Una vez organizado, Tyco regresó a la estrategia de crecimiento por adquisición en la última
parte de la década adquiriendo Grinnell Corporation, Allied Tube and Conduit, y la Compañía
Mueller. Una vez más, Tyco reorganizó sus filiales en cuatro segmentos: componentes eléctricos
y electrónicos, productos sanitarios y especiales, servicios de seguridad y contra incendios y
control de flujo. Esta reorganización se mantuvo hasta 2007, cuando el actual director ejecutivo,
Ed Breen, se separó de los segmentos Eléctrico y de Salud para crear tres empresas públicas
independientes.
1990s
En 1992, Dennis Kozlowski se convirtió en CEO de Tyco International y, durante los siguientes
años, la compañía adoptó nuevamente una agresiva estrategia de adquisición, que
eventualmente adquirió (según algunas cuentas) más de 1,000 compañías entre 1991 y 2001.
Para reflejar la presencia global de Tyco luego de las abundantes adquisiciones, el nombre de la
compañía pasó de Tyco Laboratories, Inc. a Tyco International Ltd. en 1993. Además, Tyco lanzó
The Pipeline, un boletín interno para empleados; el título más tarde fue cambiado a Tyco World.
Su último número fue publicado en abril-mayo de 2006.
En 1996, Tyco se sumó al Standard & Poor's S & P 500 Composite Index, que consta de las 500
empresas que cotizan en bolsa en los Estados Unidos con la mayor capitalización bursátil.
En julio de 1997, Tyco se fusionó con una adquisición inversa con una compañía de servicios de
seguridad más pequeña que cotiza en bolsa, denominada ADT Limited, controlada por Michael
Ashcroft. Como parte del acuerdo, Tyco International Ltd. de Massachusetts se convirtió en una
subsidiaria de propiedad total de ADT Limited, y simultáneamente ADT cambió su nombre a Tyco
International Ltd., conservando el antiguo símbolo de acciones de Tyco, TYC. La fusión movió la
incorporación de Tyco a Bermuda, un paraíso fiscal, donde tenía su sede en la capital colonial de
Hamilton.Una nueva subsidiaria llamada ADT Security Services también se formó a partir de la
fusión.
En 1999, Tyco adquirió dos compañías S & P 500 en una compra. Adquirieron el fabricante de
conectores electrónicos AMP Inc., por $ 12,22 mil millones y una empresa de ciencia de
materiales, Raychem Corp., por $ 1,4 mil millones.
En 2000, Tyco cerró el año saliendo de una división de tendido de cables de fibra óptica de alta
mar que había comprado a AT & T como Tyco Submarine Systems en una oferta pública inicial.
2000-2001
Finales de 2002
En julio de 2002, Edward D. Breen fue nombrado presidente, director ejecutivo y presidente de
Tyco por un período inicial de tres años. Breen había sido presidente y COO de Motorola desde
su promoción en esa compañía en enero de 2002.
Breen tuvo un impacto inmediato en Tyco destruyendo la junta directiva existente y el equipo
de liderazgo que trabajaba con Kozlowski y reemplazándolos con un nuevo grupo de gerentes.
Un mes después de su nombramiento, Tyco anunció el nombramiento de John Krol como
director principal del Consejo de Administración con la prioridad de mejorar el Gobierno
Corporativo de Tyco.
Breen realizó cambios adicionales al designar a David FitzPatrick como vicepresidente ejecutivo
y director financiero, William Lytton, vicepresidente ejecutivo y asesor general, y Eric Pillmore
como vicepresidente senior de gobierno corporativo.
Con un nuevo equipo de gestión en su lugar, Tyco comenzó una investigación interna de dos
fases del ex CEO Kozlowski. La investigación llevó a Tyco a presentar dos demandas federales. El
12 de septiembre y el 6 de diciembre de 2002, Tyco presentó una demanda federal contra
Kozlowski y una demanda de arbitraje contra el ex director financiero y director, Mark H. Swartz.
Swartz, sin embargo, no se presentó a la Asociación Americana de Arbitraje y Tyco siguió con
una demanda federal en su contra.
