta.
Estos se transmitieron oralmente por cerca de 3 siglos hasta que fueron puestos por escrito según diferentes
intereses políticos y económicos. Per Abbat y Turoldus, que firman los msc de CMC y Chanson de Roland
respectivamente, habrían sido solamente los copistas.
-un defecto de esta teoría era que no brindaba una explicación del proceso compositivo y de transmisión por el
cual de cantilenas breves, fragmentarias, se llegaba poemas de hasta 6000 versos.

INDIVIDUALISMO.
-contexto del positivismo: movimiento científico basado en la impronta naturalista y biologicista, auge de las cs
duras. Valoración de la cultura letrada y escrita por sobre la cultura oral y popular.
-1905-1906: Joseph Bedier publica “Las leyendas épicas”: dice que no existe la épica hasta la escritura
individual, a cargo de un autor, de los cantares de gesta.

NEOTRADICIONALISMO.
-Ramón Menéndez Pidal: su familia era dueña del msc del CMC. Después de estudiarlo y realizar muchísimas
pruebas con reactores que perjudicaron el códice, lo donó a la Biblioteca Nacional de Madrid.
-Archivo Menéndez Pidal: recopilación del romancero español y americano. Junto con su esposa hicieron un
gigantesco trabajo de recopilación de romances antiguos de tradición medieval, a través de las zonas rurales
españolas más tradicionales, en el viaje de su luna de miel, jua!. Allí pudo observar cómo en la transmisión de
los romances, se daban apropiaciones que actualizaban aspectos contextuales y datos.
-este descubrimiento llevó a RMP a postular una nueva teoría sobre la génesis oral:
1) Cantos noticieros: En el contexto medieval los cantos servían para la comunicación de noticias. Los
acontecimientos relevantes eran elaborados en composiciones musicales y transmitidos x juglares, profesionales
del entretenimiento y la comunicación.
2) Estado latente: Es el período previo a la puesta por escrito, el período de literaturización. Este concepto
tiene un tinte biologicista, en el que se reflejan las influencias del positivismo aun en RMP.
3) Refundiciones: Puesta por escrito. Hablamos de refundiciones en plural porque las fijaciones por escrito
son azarosas, fortuitas, y pueden coexistir múltiples fijaciones escritas con rasgos que las diferencian y que las
asimilan: cada performance de un cantar es única e irrepetible.

El Oralismo.
-Parry y Lord no desarrollan la teoría desde la épica medieval, sino desde la épica homérica. Lord hizo un trabajo
de campo en comunidades rurales ágrafas de la zona de Yugoslavia. Encontró que conservaban por transmisión
oral canciones medievales de 4 mil y 5 mil versos.
-Sostienen que los textos épicos eran de génesis y difusión oral, y que homero era probablemente el que los
puso por escrito (con el grado de intervención que esto implica).
-Proponen que los temas épicos se organizan en torno a motivos narrativos. Además, los diferentes motivos
narrativos tenían frases lexicalizadas o “fórmulas” características. Del mismo modo que las fórmulas, los epítetos
venían a cumplir la misma función.

Conclusiones.
-Debemos recordar que estamos ante textos transicionales, de doble naturaleza, que deben ser decodificados y
leídos como tales. El texto escrito es una fijación azarosa de una experiencia oral irrecuperable e intransferible.
-los neotradicionalistas se concentran en la génesis y transmisión, en el proceso.
-los positivistas se concentran en el estudio del producto, del manuscrito.
-según Colin Smith, la épica medieval surge en Francia y se expande hacia España. Esto se apoya en la
datación de los cantares de ambas regiones, y en que se conoce una versión en lengua castellana de la
Chanson de Roland ya en la Edad Media, que podría haber servido de modelo.
-RMP sostiene lo contrario: tanto la épica francesa como la castellana derivan de la épica germánica. Dado que
en el CMC se observa una visión francófoba (Cf Conde de Barcelona), no puede ser su antecedente (sic). Sus
ediciones intentaban arcaizar lo más posible la lengua para demostrar que había habido muchos siglos de
tradición oral castellana. También editó versiones arregladas y modificadas según su criterio, que no respetaban
el msc original, reponían versos, etc. El neotradicionalismo se impuso por el impulso que le dio RMP.

Romancero (Chicote).

Apuntes de clase que falté.


Permanencia y cambio a través de las diferentes variantes.
Carácter representativo. Emergente de un sustrato popular.
Construcción de la alteridad.
Según Diego Catalán, son segmentos de discurso estructurado, que imitan la vida real para representar,
fragmentaria y simplificadamente, los sistemas sociales, económicos e ideológicos del referente y someterlos
así, indirectamente, a reflexión crítica.
Los romances son narraciones tradicionales, sujetas al juego de las dos fuerzas complementarias que gobiernan
la transmisión y transformación de toda estructura social y de toda expresión artística colectiva: la herencia y la
innovación.
A. Inicio del Cantar Primero (series 1-5)
1) Recursos compositivos:
1.a) Estructuración episódica y motivos narrativos: definición y ejemplificación.

Podemos decir que si analizamos la estructura del CMC desde un punto de vista “temático” o argumental,
encontramos que “el correlato de las fórmulas en el ámbito de la disposición narrativa lo constituyen los llamado
temas o motivos, también designados temas o motifemas (Montaner, 53).
Podemos ofrecerla siguiente definición de los motivos narrativos, que corresponde al estudio preliminar de
Alberto Montaner para su edición del Cantar de Mio Cid: “se trata de unidades temáticas que se repiten a lo largo
del argumento y que experimentan un tratamiento parecido, mediante diferentes fases que suelen aparecer en el
mismo orden y que tienden a ser tratadas en términos similares” (Montaner, 53).
La definición de estructuración episódica sería en consecuencia la concepción de una macroestructura del
CMC como un tramado de episodios que no simplemente se ordenan consecutivamente uno después del otro,
sino que hay una gradación interna que sirve para construir el progreso ascendente del héroe, no con elementos
que conforman unidades cerradas, sino con vínculos complejos entre sí.
La clasificación de los motivos narrativos que ofrece Montaner es la siguiente:
-esenciales: los que sirven directamente a la trama (la narración de las diferentes batallas, embajadas,
asambleas, que van estructurando el argumento principal).
-de elaboración: aquellos que tienen un papel descriptivo o estilístico (por ejemplo la descripción de las batallas,
de la indumentaria de los personajes para dar cuenta de su nobleza, etc.).
-de ligazón: aquellos que sirven como transición entre episodios (por ejemplo, la narración de un viaje incluyendo
la relación de todo el itinerario).
Un ejemplo de motivo narrativo, con su tema principal y sus motivos secundarios puede ser el de la lid
campal. Allí se dan: consejo de guerra y determinación del plan de ataque, preparativos al amanecer, salida,
comienzo del combate con un guerrero que da las primeras heridas, carga del conjunto de los caballeros,
choque con el enemigo, combate de lanzas, combate de espadas, relación de las primeras heridas, derrota,
persecución del enemigo, cobro del botín, recuento y reparto del mismo entre los caballeros y soldados.

1.b) Fórmulas y expresiones formularias: funcionalidad en la dinámica de la narración.

Las fórmulas son una herramienta compositiva específica de los cantares de gesta de la épica medieval
europea. Para comenzar puede resultar útil la presente definición de fórmula, brindada nuevamente por
Montaner: él nos dice que la fórmula es un “grupo de palabras empleado regularmente bajo las mismas
condiciones métricas para expresar una determinada idea: esto es, unos clichés o frases hechas que aparecen
dos o más veces llenando todo el hemistiquio, y que si se hallan en el segundo, proporcionan la palabra en rima”
(Montaner, 45). En cambio, el concepto de expresión formular, comparte algunas de las características del
anterior, diferenciándose a su vez en algunos aspectos. Montaner define la expresión formular diciendo que es la
“variación de la fórmula que satisface similares condiciones métricas y posee la misma estructura sintáctica, pero
coincide solo parcialmente en las palabras, de las cuales una al menos debe ser la misma” (Montaner, 45).
Además, pues se asemejan en su función a las fórmulas, “han de ser semánticamente equivalentes e
intercambiables” (Montaner, 47). Esto no quiere decir que sean una derivación de las fórmulas, sino que “la
locución formular no debe tener necesariamente como correlato una fórmula estricta. Puede ser simplemente un
haz de variantes en torno a una idea” (Montaner, 47).
Las potencialidades que brinda el sistema formular son varias:
-favorece la composición oral dinámica con un margen reglado de improvisación.
-favorece la obtención de la rima.
-constituye un recurso memotécnico para la ejecución oral del poema.
-facilita al público la comprensión del texto.
Montaner clasifica las funciones del sistema formular del siguiente modo:
-función narrativa: para referir los sucesos que ocurren a lo largo del relato.
-función demarcativa y conativa: sirvan para marcar un cambio en la marcha de la acción, se apela al lector. En
esta variedad encontramos la función de elocución (marcan el estilo directo), de transición (que marcan un
cambio de tema en el relato) y deíctica o de presentación (que atraen la atención sobre determinado aspecto y
remiten a la situación de performance juglaresca).
Por último, cabe remarcar un caso especial de fórmula, que son los epítetos épicos. Estos son “un
sustantivo, adjetivo u oración de relativo que acompaña al nombre de un personaje épico, o bien que lo
sustituye” (Montaner, 50). El epíteto refiere siempre características intrínsecas del personaje, que son siempre
positivas, relacionadas con los valores épicos de la valentía, la honradez, la humildad, la pericia guerrera, etc.
También pueden referirse a los buenos astros bajo los cuales el sujeto nació, o su buena fortuna.

1.c) Métrica y rima: análisis en función de cada serie.

La rima en el Cantar de Mio Cid es de carácter asonante, esto quiere decir que no incluye la repetición de
las consonantes, sino la última vocal acentuada (más la siguiente en caso de palabra grave, o sólo la última en
caso de palabra aguda). Este tipo de rima caracteriza el agrupamiento de los versos en series (que son el
conjunto de versos consecutivos que comparten una misma rima asonante). Respecto de esto, diversos
estudiosos hicieron profundos análisis con la intención de establecer cuáles son los criterios temáticos que
determinan el cambio o la conservación de la asonancia, sin embargo no han logrado conclusiones
generalizables. Sin embargo, puede decirse que a veces el cambio de serie indica el paso a discurso directo, el
cambio de tema o de escenario narrativo, etc.
La métrica del texto es anisosilábica, esto quiere decir que se caracteriza por los versos irregulares,
compuestos de dos hemistiquios separados por una cesura. La extensión de cada hemistiquio varía entre tres y
once sílabas, aunque mayoritariamente son de seis, siete u ocho. No existe ninguna ley combinatoria para las
diversas longitudes de cada hemistiquio, solo la tendencia a compensar uno más breve con uno más extenso.
En ambos hemistiquios rige la ley de mussafia (según la cual las palabras esdrújulas cuentan como si el
hemistiquio tuviera una sílaba menos, y las agudas como si tuviera una más).
No hay una escansión exacta, fija, regular, sino que la prosodia está dada por el acento rítmico: “el
hemistiquio es la unidad prosódica mínima y lleva un acento rítmico antes de la pausa que lo delimita.
Ocasionalmente se basa en otro u otros acentos internos que adquieren pertinencia cuando el hemistiquio es
más largo” (Montaner, 37)

3) ¿Comienzo in medias res ?: la tradición textual y problemática de la reconstrucción de los versos


iniciales.

El problema del comienzo in medias res refiere al hecho de que el primer folio del manuscrito del cantar se
ha perdido, por lo cual, los versos iniciales que hoy conocemos “de los sos ojos, tan fuertemientre llorando…” no
serían tales. Para resolver este problema, la tradición crítica ha recurrido a las diversas crónicas históricas sobre
la historia del Cid: la Crónica de veinte reyes, la Crónica de Castilla y la Estoria de Espanna. En los relatos de las
crónicas, se encuentra una versión prosificada de los versos iniciales perdidos, lo que ha permitido que diversos
estudiosos reconstruyeran, de acuerdo a diferentes criterios, el folio perdido. Allí se tratan las causas del
destierro del Cid, y se describe la afrenta.
Un segundo corpus textual que ha sido considerado como fuente acerca de la tradición cidiana, es el que
se encuentra en el romancero viejo, compuesto de poemas narrativos de tradición oral que se pusieron por
escrito recién en el siglo XV y principios del XVI a partir del auge de la imprenta. Allí puede observarse el
contraste respecto de algunos de los rasgos característicos del héroe Rodrigo Díaz de Bivar, o su esposa
Jimena.

B) Episodio de la Afrenta de Corpes (series 123-131)


1) Contextualización e importancia del episodio dentro del Cantar de Mio Cid. Alusiones a la honra del
Cid.
2) Tipos de series (gemelas, encadenadas, paralelas) presentes en el fragmento y su correspondiente
asonancia. Funcionalidad dramática del discurso directo y de las repeticiones.
ss 128-130: series sobre la afrenta de Corpes. Se repite con patetismo la necesidad de la venida del Cid.
Funciona casi como invocación, exclamación. Esto se debe a que estas acciones afectan directamente a la
honra del Cid. “Por muertas las dexaron” se repite muchas veces. La intención no era matar sino devolver la
infamia del episodio del león, provocar una humillación pública.
Hay dos sistemas judiciales en pugna: el de la venganza personal o de clan (la que llevan a cabo los infantes de
Carrión, que provenía del antiguo derecho germano visigótico) y el repto (donde hay una autoridad encargada de
administrar justicia, tanto por medio de un juicio como de un duelo). Éste es el sistema que se promueve en el
cantar a través del personaje del héroe mesurado del Cid.

