Está en la página 1de 1

GUION DE VIDEO

LA VISION, LA PROSPECTIVA Y LA INGENIERIA AGRICOLA


----------------------------------------------------------------------------------------------------------
<<La planificación a largo plazo no es pensar en
decisiones futuras, sino en el futuro de las
decisiones presentes que merecen ejecutadas. >>

La ingeniería agrícola es una disciplina holística que tiene diversas fortalezas,


una de ellas es La planificación que nos ayuda a la formulación de planes de
desarrollo de un territorio, así tenemos los Planes estratégicos como
herramienta para la realización de proyectos de desarrollo, el ordenamiento
territorial que permite reconocer las capacidades y aptitudes de un territorio y
así poder zonificar el territorio con sus potencialidades e identificar proyectos y
la Prospectiva que nos permite planificar a largo plazo.

También debemos tener en cuenta que la ingeniería agrícola es una profesión


que aplica la ciencia y tecnología para el óptimo aprovechamiento de los
recursos naturales, con el fin de elevar el nivel de vida socioeconómico de una
población.

Para llegar a ser profesionales visionarios la prospectiva nos da el poder de crear


un futuro mejor, aplicando conocimientos técnicos, científicos y humanísticos;
utilizando las herramientas de la planificación que nos proporcionaran ideas de
proyectos como por ejemplo: irrigaciones, carreteras, sistemas de agua potable,
sistemas de drenaje, mecanización agrícola, gestión de los recursos hídricos y
el cuidado del medio ambiente.

Todos estos proyectos están enmarcados dentro de la gestión del desarrollo rural
la cual tiene como objetivo principal lograr el desarrollo integral de un territorio,
el papel del ingeniero agrícola como promotor de la gestión ha sido y será
fundamental para el progreso económico social de los territorios rurales de
nuestro país y así lograr el mejoramiento de la calidad de vida de su población.

También podría gustarte