Está en la página 1de 2

Ciclo de la urea Ciclo de la urea Ciclo de la urea

1. ¿Qué es un defecto del ciclo de la urea? 4. ¿Por qué decimos que este error es
congénito?
Un defecto del ciclo de la urea es un tras-
torno de la degradación de las proteínas. Decimos que este error es congénito,
porque nacemos con él, ya que es here-
2. ¿Qué es el ciclo de la urea? ditario. Cada una de las reacciones del
metabolismo que van a dar lugar a los
compuestos que forman nuestro cuerpo
está determinada genéticamente (co-
dificada). Todos heredamos de nuestros
3. ¿Qué significa un error metabólico? padres la información correcta o alterada
que determina que se realice cada una de
Cuando existe un error en el metabolismo las reacciones del metabolismo. Si here-
alguna de estas reacciones no se produce damos una información errónea o parcial-
con la debida eficacia y los compuestos mente alterada, aquel punto concreto fun-
anteriores a la reacción se acumulan, cionará mal y se puede llegar a producir
Las proteínas están formadas por una ca- mientras que los posteriores no se sin- una enfermedad metabólica congénita.
dena muy larga de aminoácidos tetizan correctamente. En nuestro caso,
que, al degradarse, liberan amonio, un cualquiera de las reacciones del ciclo de 5. ¿Qué ocurre en el caso de un niño/a que
compuesto muy tóxico para el cerebro. la urea puede fallar, causando una acu- nace con un defecto del ciclo de la urea?
Nuestro organismo lo elimina convirtiéndo- mulación de amonio en sangre y en el
lo en urea, mediante una serie de reaccio- cerebro, que se conoce como hiperamo- El bebé nace sin problemas, ya que hasta
nes enzimáticas cíclicas, el ciclo de la urea, nemia. Además del amonio se acumulan el momento del parto es su madre la que
que convierten el amonio tóxico en urea, otros compuestos anteriores al defecto se encarga de metabolizar las proteínas
que no es tóxica y se elimina fácilmente que pueden también ser tóxicos y no se y elimina el amonio bien, aunque sea
por la orina. Además, este ciclo sirve para sintetizan los posteriores: la arginina, que portadora de una información errónea.
sintetizar un aminoácido muy importante, se convierte así en un aminoácido esencial Cuando el bebé comienza a alimentarse,
la arginina. para la síntesis de proteínas. las proteínas de la leche se degradarán
y liberarán todos los aminoácidos, que a
Ciclo de la urea

su vez liberarán amonio. El amonio tiene pensables para la formación de proteí-


bloqueada su vía de transformación en nas que constituirán el cuerpo del recién
urea, o sea el ciclo de la urea, y comen- nacido. Por ello se aportan mediante una
zará a acumularse. La arginina no se fórmula especial que contiene solamente
formará en cantidad suficiente para poder los aminoácidos esenciales, que nuestro
utilizarse en la síntesis de proteínas que
necesita el cuerpo del bebé para crecer. El
cuerpo no sabe formar. Se añade tam-
bién arginina al tratamiento, ja que se ha
Ciclo
niño se intoxica con el amonio, presenta convertido en un aminoácido esencial en
de la
urea
un rechazo del alimento, vómitos, letargia estos niños.
e incluso coma. Los defectos del ciclo de la urea son en-
fermedades hereditarias que, no tratadas,
6. ¿Qué hay que hacer para evitar las conse- puede conllevar graves consecuencias.
cuencias de un defecto del ciclo de la urea? Sin embargo, si se modifican los factores
ambientales: DIETA Y EDUCACIÓN de
Hay que actuar lo más rápidamente po- padres e hijos (es decir, el conocimiento
sible e instaurar un tratamiento. Este se de los mismos), lograremos que nuestros
basa simplemente en evitar la intoxica- niños puedan llevar una VIDA NORMAL
ción por hiperamonemia, eliminando el en todos los sentidos con mínimas limita-
amonio acumulado y evitando su futura ciones, sólo alimentarias.
acumulación mediante la restricción de las
proteínas naturales de la dieta.
No obstante, los aminoácidos son indis-

Passeig Sant Joan de Déu, 2


08950 Esplugues de Llobregat
Barcelona, Espanya
Unidad de Seguimiento
+34 93 253 21 00
de la PKU i otros
Fax +34 93 203 39 59
Trastornos Metabólicos
www.hsjdbcn.org
Hospital Sant Joan de Déu
© Hospital Sant Joan de Déu. Drets reservats.

También podría gustarte