3) Simbología del paisaje del robledo y de los elementos del maltrato físico. Posibles vínculos literarios: el
tópico del locus amoenus y la tradición martirológica.
Entramado de elementos folklóricos con elementos cultos latinos. Aparecen los ritos lupercales de una cultura
oral primitiva y a su vez también la tradición martirológica (escrita y erudita). Tópico latino: locus amoenus.
Las hijas del Cid piden ser muertas por espada, que les corten la cabeza. Esta es la muerte correspondiente con
su estamento noble, la del martirio. Sin embargo si ellos les cortaban la cabeza, luego debían responder por el
cargo de asesinato. En vez de matarlas les pegan con espuelas y correas, elementos para tratar al ganado y los
caballos. Su objetivo es denigrarlas porque está funcionando la ley del talión: escarnio por escarnio.

C) El romancero cidiano.
1) Confrontación de los versos iniciales del Cantar de Mio Cid con los romances “EN sancta Agueda de Burgos”
y " ARias gonçalo responde": señalar los rasgos del héroe épico, su relación con el rey y los motivos narrativos
que se utilizan, en cada caso.
2) Episodio de las Cortes de Toledo y los romances " DE concierto estan los condes" y " TRes cortes armara el
rey": reelaboración de motivos y reorganización de la materia narrativa.
3) La configuración de los personajes femeninos en los romances " DIa era de los reyes" ("CAualga Diego
Laynez") y " HElo/helo por do viene". Comparación con el Cantar de Mio Cid.
Los romances se ponen por escrito recién a fines del siglo XV y principios del XVI, con el auge de la imprenta.
Se compraban en pliegos sueltos en papel de baja calidad y muy económico.
Los mismos editores declaraban que los sacaban de la tradición oral.
Romance 49: del juramento que tomo el Cid al rey don Alonso: aquí se ve que el personaje no es sumiso ni
mesurado, la misma enunciación de la jura es un agravio, una amenaza, una afrenta. Morir a manos de villanos
es un agravio al estamento.
Romance 47: Arias gonçalo responde: la motivación es muy diferente, no es un vasallo incondicional como en el
cantar, ni un vasallo rebelde como en el romance 49.
Romance 52: de Ximena Gomez: Jimena pide el favor del rey en el día de aguinaldos porque quiere ser
desafrentada por el Cid. Pide que la case. Es una mujer diferente a la del cantar, exige y amenaza al rey.
Romance 71: del rey moro que perdió a Valencia: Presenta un Cid airado, furioso, porque el rey moro que
pretendía a su hija se le escapa. Esto no podría ocurrir nunca en el cantar. La hija del Cid aquí se llama Urraca, y
en las crónicas ese es el nombre de la hermana de Alfonso VI. No es una mujer sumisa e inhibida. El Cid usa a
la hija para que distraiga al rey moro seduciéndolo. Esto también es impensado en el cantar.
La ciencia durante la EM.

Clasificación de las artes medievales:


-Artes técnicas (con fines de lucro): arquitectura, escultura, etc.
-Artes liberales (sin fines de lucro): sin pretensión de fama personal, dignas de la aristocracia:
TRIVIUM: artes del lenguaje: Gramática.
Retórica.
artes del pensamiento: Dialéctica.
QUADRIVIUM: artes del número: Aritmética.
Astronomía.
Música.

Bibliografía:
-estudios de gramática que utilizaban los estudiantes en las universidades medievales:
Ars minor de Donato sobre las partes de la oración; Institutio de Arte Grammatica de Prisciano.
-otros textos que se leían: versión de Fedro de Platón, en latín; Disticha Catonis (antología de dísticos del filósofo
Catón); fábulas de Esopo, textos de Prudencio, de Cicerón (De amicitia, De senectute), Salustio, Boecio, Horacio
(Ars poetica), Ovidio.
-todos los textos eran leídos desde la perspectiva de la ideología cristiana medieval.
-importancia de las glosas como modo de interpretación y contribución al saber que expresaban los textos.
-metodología de enseñanza: se leían los textos muchas veces hasta que se memorizaban.

Los clérigos y las universidades.


-Había dos tipos de escuelas según los objetivos de los alumnos y el objeto de estudio (s/e todos los alumnos
eran denominados clérigos): ESCUELAS MONÁSTICAS (para llegar a ser monje).
ESCUELAS CATEDRALICIAS (para legos y laicos). Comienzan a crecer en el
siglo XIII dando origen a las universidades.
-Varias orientaciones: medicina, biología y derecho canónico.
-Ciclo básico denominado Studium generale.
-Universidades más antiguas de Europa: Bologna (1158), Oxford (1208), París, Palencia (1212).
-Redescubrimiento de Aristóteles, traducido por la escuela de traductores de Toledo (quienes lo traducen del
árabe al latín, y del latín al español romance).

Historia del libro y la transmisión cultural medieval.


-papiros: tuvieron su apogeo en el 300aC pero su uso se prolongó hasta el siglo XVI.
-pergaminos: surgen como suplemento del papiro porque eran más resistentes a la humedad (lo cual no era un
problema en Egipto pero sí en Europa), además xq la materia prima del pergamino era más accesible que la del
papiro. El desarrollo técnico del pergamino permitió el surgimiento del códice (que derivó en el libro moderno,
como lo conocemos hoy).
-papel: traido a Europa por los árabes, que lo conocieron a través de los chinos (cca sXII). Ya hacia el sXV el
papel se consolida, casi todo se escribe n este soporte. Muchas veces los textos que no llevan fecha de
producción en sus manuscritos, se datan a partir de las marcas de agua del fabricante del papel, o también de
acuerdo a la caligrafía.
-nacimiento de la imprenta: libro xilográfico; libro tipográfico. (?)

Estudios filológicos sobre textos antiguos y medievales:

Objetivos:
-recuperación de significados etimológicos de las palabras, y de la evolución lingüística.
-estudio de la caligrafía (visigótica, carolingia, etc).
-estudios comparativos como el de Menéndez Pidal, donde se demuestra que las crónicas medievales
reproducen, prosificándolos, los textos de los cantares de gesta (así recuperó el 1° folio perdido del CMC).
Partes:
-Estudio preliminar: contienen descripciones de todos los textos en variación que se toman como fuente.
-Descripción física:
-Tamaño: se mide en mm, el tamaño dependía de la función: un folio 1 doblez.
Un cuarto 2 dobleces.
Un octavo 3 dobleces.
Un dieciseisavo 4 dobleces.
-de un folio o “cuadernillo” a otro se repetía la úl palabra del folio anterior en la 1° del siguiente, lo que se
denomina “reclamo”.
-los cuadernillos se guardaban sin encuadernar en una carpeta o cartapacio, que con el uso se iba desgastando,
borroneando los folios exteriores hasta perderlos, como en el msc del CMC.
-colofón (en los impresos) o explicit (en los manuscritos): espacio donde se informa dónde se copió, a manos de
quién, y en qué fecha.
-incipit: comienzo de los libros, que generalmente no tenían un título, se explica el tema del libro.

Las bibliotecas antiguas y medievales.


-invasiones bárbaras. Los cristianos forman bibliotecas: guardaban textos de liturgia y de los padres de la iglesia.
También los principales textos conservados de la antigüedad clásica.
-303dC. El emperador Dioclesiano, perseguidor de los cristianos, destruye sus bibliotecas.
Biblioteca de Cesarea perdura hasta el 637, cuando son invadidos por los musulmanes.
Biblioteca de Bizancio/Constantinopla: sufre incendios, invasiones, saqueos, etc.
Biblioteca de Bagdad, del Cairo, de Córdoba: pertenecieron a los árabes, que se encargaron de traducir las
principales obras de la antigüedad, del griego al árabe.
-sXII al XIII. Escuela de traductores de Toledo: traducen del árabe al latín, y destinan las obras al estudio en las
universidades europeas. Alfonso el sabio mandó traducir muchos textos también del latín al español romance, de
acuerdo a su proyecto cultural. Quería convertir al castellano en lengua imperial en reemplazo del latín, suceso
que recién logró el emperador Carlos V. Para eso era importante traducir todo el saber científico al español, y
toda la documentación cancilleresca e imperial.

La lectura y la escritura.
-3 tipos: silenciosa.
en voz alta (técnica más cercana a la recitación y el canto).
rumminatio (en voz baja, para la meditación y memorización, era la más común).
-en el sXIII, con el surgimiento de las universidades, aparece la diferenciación entre la lectura monástica (para la
meditación) y la escolástica (para el análisis y estudio, para la consulta bibliográfica).
-Disociación entre lectura y escritura: no se aprendían juntas, muchos no tenían ambas habilidades.
-la puntuación no existía como la utilizamos hoy.
-no existía la separación entre palabras.
-las mayúsculas tenían un uso anárquico (no servían para distinguir topónimos o patronímicos, sino para marcar
la diferencia entre rr fuerte y r suave, xej).
-la escritura no está al servicio de la escritura, sino que encuentra un fin en sí misma. Se buscaba la estética de
la página, la lectura atenta, lenta, y más meticulosa.

Mester de clerecía.

Definición de la cuaderna vía: “estrofa de 4 versos alejandrinos, monorrimos, con rima consonante o perfecta”
surge en el siglo XIII, y es la 1° escuela estética con conciencia de sí.

Oposición con el mester de juglaría (que era anisosilábica y asonante, además de que sus temas no eran
moralizantes sino todo lo contrario): no es una oposición válida, sino extrapolada del comienzo del Libro de
Alexandre… no son escuelas enfrentadas porque no hay punto de comparación o competencia posible e/ellas.

Recursos:
-se anula la sinalefa, que es natural y propia de la lengua oral. Se consideraba que al borrar los límites entre
palabras, llevaba confusión al lenguaje.
-dialefa, como marca de erudición en oposición a la lírica de transmisión (y génesis) oral. En el libro Doctrinale,
de Villedicu, se decía que no se debía usar la sinalefa, y hacer lo posible por evitar el choque vocálico. Los
clérigos redoblan la apuesta y tratan de provocar el uso de la dialefa. Así recalcan prosódicamente el lenguaje.
-dobletes: alternancia entre formas de una palabra, como fer/fazer, con diferente n° de sílabas según la
necesidad, para mantener la escansión exacta.
-acentuación etimológica: se acentúan las palabras según su equivalente en latín que le dio origen. Ejemplo:
reina, en vez de acentuarse réina, se acentúa reína por referencia a regīna en latín. La imitación de la prosodia
latina era prestigiosa porque permitía demostrar el conocimiento letrado del autor.
-formas etimológicas: además de en la acentuación, en la ortografía (o morfología digamos) también se utilizan
formas que sirven para marcar el origen etimológico latino de una palabra. Ejemplo: ser/seer. Se opta por la 2°
en vez de la 1° porque indica que deriva de sedere, aunque se use con el significado de ser.
-hiperbaton: también se relaciona con el orden sintáctico de la gramática latina.

Objetivos: -moralización y enseñanzas, se busca que el lector extraiga una instrucción moral de tipo cristiana;
incluso las obras de Berceo tenían una función directamente catequística.
-adoctrinamiento de fieles y clérigos, frente al peligro patente en el sXIII del surgimiento de sectas,
además del problema del bajísimo nivel de formación de los clérigos.

Escuelas y textos del mester de clerecía:


Se suele distinguir entre sXIII y sXIV, aunque esto no es del todo correcto.

sXIII
-siglo de espendor, objetivo de presunción de clérigos y universitarios.
-cuaderna vía perfecta: objetivo de creación de un verso culto en lengua romance, de creación española.
POEMA DE ALEXANDRE:
-dentro incluye en medio del relato el Lapidario de San Isidoro y la Ilias latina!
-Alejandro Magno en el mester de clerecía está cristianizado: se dice que es pagano pero se lo representa como
caballero medieval. El narrador constantemente interviene para moralizar. Se marca su ambición de poder como
causa de su perdición.
LIBRO DE APOLONIO:
-novela bizantina o novela griega de aventuras.
-es una versión cristianizada de un poema latino.
POEMA DE FERNAN GONZÁLEZ:
-se cuenta cómo castilla pasa de ser un condado a ser un reino.
-es un poema épico pero está escrito en cuaderna vía.
-es anónimo.
GONZALO DE BERCEO:
-obras hagiográficas: se muestra especialmente interesado por los santos nacionales, escribe Vida de San Millán
de la Cogolla, Vida de Santo domingo de los SiIos, Poema de Santa Oria, Martirio de San Lorenzo .
-poemas marianos: Milagros de Nuestra Señora, El duelo de la Virgen, Los loores de Nuestra Señora .
-obras litúrgicas: Del sacrificio de la misa (las partes de la misa y lo que hay que hacer), Los himnos (himnos
latinos traducidos al español romance en el verso de la cuaderna vía).
-obras doctrinales: Los signos que aparecerán antes del juicio final .

sXIV
-siglo de crisis económico-política, la literatura sirve como modo de crítica social.
-no hay ya una cuaderna vía perfecta, los versos no son alejandrinos exactos, sino que ya hay una tendencia del
hemistiquio al octosílabo. Se utiliza la sinalefa.
LIBRO DE MISERIA DE OMNE, RIMADO DE PALACIO, VIDA DE BENEFIADO DE UVEDA, LIBRO DE BUEN AMOR.
Orígenes de la escuela del Mester de Clerecía.
-Solo pudo darse en castilla, en la escuela catedralicia de Palencia. Esta escuela surge porque el rey Alfonso
VIII, amigo del obispo de Palencia, Tello Tellez de Meneses, le ordena que cree una escuela de estudios
superiores. El momento de apogeo de la escuela fue entre 1217 y 1230.
-se convocaron los mejores maestros de retórica y gramática de París y Bologna.
-Concilio de Letrán: se da el mandato de adoctrinar tanto a las masas iletradas como a los clérigos y monjes que
tenían una muy mala formación. Era necesario que la predicación fuera en romance para llegar a más personas
no letradas.
-la escuela surge entonces como respuesta a las necesidades de la iglesia planteadas en el concilio, y se
transforma en un gran centro intelectual de las letras latinas y romances.
-el mester de clerecía surge en este contexto, representa el pasaje que tuvo que hacer el español de la oralidad
a la escritura, y la consecuente normalización, y la necesidad de una gramática que lo organice.
-bibliografía principal: Doctrinale: gramática que superaba las de Donato y Prisciano, xq presupone que el latín
no es la lengua materna del estudiante, sino las lenguas vernáculas.
Verbiginale: tratado de morfología verbal. Está dedicado x el autor a Tello Tellez de
Meneses, como elogio a la escuela de Palencia. Cita el libro Alexandreis de Gautier de Chatillon, por lo que se
conoce que era accesible en la escuela, y que fue fuente del Libro de Alexandre. Se ve que hay una comunidad
de estudio que convive en el ambiente de la escuela.

