Está en la página 1de 1

EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

ESCUELA ECONÓMICA REPRESENTANTES POSTULADOS MAS IMPORTANTES


ESCUELA MERCANTILISTA España...: Alonso de Montellanos Predominio del Comercio Internacional, con un control del Estado sobre la Importación
1 500 a 1 750 Italia : Antonio Serra Se inicia el Capitalismo Comercial (monopolio de la metrópoli sobre las colonias)
Renacimiento Europeo Francia : Juan Colbert y Antoine de Montchretien La riqueza está asociada al dinero(metales preciosos)
Vigencia de las Monarquías Inglaterra: William Petty y Tomas Mun La esencia del excedente económico es la obtención de una Balanza Comercial favorable.
Inventos y descubrimiento geográficos Rechazo a la exportación de materias primas

ESCUELA FISIOCRÁTICA Francois Quesnay, fundador y escribe la Tabla Económica (1 758) Fisiocracia=gobierno de la naturaleza, el orden natural gobierna la economía, sin
1 750 a 1 778 Jacques Turgot necesidad de leyes dadas por el orden político.
Revolución Francesa Vicente Gournay, escribió la frase: “dejar hacer, dejar pasar, que el mundo camina solo” La agricultura es la única fuente de riqueza , las demás actividades son improductivas
Reacción al mercantilismo (laissez faire, laissez passer, le monde va de lui meme”. Consideran la existencia de 3 clases sociales: campesinos, terratenientes y la clase estéril
(industria, comercio, artesanía, etc.)
Introducen el concepto de Producto Neto (hoy Renta Nacional)
ESCUELA CLÁSICA Adam Smith (1 723-1 790). Padre de la Ciencia Económica, escribió: “La riqueza de las Consideran a la industria como una actividad superior a la agricultura
1 776 a 1 848 naciones”. La fuente principal de riqueza , es la división del trabajo
Inicio de la Rev. Industrial David Ricardo (1 772-1 823), escribió: “La Teoría del Valor” El mercado es el mejor asignador de recursos basándose en los precios.
Inicio del liberalismo Juan Bautista Say (1769-1 834). La Ley de Say: “Toda oferta genera su propia demanda”. El mercado no debe intervenir en la vida económica, ya que esta se sujeta a una “mano
La Economía se convierte en una ciencia Thomas Malthus, escribió: Un Ensayo sobre la Población: “La población crece en forma invisible” del libre mercado y la competencia.
independiente geométrica y las subsistencias en progresión aritmética”. Defienden la libertad del comercio exterior a través de las teorías de la ventaja absoluta y
ventaja comparativa.
Diferencian el concepto valor de uso y valor de cambio
La Economía está conformada por la producción, distribución y consumo.
ESCUELA SOCIALISTA Carlos Marx, Fundador del Socialismo Científico. Escribió: “El Capital”, “Crítica de la El valor de la riqueza es generado por el trabajo
1 848 a 1 895 Economía Política”, “Miseria de la Filosofía” La Economía es una constante lucha de clases
Se inicia desde la aparición del Manifiesto Comunista Federico Engels (1 820-1 895), escribió: “Del socialismo utópico al socialismo La propiedad privada es el origen de todos los males del sistema capitalista
Aparición de la Segunda Revolución Industrial científico”. Existen dos formas de trabajo: el trabajo necesario y el trabajo excedente; el primero se
Vigencia al capitalismo industrial de la Eco. Clásica convierte en salario y el segundo en plusvalía.
La plusvalía es el origen del capital, representa el trabajo excedente no remunerado, el cua
se convierte en ganancia incorporada dentro del valor de la mercancía.
El valor de l a mercancía es el capital constante(insumos, depreciación, energía) más
capital variable (salarios) mas la Plusvalía M= C+ V + P
Proponen la Planificación Imperativa o Estatal
ESCUELA NEOCLÁSICA Alfred Marshall (1 842- 1 924), fundador y padre de la Microeconomía. Obra: “Principios Rechazan la Planificación Estatal
1 870 a 1 930 de economía”. Inician el estudio de la Teoría de los Precios
Se expande en Europa Kart Menger, Alfredo Pareto. León Walras (matemáticos) El mercado es el mejor asignador de recursos a través de los modelos econométricos que
Es una reacción frente al Socialismo Científico representan una combinación de teoría económica, cálculo superior y estadístico.
ESCUELA KEYNESIANA John Maynard Keynes, publicó: “Teoría General del empleo, el interés y el dinero”. El Mercado por si solo es incapaz de solucionar la crisis de recesión (rechazó a la ley de
Desde 1 930 a 1 946 Iniciador del análisis Macroeconómico moderno. Say). Causa de la Recesión: insuficiencia de la demanda efectiva a través del aumento del
La crisis económica más grave de la historia Joan Robinson, Paul Samuelson, Jan Tinbergen, etc. gasto público y la reducción de los impuestos. De este modo se logrará reactivar el
Decadencia de la Eco. Capitalista y la incapacidad de consumo, la inversión y el empleo.
l a doctrina clásica para corregir los desequilibrios Desarrollan la teoría del ciclo económico y de la renta nacional.

ESCUELA MONETARISTA Milton Friedman (neoberalismo a nivel mundial). Premio Nobel en 1 976. La reformulación de la Teoría Cuantitativa del Dinero
Siglo XX Se denomina también – “Chicago Boys”. Explican la inflación como fenómeno puramente monetario
Desde 1 946 La Política Keynesiana sólo consigue generar el déficit fiscal y la posterior inflación.
Luego de la muerte de Keynes en plena guerra fría y Defienden el liberalismo económico y la privatización absoluta de las actividades
crisis norteamericana económicas.

MATERIAL DE ESTUDIO

También podría gustarte