Como resultado del escándalo, Tyco y algunos ex directores y funcionarios fueron nombrados
como demandados en más de dos docenas de demandas colectivas de valores. La mayoría de
los casos fueron consolidados y transferidos al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el
Distrito de New Hampshire y archivados por los demandantes principales designados por el
tribunal el 28 de enero de 2003, como el caso In Re Tyco International Securities Litigation,
citando causas de acción bajo el Ley de Valores de 1933 y la Ley de Intercambio de Valores de
1934 . Ese 31 de marzo, Tyco hizo una moción para destituir, que fue otorgada en parte más de
un año después, el 14 de octubre de 2004.
2003
El 3 de febrero de 2003, el escándalo siguió ocurriendo en los tribunales, Tyco y más personal
fueron nuevamente nombrados como demandados en una demanda federal consolidada
entablada en su demanda federal presentada en nombre de jubilados en sus Planes de Ahorro
e Inversión para el Retiro, citando causas bajo la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación para
Empleados. El 2 de diciembre de 2004, el tribunal de New Hampshire concedió en parte la
moción de Tyco para destituir.
Retirado del escándalo, Tyco realizó movimientos internos dentro de la compañía en 2003
formando su segmento de negocios de Plásticos y Adhesivos, una antigua pieza del segmento
de Productos para el Cuidado de la Salud y Productos Especiales. Hubo otros cambios en el
gobierno corporativo de Tyco: Tyco reeligió a John Krol como director principal, Tyco reorganizó
las asignaciones del comité del consejo, adoptó una nueva junta de principios de gobierno y
nueva política de delegación de autoridad que fortaleció el control sobre los desembolsos de
efectivo dentro de la compañía .
La mejora final en el gobierno corporativo vino en la Guía de Conducta Ética. La guía fue
producida para aconsejar a los empleados sobre cómo corregir los procedimientos y advertir
sobre prácticas y conductas poco éticas. Todos los empleados de Tyco ahora deben realizar un
breve curso de ética y firmar una declaración ética anual.
2004
En un esfuerzo por mejorar la conciencia del consumidor y revivir la imagen corporativa, en junio
de 2004, Tyco lanzó una nueva campaña global de publicidad impresa, "Tyco, una parte vital de
su mundo". Tyco también comenzó un programa de desinversión tras una revisión de sus
negocios principales. Parte del plan era vender TGN, que para entonces ya había sido
completamente cancelado. El acuerdo para la venta se alcanzó en noviembre.
En total, dentro de su programa de desinversión, para el año fiscal 2004, Tyco había vendido 21
negocios y liquidado cuatro negocios no principales, principalmente dentro del segmento de
Incendios y Seguridad.
En septiembre de 2004, Tyco también desinvirtió los servicios de contratación eléctrica del
segmento de electrónica, debido a una disminución en las ventas. Después del 30 de
septiembre, Tyco vendió siete negocios adicionales no esenciales, con lo que el programa
acumuló ingresos de hasta $ 500 millones ese año.
A fines de 2004, Tyco empleaba a menos de 260,000 personas, con dos tercios fuera de los
Estados Unidos. Los ingresos aumentaron fuertemente, a más de $ 40 mil millones por primera
vez. Una vez más, el fortalecimiento del euro frente al dólar ayudó a Tyco, lo que representa
principalmente $ 1.5 mil millones del aumento en los ingresos. Varios cargos, pérdidas y el pago
de la deuda totalizaron casi $ 1 mil millones en 2004, sin embargo, la rentabilidad se triplicó ese
año a casi $ 3 mil millones.
2005
Videsh Sanchar Nigam Limited (VSNL), India adquirió Tyco Global Network (TGN) de Tyco
International por $ 130 millones. El principal accionista de VSNL es Tata Group de la India,
también uno de los mayores conglomerados de la India. Alguna vez fue valorado en $ 3 mil
millones durante la burbuja de las telecomunicaciones.
Tyco continuó su programa de desinversión durante 2005. La desinversión más grande vino en
el anuncio de un acuerdo definitivo para vender sus negocios de Plastics, Adhesives y Ludlow
Coated Products a una afiliada de la firma de inversión privada Apollo Management , LP Tyco
creía que el segmento ya no encajaba en el cartera de la empresa.
Tyco fue galardonado con el mayor proyecto estatal de comunicaciones de seguridad pública en
los Estados Unidos en 2004 cuando uno de los negocios de Tyco Electronics , M / A-COM
Technology Solutions , firmó un contrato para mantener la red inalámbrica estatal de todo el
estado de Nueva York (SWN). El contrato valía aproximadamente $ 2 mil millones y duraría 20
años.