Problema de los destinatarios (ver cuad I)

Introducción al Libro de Apolonio.

La traducción:
-Durante la antigüedad, el criterio de traducción que se imponía era expresado por Cicerón, que distinguía entre
Interpretatio ad verbum (traducción literal, palabra por palabra, sin valor literario) e Imitatio o Emulatio
(consideraba que hay que regirse por determinadas reglas de la retórica, inspirada en los modelos griegos). En
la opinión de Cicerón, lo importante no era el texto de partida sino el texto de llegada)
-En la EM, el traductor ya no puede traducir cualquier cosa porque está frente a textos religiosos. El texto que se
debe respetar es el de partida, el que hay que cuidar y traducir palabra por palabra. San Jerónimo retoma la
distinción de Cicerón, y diferencia traducción Ad Verbum y Ad Sensu, pero optando por la primera. La palabra
traducción ni siquiera existía, tornar, vulgarizar, romanzar. Esto se relaciona con que el autor medieval
consideraba que debía traducir y actualizar los textos, para que al público le resulte familiar y siendo más
cercano, pueda aplicar mejor las enseñanzas.
-el poeta del mester de clerecía renueva la fuente con dos métodos retóricos: amplificatio y abreviatio. La
castellaniza, cristianiza, actualiza. Ej. estrofa 5: tocan la vihuela, se trata el tema de la fama según los códigos
estamentales medievales, etc.
-el Libro de Apolonio puede ser leído como una traducción de una historia mítica y de un género literario
determinado para la consecución de otros fines, en respuesta a otra mentalidad y otra sociedad, otra época:
-El libro de Apolonio proviene de la fuente latina Historia Apolonii regis Tyri, también del género de la novela
griega o bizantina, típico del período helenístico, no tan propiamente medieval. La traducción desde este texto
muestra la influencia de los objetivos moralizantes característicamente medievales, la promoción de los valores
cristianos de la virtud, el alejamiento del pecado. La historia de Apolonio era muy conocida durante la EM.
-El género de la novela griega pasó de la antigüedad tardía a la EM refundiéndose con el género hagiográfico
(las escenas de erotismo de jóvenes enamorados son reemplazadas por la idea de familia, amor y fidelidad
conyugal.

Antecedentes y fuentes del L.A.

-la historia era conocida por el público medieval gracias a la Historia Apolonii Regis Tyri, del sV, en prosa latina.
-sVI: el poeta Venancio Fortunato, en uno de sus Carmina se compara a sí mismo con Apolonio.
-sX: Surge una nueva reelaboración de la historia, Gesta Apolonii.
-Las enciclopedias medievales empiezan a incluir la historia de Apolonio:
-el Pantheon lo nombra como un personaje histórico real de la corte de Antíoco III.
-Speculum Historiale, del sXIII, también lo incluye.
-Los textos dedicados a la predicación religiosa también mencionan a Apolonio:
-Gesta Romanorum: colección de historias populares que servía para insertarse en los sermones.
-Confessio amantis: sXIV, de John Gower. Plantea cuatro problemas morales referidos al incesto.
La historia de Apolonio se utiliza como ejemplo.
-cca 1488 el editor Pablo Hurus edita en Zaragoza la Novela de Apolonio.
-Patrañuelo de Juan de Timoneda, publicado en 1576. En la patraña oncena se relata la historia de Apolonio. Se
puede apreciar cómo el objetivo pasa de ser moralizante a entretenimiento. Incluso intercala poesías en medio
del texto para hacerlo más vendible.

Historia Apolonii Regis Tyri.


-puede haberse tratado de una fuente latina o de una historia de origen griego. Hay criterios genéricos y
filológicos que sustentan esta hipótesis.
-Alan Deyermond analiza los motivos folklóricos y encuentra dos núcleos principales: el incesto y las andanzas
del héroe:
-el incesto ligado al tema de las pruebas del héroe (con castigos y recompensa).
-el incesto ligado al develamiento de un tabú: hay varios casos de padres e hijas en relación incestuosa
(Luciana-Architrastes). En otras parejas también puede haber una reminiscencia del incesto.
-motivo del enigma (las adivinanzas): en esa prueba el héroe siempre triunfa por su inteligencia.
-motivo del secreto vergonzoso: siempre se descubre, siempre es de índole sexual, siempre representa un
peligro para el héroe.
-otro recurso folklórico es la repetición. Deyermond dice que esto es un resabio de la cultura griega. La
política era, en la Grecia primitiva, matrilineal: el gobierno era de la reina, y al morir ésta, la sucedía su hija en el
poder. Para gobernar, el rey debía casarse con la heredera del trono, su hija. este texto refleja la influencia de
esta tradición de la Grecia primitiva. De todos modos, producto de [lo que podemos llamar un proceso de
traducción cultural], el texto de mester de clerecía ya impulsa la descendencia masculina del poder, y no la
femenina. Siempre está presente la idea de que es necesaria la fuerza y la presencia de un hombre para
gobernar, las mujeres les paren los hijos para que puedan sucederse en el gobierno.
La novela atravesó un proceso de despaganización y cristianización de la historia original de Apolonio.

Estructura interna del Libro de Apolonio.

-EL códice ESC III k4 contiene 3 poemas que provienen de tradiciones genéricas y fuentes muy diferentes entre
sí: Libro de Apolonio, Vida de Sta Ma Egipcíaca (hagiografía) y Libro de los tres reyes de Oriente (evangelios
apócrifos).
-El criterio de selección del códice muestra que a Apolonio se lo representa como pecador, y los múltiples
elementos de cristianización del texto sirven al objetivo moralizante o catequístico que es el mismo que el del
resto del texto.

-Una trama de desarrollo con tres quiebres: 1. Desafío de Architrastes a Apolonio.


2. Historia de Luciana en Efeso.
3. Historia de Tarsiana, en Tarso y después en Mitilene.

Temas y tópicos para analizar en el texto:

-el hombre probado por la fortuna que debe abandonar su tierra por determinados sucesos.
-la mujer calumniada que debe huir para defender su castidad
-dos mundos: el fin de la antigüedad y el umbral de la EM, el género y el texto como traducción de mentalidades.
-Apolonio es un héroe que confía más en su inteligencia que en su fuerza. El héroe medieval debía satisfacer
dos condiciones por igual: fortitudo et sapientia. Es también un sujeto paciente: objeto del odio de Antíoco, del
amor de Luciana y del anhelo (desconocimiento, deseo de reencuentro) de Tarsiana.
-hay varios personales pecadores (Antíoco, la princesa de Antioquia, Strángilo, Teófilo, los cuidadores de
Tarsiana) que contrastan con los personajes humildes que colaboran con el héroe (el pescador, etc.).
-Apolonio como novela sobre diferentes tipos de amor: Amor incestuoso entre Antíoco y su hija.
Amor imposible entre Apolonio y la princesa.
Amor matrimonial entre Apolonio y Luciana.
Amor filial entre Apolonio y Tarsiana.
Amor de tutela entre Antinágoras y Tarsiana.
-Apolonio como novela llena de elementos religiosos (producto de la cristianización y so obj moralizador):
-Apolonio se resigna a las desgracias como parte del designio de Dios. Esto se respalda por la fuerte idea de
justicia poética presente en el texto: la confianza en Dios garantiza la recompensa y salvación.
-Nociones como Providencia divina, influencia maléfica del diablo, pervivencia del alma después de la muerte,
importancia de la oración por los difuntos, citas de la Biblia.
-Referencias: 635 Trinidad; 638 realeza de Dios; 77, 551 los cristianos; 327 Espíritu Santo; 1 la Virgen como
intercesora; 577, 641 los ángeles; 581 el culto a los santos
-tema del saber: gran parte de los personajes aparecen como sabios, o en el camino de perfeccionarse en el
saber. S/E el saber puede ser utilizado para el bien o para el mal: es bueno si sirve para vivir honradamente,
pero malo si alimenta la ambición de poder (Apolonio) o el encubrimiento del pecado (Architrastes): Apolonio (es
culto: lee latín y árabe, sabe lógica, gramática, revisa sus libros), Architrastes (usa la lógica para ocultar su
crimen), Luciana (se perfecciona en las artes), Tarsiana (había sido bien educada por sus cuidadores, y es una
gran artista aunque sea juglaresa), los médicos (son muy estudiosos y traen a Luciana de nuevo a la vida).
-Apolonio como novela donde está tematizada la música: encontramos la referencia a dos tipos de música, la
cortesana (ejecutada por Apolonio y las cortes que visita) y la juglaresca (por Tarsiana), con una valoración de lo
juglaresco (cf. copla 422) en lo estético, en su valor lucrativo y su honradez.
-los juegos: se menciona el juego de pelota medieval, y las adivinanzas, que también eran uno de los
entretenimientos principales de la corte. También se alzan tablados para los juegos de caballeros. Los juegos y
deportes tienen la función de entretenimiento exclusivo para la nobleza, y por lo tanto reflejan y revelan la
pertenencia de los personajes a este grupo, a pesar de las apariencias.
-tópico del vestido medieval: el vestido adecuado, tanto como la ausencia del vestido, o como el estado de la
barba, simbolizan el grado de nobleza, y también pueden ser símbolos del duelo que atraviesa el héroe.
-todos estos elementos que se describen como temas en el Libro de Apolonio aparecen medievalizados y
cristianizados, como resultado de este proceso de traducción cultural que refuncionaliza la historia latina de
tradición griega para la transmisión de valores culturales y morales propios de la EM cristiana.

Análisis x estrofas:

1°: encomienda a Dios y a la Virgen. Anuncia que va a componer en lengua romance y en cuaderna vía (“nueva
maestría”). Presenta al protagonista.
La cortesía en la EM es un saber moral, es la suma de todas las virtudes: hospitalidad, largueza, lealtad,
fidelidad, amabilidad, piedad, dulzura, formación en saberes y artes, alegría, humildad, nobleza de corazón, y no
solamente los buenos modales. La cortesía No era algo natural con lo que se nace, sino que hay que trabajarlo.
2° en cuatro renglones resume y anticipa el argumento de todo el texto.
3° comienza la historia. Ya adelanta que el personaje de Antíoco va a ser el antagonista.
4° tópicos folclóricos.
5° manejo del suspenso: anticipa que hay un conflicto.
6° noción del pecado, y “el malo” (el demonio): la cristianización otorga una explicación de la causa del incesto.
7° se dice que hubo violación contra la voluntad de la princesa.
8° la ama le hace creer que “non es culpada”, s/e para la mentalidad medieval ella es culpable.
9°-10° discurso directo de la nodriza: aconseja ocultar.
11°-13° discurso directo de la princesa: ve al padre como inocente, porque fue tomado por el diablo, pero esto a
su vez es consecuencia de que ya llevaba mala vida. Para la mentalidad medieval, todo aquel que participa del
pecado, lleva ya en sí una mácula que es inevitable, imborrable.
15° la adivinanza muestra cómo Antíoco utiliza la sabiduría para un mal fin, retener a su hija.
Importante: la hija de Antíoco es uno de los pocos personajes del texto sin nombre propio.
18° “enamorarse de oídas”: tópico medieval.
20° el viejo Consejo de ancianos ve lo que va a pasar pero no hace nada a pesar de creerlo.
22° Apolonio es presentado como clérigo entendido: se presenta el enfrentamiento de dos reyes inteligentes.
Apolonio utiliza su saber siempre para el bien, y Antíoco para el mal, para su propio provecho y para encubrir la
verdad.
30° en contraste con Antíoco, Apolonio es buen rey, querido por sus súbditos.
31° explica cómo se estudiaba en la EM.
32-35° Apolonio luego del descubrimiento decide huir: significado del mar como peligro de muerte en la EM.
51°-60° saber popular de que un pequeño pecado se liga a otro mayor, la virtud esta asociada a la fortaleza, y
flaquear en algo puede provocar la caida total (Cf cita famosa del ejemplo del ermitaño bebedor).
121° monólogo de Apolonio lamentándose: imagen del rey desnudo cargada de gran significado en la EM. No
casualmente se encuentra con el pescador, que es la contracara social de su estamento. Apolonio tiene un gran
saber libresco pero le falta responder a la codicia de saber mediante la experiencia.
132° Apolonio se siente como pecador.
133° La sabiduría de vida reside en un hombre iletrado.
134° tema de la rueda de la fortuna: para ser un verdadero sabio, hay que atravesar la buena y mala fortuna.
El final del texto propone la enseñanza moral sobre el despojamiento de lo material como forma de llegat a la
felicidad, los pecados de omisión, las obras que son necesarias para ir al cielo.
Emulando a los juglares, los poetas del mester de clerecía pedían, en vez de una comida, moneda o vaso de
vino, una oración o un amén a su público.

