Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE LA NORMA ISO 9001:2008

Ante todo se debe decir que ISO (Organización Internacional de Normalización) es


una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos
miembros de ISO). [1] Dentro de sus objetivos se encuentra la promoción del
desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación
para todas las ramas industriales. [2] La norma ISO 9001 es la norma que
especifica los requisitos y los elementos para un sistema de gestión de calidad
eficaz, por medio del cual una organización adquiere la capacidad de gestionar y
mejorar continuamente sus productos, procesos y sistemas en pro de la
satisfacción del cliente como órgano vital para cualquier compañía, de esta
manera proporciona confianza a este de que la organización pose la capacidad de
proporcionar productos que satisfacen los requisitos, lo cual en última instancia
provoca que una fidelización del cliente y por ende beneficios a la organización.

El éxito de la norma radica en que su aplicabilidad se extiende a diferentes tipos


de organizaciones, y a través de ella esta puede conseguir una certificación por
medio de la cual se demuestra la conformidad del sistema con los estándares. La
norma guía a quien realiza la implementación de la misma desde la identificación
de necesidades y expectativas hasta el establecimiento de los procesos de
sostenimiento del sistema de gestión y la mejora continua. Este sistema de
gestión de calidad debe atravesar la empresa tanto transversalmente como
longitudinalmente por así decirlo, pues todas y cada una de las actividades que
tengan un efecto sobre la percepción de calidad que cliente tenga sobre los
productos que ofrece la empresa deben ser intervenida por el sistema de gestión.
Para ello la organización debe trazarse unos objetivos de acuerdo a su política de
calidad los cuales deberá cumplir por medio del seguimiento y control de procesos
pertinentes a la calidad del producto tal y como se expresó anteriormente. Ahora
para lograr dar seguimiento y control a los procesos, la organización debe
establecer una documentación eficaz que permita tener registros disponibles que
muestren las evidencias de hecho de los procesos que permitan establecer un
marco para mejoras en el desempeño de la organización de acuerdo a lo que
estipula el manual de calidad de la empresa.

Siendo la norma un documento que establece estándares, el éxito del sistema de


gestión de calidad dependerá en gran medida del compromiso de la alta dirección
y de la misma forma de los integrantes de la organización que deberán guiar sus
esfuerzos conjuntamente a la satisfacción del cliente, por ello el objetivo de calidad
de la organización debe ser desglosado en objetivos a través de los niveles de
esta; así y mediante el establecimiento de responsabilidades se promueve la
implicación de todas las partes hacia el logro de los objetivos.

La dirección debe hacerse cargo de las revisiones continuas del sistema de


gestión a través del análisis de información arrojada por los diferentes métodos de
medición del desempeño del sistema. Para que todo lo anterior sea efectuado de
manera eficiente se debe contar con recursos que permitan su desarrollo tales
como recursos económicos, una infraestructura adecuada y un ambiente de
trabajo formidable, para que de esta forma la realización del producto dentro de
las especificaciones que cumplan con los requisitos se desarrollen efectivamente.

De acuerdo a lo anteriormente expresado la implementación de la norma ISO


9001 es imperativa para cualquier organización ya que de una forma sistemática y
documentada se gestionan los procesos de una organización en todas sus
dimensiones desde el enfoque de procesos y sistemas, que da como resultado
una organización altamente competitiva que trae consigo beneficios identificables
para la organización en cuanto a calidad del producto, eficacia operativa, aumento
de rentabilidad y satisfacción del cliente. El impacto de la implementación de un
sistema de gestión de calidad eficaz en cuanto a la productividad será alcanzada
de manera gradual, pues mediante este sistema el cual dota a la organización de
una mayor y más eficaz documentación y un mayor control de sus procesos se
puede obtener sin duda una notoria mejora y continuidad en el desempeño, lo cual
se traduce en menos equivocaciones pues se cuenta con más y mejores medios
para prevenirlos y resolverlos.

[1] Organización Internacional para la Estandarización - ISO 26000


[2] Sistemas de gestión de la calidad : Requisitos Sistemas de gestión de la
calidad – ISO 9001:2008

También podría gustarte