Tyco también adquirió dos compañías clave para su segmento de atención médica, Vivant
Medical Inc. y Floréane Medical Implants.
2006-2007
Al final del año fiscal 2006, los ingresos de Tyco habían eclipsado $ 17 mil millones. A pesar del
sólido flujo de efectivo, los crecientes ingresos y la disminución de la deuda, Tyco y su junta
directiva aprobaron un plan para separar a Tyco en tres empresas públicas independientes. Tyco
cree que esto le permitirá a cada segmento funcionar mejor dentro de su mercado particular y
crear más valor para sus accionistas.
La separación se completó en julio de 2007, cuando Tyco se separó en tres empresas públicas
independientes:
2011-2012
En septiembre de 2012, los directores de Tyco International anunciaron planes para dividir
nuevamente la empresa, separando el negocio de control de flujo de la empresa, el negocio de
seguridad residencial de América del Norte y su negocio internacional de incendios y seguridad
en un plan que el presidente
ejecutivo Ed Breen describió como "el mejor camino". para crear valor para los accionistas a
largo plazo ".
Tyco conserva el uso de la marca ADT para instalaciones de seguridad y servicios fuera de
América del Norte. El negocio de instalación y servicios de seguridad comercial de ADT en
América del Norte fue renombrado y ahora es Tyco Integrated Security . Tyco tiene más de
70,000 empleados en todo el mundo, opera en casi 50 países y atiende a más de tres millones
de clientes.
En septiembre de 2012, Tyco fue acusado de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero
(FCPA, por sus siglas en inglés) y acordó pagar alrededor de $ 13 millones en multas civiles a la
Comisión de Intercambio de Valores .
2013
En noviembre de 2013, Tyco contactó a varias empresas de capital privado que ofrecían vender
su unidad de seguridad coreana, Caps Co.
2014
En 2014, Tyco International vendió su empresa de seguridad con sede en Nueva Zelanda
Armourguard Security, limitada a Evergreen International. El costo de la venta aún no se ha
publicado.
Durante las deliberaciones del jurado, el miembro del jurado Ruth Jordan, al pasar por la sala
del tribunal, pareció hacer un signo de "buena" sobre la mesa. Más tarde negó haber pensado
en ese gesto, pero el incidente recibió mucha publicidad (incluida una caricatura en el Wall
Street Journal ), y el jurado recibió amenazas después de que su nombre se hiciera público. [25]
El juez Michael Obus declaró el juicio nulo el 4 de abril de 2004.
Año 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997
Ingresos (en
$
miles de millones $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
18.5 $ 6.6
de dólares 17.3 17.0 17.2 20.2 41.0 39.3 38.0 36.8 35.6 34.0 28.9 22.5 19.1
*
estadounidenses)
Productos
La sede central de Tyco Fire & Security en Boca Raton (también sede de Sensormatic y
SimplexGrinnell)
Registro ambiental
Un vehículo Tyco.
Tyco Printed Circuit Group (TPCG) de Stamford , Connecticut , fue sentenciado por 12 cargos de
violación de la Ley de Agua Limpia en agosto de 2004. El acuerdo de declaración de culpabilidad
exigía que TPCG pagara un total de $ 10 millones en multas. De esa cantidad, $ 6 millones fueron
pagados como una multa criminal federal; $ 2.7 millones se destinaron al fondo de recursos
naturales del Departamento de Protección Ambiental de Connecticut (DEP); las ciudades de
Stafford y Manchester recibieron $ 500,000 cada una para financiar mejoras en su sistema de
alcantarillado y tratamiento de agua ; y se pagaron $ 300,000 por reciclar agua desionizada y
otras aguas residuales en las instalaciones Stafford, Staffordville de la compañía. Entre 1999 y
junio de 2001, los gerentes de TPCG en las instalaciones Stafford, Staffordville y Manchester de
la compañía se involucraron en una variedad de prácticas que causaron que las instalaciones
descargaran aguas residuales con niveles de contaminantes superiores a los permitidos en los
sistemas municipales de tratamiento de aguas residuales. Las prácticas ilegales incluyeron, entre
otras, la dilución de muestras de aguas residuales potencialmente no conformes, el descarte de
muestras con niveles excesivos de metales tóxicos y la omisión de muestras que no cumplían
con el pH . Daniel R. Callahan, ex Director de Seguridad y Salud Ambiental de la División Stafford
del Tyco Printed Circuit Group, se declaró culpable de violar la Ley de Agua Limpia el 17 de
noviembre de 2003. Callahan falsificó informes enviados al Departamento de Protección
Ambiental de Connecticut (DEP). Los informes no incluyeron el hecho de que un "tanque de
carga" se había descargado en el sistema público de alcantarillado de Manchester. El permiso
DEP de Tyco requiere que se denuncien todas las descargas a los sistemas públicos de
alcantarillado. Tyco fue 41 ° en el Instituto de Investigación de Economía Política 2002 (PERI)
Tóxico 100.