Guía de TP
1) Traducción: Comparar los fragmentos incluidos en el punto 1 de la crestomatía con los pasajes en el Libro de
Apolonio: ¿Qué técnicas retóricas están siendo utilizadas? Explicar y ejemplificar. Ver: Manuel Alvar.
Traducción Paráfrasis Amplificatio
Abreviatio.
Estrategias de amplificación: -cristianización del texto.
-aclaración del contenido anterior.
-introducc de secuencias para generar una epopeya basada en la moral cristiana.
Estrategias de abreviación: -del discurso directo a dos versos.
-reducción de secuencias a versos.
-recurre a ella para hacer una reformulación.
2) “Clérigo entendido”:
a. La Música: rastrear en el texto pasajes en los que se describan ejecuciones musicales: ¿cuál es la función
narrativa de estos pasajes y cuáles son sus consecuencias en el entorno narrativo inmediato?
El juego del duelo musical aparece ligado al quadrivium. Tarsiana se diferencia de una juglaresa común. La
música aparece en contextos positivos para los personajes. Demarca a Apolonio como “Clérigo entendido” en
oposición a Tarsiana como juglaresa. Sirve para demostrar los conocimientos comunes del escritor y los lectores
del texto, su pertenencia y reconocimiento como iguales.
b. Adivinanzas: ¿Cómo puede afirmarse que en LA las adivinanzas cifran verdades que en la trama se ocultan?
El juego de adivinanzas aparece ligado a la dialéctica como parte del trivium, de los estudios liberales.
La adivinanza es siempre un argumento cerrado, cuya respuesta solo podrá encontrarla alguien “de letras
profundado”. La adivinanza de Antíoco es como una regla de 3 simple, un silogismo: Apolonio dice que “completó
los versos”, completó el silogismo de la adivinanza y por eso responde al rey: tú eres la raíz.
c. El juego, el vestido y la cortesía: rastrear en el texto episodios donde el juego, el vestido y la cortesía
funcionen de modo significativo. ¿Cuál es la verdad oculta en estos casos, cómo lo interpretan los personajes
participantes y cuáles son sus consecuencias en el desarrollo de la trama?
3) Recepción: Comparar los fragmentos incluidos en el punto 2 de la crestomatía adjunta con los pasajes
correspondientes en el Libro de Apolonio: ¿Qué cambios se observan y qué implican?
Los cambios que se observan son que en la Hystoria del rey Apolonio hay ilustraciones, los capítulos están
encabezados por epígrafes, hay signos de puntuación pues está destinado a la lectura popular en voz alta. En
cambio, en el Libro de Apolonio no hay ilustraciones, aparecen las tiradas de versos sin divisiones.
El Conde Lucanor.

-1335 Fecha de escritura.

Estructura:
-Compuesto de 5 partes que conforman una unidad, a la vez que cada parte está destinada a un público
diferenciado. A medida que el libro avanza requiere lectores cada vez más preparados. Está latente la idea de
que no todos los saberes son para todas las personas.
-Las 5 partes se dividen en 3 grandes secciones: -Libro de los Enxemplos.
-Libro de los Proverbios (subdividido en 3 partes).
-Tratado doctrinal.
Es importante tener en cuenta las 3 secciones a lo largo de toda la lectura: la 1° es la más llana y accesible, y a
medida que el texto avanza se va complejizando, DJM lo “oscurece” intencionalmente. Considera que hay
distintos tipos de lectores, que hay saberes que no todos están preparados para recibirlos.

Análisis de los prólogos (Pedir clase del 6/10!!!!!!!!!)


-los prólogos en la EM eran un paratexto muy importante, se brindaban las claves de lectura y se orientaba la
interpretación del texto. La posmodernidad concibe que cada sujeto realiza una lectura personal y subjetiva, lo
que la valida per se.
-DJM se propone explicar su intención al componer el libro, libre de tergiversaciones ajenas.

Prólogo general a las obras.


-DJM da cuenta de su creación poética, presenta ECL como una apología de su propia conducta.
-Se presenta el tema de las obras en la vida de una persona y la valoración moral (buenas o malas) que debe
hacerse de acuerdo a la intencionalidad que persigue cada acción. Esto tiene un significado autobiográfico,
porque se asocia inmediatamente con el papel de DJM en la corte de Alfonso [¿X u XI?]
-Zapatero como analogía de los copistas, pues deforman la obra del autor.
-El concepto de autor que tiene DJM es moderno en el contexto medieval. DJM está persuadido del valor de su
obra literaria y de su utilidad. Su preocupación por los copistas, como también la ausencia de las citas de
autoridades (que luego los investigadores lograron identificar) son innovaciones. DJM utilizó y reelaboró fuentes
tradicionales, pero quiere mostrar el libro como resultado de su experiencia de vida, y no de sus lecturas.
-Conciencia de la autonomía lingüística del castellano en la elección del romance. Además trata de borrar las
marcas del latín (al contrario de lo que habían sucedido hasta entonces en el Mester de clerecía).

Anteprólogo.
-Está en 3° persona (mientras que el prólogo general está en 1°).
-DJM explica que él va a poder enseñar a través de los enxemplos.
-Retoma el tema de los yerros de los copistas. Se refleja una profunda conciencia de autoría y una preocupación
por la calidad, por evitar las deturpaciones de los copistas.
-Captatio benevolentiae: aclara s/e que si el copista se equivoca es por falta de entendimiento, no de intención.
-Le dice a los lectores que confronten con el original en el monasterio: le adjudica un papel más protagónico al
lector. Ya la escritura no sirve únicamente a los fines del registro y la documentación, sino que hay una
proyección hacia una incipiente imagen de lector.
-El lector en el que piensa es la nobleza similar a él, sus pares, por eso escribe en romance.

Prólogo a El conde Lucanor.


-Invocación divina: tópico del encabezamiento y los prólogos de los textos medievales.
-La estructura del prólogo da cuenta de la formación retórica de DJM:
-Organizado en 2 razones:
1) Ratio: Tópico de la diversidad de las caras.
Argumentatio: si en las caras hay diferencias, con más razón en las voluntades e intenciones de los hs
Confirmatio: El enxemplo muestra cómo en la vida cotidiana la diversidad de hombres, voluntades e intenciones
se hace manifiesta.
2) Ratio: Todos aprenden mejor aquellas cosas que más les gustan.
Argumentatio: pues hay cosas que a algunos no les “caben en el entendimiento” o no van a tener placer y por lo
tanto no las van a poder aprender.
Confirmatio: por eso, para mostrar esto, con ejemplos, DJM va a enseñar. Símil con la metáfora de la medicina
dulce. Aquí el ejemplo sería el dulce.
-Estas razones implican una diferenciación y categorización de los lectores. La conclusión a la que llega después
de todo este razonamiento es paradójica, parece contradecirse con lo anterior: que lean igual que total algo les
va a quedar. Subyace a esta lógica una concepción semítica de la palabra.

Clasificación de los enxemplos:


-1 a 10: elección del buen consejero.
-11 a 20: análisis de las relaciones entre consejero y aconsejado.
-21 a 30: transformación del aconsejado en consejero.
-31 a 40: definición del aristocratismo consiliario.
41 a 50: configuración espiritual del consejero.

Análisis del ex. I:


-obra como introducción a los exemplos, como otro prólogo más.
-inicia el mundo posible del libro: diálogo Lucanor-Patronio, la relación aconsejado-consejero.
-Patronio siempre lee la situación, la traduce en exemplo y lo enuncia. Lucanor siempre lleva adelante el consejo
y triunfa. Nunca hace lo que él piensa, sino lo que Patronio le dice que haga.
-Figura problemática del sabio cautivo: plantea la pregunta sobre si era verosímil que existiera un sabio cautivo,
y si este aconsejaría acertadamente a su captor. Algunos interpretan a este personaje como una metáfora de la
conciencia. DJM estaría diciendo que no hay mejor consejera que la conciencia: todos llevamos adentro un sabio
cautivo que nos aconseja en algún momento de la vida. Está tematizada la figura del consejero.
-la relación consejero-aconsejado es una relación de semiosis (Cf Pierce): idea de interpretante y de
interpretante final (que es lo que aparece cuando se deja de interpretar para actuar, cuando ocurre un cambio
pragmático, cuando el aconsejado actúa según el consejo del consejero)[¿?]

Análisis del ex. III (Guía TP): “Del salto que fizo el rey Richalte de Inglaterra en la mar contra los moros”
1) Estructura secuencial del exemplo. Su inserción en el marco de la narración.
La voz del narrador introduce la estructura dialogal e/Lucanor y Patronio (que consiste en la introducción de un
problema y el pedido de consejo de Lucanor, y la respuesta a través de un enxiemplo por parte de Patronio).
Luego el narrador vuelve a intervenir para separar el enxiemplo del marco. Luego de finalizado el enxiemplo,
Patronio retoma el relato, resuelve el conflicto y ofrece un consejo (versos finales). Luego el narrador explica que
DJM tomó la decisión de incluirlo y hace referencia a la ilustración.
2) Relación con el sistema prologal: propósitos y destinatarios previstos.
Los propósitos del ex. III que se ponen en relación con el prólogo tienen que ver con la finalidad didáctica en pos
de la defensa del sistema feudal. Los destinatarios previstos son sus pares, los nobles guerreros.
3) El tema de la conservación del propio estado y la salvación del alma. Vinculaciones con el Libro V.
El problema de la salvación del alma está estrictamente ligado al estamento de cada uno. En ese sentido el
exemplo se propone como la defensa estamental de los nobles guerreros. La distribución estamental es deseo
de Dios, la providencia explica las aparentes paradojas por las cuales la salvación le viene a cada uno a través
de distintos caminos. De este modo los mismos consejos de Lucanor son su modo de salvarse el alma, pues
otorga a su amo los consejos que corresponden a su estado. Hay que considerar que, en el s XIV, el sistema
feudal que se sostiene en la creencia en la providencia, estaba iniciando su crisis.
4) Análisis de los versos finales y su valor gnómico.

Análisis del ex. VII: Doña truhana.


-lectura clasista, representativa del pensamiento de los nobles o iguales a DJM: si el sistema de castas fuera
transgredido, esto implicaría un desorden social y sobre todo una ofensa a Dios.
-Cada casta tiene una función específica de servicio a los demás, y este deber tiene que ser respetado. Es
pecado tanto ascender como descender en la posición.
Análisis del ex. XI:
-Pedir clase del 6/10!!!!!!!!!
-este exemplo fue reelaborado por Azorín y también por Borges.
-Deán es uno de los cargos más bajos de la jerarquía eclesiástica.
-Toledo es un sitio tradicionalmente asociado a los saberes mágicos.

Análisis del ex. XX, el golfín alquimista.


-reflejo de la sociedad cambiante de la época.
-alquimia: tópico medieval, que representa esta disciplina (y la actividad financiera) como un modo contranatura
de enriquecerse, que es per se imposible. Necesariamente se basa en un engaño, y finalmente quien confía en
estas mentiras es un tonto, es lo opuesto al hombre que posee sabiduría.
-no casualmente este alquimista es un impostor, pues la verdadera alquimia no existe. El personaje transgrede
las leyes éticas y morales al mentir: su supuesta ciencia transgrede la naturaleza.

Análisis del ex. XXIII, las hormigas.


-Patronio cita la Historia natural de Plinio, pero desvirtúa el sentido de sus palabras.
-Gobernar en la EM es sinónimo de alimentar.
-Moraleja: el rico debe alimentar a los suyos pero preocuparse de obtener bienes para no desabastecerse.
-La representación de la semilla como alimento y a la vez como elemento amenazante y posible enemigo,
plantea el riesgo del gobernante frente a sus gobernados, cuidarse del servidor para que no se sirva de uno.

Análisis del ex. XLII (Guía de TP): “De lo que contesçió a una falsa veguina ”
1) Estructura secuencial del exemplo. Su inserción en el marco de la narración.

Diálogo Lucanor/ Patronio (2) Voz del narrador(3) Introduce el diálogo


Ex. (1) Introduce en exemplo
Introduce la voz de DJM
Introduce la estoria.

La conexión entre el problema planteado y el exemplo propuesto sirve para establecer el fin didáctico moral de
cada caso particular. La conexión entre el marco general y la aplicación a cada uno de los exemplos específicos
tiene que estar para que el análisis sea completo!
2) Caracterización de la beguina. Posibles influencias de la mirada dominica.
La beguina es un personaje al servicio del diablo. Es hipócrita: aparentaba buenas intenciones y en realidad
tenía malas. Aparentaba hacer un servicio a Dios (pues pertenecía a una orden religiosa) y en realidad servía al
demonio. La mirada dominica es la que determina esta visión negativa de la orden religiosa de los Beguinos.
3) Consejeros diabólicos: vinculación con el exemplo XLV y otros exemplos que tratan el mismo tema.
A través de este ejemplo se establece la diferencia entre el buen consejero (Patronio) y el mal consejero (el
diablo). Es importante saber leer la realidad en “el tiempo que es turbio”. La moraleja es que el hombre debe
depositar toda su confianza únicamente en dios; el diablo no es de confiar, no tiene palabra.
4) La concepción juanmanuelina del hombre frente al mundo como signo y frente al problema del mal.

-DJM plantea como tema del libro el diálogo. Es el tema unificador del texto. Se parte de la noción de que hay
una realidad que los personajes van a tener que leer (como en la vida real de la nobleza fuera de la ficción
literaria), pero que no todos son igualmente capaces de comprender.
-La sociedad está compuesta por estamentos inamovibles que son asignados por Dios. Cualquier modificación
no es buena y desencadena desgracias.
-El estamento guerrero cometer crímenes que se justifican porque han sido asignados por Dios a esa tarea. El
estamento gobernante implica distinguir y conocer profundamente a las personas y sus intenciones (Cf. ex 45).
-todos los exemplos permiten una interpretación literal a la vez que una alegórica.
-intención de experimentación artística e innovación.
-DJM aparece como persona doble: en primer lugar en el prólogo, como el autor que se propone aconsejar; y en
segundo en los enxemplos (en la “convalidación” final), ya inserto en la ficción literaria, como quien ha
experimentado los consejos, y por eso confirma y selecciona el enxemplo, y por último lo sintetiza en un verso.
Cada exemplo aparece triplemente confirmado: Lucanor, Patronio y DJM.
-El Conde Lucanor como ejemplario es excepcional, tiene identidad propia, por:
-marco narrativo estructurado por la relación Lucanor/Patronio.
-inclusión de DJM al cierre de cada ejemplo.
-inclusión de libro de los proverbios y tratado doctrinal, que lo distinguen de otros ejemplarios.
-DJM tenía un amplio conocimiento de los géneros literarios de la época, esto se ve en el léxico y en las
diferenciaciones que establece: fabliella (prosa de ficción) y crónicas y estoria (prosa histórica).
-exemplos como “armas discursivas para la acción” (sic), tanto para DJM como para el lector.

Libro de los proverbios.


-La crítica discutió sobre si esta parte es original de DJM o un agregado posterior, pues es una sección muy
diferente de la anterior [a mí no me parece tanto!] y sobre todo porque solo 2 msc tienen las 5 partes completas.
S/E DJM pensó el libro como una unidad, en cada parte se alude implícita o explícitamente a las restantes.
-El libro de los proverbios está subdividido en 3 partes (II: 100 proverbios, III: 50, IV: 30). A la disminución de
partes le corresponde un aumento en la oscuridad.
-DJM explica que Jaime de Xérica le aconseja que los exemplos son muy simples y al alcance de todos, que
debe elaborar algo más complejo. Por eso decide cumplir el mismo fin pero a través de proverbios. Hablar claro
demostraría falta de sabiduría. El pasaje de hablar para todos a para algunos, se logra oscureciendo la materia.
Jaime de Xérica es un mero artificio o excusa para introducir la técnica del fablar oscuro.
-Concepción medieval del saber: el saber no se puede incrementar, porque toda la verdad ya ha sido revelada
por Dios, todo ya ha sido dicho. El saber no se puede aumentar pero si ahondar.
-Prólogo a Parte III (p245): interconecta las partes, explica que estos proverbios son más oscuros que los
anteriores, de acuerdo a su naturaleza más compleja.
-Prólogo a Parte IV (p253): Exige mayor agudeza mental, explica su intención de ser aun más oscuro cada vez.
-la temática de los proverbios está en el eje de las relaciones humanas, de la autoridad y el poder. Se habla de
los hombres de buen y mal seso. Se repiten los materiales de la Parte I.
-oscuridad como artificio [o “tropo”, o técnica] elegido: obstaculización del desentrañamiento del texto, que exige
un gran esfuerzo de comprensión. Se propone proteger la sabiduría respecto de los necios volviéndola
inaccesible. Es un problema moral [ideológico diríamos hoy], no de elección estilística.
-la oscuridad se logra por diferentes métodos:
-jugar con la ambigüedad simbólica de las palabras (ej: “por seso se mantiene en seso”, donde seso quiere decir
tanto sabiduría como consejo). Este uso deliberado de la polisemia exige una lectura lenta y minuciosa.
-hipérbaton: alteración de la estructura sintáctica.
-synchisis (o hipérbaton exacerbado): las sentencias están desordenadas, se altera totalmente el orden,
haciéndolo incomprensible. Principalmente en el libro IV.
-más allá de todos los “filtros” de oscuridad que use, el objetivo es que Lucanor aprenda a leer el mundo más allá
de los engaños que amenazan en la realidad: saber leer las intenciones de los demás.
-desdoblamiento interior de la relación hombre mundo en la relación Lucanor-Patronio.
-DJM quiere producir un fenómeno del tipo de un texto cifrado: aunque el mensaje circule, es tan oculto que no
importa que todos lo lean. Solo podrá descifrarlo quien tenga destreza y disciplina mental, entienda lógica, y
haga las combinaciones necesarias para llegar al sentido.
-DJM escribe como un rompecabezas textual y discursivo (en cuanto a la lengua y a la retórica).
-Reflexión sobre el lenguaje: el lenguaje es utilizado para engañar. El mundo (del cual el texto es una
representación, una miniatura) aparece como engañoso, polisémico, desordenado, requiere operaciones de
interpretación. Es necesaria entonces la metáfora del hombre como hermeneuta que debe comprender la
realidad, leerla.

Tratado Doctrinal.
-Las lecturas oscurantistas (Cf. Casalduero) dicen que la 5° parte es la más sofisticada, intrincada y de sentidos
ocultos. S/E MMRT sostiene que la más oscura es el libro de los proverbios, porque de hecho hay tratados
doctrinales mucho más oscuros.
-El tratado doctrinal, en oposición al libro de los proverbios, representa el orden.
-Estructura en 3 partes:
-superioridad de los bienes espirituales sobre los materiales.
-requisitos para la salvación del alma: ejecutar buenas obras y abstenerse de las malas; conservar la fe del
ignorante, lograr que la sabiduría no intervenga en la humildad de la fe.
-estudio sobre el hombre y el mundo: el camino para la salvación del hombre a través de los sacramentos. Hay
tres caminos en el mundo: el de las cosas terrenales, el de la consagración exclusiva a Dios, y el de dedicarse
tanto a Dios como al mundo. Este último conduce a la salvación.
Lazarillo de Tormes.

Orígenes del género de la novela.


-sXVII: declive del poder económico y político español del siglo anterior, paralelo al surgimiento del esplendor
artístico del siglo de oro.
-surgimiento de la novela como producto de esta sociedad en conflicto: el héroe entra en conflicto con el mundo.
-novela como género típicamente burgués y de la modernidad.
-la estructura social del sXVII está quebrada, presenta un desfasaje respecto del sistema medieval: ningún
estamento cumple con lo que le es mandado, pues la transformación de la economía no lo permite.
-este cambio cultural se refleja en los tipos de héroe: en la épica (hasta los libros de caballerías) el héroe era
perfecto, superlativo (Mío Cid, el Amadís, etc; en la novela el héroe es un personaje de la vida común, un
antihéroe (el Lazarillo, don Quijote).

El Lazarillo y la novela picaresca.


-género novedoso, típicamente español, al que le da origen El lazarillo. Hasta ese momento el género de auge
era la novela de caballería, leída masivamente tanto por los sectores populares como por el emperador Carlos V
y por Santa Teresa!
-1599: Mateo Alemán publica el Guzmán de Alfarache. El éxito de esta obra determinó el interés por su
antecedente, que había sido El lazarillo. El principal antecedente literario de la picaresca pertenecía s/e a la
antigüedad, había sido El asno de oro de Apuleyo.
-la retórica de la picaresca se rige por lo cómico, el estilo bajo.
-contraste absoluto con los personajes caballerescos: el lazarillo no tiene origen noble, sino que es nacido en la
cuna más pobre que podía haber; sus padres no son reyes sino un molinero ladrón y una prostituta; su lucha no
es por el bien ni la justicia sino por el pan cotidiano; no sirve a grandes señores sino a personajes bajos,
inmorales, decadentes; no se casa con una dama bella y rica sino con la manceba del arcipreste, sin amor, por
conveniencia; la geografía del texto no está puesta en lugares paradisíacos, lejanos, irreales, sino “acá a la
vuelta”; su relato no es narrado por un ermitaño o un mago, sino que Lázaro cuenta el caso de su propia vida.
-Genealogía vil, determinismo por herencia. La picaresca es la novela del inascenso social: aunque el pícaro en
algún momento logre ascender, desciende porque no puede dejar atrás su origen, queda encerrado en este
círculo vicioso.
-pasaje de la inocencia a la malicia por el encuentro con un mundo hostil: no hay personajes buenos en el
Lazarillo, excepto el negro, las prostitutas y el mismo Lázaro.
-Lázaro presenta el caso de su vida como un ejemplo de ascenso social, pero esto debe leerse en tono paródico,
porque entrevemos que no hay un ascenso real, sino todo lo contrario: Lázaro, como antihéroe, es un
contraejemplo, lo que no hay que hacer para triunfar. Esto lleva a algunos críticos a una lectura irónica del último
tratado, donde Lázaro no es un tonto que no percibe su infortunio sino un avivado que consciente de ello
aprovecha para sacar la mejor tajada.
-se lo puede describir como un sermón invertido, en el que importa más el ejemplo o caso que se narra que el
aspecto teórico doctrinal que se supone que el autor quiere sostener.
-abolición del marco moralizante o edificante de la literatura, se escribe por entretenimiento, construyendo un
narrador ficticio (para que este narre su vida en 1° persona).
-Tópico de la rueda de la fortuna.

-presencia de material folklórico incorporado a los materiales del texto. La originalidad está en los modos de
contar los hechos y en la relación héroe-hazañas, como parodia del relato épico.

-este nuevo texto, con una estructura narrativa innovadora, requiere mecanismos de autenticidad del relato:
-un marco verosímil: dado por la realidad. No son espacios y tiempos lejanos e inasibles sino que espacio,
tiempo y realidad social son conocidos. Ej: mención de la batalla de Gelves, cortes de Toledo, Carlos V.
-las referencias topográficas también son numerosas: monumentos de Salamanca, costumbres de Toledo, de
Albornoz, Escalona, Maqueda, los ríos Tormes y Tajo.
-retrato social de los personajes típicos del sXVI, reconocibles en la sociedad española: los lázaros, pregoneros,
escuderos, la ausencia de amos. Especialmente se refleja la sociedad toledana: Toledo era la ciudad más
poblada de Sevilla, con mayor concentración de hidalgos y eclesiásticos sin actividad.
-el marco realista sirve para dar similitud al relato de ficción. Se quiere mostrar una “autobiografía real” en la que
autor y narrador son el mismo, coexisten en la enunciación de ese “yo”.
-la novela por eso toma la forma de una “carta-tratado” como respuesta dirigida a “Vuestra merced”, quien había
solicitado la narración del “caso”. S/E la respuesta recién llega en el último tratado, donde se enuncia
concretamente dicho caso, sobre la relación entre la esposa de Lázaro y el arcipreste. El narrador estaría más
interesado en narrar su propia vida que en responder al interrogante de Vuestra Merced.

-tema de la honra: pregunta sobre si el linaje crea la honra, o esta la gana cada individuo a través de sus obras.
Se revela la puesta en cuestionamiento del sistema de castas medieval, que ya atravesaba plenamente su crisis.
-tema de la corrupción en la religión, importancia de la apariencia: venta de indulgencias, engaño de los rezos
falsos del ciego, patrañas del buldero, inmoralidad del Arcipreste, etc. estos elementos, junto con las citas
bíblicas en contextos irónicos, lograron la inclusión del Lazarillo en el Index de 1559.

Las ediciones.
-stemma: estructura de las ediciones que se usa en filología y crítica textual de textos antiguos y medievales. El
correspondiente al Lazarillo cuenta con 4 ediciones, todas de 1554.

X
(arquetipo)

B M Y
(Burgos) (Medina del Campo)

C A
(Amberes) (Alcalá de Henares)

-la edición de Alcalá (A) dice que se imprimió el 27/02/1554 aclarando que es una nueva impresión, y tiene
adiciones textuales que no corresponden al autor, son ajenas al texto del lazarillo:
-anticipaciones a la profecía del vino, cuando habla del oficio del pregonero y de la soga; también cuando habla
del matrimonio y de los cuernos. Revisar cómo está editado en nuestro libro.
-“de lo que aquí en adelante sucediere, avisaré a vuestra merced”: aquí vemos que el interpolador no interpretó
correctamente la intención del autor (o narrador) cuando se le pidió que comente el caso.
-hay muchas más interpolaciones más pequeñas.
-hasta 1992, sólo se conocían A, B y C. unos albañiles encontraron rompiendo una pared, que amurado en ella
(“emparedado”) estaba M. Es la mejor edición, con menos erratas, mejores viñetas, etc. Las obras que
aparecieron en esa pared eran ediciones populares, en tamaño de octavas. Algunas figuraban en el index de
1559 de España, como textos de Erasmo, sobre quiromancia, de exorcismos, El alboraique (texto contra los
judíos conversos), La secta de Mahoma, La oración de la emparedada , etc. Presumiblemente el dueño de casa
que escondió los libros era un judío converso, que leía textos que se desviaban de la doctrina.

Los problemas de la autoría.


-la edición del Lazarillo como texto anónimo responde a la necesidad del autor de protegerse de la Inquisición.
-Fray Juan de Ortega: estudió en Salamanca, fue general de la orden de los Jerónimos. Se cree que ocultó su
nombre, aunque es una autoría muy discutida, casi descartada.
-Diego Hurtado de Mendoza: se le atribuye este texto en un listado de publicaciones, aunque no se lo incluye en
el volumen de sus obras completas ni se lo menciona en las biografías escritas en la época.
-algunos críticos estudiaron la presencia del erasmismo y lo atribuyen a esta corriente. Por eso el autor podría
haber sido alguno de los hermanos Valdez, ambos perseguidos por la Inquisición.
-Rosa Navarro Durás afirma que el autor es Alfonso de Valdez.
Analiza el prólogo y explica que hay dos partes diferenciadas: en la 1° el autor habla al lector bien en general; en
la 2° ya no habla el autor sino el narrador, que es Lázaro, y el destinatario es Vuestra Merced. Hay dos primeras
personas: yo del autor y del personaje. Este corte sin solución de continuidad le lleva a postular que faltan
porciones del texto, que quizás se hayan perdido, o hayan sido suprimidas por su contenido peligroso frente a la
censura. En esta porción de texto perdido estaría la clave de lectura, el argumento y el objetivo del texto, y el
nombre de su autor, o algunos elementos para identificarlo.
Otro elemento que fundamenta esta hipótesis es la diferencia entre el subtítulo del 1° y los siguientes. Este
subtítulo habría sido agregado con posterioridad para suplir el que se habría perdido junto con el folio del prólogo
donde figuraría el dato del autor.
Otro elemento que analiza es la relación entre Vuestra Merced y el Arcipreste de San Salvador. Vuestra Merced
sería una mujer que no vive en Toledo (porque le habla como si fuera de otra ciudad). El único contacto entre
Lázaro y ella es la cercanía al Arcipreste, que sería el confesor de ella. Ella estaría interesada en conocer la
verdad del caso pues si los rumores son ciertos, probablemente el Arcipreste, vendedor de vinos alcohólico sin
moral, no sea confiable para guardar sus secretos de confesión.