Restatement
El 26 de junio de 2000, la compañía reformuló algunas cifras en el informe anual de 1999 a los
accionistas. El 18 de octubre de 2001, la compañía adoptó las disposiciones de SAB 101,
relacionadas con el reconocimiento de ingresos, en el cuarto trimestre del año fiscal 2001, los
resultados de los tres primeros trimestres del año fiscal 2001 se actualizan. El 24 de octubre de
2002, la compañía reexpresó sus ganancias para el año 2002 debido a preguntas formuladas en
una auditoría interna sobre cómo contabilizó los honorarios del concesionario que involucran
su negocio de sistemas de seguridad para el hogar ADT. El 16 de junio de 2003, la compañía
reiteró varios años de resultados financieros en relación con la revisión previamente anunciada
de sus declaraciones por parte de los reguladores de valores.
Tyco, fundada en 1960 por Arthur J. Rosenburg, Ph.D. que abrió un laboratorio en Waltham
Massachussets, de investigación para llevar a cabo trabajos experimentales para el gobierno de
los EE.UU. En 1962, se comenzó a dedicar a la elaboración de productos industriales para el
sector comercial, gracias a la fusión con Materials Research Laboratory . En 1964, la empresa se
convierte en una empresa estatal.
En 1974, Tyco cotiza sus acciones en la Bolsa de Nueva York, y en el lapso de los próximos 30
años, Tyco se llega a convertir en una empresa cada vez más grande y diversa con ingresos
anuales de $ 500 millones y un patrimonio neto de casi $ 140 millones, según la historia
publicada en su página web oficial. En 2006 se logra aceptar un plan para separar la diversa
cartera de compañías que en ese momento pertenecían a la firma Tyco, haciendo la división en
tres compañías diferentes: Tyco Healthcare (ahora conocido como Covidien), Tyco Electronics y
Tyco International.
Finalmente el 29 de junio del 2007, se logra completar la separación de las tres empresas
independientes, componiéndose el nuevo Tyco International en cinco segmentos de negocios:
ADT todo el mundo, los servicios de protección contra incendios, productos de seguridad, de
control de flujo y eléctrica y los productos de metal.
Entre los años 1999 y 2001: El actual presidente de esa época (Kozlowski) junto con el alto
ejecutivo Swartz tomaron prestamos y bonos injustificados. Además de vender 575 millones de
dólares en acciones, estafando de esa manera a los accionistas y falsificando asimismo los
estados financieros de la compañía.Además de enfrentar los engaños mencionados
anteriormente, la empresa también tenía a su nombre 28000 millones de dólares, de los cuales
11000 millones se vencían en el periodo de un año.
2005: Se demando a los altos ejecutivos de Tyco. Los demandados incluyeron: Dennis Kozlowski,
Mark Schwartz, Frank Walsh y el auditor, PriceWaterhouseCoopers. Siendo una condenados
hasta 25 años de prisión a Kozlwski y Schwartz, además de declararse culpable de fraude el Sr.
Walsh.
2007: El tribunal Federal aprobó un acuerdo financiero por el que Tyco y el resto de responsables
se vieron obligados a pagar $ 3.2 mil millones a todos los accionistas.
En junio del 2005 Denis Kozlowski fue condenado junto a Mark Swartz, ex Director Financiero
de Tyco International, por robarle a la compañia cerca de US$ 600 millones para financiar
caprichos y opulentos estilos de vida a través del uso de préstamos ilegales y de emisión de
bonos.