Estructura ternaria:
-Prólogo + 7 tratados de distinta duración.
-9 amos:
3 primeros: se narra la infancia de Lázaro, su etapa de aprendizaje en la que sobrevive por la mendicidad.
Ciego, Cura, Escudero.
Tratado I Tratado II Tratado III

3 segundos: la adolescencia de Lázaro, el inicio de su ascenso social simbolizado en el regalo de los zapatos.
Fraile de la merced Buldero Maestro de pintar
Tratado IV Tratado V Tratado VI
3 últimos: su juventud y madurez, la continuación de su ascenso a traves de la compra de ropas, hasta que
consigue ganarse el dinero con su propio trabajo, el nombramiento real.
Capellán Alguacil. Arcipreste de San Salvador.
Tratado VI Tratado VII Tratado VII

Prólogo.
-El autor muestra ser alguien formado en las escuelas de retórica, desde la 1° frase hay una enumeración de
tópicos retóricos que demuestran el buen manejo del exordium:
-tópico de novedad: hablar de cosas desconocidas, que nunca nadie vio.
-tópico de que quien tiene muchos conocimientos, tiene el deber de difundirlos.
-tópico horaciano: enseñar deleitando. Se puede encontrar placer en leer.
-citas de autoridad: Plinio el joven, Horacio, Cicerón.
-sucesión de casos ejemplares representantes de las armas y las letras.
-fórmulas de captatio benevolentiae y tópico de humildad: anuncia que tratará un tema bajo, menor.
-introducción al tema: 1) petitio (pedido de compasión al público), 2) narratio o tema central, 3)argumentatio o
probatio (debate entre fortuna y virtud).
-lo novedoso (y lo que problematiza el verosímil del narrador, volviéndolo paródico, un juego de pícaros) es que
el protagonista es un personaje menor, no es caballero, héroe, ni vida ejemplar de ningún tipo.

Los tratados (en estructura ternaria).


-Confluencia de dos tradiciones discursivas:
-En la 1° parte se reutilizan fuentes de origen folklórico, que el autor transforma y noveliza.
-En la 2° y 3° se abandona esta fuente para caer en la “sarta de episodios” (narración encadenada de los
sucesos de la vida cotidiana)
-2 ejes temáticos, rasgos descriptivos del protagonista, de los cuales el 1° disminuye proporcionalmente al
aumento del 2°, a medida que avanza el relato: hambre y astucia. Cuanto + astucia, -- hambre, y +° ascenso.
-La relación mozo-amo:
-1° parte: 1° tratado: mozo huye del amo; 2° tratado: amo echa al mozo; 3° tratado: amo huye abandonando al
mozo.
-2° y 3° partes: Lázaro elige a sus amos de acuerdo a su deseo y conveniencia, deja de pasar tanta hambre y
necesitar recurrir a la mendicidad.
-manejo del tiempo del relato: a partir del inicio de la 2° parte (tratado 4°) y sobre todo en la 3° (tratado 6°) el
tiempo de la narración de la vida de Lázaro se acelera y pasa rápidamente de un dato a otro hasta ser adulto.
-ascenso social paulatino: también es a partir del tratado 4°. A su vez los tratados 5° y 6° se convierten en un
cursillo de engañar, en el que Lázaro se va perfeccionando.
-1° parte: -Lázaro niño (8 años). 2° y 3° partes: -Lázaro adulto.
-narración autobiográfica. -anécdota.
-narración subjetiva. -descripción subjetiva.
-el contraste entre el Lázaro niño y el adulto son la representación de una dualidad psicológica, de la cual el
lector se percata, identificándose con el 1° y rechazando al 2°. S/E, el Lázaro adulto es la consecuencia de una
“educación para el deshonor”, que transforma a la novela en la “historia de una corrupción”.
-la conclusión es que Lázaro no pudo concretar un verdadero ascenso social.
-Contraste realidad-apariencia: en el enfrentamiento dialéctico entre el yo y la sociedad, gana la sociedad (sic).
Ej: Lázaro quiere vestir honradamente, a nadie le interesa ser honrado o tener un modo de vida que respalde
esa forma de vestir.
El quijote.

Resumen biográfico de Cervantes.


-Alcalá, 1547 – 1616.
-familia de origen gallego, padre cirujano.
-Juan López de Ollos fue su maestro, responsable de su formación erasmista.
-congénere de Lope de Rueda, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Tirso de Molina, Lope de Vega, Góngora.
-1570. Viaje a Italia.
-1571. Se alista como soldado para pelear en Lepanto contra los turcos. Allí pierde la mano.
-1575-1580. Cae preso cautivo en Argel. Esta experiencia fue determinante en su vida. Los turcos, creyendo que
él era un personaje importante, pedían rescate, pero su familia era tan pobre que no podía pagar. Lo rescató una
orden religiosa y así pudo regresar a España. Se enteró de que su padre había muerto y su familia había
empobrecido considerablemente. Como herido de guerra hace una solicitud de pase a las Indias con algún cargo
pero no le fue otorgado.
-1584. Publica la novela pastoril La galatea. Contrae matrimonio y se alista en Andalucía como recaudador de
impuestos.
-1592. Es encarcelado x deudas. Se cree que había depositado los ahorros en un banco que quebró y lo estafó.
-1604. Vivió en Valladolid. De este año es la fecha del “diseño de impresión” de la 1° parte del Quixote, antes de
ser revisada por la censura.
-1605. 1° parte del Quixote. Edición princeps.
-1613. Novelas ejemplares.
-1614. Publica El viaje del Parnaso (poesías). Aparece el Quixote apócrifo, de un autor con el seudónimo de
Avellaneda.
-1615. Publica 2° parte del Quixote. Publica también 8 entremeses y 8 comedias.
-1616. Muere luego de escribir la Novela de Persiles y Segismunda, una novela de aventuras griega.

1° parte dedicada al duque de Béjar. Era una figura de la corte, aunque no un intelectual [mecenazgo?]
2° parte dedicada al Conde de Lemos. Refleja su reconocimiento como editor.

Problema del género literario.


-hoy El Quixote es llamada la 1° novela moderna.
-S/E para Cervantes la palabra “novela” remite al modelo italiano, parecido a lo que él mismo produjo en las
novelas ejemplares, mucho más breves (se calculan en 2hs de lectura como medida).
-Cervantes se refiere al Quixote como “historia”, relacionado con el género de la “crónica de sucesos”, el relato
de un continuum de episodios, [que responde también a otro verosímil… o no?]
-S/E introduce muchas novedades narrativas que cuestionan todo el tiempo los niveles narrativos (ej. 1° parte
Cap VIII, cuando la historia se interrumpe por la falta del texto).

Los niveles narrativos.


-3 niveles: Narrador omnisciente: transcriptor: Cervantes. Se autoproclama “padrastro” del Quixote.
Discute con la fuente: traductor: Moro Aljamiado.
historiador: Cide Hamete. Es el autor de la obra. Es un autor ficticio, clisé de la novela de caballerías. Se
presenta como cronista historiador con la intención de proporcionar el efecto de verosimilitud al texto, a la vez
que paradójicamente se lo cuestiona o se lo vuelve ambiguo, porque los moros (Cide Hamete es nombre moro)
tenían fama de mentirosos.

Influencias y fuentes.
-Libros de caballerías: tanto el ciclo bretón (el rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda) como el ciclo
carolingio (sobre carlomagno). La más importante es el Amadís de Gaula, de Garcí Rodríguez de Montalvo, 1508
-el Amadís cuando vive una aventura cambia de nombre, ej. “el doncel del mar”, “belle tenebreaux”, “caballero
griego”, “caballero de las sierpes”, “de la verde espada”, etc. El Quixote hace lo mismo!
-Algunos elementos del libro de caballerías son los viajes por tierras lejanas, imprecisión en el espacio y tiempo
de los sucesos, héroes jóvenes y bellos, objetivo de búsqueda de fama, móvil de honrar a la dama, ayudantes
mágicos y enemigos monstruosos, héroes que salen en búsqueda de aventuras. Todos estos elementos son
parodiados en el Quixote.
-Cf. Parte I Cap. VI: escrutinio de la biblioteca por parte del cura y el barbero. Aquí se ve la crítica cervantina a
los libros de caballerías, a los clisés que le permiten parodiarlo. Cervantes no critica a los libros sino al público, al
modelo del humanista que deja de vivir para leer.

-se dice que Cervantes habría conocido en Esquicias a la familia Quijana, uno de cuyos integrantes estaba loco.
s/e más adelante la crítica descartó esta hipótesis.
-Menéndez Pidal estudió el Entremés de los romances (1591), obra de teatro sobre un labrador que se vuelve
loco a causa del romancero. Esta obra es una burla a Lope de Vega, porque se citan romances de Lope y se
parodia también el pseudónimo que él había adoptado.
-Cervantes habría elegido entonces parodiar los libros de caballerías en vez del romancero, que es la poesía del
pueblo. En cambio, los libros de caballerías, si bien también eran de carácter muy popular, le permiten criticar
más específicamente a la hidalguía.
-Cervantes efectúa una crítica también sobre la veracidad que se le otorgaba a los libros de caballerías. Muchas
personas creían que los sucesos que se contaban eran históricos. Del mismo modo, las crónicas históricas de la
época, como las de Indias, acogían en el discurso histórico sucesos ficticios que más respondían a un verosímil
caballeresco que a la realidad histórica.

Estructura.
-Diferencia en n° de episodios y extensión de cada parte.
-Episodios: relatos intercalados que no tienen que ver con la historia principal, o con personajes nuevos qie se
incorporan a la ficción. Los episodios no son funcionales a la trama, pero sí a la temática de la novela, porque
permite ingresar los distintos géneros literarios: novela pastoril, sentimental, morisca. Por ej. en la 1° parte hay 6
episodios que introducen la temática amorosa. Algunos de amor recíproco y otros de amor unidireccional.
-Novela: intercalada y absolutamente independiente, dentro de las acciones de la ficción. Es presentada dentro
del relato como ficción. Ej. Novela del curioso impertinente, novela ejemplar que transcurre en Florencia.
-Aventuras: protagonizadas por Don Quixote y Sancho.
1° parte: 12 aventuras. Objetivo de la aventura por la aventura misma, como parte de la identidad del caballero.
La narración es lineal o itinerante: aventuras que experimentan los personajes de Quixote y Sancho, que dan
unidad al relato. Aparecen recursos que cortan el hilo narrativo, como recursos de la amplificatio.

2° parte: aventuras planeadas o propuestas por otros para divertirse a costa del Quixote. Como respuesta a las
críticas, Cervantes modifica el recurso de la amplificatio. Utiliza una herramienta particular de la amplificatio,
llamada digressio. La digressio rompe el principio aristotélico de la unidad argumental. Consiste en el intercalado
de capítulos de modo que cada línea argumental sucesivamente sale de la trama central y se reinserta más
adelante, mientras la acción siguió avanzando. La unión de ambas historias paralelas se da por el entrelazado:
dedica un capítulo a Quijote, uno a Sancho, uno a Teresa Panza, y así. En cada punto del entrelazado, se
establecen interconexiones de modo que el hilo no se pierda: la historia se une por cartas, que funcionan como
nexos, y además el narrador siempre interviene marcando los pasajes de un tema, lugar y tiempo, a otros.

Capítulo I: mimesis realista.


-presentación del tipo social del hidalgo, un escalón más abajo que la nobleza, estado que surge como
consecuencia del ascenso social durante la guerra de la reconquista. No pagaban impuestos, tenían tierras y
eran libres, pero como valoraban por sobre todas las cosas el no vivir del trabajo de sus manos, se habían
empobrecido considerablemente. El personaje del quixote responde al objetivo de parodiar al hidalgo pobre de
aldea, a través de la generalización.
-descripción de su alimentación: comida de carne barata, ayuno típico de “cristiano viejo”, bien diferenciado
socialmente de los judíos y “cristianos nuevos” porque no comían tocino. Se relaciona la alimentación con las
características físicas y del humor de los hidalgos.
-descripción de la vestimenta: come mal aunque sin embargo viste bien. Importancia del aparentar: hay que
mostrar más allá del ser.
-familia: ama de llaves, mozo de campo y plaza, sobrina. A pesar de tener servidores a su cargo elige a Sancho
como compañero de aventuras justamente porque es un hombre libre, hidalgo como él, que lo elige por su propia
voluntad, no por responder al mandato de ningún amo.
-Alonso Quijano se transforma en Don Quixote como consecuencia del exceso de lectura, de querer transformar
la lectura en acción. Es cuerdo siempre en todo excepto en lo que se relaciona con los libros de caballerías (?).
-Definición de sus objetivos: logro de la honra personal (ser coronado Emperador de Trapisonda, un lugar ficticio
de los libros de caballerías) y deseo de servir a la república (en sentido etimológico (?)) y a una dama.
-Luego de definir sus objetivos, pasa a la acción, tratando de resucitar una práctica obsoleta y antigua con armas
pasadas de moda y en desuso. Se propone una transformación de la realidad mediante su ficcionalización, que
sigue el código de los libros de caballerías.

Dulcinea.
no existe como tal, es la creación de Don Quijote, una idealización:
-Cap I: la crea.
-Cap IV: 1° ocasión en que puede invocarla en acción.
-Cap XXV: le confiesa a Sancho quién es Dulcinea, y escribe la carta. Amor platónico.
-Cap XXVI: Recuerdo de la carta de Sancho.
-Cap XXX: Sancho miente a Don Quixote, le dice que entregó la carta.
-Cap XXXI: descripción del encuentro: idealización y rebajamiento simultáneos en la descripción doblemente
ficticia de Dulcinea. Contrapunto de un diálogo sordo donde nadie escucha a nadie.

Salidas.
-Los retornos siempre son fracasados.
-Valor simbólico de la casa como lugar de reposo del héroe, donde encuentra su centro y decide sus nuevas
hazañas.
-Don Quixote siempre vuelve traído por algún vecino. Su entorno trata de volverlo a la cordura: son en un sentido
sus enemigos, porque al final termina muriendo de tristeza.
-1° salida: Caps II a V. Sale solo al amanecer, sin itinerario prefijado, y dura 3 días.

-parodia de la prosa elevada de la retórica heroica.


-transformación ficcionalizada del mundo real de la venta.
-mundo ficticio de los que le mienten para divertirse (Cf. momento de la toma de armas).
-Cita al género de la picaresca (Cf. las hazañas del ventero como representación del mundo de la delincuencia).
Don Quixote s/e no interpreta la referencia del ventero xq no leyó el género picaresco, sino solo la caballería.

-2° salida: Cap VII hasta el final de la 1° parte. Sale acompañado por Sancho al anochecer, dura 2 meses.
-3° salida: Cap VII al LXXIV (74) de la 2° parte. Sale con Sancho por 3 meses. Sale con el itinerario de ir a las
justas de Zaragoza y para rendir homenaje a Dulcinea. Aparece una referencia metaficcional al Quixote apócrifo!

Episodio de la Ínsula Barataria.


Guía de TP:
1) La ínsula prometida: su mención previa en el texto y la procedencia novelesco-caballeresca del término.
2) Naturaleza y origen de los consejos de Don Quijote a Sancho Panza.
3) Estructura del episodio de la Ínsula Barataria. Consideraciones críticas del “autor”.
4) Inserción del género epistolar: remitentes, destinatarios, asuntos y funcionalidad en el relato.
5) Los juicios de Sancho, gobernador de Barataria. Consideración sobre su adecuación, cordura, sensatez,
simpleza. Inserción del discurso paremiológico: sabiduría popular de los refranes.
6) Voces políticas del Renacimiento y su posible relación con el gobierno de Barataria.
7) El banquete de Sancho en Barataria. Ecos literarios, mitológicos, folklóricos.
8) El diálogo de Sancho con el morisco Ricote: conclusiones importantes sobre el episodio del gobierno.

-tópico del burlador burlado.


-tema relacionado con el Elogio de la locura de Erasmo: los sabios no sirven para gobernar, los campesinos sí.
-sabiduría de Sancho: proviene de los refranes, cuentos tradicionales, enseñanzas del Quixote y de los curas en
los sermones que escuchaba.
-los consejos que se enumeran también pertenecen a una tradición literaria. Aquí se parodian para reflejar los
rasgos de pertenencia a una determinada clase social: tanto los consejos sobre el cuerpo y lo exterior (comidas
que dan olor, ropas, uñas largas, etc.) como los consejos sobre el buen gobierno y la salvación del alma.
-cartas: Cap 47 Duque a Sancho.
Cap 50 Duquesa a Teresa.
Cap 51 Quijote a Sancho.
Cap 51 Sancho a Teresa.
Cap 52 Teresa a Duquesa.
Cap 52 Teresa a Sancho.
-los banquetes opuestos.
En el palacio de Sancho. Con el moro Ricote, sentados a la vera del camino.
1° día como gobernador Luego de abandonar la ínsula
El médico le prohíbe comer: banquete carnavalesco. Buena compañía y buena conversación.
No es en rigor un banquete, comparten lo que tienen.
En el segundo banquete se pueden hacer lecturas como proyección de la España que no fue, si no se hubiera
desatado la persecución religiosa que tuvo como consecuencia el problema demográfico, la mala economía, la
inflación. Importante: prestar atención a la realidad político social que plantea Ricote, ubicada en un momento
estratégico del texto.

Texto de Redondo:
-Contexto Histórico y socioeconómico:
Pobreza general, inflación y aumento de precios. En el contexto de los inicios del s. XVII los caballeros e
hidalgos no tienen razon de ser, no pueden ya vivir de la guerra. La alta nobleza era mal vista, no tienen
problemas económicos, pero tampoco tienen ninguna actividad en este período de paz, luego del pacto con
Francia. Paralelamente, los comerciantes se encuentran en pleno ascenso social.
-Contexto religioso:
La inquisición, con la persecución de moros, judíos y conversos, implicó la oposición entre cristianos viejos y
cristianos nuevos o conversos. A su vez la reforma protestante determinó la aparición de otra oposición religiosa
y otras persecuciones: cristianos vs protestantes.
-Contexto político:
Renacimiento: surgimiento de utopías (ej. Tomás Moro) como imagen del gobierno ideal, imposible de ser
realizado. El episodio de Barataria fue leído en clave utópica (cf. Elogio de la locura de Erasmo). Se plantea un
saber intelectual improductivo en oposición a un saber práctico.
Lírica (Santiago DI Salvo).

Poesía.
-el nombre del género lírico proviene del griego, de un instrumento musical, no del léxico latino!
-en la EM la lírica era cantada. Son letras de canciones.
-en la EM los géneros no se clasificaban de acuerdo a la división aristotélica como actualmente (eso es una
herencia del renacimiento!); la poesía lírica se contamina de la poesía épica y la poesía teatral-

Funciones de la lírica medieval.


-alabanza: cantos laudatorios a guerreros, nobles o reyes, personajes divinos.
-baile: los versos líricos no sólo eran musicalizables, sino también danzables!
-seducción: canciones de enamorados.
-celebraciones: por ejemplo, la llegada de la primavera traía la canción maya, o canción de mayo.
-trabajo: canciones ligadas a los diferentes oficios; el ritmo de trabajo determinaba el de la canción.
-fúnebres: para llorar a alguien que murió: endechas o planctos. También había unas llamadas “de cruzadas”,
que se cantaban a los soldados que partían.
-humor: satíricas, de denuncia política, de escarnio e maldezir.

Lírica tradicional.
-vive en variantes.
-es anónima.
-se cruza constantemente con la cortesana y letrada.

Lírica Ibérica o Hispánica.


-es mayormente escrita en latín (es el idioma en el que hay mayor proporción de poesía medieval).
-s/e también hay poesía en castellano, gallego portugués, árabe, y provenzal-occitano (catalán).
-dentro de la lírica romana, la más antigua es la provenzal (sur de la actual Francia, no es ibérica-hispánica),
también denominada occitana.

Lírica en castellano.
-no hay lírica en castellano hasta el siglo XV. Algunos teóricos decían que la lírica no era el fuerte de Castilla,
sino que era la épica. Decían que la lírica era sobre todo gallego portuguesa.
-s/e, aunque no hay testimonios escritos hasta el sXV, no significa que no hubo lírica castellana cancioneril oral.
Menéndez Pidal dice que no hay pueblo sin lírica ni pueblo que no cante. Dice que evidentemente hubo lírica de
la que no quedó testimonio escrito.
-algunos testimonios de lírica castellana anteriores al sXV aparecen en el sXIV con el Libro de Buen Amor (que
tiene cosas insertas) y algunas cosas, aunque menos en el sXIII.
-además, en las cosas escritas de sXVI y XVII hay evidencias de que eso proviene de una lírica popular
castellana muy anterior.

Antigua
Tradicional op Cancioneril.
Popular Cortesana.
Folklórica Letrada.
Anónima Culta.
Oral (imitan un canto tradicional en un
contexto cortesano).
Cantigas de amigo.
Tres géneros de lírica gallego portuguesa: Cantigas de amor.
Cantigas de escarnio y maldecir.

Teorías sobre el origen.


-teorías medio-latinas: la lírica románica tiene su origen en la poesía lírica culta latina.
-teorías del origen francés (polémica Alfred Jeanroy vs. Alatorre).
-teorías provenzalizantes: Provenza es el enclave lingüístico cultural del movimiento poético que incentivó la
lírica en toda Europa.
-teorías arabizantes: se cree que fue influyente la zona árabe de la península ibérica.

Canción de mujer (Chanson de femme).


-[“archigénero”] que abarca una serie de géneros.
-generalmente la interlocutora es la madre y el sujeto lírico es la mujer enamorada.
-la rima generalmente es asonante.
-los modelos estróficos predominantes son el paralelístico (con el leixa-pren) y el zejel o la estrofa zejelesca.
-Zéjel: modelo estrófico creado en 920d.C. por el poeta Mucádam Ibn Muaffá, mientras vivía en la zona de al-
andalus (territorio árabe). Él la creó para la lengua árabe, modificando la forma de la poesía árabe, que no tenía
estrofa. La estrofa zejelesca luego se popularizó y fue tomada en la península, pasó a toda la lírica románica.

Estructura del zejel (ej de estructura zejelesca: Cantiga de Sta Ma, Rosa das Rosas, Cantiga X).
------------ Estribillo o markaz.
------------
_____________
_____________ Mudanza o gusm (riman e/sí). Estrofa.
_____________
_____________ Vuelta o simt o qufl (rima con el estribillo).

-------------
------------- Se repite indefinidamente la estructura.
_____________
_____________
_____________
_____________

Ejemplos prácticos de la rima en el zéjel.


Ej 1: AA bbba AA ccca
Ej 2: AB cccb AB dddb
Las Jarchas mozárabes.
-Samuel Stern, judío húngaro experto en literatura hebrea, estudiaba poesía en hebreo medieval. Investigaba en
una sinagoga en la ciudad del Cairo, en Egipto, durante 1948, la muwashaha.
-Muwashaha: forma poética zejelesca hebrea.
derivada del zejel árabe.
bailable.
el qufl final es una inserción de una canción de tipo popular llamado Jarcha.
-Descubrió una muwashaha cuyo qufl final no está escrito en hebreo sino en mozárabe (castellano mezclado con
hebreo): el poema de Josefo el escriba, cca 1042.
-su descubrimiento es importante por su fecha: pasa a ser lo 1° escrito de lírica románica tradicional. Corre hacia
atrás muchísimo la fecha de los 1° testimonios escritos de lírica romance y castellana.
-De este modo se pone en jaque la teoría provenzalizante y se prueba que Menéndez Pidal tenía razón.
-elementos que muestran la antigüedad de las jarchas: tibi > tib> ti
(latín) (jarchas) (mio cid)
ubi> ob´> o´
(latín) (jarchas) (mio cid)
-ej: kfr’ mmh myw ‘lhbyb ‘st’ d y’ nh
Ke fare mamah mío al- habib est ad yanah (janua)
Línea temporal:

XI (cca 1042): fecha de la 1° jarcha hispano hebrea. Continuidad de las Jarchas.


XII (ppios): Lírica provenzal. Poeta Guillermo de Aquitania, duque de Normandía. Se prolonga hasta durante todo
el sXIV. Su esplendor está en los ssXII y XIII, hasta el poeta Guiraut Riquier, se autoproclama el último trovador.
XIII (fines): última jarcha.
XIII: inicia la lírica gallego portuguesa. Alfonso X trovador de la Virgen. Rey Don Dinis. Durante este tiempo, de la
lírica castellana hay muy pocos testimonios escritos aislados.
XIV: Lírica Florentina y sicilana. Heredera de la provenzal y antecedente del Dolce Stil Nuevo (Petrarca y Dante).
1350: últimos testimonios escritos de la lírica gallego portuguesa. Es la fecha del testamento de Don Pedro
Alfonso de Portugal, Conde de Barcelos. Allí hereda a Alfonso XI un enigmático Libro das cantigas. Sería un
antecedente del llamado Cancionero da Aiuda.
XV: Lírica castellana cancioneril. La lírica tradicional oral comienza a aparecer por escrito.

TP n°4.
Análisis de las cantigas de la compilación de la cátedra teniendo en cuenta:
1. Recursos formales: métrica, rima, estrofa, estructura paralelística.
Puede haber estrofas que presenten paralelismo, aunque no necesariamente leixa-pren.
2. Enunciación lírica: configuración del yo poético y del receptor o “tú” hacia quien se dirigen las cantigas.
El autor siempre es un varón culto, y el sujeto lírico siempre es femenino! El interlocutor generalmente es la
madre, la amiga, o el amante, o compañeras en plural con las que se conforma un “nosotros inclusivo”.
3. Motivos folclóricos, tópicos, simbolismos.
Pájaros: símbolo de los amantes.
Árboles: lugar del encuentro sexual asociado al amor libre. También sirve para establecer paralelismos con las
mujeres: cuando se habla de una planta en florecimiento, se está refiriendo el despertar sexual femenino.
Fuentes de agua como símbolo de la fertilidad.
Ramas quebradas como símbolo del amor roto.
Mar: simbolismo ligado a la virginidad y a la fecundidad, la fertilidad.
Alba: momento de encuentro o separación entre amantes (amor adúltero).
Ciervo: identifica la sexualidad y el deseo masculino.
Peinarse o lavar cabellos, camisas o sábanas, son acciones que remiten a un encuentro sexual reciente o
inminente, que ya pasó o que está a punto de pasar. Son también armas de seducción de la mujer.

El amor cortés (Santiago Di Salvo).


-este tópico proviene del concepto francés del amour courtois, Gaston Paris propone este concepto como
equivalente del concepto provenzal fin´ amors. Los trovadores cultivaban ese concepto del amor fino.
-el rasgo más sobresaliente es que está estrictamente codificado. No puede consumarse.
-algunos textos que guiaron esta codificación fueron: De arte amore (tratado sobre el amor de fines del sXII, de
Andreas Capellanus). También Roman de la rose (novela cortesana de 1280, de Meung y Lonis).
-en el sXV el amor cortés entra nuevamente a castilla por influencia del petrarquismo.
-C.S. Lewis propone los siguientes caracteres del amor cortés:
-religión del amor: hay una reformulación del léxico cristiano en función del amor.
Aparecen palabras como fe, esperanza, pasión, sacrificio, piedad.
-superioridad de la amada: se le rinde culto. Hablar de “dama” implica adcribirle un estatuto de nobleza. La
amada casi ocupa el lugar de una diosa, aunque el lugar sagrado y superior lo ocupa el amor, que no es otra
cosa que no sea DIOS.
-adulterio: esto no fue adoptado por todas las tradiciones del amor cortés. El hecho de que uno de los amantes
(gralmente la dama) estuviera casado, implicaba la imposibilidad de la concreción del amor, su idealización.
-servicio de amor: el poeta, trovador o amante es el vasallo que sirve a la dama. Este amor se ve en las
canciones que le canta, cómo pelea en la guerra por ella, etc. la dama entrega un galardón al amante, en
recompensa de sus servicios. Hay grados de amor según el grado de servicio: feñedor (el que ama pero no se
atreve a confesarlo); pregador (el que le ha pedido favores a la dama); entendedor (el que ha sido aceptado por
la dama, al menos de palabra); dormidor [no entiendo mi propia letra!] (el que ha sido aceptado bajo las sábanas
de la dama).
-dolor (como un último rasgo no contemplado por CS Lewis, pero que podemos agregar nosotros).
Lírica cancioneril (Santiago Di Salvo).

Cancioneros:
Son recopilaciones colectivas que alguien armaba. Hay mínimos cancioneros de autor (ej el de Juan del Encina).
1430 Cancionero de Baena (nombre del compilador, escribano del rey Juan II).
1460 Cancionero de Estuñiga (confeccionado en Nápoles).
1463 Cancionero de Herberay des Essarts.
1480 Cancionero de Oñate Castañeda.
1511 Cancionero General (de los reyes católicos).
1520 Cancionero de Palacio (recoge toda la poesía del sXV).
1516 Cancionero General de Resende (en gallego-portugués pero también en castellano).

-las composiciones de los cancioneros son de 1380 a 1520, cuando ya se tocan con Garcilaso, se considera que
ahí ya empieza la lírica renacentista.
-influenciados por el Petrarquismo y el Humanismo.
-período de surgimiento de artes poéticas: Prologus Baenensis; Enrique de Villena; Marqués de Santillana; Juan
del Encina (“Carta proemio”).
-Gaya ciencia: el conocimiento alegre, dichoso, bienaventurado. Traducción del gallego. Es sinónimo de poesía,
no como producto sino en el sentido de actividad poética. La Gaya ciencia sería una suerte de arte poética en
algún sentido, porque describe la poesía, el placer que otorga, etc.
-Prologus Baenensis (prólogo del cancionero de Baena). El poeta ideal no es solo aquel que escribe versos sino
con conocimiento de mundo y de la vida de corte, que esté enamorado, que sea noble o hidalgo y cortés.

Diego Hurtado de Mendoza.


-Cossante (estructura paralelística con leixa-pren).
-escribe canción de autor pero vemos cómo retoma elementos populares y los trasvasa al ámbito cortesano.
-canción de primavera, de mayo.
Macías.
-Cantiga para su amigo: escrita en gallego. Incorpora en cada estrofa un dístico con apariencia de refrán popular.
Masandino.
-Rima consonante: ene-al.
-estructura: ABA CCCBA´ DDDBA. Esta forma es el villancico, una estrofa zejelesca que evoluciona del zéjel.

Francisco Imperial.
-poeta genovés (no castellano).
-inicio de la influencia del petrarquismo, período de la llamada escuela alegórico dantesca. Se caracteriza por el
uso de la alegoría (metáfora extendida) como tipo de simbolismo donde funcionan varios planos de expresión.
-escribe un poema al rey Enrique IV cuando lo vio nacer.
-fue el 1° que introdujo el endecasílabo en la lengua castellana, aunque no lo logró totalmente. Creó el verso de
arte mayor y la estrofa copla de arte mayor. Luego siguieron sus pasos Juan de Mena y el Marqués de
Santillana, y recién lo logró Garcilaso.
-poemas de la antología:
-compara a la amante con personajes del amor cortés.
-refiere autores de la antigüedad clásica (griegos y latinos).
-comparaciones a las que somete a la amada (estrella- flor- ángel- personajes mitológicos).
-rima clásica de la copla; ABBA ACCA.
-hay algunas disparidades pero tiende al endecasílabo. Es verso de arte mayor.
-el castellano es una métrica de carácter silábico-acentual (esto quiere decir que no es la cuenta de sílabas sino
también los acentos internos, que son lo que le da la base al verso de arte mayor): el verso castellano permite la
oscilación e10-13 sílabas, xq su base está en el acento, no en la escansión, sino en el ritmo. Esta es una
novedad exclusiva del castellano y del renacimiento.
(-) - - - - - // (-) - - - - - (-)
Como la rosa entre las flores.
Y como la rosa de entre las flores.
-clasificación:
Cantigas vs Dezires.
Temas de amor. Temas de amor, morales, narrativos.
Géneros: canción trovadoresca, villancico, cançó, Esparzas, sonetos (ej. M. de Santillana)
estribillo, serranilla, recuesta, epístola de amor.

Marqués de Santillana: Villancico a sus tres hijas.


-Villancico: toma refranes o versos de cancioneros populares (lo que está en cursiva) o cantares tradicionales.
-Serranillas: Vaquera de la hinojosa. La serranilla es una poesía de estructura zejelesca. Suele haber una
reelaboración de la tradición popular de la serrana esquiva típica de la lírica medieval (cfr LBA). Pastorella, tema
amoroso sexual. Escena típica de la serranilla hispánica donde un viajero perdido o cansado pide ayuda o lugar
donde dormir a la serrana o vaquera. Se retoma el tópico del cautivo de la carcel de amor. Imagen idealizada de
la mujer en el prado.
-Sonetos: “El triumphete de amor” es una cita al Triumphi de Tetrarca. Se cree que el soneto del Marqués de
Santillana forma una trilogía junto con “El sueño” y “El infierno” [leer detenidamente “el triumphete de amor” para
el final!!!]. Se describe una procesión que funciona como alegoría del amor cortés. El tema amoroso a su vez
puede pensarse como una mera excusa para desplegar una serie de virtudes retóricas e innovaciones técnicas.
Por ejemplo, se hace todo un despliegue plástico para explicar la herida producto del rechazo de la amada.

Manrique.
-conserva el humanismo pero su poesía se despoja de las alegorías y latinismos, las citas a los clásicos.
-se engarza más con el cristianismo. Toda la EM sigue mirando a los clásicos, pero en disputa con la teología. Es
el humanismo el que inclina la balanza por los primeros.
-Coplas a la muerte de su padre: el padre de Manrique era un personaje conocido de su época, era jefe de la
orden militar de Santiago. Se habla en las coplas de todo un conflicto político alrededor de la corona.
-v.25: tópico de la cualidad igualadora de la muerte.
-“el morir” genérico como opuesto a “mi morir”.
-recién en la estrofa 25 comienza a hablar del padre, comienza el episodio o canto sobre la tumba.
-estrofas 33-37: empieza a hablar la muerte como un personaje. Utiliza la alegoría pero no tan extendida como la
habían utilizado los poetas anteriores.
-estrofas 38-39: discurso del padre.
-estrofa 40: discurso final del poeta.

Lírica renacentista (Chicote).

Fenómeno del traspaso de las expresiones de la cultura popular a la cultura letrada. Este fenómeno es un
proceso que se da en los diferentes ejes genéricos e históricos de la materia. Ejemplos: los cantares de gesta de
los juglares son transcriptos y conservados para la cultura escrita y letrada, e incluso son la fuente prosificada
que nutre las crónicas históricas; las jarchas de las muwashahas pasan a la lírica gallego-portuguesa en un
proceso de fusión polifónica; etc. [La lírica renacentista retoma por este proceso la temática del amor cortés.]

El amor cortés.
-“El amor es un invento del sXII”, dice Georges Duby. La EM instala el tema del amor heterosexual ligado a la
idea de pareja moderna. La temática del amor y del rol femenino adquiere importancia recién en el amor cortés.
-la lírica medieval instala en la poesía occidental la relac intrínseca entre el poema lírico y la temática amorosa.
-poemas líricos sofisticados y acabados en el sXII, a pesar de que la lengua era completamente inestable, en
formación. Se vacilaba entre la transmisión oral y la fijación escrita. Nos llegan en los cancioneros del sXIV,
cancioneros galaico-portugueses, etc. se expanden a Alemania e Italia (siendo precursores del dolce stil nuovo).
-dama como fuente de inspiración (musa) y destinataria del arte.
-amor desigual entre dos nobles. La dama siempre es de mayor jerarquía social que el hombre. Se homologa en
sentido inverso la relación vasallática (donde la esposa es vasalla del esposo).
-la relación generalmente es adúltera, la dama siempre es casada. Esto se relaciona con la función del
matrimonio en la sociedad feudal, que implicaba la alianza entre clanes, dejando al amor fuera del matrimonio.
-el amor debía ser secreto, clandestino, se camuflaba el nombre de la dama, se tomaban objetos como símbolo
y prenda de los amantes (anillos, pañuelos, elementos íntimos y personales).
-consumación: objetivo inalcanzable. La imposibilidad es intrínseca, la insatisfacción es esencia y génesis del AC
-es un fenómeno del cual muchos cuestionan su extensión. Podemos decir que su impacto social se restringe a
la actividad de la nobleza, y tangencialmente de los clérigos. Esto explica el estrecho vínculo del código del amor
cortés con el código y léxico bélicos, actividad por excelencia propia de la nobleza.
-Duby lo interpreta como la codificación de un juego que no dejaba de ser machista. Era funcional al sistema
feudal: contribuía a controlar a los jóvenes violentos que violaban mujeres, enseñaba sumisión y control.

Cultura caballeresca.
-durante los siglos X y XI, los jóvenes pertenecientes a los distintos clanes familiares, los distintos bandos
nobiliarios, vivían en una situación de lucha y violencia constante por la tierra. En el contexto de la
reorganización territorial, las familias y linajes nobles casi se exterminan recíprocamente en la guerra.
-cristianización de la violencia: frente a esta realidad, los clérigos vieron como peligro el exterminio y la
fragmentación territorial, y promovieron este proceso. Se instaló el “calendario de la guerra de Dios”, que
explicaba las fechas que proscribían la lucha armada (cuaresma, Pentecostés, mayo, todos los viernes, sábados
y domingos, etc), fechas en las cuales estaba también prohibida la actividad sexual. Quienes no cumplían con
este precepto eran excomulgados. Se buscaba regir la totalidad de las dimensiones de la vida, instaurar y
reglamentar la institución matrimonial.
-redireccionalización de la violencia: cristianizar la violencia determinó dirigirla hacia el enemigo externo, sacarla
del centro de Europa para focalizarla en los infieles. Los jóvenes guerreros eran enviados a Oriente. Además,
con la ley de primogenitura, los segundones que reclamaban fragmentar la herencia, también desaparecían
como problema yéndose a las cruzadas.
-las cruzadas además permitieron el contacto de los caballeros europeos con la refinada cultura oriental, la
instalación de nuevas prácticas culturales en la nobleza guerrera. También posibilitaron el contacto del
cristianismo occidental con el oriental ortodoxo, difundiendo el culto a la Virgen María. Esto fue decisivo en la
revalorización del rol femenino en la cultura medieval.

Proceso de feminización de la cultura.


-instalación de nuevos modales en la cultura caballeresca: no hay ya tanta violencia hacia la mujer, se moralizan
los valores masculinos y se resignifica a la mujer.
-las cruzadas implicaron que las mujeres, al quedar solas, debieron regir las haciendas, tomar decisiones y
manejar el hogar. Un ejemplo de este nuevo rol de la mujer lo da Leonor de Aquitania, que convocó las cortes de
amor y fue protagonista en la creación de las reglas de la cortesía. Es la síntesis de la nueva mujer que se está
empezando a modelar. También María de Champagne.
-mirada sobre la mujer: hay una deificación de lo femenino que implica a su vez una sublimación. Este rol
femenino en lo simbólico va legitimando el nuevo rol protagónico de las mujeres en esta época, y cada vez más.

Cortes de amor.
-juicios con tribunales presididos por damas de la nobleza, que juzgaban los conflictos entre los enamorados,
etc. Había fallos, sentencias, y toda una serie de mandamientos que codificaban el comportamiento amoroso.
-no sabemos a ciencia cierta la incidencia del fenómeno en la vida cotidiana, dado que era una actividad noble.
-estas cortes fueron luego idealizadas por los poetas románticos.

Apuntes prestados de clase que falté:


Italia s. XV:
-surgen movimientos que se consolidaran en el XVI: el humanismo (movimiento filosófico opuesto al geocentrismo[?]) y el
renacimiento (movimiento estético que retoma la cultura grecolatina).
-la lírica cortés, muy desarrollada en Francia, llega a la corte de Federico II en Italia, donde Dante y Petrarca desarrollan el
dolce still novo.

España s. XIV:
-los renacentistas españoles (Garcilaso entre ellos) fueron seguidores de Petrarca. Generación combativa que nacionalizó
las importaciones líricas itálicas. Se da un cambio de la métrica y del tema. Se deja de lado el romance y se importan el
soneto, las elegías, las epístolas.
-El amor como tema de la lírica cortés. Sonetos relacionados con la corriente neoplatónica (corriente filosófica renacentista
opuesta al aristotetelismo anterior). Presenta una visión idealista relacionada con la posibilidad de la abstracción propia de
la lírica cortés.
-locus amoenus como espacio bucólico de realización del amor. Nueva perspectiva de la naturaleza.
-La escritura como tematización, asume gran importancia la lengua escrita.
-Se retoma la mitología grecolatina, principalmente Ovidio (Metamorphosis, Ars Amandi).
s. XV:
-oposición entre la escuela de poetas castellana (que defendía los metros propios) e Itálica (impulsaban las novedades
italianas). El Marqués de Santillana (del 2° grupo) será el primero en ensayar el soneto y el verso endecasílabo, sin lograrlo
totalmente.

Garcilaso: nace en el 1499, en Toledo, y muere en 1536. Hijo de una ilustre familia. Su hermano Pedo fue líder de la
rebelión comunera contra el rey, esto implicó que Garcilaso no fuera protegido por el rey. Además por ser el segundón de la
familia no tuvo herencia y tuvo que ganársela. Se hizo escudero y terminó combatiendo en el exterior. En un viaje conoció a
Boscan, con el que compone versos y ensaya los nuevos metros. Fue fiel al duque de Alba, no así con el emperador. Sufrió
el destierro a Nápoles, dos viajes a Italia: el primero al norte en 1529, a Bolonia, el segundo en 1532 cuando es
encarcelado.

Luego muere tras ser herido de muerte en un asedio. La disyuntiva entre el letrado y el guerrero, se encuentra presente en
su literatura. Esto influenciará en Cervantes, quien hubiera deseado ganarse la honra en batalla.
En 1543: La primera edición por la viuda de Boscan, que publica los sonetos de su marido y en el cuarto volumen los de
Garcilaso. En 1569 ya habría 19 ediciones. Su obra esta compuesta por 9 coplas, 40 sonetos, 5 canciones, 2 elegías, 3
egolas [églogas?], 1 epigrama, 30 odas latinas, y textos en prosa.

También podría gustarte